Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE RAZÓN

INSTRUMENTAL
Razón es una noción que puede referirse a diferentes cuestiones. En
esta oportunidad, nos interesa centrarnos en su acepción como la
capacidad de pensar, elaborar conceptos y arribar a conclusiones a
través de la actividad mental.
Instrumental, por su parte, es aquello que está
vinculado a un instrumento. Este término
(instrumento) hace mención a lo que sirve para
algo, es útil o tiene un fin.
Todas estas ideas nos permiten adentrarnos en
la definición de razón instrumental. Cuando el ser
humano busca adaptarse al medio para satisfacer sus necesidades,
apela a la razón instrumental. Se trata de la estructura de pensamiento
que privilegia la utilidad de la acción y que considera los objetos como
medios para alcanzar un fin determinado.
Puede asociarse la razón instrumental, por lo tanto, al pragmatismo:
importa más aquello que se quiere conseguir que el camino que lleva
hacia eso. Si simplificamos, podríamos decir que la razón
instrumental prioriza el fin antes que los medios.
La razón instrumental se basa en la idea de utilidad. De acuerdo a esta
clase de razonamientos, el valor de las cosas radica en aquello para lo
que sirven. Si una cosa no sirve para nada (no tiene utilidad), carece de
valor desde la perspectiva de la razón instrumental.
Supongamos que una persona debe cortar una hoja de papel en línea
recta. La razón instrumental le indica que, para cumplir con ese objetivo,
puede utilizar una tijera o un cúter, ya que éstos son instrumentos útiles
para cortar papel. En cambio, un lápiz o una goma de borrar no sirven
para la satisfacción de esta necesidad específica.

También podría gustarte