Está en la página 1de 6

Microeconomía

Unidad IV

Mercado de Bienes y Servicios


(4° parte: Teorías Críticas)

Contenidos de la Unidad

1. Mercado de Competencia Perfecta

2. Monopolio

3. Oligopolio

4. Competencia Monopolística

5. Criticas a la Teoría Marginalista

1
Supuestos y Condiciones del Modelo Neoclásico
Existe certidumbre en cuanto al funcionamiento de
la empresa.

Se tiene en cuenta la entrada y salida “efectivas” de


las firmas al mercado. Siempre en el Largo Plazo.

Los diferentes períodos de tiempo son independientes.

El empresario es el dueño de la empresa.

Objetivo del empresario Maximizar el BENEFICIO

Condición de equilibrio del empresario IMgX = CMgX

Críticas al Modelo Neoclásico


Divorcio entre los objetivos de los gerentes y
propietarios.

Objetivos que se persiguen son diferentes al de


maximizar beneficios.

Las actividades productivas están signadas por


riesgo e incertidumbre.

Dificultad de encontrar un único nivel de producción


de mínimo costo medio.

El horizonte temporal está en función del progreso


tecnológico, intensidad del capital, nuevos métodos
de producción.

2
Teorías Alternativas

Fijación de precios por el costo medio:


* Modelo de Hall y Hitch √
Modelos de fijación
Fijación de precios límites
de precios
* Modelo de Bain √
* Modelo de Sylos-Labini
* Modelo de Modigliani
Maximiz. de ingresos por ventas
* Modelo de Baumol

Modelos gerenciales Maximiz. tasa de crecim. balanceado
de la empresa * Modelo de Marris
Arbitrio Gerencial
* Modelo de Williamson

Modelo de Hall y Hitch


(Fijación del precio por el Costo Medio)

Objetivo de la empresa: maximizar el beneficio en el


Largo Plazo (no en el Corto Plazo).

Curvas de demanda en el Corto Plazo. La empresa toma


sus decisiones en el Corto Plazo en base al Costo Medio.

Se fija el precio por la “Regla del margen de utilidad” en dos


etapas.

3
Modelo de Hall y Hitch
Px

CMe
CVMe
Pe
Pd
Pe’

CFMe + Marg. Util.

Primera Etapa: se fija el “precio deseado”

Segunda Etapa: se fija el “precio efectivo”

Modelo de Baumol

El horizonte temporal es un período único.

En este período la empresa trata de maximizar sus


Ingresos por las ventas sujeto a un nivel mínimo de
beneficio

El beneficio mínimo queda fijado exógenamente.

Las funciones de Costo Total e Ingreso Total


son las convencionales.

4
IT
Modelo de Baumol
CT CT

IT

XB1 X’B1 X
XB2 X’B2

B1

B2
X1 X2 X
XB1 X’B1 B
XB2 X’B2

Modelo de Bain
(Fijación de Precio Límite)

El objetivo de la empresa es maximizar sus beneficios.

Existe incertidumbre en el mercado ante beneficios


superiores a los normales.

Se fija un precio límite que evite el ingreso de nuevas


empresas.

5
Modelo de Bain

Px
Zona incierta

P1
PL
CMex = CMgx

IMgx Dx

X1 X2 X

También podría gustarte