Unidad 2 2020 (1º Parte - 1 - para Imprimir)

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Microeconomía

Unidad II:
Demanda de Bienes y Servicios

En un Circuito Económico Simple


Ud. está AQUÍ
Px Ox
Mercado de Bs y
Dx
Ss
Dinero Qx

Bs y Ss

Familia Empresa

Fact.Prod

Dinero
PL OL
Mercado de Fact
DL
Prod.
QL

1
Objetivos de la Unidad

• Determinar las variables que influyen en la función de


Demanda de un bien o servicio.
• Analizar la importancia del manejo del concepto de
elasticidad.
• Brindar un modelo teórico del comportamiento del
consumidor, a partir del cual se deriva la curva de demanda y
aplicarlo a casos concretos.

Contenidos de la Unidad

1.- Función de Demanda


Concepto y variaciones de la demanda
Elasticidad de la demanda

2.- Derivación de la Demanda

3.- Aplicaciones

2
Concepto de Demanda

Demanda de un bien a servicio: son las distintas


cantidades, que un consumidor o grupo de
consumidores, desean y están en condiciones de
adquirir a los distintos precios alternativos, en un
mercado y en un período de tiempo determinado.

Función de demanda
Xd / t = f (Px, Py, IM, GyP, Exp., nºc, etc.)
Px

Dx
X/t

Xd / t = f (Px) ceteris paribus

Ley de la Demanda:
ante disminuciones en el precio de un bien o servicio,
la cantidad demandada del mismo aumenta o viceversa.

3
Demanda Total

Consumidor A Consumidor B Demanda Total

Px Px Px
XA 0+ XB0
Px0 Px0 Px0
Px1 Px1 Px1 XA0 + XB1

DxA Dx
DxB
XA0 XA1 X XB0 XB1 X X0 X1 X

La Demanda Total o de Mercado se obtiene a partir de la suma horizontal


de las demandas individuales.

Cambios en la cantidad demandada y en la demanda


Px
Variaciones en el precio del bien Px0 A
B
Px1
Dx
X0 X1 X

Variaciones en:
● precio de otros bienes
Px
● ingreso del consumidor Px0 A B
● gustos y preferencias
● expectativas futuras Dx’
● número de consumidores Dx
● etc. X0 X0’ X

4
Cambios en los precios de los bienes relacionados

• Bienes Sustitutos Py
A
Px
B A
Py0 Px0
Py ↓ Y↑
B
Py1
X ↓ (Px constante) Dy
Dx’ Dx
Y0 Y1 Y X0’ X0 X

• Bienes Complementarios Py
A
Px
Py ↓ Py0 Px0 A B
Y↑
B
Py1
X ↑ (Px constante) Dy Dx’
Dx
Y0 Y1 Y X0 X0’ X

Cambios en el ingreso monetario

• Bienes Normales Px
Px0 A B IM Curva de Engel
IM↑ X ↑ (Px constante)
Dx’
Dx
X0 X0’ X
X

• Bienes Inferiores Px
B A
IM Curva de Engel
Px0
IM↑ X ↓ (Px constante)

Dx’ Dx
X X
X0’ X0

También podría gustarte