Está en la página 1de 4

FACULTAD CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ


ELECTRÓNICA APLICADA I

NOMBRE:
Seraquive Sairi

PARALELO:
8 “F”

PROFESOR:
Ing. Efrén Fernández

FECHA DE ENTREGA
09-07-2020

MANEJO DE CONVERTIDOR AD
1. Introducción
Un convertidor analógico generalmente recibe una interfaz de datos que ayudan a medir la
información tanto para señales digitales y analógicas. Las señales digitales pueden llegar
desde un sin número de fuentes como: interruptores, contactos, etc. Mientras, las señales
analógicas vienen de instrumentos, sensores y transductores que convierten señales como
presión, posición o temperatura en voltajes estándar. Las señales analógicas no se pueden
leer y procesar directamente por los ordenadores, primero deben convertirse en un numero
digital, este proceso es denominado conversión digital o A/D.
La conversión analógica-digital (CAD) consiste en la transcripción de señales analógicas en
señales digitales, con el propósito de facilitar su procesamiento (codificación, compresión,
etc.) y hacer la señal resultante (la digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las
que son más sensibles las señales analógicas.

Título: Conversor A/D


Fuente: (electronicaanalogica, s.f.)

2. Materiales
• Proteus 8 profesional
• Ldmicro
• Motor
• Led
• PIC16F877
• Motor
• Ventilador
• Led

3. Desarrollo
Primeramente, con ayuda del programa Ldmicro realizamos la programación del convertidor
digital o A/D para seguidamente compilarlo y cargarlo a nuestro circuito en Proteus.
Antes de compilar asignamos al programa un microcontrolador “PIC16F877” para poder
asignar las disposiciones de las entradas en cada pin del microcontrolador.
Título: Programación en Ldmicro
Fuente: Autor, 2020
Con ayuda del programa compilado en Ldmicro introducimos en el circuito de Proteus, como
se puede observar tenemos tres salidas dispuestas en el microcontrolador que son: un
ventilador, un motor y un foco del nivel de combustible.
De la misma manera se estableció los parámetros de operación con una frecuencia de 8 MHz
tanto en Ldmicro como en Proteus.

Título: Programación en Proteus


Fuente: Autor, 2020
Título: Programación en Proteus funcionando
Fuente: Autor, 2020

4. Resultados
La activación del foco de nivel de combustible es mayor en comparación a la del motor y el
ventilador, de la misma manera, tanto como el motor y el ventilador necesitan de un transistor
para su debido funcionamiento y solo se activan desde el botón de activación que se
encuentran en los pines 2 y 3.
5. Conclusiones
Los convertidores digitales o A/D tienen parámetros diferentes que lo definen, mientras el
convertidor es mas ajustado a un determinado modelo de funcionamiento el convertidor será
mas preciso. Los convertidores tienen una dualidad entre la resolución y la velocidad y
dependiendo de la aplicación se deberá elegir el tipo de conversor que le permita adaptar el
circuito o la aplicación.

También podría gustarte