Está en la página 1de 4

23/9/2020 CIRCUITOS ELECTRICOS - UCACUE: FORMAS DE ONDAS SENOIDALES

Más Crear blog Acceder

CIRCUITOS ELECTRICOS - UCACUE

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 SEGUIDORES


Seguidores (0)
FORMAS DE ONDAS SENOIDALES
ARCHIVO DEL BLOG
Se denomina corriente alterna (abreviada CA en españ ol y AC en inglé s, de alternating
▼ 2011 (11)
current) a la corriente elé ctrica en la que la magnitud y el sentido varı́an cı́clicamente. La
▼ noviembre (11)
forma de onda de la corriente alterna má s comú nmente utilizada es la de una onda
► nov 08 (1)
senoidal, puesto que se consigue una transmisió n má s e iciente de la energı́a. Sin embargo,
en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de onda perió dicas, tales como la triangular ▼ nov 01 (10)
o la cuadrada. CONCEPTOS BÁSICOS
Utilizada gené ricamente, la CA se re iere a la forma en la cual la electricidad llega a los LEY DE OHM, POTENCIA Y
hogares y a las empresas. Sin embargo, las señ ales de audio y de radio transmitidas por los ENERGIA

cables elé ctricos, son tambié n ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el in má s CIRCUITOS SERIE-PARALELO
importante suele ser la transmisió n y recuperació n de la informació n codi icada (o TEOREMAS DE REDES (CA)
modulada) sobre la señ al de la CA. FORMAS DE ONDAS
Partes de una Onda Senoidal: SENOIDALES
Amplitud: A0 ELEMENTOS BASICOS Y
Longitud de onda (λ) es la distancia entre dos má ximos o compresiones consecutivos. FASORES

Período: tiempo en completar un ciclo, medido en segundos. T TEOREMA DE REDES DE C.A


Frecuencia: es el nú mero de veces que se repite un ciclo en un segundo, se mide en (Hz) y POTENCIA
es la inversa del periodo (f=1/T) SISTEMAS POLIFASICOS
Fase: el á ngulo de fase inicial en radianes. (ßRd). Es el punto donde nace el sonido. Fase 0
CIRCUITOS MAGNETICOS
indica que el sonido parte de cero y fase de 90, que empieza en su valor má ximo. Como la
funció n matemá tica del seno, es decir, sin(0) = 0 y sin(90) = 1
Altura: se vincula tradicionalmente a la frecuencia o periodo de la fundamental.
DATOS PERSONALES
Amplitud: corresponde al volumen del sonido. En el mundo real se mide en decibelios (dB)
Franklin Sucozhañay
y su rango suele estar entre los 20 y los 120 dBs, pero en el mundo digital hablamos de
Cuenca, Azuay, Ecuador
ceros y unos.
Estudiante

Frecuencia: es la velocidad a la que se mueve o vibra el sonido (la senoidal). Por ejemplo Ver todo mi perfil
una frecuencia de 440 Hz corresponde a un LA en la octava media de un piano. Esta es por
ejemplo la nota a la que se suele a inar. Es una magnitud subjetiva y se re iere a la altura o
gravedad de un sonido. Sin embargo, la frecuencia es una magnitud objetiva y mensurable
referida a formas de onda perió dicas. Para expresar una frecuencia lo hacemos
re irié ndonos a vibraciones por segundo. Ası́ una frecuencia de 1 Hertz es lo mismo que
decir que el sonido tiene una vibració n por segundo.

circuitoselectricos-ucacue.blogspot.com/2011/11/circuitos-serie-paralelo-ca.html 1/4
23/9/2020 CIRCUITOS ELECTRICOS - UCACUE: FORMAS DE ONDAS SENOIDALES

FORMATO GENERAL PARA EL VOLTAJE Y LAS CORRIENTES SENOIDALES:

circuitoselectricos-ucacue.blogspot.com/2011/11/circuitos-serie-paralelo-ca.html 2/4
23/9/2020 CIRCUITOS ELECTRICOS - UCACUE: FORMAS DE ONDAS SENOIDALES

Publicado por Franklin Sucozhañay en 10:29

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introduce tu comentario...

Comentar como: chacheneger20 Cerrar sesión

Publicar Vista previa Avisarme

circuitoselectricos-ucacue.blogspot.com/2011/11/circuitos-serie-paralelo-ca.html 3/4
23/9/2020 CIRCUITOS ELECTRICOS - UCACUE: FORMAS DE ONDAS SENOIDALES

Entrada más reciente Página principal Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.

circuitoselectricos-ucacue.blogspot.com/2011/11/circuitos-serie-paralelo-ca.html 4/4

También podría gustarte