Está en la página 1de 6

CALCULADOR DE LA EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS.

EVALUACIÓN CUANTITATIVA

Evaluación del riesgo para la salud derivado de la exposición laboral a contaminantes


químicos presentes en el aire en base a la Norma UNE-EN 689 "Atmósferas en el lugar de
trabajo. Directrices para la evaluación de la exposición por inhalación de agentes químicos
para la comparación con los valores límites y estrategia de la medición".

Comparación de la exposición diaria (ED) con el Valor Límite Ambiental de Exposición Diaria (VLA-ED)
Sistema de decisión a partir de un pequeño número de muestras (n≤6) (UNE-EN 689 Anexo C).

3
Se muestrea un agente químico cuyo VLA-ED = 200 mg/m , en un puesto de trabajo cuya tarea diaria consta de
varias operaciones de diferente duración. Se dispone de los siguientes datos correspondientes a una jornada de
trabajo:

Duración Concentración
Tarea 3
(min) (mg/m )

Tarea A 100 70

Tarea B 200 100

Tarea C 50 230

Resto jornada 130 0

Se desea valorar el riesgo higiénico derivado de la exposición.

Cálculo y resultados

© INSHT 2010 – Calculadores para la prevención. http://calculadores.insht.es http://www.insht.es Página 1 de 6


Introducimos las características del agente químico:

Especificamos la información de que disponemos para las muestras:

Introducimos la información de las muestras para la jornada 1:

Calculamos el índice de exposición:

© INSHT 2010 – Calculadores para la prevención. http://calculadores.insht.es http://www.insht.es Página 2 de 6


La herramienta nos muestra los resultados del cálculo:

Dado que 0,1 < I1 ≤ 1 se deberán muestrear otras dos jornadas y obtener I 2 e I3.

© INSHT 2010 – Calculadores para la prevención. http://calculadores.insht.es http://www.insht.es Página 3 de 6


Supongamos que los resultados son los siguientes:

er
Concentración en el 2º día de Concentración en el 3 día de
Tarea
muestreo (mg/m3) muestreo (mg/m3)

Tarea A 80 65

Tarea B 120 110

Tarea C 200 210

Resto jornada 130 0

Introducimos la información de las muestras para la jornada 2:

Introducimos la información de las muestras para la jornada 3:

Calculamos los correspondientes índices (ver los cálculos de la herramienta en la página siguiente):

mg/m3

mg/m3

© INSHT 2010 – Calculadores para la prevención. http://calculadores.insht.es http://www.insht.es Página 4 de 6


A partir de los tres índices disponibles se observa que no se cumple, I 1 e I2 e I3 ≤ 0,25; pero sí es cierto que I1 e I2 e
I3 ≤ 1, por lo que se calcula la media geométrica de los tres índices:

La herramienta nos muestra los resultados, además de los datos de partida y los índices de cada jornada:

© INSHT 2010 – Calculadores para la prevención. http://calculadores.insht.es http://www.insht.es Página 5 de 6


© INSHT 2010 – Calculadores para la prevención. http://calculadores.insht.es http://www.insht.es Página 6 de 6

También podría gustarte