Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO SALESIANO ELOY VALENZUELA

GUÍA DE APRENDIZAJE Proyecto


11°
Periódico virtual

Para participar en el proyecto transversal que estamos desarrollando a nivel de institución vamos a elaborar
un periódico desde el área de Religión y ética teniendo en cuenta las siguientes orientaciones:

- Vamos a imaginar como van a ser las cosas después de este tiempo de pandemia por lo tanto la
redacción debe hacerse teniendo en cuenta este aspecto.

- Cómo va a ser el mundo después de que todo pase

- Basados en lo que hemos discutido a través del desarrollo de los temas vistos en las clases del
periodo relacionándolos con el tiempo de pandemia que estamos viviendo.

- Es importante desarrollar la imaginación y la creatividad

- Pueden trabajar si se les facilita y lo desean en grupo máximo de tres personas

- Undécimo Grado va a trabajar así:

- 11° 1: Editorial y opinión

- 11°- 02: Noticias locales e internacionales

- 11° - 03: Negocios y economía, política

- Recuerden al redactar que vamos a tener muy en cuenta los temas que hemos visto y posibles
cambios en el proyecto de vida ocasionados a causa de la pandemia. Luego el periódico va dirigido a
un público después de la pandemia

- Por favor presentar los archivos en pdf

- Los dibujos escaneados en calidad óptima, es decir, desde 300 dpi de resolución en adelante. de ser
posible en “.png”

- Proponer un nombre bonito e interesante para el periódico para

- Fecha de entrega semana del 21 al 25 de septiembre.


Noticias locales, nacionales e internacionales

La primera parte de un periódico está dedicada a las noticias nacionales y locales. Estas noticias deben cubrir
la región o ciudad a la cual va dirigido el periódico. Posteriormente se encuentra una sección de noticias
internacionales, donde se tratan los temas de actualidad más importantes a nivel mundial.
Dentro de la parte dedicada a las noticias nacionales, se encuentra una novedad que será la más relevante de
la publicación. A esta noticia se le dedicaran las primeras páginas del periódico y tendrá una presencia
protagónica en la portada, donde se le asignará un titular llamativo y se señalarán los aspectos más
importantes del suceso noticioso.

Todas las noticias cuentan en su inicio con un titular y una pequeña sección donde se resaltan las primeras
líneas del texto. El titular y las primeras líneas le deben dar al lector indicios sobre el contenido total de la
noticia, de tal manera que pueda entender qué sucede solo con ojear las líneas.

Es fundamental tener en cuenta que las noticias deben tener siempre un tono objetivo. Esta es la base de la
ideología de un periódico, por esta razón se vuelve primordial la presencia de fuentes y testigos que puedan
dar razón de los eventos que se relatan y corroborar que los datos brindados al lector son ciertos.

Foto-reportajes

Dentro de la sección de noticias se pueden encontrar foto-reportajes. Estos son los encargados de crear
imágenes que puedan soportar el desarrollo de un evento. En el caso de los periódicos, los foto-reportajes se
componen de imágenes estáticas.

Las fotos incluidas en cualquier noticia deben tener un pie de foto en su parte inferior. Ésta es una franja
donde se contiene una frase que acompaña a cada fotografía y da una explicación breve de lo que se está
mostrando en la imagen y, en algunas ocasiones, incluye el nombre del fotógrafo.

Sucesos

Conocidos también como crónicas, están dedicadas a relatar casos vinculados a catástrofes, delitos,
asesinatos o cualquier noticia trágica o siniestra.

– La sección de opinión

Después de la sección de noticias, aunque a veces justo después de la portada, podemos encontrar la
sección de opinión. Su objetivo principal es brindar un estilo de reportaje descentralizado donde periodistas y
escritores puedan compartir su opinión sobre diversos temas a manera de editoriales. Esta sección se suele
dividir en editorial, opinión, columna y cartas al director.

Editorial

El editorial tiene como fin persuadir al lector a pensar de una manera o a cuestionar una situación particular.

Los editoriales pueden tratar temas relacionados con asuntos locales, nacionales o internacionales. Marcan un
poco la ideología del medio en referencia a estos acontecimientos, dando una opinión en base a la
información que manejan.

El director del periódico es el que suele firmar el editorial, pero puede ser algún periodista del medio o incluso
alguna persona de referencia externa.

Opinión y columnas

La sección de opinión casi siempre incluye artículos redactados por escritores o periodistas reconocidos, son
esporádicos y tratan un hecho concreto, normalmente de actualidad.
En algunos casos, ciertos periodistas tienen fijado un artículo de opinión diario, por lo que se conoce como
columna. La columna tiene un poco más de libertad, pudiendo tratar de temas más atemporales o pasados.

La sección de economía

Según el periódico, esta sección toma más o menos relevancia y se le dedican varias páginas o simplemente
pueden encajarse dentro de la sección de noticias. Los medios que se especializan más suelen tratar temas
como la bolsa, empleo, finanzas, mercado bursátil o inversiones.

También podría gustarte