Está en la página 1de 65

Universidad De La Sabana

Facultad De Medicina
Departamento Integrado De Farmacología Clínica
Especialización En Farmacología Clínica

Caso Clínico Terapéutico


FIBRILACION AURICULAR Y TROMBOEMBOLISMO
PULMONAR

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G. European Heart Journal (2012) 33, 2719–2747
R1 Farmacología Clínica doi:10.1093/eurheartj/ehs253
Dr. Miguel L. Rodríguez G. European Heart Journal (2012) 33, 2719–2747
R1 Farmacología Clínica doi:10.1093/eurheartj/ehs253
Dr. Miguel L. Rodríguez G. European Heart Journal (2012) 33, 2719–2747
R1 Farmacología Clínica doi:10.1093/eurheartj/ehs253
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Clasificación de antiarrítmicos
Dr. Miguel L. Rodríguez G. http://users.atw.hu/blp6/BLP6/HTML/C0169780323045827.
R1 Farmacología Clínica htm
Amiodarona

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Amiodarona

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Amiodarona

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Amiodarona
Fármaco Biodispo Metaboli Vida Unión a Volumen pKa Metabolitos eliminació
nibilidad mso del media proteinas de n
primer distribució
paso n
Amiodar 30-50% Si 25 – 96% 65,8L 6,56 N-des-etil- Heces
ona 110 d amiodarona

0,5 – 2 μg/ml

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Amiodarona
Indicaciones:
 Arritmias ventriculares refractarias y hemodinámicamente comprometedoras que no hayan
respondido a otros fármacos antiarrítmicos

 Bajas dosis prevención de arritmias ventriculares post infarto miocárdico (EMIAT Y CAMIAT)

 ICC en quienes es mucho mejor tolerada que otros fármacos

 Fibrilación ventricular recurrente y taquicardia ventricular con compromiso hemodinámico


usar VEV simultáneo con carga oral (ARREST)

 Prevención de recurrencias de la FA a bajas dosis (≤200 mg/d)

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Amiodarona
Contraindicaciones:
 Disfunción del nodo sinusal con bradicardia severa o síncope

 Bloqueos auriculos ventriculares de segundo y tercer grado

 Hipersensibilidad al fármaco

 Shock cardiogénico

 Pcte con hipersensibilidad conocida al Yodo

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Amiodarona
Reacciones adversas

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Digoxina

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Digoxina

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Digoxina
Fármaco Biodispo Metaboli Vida Unión a Volumen pKa Comienzo eliminació
nibilidad mso del media proteinas de de acción n
primer distribució (IV)
paso n
Digoxina 75% Si 36hrs 20 - 30% 6 - 7L/kg 7,15 5 – 30 min Renal 80%

0,5 – 2 ng/ml
Indicaciones:
 ICC complicada pot fibrilación auricular
 ICC tto arritmias supraventriculares
 ICC sintomatica que no responde a IECA,ARAII, diureticos, β bloqueantes
 Taquicardias supraventriculares de reentrada

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Digoxina
Contraindicaciones:
 Cardiomiopatía obstructiva hipertrófica, excepto arritmias supraventriculares.

 Sospecha de intoxicación digitálica

 Bloqueo cardíaco de segundo o tercer grado en ausencia de marcapasos mecánico.

 Fibrilación atrial con vía atrioventricular accesoria.

 Fibrilación ventricular.

 Las alteraciones electrolíticas que predisponen a toxicidad digitálica incluyen hipokalemia,


hipomagnesemia e hipercalcemia.

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Digoxina
Efectos adversos:
 Arritmias
 Nauseas
 Visión borrosa
 Alteración de la función cognitiva
 Prolongación del PR

Interacción con fármacos:


+Amiodarona +Ciclosporina
+Quinidina +Propafenona
+Verapamilo +Flecainida
+Diltiazem
+Itraconazol
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Carvedilol y Metoprolol

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Carvedilol y Metoprolol

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Carvedilol y Metoprolol
Fármaco Biodispo Metabol Vida Unión a Volume pKa Eliminac
nibilidad ismo del media proteina n de ión
primer s distribuc
paso ión
Carvedil 25 – si 7 – 10 95% 2 L/kg 7,6 Biliar
ol 30% hrs
Metopro 40% Si 3 – 4 hrs 5 – 10% 3,2 _ 5,6 9,5 Renal
lol L/kg

Carvedilol: La concentración plasmática pico después de su administración oral se alcanza


en 1-2 horas. La concentración del enantiómero R(+)
es aproximadamente tres veces superior a la del enantiómero S(-).

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Carvedilol y Metoprolol
Indicaciones:
 Taquiarritmias provocadas por exceso de catecolaminas

 Reducir frecuencia ventricular en aleteo y fibrilación auricular

 Arritmias supraventriculares de reentrada en la que el nodulo AV forma parte de


las mismas

 Latidos ventriculares precoces

 Arritmias ventriculares relacionadas con prolongación del intervalo QT

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Carvedilol y Metoprolol
Contraindicaciones:
 ICC no controlada

 Bloqueo cardíaco de segundo

 Bloqueo cardíaco tercer grado

 Shock cardiogénico

 Bradicardia severa

 Asma y E.P.O.C.

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Carvedilol y Metoprolol
Efectos adversos:
 Mareos
 Cefalea
 Cansancio
 Náuseas
 Bradicardia
 Hipotensión postural
 Congestión nasal y disnea
 Reacciones cutáneas incluyendo la urticaria.

Interacción con fármacos:


+Digoxina +Ciclosporina
+Insulina +Rifampicina
+Verapamilo +Flecainida
+Diltiazem
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Enoxaparina

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Enoxaparina

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Enoxaparina
Fármaco Biodispon Metabolimso Vida Unión a Volumen de pKa
ibilidad del primer media proteinas distribución
paso
Enoxaparina 90% Si 4hrs 80% 5 L/kg -2,8
Accion
hasta 24
hrs

Indicaciones:
 Prevención de enfermedades tromboembólicas
 Tratamiento de la trombosis venosa profunda.
 Prevención de la formación de trombos en la circulación extracorpórea durante la
hemodiálisis.
 Tratamiento de la fase aguda de la angina inestable
 Infarto agudo del miocardio
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Enoxaparina
Contraindicaciones:
 Hipersensibilidad a la Enoxaparina

 Accidente cerebrovascular hemorrágico

 Lesión orgánica susceptible de sangrado

 Manifestaciones o tendencias hemorrágicas relacionadas con los trastornos de hemostasis,


con excepción de las coagulopatías de consumo no relacionadas con la heparina

 No administrar por vía I.M

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Warfarina

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Warfarina
Fármaco Biodispo Metaboli Vida Unión a Volumen de pKa eliminació
nibilidad mso del media proteinas distribución n
primer hrs
paso
Warfarina 99% Si 48 (r) 97% 0,14/kg 5 Renal
31 (s)

Interacciones:
Aumentan:
Amiodarona
Metronidazol
TMP/SMX
Disminuyen:
Fenobarbital
Rifampicina
Carbamazepina
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Warfarina
Indicaciones:
 Profilaxis y/o el tratamiento de la trombosis venosa y sus extensiones, y para la
embolia pulmonar.

 Profilaxis y/o el tratamiento de las complicaciones tromboembólicas asociadas con


la fibrilación auricular y/o por el reemplazo de las válvulas cardiacas

 Infarto del miocardio recurrente y los eventos tromboembólicos como el evento


vascular cerebral o la embolización sistémica después del infarto del -miocardio.
Consideraciones:

Consideración: valorar PT ; INR


Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dabigatran

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Dabigatran
Fármaco Biodispo Metaboli Vida Unión a Volumen de pKa eliminación
nibilida mso del media proteinas distribución
d primer hrs
paso
Dabigatran 75 Si 12 - 17 35% 60 - 70l/kg 12.4 Renal (85%)

Indicaciones:
 Prevención primaria de episodios tromboembólicos venosos en pacientes adultos
sometidos a cirugía de reemplazo total de cadera o cirugía de reemplazo total de
rodilla, programada en ambos casos.

 Prevención del ictus y de la embolia sistémica en pacientes adultos con fibrilación


auricular no valvular con uno o más factores de riesgo

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Fármacos en FA

Fibrilación auricular de nueva aparición en la unidad de cuidado intensivo


Dr. Miguel L. Rodríguez G. Rodríguez y cols. Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
R1 Farmacología Clínica Volumen 11 Número 2
Fármacos en control de FC

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Fármacos en control de FC

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Carvedilol Vs Metoprolol

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Carvedilol Vs Metoprolol

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
AVK

HBPM

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Dr. Miguel L. Rodríguez G.
R1 Farmacología Clínica
Conclusión
Tto:
Carvedilol 25mg/d
Si CA activo
Enoxaparina sódica 1mg/kg/c12hr (indefinido)
Si no CA
Dabigatran 150 mg/c12hrs (opción 1)
Warfarina INR 2 – 3 (opción 2)

Dr. Miguel L. Rodríguez G.


R1 Farmacología Clínica
Salto Ángel es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 m, generada desde el
Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela.

También podría gustarte