Está en la página 1de 14

Profesor:

Prof. Horacio Tagliaferri


 
 
La Velocidad 
CONCEPTO 

La  velocidad  está  compuesta  por  un  conjunto  de  capacidades,  por  lo  cual  se  podrían  dar  numerosas 
definiciones de la misma.  

Es una cualidad que depende de los sistemas nervioso y muscular. La podemos definir como la capacidad 
de realizar acciones de tipo cíclica o acíclicas con gran rapidez sin aparición de la fatiga. 

La velocidad de las acciones cíclicas se manifiesta en cubrir una distancia corriendo, pedaleando, nadando, 
patinando, entre otras, con la mayor celeridad posible. Mientras en las acíclicas se traduce en la ejecución 
de  gestos  aislados  en  forma  explosiva,  esto  es  llamado  rapidez  por  algunos  autores,  diferenciándola  del 
término  velocidad  (que  lo  emplean  para  la  traslación  del  cuerpo  a  través  de  una  distancia  en  un  tiempo 
determinado). 

FACTORES LIMITANTES 

*Tipo de fibra muscular: una mayor proporción de fibras II B favorece la velocidad. 

*Coordinación intramuscular: la sincronización de fibras musculares (que actúen al mismo tiempo la mayor 
cantidad posible) permite la realización de gestos explosivos. 

*Coordinación intermuscular: el trabajo armónico entre los músculos agonistas y antagonistas (tensión en 
la mayor cantidad de unidades motoras de los primeros y la relajación de los  antagónicos), favorece una 
más  eficiente  ejecución  de  las  acciones  en  cuanto  a  frecuencia  y  amplitud  coordinadas,  permitiendo  una 
mayor traslación del cuerpo en la unidad de tiempo. 

*Viscosidad  muscular:  cuanto  menor  sea  ésta,  habrá  menor  “roce”  que  pueda  perjudicar  la  acción  de 
gestos  veloces.  El  ácido  láctico,  el  amonio  y  el  frío  aumentan  la  viscosidad.  Para  reducir  la  viscosidad  se 
debe efectuar una entrada en calor que eleve la temperatura corporal y la irrigación sanguínea, además de 
propiciar una mejor predisposición mental. El cuerpo está en condiciones óptimas para el esfuerzo cuando 
alcanza una temperatura de 39º‐40º C; un incremento de 2º C. puede aumentar un 20% la velocidad de la 
contracción muscular. Los músculos encargados de realizar el esfuerzo recibirán más sangre oxigenada con 
el consiguiente aporte energético. 

*Depósitos de ATP y CP: cuanto mayor sean las fuentes de fosfágenos, mayores serán las posibilidades de 
mantener altas velocidades. Los niveles de fosfágenos pueden alcanzar valores de 25mMOL/kg, y aumentar 
aún más con el entrenamiento. 

*Enzimas: la mayor cantidad y calidad de las enzimas del sistema de los fosfágenos (ATP‐CP), como la ATP‐
asa, mejorarán la eficiencia de los esfuerzos anaeróbicos alácticos. 

*Flexibilidad:  una  adecuada  movilidad  articular  y  elasticidad  muscular  van  a  oponerse  a  la  acción  de 
frenado de los músculos antagonistas, favoreciendo a la velocidad. 

*Edad: la velocidad va evolucionando a medida que el niño madura, para empezar a declinar en la tercera 
década de vida, especialmente si no se la estimula. 

1/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
*Sexo:  normalmente  los  hombres  presentan  rendimientos  superiores,  principalmente  por  sus  valores 
superiores de fuerza, gracias a factores hormonales (niveles de testosterona hasta 10‐20 veces más altos 
que la mujer). 

*Fatiga: la acumulación de cansancio afecta notoriamente el rendimiento de la velocidad pura o máxima. 
Por  esta  razón,  las  pausas  entre  repeticiones  deben  ser  completas  para  saldar  la  deuda  de  oxígeno 
producida en los esfuerzos a intensidades elevadas. De esta manera podremos asegurarnos la ejecución a 
máxima velocidad en el siguiente esfuerzo. Pero la pausa no debe ser demasiado larga, pues descendería la 
excitabilidad del sistema nervioso, lo que no sería beneficioso para la velocidad. Además en pausas con una 
duración de 7´ aprox. se “cerrarían” los capilares, entonces se haría necesario entrar en calor nuevamente.  

La acumulación de ácido láctico perturba la realización de gestos a velocidad máxima; lo más conveniente 
será trabajar con poco volumen, en pasadas cortas y agrupadas en series. Entre las repeticiones o pasadas 
de 60 m. o menores, las pausas (micropausas) pueden ser de 3´ aprox. Mientras que las pausas entre series 
(macropausas) serán más prolongadas, para favorecer la eliminación de lactato que pudiera acumularse si 
se realizan demasiadas repeticiones. En este último caso, las pausas deben ser activas (trote o actividad de 
menor intensidad) para mantener elevada la excitabilidad del sistema nervioso. 

Así como es importante dar una recuperación, entre esfuerzos de este tipo, dentro de una misma sesión de 
entrenamiento, también lo es entre días o sesiones de entrenamiento sucesivos. Por lo tanto, una sesión 
destinada  al  desarrollo  de  la  velocidad  no  debería  ser  precedida  por  una  sesión  agotadora  tanto  a  nivel 
físico como psicológico. 

*Velocidad de liberación del calcio: cuando el estímulo nervioso enviado por el S.N.C. llega al músculo, se 
libera el calcio almacenado en el retículo sarcoplasmático, permitiendo la unión de los puentes de actina –
miosina. A mayor velocidad de liberación del calcio, mayor velocidad de contracción muscular se alcanzará. 

CLASIFICACIÓN 

Tiempo  de  reacción  (velocidad  de  reacción):  Es  la  capacidad  para  ponerse  en  movimiento  frente  a  un 
estímulo. Este estímulo puede ser visual, auditivo o táctil. En la mayoría de los deportes los estímulos son 
visuales (observación del elemento y rivales); los auditivos son las señales de salida de las carreras (disparo 
o  chicharra);  y  como  ejemplos  de  táctiles  (son  los  menos  en  los  deportes)  pueden  ser  la  toma  del 
testimonio en las postas atléticas (aunque también hay una señal auditiva por parte del pasador). El tiempo 
de  reacción  ante  una  señal  auditiva  es  más  rápido  que  el  de  una  estimulación  visual,  esto  se  debe  a  la 
naturaleza de los receptores. En el caso de los visuales son de tipo químico, mientras que los auditivos son 
mecánicos. Un estímulo táctil es el que presenta la reacción más rápida. Ser rápido para reaccionar ante un 
tipo  de  estímulo  determinado  no  implica  serlo  ante  otro.  Depende  de  factores  nerviosos  (velocidad  de 
conducción nerviosa). 

La  velocidad  de  reacción  no  se  correlaciona  con  la  velocidad  de  acción  ni  con  la  de  frecuencia.  No 
necesariamente  llega  primero  en  una  carrera  aquél  que  reacciona  antes.  Ser  capaz  de  reaccionar  más 
rápido tampoco me asegura poder ejecutar gestos veloces. 

Es una capacidad determinada en gran medida por la genética, no obstante, se puede mejorar mediante:  

‐ el aumento la fuerza máxima.  

2/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
‐ el perfeccionamiento la técnica. 

‐ el poder de concentración. 

Además, con el entrenamiento mejorará la eficacia para repetir más veces esta capacidad sin que el tiempo 
de reacción se “alargue” a causa de la fatiga.  

No deberíamos realizar estímulos de reacción siempre iguales, porque se corre el riesgo de que se produzca 
un acostumbramiento al lapso que dejamos pasar al presentar la señal, y no a una verdadera reacción más 
rápida.  

Se  debe  iniciar  su  estimulación  a  los  6‐7  años  de  edad,  y  puede  continuar  evolucionando  durante  varios 
años más. La fase sensible para desarrollar la velocidad de reacción se sitúa entre los 6‐8 y los 12 años. Al 
estar íntimamente ligado a la maduración del sistema nervioso, los niños de 8‐10 años de edad ya poseen 
tiempos  de  reacción  similares  a  los  del  adulto.  El  mejor  tiempo  de  reacción  se  alcanza  en  el  período 
comprendido entre los 18 y los 25 años de edad, a partir de aquí irá empeorando con el paso de los años. 

Podemos distinguir dos tiempos de reacción: simple y compleja. 

La primera es la que se presenta cuando solo hay una opción de respuesta posible. Por ejemplo, la salida de 
las carreras. Los corredores de los 100 metros llanos presentan valores en el orden de las 10‐12 centésimas 
de segundo hasta las 17‐19 centésimas de segundo. Estos valores pueden ser más bajos (5 centésimas para 
señales auditivas y 10 centésimas para las visuales) si es segmentaria, especialmente si nos referimos a los 
miembros  superiores  (un  brazo  o  mano  pueden  reaccionar  más  rápido  por  cuestiones  de  proximidad,  y 
palanca y peso a vencer). Es poco mejorable.  

Se distinguen cinco fases:  

1ª)  Ante  la  presentación  del  estímulo,  el  órgano  receptor  tarda  un  cierto  tiempo  en  captarlo.  La 
concentración    ayuda  a  mejorar  en  este  aspecto,  lo  mismo  que  la  visión  periférica,  en  el  caso  de  los 
estímulos visuales. Hasta cierto punto esta fase es susceptible de ser mejorada por el entrenamiento.  

2ª) El estímulo viaja por vía aferente desde el receptor hasta la zona del cerebro correspondiente según el 
órgano receptor. Esta fase depende de la velocidad de conducción de los nervios sensoriales, por lo tanto 
es difícilmente mejorable por el entrenamiento.  

3ª)  Se  elabora  la  respuesta,  buscando  entre  las  experiencias  almacenadas  en  la  memoria  la  más  eficaz. 
Cuanto  mayor  sea  el  bagaje  de  experiencias  motoras  y  más  desarrolladas  estén,  la  reacción  será  más 
rápida. Por lo tanto, es la fase más mejorable con el entrenamiento.  

4ª)  Una  vez  elaborada  la  respuesta,  el  estímulo  viaja  desde  el  cerebro,  por  vía  eferente,  hacia  las 
terminaciones nerviosas motoras del músculo. Como la conducción nerviosa es muy estable, al igual que la 
2ª fase, es muy poco mejorable por el entrenamiento.  

5ª) Se la denomina tiempo de latencia. Es la fase de ejecución de la acción propiamente dicha, abarcando 
desde  que  el  impulso  nervioso  (enviado  desde  el  cerebro)  traspasa  la  placa  motora  hasta  el  inicio  de  la 
contracción muscular. El músculo es estimulado por el traspaso de la acetilcolina desde el botón sináptico 
hacia la placa motora, el tiempo que tardará en iniciar el proceso de la contracción muscular pueda durar 

3/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
de  4  a  10  milésimas  de  segundo  (el  menor  tiempo  corresponderá  a  las  fibras  tipo  II  b,  a  tensiones  más 
intensas, a mayor temperatura y a menor viscosidad muscular).  

La suma de los tiempos de todas las fases será el tiempo de reacción. 

Las primeras cuatro fases corresponden al tiempo de reacción premotriz y abarca el 80% aprox. del tiempo 
de reacción total, mientras que la última fase (tiempo de reacción motriz), dura el 20% restante. 

La compleja, también llamada discriminativa, puede ser dividida en semi‐compleja y compleja. En este caso 
las posibilidades de respuesta pueden ser varias y dependen de situaciones aleatorias, como sucede en los 
deportes de situación o de combate.  

Además  de  la  toma  de  decisión  y  ejecución,  en  ésta  juegan  un  papel  preponderante  la  precisión,  la 
sincronización, la secuenciación de las acciones y la anticipación (ésta hará posible que se puedan controlar 
acciones  imposibles  de  ser  contrarrestadas  por  las  distancias  cortas  y  la  gran  velocidad  que  lleva  el 
elemento). Obviamente que en estas circunstancias la reacción requerirá un tiempo mayor para elaborar la 
respuesta,  estirándose  a  las  20‐30  centésimas  de  segundo.  El  tiempo  de  reacción  complejo  puede 
“alargarse”  a  medida  que  haya  mayor  cantidad  de  elecciones  o  posibilidades,  o  a  mayor  complejidad 
técnica de las acciones. El entrenamiento y la experiencia pueden lograr mejoras significativas en el tiempo 
de reacción complejo. 

Velocidad de acción: también llamada velocidad de movimiento o gestual porque se refiere a la capacidad 
para realizar movimientos aislados con máxima rapidez y durante un tiempo corto de ejecución (solo unos 
pocos  segundos)  para  que  la  fatiga  no  la  afecte.  Son  gestos  acíclicos,  por  ejemplo:  saltos,  lanzamientos, 
golpes, giros, por citar algunos. Estos se realizan con el propio peso corporal (se puede una sobrecarga pero 
que no exceda el 5% del mismo).  

Se  podría  hablar  de  velocidad  gestual  contra  resistencia,  pero  en  esta  clasificación  la  ubicaremos  como 
fuerza explosiva, que será explicada más adelante. 

La fase sensible para desarrollarla se sitúa entre los 8 y los 12 años. 

Velocidad de frecuencia: es la capacidad de realizar gestos sucesivos que respondan al mismo patrón de 
movimiento (correr, pedalear, patinar, nadar, esquiar, etc.). Se puede medir en distancia/tiempo, o sea que 
es la capacidad de cubrir una distancia en el menor tiempo sin que la fatiga perturbe el rendimiento. Ésta 
solo puede mantenerse hasta los 8” aprox. Si nos referimos a distancias, dependiendo de la edad y el nivel, 
serían 60 metros para mayores de 15 años, 40 m. para niños de 13‐14 años, y 20 m. para los de 10‐12 años 
de edad.  

Las edades más favorables para desarrollarla son entre los 7‐9 años y los 11‐13 años, pudiendo pasar por 
un período de involución temporario. 

Se trabaja con poco volumen, repartido en 3‐4 series de 4‐10 repeticiones (dependiendo de la disciplina, 
nivel, período) con pausas completas (relación o densidad 1:5 a 1:10). 

Dentro de ésta podemos mencionar la velocidad o fase de aceleración, que es el aumento progresivo de la 
frecuencia  y  la  amplitud  de  los  pasos  en  forma  coordinada  (una  no  va  en  desmedro  de  la  otra)  desde  el 
primer paso hasta que ambas dejan de aumentar. Cuando se llega a este punto, ya no hay más aumento de 

4/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
la  velocidad.  La  aceleración  se  alcanza  a  los  40‐60  metros,  pero  puede  variar  según  la  persona.  Los 
principiantes pueden acelerar durante distancias menores (aprox. 30 metros), mientras que los velocistas 
de elite la pueden prolongar hasta los 70‐80 metros. Prolongarla permitiría realizar un mejor tiempo en la 
distancia a cubrir. La aceleración depende de la fuerza muscular (por el contacto relativamente largo con el 
piso). 

Una  aceleración  acentuada  en  la  salida  (inicio  de  la  carrera)  no  siempre  significará  que  la  velocidad  de 
carrera siguiente sea elevada. En los deportes de situación es más importante la capacidad de acelerar en 
los  primeros  metros,  mientras  que  en  los  casos  de  las  carreras  de  impulso  o  aproximación  de  los  saltos 
atléticos o el salto al caballete en gimnasia deportiva es más importante la velocidad máxima alcanzada en 
la distancia determinada. Si la distancia es muy corta solo trabajaríamos sobre la aceleración. 

La velocidad máxima se alcanza una vez terminada la aceleración, abarcando desde los 40‐60 metros hasta 
los 70‐90 metros (dependiendo del nivel del corredor). Cuanto más pueda prolongarse mejor será el tiempo 
en una carrera de100 metros de atletismo, debido a una menor disminución de la velocidad, al retrasarse el 
aporte de la glucólisis anaeróbica.  

La fase de velocidad máxima consiste en mantener una estabilidad relativa entre la frecuencia y la amplitud 
de  las  zancadas.  En  velocistas  de  elite  significarían  aprox.  4,5  pasos/segundo  con  una  longitud  de  2.4 
metros aprox., cubriendo entre 11‐12 m/seg., lo que equivaldría a 40 km/h aprox. 

Fuerza  explosiva:  es  la  capacidad  de  alcanzar  la  máxima  fuerza  posible  en  el  menor  tiempo.  Tener  altos 
valores de fuerza máxima es importante para la potencia, pero es más importante poder manifestarla en 
un lapso de tiempo muy corto (300 milisegundos o menos). Ejemplos: la partida desde los tacos. Además de 
los saltos, lanzamientos y golpes nombrados en la velocidad de acción, la diferencia radica en que aquí, son 
más potentes (tienen más fuerza). Es decir que estos golpes noquean, un batazo saca la bola del campo, un 
lanzamiento o remate “perfora” lo que se le interponga en el camino. 

Está  claro  que  la  fuerza  juega  aquí  un  papel  fundamental,  y  la  misma  crece  mucho  más  aceleradamente 
después del pico de crecimiento. En las mujeres esto sucede a los 12 años aprox. y en los varones a los 14 
años aprox. Esperar 6 meses después del pico de crecimiento para trabajar más intensamente la fuerza en 
las mujeres, y 1 año para los varones.  

La fase sensible se ubica entre los 11 a los 15 años de edad. 

Resistencia  a  la  fuerza  explosiva:  es  la  capacidad  de  realizar  gestos  de  gran  explosividad  varias  veces 
sucesivas  o  con  poco  tiempo  de  recuperación.  Se  pretende  mantener  la  fuerza  explosiva  lo  más  cercano 
posible a su máximo nivel, durante un tiempo mayor o más repeticiones, a pesar de la fatiga. Ejemplos: los 
lanzamientos del pitcher durante un partido de beisbol o los saltos del voleibolista para rematar y bloquear 
a lo largo del partido. 

Se la trabaja después de los 13‐15 años de edad. 

Resistencia a la velocidad máxima: es la capacidad de mantener la máxima velocidad alcanzada a pesar de 
la fatiga. 

En el último tramo de los 100 metros llanos se produce una fase llamada aceleración negativa, en la cual 
desciende la frecuencia de las zancadas y puede aumentar la amplitud de las mismas para compensar en 
5/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
parte  la  pérdida  de  velocidad.  Esto  se  produce  a  los  60‐70  metros  en  personas  de  menor  nivel,  mientras 
que  en  los  velocistas  de  elite  recién  aparecerá  a  los  80‐90  metros.  Las  diferencias  estarán  dadas  por  la 
eficiencia alcanzada por el metabolismo de los fosfágenos (ATP‐CP), es decir, la cantidad de ATP contenida 
en el músculo, los depósitos de fosfocreatina, la celeridad de las enzimas para degradar y re‐sintetizar el 
ATP.  En  esta  fase  los  valores  de  ATP  caen  un  60%  aprox.,  y  los  depósitos  de  CP  se  vacían.  A  esta  altura, 
pasados  los  8”‐10”,  se  va  haciendo  más  notoria  la  intervención  de  la  glucólisis  anaeróbica,  aunque  en 
ciertos casos, todavía la acumulación de ácido láctico no afecta tanto al rendimiento. En estos casos, recién 
transcurridos los 15”‐20” la producción de lactato va a empezar a ser notoriamente superior a su remoción. 
Lo  que  implica  una  merma  en  la  contracción  muscular,  porque  al  no  poderse  eliminar  los  productos  de 
desecho metabólico de la sangre, estos permanecerán en el interior de los músculos. 

Para mejorar la aceleración negativa se deben trabajar con esfuerzos que tengan una duración de 8” a 20”. 
Este  tipo  de  entrenamiento  reducirá  la  merma  de  la  velocidad  de  traslación  en  la  unidad  de  tiempo, 
favoreciendo la duración del sistema ATP‐CP. 

Se la trabaja después de los 13‐15 años de edad. 

FASES SENSIBLES 

Detallamos a continuación las edades para desarrollar las diferentes capacidades de velocidad. 

*Tiempo de reacción: 6/12 años 

*Velocidad de acción: 8/12 años 

*Velocidad de frecuencia: 7‐9/11‐13 años 

*Fuerza explosiva: 11/15 años 

*Resistencia a la fuerza explosiva: 13/15 años 

*Resistencia a la velocidad máxima: 13/15 años 

ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD 

Previamente  a  adentrarnos  al  principio  para  el  desarrollo  de  estas  capacidades  y  sus  métodos,  haré 
mención de algunas consideraciones a tener en cuenta:  

‐La velocidad solo se mejora con cargas ejecutadas a intensidades máximas (+ 90%‐100%). 

‐La velocidad demanda esfuerzos de intensidades máximas (o casi máximas) por lo tanto debe trabajarse en 
ausencia de fatiga tanto central como periférica.  

‐La  velocidad  máxima  no  se  puede  mantener  por  un  tiempo  prolongado  debido  a  la  fatiga  del  sistema 
nervioso (por la alta frecuencia de impulsos nerviosos enviados desde el cerebro a los músculos), además 
del gran gasto energético que demandan estos esfuerzos. 

‐La recuperación debe ser completa para asegurarnos un ulterior rendimiento máximo, especialmente si se 
trata de estimular la velocidad pura.  

6/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
‐Se recomienda una frecuencia semanal de 2 a 4 estímulos para la velocidad, dependiendo del período del 
año, deporte y nivel. Al inicio del macrociclo, ya desde la primera semana de entrenamiento se recomienda 
realizar  un  estímulo  de  velocidad  por  semana,  en  el  segundo  período  pasar  a  2  o  3  por  semana  y  en  el 
tercer período 3 o 4 por semana. 

‐Los  esfuerzos  de  capacidad  anaeróbica  aláctacida  pueden  requerir  de  recuperaciones  de  24  horas  o 
menos,  los  de  potencia  anaeróbica  aláctacida,  al  poner  al  límite  las  demandas  sobre  el  sistema  nervioso, 
sería más conveniente volverlos a trabajar a las 48‐72 horas. La velocidad de reacción demanda entre 12‐24 
horas  para  recuperarse;  la  de  acción  y  de  frecuencia  unas  24‐48  horas;  las  de  resistencia  a  la  velocidad 
entre 48‐72 horas. 

‐Recordar en todo momento que los brazos actúan sincrónicamente con las piernas. Un braceo más veloz 
nos ayudará a correr más rápido.  

‐La velocidad se debe entrenar teniendo en cuenta las necesidades de la disciplina en la cual se compite. 
Esto  significa  que  tenemos  que  ser  específicos  en  la  elección  de  las  tareas.  Éstas  tienen  que  respetar  el 
metabolismo implicado en su disciplina, por lo tanto responderán a una determinada intensidad, volumen, 
distancias,  densidad,  técnicas.  Cuando  se  desarrollen  otros  metabolismos,  los  mismos  deberán  servir  de 
apoyo al mejoramiento de la velocidad. Los ejercicios de acondicionamiento general deben interactuar con 
los de acondicionamiento especial. Dentro de los generales se trabajan ejercicios tales como la sentadilla, el 
envión,  el  arranque,  press  de  banco,  dominadas,  abdominales,  lumbares,  multisaltos,  pliometría, 
coordinación (en vallas, aros, escaleras de coordinación, etc.), juegos de situación. Los ejercicios específicos 
de velocidad  son todas las variantes de skipping y  taloneo, progresiones, carreras lanzadas, ins and outs, 
pasadas, carreras en declive de 2º a 5º, carreras con cambios de sentido o dirección (tipo slalom o zigzag) 
para los deportes de situación, utilización de máquinas lanza‐pelotas a velocidades iguales o mayores a la 
normal  para  bateadores  o  tenistas,  lanzamiento  de  implementos  de  menor  (si  busco  mayor  velocidad), 
igual o mayor (si busco mayor fuerza) peso al reglamentario para lanzadores del atletismo o jugadores de 
deportes con pelota, luchar contra oponentes de menor peso para judokas o luchadores. 

‐En velocistas con mucho tiempo de preparación aumenta el riesgo de estancamiento. Cuando se entrena a 
intensidades máximas, llega un momento en que el corredor se acostumbra a enviar impulsos nerviosos a 
una  frecuencia  máxima  y  se  ve  imposibilitado  a  enviar  frecuencias  superiores,  fijándose  un  estereotipo 
dinámico motriz que imposibilitará mejoras de la velocidad en el futuro. Es una limitación de tipo nerviosa. 
Esto  se  conoce  como  “barrera  de  velocidad”.  Para  evitarla  se  pueden  utilizar  métodos  que  facilitan  la 
ejecución de la velocidad, por ejemplo, carreras con pendiente hacia abajo o lanzamientos con elementos 
más livianos para los atletas avanzados (se detallará en los métodos para el entrenamiento de la velocidad). 
Con principiantes no hacen falta todavía, será suficiente con el empleo de métodos generales que apunten 
a la fuerza rápida y coordinación.  

‐Para mejorar todas las capacidades de la velocidad se requiere de una combinación justa de ejercicios de 
velocidad  de  reacción,  de  fuerza  para  la  aceleración,  de  mantenimiento  de  la  velocidad  máxima  y  de 
velocidad prolongada para la resistencia a la velocidad máxima. Esto será, principalmente importante, para 
los  velocistas.  Para  otro  tipo  de  deportistas,  debemos  centrarnos  en  la  o  las  fundamentales  para  su 
rendimiento específico. 

7/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
‐Aumentar la fuerza puede mejorar la velocidad, siempre y cuando la desarrollemos teniendo en cuenta la 
necesaria para el deporte en que se compite. La fuerza necesaria será mayor si las resistencias a vencer son 
más grandes, y será menor su requerimiento si la resistencia a vencer es baja. 

‐Es necesario un nivel adecuado de resistencia aeróbica. La misma servirá de base para asimilar la cantidad 
de  sesiones  que  el  deportista  debe  soportar  a  lo  largo  de  toda  la  temporada.  También  ayudará  a  que  se 
recupere más prontamente. 

El nivel necesario será un poco mayor si nuestra disciplina requiere resistencia a la velocidad máxima. 

‐La fase sensible para desarrollar las capacidades de velocidad se sitúa entre los 6/7 hasta los 15 años 

MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD 

Los métodos para desarrollar estas capacidades responden al principio fraccionado (las tandas de esfuerzo 
están compensadas por tandas de descanso). 

Métodos de entrenamiento de la velocidad de reacción 

*Repeticiones:  simplemente  se  ejecutan  salidas  procurando  reaccionar  con  la  mayor  premura.  En  un 
principio  este  método  resulta  eficaz,  pero  a  medida  que  el  proceso  de  entrenamiento  avanza  se  deberá 
recurrir a otros métodos para continuar con las mejoras. 

*Analíticos:  se  crean  las  posibilidades  para  facilitar  una  respuesta  más  veloz.  Por  ejemplo:  salida  con  las 
manos apoyadas en un taco más elevado. 

*Sensorial: este método se basa en que la predisposición para reaccionar velozmente tiene relación directa 
con la agudeza o precisión que se tenga para percibir los tiempos de ejecución de las acciones. Variar los 
estímulos. 

Consta  de  3  fases‐  1ª)  realiza  salidas  y  se  le  informa  el  tiempo  en  que  las  hizo.  2ª)  realiza  salidas,  se  le 
pregunta en qué tiempo le parece que las hizo y, luego, se le informa los tiempos en que, efectivamente, 
los  realizó  (percepción).  3ª)  se  le  pide  que  realice  salidas  con  diferentes  tiempos  determinados  de 
antemano (control de la velocidad de reacción). 

*Sinergia  brazos‐piernas:  realizar  solo  el  braceo  (sin  mover  las  piernas).  Esto  va  a  permitir  una  mayor 
velocidad en el movimiento de los brazos (braceo), que luego se podrá trasladar a las piernas, al forzar a 
éstas a reaccionar más rápido debido al automatismo de brazos y piernas que actúan en sincronismo en la 
carrera. 

Estos cuatro métodos detallados son más específicos para velocistas. A continuación se mencionan otros, 
que  pueden  ajustarse  más  a  deportes  situacionales.  En  estos,  el  ejecutante  debe  percibir  la  pelota  o  el 
elemento  y  los  movimientos  del  rival  o  compañeros,  calcular  las  trayectorias,  para  luego  decidir  la 
respuesta más conveniente y ejecutarla. La experiencia del deportista en su actividad es importante para 
mejorar  la  reacción,  ya  que  su  capacidad  para  intuir  las  posibles  acciones  del  oponente  y  para  medir  las 
trayectorias estará más desarrollada. 

*Salidas sin señal: realizar partidas sin señalización previa para mejorar la reacción.  

8/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
También es utilizado por algunos velocistas. Si bien puede haber alguna mejora en la salida, no me parece 
el mejor método para esto, es más efectivo para desarrollar la aceleración y la velocidad máxima (ésta si la 
distancia es lo suficientemente larga para ello). 

*Ejercicios  generales  de  partidas  con  diferentes  tipos  de  estímulo:  variar  las  señales  para  que  tenga  que 
reaccionar ante estímulos auditivos, visuales o táctiles. 

*Ejercicios  generales  de  partidas  desde  diferentes  posiciones:  salir  desde  sentado,  acostado,  parado,  de 
perfil, en movimiento o estático. 

*Ejercicios  específicos  de  reacción:  utilizar  situaciones  de  juego  en  las  cuales  se  deba  reaccionar  lo  más 
rápidamente  posible.  Por  ejemplo:  avanzar  dribleando  con  pelota  de  handball  ante  la  presencia  de  un 
defensor, esquivarlo por el lado contrario al cual levanta el brazo. 

En  las  clases  de  educación  física  escolar  puede  trabajarse  con  ejercicios  generales  de  partidas  como  los 
mencionados anteriormente, y también utilizar temas que estén trabajando en las otras materias (colores, 
números  pares  o  impares,  cuentas  matemáticas,  países  y  capitales,  etc.)  para  que  realicen  una  acción  o 
carrera. 

El  volumen  de  trabajo  debe  ser  bajo  (la  cantidad  de  repeticiones  dependerá  de  las  necesidades  que 
requiera la disciplina, respetando la especificidad, y el nivel individual) y las pausas completas. 

No se debe poner en excesiva tensión la mente previa a una salida, debido a que la atención no se puede 
mantener por un tiempo prolongado. El tiempo óptimo ronda 1,5 segundos. 

La velocidad de reacción se trabaja seguida de la velocidad de acción o la aceleración. 

Métodos de entrenamiento de la aceleración y velocidad máxima 

Como la velocidad depende de factores nerviosos y musculares, podemos distinguir métodos que apuntan 
a los componentes nerviosos y métodos que apunta a los componentes musculares. 

Métodos que apuntan a los componentes nerviosos. 

*Progresiones: consiste en carreras donde se va incrementando gradualmente la velocidad a medida que se 
avanza hasta alcanzar la velocidad máxima en los tramos finales.  

La distancia está comprendida entre 60 a 100 metros. 

La  progresión  puede  darse  sobre  la  frecuencia  o  la  amplitud  del  paso  por  separado  o  ambas 
simultáneamente.  

Mejora la aceleración. 

*Progresiones en escalera: es una variante del anterior. En este  caso se aumenta y mantiene por tramos 
cada velocidad alcanzada. La distancia está comprendida entre 60 a 100 metros. 

Mejora la aceleración y el mantenimiento de la velocidad máxima. 

9/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
*Progresiones  con  mantenimiento  de  la  velocidad  máxima:  en  esta  variante,  se  va  incrementando 
gradualmente la velocidad hasta alcanzar la velocidad máxima (a los 40‐50 metros) y se la mantiene hasta 
el final.  

La distancia está comprendida entre 60 a 100 metros. 

Mejora la aceleración y el mantenimiento de la velocidad máxima. 

*Pasadas:  consiste  en  carreras  a  máxima  velocidad  desde  el  inicio  hasta  el  final.  La  partida  la  realiza  el 
ejecutante, desde una posición estática, cuando lo desee (no hay una señal para salir). Se podría poner una 
señalización para que efectúe la salida, si se quiere trabajar el tiempo de reacción.  

Las distancias varían según la edad, la disciplina deportiva y el objetivo. Las pasadas pueden ser cortas – 20 
m.‐, medias ‐ 40 m.‐, o largas ‐ 60 m.  

Mejora la aceleración (cortas) y el mantenimiento de la velocidad máxima (largas). 

*Pasadas  con  carrera  de  impulso  (carreras  lanzadas):  consiste  en  carreras  a  máxima  velocidad  desde  el 
inicio  hasta  el  final,  pero  con  un  tramo  previo  corrido  a  intensidad  sub‐máxima  a  manera  de  toma  de 
impulso. Es decir, se sale con partida dinámica. El tramo previo no conviene que sea mayor de 20 metros 
(personalmente he probado impulsos previos desde 5 a 20 metros y en mi opinión me parecen los 15 a 20 
metros como la medida óptima), de todas maneras habría que tener en cuenta las particularidades de cada 
individuo, para ver cuál es la distancia que mejor se ajusta a cada uno.  

Se registra el tiempo de la distancia corrida a máxima velocidad. Ésta tendrá como máximo 60 metros. 

Mejora la velocidad máxima. 

*Velocidad supra‐máxima (velocidad facilitada, velocidad asistida o súper velocidad): consiste en correr a 
mayor velocidad que la normal propia, gracias a condiciones facilitadas, tales como:  

‐correr con viento a favor  

‐correr en la altura                                                                           

‐correr “remolcado” por una bicicleta, moto  

‐correr en cuestas descendentes  

‐correr con elásticos que asistan en la dirección de carrera 

En  el  primer  punto,  haría  falta  que  el  viento  sea  de  una  magnitud  lo  suficientemente  importante  para 
elevar  la  velocidad  del  desplazamiento.  Correr  asistidos  por  un  elemento  o  persona  debe  exigirnos  a 
desplazarnos  solo  un  poco  más  rápido  que  nuestra  velocidad  máxima.  Las  cuestas  no  deberían  ser  muy 
pronunciadas, que no excedan los 5º, para no alterar la técnica de carrera y para no aumentar la acción de 
frenado  excéntrico  que  demandaría  un  excesivo  trabajo  “destructivo”  para  las  fibras  musculares  del 
cuádriceps. La asistencia de elásticos nos exigirá mayor velocidad cuanto más tirante estén los mismos.  

Las distancias para estas carreras asistidas no deben ser superiores a los 50‐60 metros. 

10/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
Este  método  se  utiliza  para  superar  la  “barrera  de  velocidad”  en  velocistas  que  tienen  un  tiempo 
considerable  de  trabajo  y  han  pasado  por  métodos  más  elementales  o  básicos.  Mejora  la  velocidad 
máxima. 

*Carrera en cuesta descendente seguida por tramo plano: consiste en correr en pendientes descendentes 
(de 2º a 5º) un tramo de 20‐40 metros y  continuar a máxima velocidad unos 20 a 30 metros más.  

Mejora la aceleración y la velocidad máxima. 

*Ins and outs (aceleraciones y desaceleraciones):  consiste en carreras donde se va variando la velocidad, 
acelerando al máximo posible y desacelerando pero sin perder velocidad (dejándose “flotar”) o mantener a 
¾ velocidad o trotando, durante tramos de 10 a 30 metros de aceleración por 10 a 30 metros “flotando”.  

Se trabaja sobre distancias que van desde los 100 a los 300 metros. 

Variantes: se pueden realizar los cambios cada determinado número de pasos o podríamos introducir que 
los cambios se ejecuten reaccionando ante una señal sonora o ante una visualización, por ejemplo: correr 
manteniendo  una  cierta  distancia  detrás  de  un  compañero  y  cambiar  la  velocidad  cada  vez  que  éste  lo 
haga. 

Mejora la aceleración y, de acuerdo a la variante realizada, el mantenimiento de la velocidad máxima y la 
velocidad  de  reacción.  Si  se  trabaja  con  los  tramos  más  largos  se  puede  incidir  sobre  la  resistencia  a  la 
velocidad máxima. 

*Ejercicios  auxiliares  para  el  desarrollo  de  la  frecuencia  y  longitud  de  zancada:  consiste  en  diferentes 
ejercicios  que  acentúan  determinados  aspectos  técnicos  de  la  carrera.  Ejemplos:  taloneo,  skipping  (y  sus 
variantes:  de  espalda,  lateral,  a  una  pierna,  con  disociación  de  brazos,  en  slalom)  canguro,  motoneta, 
repiqueteo y zancadas exageradas entre otros. 

La distancia debería ser de 20‐40 metros/ejercicio. 

Normalmente se llevan a cabo al inicio de la sesión, cuando se está “fresco”.  

Mejora la frecuencia y longitud de zancada.  

Métodos que apuntan a los componentes musculares 

*Fuerza  explosiva:  con  ésta  se  pretende  agregar  potencia  a  los  gestos,  pudiéndose  desarrollar  tanto  con 
pesas como sin ellas. Como resultado, obtendremos lanzamientos, remates (con pies o manos) y golpes, ya 
sean de puño o patadas que, además de ser veloces,  puedan alcanzar mayores niveles de fuerza. Lo que se 
verá  reflejado  en  lanzamientos  (de  la  pelota  o  de  los  implementos  del  atletismo:  bala,  disco  jabalina  y 
martillo) de mayor distancia, remates difíciles de atajar y golpes más violentos.  

Dentro de ésta trabajaremos la fuerza elástica y reactiva, con ejercicios balísticos, pliométricos, todo tipo 
de saltos y lanzamientos. 

Generalmente,  se  la  desarrolla  con  pesas  en  el  gimnasio,  pero  hay  varias  formas  para  conseguir  este 
objetivo. La edad y el nivel del deportista serán importantes para determinar los medios y la manera más 
idónea.  Con  principiantes,  ejercicios  de  saltabilidad  de  baja  intensidad  pueden  ser  un  recurso  suficiente 

11/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
para  miembros  inferiores,  mientras  que  ejercicios  de  lanzar  lo  serán  para  los  miembros  superiores.  Si 
empleamos  las  pesas  como  medio  para  este  fin  con  principiantes,  lo  haremos  con  cargas  bajas  o  medias 
pero con altas o máximas velocidades de ejecución. Los deportistas avanzados también  pueden valerse de 
dichos medios, pero el empleo de las pesas con cargas máximas (ejecutadas a la mayor velocidad posible 
que la magnitud de estas cargas permitan) y ejercicios de transferencia posterior les dará mayores réditos. 
Este  tipo  de  deportistas  emplean  métodos  de  contraste  o  complejo  (método  búlgaro),  que  consiste  en 
alternar  series  con  cargas  elevadas  (máximas  o  sub‐  máximas)  seguidas  por  series  con  cargas  livianas,  es 
decir que se alternan contracciones dinámicas concéntricas con balísticas.  

El trabajo de la fuerza explosiva requiere de series que no se prolonguen más allá de los 10” y pausas de 
recuperación  completas  (3´  o  más)  para  asegurarnos  una  restauración  casi  completa  de  los  elementos 
energéticos  por  un  lado,  y  para  mantener  niveles  de  ácido  láctico  y  demás  productos  de  desecho 
metabólico que no interfieran en la ejecución de gestos de máxima potencia. Con cargas medias o bajas la 
cantidad de repeticiones pueden llegar a las 8‐12, con cargas elevadas hasta 5 como máximo. 

A  partir  de  los  11  años  de  edad  aprox.  se  puede  empezar  a  desarrollarla  con  pesas  (cargas  livianas), 
especialmente  si  en  los  años  anteriores  fueron  correctamente  estimulados  con  actividades  físicas  y 
motrices.  Luego  de  los  14‐15  años  de  edad  aprox.  (pero  solo  con  aquellos  que  cuenten  con  2‐3  años  de 
experiencia en el trabajo con pesas) podemos ir incrementando la intensidad de las cargas. Estarían aptos 
para trabajar con pesos elevados disminuyendo el riesgo de lesiones. 

Ejemplos de ejercicios con pesas, con el propio peso corporal y pliométricos:  

‐Arranque, envión y sus derivados. 

‐Lanzamiento  de  press  de  banco  con  45%‐55%  de  la  capacidad  máxima  individual  (C.M.I.)  en  multifuerza 
(máquina Smith). 

‐¼ o ½ sentadilla con salto con un peso igual o menor al 50% del peso corporal. 

‐Lanzamientos de balones medicinales (medicine ball). 

‐Squat jump (SQ) para fuerza explosiva de miembros inferiores. 

‐Counter movement jump (CMJ) para fuerza elástica‐explosiva de miembros inferiores. 

‐Multisaltos y multilanzamientos para fuerza elástica‐explosiva de miembros inferiores y superiores. 

‐Drop  jump  (DJ)  ejercicio  pliométrico  emblemático  para  fuerza  elástica‐explosiva‐reactiva  de  miembros 
inferiores. 

‐Extensiones de brazos con aplauso para fuerza elástica‐explosiva de miembros superiores.  

‐Extensiones de brazos pliométricas para fuerza elástica‐explosiva‐reactiva de miembros superiores.  

Por supuesto que hay muchísimos ejemplos más, como la gran variedad de ejercicios de complemento de 
pesas  ejecutados  a  gran  velocidad.  Pero  estos  tienen  ciertas  limitaciones  para  desarrollar  máximas 
velocidades. 

12/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
Mejora la potencia. (Potencia = velocidad + fuerza). 

*Cuestas en ascenso: consiste en subir corriendo una pendiente. Como variante se  puede subir saltando, 
transportando un peso (si el objetivo es priorizar aún más sobre la fuerza). 

Cuanto más empinada sea la cuesta menor será la distancia y viceversa. 

Si  la  cuesta  es  pronunciada  (10º‐15º)  la  distancia  deberá  ser  de  40‐50  metros,  denominándose  cuestas 
cortas.  Cuando  la  pendiente  se  reduce  a  menos  de  10º  (pero  que  no  sea  inferior  a  5º,  para  estimular  la 
fuerza  convenientemente)  la  distancia  se  puede  extender  hasta  80‐100  metros,  denominándose  cuestas 
largas. 

El  inconveniente  de  este  método  radica  en  que  puede  alterar  la  técnica  de  carrera,  especialmente  con 
cuestas  largas.  Existe  un  dispositivo  llamado  cuesta  virtual,  que  consiste  en  una  soga,  sujetando  al 
ejecutante de la cintura, que sale de un tambor con un dinamómetro, cuando el ejecutante acelera se va 
desenrollando  la  soga  mientras  el  tambor  es  frenado  según  la  intensidad  a  la  cual  sea  regulado  el 
dinamómetro. Al correr en una superficie plana la técnica de carrera no sufre alteraciones.  

Mejora la potencia. 

*Lastres:  consiste  en  correr  llevando  un  peso  a  la  rastra.  El  peso  extra  puede  ser  un  compañero  que  lo 
sujeta  con  la  ayuda  de  una  banda  elástica  atada  a  la  cintura,  un  paracaídas  o  un  trineo  con  pesas.  En 
algunos casos se utiliza un chaleco con sobrepeso (hasta 10 kilos). 

El freno ofrecido por un compañero puede ser ventajoso para desarrollar la potencia de los primeros pasos. 
Se  utiliza  con  distancias  de  10‐20  metros,  si  las  distancias  son  mayores  se  corre  el  riesgo  de  alterar  la 
técnica de carrera. Además depende del grado de oposición que el compañero esté dispuesto a ofrecer. 

La resistencia ofrecida por el paracaídas va de los 4 a los 10 kilos según el tamaño del mismo. Incluso se 
pueden  utilizar  doble  paracaídas.  Las ventajas  de  este  medio  son  las  siguientes:  ‐no  alteran  la  técnica  de 
carrera. ‐se puede utilizar en trayectos no lineales (cambios de dirección, curvas, slalom) –fácil de movilizar 
(pesan solo unos gramos). 

Se lo utiliza con distancias de 30‐80 metros, ya que requiere de 10 a 20 metros para comenzar su acción de 
frenado. Por lo tanto no es tan útil para la aceleración. Variante: soltar el paracaídas luego de los 40 metros 
aprox. y seguir por un tramo más corriendo a máxima velocidad.  

El trineo se utiliza para mejorar la salida, la potencia de los primeros pasos, incidiendo en la aceleración. 
Ofrece una resistencia importante al principio y luego de los 20 metros va disminuyendo. Es muy utilizado 
en  los  deportes  de  situación.  Pero  puede  suele  sufrir  sacudones  o  saltos,  especialmente  en  superficies 
irregulares, lo que provocaría alguna alteración sobre la técnica de carrera. Se utiliza con distancias de 30‐
60  metros,  pudiéndose  alcanzar  un  volumen  total  de  300  metros  aprox.  en  una  sesión.  El  peso  que  se 
coloca en el trineo debe equivaler al 10%‐20% del peso corporal del ejecutante, y no debería empeorar más 
allá  de  un  15%‐20%  la  mejor  marca  para  la  distancia  empleada.  Se  debe  intentar  correr  a  la  máxima 
velocidad  posible.  Variante:  soltar  el  trineo  luego  de  los  20  metros  aprox.  y  seguir  por  un  tramo  más 
corriendo a máxima velocidad.  

13/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

 
Profesor:
Prof. Horacio Tagliaferri
 
 
Métodos de entrenamiento de la resistencia a la velocidad máxima 

*Repeticiones  sobredistancia  prolongado:  consiste  en  desplazarse  a  una  intensidad  menor  de  la  máxima 
competitiva durante un tramo mayor al de la competencia. La intensidad debe ser solo un poco más baja 
que la máxima (entre un 5%‐10% como máximo) y el volumen de la distancia puede llegar a ser del doble 
de la competitiva. Las pausas entre repeticiones tienen una duración de 2 ‐4 minutos (recordemos que la 
intensidad a la que se ejecutan las pasadas no son máximas) en el caso que la distancia sea del 20% al 50% 
aprox. mayor que la competitiva. Si se utilizan distancias del doble que la de competencia se aplican pausas 
más largas.  

Este método se lleva a cabo en el período preparatorio principalmente. 

*Repeticiones  sobredistancia  a  intensidad  máxima:  consiste  en  desplazarse  a  la  intensidad  competitiva 
sobre  distancias  que  solo  excedan  en  un  10%‐20%  la  distancia  de  la  competencia.  Las  pausas  entre 
repeticiones deben ser completas, pues el desgaste es muy importante. Este método se lleva a cabo sobre 
el final del período preparatorio principalmente. 

*Aprontes: consiste en desplazarse a la intensidad máxima en la distancia competitiva. 

Con  estos  métodos  (como  también  con  los  anteriormente  vistos)  conviene  agrupar  las  repeticiones  en 
series  (3‐4  reps/serie)  para  que  no  se  acumule  demasiado  ácido  láctico.  Entre  series  las  pausas  (macro 
pausas) son  más largas, obviamente, que las pausas entre repeticiones (micro pausas). Las macro pausas 
pueden alcanzar duraciones de 10‐15 minutos, debiendo ser activas para no “enfriarse” (recordemos que 
pasados unos 7´ se “cierran” los capilares). La frecuencia de entrenamiento para los deportistas avanzados 
será de 2 veces/semana, y para los principiantes 1/semana. 

Medios que ayudan al desarrollo de la velocidad 

Además de los ya mencionados existen otros que pueden ayudar en el desarrollo de la velocidad. Citaremos 
algunos de ellos: ‐zapatillas Meridien (son un calzado especial que impiden la flexión del pie, reforzando la 
acción  sobre  el  tobillo)  –jumpsoles  (son  un  agregado  que  se  coloca  en  la  parte  delantera  del  calzado 
obligando a trabajar sobre el metatarso solicitando un mayor esfuerzo de la musculatura de la pantorrilla. 
No emplearlas durante tiempos prolongados por la fuerte solicitación del tríceps sural). 

–escaleras  de  coordinación  (de  gran  utilidad  para  mejorar  la  frecuencia,  reducir  los  tiempos  de  contacto 
con el piso, estimulando la coordinación con tareas que permiten gran variedad). 

Bibliografía consultada 

García Manso, J.M., Acero, R., Valdivieso, M., Ruiz Caballero, J. A.‐ La velocidad. La mejora del rendimiento 
en los deportes de conjunto. Gymnos editorial, Madrid, España, 1998  

Cometti, G.‐ El entrenamiento de la velocidad. Editorial Paidotribo, Barcelona, España, 2000 

Mirella,  R.‐  Las  nuevas  metodologías  del  entrenamiento  de  la  fuerza,  la  resistencia,  la  velocidad  y  la 
flexibilidad. Editorial Paidotribo, Barcelona, España, 2001 

De Hegedüs, J.‐ Teoría y práctica del entrenamiento deportivo. Editorial Stadium, Bs. As., Argentina, 2008. 

14/14  Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative
Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

También podría gustarte