Está en la página 1de 4

Análisis FODA HFA

TEMA: PLANEACION

Items que Intervienen en cada sección de su análisis FODA? 5

FORTALEZAS

Item Descripcción Ponderación (de 0 a 10)

1 Indicadores altos en las ventas 10.00

2 Diseños exclusivos y buena aceptacion del cliente 9.00

3 Excelente calidad en la entrega del producto, control de detalles, 10.00

4 Excelente volumenes de ventas y ventas de contado 9.00

5 Buenas proyecciones en las utilidades y rentabilidad 8.00

OPORTUNIDADES

Item Descripcción Ponderación (de 0 a 10)

1 Aumentar estrategias para mejorar la productividad 10.00

2 Oportunidades de empleo 9.00

3 Renovacion de tecnologia y personal calificado 10.00

4 Ampliacion del mercado a diferentes estratos 6.00

5 Diseños que preserven el medio ambiente y que sean autosostenib 8.00

DEBILIDADES

Item Descripcción Ponderación (de 0 a 10)

1 Falta de canales de distribucion 5.00

2 Demasiados gastos de venta y financieros 7.00

3 Los costos fijos son minimos 8.00

4 El patrimonio de la empresa son minimos (reducidos) 9.00

5 Es muy reducida la tecnologia que se utiliza en la empresa 6.00

AMENAZAS

Item Descripcción Ponderación (de 0 a 10)

1 La falta de educación, la falta de recursos, la descomposición fami 6.00

2 No se están teniendo en cuenta los factores ecológicos para el desa 6.00

3 Revisar la transparencia de todos los procesos y de la legalización 5.00

4 la poca estabilidad económica, la falta de apoyo de las entidades, 8.00


5 Inflacion anual y variacion porcentual 9.00

Héctor Félix Arese Página 1 de 4


Análisis FODA HFA

PLANEACION

10
Fortaleza

Interesante Ideal
6

Debilidad Oportunidad

0
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

-2

-4

-6

Difícil Atractivo
-8

Amenaza

-10

Héctor Félix Arese Página 2 de 4


Análisis FODA HFA

8 10

Héctor Félix Arese Página 3 de 4


ANALISIS

Una vez realizada la tabla dofa y ser califiacada cada uno de los puntos, se puede
determinar en la grafica que nos encontramos en una zona ideal bajo, donde se debe
realizar un plan para mejorar todas las bebilidades y amenazas que se vienen presentando
en la empresa, con el fin de llegar a un mejor punto de equilibrio de la empresa sin que se
vea afectada. Plantear nuevos objetivos donde se encuentre enfocada toda la empresa y
llegar a la estabilidad proyectada, mediante controles periodicos a cada una de las areas,
con el fin de retroalimientar la base de datos y determinar si se esta logrando los objetivos
propuestos.

También podría gustarte