Está en la página 1de 5

1. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES INTERNET?

Internet puede definirse como una red de redes de ordenadores que comparten datos y recursos.
Existe una conexión de redes a nivel mundial que permite a los ordenadores (y a las personas)
comunicarse entre sí en cualquier parte del mundo. Esto nos permite tener acceso a información y
personas que de otra forma no sería posible.

Preguntas:

¿Qué es una red? ¿Por qué se le llama así?

Es un conjunto que interactúan entre sí, por medio de una serie de redes interconectadas para
enviar o intercambiar diversas series de información, está se llama como tal (red), ya que están
enlazadas entre sí para brindar un servicio.

¿Qué es un ordenador?, ¿Por qué se le llama así?

Un ordenador se podría decir que es un dispositivo capaz de realizar diversas actividades luego
de recibir unas instrucciones adecuadas. Recibe el nombre de ordenador, ya que es el que
ejecuta unas instrucciones o clase de pasos que es enviada por un programa.

¿Qué es una red de ordenadores?, ¿Por qué se le llama así?

Está es un conjunto de dispositivos informáticos y software, los cuales se encuentran entre


lazados para enviar impulsos eléctricos y ondas electromagnéticas, las cuales son recibidas al
mismo conjunto. Se llama así porque tiene la capacidad de intercambiar información por
diversos medios, ya que como tal es llama una red y tiene muchos medios de salida porque es
un conjunto.

¿Cómo se comparten los datos? ¿Qué tipo de recursos se pueden compartir?

Los datos actualmente tienen diversas formas de compartirse tanto por redes (google,
Facebook, WhatsApp, bluetooth, entre otros), también por medio extraíbles (CD, memorias
USB, memorias SD), por esta clase de medio se pueden difundir o compartir diversas
informaciones como lo son archivos, carpetas, programas, documentos, fotos, música, videos,
entre otros.

¿Cómo explicas que una comunicación llegue a la otra parte del mundo pasando por el océano y
llegue a otro continente?

La información transmitida por cualquier medio de intercomunicación tiene que procesar esos
datos a un ordenador el cual transfiere esa información hacia un destinatario, pasando en
primer lugar por un satélite que es el encargado de enviar cualquier tipo de datos virtuales a
diversos lugares del mundo, pasando los océanos, vías, entre otros.
El abaratamiento de los costes de conexión, las mejoras tecnológicas y la llegada masiva de los
ordenadores personales a los hogares, está produciendo un crecimiento exponencial de los
usuarios y que Internet pase de ser solo una herramienta de investigación en las Universidades y
servicios de defensa, a convertirse en un instrumento imprescindible para ocio y negocio.

¿A qué se le denomina ordenador personal?, ¿Existen otro tipo de ordenadores?

Se le puede llamar ordenador personal a un equipo capaz de satisfacer las necesidades de


cualquier individuo en el mundo el cual proviene de la abreviación PC que significa computadora
personal, existen diversos tipos entre los más comunes podemos encontrar: la PC, De
sobremesa, portátil, PDA, servidor, entre otros.

¿Qué utilidad brinda el internet en la investigación en las universidades y en los servicios de


defensa?

El internet es una herramienta de mucha utilidad que nos brinda diversos tipos de información
los cuales nos pueden ser útil en el ambiente educativo, en el caso de los servicios de defensa es
muy útil ya que ayuda a personas encargadas de la seguridad social como la policía, la fiscalía,
entre otros. Ayudándolos en los casos como por ejemplo la prostitución a menores, robos por
medio de tarjetas de crédito, etc.

¿De qué manera Internet se relaciona con el ocio, con la escuela, con los negocios, con la vida
personal de los individuos? ¿En qué otras áreas repercuten, influencia, participa?

La internet tiene relación en todos estos aspectos ya que nos puede brindar todo tipo de
información útil y que puede ser de nuestro agrado, brindándonos distintas clases de opciones
para aprovechar cualquiera de los aspectos mencionados, por ejemplo, en el caso del tiempo
libre nos facilita libros, juegos, comunicación, entre otros. Facilitando el aprovechamiento del
tiempo libre. Esta lamentablemente también se encuentra en el medio de delincuentes,
violadores, asesinos.

Pero Internet es mucho más que un divertimento, para algunas personas se convierte en el medio
alrededor del cual gira buena parte de sus vidas. Desde el punto de vista de la comunicación
permite crear grupos, asociaciones y comunidades virtuales con un objetivo o interés en común
que solo es posible en este medio que elimina las distancias geográficas. A esto es a lo que se
llama globalización.

¿Nosotros tenemos acceso a la globalización o hacemos parte de ella? ¿De qué manera?

Si hacemos parte de ella interactuando o utilizando la comunicación oral y virtual

¿De dónde viene el término Globalización?

Son variadas las opiniones de las cuales proviene este término entre las principales se
encuentran:

Surge del desarrollo del hombre y su expansión, se origina por el encuentro de dos culturas.
Para ello, Internet cuenta con multitud de herramientas y aplicaciones que permiten al usuario
interaccionar con la máquina y con los otros. Estas son las más utilizadas (Esebbag y Martínez,
1998):

* Los navegadores web: Cuando se accede a una página de la World Wide Web (WWW, la telaraña
mundial) mediante algún navegador tenemos acceso a un documento de hipertexto.

¿Qué tipo de navegadores conoce?

Google, opera, internet explore, Mozilla Firefox.

¿Qué es hipertexto?

Es un sistema en el cual podemos organizar y presentar datos ya sea de forma gráfica o textual
desde diversas fuentes.

¿Qué tipo de contenido puede tener una página web? ¿Según el tipo de contenido se pueden
considerar o categorizar tipos de páginas?

Pueden tener diversos tipos como: los textos estáticos, fotos, videos, animaciones, efectos
JavaScript entre otros. S i se pueden categorizar o considerar tipos de páginas tales como: según
la forma en la que sirven, según la tecnología usada para construirlas.

Si queremos localizar una información en Internet ¿Qué debemos hacer?, explique qué
herramienta(s) podemos utilizar para ello.

Debemos elegir un buscador el más reconocido o utilizado es google, tratar de ser precisos a la
hora de introducir un término para que se nos haga más fácil la búsqueda, si la búsqueda es muy
general debemos utilizar combinaciones de palabras claves. Algunas herramientas que podemos
utilizar y sin duda son las más reconocidas son: los motores de búsqueda horizontales, los
motores de búsqueda verticales/singulares, los directorios de preguntas y marcadores sociales,
los metas buscadores.

* Internet Relay Chat (IRC): Los canales IRC permiten mantener conversaciones con otros usuarios.
Las salas de chat se estructuran habitualmente según el tema que están tratando, el usuario solo
tiene que pulsar en el tema de su interés para unirse a la conversación (p. Ej. Fútbol o Sexo). A las
salas de chat se puede acceder desde un programa cliente (p. Ej. MIRC) o desde alguna página web
que tenga este servicio. En las salas de chat aparecen los apodos ("nicks") de los usuarios que
están conectados, permitiéndose enviar mensajes o mantener conversaciones privadas con solo
pulsar sobre su nombre.

¿A qué se refieren con un programa cliente?, ¿Hay uno superior o inferior?

Un programa cliente es una aplicación informática que consume un servicio en un computador


conocido como servidor podemos encontrar más que todo un nivel superior.
El correo electrónico: Es quizá la herramienta más utilizada. Sirve para enviar mensajes con varias
ventajas: rapidez, economía, fiabilidad y comodidad. Las listas de correo o grupos de noticias son
grupos de gente interesadas en un mismo tema que comparte artículos, noticias e ideas por esta
vía. Los foros de debate mundiales (p. Ej. USENET) acogen grupos de discusión en los que
cualquiera puede expresar sus opiniones.

¿Qué servicios ofrece un correo electrónico?, ¿Qué herramienta es la que permite que se envíen o
reciban correos electrónicos?, Si existen varias cítelas.

El correo electrónico les ofrece a los usuarios un servicio el cual es la comunicación y poder
compartir tantos documentos, foto, imágenes, entre otros. Una de las herramientas para enviar
y recibir correos es la localizadora de estos que es la que permite buscar las diferentes clases de
correos y poderles enviar cualquier cosa.

Transferencia de ficheros: Mediante el protocolo FTP se permite acceder a ficheros en


ordenadores conectados de todo el mundo, lo que permite conseguir imágenes, programas
informáticos gratuitos o artículos científicos y grabarlos en nuestro ordenador.

¿Has utilizado el protocolo FTP?, ¿Cómo se usa este tipo de protocolo?

Si, el protocolo FTP sirve como medio de transferir archivos, en este caso sirven los medios de
páginas web, que permite y facilita el fortalecimiento metal y de lectura en las personas
necesitadas, en estos protocolos se puede incluir los artículos, noticias, libros, etc.

Otra aplicación que usa Internet son los canales MUD (Multi Users Dungeons), una evolución del
clásico juego de rol "Dungeons and dragons" (Dragones y mazmorras) en los que los jugadores
crean un personaje virtual que va evolucionando en función de sus decisiones en el trascurso de
una historia (Morahan-Martin y Schumacker, 1997).

De las siguientes afirmaciones, ¿Qué opinas al respecto?, ¿encuentras que el autor tiene razón?

Amplía tu opinión

El diseño de estas aplicaciones e Internet en sí permiten el anonimato en las interacciones, lo cual


hace que la comunicación por vía electrónica tenga una características que la diferencian de la que
se puede dar en la vida real: la desinhibición (Greenfield, 1999b): Consiste en una pérdida del
pudor y del miedo a expresarse libremente, lo cual provee a la persona de un sentimiento de
protección y libertad al mismo tiempo.

Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el


comercio el entretenimiento y en última instancia para el desarrollo del individuo. La participación
en grupos virtuales nos permite interaccionar con gente con nuestros propios intereses donde sea
que estén ubicados físicamente. En estudios con estos grupos de discusión McKenna y Bargh
(1998) encontraron que este medio permitía a aquellos con personalidades estigmatizadas (por
razones de sexo o ideología) llegar a una gran autoaceptación que en última instancia conducía a
revelar a sus familiares y amigos su identidad oculta. Esto hace que la pertenencia al grupo virtual
se convierta en una parte importante de su identidad.

Sin embargo a Internet también se le atribuyen propiedades negativas. En el estudio de Kraut y


cols. (1998) se llegó a la conclusión de que Internet contribuía a reducir el círculo social y afectaba
al bienestar psicológico, desplazando la actividad social y reemplazando los lazos de unión fuertes
por otros más débiles a la conclusión de que Internet contribuía a reducir el círculo social y
afectaba al bienestar psicológico, desplazando la actividad social y reemplazando los lazos de
unión fuertes por otros más débiles. Las amistades creadas en la red parecen ser más limitadas
que las respaldadas por una proximidad física.

En los últimos años, la evidencia sobre consecuencias negativas relacionadas con el uso de
Internet ha llevado a varios autores (Echeburúa y cols., 1998; Griffiths, 1997; Young, 1996) a
proponer la existencia de un desorden de adicción a Internet similar a los problemas que aparecen
con otras conductas adictivas (juego, sexo, trabajo, etc.).

ESTEFANNY MEDINA ARRIETA


ALDAIR JOSE VILLALBA SANABRIA

También podría gustarte