Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico Superior de Centla

• Nombre del alumno:  Alam Hernández García


19E50302

• Materia cursada:

 Economía empresarial

• Nombre del docente:  Jorge Hernán Reyes Reyes

• Actividad:  Investigación

 3er semestre

• Grupo

 Ingeniería en gestión empresarial

Carrera

OBJETO
El objeto de estudio de la economía es la satisfacción de necesidades, partiendo
de un punto en donde los recursos son escasos y tenemos la obligación de
hacerlo. Por lo tanto, su principal propósito es idear un plan de subsistencia y
prosperidad para la sociedad, basándose en la racionalidad y equilibrando las
emociones humanas que a veces nos llevan a tener impulsos consumistas.

El objetivo de la ciencia económica es explicar y predecir el comportamiento de la


sociedad en la resolución de sus problemas económicos. Su objetivo es
comprender cómo funcionan las economías de los distintos sujetos económicos,
para ello se requieren teorías que expliquen el funcionamiento de los fenómenos
económicos y también es necesario utilizar determinada capacidad de abstracción,
puesto que la realidad económica, por su complejidad, no puede ser reproducida
en términos de laboratorio. Se requiere, por tanto, simplificar la realidad; el grado
de simplificación es objeto de operacionalidad y consenso.

CAMPO

campo de estudio de la economía es la ciencia que se ocupa de la administración


de los recursos escasos en la sociedad humana. los seres humanos que viven
dentro del marco de una civilización histórica dada experimentan diversas
necesidades, tales como las de alimentos, vestido, educación, habitación, prestigio
social, diversiones y manifestación de sentimientos religiosos, nacionales, políticos
y de otra índole. algunas de las necesidades mencionadas provienen de
exigencias biológicas que deben ser satisfechas para conservar la propia vida.

METODO DE LA ECONOMIA

La metodología de esta ciencia busca establecer principios, teorías y modelos con


el fin de identificar las causas y leyes económicas que rigen a la sociedad; esto lo
hace a través de principios del método científico: observación, inducción,
deducción y comprobación de los hechos.

La explicación que se le da a los fenómenos económicos se construye a partir de


modelos, que son representaciones simplificadas de sistemas reales complejos.
Es importante indicar que el modelo matemático es utilizado en esta ciencia desde
el siglo XIX. Por otra parte, hay tres grandes modelos que conducen e influyen la
economía de los países:

Economía de libre mercado: La intervención del Estado debe ser mínima (“mano
invisible”); la propiedad privada y la competencia son indispensables para una
economía funcional.

Economía planificada o centralizada: La propiedad de los factores productivos


debe estar en manos del Estado; la cooperación es fundamental para la eficiencia.
(Basado en las ideas marxistas).
Economía mixta: Propuesta intermedia entre los dos modelos anteriores. Indica
que la eficiencia económica se encuentra mezclando la provisión pública y privada
de los bienes.

También podría gustarte