Está en la página 1de 4

1. Según los tipos de estudios epidemiológicos complete el siguiente cuadro en cada caso.

TIPO DE ESTUDIO DEFINICION VENTAJAS DESVENTAJAS


(qué es? )

DESCRIPTIVOS ECOLOGICO      

SERIE DE CASOS      
ANALITICOS CASOS Y      
OBSERVACIONALES CONTROLES

COHORTE      

ANALITICOS ENSAYO CLINICO      


EXPERIMENTALES
2. Explique la diferencia entre: tasa, razón y proporción.
3. Respecto a las medidas de frecuencia y asociación complete el siguiente cuadro.
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICION COMO SE CALCULA
(FORMULA MATEMATICA)

MEDIDAS DE INCIDENCIA    
FRECUENCIA

INCIDENCIA    
ACUMULADA

PREVALENCIA    

MEDIDAS DE RIESGO    
ASOCIACION RELATIVO

ODDS RATIO    

También podría gustarte