Está en la página 1de 15

Ashlee M.

Velázquez
 Introducción Pag.3
 Objetivos Pag.4
 ¿Qué es la convulsión/epilepsia? Pag.5
 ¿Qué son los anticonvulsivos Pag.6
 Administración y farmacodinámica Pag.7
 Tratamiento Pag.8
 Retirada Pag.9
 Clasificaciones Pag.10
 Mas comunes Pag.11
 Efectos Adversos Pag.12
 Otros usos Pag.13
 Conclusión Pag.14
 Referencias Pag.15
 Masde 50 millones de personas mundialmente
son sujetas a convulsiones y la epilepsia.
Estas condiciones pueden ocurrir en cualquier
etapa de la vida y no hay forma de
predecirlos.

 Sitratados correctamente, 70% a 80% de


personas con epilepsia pueden realizar una
vida normal .
 Definirlos términos
 Explicar la elección de fármaco
 Orientar sobre la forma de administración
 Advertir sobre los efectos adversos
 Mostrar visualmente la condición
Epilepsia Convulsión
 Es el aumento de  Movimientos
actividad eléctrica anormales,
en el cerebro que sensaciones y
causa episodios
recurrentes
estados de
llamados conciencia.
convulsiones. (es el efecto de la
epilepsia)
 Sonfármacos utilizados para reducir o
prevenir la gravedad y frecuencia de
los ataques epilépticos.

 Elobjetivo de un anticonvulsivo es
suprimir el despido rápido y
excesivo de neuronas que inician
un ataque.
 Generalmente por vía oral
 Al ser absorbido, la droga llega al
torrente sanguíneo, donde raramente
permanece unido a proteínas.
 Casi todos son eliminados por algún
mecanismo hepático, con duración de
12 horas o más.
 El fármaco escogido y la dosis inicial se
determinan según el grado de urgencia, tipo
de epilepsia, la potencia y la edad del
paciente. La dosis se va incrementando
gradualmente hasta que se obtiene una
respuesta eficaz.

 La mayoría de las personas con epilepsia


deben tomar anticonvulsivos diariamente
hasta dos años mínimo después de la ultima
convulsión.
 Laretirada se prolonga durante un período de
varios meses, porque la retirada brusca puede
dar lugar a complicaciones como el status
epiléptico. A los pacientes tratados con varios
antiepilépticos se les retira un fármaco a la
vez.

 Status
epiléptico-> convulsiones persistentes
con una duración de 5min o mas. O muchas
convulsiones sin recobrar consciencia por mas
de 5 minutos
1ª GENERACIÓN 2ª GENERACIÓN
 Fenitoína o  Acido valproico
Difenilhidantoína  Carbamazepina
 Fenobarbital  Clonazepam

3ª Generación
 Gabapentina
 Lamotrigina
 Vigabatrina
Fenitoína
• Suprime la actividad anormal en el
cerebro estabilizando la actividad energética

Carbamazepina
• Anticonvulsante y estabilizador del ánimo.

Valproato de Sodio (acido valproico)


• Derivado de los grasos ácidos
• Trata convulsiones parciales
Todos los antiepilépticos producen
efectos adversos como:
Nauseas Hepatotoxicidad alucinaciones

Mareos Cambios de migrañas


comportamiento

Fatiga Sueño anorexia

Confusión Vértigo Rash


 Los anticonvulsivantes también se están
utilizando en el tratamiento del trastorno
bipolar, ya que muchos estabilizan el
ánimo. También se están utilizando en el
tratamiento del dolor neuropático.

 Seha descubierto que la Gabapentina mejora


la calidad del sueño de las mujeres que sufren
sofocos en la menopausia.
 Haciendo breve investigaciones me
encontré con videos gráficos sobre lo que
era un ataque epiléptico. No solo vi las
reacciones de la persona sufrida sino
también sentí cierta tristeza al entender
que uno no puede hacer mucho para
evitarlos.
 www.svmh.com/health/content.aspx?chunkiid=1266
64
 www.answers.com/topic/anticonvulsant-drugs
 es.wikipedia.org/wiki/Antiepil%C3%A9ptico
 en.wikipedia.org/wiki/Anticonvulsant
 informe21.com/farmaco-anticonvulsivo/farmaco-
anticonvulsivo-ayuda-dormir-las-mujeres-sofocos
 www.answers.com/topic/anticonvulsant-drugs
 www.who.int/mental_health/neurology/epilepsy/e
n/
 www.foothillglobalaccess.org/faculty/spragge/2_2A
nticonvulsants/2_2_types.html

También podría gustarte