Está en la página 1de 11

 

 
 

T E R M A S  S O L A R E S 

 
 
MANUAL DE BUEN USO Y MANTENIMIENTO 

CALENTADORES SOLARES DE
BAJA PRESIÓN

 
 
 
 
 
 
 

Tabla de contenido 
I. Principio del tubo al vacío 

II. Principio de funcionamiento de una terma solar 

III. Partes principales 

IV. Instalación de la terma solar 

V. Forma de uso y esquema de conexiones 

VI. Mantenimiento 

VII. Soluciones a posibles problemas 

VIII. Precauciones importantes de seguridad 
 


 
 
 

I.‐ Principio del tubo al vacío 
 

Los  tubos  al  vacío  están  compuestos  de  un  tubo  interno,  un  tubo  externo,  una  capa  de 
absorción, espacio vacío y una capa inspiradora “getter”. El tubo interior es para contener el 
agua.  La  pared  exterior  del  tubo  interior  está  pintada  con  la  capa  de  absorción.  El  espacio 
entre el tubo interior y exterior es vacío. En la parte inferior del tubo hay una capa inspiradora 
que sirve para remover el aire remanente en el espacio vacío. 

La capa de absorción transforma la energía solar en energía calorífica, el espacio vacío puede 
considerarse  como  el  aislamiento  que  protege  que  el  calor  ganado  se  pierda.  La  capa 
inspiradora sirve para remover el aire que haya ingresado de la atmósfera al tubo al vacío. 

II.‐ Principio de funcionamiento de una terma solar 


 
 
 
Los tubos al vacío absorben los rayos solares y lo convierte en calor, calentando el agua dentro 
de los tubos. Cuando la temperatura del agua sube, la densidad baja ligeramente, entonces el 
agua caliente que  está  en  la  parte  inferior  sube  al tanque y  empuja  al  agua  fría  hacia  abajo. 
Este ciclo natural llamado efecto termosifón se mantiene mientras el agua siga calentándose. 

III.‐ Partes principales 

Tanque de almacenamiento 

Almacena el agua que viene de los tubos de vacío y la mantiene caliente por más de 3 días. Está 
fabricado de acero inoxidable resistente a  la corrosión y la oxidación. 
Haciendo un uso regular de la terma la temperatura promedio del agua se mantiene en  60 ºC. 
 
 


 
 
 

Válvu
ula rompe prresión (minittanque) 

na  válvula  tiipo  flotadorr  para  manttener  la  preesión  de  agu
Es  un ua  de 
entradda baja. Es necesario insttalarla, sólo si no se cuen nta con un taanque 
elevaddo que asegure el almaccenamiento d del agua y su u distribució
ón con 
una p resión adecu uada. Protegge del aumen nto de presió ón del vaporr en el 
tanquue de almace enamiento y los tubos al vvacío. 

os al vacío 
Tubo

Es  el  elemeento  princcipal.  Captaan  y 


traansforman laa energía del sol para utilizarla 
en  el  calentar  el  agua.  Deependiendo  de  la 
freecuencia  se  dé 
d a  la termma, el  agua  dentro 
d
de  los  tubos  pueden  calentarse  hassta  la 
ebullición, si noo se usa en 33 días. 

Estru
uctura soportte 

Fabricado en acero galvanizaddo, soporta llos diferentees componen
ntes de la terrma solar, 
incluyyendo la term
ma en su cap
pacidad total. 


 
 
 

IV.‐ Instalación de la terma solar 
Revise los componentes de acuerdo con la lista de empaques, luego proceda con la instalación. 

1. Instalación de la estructura soporte.‐ emperne la placa reflectora en su marco. Preste 
atención en no confundir el soporte derecho con el izquierdo. Ensamble el soporte 
vertical con el soporte del tanque, los arriostres, las barras cruzadas. Finalmente 
coloque las patas.  
2. Instalación del tanque.‐ coloque el tanque sobre el soporte y fíjelo con los pernos 
temporalmente. Ajuste los pernos después de colocar los tubos al vacío. 
3. Instalación de los tubos al vacío.‐ coloque las empaquetaduras a uno 10cm del 
extremo abierto del tubo. Inserte el tubo lentamente en los agujeros del tanque. 
Luego empuje el tubo hacia abajo hasta dejarlo en su posición final. Después de la 
instalación de los tubos acomode las empaquetaduras y ajuste los pernos del tanque 
fuertemente. 
4. Precauciones durante la instalación 
a. Los tubos al vacío deben ser instalados de cara al sol, además asegúrese que no 
haya sombras alrededor. 
b. Antes de empezar con el ensamblaje de la terma, fije primero las patas al piso 
fuertemente con pernos de anclaje para evitar que un viento fuerte pueda 
derrumbar la estructura. 
c. Asegúrese que no haya fugas en las tuberías, uniones, válvulas, etc. 
d. La tubería de aireación de la terma está en la parte superior debe estar libre, tener 
cuidado que no esté obstruida. 
e. En lugares muy fríos debe preverse un sistema anticongelamiento para las  tuberías 
instaladas al exterior. 
f. Si el pararrayo del edificio no alcanza a proteger la terma solar. Deberá añadirse un 
pararrayo. 
 

V.‐ Forma de uso y esquema de conexiones 
Forma de uso: 

1. Llenado de agua: abra la válvula V4 para que el agua ingrese al pequeño tanque y al 
tanque de almacenamiento. Cuando este lleno la válvula de flotador parará 
automáticamente. De esta manera la terma solar se llenará automáticamente. 
2. Uso del agua: abra la válvula mezcladora para mezclar el agua fría con el agua caliente 
hasta obtener la temperatura deseada. 
3. Calentamiento: cuando el agua del tanque no está lo suficientemente caliente, 
entonces puede usar el calentador auxiliar eléctrico. Recuerde coratr la energía 
cuando termine de bañarse. 


 
 
 
La siguiente figura muestra el esquema de instalación de las tuberías de agua fría (color verde) 
y caliente (color rojo). 

VI.‐ Mantenimiento 
Para asegurar que su terma solar funcione adecuadamente y  cumpla con el periodo de vida 
útil con el que fue diseñada, es necesario seguir las instrucciones siguientes:  

Cada 15 días: 

 Verifique los tubos al vacío están fijados firmemente y que no existe algún daño visible  
 Compruebe el color oscuro metálico del interior de los tubos al vacío. Si el color se 
vuelve blanquecino, es necesario llamar al servicio técnico. Esto puede significar que el 
aislamiento al vacío del tubo no está intacto. 
 Limpie el vidrio de los tubos al vacío con un paño húmedo. Esto facilitará que los tubos 
aprovechen mejor la energía del sol. 

Cada 6 meses: 

 Verifique si hay alguna deformación, deterioro o fuga en el tanque de almacenamiento 
o en las conexiones hidráulicas. Compruebe con frecuencia que no existe algún daño 
visible  


 
 
 

 Drene el agua del tan
nque de almaacenamientoo para elimin
nar la suciedaad que se 
acumula en el fondo del tanque (no es necesaario desmontar todo el ccomponente)).  

Procedim
miento para d drenar el agu ua del tanquee: 
1. Cierre la váálvula de alim
mentación deel agua fría.
2. Verifique qque no haya ffugas de agu ua. 
3. Desenrosqu ue la goma qque está en eel tubo. 
4. Gire en ambos sentidoss el tubo, para ello utilicee ambas man nos. 
mero la parte inferior del tubo. 
5. Retire prim
6. Retire la paarte superiorr del tubo. ¡TTener cuidado, el agua aú
ún puede esttar 
caaliente! 
7. Haga caer llos restos de e agua que see encuentran n en el tubo. 
 
 Revise la estructura d
de la terma solar: Verifique que los so oportes estén fijados 
firmemen nte. Verifique la tubería  y las válvulaas se conservvan en buen estado y no 
tienen fugas de agua,, tanto en el circuito hidrráulico de la terma y el de la viviendaa / 
hospedaje. 

VII..‐ Soluciiones a posible
es proble
emas 


 
 
 


 
 
 

VIII.‐ Precauciones importantes de seguridad 
1. Si el tanque no está lleno puede adicionarle agua en cualquier momento sin embargo 
asegúrese que sea caliente. Si el tanque está expuesto al  sol sin  agua por un tiempo 
prolongado (más de 15 min.) no rellene de agua en ese momento. Puede hacerlo en la 
noche o temprano en la mañana del día siguiente, de esta manera evitará romper los 
tubos por la alta diferencia de temperatura. 
2. Para  evitar  quemaduras  con  el  agua  caliente,  abra  primero  la  válvula  de  agua  fría  y 
luego la de agua caliente. Entonces regule hasta obtener la temperatura deseada. 
3. Si  va  usar  el  calentador  eléctrico,  asegúrese  que  primero  el  tanque  este  lleno.  No  lo 
encienda  sin  agua.  Por  seguridad  use  una  llave  termomagnética  de  220V,  10Amp  y 
conecte a tierra las partes metálicas de la terma. 
4. En  lugares  donde  la  presión  del  agua  sea  fuerte,  coloque  una  válvula  reductora  de 
presión (tipo flotador), así el agua fría podrá entrar al tanque suavemente sin dañarlo. 
5. Verifique  visualmente  los  tubos,  su  apariencia  normal  es  como  un  espejo,    si  se 
encuentran  opacos  o  con  humedad  significa  que  el  vacío  del  tubo  está  en  malas 
condiciones y el tubo deberá ser reemplazado. 
6. La  tubería  de  ventilación  jamás  deberá  ser  cerrada.  Este  sirve  para  evitar  baja  o 
sobrepresiones en el tanque. 
7. Desconecte la parte eléctrica en caso de tormentas y evite bañarse. 
8. En invierno mantenga las tuberías aisladas para protegerlas del congelamiento. 
9. Fije la estructura firme y cuidadosamente para evitar daños provocados por fuertes  
vientos. 
10. Por favor no cambie la estructura de la terma solar por cualquier otra. 


 

También podría gustarte