Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

La diversidad en las organizaciones es importante porque promueve la


individualidad y reconoce que cada persona puede contribuir con ideas nuevas,
creativas y diferentes. Cuando se habla de diversidad se habla de muchos
ámbitos, como la edad, raza, género, orientación sexual, discapacidad, religión,
procedencia, composición familiar, etc. Una definición muy simple de diversidad
hace referencia a la variedad de diferencias que existen entre personas y
organizaciones. La diversidad, si se gestiona de forma adecuada, contribuye a
que las organizaciones se nutran de las diferencias individuales para que
actúen de forma conjunta en proyectos comunes [ CITATION CEL17 \l 18442 ].
Teniendo en cuenta lo anterior es evidente que, las empresas están integradas
por diferentes tipos de personas y cada una de estas personas tiene un
conjunto de habilidades, conocimientos, atributos, capacidades y perspectivas
diversas para contribuir a su lugar de trabajo. La clave está en que las
organizaciones puedan integrar las diferencias de cada colaborador, ya que
este es el activo crucial.

En este contexto, está muy claro que los negocios no conocen fronteras y que
las diferentes edades, sexos, capacidades, razas, religiones, estilos de vida,
lejos de ser un impedimento, son visualizadas como una ventaja competitiva,
como las diferencias que nos distinguen [ CITATION Pad \l 18442 ]. Adicional a esto,
vivimos en un mundo de diversidad, pero se puede extraer el valor de las
diferencias, tomar las de cada persona y juntarlas para conseguir un ambiente
de flexibilidad laboral.

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

1. SEXISMO

Se denomina sexismo al conjunto de actitudes y comportamientos que instala


discriminación entre las personas basándose en su sexo. Se organiza en forma
de prejuicio y creencia, y se pone de manifiesto mediante el lenguaje, símbolos
y costumbres históricamente arraigadas. [ CITATION Gib08 \l 18442 ].

2. INTERSEXUALIDAD
Con el término intersexualidad se hace referencia al grupo de afecciones en las
que se da una anormalidad en los genitales internos y externos. Dicha
anormalidad impide definir si un individuo pertenece al género masculino o
femenino [ CITATION Her09 \l 18442 ].

3. TRANSGÉNERO

Transgénero es un término global que define a personas cuya identidad de


género, expresión de género o conducta no se ajusta a aquella generalmente
asociada con el sexo que se les asignó al nacer [ CITATION Ame \l 18442 ].

4. TRANSEXUAL

Es una persona con la profunda y permanente convicción de pertenecer al


género diferente al de sus genitales [CITATION Tra \l 18442 ].

5. PLURALISMO CULTURAL

Pluralismo cultural es aquella ideología o modelo de organización social que


afirma la posibilidad de convivir armoniosamente en sociedades grupos o
comunidades étnica, cultural, religiosa o lingüísticamente diferentes. A
diferencia de otros modelos, el pluralismo cultural valora positivamente la
diversidad sociocultural y toma como punto de partida que ningún grupo tiene
porqué perder su cultura o identidad propia [ CITATION Gim00 \l 18442 ].

6. DIVERSIDAD FUNCIONAL

La Diversidad Funcional es un nuevo término que tiene el objetivo de superar


las definiciones en negativo de palabras como discapacidad o minusvalía. El
término Diversidad Funcional propone una visión positiva de la discapacidad
hablando de “diferentes capacidades”, no de deficiencias, limitaciones ni
restricciones, y con éste término evitamos las diferenciaciones peyorativas
como minusválido = menos válido [ CITATION Fer18 \l 18442 ].

7. DIVERSIDAD BIOLÓGICA

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente


concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la
diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que
viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas
de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde
se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y
evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
[CITATION Bio19 \l 18442 ]

8. DIVERSIDAD ÉTNICA

La diversidad étnica es la coexistencia de las diversas razas que existen


alrededor del mundo y que difieren en el color de la piel, el lenguaje o las
costumbres[ CITATION Var \l 18442 ].

DESARROLLO DE EJEMPLOS

 Con el fin de desterrar estereotipos, Microsoft Ibérica ha puesto en marcha


algunas iniciativas con el objetivo de atraer talento femenino, ofreciendo
programas de liderazgo y oportunidades de desarrollo de su carrera.

 La Cervecería Hondureña con los principios de diversidad e inclusión,


promueve la creación de grupos diversos y ambientes incluyentes basados
en el respeto para conectar con los consumidores, mercado y las
comunidades donde opera.

 Novartis ha impulsado acciones incluyentes y que fueron consideradas por


Thomson Reuters, se encuentra: Contratación sin prejuicios: El foco de la
estrategia sobre diversidad es derribar los prejuicios inconscientes
(estereotipos sobre el género, la raza, la edad, la religión, etc. que
funcionan de modo inconsciente). 

 En 2018 Diageo se volvió miembro de Open for Business, una coalición


mundial de empresas comprometidas con la defensa de la inclusión LGBT
+. Además, está suscrito a los Estándares de Conducta Globales
LGBTI de la ONU para los negocios. Su principal programa es la Red
Rainbow que se centra en elevar el perfil de los asuntos LGBT +, así como
en la agenda más amplia de inclusión y diversidad.
 Gap cuenta con un Consejo de Diversidad e Inclusión, un grupo asesor
compuesto por ejecutivos corporativos y de campo y líderes de toda nuestra
organización desarrolla estrategias de diversidad e inclusión y conecta
estas actividades con los resultados comerciales. Además, tiene un Equipo
de Diversidad e Inclusión Empresarial, responsable del diseño y la
implementación de la estrategia Global Diversity and Inclusion de Gap Inc.
Finalmente impulsa Grupos de recursos empresariales que brindan
oportunidades para el aprendizaje intercultural, la tutoría y la construcción
de relaciones. Estos grupos organizan eventos de desarrollo, trabajo en
redes y voluntariado. Reúnen las aportaciones y el apoyo de los empleados
en iniciativas internas, así como también ofrecen perspectivas de los
consumidores y comentarios de productos que ayudan a Gap Inc. en el
mercado.

Los grupos de recursos empresariales actuales incluyen:

AANG: Grupo de redes afroamericanas

ASIA: asiáticos que apoyan la inclusión y la conciencia

GEAR: Gap Gay empleados, aliados y recursos

GAPWIL: Mujeres en Liderazgo

HOLA: honrando a nuestros ancestros latinos / hispanos

 Medtronic es una empresa que ha impulsado acciones como:

Diversidad en plural: Medtronic brinda apoyo en contratación y desarrollo


profesional a través de grupos de recursos para empleados de diversas etnias,
así como LGBTQ, veteranos militares, jóvenes profesionales y empleados con
discapacidades.

Referencias

(s.f.). Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Transexual


American Psychological Association. (s.f.). Respuestas a sus preguntas SOBRE LAS PERSONAS
TRANS, LA IDENTIDAD. APA.

ANCA, C. D. (9 de mayo de 2017). DIVERSIDAD EN LAS ORGANIZACIONES: SER DIFERENTES


PARA REMAR JUNTOS. Obtenido de ie university:
https://www.ie.edu/insights/es/articulos/diversidad-las-organizaciones-diferentes-
remar-juntos/

Biodiversidad Mexica. (30 de octubre de 2019). ¿Qué es la biodiversidad? Obtenido de


CONABIO: https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es

Fernández Batanero, J. M., & García, S. A. (marzo de 2018). LOS CONCEPTOS DE DIVERSIDAD
FUNCIONAL Y DISCAPACIDAD. UNA MIRADA A TRAVÉS DE DIRECTIVOS Y
RESPONSABLES TECNOLÓGICOS. En INVESTIGACIONES EDUCATIVAS HISPANO-
MEXICANAS. Obtenido de ResearchGate:
https://www.researchgate.net/publication/323991233_LOS_CONCEPTOS_DE_DIVERSI
DAD_FUNCIONAL_Y_DISCAPACIDAD_UNA_MIRADA_A_TRAVES_DE_DIRECTIVOS_Y_RE
SPONSABLES_TECNOLOGICOS_En_INVESTIGACIONES_EDUCATIVAS_HISPANO-
MEXICANAS

Giberti, E. (2008). Diccionario Latinoamericano de Bioética. En J. C. Taldi, UNESCO (pág. 292).


Colombia.

Giménez, G. M. (2000). PLURALISMO CULTURAL en Guía de conceptos sobre migraciones,


racismo e interculturalidad. Madrid.

Hernández Guanche, V. (2009). INTERSEXUALIDAD Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS: ¿CIENCIA O


FICCIÓN? Redalyc.

Padulla, M. (s.f.). Diversidad en las organizacionesLa gestión de las diversidades visibles y no


visibles potencia la contribución y reducen el conflicto. Obtenido de
staffingamericalatina: https://staffingamericalatina.com/diversidad-en-las-
organizaciones/

Varela, I. (s.f.). ¿Qué es la Diversidad Étnica? . Obtenido de Lifeder:


https://www.lifeder.com/diversidad-etnica/#:~:text=La%20diversidad
%20%C3%A9tnica%20es%20la,el%20lenguaje%20o%20las%20costumbres.&text=La
%20variedad%20%C3%A9tnica%20y%20cultural,grupo%20de%20personas%20o
%20regi%C3%B3n.

También podría gustarte