Está en la página 1de 2

MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA

PREGUNTAS DE CONTROL

1. Enumérense las partes principales de una máquina de corriente continua e indíquese su


aplicación.

Las partes principales de una máquina de corriente continua son:


1) Núcleo del polo principal.
2) Bobina del polo principal.
3) Terminal polar.
4) Núcleo del polo complementario.
5) Bobina del polo complementario.
6) Carcasa.
7) Culata
8) Cojinete de caja.
9) Núcleo del inducido.
10) Ventilador.
11) Devanado del inducido.
12) Colector.
13) Bulón de escobilla.
En cuanto a su aplicación las máquinas de corriente continua están presentes en la
industria, el transporte, el hogar, etc.

2. Cuál es la estructura y empleo del colector en los generadores de corriente continua?

El colector se emplea para transformar la fem alterna que se induce en el devanado del
inducido, en la fem continua en las escobillas del generador.
El colector está compuesto de delgas de cobre estirado en frío, entre las delgas del colector
se colocan hojas de macanita (mica) de 0.5 a 1 mm de espesor. Las delgas del colector
tienen un saliente que se asemeja a una cola de milano. Por el lado del inducido, sobre el
árbol, se pone un manguito aislante que entra con su aislante cónico en la ranura de la cola
de milano. Por otra parte las delgas del colector se retienen con un disco (aislante) de
presión, cuyos salientes también entran en las muescas de la cola de milano. Para que las
delgas del colector no se desprendan, el manguito y el disco de presión se ajustan con
pernos. Para soldar los conductores del devanado del inducido a las delgas del colector se
utilizan placas especiales de cobre llamadas uniones en el colector.

3. Qué tipos de devanados del inducido existen?

Existen dos tipos, el devanado imbricado o en paralelo y el devanado ondulado o en serie.

4. Qué es reacción del inducido?, qué modificaciones tienen lugar en el generador (motor)
durante el trabajo debido a la acción de la reacción del inducido?

La reacción del inducido es la acción del campo magnético sobre el de los polos.
Durante el trabajo del generador pasará a la red del exterior, por el devanado del inducido
de la máquina, una corriente que creará su propio campo magnético, o sea el campo del
inducido. El campo del inducido actuando sobre los polos provoca:
 La desmagnetización de la extremidad de entrada del polo, donde las direcciones
de las líneas magnéticas de los campos del polo y del inducido son contrarias y la
magnetización adicional de la extremidad de salida del polo, donde las líneas
magnéticas de los campos del polo y del inducido están dirigidas en el mismo
sentido.
 La alteración del campo de la máquina y el desplazamiento de la línea neutra física
en el sentido de la rotación del generador.
 La necesidad de desalar las escobillas en el sentido de la rotación del inducido para
evitar una formación intensa de chispas.

5. Qué es la conmutación y cuales son las condiciones para una conmutación ideal?

La conmutación es el proceso de conmutación de las secciones del devanado de un circuito


paralelo a otro y los fenómenos ligados a este.
Para una conmutación ideal es necesario que en la sección sobre la que se encuentra la
línea neutra física y que está cortocircuitada por la escobilla, la corriente sea igual a cero.
Para asegurar una compensación constante de la fem de autoinducción sería necesario
cambiar ininterrumpidamente la posición de las escobillas, lo que prácticamente es
imposible, por eso las máquinas modernas de CC tienen polos auxiliares dispuestos entre
los principales. En este caso las escobillas se instalan sobre la línea neutra geométrica. El
campo magnético que crean los polos auxiliares induce en los conductores que pasan por
la zona de conmutación una fem dirigida contra la de autoinducción, asegurando de este
modo una buena conmutación y eliminando el chisporroteo de las escobillas.

6. Cuáles son las medidas para luchar contra la reacción del inducido?

a) La desmagnetización del extremo de salida y la magnetización del extremo de entrada


del polo. Al saturarse el sistema magnético, el flujo magnético resultante disminuye,
debido a la cual la velocidad del motor aumenta en cierto grado.
b) Desplazamiento del eje del campo magnético resultante respecto al eje de los polos. La
línea neutra se desplaza en sentido contrario a la rotación del motor en un ángulo, cuya
magnitud depende de la carga del motor.
c) Las escobillas que se instalan en la línea neutra física, también deben ser desplazadas
en el colector en dirección contraria a la rotación del motor, a la nueva posición de la
línea neutra.

También podría gustarte