Está en la página 1de 4

OPERACIONES QUIMICAS FUNDAMENTALES: DETERMINACIÓN DE SIO2 EN

CEMENTO

LEON PINEDA DANIEL CÓD. 20152141676

TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA


QUIMICA GENERAL
CÓD. BFINPE06-134183 GRUPO 02
PROFESOR: ROJAS PUENTES JAIME

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE ELECTRÓNICA
NEIVA, 20 AGOSTO
2016
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Ejercitarse en operaciones básicas de precipitación, filtración, lavado, y


calcinación, operaciones básicas en los procesos químicos.
 Calcular el % de SiO2 en una muestra de cemento.

DATOS DE LABORATORIO
 Cemento: 0,5g
 HCL:20mL
 AgNO3:una gota

PAPEL FILTRO
Peso 1 sin la muestra 0,84
Peso 2 con la muestra 1

CÁLCULOS Y RESULTADOS
 1-0,84=0,16 gramos de SiO2
0,16∗100
%= =32 %
0,5
El 32% por ciento del cemento es SiO2

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 Al tener realizado todo el procedimiento de la práctica procedemos a
realizar el cálculo.
 El realizar el laboratorio con su debido proceso llegamos a obtener que de
5 gramos de cemento tenemos 0,16g del SiO2
 Realizamos la operación correspondiente para hallar el porcentaje de SiO2
del cemento.

CONCLUCIONES
De la práctica concluimos:
 Al realizar las observaciones del desarrollo de la práctica decimos que de
0,5g de cemento se obtuvo 0,16g de SiO2.
 Decimos que el 32% de las muestra es de SiO2 por lo tanto el resto de la
muestra es de otros compuestos.

CUESTIONARIO.

1) En qué se diferencia la desecación de la calcinación?


R/: La diferencia entre estos dos procesos consiste en una diferencia de
temperatura ya que la desecación se realiza a una temperatura de entre
45-72 ºC la cual se hace generalmente en un horno. Mientras que la
calcinación se realiza a una temperatura de entre 800 a 1200 ºCy se
realiza en una mufla.
2) Que son papeles filtro cuantitativo?
R/: El papel filtro, como su nombre lo indica, es un papel que se corta en
forma circular y se utiliza en procesos de filtración en laboratorios. Entre
los varios tipos de papel filtro se encuentra el cuantitativo el cual se
utiliza para análisis de gravimetría. También tiene aplicaciones en las
preparaciones de muestras antes de que sean analizadas con
instrumentos especializados.
3) Qué es una mufla y diga para que se utiliza?
R/: Una mufla es un horno o cámara cerrada construida con materiales
refractarios, destinado normalmente para la cocción de materiales
cerámicos y para la fundición de metales a través de la energía térmica
este horno es utilizado cuando se requiere alcanzar temperaturas
superiores a 200ºC. Dentro del laboratorio un horno mufla se utiliza para
calcinación de sustancias, secado de sustancias, fundición y procesos
de control.
4) Mencione los componentes principales del cemento.
R/:
5) Que función cumple el HCl concentrado y diluido que se adiciona a la
muestra de cemento.
R/: Se usa para eliminar residuos de caliza (carbonato cálcico: CaCO3).
En esta aplicación se transforma el carbonato cálcico en cloruro cálcico
(CaCl2) más soluble y se liberan dióxido de carbono (CO2) y agua
(H2O).
6) Cuál es la sustancia que queda sobre el papel.
R/: la sustancia que queda sobre el papel el cloruro y silicio pero luego
de un buen lavado de este residuo separamos el cloruro quedando
sobre este solo el silicio.
7) Escriba la reacción que ocurre en la comprobación de la presencia de
iones Cr en la mezcla.
R/: la reacción que ocurre es la de precipitación.
8) Complete la siguiente tabla.
R/:

Peso de la muestra de cemento 0.5gr


Peso del crisol de porcelana 30gr
Peso de SiO2 0.16gr
Porcentaje de SiO2 en el cemento 32%

BIBLIOGRAFIA.

Guías proporcionadas por el docente.


Estriado el 10 de septiembre de 2016 de:
http://apuntesingenierocivil.blogspot.com.co/2010/10/composicion-del-
cemento.html
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-
instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/horno-mufla.html

También podría gustarte