Está en la página 1de 2

CODIGO: F-SGSST-40

VERSION:01

NIT 900.013.821-1 FECHA:10/01/2017

INSPECCIÓN DE PREUSO SOLDADURA PAGINA:1 de 2

ÁREA: NOMBRE: CARGO: NÚMERO:

MES/AÑO:

DÍAS DEL MES

TURNO
COD.
ÍTEM VERIFICAR FREC. PARÁMETRO ACCIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Verifique que se encuentre pintada con numero, sin T1
1 CARCAZA O CUERPO TURNO golpes, armada, ajustada y asegurada, sin manchas 1 T2
de aceite grasa u otro tipo de elemento combustible T3
Verifique que tenga la clavija de conexión en buen T1
CABLE DE ALIMENTACION
2
ELECTRICA
TURNO estado, cuerpo del cable no roto, que el cable sea 1 T2
continuo sin empalmes T3
Verifique el buen estado, que no este roto o T1
CABLE DE ALIMENTACION PINZA
3
PORTA ELECTRODO
TURNO quemado, que la terminal de ponchar este en buen 2 T2
estado y aloje el total del cable T3
Verifique el buen estado, que no este roto o T1
quemado, que la terminal de ponchar este en buen
4 CABLE DE PINZA MASA TURNO
estado y aloje el total del cable, que sea continuo y
1 T2
sin empalmes T3
T1
SELECTOR DE ENCENDIDO- Verifique que los botones estén completos y en
5
APAGADO Y AMPERAGE
TURNO
buen estado de funcionamiento. 2 T2
T3
Verifique que el mango y pinza no este roto, que T1
este ajustada con sus tornillos completos, muelas
6 PINZA PORTA ELECTRODO TURNO
coge electrodos en buen estado; que la unión pinza-
2 T2
cable este debidamente ponchada T3
Verifique que no este rota, tornillo de ajuste al cable T1
7 PINZA MASA TURNO que funcione, unión pinza debidamente ponchada y 1 T2
sin riesgos T3
Verifique que el cilindro se encuentre sin golpes, T1
que no presente oxidación, manómetro, manijas,
8 EXTINTOR TURNO
boquilla, que no estén rotos, que se encuentre
2 T2
cargado y no este vencido T3
Verifique el orden, que no halla presencia de gases T1
ni líquidos combustibles o explosivos en menos de 4
9 PUESTO DE TRABAJO TURNO
metros, Que se cuente con la herramienta adecuada 2 T2
a la mano T3
OPER T1

EJECUTAR LA INSPECCIÓN CON LA FRECUENCIA O, PARA EQUIPOS DE USO ESPORÁDICO, CUANDO SE


USE.
OPER T2

OPERAR EL EQUIPO SOLAMENTE DESPUÉS DE EJECUTAR LA INSPECCIÓN DE PREUSO.

CERCIORARSE QUE ESTE EQUIPO POSEA LA ETIQUETA DE ATENCIÓN AL PREUSO.


OPER T3

MARQUE EN LAS INSPECCIONES: SI CONSTATA ALGUNA ANORMALIDAD O ALGUNA CONDICIÓN NO CÓDIGO DE LAS ACCIONES INMEDIATAS EN CASO DE
CONDICIÓN/ACTO FUERA DEL PATRÓN: UTILICE LOS CAMPOS CORRESPONDIENTES AL ÍTEM / DÍA / TURNO
C: CONFORME CONFORME, DETALLARLA EN LA HOJA DE REGISTRO DE PROBLEMAS (AL 1 - AJUSTAR/CORREGIR DE LA INSPECCIÓN, COMO SE MUESTRA AL LADO
N: NO CONFORME REVERSO) PARA QUE SE REALICE LA ACCIÓN DE CORRECCIÓN. 2 - NO OPERAR EL EQUIPO
REGISTRAR LOS PROBLEMAS CONSTATADOS EN LAS INSPECCIONES DE PREUSO.
FECHA ÍTEM OPERADOR PROBLEMA SOLUCIÓN SE INFORMO A: ENTERADO (Firma)

También podría gustarte