Está en la página 1de 2

En un sistema de revisión continua, la posición de las existencias se monitorea después de

cada transacción (o en forma continua). Cuando la posición de la existencia cae por debajo de
un punto predeterminado de pedido, o punto de reorden, se levanta un pedido por una
cantidad fija. Dado que esta cantidad es fija, el tiempo entre los pedidos variará de acuerdo
con la naturaleza aleatoria de la demanda. Al sistema de revisión continua algunas veces se
llama sistema Q o sistema de cantidad fija de pedido. Definición de forma de la regla de
decisión del sistema Q.

En un sistema de revisión periódica, la posición de inventarios se revisa a intervalos fijos.


Cuando se lleva a cabo dicha revisión, la posición de los inventarios se "rebautiza" como un
blanco de inventario. El blanco se fija para cubrir la demanda hasta la siguiente revisión
periódica más el tiempo de entrega del embarque. Se ordena una cantidad variable
dependiendo de cuánto se necesite para llevar a cabo la posición de inventarios al blanco. El
sistema de revisión periódica a menudo se llama el sistema P del control de inventario, o el
sistema de intervalo de orden fijo, el sistema de periodo de orden fijo, o, sencillamente, el
sistema periódico.

1.9 El uso de los Sistemas de Inventario.

En la industria, ambos sistemas Q y P, así como variantes de los mismos, se usan mucho para
la administración de inventarios con demanda independiente. La selección entre estos dos
sistemas no es sencilla y puede estar determinada tanto por prácticas gerenciales como por
aspectos económicos. Sin embargo, hay algunas situaciones bajo las cuales deben preferirse el
sistema P sobre el Q

1. Cuando se deben colocar y lo entregar pedidos en intervalos específicos.


2. cuando se ordenan artículos múltiples al mismo proveedor, los cuales se entregan en
el mismo embarque.
3. 3. El sistema P debe utilizar para artículos poco caros que no se mantiene en los
registros perpetuos de inventarios.

En resumen, el sistema P tiene la ventaja de reabastecimiento programado y la


conservación de menos registros. Sin embargo, necesita un inventario de seguridad
bastante más grande que el sistema Q

Debido a un inventario de seguridad mayor, el sistema Q se utiliza a menudo para


artículos de gran valor donde se desea conservar baja la inversión en el inventario de
seguridad. Por lo tanto, la elección entre los sistemas Q y P debe realizarse como base el
tiempo de reposición, el tipo de sistema de conservación de registros y el costo del
artículo.

En la práctica también se encuentran sistemas híbridos que son una mezcla de las reglas
de inventarios P y Q. Uno de estos sistemas se caracteriza por las reglas de decisión
mínima / máxima y la revisión periódica. En este caso, el sistema tiene tanto un punto de
reorden (min) como un blanco (máx.). Cuando se realiza la revisión periódica, no se
levanta pedido alguno si la posición de las existencias se encuentra por encima del min. Si
por el contrario está debajo de éste, si se ordena para elevarla hasta el nivel máx.

También podría gustarte