Está en la página 1de 10

PROBLEMA ÉTICO EN EL ÁMBITO ORGANIZACIONAL

Presentado por:

Gustavo A. Mateus Becerra ID: 207345

YA ENVIE EL TRABAJO, LO PASE A UNA


PRESENTACIÓN MÁS RESUMIDO

Problema ético o moral Descripción del


Actores Causas y consecuencias
de carácter problema
organizacional
identificado (resultado El caso es sobre Los actores
del ejercicio realizado ABUSO DE involucrados son: La falta de un código de
en la Guía 1) AUTORIDAD, la joven Andrea*, ética puede derivar una
bastante común en la administradora serie de malas conductas
algunas empresas. de la empresa junto dentro de una empresa,
La problemática que con la dueña. por ello es vital la
se presentó fue para construcción de un
las fecha de febrero documento donde se
de 2018 hasta expongan las normas y
En este caso el
octubre del mismo deberes de los
abuso de autoridad
año, al sur de la empleados y
fue por parte de la
ciudad de Bogotá, empleadores, ya que el
administradora, y
del barrio Restrepo. no estar organizados se
en ocasiones por la
generan problemas;
dueña, ya que su
teniendo como
único interés era
consecuencia el abuso
Andrea* velar por sus
de autoridad, la
intereses y no por
Comenzó a trabajar la integridad de sus extensión de horas
en una heladería, trabajadores. laborales, explotación
pasados unos meses laboral, lo cual genera
de estar laborando, La víctima en este desigualdad,
se dio cuenta que caso fue una joven intolerancia o conflictos.
trabajas más de las
horas establecidas que solo deseaba
por la ley, nunca se ganar un poco de
quejo por miedo a dinero para llevar a
perder su trabajo, su casa.
con el pasar de los
días tuvo un
pequeño accidente, Nombre cambiado
se cayó de unas
escaleras,
ocasionales, dolor
de rodilla, espalda y
cadera.
Infortunadamente,
no significo nada
para la
administradora del
lugar, ya que la
obligó a seguir
trabajando a pesar
de lo sucedido.
Continuó trabajando
los días siguientes, y
fue más fuerte los
trabajos que le
tocaba, los cuales no
estaban en su
contrato.
Referentes teóricos o
conceptuales
Expongan mínimo tres (3)
argumentos que expliquen,
Expongan mínimo cinco argumentos a la luz de a partir de los referentes
los autores consultados en el curso, que teóricos elegidos, qué
fundamenten el papel de la ética profesional principios éticos
(escojan solo dos (2) de las son cuestionados
teorías éticas desarrolladas). en el ámbito organizacional
analizado por ustedes y por
qué.

1. Nussbaum plantea como enfoque 1. según adela


general la teoría el “Buen vivir”, cortina La
en donde este hace referencia a las justicia como
capacidades humanas de la cultura principio ético
que tiene cada persona, como lo es para la profesión
el respetar los derechos humanos; consta de
esto en pro de entablar un reconocer que
ambiente favorable, que permitirá cualquier
mantener un desarrollo social de persona tiene
bienestar colectivo. derecho
equitativo hacia
2. Para Martha Nussbaum el cuerpo una vida digna,
y las emociones están atribuidas a por lo que se
la naturaleza de cada ser humano o procura brindar
individuo, donde es la base de los de forma
principios éticos que se relacionan equilibrada la
e interaccionan con los demás en misma calidad
una convivencia social, que le en los procesos,
permitirá desenvolverse ante los procedimientos y
diversos conflictos que se servicios y este
presenten. principio ético
3. Nussbaum en su teoría plantea a puede verse
las emociones como aquello que afectado cuando
hace parte de la cognición, donde existe el abuso
su relevancia se centra en el valor, de autoridad.
la importancia o juicios 2. Principio de
evaluativos que se la da, a lo que igualdad, que
nos rodea, es decir a los factores u establece que
objetos externos. todos somos
4. Teniendo en cuenta la postura iguales, es decir,
plantea Savater, nos encontramos que contamos
de acuerdo que la base con los mismos
individualista de la ética, reside en derechos y
el interés personal de buscar lo también con las
mejor para sí mismo y es ahí mismas
donde la ética es producto de un obligaciones
sujeto que quiere, decide, anhela donde existe el
ser mejor persona. Por ello, es abuso de
necesario darse cuenta que toda autoridad no hay
moral tiene un sustento egoísta. igualdad y esto
puede afectar la
5. Savater habla sobre “la ética integridad de la
individual la cual consiste en el persona
amor propio, el cual es involucrada.
autoafirmación del propio ser y
3. La integridad se
anhelo de excelencia y
relaciona con la
perfección”. Por lo tanto está en
consistencia
contra de la ética altruista, porque
entre los valores
esta se basa en el bien ajeno antes
que se predican.
que el propio; el sujeto hace
Los resultados
sacrificios por amor al prójimo
realmente
dejando su integridad emocional o
alcanzados con
física de lado.
las
intervenciones
6. Ética parte de la filosofía que mira
profesionales,
el valor de la conducta humana
valores humanos
7. La ética concebida no tanto por la y un
idea del deber sino de la compromiso de
percepción de todo lo que de conciencia con
cualquier modo está bien. honrar a la ética.
8. Las emociones emociones hacen En ética, la
parte de nuestro diario vivir por lo integridad
que debemos tener presente considera la
nuestra personalidad para que de veracidad y
esta manera seamos capaces de transparencia de
fluir en cada etapa de nuestras las acciones
emociones para ser capaces de personales, por
tomar mejores decisiones. tanto, se opone a
9. Según Fernando Savater, el amor la falsedad o el
propio es el centro de todo, con lo engaño
que nos conlleva a entender que
todas las personas debemos buscar
en nuestro propio ser, lo que nos - Punto 6 y 7:
lleva a la excelencia,el Teniendo en que
reconocimiento y la la felicidad es
autoafirmación; por tanto si nos una parte del
amamos a nosotros mismos somos alma del ser
capaces de amar y respetar a los humano y que
demás. van de la mano
con las virtudes,
estas acciones
humanas son las
que nos permiten
ver desde la
parte personal y
laboral las
conductas o
acciones que se
deben tener en
cuenta para el
bienestar propio
y de las personas
que están a
nuestro
alrededor.
La ética laboral juega un
papel muy importante
en las empresas, pues de
esta depende que
podemos evidenciar las
cualidades y valores de
las personas que
desempeña las
funciones o tareas
dentro de la
organización. Muchas
de las conductas salen a
flote en el momento en
que se presenta una
situación de
incomodidad ya sea por
trabajo bajo presión,
entrega apresurada de
resultados o interacción
de trabajo en equipo con
los compañeros y en
ocasiones con los
mismos jefes.

La ética, la moral y la
conducta de los seres
humanos, estos
comportamientos le
permiten a la
organización identificar
no solamente sus
emociones frente a las
actividades diarias si no
frente a situaciones de
acoso a abuso como en
este caso, en el que
podemos identificar
claramente como bajo el
poder que se tiene, se
abusa de las personas.
poniendo en riesgo la
ética profesional y
personal.

7. Aquí se cuestiona la
falta de ética
empresarial que tienen
la administradora junto
con la dueña ya que
ponen por debajo de
ellos a sus empleados y
este comportamiento
perjudica a clientes,
empleados y cabe
aclarar que el nombre de
la compañía queda en
tela de juicio donde para
ellos este agravante lo
ven en un segundo
plano para lo cual faltan
a los derechos, valores y
principios de la
compañía

Propuesta de solución
(resultado del ejercicio
realizado en la Guía 2) Acciones para el
Definición de la
desarrollo de la Efectos esperados
propuesta
propuesta

Es importante que Motivación, sentido de


los ciudadanos pertenencia y
conozcan sus ACCIONES A compromiso por parte
derechos, qué hacer SEGUIR: de las directrices
cuando son -Implementar organizacionales a la
maltratados talleres de hora de entablar las
laboralmente. Es sensibilización, relaciones con sus
por ello, que que fomente el empleados, las cuales se
propones como buen ambiente deben pactar de manera
recurso o estrategia, laboral, la salud íntegra y respetuosa sin
la creación de una mental de los pasar por encima de ,los
plataforma digital trabajadores. derechos de estos
ya sea un Blog o Donde se entienda mismos conforme como
una página web, que el buen trato lo estipula la ley 1010
donde se exponga mejora la calidad de 2006
los diversos casos de todos.
de abuso laboral
que se presentan al
interior de las
empresas u -Los talleres irán
organizaciones, la dirigidos para los
idea es mostrarle al empleadores y
espectador qué empleados.
pasos debe seguir
para que se haga
escuchar de una - En los talleres de
manera respetuosa y hará un
responsable; esa seguimiento de lo
manera puede ser aprendido y si se
por medio de La pone en práctica,
Ley 1010 de 2006 los talleres
sobre acoso laboral durarian media
la cual busca hora para no
prevenir, corregir y interferir con los
sancionar diversas quehaceres del
formas de agresión, trabajador y no
maltrato, trato exista disgustos.
desconsiderado y
ofensivo, así como
todo ultraje a la
dignidad del
trabajador o los
jefes, explica
Natalia Zambrano,
Gerente de Nixus
Capital Humano,
firma del Grupo
Colpatria, dedicada
a la consultoría
especializada en
recursos humanos.
(Laboral, 2014)
1. Adela cortina nos muestra un panorama bastante amplio
gracias a la diversidad de sus obras enfocadas en la parte
politica,social económico y ético y estos conceptos son
bastante importantes en nuestro perfil profesional ya que
todos estos factores pueden afectar el desempeño de una
compañía y mantenerse al tanto de todo lo sucede en la parte
interna y externa para poder desempeñar un buen rol como
futuros administradores.

CONCLUSIÓN
2. Se puede decir que la ética manejada desde el punto
Desde la perspectiva de
profesional en un proceso que tiene un inicio y un fin durante
la teoría de Adela el periodo de transición en una organización. Se pueden
Cortina entender que aquellos principios, valores y creencias morales
y teniendo en cuenta su que las personas utilizan para guiar en sus decisiones o
perfil profesional, formas de actuar. Permite que la organización pueda
presenten tres (3)
identificar el grupo de trabajo con el que se cuenta y sus
argumentos que
alcances, evidentemente cuando se hace un procesos de
evidencien la selección y se le brinda la oportunidad de trabajar a una
pertinencia persona partiendo del punto y de la buena fe que es una
de su cartilla
persona honesta y que tiene ética para ser implementada en
en el campo
empresarial. sus procesos.

3.Adela Cortina nos formula que de cierta manera debes dar


para recibir, entonces partiendo de esto podemos decir que si
no hay respeto ni trato digno para los empleados, tampoco
debería haber un trato digno para los empleadores, esto bajo
el enfoque de su argumento, donde podemos decir que una
mala formulación y comunicación entre ambas partes podría
implantar una brecha incomprensible en el ámbito
organizacional.
¿Cómo evalúan las
dimensiones del trabajo
en equipo utilizadas Teniendo en cuenta la modalidad de la materia y sobre todo que no
durante la elaboración nos conocíamos, se logró una empatía que permitió adaptar cada
del portafolio?, ¿de qué estilo de trabajo para que aportará a esta labor conjunta, de una
forma esto facilitó la
manera autónoma y responsable.
elaboración
de la cartilla?
Todos los integrantes del equipo fueron cumplidores con su
participación permitiendo el logro del objetivo con la culminación de
la materia satisfactoriamente.

Consideramos que el trabajo en equipo para la ejecución de las guías


fue bastante enriquecedor, ya que contamos con la intervención
activa de todos los integrantes,donde se manifestaron diferentes
puntos de vista y opiniones, en los cuales aprendimos nuevos
conceptos los cuales nos ayudaran a nuestra vida personal.

También podría gustarte