Está en la página 1de 7

9/9/2018 Los futuros posibles de Macri – Socompa

Quiénes somos Colaboraciones con Socompa ¡Sumate y recibí nuestro newsletter!


• • •
  

Política Economía Internacional Cultura Más notas 

El termómetro de la crisis
BUSCAR …
Los futuros posibles de Macri
Escribe Julian Zicari | Sep 7, 2018 | Política | Etiquetas: Crisis, Macri, oposición
VOLVER A
VER

A favor
y en
contra
(alguno
s)
textuale
s textos
Sep 9,
2018 |
Cultural

Detrás
de la
muerte
de
Ismael
La crisis en la que vive hoy el país tiene consecuencias
Sep 9,
políticas e institucionales  Ya el país ha vivido situaciones 2018 |
Política
de zozobra, con distintas salidas.  Hoy el panorama no es
idéntico a estas crisis anteriores, pero el gobierno parece a
merced de fuerzas que no logra manejar y que no obedecen Imágen
es de un
a sus propósitos
país en
estado

G obernar la Argentina no es fácil. Nuestro país es


ciertamente volátil y muchas veces impredecible.
de circo
Sep 8,
2018 |
Tiene una gran cantidad de actores en juego y los Cultural
equilibrios sociales se pueden desbalancear rápidamente,
sobre todo cuando el terreno económico empieza a
Dos
complicarse, tal como está ocurriendo ahora. Es obvio que músicas
el gobierno de Mauricio Macri está teniendo cada vez más Sep 8,
2018 |
http://socompa.info/politica/los-futuros-posibles-de-macri/ 1/7
9/9/2018 Los futuros posibles de Macri – Socompa

di cultades para controlar la situación y los problemas Lecturas

amenazan con agudizarse todavía más en el futuro. Si el


macrismo está en una clara crisis es necesario ponerla en Los
perspectiva, tanto para recordar sus pasos previos como el futuros
posibles
escenario que podría venir en el futuro si la crisis se
de
profundiza, para tener una suerte de termómetro con Macri
distintos niveles de gravedad. Ya que nunca se pasa de la Sep 7,
2018 |
plena gobernabilidad al caos absoluto, sino que hay Política
matices y niveles intermedios, pudiendo avanzar y
retroceder casilleros, con distinto tipo de riesgo
institucional.
ETIQUETAS
Un termómetro de la crisis entonces nos puede servir para
medir el dominio de la escena política del gobierno, sus Aborto Ajuste

fortalezas y debilidades,  así como su posibilidad de Borges Brasil

controlar las situaciones que pudieran aparecer a partir de


Cambie
tres zonas claras. Tratemos de ver dónde se haya parado
el gobierno, dónde lo estuvo y dónde podría estarlo. mos Carrió
CFK CGT Cine
Verde: zona de seguridad Clarín congreso

Esta zona se centra en si el macrismo es capaz de Cuento


depender sí mismo para llevar adelante su gobierno con Derechos
distintos grados de éxito, expresado en tres niveles. Humanos
desaparecidos
Nivel 1: Reelección en primera vuelta. Sería un nivel donde Despidos Deuda
el macrismo pudiera proyectar con comodidad la
Dictadura Dólar
continuidad de su proyecto político en el mediano y largo
Economía
plazo, construir una hegemonía y la institucionalización de
Elecciones
su fuerza política, sin actores o factores de peligro en el
FMI
horizonte. Evidentemente, si bien el macrismo alguna vez
Gendarmería
soñó con asegurarse tal resultado electoral, dista mucho
Izquierda
de ser esta su situación actual y mucho menos de volverse
kirchnerismo
un partido hegemónico hacia el futuro.
lanata

Nivel 2: Reelección en ballotage. Este fue ciertamente el Macri


nivel donde el macrismo se encontró desde las elecciones Macrismo
de octubre de 2017 hasta marzo de este año, teniendo una Mapuches
cómoda capacidad de dominio del terreno político en la Marcha Medios
cual podría hablarse de una hegemonía débil o insu ciente, Milagro Sala
pero efectiva. Es decir, podría lograr convertirse no en una
fuerza de mayorías, pero ser al menos la primera minoría Neoliberalismo

dada la falta de articulación y la dispersión de otros oposición PASO


http://socompa.info/politica/los-futuros-posibles-de-macri/ 2/7
9/9/2018 Los futuros posibles de Macri – Socompa

espacios. El problema es que tras las corridas cambiarias Patricia Bullrich


y el retorno al FMI todo esto empezó a entrar en dudas. Periodismo
Peronismo Perón

Nivel 3: Llegada expectante al ballotage. Es un nivel que el Rafael Nahuel


macrismo parece estar transitando. Aquí el o cialismo no represión
sólo no tiene asegurada su reelección sino que incluso
peligra la posibilidad misma de entrar el ballotage, dado
Santiago
que el escenario electoral podría fragmentarse en tres Maldonad
fuerzas sin un claro dominio entre macristas, kirchneristas o Terrorismo de
y peronistas no k. Con esto, un virtual ballotage entre dos Estado Trump
fuerzas peronistas (una k y otra no k) no parece ser Télam Vidal
improbable en el horizonte y que deje al macrismo afuera
de competencia.

Amarillo: zona de alerta


Esta zona ya implica un nivel de profundidad de la crisis
mayor. Es la que aparece cuando el gobierno no se basta a
sí mismo y debe establecer distintos tipos de alianzas con
otros actores institucionales para poder gobernar y su
coalición –tal cual funciona- también comienza a
tambalear. Es claro que actualmente el 2019 no depende
100% del gobierno y que hasta ahora sólo puede festejar
que el peronismo no haya logrado uni carse detrás de un
candidato.

Nivel 4: Reformulación coalicional. Es cuando se debe abrir


el juego para los sectores disidentes de su propio espacio,
con rede nición del gabinete, de las estrategias y los
objetivos. Aquí opera una nueva distribución del poder y se
pone en serias dudas si quiera la posibilidad de entrar en el
ballotage, ensayando la chance de que quien compita sea
otro miembro de la coalición. Los reemplazos en junio en
el Banco Central, los ministerios de Producción y Energía,
elevar a Dujovne como ministro coordinador y el retorno de
Sanz y Monzó a la mesa chica son indicios de que el
gobierno pasó por este nivel una vez y ahora lo nuevos
cambios de gabinete agudizan su crisis. Por su parte, una
encuesta de este mes del Centro de Opinión Pública de la
Universidad de Belgrano reveló que el 42% de los
encuestados no cree que Macri busque su reelección y, en
cambio, el 50% piensa que Vidal será la candidata
presidencial. Esto es un signo de los tiempos: si se habla
http://socompa.info/politica/los-futuros-posibles-de-macri/ 3/7
9/9/2018 Los futuros posibles de Macri – Socompa

de la idea de Vidal como candidata de Cambiemos es


porque las chances de Macri empiezan a hacer agua.

Nivel 5: Acuerdo mínimo de gobierno. Este será


seguramente otro paso más en el avance de la crisis
macrista. Aquí será necesaria la concertación con otras
fuerzas, porque ya no alcanzará con los partidos propios
de la coalición sino que deberá darle lugar a la oposición,
especialmente a los espacios cercanos o con cierta
a nidad ideológica, como partidos provinciales, el
peronismo no k, los gobernadores y el massismo. El
macrismo necesitará votar el presupuesto para el año que
viene con importantes recortes para las provincias en
septiembre y un programa mínimo de contención con
organizaciones sociales y sindicatos de cara a n de año.
La dicotomía que presenta esta situación es compleja
porque los legisladores o bien aprobarán un fenomenal
recorte para el 2019 –profundizando la crisis social y
económica- o bien no lo aprobarán, haciendo caer así el
acuerdo del gobierno con el FMI y despertando
seguramente la ira de los mercados como consecuencia.
El interrogante es, más allá de estas dos opciones, la
evolución posterior. Es decir, si este será el nivel máximo
de la crisis (y luego descenderá hacia niveles más bajos) o
si en cambio el gobierno profundizará su deterioro

Nivel 6: Acuerdo amplio. De llegar a este nivel la situación


será realmente preocupante. Así, el macrismo debería
llamar a una gran concertación nacional con todas las
fuerzas y actores políticos con el único n de resguardar la
gobernabilidad si es que todavía esta no se encuentra
totalmente carcomida. Aquí deberá ser explicito su
capitulación ideológica y moral, como también será
necesario el apoyo del sindicalismo, las organizaciones
sociales, empresarios, la iglesia e incluso del kirchnerismo.
Debería darse una suerte de co-gobierno y tener ministros
de otras fuerzas. Como antecedente histórico este de nivel
es lo que intentó realizar muy tardíamente Fernando De la
Rúa en 2001, cuando convocó el 20 de diciembre al
peronismo a ser parte de un acuerdo patriótico. Este
parece ser ya su próximo paso antes de entrar
de nitivamente en la zona de peligro.

http://socompa.info/politica/los-futuros-posibles-de-macri/ 4/7
9/9/2018 Los futuros posibles de Macri – Socompa

Rojo: zona de peligro


Llegar a esta zona sería el nal del macrismo, sólo
restando administrar la forma en que se dará la transición.
Los tres niveles restantes de esta zona sólo se enmarcan
en saber el grado de institucionalización y de ruptura que
tendrá la salida de Cambiemos del poder ya que no podría
completar su mandato.

Nivel 7: Elecciones anticipadas. Esta podría ser una


resolución presidencial de la crisis y una solución hasta
cierto punto no tan traumática. Tal como hicieron Alfonsín
en 1988 que decidió adelantar las elecciones cinco meses
–para mayo de 1989- y Duhalde en 2002 que las adelantó 6
meses –para abril de 2003-, el ejecutivo podría darse sus
propios tiempos de salida, descomprimiendo la situación
social y política, aunque al riesgo de perjudicar
severamente el terreno económico, que podría
eventualmente desvirtuarse con corridas cambiarias y
bancarias con motivo de la incertidumbre que abre tal
transición.

Nivel 8: Juicio político. Si bien todos los escenarios son


posibles en una crisis, éste sin dudas luce como el más
improbable de todos. Puesto que para que se habilite un
juicio político contra el presidente se necesitaría no sólo un
desgobierno total y la ruptura frontal con la totalidad del
espacio opositor, sino que también tendría que haber una
implosión de la coalición Cambiemos e incluso del Pro,
puesto que se necesitan dos tercios de los votos del
Parlamento. En la actualidad Macri tiene 4 pedidos de
juicio político en Diputados. Por ello, de empeorar la crisis,

http://socompa.info/politica/los-futuros-posibles-de-macri/ 5/7
9/9/2018 Los futuros posibles de Macri – Socompa

podría activar alguno de ellos o algún motivo nuevo y con


eso poner n a su mandato.

Nivel 9: Helicóptero. Este es el nivel extremo, tanto por el


nivel de caos, explosión social y descontrol económico. De
llegar a este punto puede haber niveles de con ictividad
altísimos y enfrentamientos represivos violentos, sin que
se puedan descartar saqueos o una rebelión popular como
la de 2001. Que el macrismo se esté desviviendo por volver
a darle un rol a las Fuerzas Armadas en la seguridad
interna es un indicador de que está previendo que en el
futuro las condiciones sociales se deterioraran y que las
protestas, movilizaciones y luchas populares aumentaran a
toda velocidad. Resta saber hasta qué punto lo harán.

Como hemos intentado mostrar, hasta ahora la situación


del gobierno de Macri no ha parado de empeorar, llegado a
estadios críticos. Por lo que urge actuar rápido y
acertadamente para evitar un derrumbe absoluto. Macri,
por sobre todas las cosas, tiene fama de ser un piloto de
tormentas. Sólo el tiempo dirá si esa fama es justa o es
otro gran invento de Durán Barba.

* Julián Zicari es economista. Doctor en Ciencias Sociales


(UBA/Conicet). Acaba de publicar el libro Camino al
colapso. Cómo llegamos los argentinos al 2001.

COMPARTIR:      

   

 ANTERIOR SIGUIENTE 

Macri en su peor momento Dos músicas

SOBRE EL AUTOR

http://socompa.info/politica/los-futuros-posibles-de-macri/ 6/7
9/9/2018 Los futuros posibles de Macri – Socompa

Julian Zicari

ENTRADAS RELACIONADAS

No te La penúltima La Casa ¿Dónde nos


embarres ni versión de la volvió a ser metemos la
te ageles realidad Blanca pasión?
23 julio, 2018 27 septiembre, 26 enero, 2017 27 julio, 2018
2017

Socompa - Copyright © 2018   

http://socompa.info/politica/los-futuros-posibles-de-macri/ 7/7

También podría gustarte