Está en la página 1de 1

Traductor

 
 
Bienvenidos  nuevamente  a  los  videos  técnicos  de  traductor,  en  este  caso  los  que  le  voy  a  enseñar  
es   como   hacer   su   área   de   trabajo,   si   bien   ya   lo   estuvimos   viendo   un   poco   en   los   videos   teóricos,  
quiero  reforzarlo  en  este  video,  entonces  lo  que  vamos  a  hacer  es  tomar  un  texto,  vamos  a  tomar  
un  texto  de  la  biografía  de  Madonna  y  lo  que  vamos  a  hacer  en  primer  lugar  es,  una  vez  que  tienen  
ustedes  el  texto  del  proyecto  en  el  que  van  a  estar  trabajando,  van  a  crear  2  documentos:  uno  con  
el  texto  del  proyecto,  en  este  caso  voy  a  copiar  la  biografía  de  Madonna  y  lo  van  a  ubicar  en  el  lado  
izquierdo   de   la   pantalla   ,dividido,   dividiendo   así   con   los   dos   documentos   la   pantalla   y   en   la   otra  
vamos  a  tener  el  documento  en  blanco  o  en  este  caso  yo  copié  una  traducción  de  google  translate.  
Entonces,  lo  que  podemos  hacer  acá  es,  una  vez  que  tenemos  este  documento  en  blanco,  vamos  a  
borrar  lo  que  había  hecho,  es,  ir  escribiendo  de  0  digamos  haciendo  la  traducción  en  simultaneo,  
entonces  nuestros  ojos  van  a  ir  desde  la  izquierda  a  la  derecha,  viendo  el  texto  en  inglés,  viendo  en  
el  caso  de  que  quieran  copiar  lo  de  google  translate  abajo  o  traduciendo  directamente  sobre  lo  que  
google  translation  o  free  translation  les  arrojó.  Entonces,  tienen  las  2  opciones  acá,  lo  importante  
es  que  separen  la  pantalla  en  las  2  ventanas  y  tengan  siempre  el  texto  original  en  la  izquierda  y  el  
texto  que  van  a  estar  traduciendo  en  la  derecha,  entonces  ¿Cómo  es  que  hice,  para  que  me  arroje  
este  texto  google  o  free  translation?  Simplemente  agarré  el  texto  que  copié  de  su  proyecto,  agarran  
el  texto  de  su  proyecto,  en  el  idioma  en  el  que  esté,  lo  pegan  en  google,  translate.google.com  y  ya  
les   va   a   detectar   que   el   idioma   es   inglés   y   les   va   a   arrojar   el   texto   en   inglés   o   en   el   idioma   que  
quieran,   yo   elegí   español   ¿no?   porque   quería   una   traducción   en   español.   Entonces   lo   que   voy   a  
hacer   es,   acá   tengo   un   iconito   donde   dice   seleccionar   todo,   voy   a   hacer,   ctrl+c   o   copiar,   botón  
derecho,  copiar,  y  lo  que  hice  fue  pegarlo  acá  para  ayudarme  digamos  con  el  texto  ya  traducido  por  
google   translate.   Lo   que   sí   siempre   tengan   en   cuenta   que   cuando   hacen   estas   traducciones   de  
google   translation   o   de   free   translation,   no   siempre   todo   tiene   coherencia,   entonces   si   nos  
ponemos   a   leer   van   a   notar   que   muchas   cosas   no   tienen   coherencia   pero   ya   tienen   la   idea   general,  
por  ahí  no  saben  lo  que  dice  bien  en  inglés,  pero  tienen  una  idea  general  de  lo  que  quería  decir  eso.  
Entonces,  teniendo  la  idea  general,  ya  traducida  por  google,  pueden  armar  la  frase  de  manera  que  
quede  mucho  mejor,  mucho  más  coherente.  Es  súper  simple,  simplemente  pegan  el  texto,  lo  tienen  
en   el   idioma   que   ustedes   vayan   a   traducir,   en   español,   en   inglés   o   en   el   idioma   que   vayan   a  
traducir.   También   tienen   la   opción   de   free   translation,   si   quieren   usar   esta   otra   herramienta,   es  
http://www.freetranslation.com   donde,   también,   van   a   pegar   el   texto.   Van   a   encontrar   que  
también   tiene   detalles   pero   les   da   una   idea   general   tanto   el   google   translate   como   el   free  
translation  de  lo  que  quiere  decir  este  texto  en  un  idioma  que  por  ahí  no  entendemos  demasiado.  
Entonces   básicamente,   crean   las   2   pantallas,   tienen   los   2   textos:   uno   el   texto   original   el   otro   sobre  
el   que   están   trabajando,   lo   importante   es   que   siempre   vayan   guardando   el   archivo,   y   así   van   a  
organizar  su  espacio  de  trabajo,  sus  herramientas  y  es  muy  importante  también  que  tengan  abierto  
el   diccionario   por   si   tienen   alguna   duda,   alguna   palabra   en   particular.   Entonces   van   a   ir   a  
wordreference.com   ya   les   mostraré   en   otro   video   también   esta   herramienta   y   lo   van   a   tener  
abierto   por   si   necesitan   algunas   definiciones   o   buscar   algunos   sinónimos   o   alguna   traducción   de  
inglés  a  español  o  de  algún  otro  idioma  a  español.  Es  importante  que  siempre  lo  tengan  abierto.  
 
Entonces  su  espacio  de  trabajo  va  a  ser  simple:  google  translation,  freetranslation,  wordreference  
y  los  archivos  de  texto  donde  van  a  estar  trabajando.  Espero  haberlos  ayudado  con  este  video  y  si  
tienen  alguna  duda,  no  duden  en  escribirnos.  Muchas  gracias  por  su  atención.    

También podría gustarte