Está en la página 1de 5

PROYECTO DE RESIGNIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

UN ARCOIRIS DE
OPORTUNIDADES PARA
APRENDER Y VIVIR EN PAZ

HILDA PAOLA MOLINA MAESTRE


MELSIBETH MAESTRE BAQUERO
ZAIDA MARIA SALAS CUADRADO
DOCENTES –ESTUDINATES

HUGO ALBERTO PEREIRA MARÍNEZ


TUTOR
UNAD VALLEDUPAR
2017
UN ARCOIRIS DE OPORTUNIDADES PARA
APRENDER Y VIVI EN PAZ

HILDA PAOLA MOLINA MAESTRE


MELSIBETH MAETRE BAQUERO
ZAIDA MARIA SALAS CUADRADO

PRESENTADO A: HUGO PEREIRA

UNAD VALLEDUPAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA
CUROS DE EVALUACION DIGNOSTICA FORMATIVA
FASE DE DISEÑO
¿Cuál es la problemática de mi entorno escolar que pretendo abordar?

La ausencia de estrategias pedagógicas y metodologías para obtener un aprendizaje


significativo conllevan al desinterés de los niños por aprender y la ansiedad por hacer los
trabajos rápidos para molestar o a colocarse de pie para distraer a los demás compañeritos. El
grado de preescolar es la base para que el niño despierte toda su creatividad e interés por
aprender cosas nuevas, por tal razón las maestras de los grados preescolar debemos utilizar
estrategias que no dejen de lado la motivación y destrezas de los niños, aprovechando esa
hermosa etapa donde son como esponjas que absorben con facilidad y que avancemos en los
contenidos de una forma divertida, llena de emociones para los pequeños que inician su vida
escolar y que esas primeras experiencias con seguridad marcaran en gran parte el camino a
seguir durante toda su estancia en el sistema educativo y en fin de todo el transcurrir de sus
vidas.

¿En qué consiste mi propuesta?

Uso De Estrategias Pedagógicas Y Metodológicas Basadas En El Arte Para Lograr


Aprendizajes Significativos En Los Estudiantes Del Grado Transición De La Institución
Educativa Silvestre Francisco Dangond Daza De Villanueva, La Guajira Colombia 2017

¿Cuáles objetivos y logros o metas pretendo alcanzar con la resignificación de mi


práctica?

Objetivo general

Aplicar estrategias pedagógicas y metodológicas basadas en el arte para lograr


aprendizajes significativos en los estudiantes del grado transición de la institución educativa
Silvestre Francisco Dangond Daza del municipio de Villanueva La Guajira Colombia, año 2017.
Objetivos específicos

1. Identificar las inclinaciones de los niños con respecto al arte musical, literatura infantil y
arte visual, para una intervención efectiva en los estudiantes del grado transición de la
institución educativa Silvestre Francisco Dangond Daza del municipio de Villanueva La
Guajira Colombia, año 2017.
2. Realizar actividades utilizando estrategias pedagógicas y metodológicas, tomando
como referencia las inclinaciones de los estudiantes del grado transición de la
institución educativa Silvestre Francisco Dangond Daza con respecto al arte musical,
literatura infantil y arte visual.
3. Evaluar el avance de los niños después de la aplicación de las estrategias pedagógicas
y metodológicas, basadas en el arte musical, literatura infantil y arte visual.
4. Tomar decisiones para mejorar día a día la aplicación de estrategias pedagógicas y
metodológicas, basadas en el arte musical, literatura infantil y arte visual.

¿Qué características tiene ese contexto escolar en el que implementaré mi proyecto?

Los estudiantes del grado Transición, de la Institución Educativa Silvestre Francisco Dangond
Daza del municipio de Villanueva La Guajira, está integrado por 22 estudiantes, de los cuales
10 son niñas y 12 niños, 19 viven en la zona urbana y 3 en la zona rural, cuyas edades oscilan
entre los 5 y 6 años de edad, provenientes de estrato 1 y 2 en su gran mayoría, de hogares
disfuncionales donde sobresale la ausencia del padre como jefe del hogar, con situación socio
económica y cultural muy similar.

¿Qué estrategias de resignificación pondré en marcha, de acuerdo con los módulos de


énfasis que seleccioné?

La estrategia metodológica que se va a utilizar es LÚDICO - ARTÍSTICO - SIGNIFICATIVO,


mediante la orientación de actividades académicas a través del arte, donde existan ambientes
lúdicos, creativos y significativos en los que los estudiantes tengan la oportunidad de aprender
en espacios acordes a su edad e intereses y mediante sus vivencias en actividades prácticas
puedan lograr aprendizajes efectivos y duraderos.

Actividades o estrategias: Aprendizajes a través de Canciones, poesías, trabalenguas,


observación y lecturas repetitivas de cuentos, juegos libres y dirigidos, adivinanzas, Modelado
con plastilina, coloreado con temperas - crayolas - lápices de colores, Rellenados con
diferentes materiales etc. 

1. Artes visuales: Son formas, expresiones de arte que se encuentran enfocadas


preeminentemente a la creación de trabajos que son visuales por naturaleza como
ser, la pintura, el dibujo, la fotografía, la impresión y el cine. Utilizaremos la pintura
y el dibujo

2. Artes Musicales: La música es un lenguaje al alcance de todas las personas,


básicamente porque es un sistema coherente de signos, formatos y estructuras
que permite comunicar experiencias humanas. El niño y la niña cuando se
expresan a través de las diferentes manifestaciones musicales, muestran su
sensibilidad artística. Aquí utilizaremos cantos y danzas

3. Artes literarias: Promoviendo la literatura infantil para que los niños elaboren y cuenten
historias llenas de fantasía y realidad, expresen su emoción, aprendan de la vida,
vuelen con su imaginación, piensen críticamente, viajen a través de las palabras a otros
lugares y conozcan otras culturas. Aquí utilizaremos cuentos, poesías y dramas

¿Qué instrumentos utilizaré para sistematizar mis experiencias de resignificación?

Para la sistematización de nuestras experiencias de resignificacion de las prácticas


utilizaremos encuestas a padres y estudiantes, la observación directa a estudiantes y la
observación de pares educativos.

También podría gustarte