Está en la página 1de 25

SUPERVISION DE OBRAS

(CALIDAD DEL CONCRETO)

Ing. Elena Quevedo Haro


SUPERVISION DE OBRAS

 T.U.O. De la Ley 26850. D.S. Nº 083-2004-


PCM : Art. 48º

 Reglamento. D.S. Nº 084-2004-PCM


Art. 247º y 248º ( Definiciones, costo )
Art. 250º ( Funciones )

 Ley del Presupuesto 2008.


V.R. = o > 1192 UIT
 Art. 248º D.S. Nº 084-2004-PCM

INSPECTOR :
 Profesional funcionario o servidor de la Entidad

 No menos 1 año de ejercicio profesional

 No requiere Registro de Consultor del


CONSUCODE

SUPERVISOR :
 Persona natural o jurídica especialmente
contratada
 No menos 1 año de ejercicio profesional

 Si requiere Registro de Consultor del CONSUCODE


ETAPAS DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO
Primera Etapa Inicio de los Servicios
* Revisión de los Expedientes Técnicos.
* Reconocimiento del Area del Proyecto.
* Compatibilidad y verificación en campo de los proyectos.
Aspectos críticos del proyecto.
* Revisión de Especificac. técnicas Generales y Especiales.
* Revisión del Presupuesto de Obra y Fórmulas Polinómicas
* Elaboración y presentación del Informe con las
recomendaciones complementarias y/o modificaciones.

Segunda Etapa
Control Técnico Control Económico Control del Contrato
* Control de Ejecución de * Adelanto Directo y Adelanto * Cuaderno de Obra
Obra (proceso constructivo) para materiales * Ampliaciones de Plazo
* Control de Calidad de Obra * Valorización
* Control de Calidad * Reajustes
de los Materiales. * Obra Atrazada, Adelantada
* Control de la Calidad * Intereses por demora pago
de los Trabajos. * Mayores gastos generales
* Seguridad de Obra * Obras Adicionales
* Liquidación Final

Tercera Etapa
Final de Gestión
* Recepción de Obra
* Liquidación del Contrato
de Supervisión.
I. Primera Etapa

Inicio de los Servicios


* Revisión de los Expedientes Técnicos.
* Reconocimiento del Area del Proyecto.
* Compatibilidad y verificación en campo de los proyectos.
Aspectos críticos del proyecto.
* Revisión de Especificac. técnicas Generales y Especiales.
* Revisión del Presupuesto de Obra y Fórmulas Polinómicas
* Elaboración y presentación del Informe con las
recomendaciones complementarias y/o modificaciones.
II.- Segunda Etapa
Control Técnico Control Económico Control del Contrato
* Control de Ejecución de * Adelanto Directo y Adelanto * Cuaderno de Obra
Obra (proceso constructivo) para materiales * Ampliaciones de Plazo
* Control de Calidad de Obra * Valorización
* Control de Calidad * Reajustes
de los Materiales. * Obra Atrazada, Adelantada
* Control de la Calidad * Intereses por demora pago
de los Trabajos. * Mayores gastos generales
* Seguridad de Obra * Obras Adicionales
* Liquidación Final
II.1 CONTROL TECNICO

 Control de ejecución de obra


(proceso constructivo.)
 Control de calidad de obra

(acabados )
 Calidad de materiales
(especificaciones técnicas)
 Seguridad en obra, etc.
CONTROL TECNICO Control del Concreto

1. MATERIALES.
• Cemento :
tipo, almacenamiento, consistencia.

• Agregados : Arena y Piedra chancada

• Agua : calidad, temperatura.

• Aditivos ( eventual ) :
acelerantes, retardadores,etc.
CONTROL TECNICO Control del Concreto

2. PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN

2.1 DOSIFICACION

- Planos
- Especificaciones Técnicas
- Peso
- Volumen
CONTROL TECNICO Control del Concreto

2. PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN

2.2 MEZCLADO

- Equipo
- Método
- Tiempo
- Temperatura
CONTROL TECNICO Control del Concreto

2. PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN

2.3 TRANSPORTE

- Evitar Segregación
- Camión
- Fajas
- Bombeo
- Canaleta
CONTROL TECNICO Control del Concreto

2. PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN

2.4 COLOCACION

- Evitar Segregación

- Mantenerse plástico y sin


Juntas Frías

- Métodos
CONTROL TECNICO Control del Concreto
CONTROL TECNICO Control del Concreto

2. PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN

2.5 CONSOLIDACION

- Manual (Chucear)
- Vibración 3 a 15 seg. @ 30 ó 40 cms
- Método
CONTROL TECNICO Control del Concreto
2. PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN

2.6 CURADO

- Evitar Pérdida de agua.


Contracción = Grietas
- Tiempo
- Métodos: Con Agua, Con material
Sellante o curadores líquidos, al vapor
CONTROL TECNICO Control del Concreto

3. TOMA DE TESTIGOS. ENSAYOS

3.1 Probeta. Dimensiones

3.2 Toma de muestra.


Cantidad. Método

3.2 Ensayo de Compresión


CONTROL TECNICO Control del Encofrado

1. ENCOFRADO (1/3)
CLASES:
- Madera
- Metálicos
- Fijos
- Deslizantes

REQUISITOS
CONTROL TECNICO Control del Encofrado

2. ENCOFRADO DE MADERA (2/3)

- Material: Tipos,
almacenamiento
- Diseño
- Tolerancias
CONTROL TECNICO Control del Encofrado

ENCOFRADOS
DE MUROS
CONTROL TECNICO Control del Encofrado

3. DESENCOFRADO (3/3)
- TIEMPO
CONTROL TECNICO Control del Refuerzo
- Materiales: Diametro, almacenam.

- Espaciamiento del Refuerzo

- Recubrimiento del acero de refuerzo:


Expuesto al contacto con el terreno o
interperismo, no expuesto al contacto con el
terreno o interperismo

- Gancho Estandar (estribos)

- Longitud de anclaje

- Empalme del refuerzo (tracción y compresión y


soldados)

También podría gustarte