Está en la página 1de 3

C O N T R A T O D E A R R E N D A M I E N T O

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL SR.


__________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL ARRENDADOR; Y
POR OTRA EL SR. __________, A QUIEN EN ADELANTE SE LE RECONOCERÁ
COMO EL ARRENDATARIO, SUJETÁNDOSE PARA ELLO AL TENOR DE LAS
SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S

I.- Declaran los contratantes tener concertado un contrato de arrendamiento, al cual, por
medio de este instrumento privado, vienen a darle plena validez formal y legal de
conformidad con lo dispuesto por el art. 2448 (F), y en todas sus fracciones vigentes del
Código Civil Federal.

II.- Declara el arrendador: (datos inventados)

a) Que es una persona física con plena capacidad jurídica para contratar, con Registro
Federal de Contribuyentes ______ y lo acredita con la cédula correspondiente que exhibe
como causante;

b) Que dentro de su patrimonio inmobiliario se encuentra el departamento No. ______,


del edificio marcado con el No. ______, de las calles de ______, colonia ______,
delegación ______, de la ciudad de ______; y que es único y exclusivo propietario del
bien citado según consta en la escritura No. ______ a los ______ días de ______
de______, pasada ante la fe del Notario Público No. ______ de la misma ciudad, Lic.
______, documento que en este momento exhibe y que está debidamente inscrito en el
Registro Público de la Propiedad con los siguientes datos: ______;

c) Que señala como domicilio legal, para efectos de este contrato, la casa No. ______,
de las calles de ______, colonia ______, de la ciudad de ______.

III.- Declara el arrendatario: a) Ser persona física con capacidad legal y económica para
obligarse a cumplir cabalmente los términos del presente contrato y; b) Que para todos los
efectos de este acto jurídico, señala como domicilio el inmueble que habitará a partir de la
posesión física y jurídica del mismo y que quedó anotado en la declaración II del
arrendador.

IV.- Declaran ambas partes que en atención a lo expuesto, manifiestan su conformidad


en sujetar su compromiso a los términos, modalidades y condiciones insertos en las
siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA. Por medio de este acto, el arrendador concede al arrendatario el derecho de


uso y goce temporal del bien arrendado; y el arrendatario se obliga a pagar por ello el
importe exacto como renta y que, para darle certeza, más adelante se precisa.
SEGUNDA. Por parte del arrendador el objeto materia de este contrato lo constituye el
inmueble que da en arrendamiento, mismo que se describe en la declaración II del
arrendador; y por parte del arrendatario, consiste en pagar al arrendador por ese uso, una
renta de (con número y letra) de $ 20,000.00 al mes.

TERCERA. La localidad arrendada incluye y se entrega con las siguientes extensiones e


instalaciones: a) Un área de estacionamiento para un auto para uso exclusivo del
arrendatario; b) Alberca; c) Cuarto de servicio y jaula tendedera de ropa. Además, a título
de inventario, se agregan cocina integral con todos los electrodomésticos por ______;
baño con mobiliario que consiste en ______; picaportes y cerraduras; instalaciones
especiales, etc.

CUARTA. La firma del presente contrato implica que el arrendatario recibe la extensión
arriba descrita y el área propia para habitación en perfectas condiciones y en
funcionamiento para su uso y destino normal, reuniendo las condiciones de higiene y
seguridad exigidas por la ley de la materia, de conformidad con lo dispuesto en el art.
2448 apartados A y B del Código Civil.

QUINTA. El arrendatario se obliga expresamente a no usar el bien arrendado para uso


distinto al de habitación. El cambio de destino dará derecho al arrendador a dar por
rescindido el contrato, incluyendo el uso diferente que se le dé a las extensiones de
habitación que conforme a su naturaleza estén destinadas.

SEXTA. a) El arrendatario pagará en moneda nacional la cantidad convenida como renta


por adelantado en la cláusula segunda, precisamente en el domicilio del arrendador o el
de quien sus derechos represente, a partir del momento en que este contrato entre en
vigor y reciba el inmueble. a) La renta será pagada el día: . b) La falta de pago de la
renta, da derecho al arrendador a demandar la rescisión del contrato.

SÉPTIMA. a) El término del presente contrato es de un mes forzoso para arrendar,


atendiendo a lo dispuesto por el art. 2448 apartado C. Consecuentemente concluye el día
prefijado por las partes, que es el día ultimo del mes de “abril” del presente año sin
necesidad de juicio o requerimiento oficial alguno; b) En caso de que después del día en
que se agote el término convenido, el arrendatario continúe en el uso y goce del bien
arrendado, sin oposición y de conformidad con el arrendador, este contrato se convertirá
en “por tiempo indeterminado”, cumpliendo con todas las obligaciones establecidas en
este contrato en sus mismos términos. Si ese fuere el caso, el arrendamiento terminará a
voluntad de cualquiera de los contratantes, previo aviso fehaciente y por escrito dado a la
otra parte con __15____ días de anticipación (no menos de quince). Si el arrendatario no
desocupare la localidad en cualquiera de los dos casos que se preveen en este inciso,
conviene en pagar como pena convencional la cantidad de __35__% de la renta mientras
dure la ocupación del inmueble, pena autorizada por la ley al no ser mayor del 100% de la
obligación principal tal como lo estipulan los arts. 2478, 2487, 1840 y 1843 del Código
Civil Federal.

OCTAVA. El arrendatario no puede ni variar la forma ni subarrendar el bien inmueble


parcial ni totalmente sin consentimiento del arrendador, siendo causa de rescisión la
contravención a esta cláusula, conforme a lo dispuesto por la fracc. II del art. 2489 del
Código Civil Federal.

DECIMA. El arrendador está obligado, aunque no haya pacto expreso:


I. A entregar al arrendatario la finca arrendada con todas sus pertenencias y en estado de
servir para
el uso convenido; y si no hubo convenido expreso, para aquél a que por su misma
naturaleza estuviere
destinada; así como en condiciones que ofrezcan al arrendatario la higiene y seguridad
del inmueble;
II. A conservar la cosa arrendada en el mismo estado, durante el arrendamiento, haciendo
para ello
todas las reparaciones necesarias;
III. A no estorbar ni embarazar de manera alguna el uso de la cosa arrendada, a no ser
por causa de
reparaciones urgentes e indispensables;
IV. A garantizar el uso o goce pacífico de la cosa por todo el tiempo del contrato;
V. A responder de los daños y perjuicios que sufra el arrendatario por los defectos o vicios
ocultos de
la cosa, anteriores al arrendamiento.

DECIMA PRIMERA. El arrendatario está obligado:


I. A satisfacer la renta en la forma y tiempo convenidos;
II. A responder de los perjuicios que la cosa arrendada sufra por su culpa o negligencia, la
de sus
familiares, sirvientes o subarrendatarios;
III. A servirse de la cosa solamente para el uso convenido o conforme a la naturaleza y
destino de ella.

DECIMO SEGUNDA. Para la interpretación y cumplimiento de este contrato, las partes se


someten a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad de MORELOS______, por lo que
renuncian expresamente al fuero que por razón de su domicilio presente o futuro pudiera
corresponderles.

DECIMO TERCERA. Leído que fue el presente contrato en sus declaraciones y


cláusulas, preceptos legales invocados y comprendidos sus efectos y alcances, es
firmado ante los testigos Sr. ______ y Sr. ______, quienes declaran conocer a los
contratantes constándoles su capacidad legal y firman las personas que han comparecido
en este acto a los ______ días del mes de ______ de ______ en la ciudad de ______.

ARRENDATARIO ARRENDADOR

TESTIGO TESTIGO

También podría gustarte