Está en la página 1de 4

Revolución rusa

La revolución rusa es un movimiento político social y económico que estalló en el año 1917 en
el "imperio ruso" Esto por las transcendentales consecuencias que derivaron de él, es
considerado como uno de los más grandes acontecimientos de la época contemporánea. La
consecuencia, fue el derrumbe de la "dinastía de los Zares", herederos de los emperadores
romanos. Lo que significó la anulación del sistema absolutista y despótico hasta entonces
imperante.
Las consecuencias que motivaron la "revolución rusa" fueron:
1) Rusia estaba en guerra con Alemania se trataba de la primera guerra mundial, conocida
como “la Gran Guerra". Las constantes derrotas que estaban sufriendo los ejércitos rusos en la
guerra y las numerosas bajas, llevaron al descrédito a los Romanov "la última dinastía Zarista",
con Nicolás II a la cabeza. Años antes en 1905, tuvo lugar una primera revolución, tras la
derrota rusa ante Japón en la guerra ruso-japonesa.
2) Rusia sufría una aguda crisis económica, con escasez de alimentos para la población, que
sufría una terrible hambruna, era un país eminentemente rural y atrasado. La organización
social de Rusia estaba basada en la más absoluta desigualdad, distinguiéndose dos clases
sociales bien marcadas, la nobleza y el pueblo llano, casi todos campesinos. No existía
prácticamente clase media. 
3) la emperatriz Alejandra, de origen alemán, y esposa del Zar Nicolás II quien era
tremendamente impopular y enemiga de cualquier reforma favorable al pueblo. 
Todo esto unido a un a un invierno muy duro fue el detonante de esta revolución
Esta revolución se divide en dos o tiene dos aspectos:
1) La revolución de febrero y la de octubre, que en realidad se produjeron en marzo y en
noviembre, ya que Rusia se regía por el "calendario juliano" en vez de por el "calendario
gregoriano" como el resto del mundo. 
La revolución de febrero, se inició con una huelga espontánea de los trabajadores de las
fábricas de la capital, Petrogrado, hoy San Petesburgo Los días siguientes, las huelgas y
manifestaciones se generalizarón por todo Petrogrado y la tensión fue en aumento. Las
manifestaciones cada vez fueron más multitudinarias. El ejército no pudo controlar esto y el
emperador Nicolás ll tuvo que renunciar.
El poder paso a Alexander Kérenski al principio todo tenía un buen ambiente, pero esto se fue
desgastando. El gobierno provisional optó por la represión y comenzó a perseguir a los
opositores. Lenin y León Trotsky, planearon el derrocamiento del gobierno provisional para
instalar el sistema comunista. 
*"los Soviets", que eran asambleas populares de obreros, soldados y campesinos, en un
principio, permitieron al gobierno provisional gobernar, pero insistieron en una prerrogativa
para influir en el gobierno y controlar diversas milicias. 
*El pequeño partido bolchevique, liderado por Lenin, quien impúso una radicalización
estrategica, se hizo portavoz del creciente descontento general y se convirtió en depositario
de las aspiraciones populares. Con sus grandes dotes de oratoria, y defensor de las postulados
de Karl Marx, para sustituir el capitalismo por un nuevo sistema socio-económico socialista, e
instaurar, Ia dictadura del proletariado. 
2) la revolución de octubre, en Petrogrado, los soviets se apoderaron de los puntos
estratégicos de la capital y asaltaron el palacio de invierno, derrocando al gobierno
provisional. Lenin anunció tres medidas: 1. Una paz inmediata, 2. un decreto sobre la tierra
para distribuirla entre los campesinos y 3. la formación del soviet de comisarios del pueblo o
"Sovnarkom", que organizaría unas elecciones para elegir a una asamblea constituyente. El
partido bolchevique de Lenin, resultó derrotado en las elecciones. Lenin mando disolver la
asamblea, democráticamente elegida, al estar en minoría. Esto desembocaría en una guerra
civil. 
*Los bolcheviques crearon "La Checa", una organización de inteligencia política y militar para
aplastar cualquier tipo de disidencia. Utilizaban metodos como la masacre
*Aparecierón los primeros campos de concentración. ¡El "terror rojo" había comenzado! En
1918, el que fuera Zar de Rusia, Nicolás II, la zarina Alejandra y sus cinco hijos, que se
encontraban recluidos en una mansión de los montes Urales, fueron masacrados por un grupo
de revolucionarios. 
Se impuso el leninismo y la dictadura del proletariado. Se formó la unión de repúblicas
socialistas soviéticas en 1922, el país estaba profundamente tocado. Una terrible hambruna
mató a más de 5 millones de personas. Se pusieron en marcha una serie de reformas. 
El partido es dirigido de forma vertical, de arriba hacia abajo. El nuevo estado consiste en una
pirámide de soviets, en donde realmente el partido decide y los soviets votan lo que ha dicho
el partido. En 1922 un Lenin enfermo, deja su puesto, se inicia una disputa por la sucesión
entre, Trotski el creador del ejército rojo y la cabeza más brillante del partido, y otros
cabecillas. En 1924, muere Lenin e Iosif Stalin un hombre al que todos habían infravalorado, se
impuso contra todo pronóstico y sería el sucesor de Lenin. 
Stalín, impuso un gobierno totalitario y sangriento y elevó a la unión soviética a la categoría de
gran potencia política, económica, científica y militar del mundo. La unión de repúblicas
socialistas soviéticas duraría hasta el año 1991.
Revolución china
evolución china bien china como sabéises el país más extenso de asia y uno delos más
poblados del mundo de hecho se constituyó en china ya desde el 2000antes de cristo- más o
menos una grancivilización a nivel mundial la civilización china bien pues no fue hasta la
llegada de mao tse tung en el siglo 20 que esta civilización se vino abajo más que venirse abajo
se transformó en una república popular china comunista es decir se convirtió en un país
comunista a través de la
revolución que promovió y encabezó marxismo bien pues como digo después de esta
revolución hubo un cambio radical en las estructuras y en las instituciones de china mao fue el
fundador del partido comunista chino y se proclamó presidente de la república popular china
al vencer al general chiang kai-chek que era del bando nacionalista era un general que
pretendía que el país no fuera comunista sino capitalista aunque como veremos después fue
vencido por mahou de viniendo así china un país común están bien mao tse tung asumió el
poder en 1954 vayamos un poco a los antecedentes de la revolución durante un siglo 19 y 18
a través del colonialismo europeo china fue invadida brutalmente y con ello se podría decir
que entró en la modernidad del mundo pues a principios del siglo 20 a través de los
colonialistas sobre todo ingleses china sufrió un auge en cuanto a elementos modernos por
ejemplo se fundaron bancos y otras instituciones de la modernidad bien en 1912 se hizo una
constitución y se proclamó la república china apartando al emperador que hasta entonces era
la figura el mandamás de la china en 1917 gracias a la revolución rusa en china se despierta el
sentimiento comunista y hay muchos elementos que se adhieren a tal movimiento en 1927 el
general chiang kai-shek por eso da un golpe de estado y gana y se proclama el como
presidente de la república china hay una gran persecución de comunistas y explota una una
guerra civil aunque en 1934 los nacionalistas de chiang kai-shek iban ganando y los comunistas
se ven obligados a retirarse en lo que se conoce como la gran marcha es decir todos ellos
andando recurren miles y miles de kilómetros para ponerse a salvo del ejército de txanka y
seca lo que pasa que es que en 1937 de hecho de 1937 a 1945 durante la segunda guerra
mundial el imperio japonés invade china esto que provoca que ambos ejércitos chinos el
comunista y el nacionalista dejen de lado sus diferencias y se unan para combatir al enemigo
común que en este caso eran los japoneses como bien sabéis la segunda guerra mundial
terminacon la victoria de los aliados con lo cual los japoneses son derrotados y deben
abandonar el territorio chino una vez ocurre esto las dos facciones chinas los comunistas y los
nacionalistas vuelven a la guerra civil e de hecho terminan ganando los comunistas que
derrotan al ejército de chang kai-chek y con ello logran instaurar definitivamente la república
popular china es decir el comunismo en china de hecho una vez se instaura que fue el 1 de
octubre de 1949 veremos hay una gran persecución de lo que ellos llamaban elementos
subversivos y muchos de los intelectuales deben abandonar el país o apurar de sus creencias
de hecho durante los primeros tiempos de la del comunismo en china hubo muchos cambios
de hecho se colectivizó todas las empresas se crearon como unas agrarias y hubo una gran
inversión en la industria pesada lo cual hizo que en un principio china tuviera mucho poder y
mucha importancia dentro del ajedrez mundial aunque luego todo esto se fue permitiendo y
el comunismo chino se fue cada vez encerrando más en sí mismo y provocó muchas
hambrunas y a través de malas decisiones políticas por parte de mahou hubo una gran
controversia en todas sus propuestas políticas así pues hemos visto de forma muy resumida
por qué y cómo fue la revolución china es decir pasamos del imperio chino a la república china
y finalmente a través de la revolución de mao tse tung la república popular china eligiéndose
entonces china como un puntal de los países comunistas del mundo hasta el día de hoy que
sigue siendo un país comunista aunque con muchos matices pues el capitalismo poco a poco
ha ido entrando

También podría gustarte