Está en la página 1de 4

UNA MIRADA DE AMOR

REFLEXION

1. analiza e interpreta el texto.


Muchos hogares carecen de falta de amor y respeto hacia sus parejas .por eso es que los hijos
al ver las reacciones de sus padres, van creciendo con violencia. Y eso con el tiempo puedan
matar a sus parejas.

Y la estructura familiar debe formar futuros hombres con valores y capacidad para respetar a
sus parejas. Enseñarles a los hijos a ser varones con ética y respeto.

2. ¿que es feminicidio?
Los feminicidios son la expresión de la violencia extrema contra las mujeres y niñas.
Representa una experiencia de terror continuo, donde figuran humillación, desprecio, maltrato
físico y emocional, hostigamiento, violencia sexual, incesto, abandono, sin embargo, es
importante precisar que no toda violencia que ocasiona la muerte de una mujer puede ser
considerada como feminicidio, porque cuando el género de la víctima es irrelevante para la
persona que la asesina, se trata de un asesinato no feminicida.

3. ¿cuales son las causas del feminicidio n nuestra sociedad?

Las principales causas son:

La primera causa Por los celos del agresor, La segunda causa aparente que lleva a un hombre a
perpetrar ese delito es la decisión de su pareja de separarse, lo que no es aceptado por su
agresor (20%), mientras que el rechazo o la negación a una relación también es motivo de
ataque (10%).

Otra razón aducida por un importante grupo de agresores es la supuesta infidelidad de la


víctima hacia ellos con un 9% de los casos.

4. ¿como debemos prevenir el feminicidio?


• Reorientar y controlar la programación de los medios de comunicación, prensa radial y
televisada; que tenga contenido de violencia y sexualidad. Para casarse hay que
evaluarse: Física y mentalmente. Para asumir consciencia de realidad de riesgos

• Establecer programas dirigidos a la familia, para un cambio en los aspectos culturales

• fomentadores del machismo y atender la transculturización y aculturización que nos


incrementa la violencia, al cambiar nuestras buenas costumbres.
5. relata 1 o 2 casos de feminicidio que conoces en la actualidad.
Hombre extrangulo a su pareja por negarse a retomar la relación, Joel, según señaló en una
carta, no soportó las burlas y humillaciones de sus amigos por una supuesta infidelidad de su
esposa, Matilde, con quien vivía en su casa de Puente Piedra. Por ello, la obligó a tomar agua
con raticida y, tras cometer su crimen, intentó ahorcarse con una sábana.

El sujeto planificó todo el crimen e incluso dejó un mensaje, que colgó en su puerta, dirigido
para sus hijos. A pesar de su intento, Rodríguez Pérez no llegó a suicidarse y fue llevado de
emergencia al hospital de Puente Piedra.
SABER PERDER ES UN ARTE

Reflexion:

1.Analiza e interpreta el texto


tenemos que aprender a valorar las consecuencias de nuestro errores y aciertos , asi
seremos responsables ; no hay que echar la culpa a los demas hay que ser agradecidos
con la vida y asi estaremos preprados para recibir todo lo que nos sea dado.

2. ¿que es la inteligencia emocional y cuáles son las principales habilidades


o competencias practicas que lo conforman?
La inteligencia emocional es el uso inteligente e intencional de las emociones, de este modo
hacemos que las emociones trabajen para nosotros y nos ayuden a guiar nuestro
comportamiento y sus principales habilidades practicas son la autoconciencia, control
emocional, motivación, empatía y manejo de relaciones.

3. ¿como debemos controlar nuestras emociones?


• Control del pensamiento: Tanto las situaciones externas, como nuestros
pensamientos, influyen en las emociones que sentimos. Por eso, el control de lo que
pensamos es importante.

• Relajación muscular: Como su propio nombre dice, su función es la de relajar el


organismo y así también dilatar cualquier acción, impulsada por emociones negativas,
hasta la extinción de las mismas. Esta técnica se da a través de la tensión y relajación
continua de los distintos grupos musculares.

• Tanteo emocional: Esta técnica se emplea antes de enfrentarse a situaciones que


sabemos provocaran emociones negativas, haciendo uso de nuestras experiencias
previas e imaginación.

4. ¿que actitud tomarías ante una decepción amorosa y/o perdida de la


pareja (muerte o separación)
Seguir una rutina de ejercicios, leer buenos libros de auto ayuda, llevar una dieta saludable y
tratar de no estar solo por muchas horas es un buen consejo para sentirse cada día mejor.
5. relata uno o varios casos de decepciones e infidelidad que conoces en la
vida real y que consecuencias tuvieron.
Esta es la historia de katy Pues ella se entero de la infidelidad de su enamorado ella se quería
morir, estaba llena de rabia, coraje, angustia, sentía un fuego por dentro que le consumía,

No sabía cómo manejar toda esa situación, porque había días en los que no creía lo que le
había hecho, hay días en lo que le odiaba.

Y eso le afectaba en su trabajo, no dormía bien, casi no comía. Soñaba con él y hasta en los
sueños le lastimaba. Fueron 4 años de relación, pasaron muchas cosas y ya se resigno que
tendría que vivir con eso que jamás podría olvidarlo y que algún día lo perdonaría.

Completar las siguientes frases:

Cuando estoy muy triste yo: lloro y busco soluciones

Cuando estoy muy alegre yo: comparto mi alegría con los demás

Cuando tengo cólera yo: lo expreso y saco lo que traigo dentro

También podría gustarte