Está en la página 1de 14

ANALISIS

PROXIMAL

JUAN
CHACON

APRENDIZ
SENA
VELEZ
ANALISIS
PROXIMAL
¿QUÉ ES?
|

comprende la
determinación de
los porcentajes de
humedad, grasa,
fibra, cenizas,
carbohidratos
solubles y proteína
en los alimentos.
PRINCIPALMENTE
SE APLICA
PARA:
 Los materiales que se
usan para formular una
dieta como fuente de
proteína o de energía.

 Alimentos terminados, como


un control para verificar que
cumplan con las
especificaciones o
requerimientos establecidos
durante la formulación.
IMPORTANCIA:
• Estado general en se
encuentran los alimentos
• Conocer el valor
energético
• Poder preparar dietas
adecuadas
Estos análisis nos indicaran:
 El contenido de humedad
 Proteína cruda
 Fibra cruda
 Lípidos crudos
 Ceniza
 Extracto libre de
nitrógeno en la

 muestra
HUMEDAD:
Es fundamental conocer el
contenido de agua en cada
uno de los elementos.
PROTEINAS:
Es importante en la dieta en
una operación comercial,
permite controlar la calidad
de lo insumos proteicos que
esta en los alimentos
LIPIDOS CRUDOS:
Las gras de las muestras son
extraídas con éter de
petróleo y evaluadas como
porcentajes del peso
después de evaporar el
solvente.
FIBRA CRUDA:
Permite determinar el
contenido de fibra en la
muestra.
CENIZA:
El método aquí presentado se
emplea para determinar el
contenido de ceniza en los
alimentos o sus ingredientes
mediante la calcinación. Se
considera como el contenido
de minerales totales o material
inorgánico en la muestra.

También podría gustarte