Está en la página 1de 2

AÑ O DE LA UNIVERSALIZACIÓ N DE LA SALUD ”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Tema:

CUADRO SINÓPTICO DE COSTOS ESTÁNDAR

Curso:
Introducción a los Costos II

Docente:
CPC. JOSÉ LUIS ALBERTO LÓPEZ SOUZA

Integrantes:

➢ ALVARADO CABANILLAS, JONATHAN


➢ SILVA NAVARRO , LIENCY AYLY

PUCALLPA– PERÚ

2020
 Información amplia
oportuna
 Control de operaciones
y gastos
COSTO ESTANDAR  Determinación
confiable del costo
unitario
 Fijar el precio
de venta.
CLASIFICION OBJETIVOS
 Valuación de la
HISTORIA Y producción terminada,
TEORIA en proceso, averiada,
defectuosa, etc.
Los costos estándar se clasifican  Políticas de
en dos grupos: explotación,

 1. Costos estándar
El sistema de costos estándar es producción, cambio,
fundamentalmente un instrumento
circulantes o ideales.
de las organizaciones para
etc.
 COSTOS ESTÁNDAR
CIRCULANTES O IDEALES controlar y reducir los costos en  Unificación o
 2. Costos estándar básicos
todos los niveles directivos y en estandarización de la
o fijos.
Son normas rígidas que en la todas las unidades productivas u
práctica nunca pueden alcanzarse. operativas de la empresa. producción,
Una de las ventajas de las normas procedimientos y
ideales es que pueden usarse En otras palabras el sistema de
métodos.
durante períodos relativamente costos estándar consiste en
largos sin tener que cambiarlas o establecer los costos unitarios y  Análisis de las
adecuarlas. Representan metas por totales de los artículos a elaborar desviaciones, en
alcanzar, en condiciones normales por cada centro de producción,
de la producción, sobre bases de previamente a su fabricación, atención a su causa.
eficiencia. basándose en los métodos más
eficientes de elaboración y
relacionándolosTEORIA con
el volumen dado de producción.
Son costosestándar
Los costos objetivosdeterminan
que debende
lograrse
una manera técnica el costo
mediante operaciones eficientes.
unitario de un producto, basados en
eficientes métodos y sistemas, y en
función de un volumen dado de
actividad. Son costos
científicamente predeterminados
que sirven de base para medir la
actuación real. Los costos estándar
contables no necesitan
incorporarse al sistema de
contabilidad.

COSTOS ESTÁNDAR BÁSICOS O


FIJOS.

Representan medidas fijas que sólo


sirven como índice de comparación
y no necesariamente deben ser
cambiados, aun cuando las
condiciones del mercado no han
prevalecido.

También podría gustarte