Está en la página 1de 11

PORTAFOLIO DE EVIDENCIA

__________________________

JAVIER CAMPO PEREZ

INSTRUCTOR

____________________________

______________________________

BARRANQUILLA
20__

1
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

Desde que las primeras civilizaciones tuvieron la necesidad de transmitir información


económica para tiempos posteriores, hasta hoy en día que existen escuelas especializadas
que enseñan esta ciencia, se pudo determinar que existieron 4 etapas marcadas en la
historia de la contabilidad como ser:

La Edad Antigua; donde el hombre gracias a su ingenio proporcionó al principio métodos


primitivos de registración; como es la tablilla de barro. Desde entonces la evolución del
sistema contable no ha parado en desarrollar.

La Edad Media: se consolida el “solidus”, moneda de oro que es admitida como principal
medio de transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la
registración contable.

Edad Moderna: Nace el más grande autor de su época, Fray Lucas de Paciolo, Autor de la
obra “Tractus XI”, donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida
doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”, sino también a las prácticas
comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio, etc. Con gran
detalle, ingresa en el aspecto contable explicando el inventario, como una lista de activos y
pasivos preparado por el propietario de la empresa antes que comience a operar.

Edad Contemporánea: da lugar a la creación de Escuelas como ser: la personalista, del


valor, la abstracta, la jurídica y la positivista tendientes a solucionar problemas
relacionados con precios y la unidad de medida de valor, apareciendo conceptos referidos
a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc.

LUCAS PACIOLI
Fue considerado como uno de los precursores del cálculo de probabilidades y
fundamentalmente realizador de grandes aportes a la organización y sistematización de la
contabilidad.

Ejecuto una investigación que lo llevo a desarrollar la teoría de la partida doble, que
expuso en su magna obra"Summa de Aritmética, Geometría, Proportioni e Proportionalitá"
por lo que es llamado el Padre de la contabilidad,

DEFINICIÓN CONTABILIDAD
la Contabilidad es una rama de la Contaduría Pública que se encarga de cuantificar, medir
y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de
facilitar la dirección y el control presentando la información, previamente registrada,
2
de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la
contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que
afecte económicamente a una entidad.

QUE ES UNA EMPRESA

Una empresa es una unidad productiva agrupada y dedicada a desarrollar una actividad
económica con ánimo de lucro. En nuestra sociedad, es muy común la creación continua
de empresas.

Empresa según el número de Socios

■ De un solo socio o empresa unipersonal: como su nombre lo indica, son empresas


de propiedad de una persona natural o jurídica. A partir de la ley 222 de 1995 estas
empresas pueden constituirse como personas jurídicas similares a las sociedades
limitadas. Deben registrarse en las cámaras de comercio; la responsabilidad del
propietario está limitada al valor de los bienes aportados; el respaldo de la empresa
es el aporte del propietario; la razón social debe estar seguida de la expresión
empresa unipersonal o de su sigla E.U. O . S.A.S. 1 O MAS SOCIO.

■ De varios socios: pertenecen a dos o más socios. De acuerdo con su constitución


se clasifican en:
sociedad colectiva.
sociedad limitada. 2 A 25 SOCIOA
sociedad comanditaria. APORTAN TRABAJO O APORTA CAPITAL
sociedad anónima. 1.000 SOCIOS

FUNCIONES DE LA CONTABILIDAD:
Históricas: Se manifiesta por el registro cronológico de los hechos económicos que van
apareciendo en la vida de la empresa Ejm: La anotación por orden de fechas de todos los
cobros y pagos que se van realizando.

Estadística: Es el reflejo de los hechos económicos en cantidades que dan una visión real
de la forma como queda afectada la situación de la empresa Ejm: Ver el crecimiento de la
empresa en cinco años.

Económica: Estudia el proceso que se sigue para la obtención del producto Ejm: Costo –
beneficio.

3
Financiera: Analiza la obtención de los recursos, para hacer frente a los compromisos de la
empresa Ejm: Ver con que dinero cuenta la empresa, conocer los plazos de cobros a
clientes y compromisos de pago a acreedores.

Fiscal: Es saber cómo le afecta las disposiciones fiscales, conocer todos los impuestos
existentes Ejm: Iva, Renta, Impuesto único, etc.

Legal: conocer los artículos del código de comercio, código del trabajo y otras leyes que
puedan afectar a la empresa para que la contabilidad refleje de manera legal el contenido
de la actividad Ejm: Salud, AFP, etc.

CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad se clasifica de acuerdo a las actividades que vaya hacer utilizado. Es decir
que se divide en dos grades sectores que son Privada y Oficial.

Contabilidad Privada: Es aquella que clasifica, registra y analiza todas las operaciones
económicas, de empresas de socios o individuos particulares, y que les permita tomar
decisiones ya sea en el campo administrativo, financiero y económico.

Contabilidad oficial: Es aquella que clasifica, registra y analiza todas las operaciones
económicas, de empresas del estado o gobierno, y que les permita tomar decisiones ya
sea en el campo administrativo, financiero y económico.

La contabilidad privada según la actividad se puede dividir en:

Contabilidad Comercial: Es aquella que se dedica a la compra y venta de mercadería y


se encarga de registrar todas las operaciones mercantiles.

Contabilidad Industrial o de costos: Es aquella que tiene aplicación en el sector


industrial, de servicios y de extracción mineral registra de manera técnica los
procedimientos y operaciones que determinan el costo de los productos terminados.

Contabilidad Bancaria: Es aquella que tiene relación con la prestación de servicios


monetarios y registra todas las operaciones de cuentas en depósitos o retiros de dinero
que realizan los clientes. Ya sea de cuentas corrientes o ahorros, también registran los
créditos, giros tanto al interior o exterior, así como otros servicios bancarios.

Contabilidad de Cooperativas: Son aquellas que buscan satisfacer las necesidades de


sus asociados sin fin de lucro, en las diferentes actividades como: Producción, Distribución,
Ahorro, Crédito, Vivienda, Transporte, Salud y la Educación. Así se encarga de controlar
cada una de estas actividades y que le permite analizar e interpretar el comportamiento y
desarrollo de las cooperativas.

4
Contabilidad de Servicios: Son todas aquellas que presentan servicio como transporte,
salud, educación, profesionales, etc. Aquí se encuentras los hoteles.

Contabilidad Minera: Cuyo objetivo primordial es la explotación de los recursos del


subsuelo; por ejemplo: empresas petroleras, auríferas, de piedras preciosas u otros
minerales.

Contabilidad Oficial:
Registra, clasifica, controla, analiza e interpreta todas las operaciones de las entidades de
derecho público y a la vez permite tomar decisiones en materia fiscal, presupuestaria,
administrativa, económica y financiera.

CAMARA DE COMERCIO

Las Cámaras de Comercio son instituciones gremiales de carácter privado que se


encuentran avaladas por el Gobierno Nacional, las cuales pueden ser creadas de oficio por
el Gobierno o a solicitud de los comerciantes del lugar donde va a operar.

Estas entidades se encargan entre otras labores de:

Las matrículas de los comerciantes y las inscripciones de las sociedades, igualmente


designan a las personas que pueden actuar como árbitros o amigables componedores
para resolver conflictos entre contratantes o entre acreedores y deudores, entre otras.

QUE ES EL RUT?

El Registro Único Tributario -RUT- constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y
clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes
del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio, los
responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen simplificado, los agentes
retenedores, los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros; y los demás
sujetos de obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales - DIAN.

QUE ES EL NIT?

Es un número único colombiano, que asigna la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas


Nacionales de Colombia) por una sola vez cuando el obligado se inscribe en el La
conformación del NIT es de competencia de la DIAN. Recordamos que el RUT es el
mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones
administradas y controladas por la DIAN.

5
DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1) Cuáles son las diferentes etapas de la contabilidad? Explique cada una.

 La Edad Antigua: se utilizaba a través de métodos primitivos en el cálculo de


patrimonio.
 La Edad Media:
 Edad Moderna:
 Edad Contemporánea:

2) Explique el concepto y funciones de la contabilidad (explique brevemente)?

La contabilidad es un sistema encargado de llevar las cuentas y cálculos de una empresa


para así saber la realidad económica y financiera de la misma, desarrollando funciones:

Históricas: A través del tiempo, conocer los datos financieros históricos y la economía
actual.

Estadística: Desarrollar un informe de como es el estado económico de una empresa y su


evolución en cierto determinado tiempo.

Económica: Es cuando se obtiene el producto, midiendo los costos y beneficios.

Financiera: Es muy importante para conocer la situación de la empresa en ganancias y


perdidas.

Fiscal: Es saber cómo le afecta las disposiciones fiscales del país relacionados con los
impuestos.

Legal: Es la parte legislativa leyes, artículos y códigos que los rigen.

3) Quien fue Lucas Pacioli, cuál fue su aporte a la contabilidad?

Lucas Pacioli es conocido como el padre de la contabilidad, gracias a los aportes que ha
realizado a la misma.
Ejecuto una investigación que lo llevo a desarrollar la teoría de la partida doble, que
expuso en su magna obra"Summa de Aritmética, Geometría, Proportioni e Proportionalitá"

6
4) ¿Diferencia entre contabilidad oficial y privada?

Contabilidad oficial: Es aquella que registra las operaciones económicas de la


administración pública tales como las alcaldías, gobernaciones. etc.

Contabilidad Privada: Es aplicada en las empresas privadas.

5) ¿Cuál es la función del RUT?

constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades
que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no
contribuyentes declarantes de ingresos, patrimonio y los demás sujetos de obligaciones
administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

6) Defina el concepto de empresa?

Una empresa es una unidad económica social constituida por personal humano y material
que tiene como objetivo brindar servicios y desarrollar los factores productivos.

7) ¿Que es el NIT y quien lo asigna?

El NIT es un número de identificación que se asigna a cada uno de los contribuyentes ya


sea en la parte tributaria y aduanera a las que están obligados, y es asignado por la
DIAN cuando te inscribes en el RUT.

8) La contabilidad privada según la actividad en cuantas partes se puede dividir


(explique cada una)? De ejemplo.

9) Cuál es la función de la cámara de comercio?

10)De acuerdo a su constitución como se clasifican las empresas que pertenecen a dos
o más socios?

11)Leyendo sobre la historia de la contabilidad, cual es la próxima historia que


deberíamos escribir los contadores del futuro? (Opinión estudiante)

7
Nota: Al desarrollar el taller, primero escriba la pregunta e inmediatamente la respuesta.

Cuanto más hacemos, más podemos hacer-William Hazlitt.

SOPA DE LETRAS

V Q E A I R O T S I H G L U J F F B D
L T G O C R O N O L O G I C O G O H C
P J O M Q X D W S C B W L N D H E I H
N Q C W V H Y Y O O S R F H Y U V P N
D D Z U B C Q D L N Y C S Q C I J V J
F X L L U G T S I T F L K A L L T I G
I U V K L V E M D A X U P I C W X D G
Y G T C I D N U U B Y U Z N Q U A A Z
A M T U J S B F S I C A O N A M L D H
A S Y D R C Q V Z L C X T U O F Z E C
J N E W E O H H K I Y I P D K Z U D I
N F N N Q S T O O D R X E T M Z K H Z
H C E H O E A N O A U R C B W C M U K
W U F Z D I E R Z D N T N F R J Y F H
S S G C A S C I R A G J O C K Q H Z L
I V N U Q Y L N Q O K D C Q O W W Y F
F U K N M A D U U P L D A Z G K A P N
K B V G N O P W M F G L H Q X R V M T
A S O A L A N T I G U A O F F B O Z Q

Palabras incluidas

ANTIGUA SOLIDUS FUTURO


LUCAS EDAD FRAY
MODERNA HISTORIA CRONOLOGICO
8
CONTABILIDAD DESARROLLO FUNCIONES
CONCEPTO ANALIZAR CIVILIZACIONES

9
10
11

También podría gustarte