Está en la página 1de 19
NORMA TECNICA DEL SERVICIO “Thule - (Cédieo. NS-035 REGUERIMIENTOS PARA DISENO DE CIMENTACION DE Estado. Vigents| TTUBERIAS EN REDES DE ACUEDUGTO Y ALCANTARILLADO ame tigen: EAB-Norma Tecnica Tipo Doc Norma Tée. de Servico Etaborada INFORMACION GENERAL Tema ‘GEOTECNA Comite ‘Suocomite de Dsero -Alcantarilado, Subcomté Diseio-Acveduclo Artocedentes Migente desde 9740/2010 HB contenido del Documento 0. TABLADE CONTENIDO {ALCANCE 2 DOCUMENTOS RELACIONADOS 43 TERMINGLOGIA 4 REQUISTTOS "GENERALIDADES 4.2 REQUISITOS PARA DISENO CIMENTACION DE TUBERIAS 221 Ejecuoion de estudio gooteenco 422 Seleccion del pa de uberia. 425 Condetones ae instlacon de tubela 4.24 Seleccion del tpo de cmenlacion 226 Determinacin de ts condesones de carga —céloulo de cargas 226 Vartaaen de condiciones ined neuer. 4427 Otas consderaiones orequerinientos de isa. 4.26 Preseniacon de aaeios derive elyendo anatas de costes 4 S REQUISITOS PARA PRESENTACION Y APROBACION DE LOS DISEAOS, ANEXOS [ANEXO A. Matenales de relleno de cmertacton de tberiasy uses. {LALCANCE, Esta norma estabiece los requisites para edisefo y dimensionamiento de la cimentacin de tuberias en los sistemas de cued yalcantaritado, pra los dfecentestipos de teria aprobados po l EAAB.ESP y para condioones de instalacin en zana yen terrapin, ublzando metodos de eslad mite de servic yresstencla Uibma en func de los materiales de as uberas, 2, DOCUMENTOS RELACIONADOS Los documentos aqu! relacionados an sido uiizados para a elabocacin de esta norma y senitan de referencia recomendacién; po lo tano, no seran cbligatarcs, salvo en casos donde expresamente sean mencionados [AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard test method for determination of extemal loading characterises of plaste pie by palate leading, Philadelphia, (ASTM D242). Standard specification fortype PSM poly(vinyl chloride) (PVC) sewer pipe and ings. Philadelphia, (AST D3034) Fess ‘Standard specticaton for polyetyiene (PE) large diameter profile wall sewer and drain pipe. Phladelphva. (ASTM AMERICAN WATER WORKS ASSOCIATION. Undergrouns insalaion of plyuiny chloe (PVC) pressure pipe and frtings forwater Denver. (AWWA C505). CConerete pressure pipe. Denver. (AWWAMS). ~~. Stee pine. 2 guise for design and instaition (AWWA Mitt) PVC pipe-design and instalation. Denver. (AWWAW29). —-~. Duce-ion pipe and ftings. Denver (AVIWAIMA1) —-—~. Fiberglass pe design. Donver. (AWWA MES). [AP Moser Buried Pips Dasign Sarond ition MeGrawill Companise Ine MeGraw-ill 2001 ‘ASOCIACION COLOMBIANA DE INGENIERIA SISMICA. Norma Colombiana de Diseho de Puentes. Bogotd AIS, 2014 (cor) BS| STANDARDS PUBLICATION. Constucton ang testing of drains and sewers, itsh Standards Instuton, (BS EN 4510 2075), CLAY PIPE DEVELOPMENT ASSOCIATION LTD. The specication, design and constuction of drainage and sewerage systems using vitiied cay pipes, (CONGRESO NACIONAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 400 de 1997. Per el cual seadptan nomas sobre {constuccones sismo resistetes, Bogota. Congreso Nacional, 1857, ~~ ASOCIACIGN COLOMBIANADE INGENEERIA SISMICA Decreto 926 del 19 de marzo de 2010, Reglamento Colombiana de canetuceén ise resents Bogota AIS, 2070 (NSA 10). EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA.E $.P Reguisios para la eaboracion y resentacon de ‘studios geotéenicos. Roget EAAB-E SP (NS-010) . Excavacones en zanja Bogotd EAAB -ES.P (NS-019) Enibadesytatlestacados, .Bogole, EAAD - ESP (NS-072). ~~ Gectentles y geecompuestes de drenaje Bogotd EAAB-E SP (NS.088). Protect detuberias en redes de acueducto yalcantarilago Sogot® EAAB -E SP (NS-080) Ccrteros para seleccon de materiales de tuverias para redes de acueducto yalcantarlado, Sogcta. EAAB-ESP (NS- --.Tuberas para acantariado. Bogo!d: EAAB - ESP. (NP-O2T). ~~ Tuberas para acueducto Bogeté: EAB -E'S P.(NP-022) ~~ Rellenos. Bogots: EAAB -E SP (NP-040) ‘Tecnologia de acueducto, Bogota EAAB -E SP. (NT-002). —-— Terminalogia de aleartarilade Sogoté EAAB-E.S P (NT-0N3) ‘GALVEZ D Galculo Estuctural de Tuberias Emteradas por el hétodo de Elementos Fins, con Base en Informe Tecnico CENTR (2052 Tes Doctoral Unvarsiing Peligones Ge Madea 2017 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICAGION. Pistons. Guia para la seleodin, dseta © Insialacin oe sistemas detubeiastermoslaston para agua a presion Bonet CONTEC (GTC 18) <= Ingenieria civ yarquéectura, Instalacién de tuberias para conduccién de aguas sn presi, Bogota IGONTEC. (NTC 5) Practica norralzada para a netalacion subterranea de tuboe termoplisbovs de alcantariiade y ottas aplicaciones de ‘yp por gravedad. Bogota. IGONTEC. (NTC 2755). = Tubos y accesarios de pk (torre de inl) (PVC) de perl bert con o sn refuerzo. Para uso en alcantariaca Bogota ICONTEC. (NTC 4764), INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Plastics pining ystems for pressure and non-pressure water ‘supply ~ Giass-eiforced thermosetting plastics (GRP) systems based cn unsaturated polyester (UP) resin (avaiable Engish only) Ginebra 180. ('SO 10830) MANUFACTURAS DE CEMENTO SA Gulatenicatuberiae de consreto pars alcantrilse, Boosts TITAN, 2008 MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO, Resolucdn No. 0390 de 08 de junio de 201T: Porta cual se agogta el Reglamento Tecnica para el Secor de Agua Poiadley Saneamvento Basico RAS y se derogan las resolucones 1096 de 2000, 0424 ge 2001, 0558 de 2003, 1450.02 2008, 1847 de 2005 y 2520 de 2008 PEREZ. & PEREZ S. Nociones Sobre Cale Estructura de Canducciones Enterradas’ Catedra de Constunciones Hraulicas. Departamento de Horaulica. Facultad de Ingenieria, Universidad de Buenos Aves. 2008, 3. TERMINOLOGIA Los séminosnoincaios en este em debe sex consutadoe en as nomastcicasNT-002 CDTerinoioaia oe ‘acueducto” y NT-003 0 Terminologia de alcantailado 2.4 ANCHO DE CIMENTACION (Bd) ‘Anche de zanja en la clave de fa tuberia 2.2 DIAMETRO NOMINAL (ON) Nomero con el eval se conoce cominmente e cietio de una ubera, aungue su valor no oincda cone dismeto rea 33 DIAMETRO REAL (0) Dismatre internode una tuberiadetarminado con elamantos aropiados 34 DIAMETRO EXTERNO (Bc) Diametr exer una teria ceterminad con elementos aprepiacas 2.5 DIAMETRO MEDIO (0) Corespende al promesia entre el emetra real ye dmeto externa 3.8 ESTADOS LIMITE Condicisn bajo a cual se evan las condiciones predominantes més criicas que puedan presentarse durante la ‘consruceiény la vida si de una estructura feriendo en cunta el estado line de allay a estado lime de servicio '3.17 ESTADO LIMITE DE FALLA Desarolo de un mecanisme de fala y ecuencia de detormaciones causanies de la périda del equlitrioestticoo de rotura dele extra, 3.8 ESTADO LIMITE DE SERVICIO CCondcion ite bao la cua nose garantiga el comportamvento adecuade de la estructura bajo as carga de servic, (Sedo 8 daformacones 3.9 FACTOR DE CARGA Relacin en a carga que produce la fala en las condiciones de cada una de as cmenaciones de la tubesia y a carga [Soe prose a mam fla an la conccionae dal sneaya dels Wee apo}0= 140 METODO DE LA RESISTENCIA Matedo de ciseto para estados limites que considera as solictacionestimas de una estucturao sistema estructural 3.11 MODULO DE ELASTICIDAD Pendione de a cua estverzo-deformacion de un materia 3.42 RESISTENCIA ULTIMA, CCapacidad ée una estructura o un elomento para soporarcargas de abajo antes dea fala 242 TUBO FLEXIBLE, Es un conducts cuyos cambie po efecto dela carga ents pueden hacer varia u cimensisn veriea u herantal en mas do 3.0% sin causargistas o oluas al matonal. Dependen exclswvamente de su resisteela para sopolar las cargas ‘exteina A dermarce bajo as cargas, el dame horeontalaumenta eomprimieado el erteno aayacerte a os laos y ‘ea por tart, una resistenca pasiva, que ayuca a sopatar las carga vetcles Sere latuberla Hacen parte de esta ‘Gtepora las tuberaefstreadar en lore de povnlo VC), acero, pokestrreforzaco con rade vido PREV (GRE, Glass RenforcedPlaste Pipe por sus sjas en ings) ypolebieno 3.44 TUB RicIDo CConducto cuyos cambios por efecto de cargas externas en cualquier secon vansversal, no pueden hacer varar su ‘Simansisn varies u nora par mae a0 % in caussr alata greta 9 rturas Haven pare esta categoria ‘uberiasfabreadas en coneretay gros 3.46 TUBO SEMIRIGIDO Conductocuyos cambios por efecto de cargas externas en cualquier seccién wansversal puede hacer vata su dimensin| vetical uhorzontal hasta un 3%, sin causar al mate ghetas o rolures. Haven pare de esta catogoia as tuberias ‘avicagas en hero dict eon recubrinient interna en Moret las denominadas tuberas de cndro de acer Con enverz0 de vailay revestmiento de mortero de cemento (CCP por sus siglas en ages), {3.46 SISTEMA DE INFORMACION DE NORMALIZACION TECNICA (SISTEC) ‘Sistema de informacion, cinamico y participative, paral elaboracién, horelogacién, adminisacion,discusién y consuta de las normas teenicas dois BAAS-ESP 4 REQUISITOS. 44 GENERALIDADES Laselecoin del tipo de cimentacicn debe determinarse de acuerdo con ls métodes de resistencia itm o estado imte de servese, segin sea el caso, Cualquer ot modo o combinacén ce métodes de dsefe diferente alinicado en esta norma Se debe presentar evidencia que soporte el metodo empleatoy la allsnaiva de cmentacon seleccionada, es cuales eben ‘comp con los propestos de segunad,duraildad, resistencia y economia tequendes por la EAAB-ESP. ‘Se debe evaluat y presenta al disefo de a cmentacién con su respective andlis de casos, el cul debe contaner una ‘remota de calla con todas las coneiderscones engnae on la presente norma, La responsabilidad os sti par ns cimentaciones de tuberiae, asi como a adopcisn de todas las meine ‘necesanas para el cumplmiente de ésas, es asumida po el sefadsr 0 ejecutr de a obra y en caso de cualquier cambio nla condivon de diseno cial que ensta al momenta de realzar la isialancn de as tbevia, se debe realzar la evsion ‘el ase yreaza os austes necesars acorde con las nuevas condiciones de mstalacoa, Todos os sistemas de tberias para acueductos v alcantartados deben resis los sismos de dsefoy demas dsposiciones ‘estes al saana siamnea ce aeuenso ean los requatos del "Reg-aryor'o nalomnans ce Caninaccian Slama Montane INSR-I0", "Ley 400 de 1997" y"Deereto 628 de 19 de marzo de 2010" o los dectetos que lo reemplacen, madsiquen 0 complete | ara el ciseno e redes mates de acueduetoy redes ocolectores de alcantatlado de suma importanca para a ctucas (segtin lo detna fa EAAB-ESP) se debe realza el dseio miogra sismo-geotecne del sstema Suclo-tberia en conuntoy DProponer refuerzos paa as tuberias de se el caso Las normas de ls EAAB-ESP que deben ser consultads yutiizades de forma paalla a esta norma son: NS-0106} "Requstios para a elaboracén y presentacion de estucies geotscnicos’, NS-1236]“Citonos para selaccion de materiales ce tuberias para reseed scuacuctoysleantailac',NS.072 CF Entbade ytablestacadoe" NS.0%8 CF Excavaciones an zanja’, NP-040 OF Retlenos’, NS-088 O'Geoteatiles y compuestas de drenaye" y NS-090 Q'Proteccién de tuberias en redes acueducto y akantanilado’ 42 REQUISITOS PARA CIMENTACION DE TUBERIAS Para selecciony el tipo de cmertacion debe realizarse come minim el proceso deserio en a stracion 1 a Les Re Rona a pan Ree SRE vqouanoog | |" Sukwstmedearamew estssnntenmentt th + ‘Dae alzarve co base ons Insane a voma NS 15, Denia oe seeroinedtondentera | | "“tuieamstcncane etnacsar donc. coment toed ms moc ome fe meerass. + @, sila ooo aac rm cae Sa TH seria incr s) | aetna tn cen oatcssa atone nce + , asta ana dpa tn SRI SISO — ‘avons tenmea Sona Cia a ea rn BS TOROS ‘Stn psn een al] Seas aT a aT NET Shor aew erecquny ip) Comma anwar : concen ir hse Scar sa hare geen ab + [oe coiarecon weit bs craw a # Taha wT Prsmacin dt tnteatrve| | Sumcaar in paie aanr san par av nere NeEh “noua ce ‘niveau tse peschan spins omatacue ets asconars ee ii encenanc avec wes ee contain _snearoeamtouo oe. nsstaoon PrEsenTAn LA CMETACON esau Renczsonenio sy crew Teco Tewned 8 CueNTALOS "acguvenroebe ete lluetracién 1. Proceso de seleccintipe de cimentacién [Den cumple con la verifcacn de condiciones limite dels tuberas plantaada en el paso (6), se debe revisor ‘uevamente les provesos (2) (2) (8), con el fn de cambiar cvalquere de eslas ies condiciones (lo mis convenient en térmnos teonces y de esonomia),cumplendo con a veriteacion de cendicones lmte en funcon de las uberas ‘selecoonadas para un deteminade dene de civentacio para tbeia de acueduco alcamanilado CCualquercondiion especial en donde se requiera e seo bajo unas condiciones diferentes alas presertadas en el humeral 423 ‘Condiciones de Istalacgn de Tuberla"o en a Isracin 5. Zonticacn de un modelo de cmentacin en Zaria el isehader debe ustitcar dha stuacion en el estudo gectecieo correspondiete,presentando como preducte de todos ls andi reaizades, el modelo de cimentacin definite y las mero de calclo que soportan su eleccion 421 Ejecucién de Estucle Geotéenico Deberd realzarse previamente un estuda geotenic, al argo del alineamiert de las redes a dserar, que cumpla con las Fequerimintos de la norma tecnica NS.010 O)'Requisios par a elaboracn y presentacion de estudis gectécicos {onde se determinen los paramevos geotecnicos requengos para el ase dela eimenacidn de las terias de acuedueto y ‘akatalado del proyecto en estudo. 422 Seleccion del Tipo de Tuberia La selecoion del po de tuberia debe realzarse de acuerdo con las candicones del proyecto, en cancorancia con la requerdo por dsaAadorhdrdulea y lee raquo dela norms d's norma teenica NS 12°C) Crtarins para ealaccién = materiales de uberis pata redes de acueducloyalcanarilado”y esta suela a revsion po pale de la EAAB.ESP Parala selecion se deen witzar ls materiales detuberlaaprobados po la EAABLESP para acueduco y alantarttao, respectvamente, de acvere con las normae tecnicas"NP-027 C)Tuberis para sicantarilado'y NP-032 C)Tuberas para bevel De a seleccién del tips de tuterla depend el ipo de cimentacién a utiizar yl evaluacion de as condiciones init aa ol diseno de cmentacion de tuberas y verticacén de condiciones limte de las msmas, se deben conccer, ene ots, los siguientes paramets. ol material dea tuberl, et amet de a tubeta (ero y exter), la resistencia en fas uberis Figdas (ase) y la ngdez en las tuberas fexblesy sem-rgida. Esos aspecios estan lpade al diseho haulice, pore ‘anio. cvatquet moaiteacdn que durante el sero de meniacdn de las tubevias Se preonga (ta de CUmol cola \venticacén de condiciones imate), debe Tener en cuenta ls dices haruleos 42.24 Clssifieacién de as tuberias seg su rigldez eta norma adopta ls siguiente clasicacin de las tuberiae eepin su ngidee. Una defiricion ampla acerea delestpes de tuberlaseatin su ez se presenta en el capitulo “Terminologla’ de la presente norma 4) Tuberias fexbles Son aquetos conductas cwyos cambios por efecto dels cargas extemas pueden hacer vanar su SSmrensin versal u horzontal en mss de 20% sin usar grataeoroturee 9 mater by) Tuberias semi-gidas: Conductos euyos cambios por efecto de cargas externas en cualquier seccion vansversal pueden hacer vararsu dimension verical nanzontal nasa on 0% san causar lmatena gatas 2 rturse «) Tuberias rigdas: Conducts cuyos cambios por efecto de cargas exemas en cusiqie secon transversal, no pueden hacer varias su cmensgn verical u horizontal por mas de 0, 1%, sn causar a material grelas 0 otras. 4.22.2 Rigider dela tuberia Para fnes dela presente norma se emplea la expresn de niger especfica del aio (SN). ‘A continuacion aparecen las equvalenias ene las diferentes eouacionesy las expesiones de averdo con las ‘imensiones geometncas cono=das de tubo Tabla 1 Ewpresiones para el célcula de rigidex de acuerdo con ls dimensiones del tubo. Expresion Descripcion Esta oxpresion os general. D os ol diametro medio de la tuberia, E es el médulo de elasticidad del material de la tuberia, y la inercia, I, @s la de la pared del tubo, observando que ‘Cuando el espesor no es constante puede \derivarse de ecuaciones especiales. Para CCP ia inercia a usar es el 25% de la del tubo, Esta expresion funciona para tuberias con . lespesor de pared constante porque /=t/12. Des sw=+(E®) (4.2) [21 didmetro medio de la tuberia, se obliene como 32\ DF fe! didmetro interno (D1) mas el espesor (1) 0 ‘como el diametro externo (Bc) menos el espesor (0. Esta exprasion es funcion del diametro extemo, —*_, (4.3) Bc, y del espesor de la pared, t. Es muy util en 1) tuberias rigidas y semi-rigidas para las que jambas variables son conocidas. = ET 4.a) [Elvalor RDE, relacion didmetro-espesor, os el a (abe — 1 “*) |feportado en tuberias plasticas a presion, El valor de PS as el reportado en las tuberias SN = 0,018625PS (45) _|con espasor de pared variable o también llamadas estructurales. 42.23 Resistencia dela tuberia La resistencia de as tuberias es ura propiedad importante para la verfcacén de condiciones limite en las tubes rgdos, para los cuales se debe estabicer una relacén ene ls ube resisentes las Tuereas acluaniescuyo val dee Set ‘supenor al factor de segurtad de disefio (F5). La fuerza resistent, para ls uberias rigdas, es la resistencia obtenda en el ensayo de es apoyes (dependiende de la {ase de la mma). Enesie ensayo, se aplea una caga total alto, de un damelfo nominal deerminade y en una lngtua 4e ensayo defini previamente, hasta obtener su gyetamiento, 42.3 Condiciones de instalacién de Tuberia Paral seleosibn del tipo de cmentacion deben tenerse en cuenalas condiciones deinsialacion de as tuberias que se indian en este eumera 42.3.4 Condiciones de instalacion en terrapién Condiciones deinstalacin de tuberas en las cuales a tuberia se cubre por encima de a superficie natural del terreno © ‘Suando se bee una zanja en suelo nara Sueventemente ancha para que la ficoa aera de a pared de fa Zara no ‘feces carga actuate sobre la uber. ‘Se consderan dos stuacones que son: la nsaiacn en teraplenes con proyeccon postvay la instalacion en teraplenes on proyeeson negative 2) Tuberias instalacas en proyeccion positiva Las tuberas son instaladas sobre una cama panda, con el extremo superior por encima de la rasante natal y luego ccabiertas con matral de rleno, Un esquema de esta condicion de nelson se muestra on la lusracon 2 llustracion 2. Condicion de instalacicn en proyeccion posiiva ») Tuberias instaladas en proyeccién negativa Las beri son nstaladas por debato de la asante natural y luego cubieras con materal de relleno de una atura muy Supeir ala protnddad dela Zan. Un esquema de esta cendcin de nstalacion se presenta ena lustracien 8. ltustracion 3, Condicion de instalacion en proyeccion negativa| 4.2.32 Condiciones de instalacién en zanja Condiciones de instaacién de tuberae an se cual a tuberia se cloca an una zara elatvamente angosta excavada en ‘suelo natural yrecubierta por suelo de rellene, Un esquema de esta condcién de nstalacin se puade observa ela Tsiacion 4 1423.2 Condiciones de instalaién en zanja Condiciones de instalacion de tuberias en as cuales la teria se colaca en una zanja relatvamente angostaexcavada en Suelo natural y ecubiera por suelo de elena, Un esquera de esta cordcion de instalacion se puede cbservar en la lustecon llustacién 4. Condicién de instalseién en zanjs "Nota: Esta norma solo contempla las condiciones de instalacon en tevraplény zara. Los cites para el ands de las Conicenes de nstalcion sn Sanja te presantan de aeuerde cont pace tecnalogla elas norms us se encuentran en e Seton 424 Seleccion del Tipo de Cimentacion Una vez seleccionada 0 dtc la condicon de salacon de tuberlas en un proyecto de acueduco o acantailado, se ete defn el po de crentacon bajo a cual se mstalara un determinaco too. Esta slecoin se realza con base en el {ipo de tubera instar terlendo en cuentalas siguientes consideracones 4.2.44 Zonifiacién de i Cimentaclones La cimentacon de a tuberia esta conforma por el apoyo considerado desde el fondo de la excavacion hasta la dave de a {wbertainslaladay por el releno que se Unica desde la ca Clave de la beriainstalada haa la rasan del ferteno natural Los rellenos para a instalacién de redes de acueductoyalcanailado se debe selecionar de acuerdo con as 200a8 Indicadas a cntnuacion 7; a a ca idmetro externa tuberla, Bai Ancho de Gmentacién ode zanja. llustraclon 5. Zonifieacin de un modelo de clmentacion en zanja Las zonas aoul definidas deen rellenarse con materiales apiobados por la EAAB-ESP,cuyas caracerisicas yusos debe ‘ser consideradas de acuerdo con 'a norma tecnica “NP-040 O Retlenos" CCualquiag condi especial que ena un pa de apoyo 0 mateal de elena cferente alos defines en a norma terica 'NP-04000 “Rellenos” debe ser justificado en el estudio geotéonico correspondiente. _Asiconalmente deben tenerse en cuenta las exgencias del Instuto de Desartollo Urbano (IDU) relacionadas conta ‘enovacion de fedes de aeuedveto yo aantaniago 4.2.4.2 Clases de Cimentacion abe seloccionarsa el ipo do apoyo de acuerdo con eltipa de tuberiay las condiciones de carga dela misma. El apoyo debe garanizarias conaicones de esiablidad del sistema, Ser resporsabildad el sefado’presenar bajo Su Cie" téonic eo os modelos de omentacén defines sguiendo los requermientos de esta norma, {4.2.4.3 Anchos de Cimentacion para Tuberiae Elancho minim de zanja debe establecerse de tal manera que se puedan realizar ée forma adecuada y cn los equipos necesarios, as acvidades de calocacon y compatacion con los gfados de compaciacion de serio requendes para el material de aque de a tuber. ‘Acontinuacién se presentan los anchos minimos de zanj en funcin de igmetio nominal (ON) de a tubeviay de a profundidad de mstlacon de fa misma "Tabla 2. Anche minimo de zanja en funcién del imetro de la tuberin DN Ancho (mm) | minimo de zanja (m) < 225 | Bo+ 0.40 225- | Bo+ 0,50 350 360- | Be+0,70 700 700- | Be+0,85 4200 > 1200 | Be + 1,00 Fuonia Adaptado de SS EN 1610 Tabla 3, Ancho minimo de zanja en funcién de la profundidad dela misma. Profundidad) —Ancho de la zanja | minimo de (m) zanja (m) < 1,00 No hay minimo 7,00-1,75 | __ 0.80 4,75-4,00 |_0,90 >4,00 1,00 Furi: Adaplado de BSEN 1670 En cuanto al ancho méximo de excavacén para zara, se debe ever especial culdado com los anchos recomendados ena ‘etapa de seh, teniendo en cuenta, que una condi eh zaja ancha puede asimlarse oconvertfse una conden de {errapien en proyeccon postiva, con lo cual cambiriany aumentaian las cargas muerias sobre ls uberas, de gual forma, ‘Se debe verficar las conaicones lnte de iastubeasbaj las nuevas condiciones generadas (ease numeral 4.25 de la presente norma "Determnacin de condones de carga ~ Caleulo de cas) 5 dseradox debe dentiicar ls sos 0 arnos donde ensta la posildad de generarse sobreanchos al momento de ia Inslalacbn dela hubetias det ala satan de entbados, condicones de iesiabidad volta condo expecta y [Bnaizar ine cargas musrtas sare Ine tprias 2h finein oe la condiesn da nealanbn cue se ener. En concordancia con |o anteroy si en obra se hace necesaro rica un cambio en # ancha de zanj, se debe realizar! [puss oe diaehas analzandosial efecto da dena carais inci en Ia condeion de nealaion (zara. oyaccien posta ‘lproyeccin negative). en el clculo de cargas sabre las taberlsey por ende en f verfiacion de concciones ime de a {ubera ateclada por el cambio 42.4.4 Distancias minimas entre las tuberias de agus potable y las otras redes de servicios La distncias mnimas que conforman a red de distibucon de agua potable y las tuberias de acartarlido,y ls eds de teletonas, enerata y gat domicliane deben defrise principalmente de acverao con lo exableido en el Raslamerta Tecnico {det Sector de Agua Potable y Sancamienta Basico Acalucan (50 de Oe ds jnia de 2017" taque la mochque, ‘complemente 0 susttuya y las normas técnicas NS-03:60 “Crtenios para dlsefia de red matre”. NS-038 Oh Cntenos para ‘Seah de red de acuedurto secundaria y menor de dstibucon”y NS-O844) “Crteras de dafio de sistemas de scanteiiase Este aspecta debe estar defnido en el isi hcrulico de as redes de acueduct y alcantarilado camo insuro para et sefe de cimentacion de tubeiasplanieado en esta norma. 4.2.4.5 Profundidades de excavactén para instalacion de tuberias Los aspect relacorados con as protunacades maxims y miramas de insatacion de uberias de acveductoy ‘cantata son Watadog on la"Resollon No. 0330 de 08 de junio de 2017" y fesolvcones modicataras, yas nornas de la EAAB-ESP NS-0394 ‘Criterios para disefio de red matiz’, NS-0360 ‘Grtenios para disena de red de acueducto ‘secundaria y menor de cistibucion” y NS-065 C)-Cnterios de diseto de sisternas de alcantariado" Los datos relacionados con las profundidades nnimas y manimas de excavacdn para a nstalacon Ge tubeias de scueduct yalcantaritade deben estar defrices de acuerdo con las clas batea de ccf de as tuerlasestablecdas en el Gvefo hcrdulica, se cuales consbluyen un meum fundamental para la delrmanacién de cargae sobre ls uberae 4.2.6 Determinaoién de as Condiciones de Carga ~CSleulo de Cargas Luege de a selecién del ipo de cimentacién y dafricién de lo materiales de rene para cada una de las capas que lo conferman se deben evalua’ como minimo is cargas mndiadas a contracion, defniondo las combinaciones de carga mas ‘agecuaas de acuerdo con is npeiess de calcula empleadas, pata el proyecto en parca 4.26.1 Cargas muertas (Wo) Las cargas muertas (hp) cue aectan las tuberas estan contrmadas princpalmente or las cargas del ellen dela zania sobre la tubera, las cuales san fas produccas por el peso propio del materia de rele seleccionado, teniento en cura e) fempuye activo vio pasvo del suelo de ser el caso, Esta caiga se expres ef uniades de fuerza sobre ong ud (peefenbiomente kN) Depanciendo dal tpo ce tuerla yd ae condones de inetalacon de misma, el ceeador utizars a mtodlosia de ‘alculo de cargas muetias que a su uci considere més propia, ya sea mediante el clcuo del prisma de suelo sob Ia {uberia ola teeria de Marston, sfcando debdamentc la selecoon Ge dicha metodcloga les parts embpleados nara ‘arin, Para el calcula de cagas debidas al peso propio del material de relleno es necesario que el sefador tenga en cuentay anaice ios aspects re.scionats con al tpo de tuber igs, sem igidao fenble) ia condcion de insaiacion (zania > {erraién) ye po de cmentacn con la selecién de los aferantes materiales de rela por capas os cuales ein ta metedologla de calcio empleada, nluyen en el valor Ge dicha carga. Por lo tanto al momento de lainaalaen de las Tiberias, cualquier cambio relaionado con estos aspects debe set tenido en cuenta para el reajuste dela cargas muri. En general en el caso de istalacién en zana el elena la cama de apoyo sulren un asentamienta relative frente al tentene inallerad y se producen unes fuerzas de rozariento que ghan un algeramiento del peso de rellen dei aber. Ete efecto, ue reduce el peso dl material derelleno sabre a liberia lende a dismal a medida que aumenia et ancho Ge zanja (By) Soot i uber, asemejandose a una condicin de trap en proyeccitn posfiva (By nit} lustracion 6 Esquema de nstalacion en zanjs, Un ofeco similar, de aigeramionto dol peso del material de rellono sobre la tubria se presenta en la candicion do Instalacon de tevrapten proyeccn negatva, En este Lpo de nstalacon el pista central que esta mado por os pianos {ue contenen as patedes laterals de ia 2ana, es de mayor altura que los prisms exterores,y por tan, estos pismas S5@ asenfan menos que el prsma central (ver stracion 7) se producen unas fuerzas de rozamento, sob aste uma, {ue ofiginan un aligeramierto del peso del releno sobre la tuberla PLANO DE IGUAL ASENTAMIENTO ¢ ? F pmoua 3 prism {CENTRAL ExTERION lustracion 7. Esquema de instalacion en terraplen proyeccién negative Caso corrals dos anteriores se presenta para la conden de instalcin de teraplén proyeccin positva En este po {e satan, ol prema central, que eta latado per los planosverbcaleslangantes a la tuberia, es de manor alu quo los Pismas exenotes po lo tanto, estos prsmas se asietan mas que el pista ceavaly se producentuerzas Ge azamiento, Sobre éste itm, que arginan un aumento del peso del releno sobre la tuber ver hstacion 8). PLANO DE IGUAL ASENTAMIENTO. ltustracién @. Eaquema de instalacion en terraplan proyeccion positive 42.5.2 Cangas vivas (Wi) Las cargas vias (Wj) tenerse en cuanta paral cAleulo ce cargasextamas tales (Wy) y poster verfeasn de {condiciones limite de uberasrgdas, semirgidasoferbles deben calcularse conf eotia de Boussinesqo cvalquer otto métoco que represen apropadameite is condones de cafga exsientes Aligual que carga mera, esta cara (xpresa cn undades de fuerva sabre longitu (prefenbiemente Nm) Encl clcuo de todas las cargas vives o cargas que actian en superficie debentenerseen cuentalas siguientes cargas 2) Cargas vias on vias. 1) Cargas vias de vias feneas ofercarres. © Cargas vas de avones. 6) Carbas vias Ge constucion Pra a delerminacin de las cargas vias on vias doben tenerse en cuenta las indicaciones dela ‘Norma Celombiana de Disero de Punies CCP 14" donde se incica que e eamion de dsenoapioa una carga de 8000 Kg en un area de 050 m x (0.25 m Ademas deben coriderarse los igventes aspectes 4) Ares donde se eitibuye la carga viva (A..) El area ena que s distibye carga via est sina por (050+, 75H)(025¢1 754) donde Hs a prfuniad hata a ‘cola clave def ubeta foniendo en cuenta una dis bucion de exfuetzo con profundidad en forma de tronce premidat (Wer tustacn 8). en de cage ditty Iustracion 8, Area de dstribucién de carga viva +) Longitud efectiva de soporte de a tuberia(L,) La longitu efectva de soporte de la tubera(L) debe ser calulada uizando la siguiente ecuacin: tan+12s%)a6) Donde: L= Longitus dey, paleo a ee fongtusinal dela tuber (my c= Diametroextemo dela uber (m) 7 |veat41.75(386/4) lustracién 10, Longitu etectva de soporte dela tuberin 46.2.3 Oras cargas Para a determinacin de consiciones lime de uberas enerradas, también pueden ser evalvadas las sigulenes carga: 2) Cargashiraulias (preducida por a presi interna actuante) 1) Gargas cepcas a nivel eat (emp ricrstatic Genetado por el agua suberranea). ©} Gargas ssmicas (oroaucidas pot is aceeraciones ssmicas) {3 Cusiqu aa carga que = siehador coneidere sdacuada pars cada casa en pariular 4.26 Verficacion de Condiciones Limite de las Tuberias Para catia poe teria daben avaluaree, como minime, ls cancion limited trabalo que se insiean a cntnuacisn Las condiciones limite que se debenvericar para uberis, de acuerdo con el material de las misma, son las siguientes: “Tbia4, Condiciones limite a verficar segin tipo de tuber, 7 Jcesteain| oaensn | Pancee [Pare | ete |comaaan| sien erties [Detecson} M2") wan |S (Combined | Seergh) Esse VRE Fas] a x at Seas | x a . Emoessres en crows | aoa | x on ous er ‘Conacones ime aerentes alas ctadas en este numeral deben ser indcadas poe aisenadory vestcadas por la EAAB- ES 4.26.1 Para tubers flexbies y semirgi¢as 1) Deflexiones La defensin hoszontal que ocurr en una seccitn transversal de una tuberiafeible al estar sometisa una carga vertical [or una de longtud debe ser mener ala cada en este numeral (de acuerdo con el po de material) y su estmacion se {eoiza medirte la siguerte ecuacion dy DKW 2 og PW _ 200% (4.7) 3. BT ooste Donde ay B= Porcentaje de dele de a tuberia (8). ay= Defexén im) Diame'ro exterior deta ubera (n DL = Factor de retardo de [a defenon k= Factor de sopare () |W Carga por unidad de longed de la tuberla - Carga muerta + Carga viva (MNim de uber) El= Rigides de a pred dela uber, = Medul de elastoda del matt de ta ubera (MPa). | Momento de neria polar de a secon transversal fa pared del tubo (m4 i) [E'= Moculo de acon de la subrasante hPa) Le ecuacion anterior, para el caculo de delexin en tuberias también pucde ser expresada dela siguiente manera ‘ay, DzKP ‘x. DiKP Be URS OSTEO (48) + AD = = aes ae *100m (4.9) ay Dike 4B, ~ DE/SRDE+ 1p OGLE 100% (4-10) Dende -yBe = Poroentaje de detlenon de i tubera (%) xB = Porcentae de delewon de i tubeia 0) P= Caroa total spcada toore ol sue Carga vat Carga musta (oi) DDL = Factor retard de a defenon I= Factor de sopatt () PS = Rigides dela tuberia (btinin) = Modul de reacon de la subxasante (ps. SSN = Rigidez especiea del anilo (ps) ROE = Felancn diameto espesor () [B= Médula ce slastisdac del mater I tubers (pi. + Factor de retardo dela deflexién (Dy) Elfactorde retard dela defiexén esta relacionada con la defleiénacconal que ocure a medida que el suelo que crcunda latuberia se compacta oconsolda, varia erie 10 15, Es responsabilidad del disehador defiry ustiicaradecuadamente el valor del factor de retard dela deflexon ‘+ Médulo de reaceion dela subrasante (E') El méduio de reacein dela subrasante,E, debe ser calulado a parr de a rlacén de los médulos de elasticidad de los ‘materiales de releno empleades para la cimentacion y el mata del tetene natural El valor del médule de elastic del terreno natural (Fy el del material dal elena oe a cimentacion (#0) cee ser consutado en el estusio gectecnico ‘espacivao sr dicas porn dietadcr cons debi ustfiacion enw casa ques proyecto na cuants an sen esto. lator del mule e reacion det subvasante debe ser calulado a pat dela siguiente relacn SeE's(4.11) actor combinado de soporte del sueo() ‘duo de elasticidad de los materiales de rlleno compaciades (MPa). ogua de elasicioad del Yereno natural (MPa) cho dela zanjaenla clave dela tuber 1D = Digmeto nominal dela tuberia (=) Los valores de Se deben ser calclados de acuerdo con lo establecido en a Tabla 5 ‘Tabla 6, Valores del factor combinado de soporte de! Susio Se ByD 425 | 150 | 175 | 200 | 250 | 3,00 | 400 | 5,00 0005 | 002 | 005 | 008 | 012 | 0.23 | 043 | 072 | 1,00 oot | 003 | oo7 | on | 015 | 027 | Oa? | O74 | 1,00 oo2 | 005 | of | 018 | 02 | 032 | 052 | O77 | 1,00 005 | 010 | 015 | 020 | O27 | 038 | 058 | 080 | 1,00 oto | 015 | 020 | o27 | 035 | 046 | 065 | 084 | 1,00 0,20 | 025 | 030 | 038 | O47 | 058 | O75 | 088 | 1,00 o40_ [| 045 [| 050 | 056 | 064 | 075 | 085 | 093 | 1,00 060 [| 065 [| 070 | O75 | 081 | O87 | 004 | 098 | 1,00 080 [| 064 | 087 | 090 | 093 | 096 | 098 | 1,00 | 1,00 700 | 1,00 [| 100 | 100 | 1,00 | 400 | 1400 | 100 | 1,00 160 | 140 [ 130 | 120 | 112 | 106 | 103 [| 100 | 1,00 200 [| 170 | 150 | 140 | 130 | 120 | 110 | 1,05 | 1,00 300 | 220 | 160 | 165 | 150 | 135 | 120 | 7.10 | 1,00 msde F300 | 220 | 190 | 170 | 150 | 130 | 1.5 | 100 ate as AITTRTS -osord sono Ls valores del actor de soporte de acuerdo cone 4ngul del perimeto interior soportado de a tuber o Angulo de cencamade 0 de cimentacion) se indican en Tabla 6 El angula de encamade se presenta en la luswacion “abla 6, Valores para al factor de soporte (A, JLODEL PERIMETRO | K INTERIOR SOPORTADO DE LA TUBERIA EN * ea Eee = Per C6 ots) {0 ot} O. [0050 Tustacién 1, Angulo de encamado ode cmenacién “+ Rigidez especitica del anillo, (SN) valor de SN debe abtenerse utlizanc la expresisn que se adapte 2 Ins dimensiones lo propiedad conecidas el tuo ‘Sidentra de las expresiones se nvolura el medula de elatciad) debe adoparee el que correspond a un determnaco ‘ipo de lubera en funcon del matenal con el que fue fabncade, ‘= Deflexiones maximas admisibies El porceniae de defenan maxima acrsise 3 largo pazo(ay/Bc acim) para cada tipo de tuberia se indica» coninuacén ‘Tabla 7. Porventaje de deflexién méxima admisibie pare tuberiosfexiblesy semiigidas, [Material Defiexion [Tuberla de PVC (‘ASTM D3034") 7.5% [Tuberia de hierro ductil "AWWA M41") 3.0% [Tuberia de polietiieno (‘ASTM F894") 7.5% [Tuberla de GRP (AWWA M45") 5.0% [Tuberia de acero con recubrimiento en mortero (AWWAMIT") | 20% [Tuberia de acero con recubrimiento en mortero y revesiimiento | 3,0% exible (“AWWA M11") [Tuberla de acero con revestimiento flexible CAWWA Mit") 5.0%. [Tuberlas de CCP (Bo: didmetro nominal de la tuberia en Be!4000 igadas) by Pande ‘Una tuberiaenterrada ene! suelo puede colapsaro presentar pandeo por ineslabiiad clstica come rest de las caigas que actian sobre elay de las deformaciones cue sufe_ Las presiones resulantes de la sumatora de cargos fexteinas deben ser menores 0 iguales que la resin admisible de pandeo’ La pesion admisible de pandeo debe Ser ‘eterminada por la siguenteecuacle: (Coeficiente empineo de soporte listo (1 duo de reacaon dela subvasante (Pa) Diameto nominal dela tuber ‘Ades se debe considera lo siquente: + Factor de seguridad (FSq) FS, =2.5x6H/8,22(4.14) FS, =3.0s1H/B, <2 (4.18) Dende sq = Facor de segunda). H12 Recubrenenta dela tuber (m) Be = Diametro exterior dela Dera im). “Factor de flotacion del agua (Ry) Ry = 1-0:38(he/H) f0-H (417) hw’: Aura de! agua por encima de a pane superior dela ubera ea tuperia rm) + Coefielente de soporte (5)’ 8 “Taam (4.18) Dende Coeficiente emptico de soporte elastic) H Recubnmiento dela tberia (in) En una instalacién as cargas externas (¥: Carga viva y Wp: Carga muerta) que sopotard la tuberia estn itadas per: Wo We Kaho + Rage +B qa (4-19) Donde: situra de a superficie del agua por encima dela tuber (rm) peso especifin del agua kNim3) WO = caiga muerta sobre a tubeta (Nin). {WL = carga viva eabee is fuber'a etl) jaratroextermo del ubera (mn) ©) Rotura de pared (Wall Crushing) Este limite se aleanza cuando los esfuerzos en la pared de la tuber lean ala fuencia en materia itl of esistencia tia en materials frgiles. Elactor mas importante en est ime de funcionamianto es la compresién dal anilo, Oy est dada por Wie 2A (4.20) Donde WT = Carga total sobre tubers (Nim). Be = desmatro exterior dea taberta (mn). ‘A= area dea secon ansversa (2) £1 cou de poiveao (PVC) alcanza un esfuerzo maximo de Comprestn (Fz mgx = 67 500 Kin), e cual no debe ser ‘superac por ls cargas tansmitdas 2a tuberia, es dec, Og debe Ser mayor que C, 4) Eefuerzo de flexion en ! anillo (Bending Streze) El chequeo oe esta condcin ee utizade en el dao de uberae de furckcion dic, paras cules ol efuerzo de enn ‘nel ani) ue detindo como 331 000 kin. valor que irvolura un ampli actx de seqndad con respect aia ‘resistencia del matenal Estelimte no debe ser exceddo par el estuerzo.cefealon Qenerado en ua certain (f) para ‘yo cae se utiza la siguenteexpresin rr (_Be_\(_Be x feos (5) (e278) "aaa | Ga) Dende Wr = Carga total sobre i tubera(kNim). 2c = Diamatro entero de ster {= Espesor dela pare (in). kco= Costar de mamants oe fesidn () ‘eferentao constant de encama(). fale de easing del mata dela uberia ANI!) iodo de reaccdn de a subvasante(N'n") ©) Cargas combinadas (Combined Loading) Ls maxima defornacin resultant del efeco combinado de a resin internals deen, se debe encontrar cumpliendo fa -@) ce 27) HB HDB. Fe 423) Donde: fpr: Defomacin de abe dab a ls presn ten rm Ha eoseraresaten oe ceo () Bb: Mana deermacn del ano debi ala defen (nn Te: Coste de cvtrs (rn). TE=TBN00 of PRSGOOORNID 4.26) reat gf PN>20O0KW2 25) Pa reli somal de sara (Un?) 5, Seksacn dla a len For: Favor de daca a reson FS0' Facer deduetoatowmn = 1 8" Ls determacin de trabajo Sebi ala resin tama (°P) mn deermacn de aril cis 2a defen), 56 bdenen medals sgueies exezonee 1 PNGe= 0) aa 7” 2 Ey (4.27) 6 = Dy Donde: EN: Preston nominal de a tuberis(kNIn®), 8 Didmeto exeror dea tubeta(m). 1 Eepeser dela pared de la tuberia (m) {y- Espesor dela capa de etuerzo dea ubera Ej. Module de tension creunterencial 1 Factor de forma (. a: Manma deen alargoplazo vertical perma (m) 4.2.6.2 Para tuberas rigs 42) Resistonciaen Tuberias Elvalor de resistencia para tubofasrigdas sin presionintama debe evaluarse de acuerdo con el método descito an este rumera La concn it para eis gs debe ser vad de seed cone ign expen Wo! £50 FE (4.29) ‘Se debe cumple que FS FSR. Los valores de FSR son es siguientes “Tabla & Factores de seguridad requerides segin el tipo de tubera. Material FSR) Concreto Reforzado (RCP) 1.0 Concreto Simple (cP) 15 Gres (VCP) [1.5 Deedee FS. Factor de seguridad () WT Carga total actuate sobre la tuber, \WaD - Resistencia nomial caleulada ublzande las dimensiones y propiedades nominales del mater kN) FC. Factor de carga) ‘+ Factor de carga (FC) Elfactr de carga se define enfuncién dl ipo de material de cama y attaque de las tuberasrigidasinstaladas. + Factor de seguridad (F5) Eltactor ce segundad se ¢ebe caleular de acuerdo con la expresén indicada en este numeral y debe obtenerse un valor Superior a 1.0 para cone reforzado y de 1 6 para conceeto simple. En caso de no obtenese dcho valor debe cambiar tle de ementacion slacconago ola resistance a tubers saqun sa asionco 42.7 owas Consideraciones o Requerimientos de Diseho Se deben evaluat asicinahmente los Sguentes aspectostécnicos ene seo de a certain de uberas de acvecucto ¥ ‘aantarilado para la EAAB ESP 12) Define uetfear os modelos de cimentacin de Ins tubers de acuecuct yaleantailad p ‘cuerdo co los requormiontos de esta norma yas especicacones paricularas cel proyecto. el proyecto en estusio, de b)Anatzar la estabidad de las excavacones de las zarjas proyectada con la respectvaestimacén dela aku citica de ‘excavacgny et levantarento por fala ge “onde. ) Verfcar la viablidad de ublzar ls materiales proverieles de las excavaciones come releno de las capas zonas Incicadas en los modelos de cnertacon de tuberias dseiados garanizando que dchos materiales cumpian os requermientos establecidos en la norma técnica NP-O4cKI “Rellenos” 6) Detrc un énico material de releno para cada una de las capas defridas en el sof (cama, atraqueyrellenos incl y final de acuerdo con lo especttcade en la NF-040 CF Relies’ €@) Justia a elecion de los materiales de relero propuestos, basados en el comportanerto geoiécrico del sistema suelo ubera ene con y largo plaz0, eniendo en cuenta las condiciones eriicas detecadas tal coma el nivel feaco. El isefiador podra especifcar otro bpo de material de relleno que no este presente en la norma técnica NP-040 CF Rellenos" Sempre y cuando demueste facnicamerte los benecos que tendraen al compartamiento de sistema sue ubera. 1 En caso de que durante la ejecucién del estudio geotécnico requerido con base en la NS.0106) 'Requistios para orscén y resentacin de estudos gestesices se dtecten a nvel de excavacién,sucles exparaivos. dlspersivas, ‘rodaties 0 suelos problematic en genetal (que creen problemas de asentamieniosexcesias ene tetrenoy por end Un Iradecuado iutconamiento de tuber antaiar) se debe anaizar a mplementacion de un mejoramento del suelo tural ypresanar el malo de cmertaionresutane {9} Realiar el anss de otacin de tuberias consderando, ente as, as cargas vias y muertas actuantes sobre las uberis ls fuerzas de fotacion que actian sobre la ubera en funccn de! vel teat detetaco ode as concizones ‘cicas del nivel eatin 'n) En zonas de alta pentiente, se deen asegurar buenas condiciones de compactacion y evar movimietos o migracones. (eos materiales de rene |] Elempla oracomendacion de uso de g2ctentl ya sea de protacién o de retuerzo, debe justicarse y evaluase tanicay {econdnicamenie en relacon con el uso de maeralescompatbes con ls granulametias de los materiales de sto Es Sect, debe veifcars las concioones de migracon de materiales basados en a destnbucion del amaro de parculas de los |) Dado el caso, se debe revisor yanalzar la condciondeinstalacin detubeiasparalelas nuevas y presen los anaisis ‘que san del cas0 que garanbcon la esiabiidad del sistema suok ratual~matera de relena ~ hibeta. 1) Enel caso de instaar una tubera paraela al alinearento de una tuberia existent, el dseFador debe presentat los ‘naiss que sean dol caso gue garaicen a estaba del Sstema suelo natural materal de Yellen ~Wberas (aleve y ouster) |) Cuaiuirprotecién que el diseftador proponga stye a tuber paral corrosion y cagas vvas (bien sea cdveamo u ‘olra), debe estar acorde con la norma técnica NS-030L] "Protecoin de tuberias en redes de acueducto y alcantarilado" ‘) Cualqucr cambio en la conden de sei inca que exista al momenta de realizar la instatacin de uberas (cambios ‘Je tuberias, de anchos de zane, condcion de nslalacion, de enibades, ene os) reculee que se revise el eset ye {eaicen los ayisios que sean necesaros consierande las nupvas condiciones, con elf de eutar que ce produzcan danos| (Snlas uberae ascelndos ae condiciones ge cansruccgneeratas alae planeadae on 2 diane 1) Enel caso de realzacon de obras tales coma vase instalacion de redes de servicios publica enerrados, en cercanias 8 ‘edes de acveducteyalcanarilado ela EAAB-ESP debe anaizarse el efecto que icha provecta tenga en @! ‘Sesconfnamventa de os materiales de elenes de las luberias exstentes (cambio en condiciones de compaction de ‘mater de cama y arague) su incdencia en ef amb de propedades geotecnicas de los mattis (especialmente el ‘modulo de elastead -E) y po ende en a veriicacion de condones line de as ibeias, (0) Durante la constuccionoinstalacon de las tuberas, os materiales de relleno deben ser adecuadamente compactados, {Ya aue este aspect es fundamerial para e cumphimerto de las codes Ime de cada una de los pos de tuberas, Unaizadon En oste sentido, sl iastacorGebe dar ods las recomarsiaciones dal caso para garantizar oe evade de ‘Campactancn de disefo.expeciaimente durante el retro de enibados pronuestos en lac zanas,acorde con norma teenies NP-04CE] Rellenae" )Enel caso de cruces bajo cuerpos 6e sual diseader teniendo en cuenta el per de sacavacin deteminado en el ‘efio hidraica debe presenta al modelo de cimentasén de tuber para esta candcin,jusiicando los materiales Dropuestos,preseniando recomendaciones de constucacn y asegura la eslabildad dela beri en el arg pazo, 20 fargo del crue pore everpa de agua 44.2.8 Presentacion de Disetios Definitves incluyendo Analisis de Costos: Una vez culminads os cleo, verficacionesy ance contemplados en este captuo, se debe presenta el deafo ‘efinnveTentendo en cuenta el cumplinvent de las consieraciones minias y de consderacoxcs especiales de sere ‘caso, Dent dela pesentacin del estudio, se debe reaiza’ un analss de costo en funcin de los materiales Que pueden ‘Serempleades como releros,curpliendo con In requitos mirimos defnicas en esta norma en cuanto ala vefeaion de Condiciones lime. Lo arericr como parle dela comparanon econemica de los posbles maleres 2 ublzarplanteacaen arma tecnica NS.°2°C1 “Crteros para selaccién de materiales detuberiat para edes de acunductoy lcantarilado" 4.3 REQUISITOS PARA PRESENTACION Y APROBACION DE LOS DISENOS Dede entregarse como minim os siguientes dacumentes que respaisan el dse dela cmentacén 2) Ethucho Geoteenco resizado, ce acuateo con a norma teenica 5.070 €]-Resustos para a laboracin ypresentacen ‘eesiodos geotecncos que ncuya la detemmnacon de les paramelvos goers requerides para el ser de a ‘emantanion de las races 'b)Las memovias de céloulo del dseio dela cimentacin dels feds inckayendo como minine: + Determinaién elas cargas actuates. * Verricaoon de cada una de as canaicones lite de aseno ‘Materiales de tlle requericos para cala una de las zenas de rellena de imentacién ) Modelos finales de dseio de cimentacién para os cfeentestipos de tubera del proyecto en esto <)Planos en medios fisico y magnético de os tips de cimentacién seleccionados para el proyecto, sepia los formatos fesiabieidos pot la EAAB-ESP > anexos Descargar >NS-035 AA pdf

También podría gustarte