Está en la página 1de 3

Entorno

 Macroentorno: organización : Afip (impuestos altos, leyes laborales y los costos de


tener un empleado. El gobierno

La económicos del

País actualmente afectaron negativamente a la empresa, en 50% sus ventas ya que las
personas tienen menos poder adquisitivo y no pueden adquirir tanto su producto.

En la exportación los del exporta ya que muchas condiciones que son tediosas
de cumplir.

 Ramo del negocio: su mercado tiene pocos competidores importantes, es un mercado de


indumentaria deportiva.

Un potencial es el de ropa deportiva para niños.

En cuanto a sus condiciones competitivas, posee alta calidad lo que lo coloca en un nivel superior a
muchos otros del mercado; altos costos y poco beneficio.

 Los actores cercanos: sus clientes son los deportistas de distintas diciplinas: running, …..
Propietarios(3 socios), Proveedores: textil
Son caros, de primera calidad de fábrica, sin embargo no cumplir en tiempo y
forma.
Su principal competidor es OSX, ya que no de su misma calidad y producto
En cuanto a la comunidad, los que pueden a sus empleado y el gobierno que
Posibles competidores que mejoren su calidad, aunque conlleva muchos costos que
no cualquiera puede cubrir

 Tiempo
Historia: empezó como una unipersonal en 2007 y en 2013 paso a ser una SRL, siempre
tuvo altos beneficios hasta el día de hoy.
Visión: ser una empresa reconocida local e por los deportistas mas importantes.
F experiencia/calidad
 pocos competidores interesados en este rubro
 D empleados poco interesados
 A La gran inserción en el mercado de su competidor OSX

Organización en sí:

1) Recursos operativos:

Tangibles(maquinarias de , de estampa)
Financieros ( con los intereses de plazos fijos en tiempos de crisis)

Intangible ( tecnología

Marcas: marca reocnocida por los deportistas del país y de países ) (proveedores
directo de fábrica)

2)Procesos operativos:

: logística de entrada (abastecimiento de cierres

Producción de remeras, pantalones, camperas, gorros ,etc, cociendo y estampando.

Logística de salida: venta on-line, venta al exterior, ventas al interior del país. Marketing:
Instagram, Facebook, , pinterest, publicidad en revista caras y en

Apoyo: abogado y contador exterior a la empresa, agencia de publicidad.

3) Productos:

remeras, pantalones, accesorios, camperas, chalecos, calzas, gorros, todo especializado para el
deportista, ajustado al confort y que estos necesitan

4)Las personas:

3 socios propietarios

2 gerentes productivos y 2 en planta comercial

4 empleados operativos. Poco motivados, con pocos mal desempeño

Sin valores, sin nada que los motive( )

Poco productivo

SU primer empleado tras 8 años le robó prendas.Existe buena comunicación y sin embargo no lo
ven como un valor y no le hacen suficiente caso(características sociales)

Valores y cultura del trabajo, es difícil lograrlo en los jóvenes.

5) Obtiene la información de cargos del , de proveedores, de internet

6) Misión: Opera en un mercado bastante reducido, de productos de ropa deportiva especializada


(para deportistas de cross, cycling, running, tria. No un público mas no.

Su marca es sinónimo de exclusividad para los deportistas que buscan que buscan el confort y la
calidad a la hora de llevar a cabo su actividad, sin dejar de lado el diseño.
Visión: ser una empresa reconocida en el mercado

Objetivos por cumplir: Exportar un 50% de lo que produce, expandirse con otras (pero no lo
hará hasta que las leyes y que le tomen la planta)

Valores; si bien el y los socios tienen valores relacionados al trabajo duro; los empleados no. Solo
trabajan para , no les importan los productos

7) Organigrama

Socio gerente

2 gerentes productos 2 gerentes comerciales

8)

9) El resultado es un producto de calidad y diseño, que logra ser por el entorno del
deporte, sobre todo en el interior del país. Es eficiente

También podría gustarte