Está en la página 1de 60

Tabla de contenido

ANALIZADOR
1. Introducción............................................... .................................................. .................................................. .................................. 7
1.1. Descripción del analizador .............................................. .................................................. ........................................ 7
1.1.1. Resumen del analizador de gases ............................................. .................................................. ............................. 7
1.1.2. Presentación del teclado y pantalla ............................................ .................................................. ............... 8
1.1.3. Conexión del analizador .............................................. .................................................. ............................... 8
1.2. Principales características................................................ .................................................. .................................................. ........ 9
1.3. Características técnicas................................................ .................................................. ................................................. 11
2. Seguridad ............................................... .................................................. .................................................. ......................................... 12
2.1. Precauciones de uso............................................... .................................................. ................................................ 12
2.2. Símbolos utilizados ................................................ .................................................. .................................................. ..... 12
2.3. Las instrucciones de seguridad................................................ .................................................. ................................................. 12
3. Realice un análisis de gases de combustión ........................................... .................................................. .................................................. ........... 13
3.1. Prepare el instrumento antes del análisis ............................................ .................................................. ............... 13
3.2. Realizar un análisis ............................................... .................................................. ............................................... 13
3.3. Función de zoom ................................................ .................................................. .................................................. ..... 14
3.4. Asignar el análisis a un cliente ............................................ .................................................. ............................. 14
3.5. Agregar la medida a un grupo ............................................ .................................................. .............................. 14
3.6. Imprimir los resultados del análisis .............................................. .................................................. ......................................... 14
4. Realice una medición rápida ............................................ .................................................. .................................................. ......15
5. Configurar los diferentes parámetros del analizador ......................................... .................................................. .....................................dieciséis
5.1. Configuración del instrumento ................................................ .................................................. .................................................. dieciséis
5.1.1. Configuración de pantalla ................................................ .................................................. ............................................... dieciséis
5.1.2. Configurar el apagado automático ............................................. .................................................. ................................................. dieciséis
5.1.3. Cambia el idioma............................................... .................................................. ..................................... dieciséis
5.1.4. Modificar fecha y hora .............................................. .................................................. ....................................... dieciséis
5.1.5. Configuración de impresión de tickets ............................................... .................................................. ..................................... 17
5.1.6. Activar o desactivar el soporte visual ............................................ .................................................. ........... 17
5.1.7. Activar la función de grupo .............................................. .................................................. .............................. 17
5.1.8. Seleccionar el sonido de la alarma .............................................. .................................................. ................................... 18
5.1.9. Activar o desactivar Bluetooth ® función (opcional) .............................................. ......................................... 18
5.2. Establecer el combustible ............................................... .................................................. ................................................ 18
5.2.1. Modificar un combustible ............................................... .................................................. ..................................... 18
5.2.2. Agregue un combustible ............................................... .................................................. .......................................... 19
5.2.3. Eliminar un combustible ............................................... .................................................. ...................................... 19
5.3. Configurar las alarmas, unidades de medida y protección de CO ......................................... .................................................. 19
5.3.1. Configurar las alarmas ............................................... .................................................. ................................................ 19
5.3.2. Establecer las unidades de medida .............................................. .................................................. ............................. 19
5.3.3. Establecer el umbral de protección de CO ............................................. .................................................. ....................... 19
5.3.4. Configurar la pantalla ............................................... .................................................. ............................................... 20
5.4. Establecer las referencias ............................................... .................................................. .................................................. 20
5.5. Establecer el auto-cero y el tiempo de purga .......................................... .................................................. ................................ 20
5.6. Establecer los operadores ............................................... .................................................. .................................................. .. 20
5.6.1. Agregar un operador ............................................... .................................................. ............................................. 20
5.6.2. Modificar el nombre del operador .............................................. .................................................. ............................... 20
5.6.3. Eliminar un operador ............................................... .................................................. ......................................... 21
5.7. Volver a la configuración de fábrica del analizador ........................................... .................................................. ....................... 21
5.7.1. Unidades y valores de los ajustes de medida del ajuste de fábrica ........................................ ............................ 21
5.7.2. Configuración de fábrica del dispositivo ............................................... .................................................. ..................................... 21
6. Gestionar clientes .............................................. .................................................. .................................................. ..................... 22
6.1. Crear un cliente ............................................... .................................................. .................................................. 22
6.2. Modificar un cliente ............................................... .................................................. .................................................. 22
6.3. Eliminar un cliente ............................................... .................................................. .................................................. 22
7. Gestionar calderas .............................................. .................................................. .................................................. ............................ 23
7.1. Crear una caldera ............................................... .................................................. .................................................. ..... 23
7.2. Modificar una caldera ............................................... .................................................. .................................................. ...... 23
7.3. Eliminar una caldera ............................................... .................................................. .................................................. ...... 23
8. Gestionar las inspecciones ............................................. .................................................. .................................................. ............... 24
8.1. Llegar a inspecciones ............................................... .................................................. .................................................. 24
8.2. Crear una inspección ............................................... .................................................. .............................................. 24
8.3. Eliminar una inspección ............................................... .................................................. ............................................... 24
8.4. Crear un grupo............................................... .................................................. .................................................. ..... 24
8.5. Agregar una inspección a un grupo ............................................ .................................................. ..................................... 25
8.6. Eliminar un grupo ............................................... .................................................. .................................................. ..... 25
9. Realizar la medición de un procedimiento personalizado .......................................... .................................................. .......................... 25
9.1. Operaciones preliminares a los procedimientos .............................................. .................................................. ...................... 25
9.2. Lanzar un procedimiento personalizado .............................................. .................................................. ............................. 25
10. Realice un control de flujo de gas .......................................... .................................................. .................................................. ........ 26
10.1. Realizar una medición de caudal teórico ............................................ .................................................. ............. 26
10.2. Realizar una medición de caudal real ............................................ .................................................. ....................... 26
10.3. Interpretación de resultados ................................................ .................................................. .......................................... 26
11. Realice una prueba de fugas en la red de gas .......................................... .................................................. .................................................. ... 27
11.1. Realizar la prueba ............................................... .................................................. .................................................. .. 27
11.2. Vincular la medición a un cliente ............................................ .................................................. ...................... 27
11.3. Imprimir los resultados ............................................... .................................................. .................................................. .. 27
12. Realice una medición de presión ............................................ .................................................. ................................................ 28
12.1. Realizar una medición de tiro .............................................. .................................................. ............................... 28
12.2. Realizar una medición de presión diferencial ............................................. .................................................. ........ 28
12.3. Realice una medición de la velocidad de los gases de combustión ............................................ .................................................. ............... 28
12.4. Vincular la medición a un cliente ............................................ .................................................. ...................... 28
12.5. Agregar la medida a un grupo ............................................ .................................................. ............................ 28
12.6. Imprimir los resultados ............................................... .................................................. .................................................. .. 28
13. Realice una medición de CO ambiental 2 ................................................. .................................................. ................................ 29
13.1. Realice la medición ............................................... .................................................. ................................... 29
13.2. Vincular la medición a un cliente ............................................ .................................................. ...................... 29
13.3. Agregar la medida a un grupo ............................................ .................................................. ............................ 29
13.4. Imprimir los resultados ............................................... .................................................. .................................................. .. 29
14. Realice una medición de CO máximo .......................................... .................................................. ............................................... 30
14.1. Realice la medición ............................................... .................................................. ................................... 30
14.2. Vincular la medición a un cliente ............................................ .................................................. ...................... 30
14.3. Agregar la medida a un grupo ............................................ .................................................. ............................ 30
14.4. Imprimir los resultados ............................................... .................................................. .................................................. .. 30
15. Realice algunas mediciones de temperatura ............................................ .................................................. .................................. 31
15.1. Realizar una medición de la temperatura ambiente ............................................ .................................................. .... 31
15.2. Realizar una medición de la temperatura de los gases de combustión ........................................... .................................................. ..... 31
15.3. Realizar una medición de temperatura ambiente con el sensor interno ......................................... ..................... 31
15.4. Realice una medición de temperatura de flujo / retorno ........................................... .................................................. ..31
15,5. Vincular la medición a un cliente ............................................ .................................................. ...................... 31
15.6. Agregar la medida a un grupo ............................................ .................................................. ............................ 31
15,7. Imprimir los resultados ............................................... .................................................. .................................................. .. 31
16. Realice una medición de opacidad ........................................... .................................................. ............................................... 32
16.1. Realice la medición ............................................... .................................................. ................................... 32
16.2. Ingrese los índices en el analizador ............................................ .................................................. ............................ 32
16.3. Vincular la medición a un cliente ............................................ .................................................. ...................... 32
16.4. Agregar la medida a un grupo ............................................ .................................................. ............................ 32
16,5. Imprimir los resultados ............................................... .................................................. .................................................. .. 32
17. Realizar una medición de la corriente de ionización .......................................... .................................................. ................................ 33
17.1. Realice la medición ............................................... .................................................. ................................... 33
17.2. Vincular la medición a un cliente ............................................ .................................................. ...................... 33
17.3. Agregar la medida a un grupo ............................................ .................................................. ............................ 33
17.4. Imprimir los resultados ............................................... .................................................. .................................................. .. 33
18. Realice un CH 4 medición................................................. .................................................. .................................................. .34
18.1. Realizar la medida con la sonda ............................................ .................................................. ............... 34
18.2. Realizar la medición con el sensor ............................................ .................................................. ............. 34
18.3. Vincular la medición a un cliente ............................................ .................................................. ...................... 34
18.4. Agregar la medida a un grupo ............................................ .................................................. ............................ 34
18,5. Imprimir los resultados ............................................... .................................................. .................................................. .. 34
19. Realice una medición de la velocidad de los gases de combustión con un tubo de Pitot ...................................... .................................................. ............... 35
19.1. Vincular la medición a un cliente ............................................ .................................................. ...................... 35
19.2. Agregar la medida a un grupo ............................................ .................................................. ............................ 35
19.3. Imprimir los resultados ............................................... .................................................. .................................................. .. 35
20. Para obtener información sobre el analizador ......................................... .................................................. ......................................... 36
20.1. Información................................................. .................................................. .................................................. ....... 36
20.2. Diagnóstico ................................................. .................................................. .................................................. ...... 36
20.2.1. Flujo de aire................................................ .................................................. .................................................. ...... 36
20.2.2. Prueba de fuga de gas ............................................... .................................................. ................................................ 37
21. Mantenimiento del analizador ............................................ .................................................. .................................................. ....... 38
21.1. Vida útil de los sensores ............................................ .................................................. ........................................... 38
21.2. Reemplace el rollo de papel de la impresora ........................................... .................................................. ......................... 40
21.3. Reemplazar la batería ............................................... .................................................. .............................................. 40
22. Cálculos de los diferentes parámetros ........................................... .................................................. ........................................ 41
22.1. Conversiones de CO, NO y NOx ............................................ .................................................. ................................ 41
22.2. Cálculo del nivel en NOx ............................................ .................................................. ................................ 41
22.3. Cálculo de la velocidad de los gases de combustión ............................................. .................................................. ............................... 41
SOFTWARE
1. Introducción............................................... .................................................. .................................................. ................................ 44
2. Instalación del software .............................................. .................................................. .................................................. .................... 44
2.1. Configuración mínima recomendada ............................................... .................................................. .................. 44
2.2. Instalación................................................. .................................................. .................................................. .......... 44
3. Comience con el software ............................................ .................................................. .................................................. .................. 45
3.1. Significado y funciones de la barra de menús (1) ........................................ .................................................. ................. 45
3.2. Significado y funciones de los botones de la barra de herramientas (2) ........................................ .................................................. ............... 46
3.3. Significado y funciones de los botones de la página de inicio (3) ........................................ .................................................. .... 46
4. Descargar inspecciones .............................................. .................................................. .................................................. ................. 46
5. Utilizar las diferentes bases de datos ............................................ .................................................. .................................................. .......... 47
5.1. Utilice la base de datos de clientes .............................................. .................................................. .................................... 47
5.2. Utilizar la base de datos de calderas .............................................. .................................................. ........................................ 48
5.3. Base de datos completa ................................................ .................................................. ............................................... 50
5.3.1. Configuración de la base de datos ................................................ .................................................. ......................................... 50
5.3.2. Guardar mientras usa ............................................... .................................................. ............................................ 50
5.3.3. Importar una base de datos ............................................... .................................................. .......................................... 50
5.4. Editar un informe de análisis .............................................. .................................................. ............................................. 51
6. Configure el analizador ............................................. .................................................. .................................................. ........................... 52
6.1. Cambiar los combustibles ............................................... .................................................. ....................................... 52
6.2. Cambiar las referencias ............................................... .................................................. ........................................... 52
6.3. Gestionar los operadores ............................................... .................................................. ............................................ 52
6.4. Modificar la fecha y la hora ............................................. .................................................. .......................................... 53
6.5. Estado de los sensores ................................................ .................................................. .................................................. ...... 53
6.6. Establecer impresiones ................................................ .................................................. .................................................. ........ 53
6.7. Nivel de bateria................................................ .................................................. .................................................. ........ 53
6.8. Acceso a información sobre el instrumento y actualización del instrumento ........................................ .......................... 53
6.8.1. Acceso a información sobre el instrumento ............................................ .................................................. ...... 53
6.8.2. Actualizar el dispositivo ............................................... .................................................. .......................................... 53
La conexión a Internet no está protegida por un proxy ......................................... .................................................. 53
La conexión a Internet está protegida por un proxy .......................................... .................................................. ..... 54
6.8.3. Instalar un 3 rd idioma................................................. .................................................. .................................... 54
6.8.4. Enviar un informe del dispositivo al Servicio de Asistencia Técnica ...................................... .............................................. 55
6.8.5. Volver a los parámetros de fábrica .............................................. .................................................. ............................. 55
7. Opciones ............................................... .................................................. .................................................. ....................................... 55
7.1. Email............................................... .................................................. .................................................. ................... 55
7.2. Informacion del usuario................................................ .................................................. .................................................. .. 55
7.3. Cambia el idioma............................................... .................................................. ............................................. 55
8. Borrado Clientes / Calderas del analizador ......................................... .................................................. ..................................... 56
9. Compare la información del instrumento y el software .......................................... .................................................. .......................... 57
9.1. Agregar elementos automáticamente en las bases de datos ............................................ .................................................. ........... 57
9.2. Modificación de características de cliente y calderas ............................................ .................................................. ........... 57
6 Introducción
1. Introducción
1.1. Descripción del analizador
El KIGAZ 310 es un analizador de gases de combustión con dos sensores intercambiables (larga duración O 2 y CO-H 2), con una posibilidad adicional de 2 sensores, o un analizador con tres sensores
intercambiables (larga duración O 2, CO-H 2 y no) con posibilidad adicional de 4 th sensor NO 2, ENTONCES 2 o CH 4), o un
analizador con 4 sensores ( larga vida O 2, CO-H 2, No y no 2 más o menos 2).
Sus principales características son las siguientes:
• Autoprueba del instrumento
• CO-H 2 dilución
• Trampa de agua integrada con alarma de nivel máximo
• Pantalla TFT a color
• Impresora integrada
• 2 conexiones de termopar
• 2 Ir de memoria
El analizador de gases se suministra en un maletín de transporte en ABS o metálico (opcional) con una funda protectora magnética, un kit de presión diferencial, una sonda de gases de combustión
intercambiable de 300 mm de longitud con tiro y LED integrados, una batería de Li-Ion y su cargador , el software LIGAZ-2, un cable USB y un certificado de calibración. También se proporcionan un
rollo de papel para la impresora y un filtro.

Este analizador de gases está diseñado para controlar los parámetros de los gases de combustión en el conducto de escape de las unidades de calefacción. No
se puede utilizar de forma permanente y / o como sistema de alarma.

1.1.1. Descripción general del analizador de gases

Impresora integrada

Ubicación del filtro

Mango sobremoldeado
Pantalla a color TFT de 3,5 ''

Botón LED

LED

Cono de fijación

Trampa de agua integrada

Conector simple para


Descarga de trampa de agua
sonda de gases de combustión
(TcK + gas) y tiro

Sonda de gases de combustión

Introducción 7
1.1.2. Presentación del teclado y la pantalla

Pantalla de inicio

Menú de medidas Menú de clientes

Menú de configuración Menú de procedimientos

Menú de información

Teclas de función

Flechas direccionales

Botón Aceptar

Botón esc Boton de encendido / apagado

1.1.3. Conexión del analizador

Conexión C1 para sonda externa


Conexión sonda humos

(temperatura Pt100, CH, ...)


4
USB
Luz para batería
conexión
cargando

Fuente de alimentación

Salida de gas

Conexiones de termopar T1
y T2 P- grifo de presión

Grifo de presión P +

Vista superior Vista inferior Vista lateral derecha

8 Introducción
1.2. Principales características

• Pantalla
Pantalla a color TFT de 3,5 '' retroiluminada. Permite visualizar los parámetros medidos en un formato más cómodo para el operador. Gracias a la función de zoom (con flechas direccionales),
puede visualizar en la pantalla los valores medidos en caracteres aumentados.

• Impresora
El papel del instrumento es un papel térmico con una garantía de 10 años. La impresora tiene un sistema de fácil sustitución del papel (Easyload). Además, la impresión es rápida.

• Cargador de batería
El instrumento se suministra con un adaptador de corriente de 6 V, 1,5 A para cargar las baterías internas. La carga actual se indica mediante un símbolo de batería en la parte superior izquierda de la
pantalla. El LED rojo en el lado derecho del analizador de gas permanece encendido hasta que se completa la carga de la batería. El tiempo de carga de la batería es de 10 horas. El voltaje de la
fuente de alimentación es de 100-240 VCA, 50/60 Hz. El número de ciclos de la batería es de unos 500 ciclos de carga.

• Bomba de aspiración de humos


La bomba, dentro del analizador de gases, es una bomba de diafragma con un motor. Se energiza en corriente continua directamente por el instrumento de manera que se obtenga una succión
óptima de los gases de combustión. La bomba se regula mediante una medición continua del caudal de salida mediante el sensor de presión n ° 3.

• Sonda de gases de combustión


Sonda en acero inoxidable con mango sobremoldeado en plástico, con una longitud estándar de 30 cm y con un cono de fijación para mantener la punta de contacto en el conducto. Intercambiable,
tiene un LED que permite iluminar las zonas oscuras. La sonda está conectada al instrumento mediante un tubo de neopreno de 2,50 m. El mango también está equipado con un filtro que mantiene
las partículas sólidas de los gases de combustión durante el análisis de la combustión.

• Sensores de medición intercambiables


El analizador utiliza sensores electroquímicos para medir el oxígeno y el monóxido de carbono (compensados en H 2 hidrógeno). Los sensores de medición son intercambiables. Recargue
periódicamente la batería para garantizar un funcionamiento óptimo de los sensores electroquímicos.

• Sensores de temperatura
La temperatura de los gases de combustión se mide con un termopar integrado en la punta de contacto. La conexión al analizador se realiza gracias a un único conector macho compensado
en temperatura. El termopar K (níquel-níquel cromo) permite mediciones continuas hasta 1250 ° C.
El instrumento dispone de termorresistencia NTC para la medida de la temperatura interna; este sensor también se utiliza para medir la temperatura ambiente.

Si un control de temperatura del aire comburente debe realizarse directamente por el conducto de suministro (caldera de ambiente estanco), se utilizará una sonda de temperatura Pt100 (ref: SPA
150 SP). Se recomienda realizar esta medición para realizar el cálculo de eficiencia de la instalación con mayor precisión.

• Sensores de presión
El analizador tiene 3 sensores internos piezoeléctricos para la medición: 1 - de la presión
diferencial (Delta P) con auto-cero manual 2 - del tiro de alta precisión con auto-cero
por válvula solenoide
3 - del caudal de salida de la bomba con una regulación que permite compensar una obstrucción del filtro o un tiro alto. Este sensor permite realizar la prueba de estanqueidad del analizador.

• Suministro de entrada de gases de combustión y +/- presión


El analizador tiene un solo conector que permite la conexión de la sonda de gases de combustión.

• Tipos de combustibles
El analizador se suministra con una memorización de datos técnicos que caracterizan los 15 combustibles más conocidos. También es posible agregar 5 combustibles y sus correspondientes
características.

• Certificado de calibración
El analizador se calibra en comparación con los laboratorios estándar de metrología, los cuales son certificados periódicamente cerrados a laboratorios conocidos a nivel internacional. Cada
analizador se suministra con su certificado de calibración en el que, para cada parámetro, se indica el valor nominal, el medido, los límites de error admitidos y el error encontrado.

• Conformidad y estándares
El analizador cumple con la directiva n ° 2004/108 / EC sobre compatibilidad electromagnética. Documento disponible bajo pedido. También cumple con las directivas 2006/95 / EC de baja
tensión, 2011/65 / EU RoHS II y 2012/19 / WEE.
Además, el analizador cumple con las normas EN 50379-1 y 50379-2. (excepto NO 2 y entonces 2 sensores).

• Trampa de agua
El colector de agua está integrado al KIGAZ 310. Los gases medidos pasan por el filtro de la sonda y luego por el colector de agua que recupera el elemento líquido y, como resultado, protege
los sensores.
Los condensados son evacuados por la apertura del enchufe ubicado en la parte inferior del instrumento.
Cuando se alcanza el nivel máximo, se enciende un LED rojo y la bomba se detiene. Permite advertir al usuario cuando se debe vaciar el sifón.

Introducción 9
La presencia de una trampa de agua con filtro puede, en algunos casos, provocar la solubilidad de algunos gases en el agua durante un análisis de gases de
combustión.

• Gestión de clientes
El analizador permite registrar clientes, sus respectivas calderas e inspecciones. Una vez que las características de los clientes y las calderas están completadas en el analizador, el operador puede
asignar fácilmente los diferentes valores medidos a un cliente y su caldera. Estos datos pueden luego imprimirse y / o transferirse a una computadora gracias al software LIGAZ-2.

• Auto-cero
El analizador tiene la función de “auto-cero en el conducto”, significa que el operador puede realizar mediciones (tiro, temperatura ...) mientras el analizador inhala aire fresco en la habitación. Esta
función permite ahorrar tiempo en los lugares de inspección.

• Dilución de CO
El instrumento tiene la función de dilución de CO que permite evitar altas concentraciones de CO. Estas altas concentraciones pueden dañar el analizador y sus sensores. Esta función permite
aumentar la concentración de CO sin dañar el sensor. En la función de dilución, el rango se convierte en 0-5% (50 000 ppm). La dilución también se puede activar durante un análisis de gases de
combustión presionando el botón Okay tecla del instrumento.

• Medición del índice de opacidad (opcional)


Es posible llenar el analizador con valores de índice de opacidad medidos según la escala de Bacharach. El analizador calculará el promedio y los resultados se imprimirán en el
ticket. Esta medición debe realizarse con una bomba de opacidad disponible como accesorio (ref: PMO).

• Prueba de fugas en la red de gas (opcional)


Es posible comprobar la estanqueidad de una instalación. Para este control, utilice el sensor de presión utilizado para la medición de la presión diferencial (ref: KEG).

• Flujo de gas
Es posible medir el flujo de gas de una instalación, compararlo con un flujo de gas teórico y como resultado estimar el consumo de la instalación.

• Valores medidos
- O 2: porcentaje de oxígeno en los gases de combustión
- CO: concentración de CO en gases de combustión
- combustión
NO: concentración de NO en los gases de
- NO 2: concentración de NO 2 en gases de combustión
- combustión
ENTONCES 2: concentración de SO 2 en gases de
- combustión
Tf: temperatura de los gases de
- Ta: temperatura del aire de combustión

• Valores calculados
- λ: Exceso de aire: conexión entre el volumen de aire comburente y el volumen solicitado necesario para una combustión en condiciones estequiométricas.

- CO 2: porcentaje de dióxido de carbono en los gases de combustión.


- ΔT: diferencia entre la temperatura de los gases de combustión y la temperatura del aire de combustión.
- NOx: concentración de NOx en los gases de combustión (calculada con el sensor de NO, o medida con el NO y NO 2 sensores)
- Preguntas: porcentaje de calor residual en toda la chimenea.
- ηs: menor eficiencia (o sensible): Eficiencia calculada del quemador. Esta es una relación entre la potencia calorífica convencional y la potencia calorífica del quemador. Entre las
pérdidas por combustión, solo se tiene en cuenta el calor sensible perdido con los gases de combustión, despreciando las pérdidas por radiación y las pérdidas por combustión incompleta.
Este valor se refiere a LHV (valor calorífico inferior) y no puede ser superior al 100%. El valor de eficiencia sensible debe compararse con la eficiencia mínima indicada para el rendimiento
de los sistemas de calefacción.

- ηt: Mayor eficiencia (o total): es la suma de la eficiencia sensible y la eficiencia adicional derivada de la recuperación de la condensación del vapor de agua contenido en los gases de
combustión. Cuando es mayor que la eficiencia sensible, entonces se está produciendo condensación. Se denomina LHV (valor calorífico inferior) y puede superar el 100%. El LHV se
calcula mediante un algoritmo desarrollado por Kimo y su valor debe considerarse indicativo.

- CO (O 2): Concentración de CO en gases de combustión en mg / m 3. Se calcula según O 2 valor de referencia indicado en el analizador (ver página 20).

- NO (O): Concentración
2 de NO en gases de combustión en mg / m 3. Se calcula según O 2 valor de referencia indicado en el analizador (ver página 20).

- NOx (O 2): Concentración de NOx en gases de combustión en mg / m 3. Se calcula según O 2 valor de referencia indicado en el analizador (ver página 20)

10 Introducción
1.3. Características técnicas

Parámetros Sensor Rango de medición Resolución Exactitud* T 90 tiempo de respuesta

O de larga duración 2 Electroquímica Del 0% al 21% 0,1% vol. ± 0,2% vol. 30 s

De 0 a 200 ppm: ± 10 ppm De


CO 201 a 2000 ppm:
(con H 2 Electroquímica De 0 a 8000 ppm 1 ppm ± 5% del valor medido De 2001 30 s
compensación) a 8000 ppm: ± 10% del valor
medido De 0 a 100 ppm: ± 5
ppm. De 101 a 5000 ppm:
NO Electroquímica De 0 a 5000 ppm 1 ppm 30 s
± 5% del valor medido De 0 a
40 ppm: ± 2 ppm De 41 a 500
Rango bajo NO Electroquímica De 0 a 500 ppm De 0 0,1 ppm ppm: 30 s
± 5% del valor medido
0,1 ppm o
NOx Calculado** a 5155 ppm De 0 a - -
1 ppm ***
De 0 a 100 ppm: ± 5 ppm. De
NO 2 Electroquímica 1000 ppm 1 ppm 101 a 1000 ppm: 80 s
± 5% del valor medido De 0 a
100 ppm: ± 5 ppm. De 101 a
ENTONCES 2 Electroquímica De 0 a 5000 ppm 1 ppm 5000 ppm: 80 s
± 5% del valor medido
CO 2 Calculado** De 0 a 99% vol 0,1% vol - -

De 0 a 10000 ppm 1 ppm De 0


CH 4 Semiconductor a 1% vol 0,0001% vol ± 20% de la escala completa 40 s
De 0 a 20% LEL 0,002% LEL
Gas de combustion
Termopar K De -100 a +1250 ° C 0,1 ° C De ± 0,4% del valor medido o ± 1,1 ° C ± 0,5 ° C 45 s
temperatura
Ambiente
NTC interno -20 a +120 ° C 0,1 ° C De -50 a
temperatura
Ambiente Pt100 (1/3 DIN
+250 ° C 0,1 ° C De 0 a +99 ° Ctd ± 0,3% del valor medido ± 0,25 ° C 30 s
temperatura sonda externa)
punto de rocío
Calculado** 0,1 ° C - -
temperatura
TcK (externo
Temperatura ACS De -200 a +1300 ° C 0,1 ° C ± 0,4% del valor medido o ± 1,1 ° C -
Investigacion)
De -100 a -10 Pa: ± 2 Pa De -10
De -10 a +10 Pa De
0,1 Pa a +10 Pa: ± 0,5 Pa De +10 a
Sequía Piezoeléctrico -1000 a -
1 Pa +100 Pa: ± 2 Pa
+ 1000 Pa
Arriba: ± 2% del valor medido De -20
000 a -751 Pa:
± 0,5% del valor medido ± 4,5 Pa De 750
a -61 Pa:
± 0,9% del valor medido ± 1,5 Pa De -60 a
Desde -20 000
Presión diferencial Piezoeléctrico 1 Pa 60 Pa: ± 2 Pa -
hasta +20 000 Pa
De 61 a 750 Pa:
± 0,9% del valor medido ± 1,5 Pa De 751
a 20000 Pa:
± 0,5% del valor medido ± 4,5 Pa
Pérdidas Calculado** Desde hasta 100% 0,1% - -

Calculado**
Velocidad de los gases de combustión Desde hasta 99,9 m / s 0,1 m / s - -

Exceso de aire (λ) Calculado** Desde 1 hasta 9,99 0,01 - -

Menor eficiencia (ηs) Calculado** De 0 a 100% 0,1% - -

Mayor eficiencia (ηt)


Calculado** De 0 a 120% 0,1% - -
(condensación)

Índice de opacidad Instrumento externo De 0 a 9 - - -

* Todas las precisiones indicadas en este documento se expresaron en condiciones de laboratorio y pueden garantizarse para mediciones realizadas en las mismas condiciones, o realizadas con la compensación requerida.

* * El cálculo se realiza en base a los valores medidos por el analizador.


* * * La resolución es de 0,1 ppm si el sensor de NO es un sensor de NO de rango bajo (0-500 ppm). La resolución es 1 ppm si el sensor es un NO 0-5000 ppm.

Introducción 11
2. Seguridad

2.1. Precauciones de uso


Utilice siempre el dispositivo de acuerdo con el uso previsto y dentro de los parámetros descritos en las características técnicas para no comprometer la protección garantizada por
el dispositivo.

2.2. Símbolos utilizados

Por su seguridad y para evitar daños en el dispositivo, siga el procedimiento descrito en este manual de usuario y lea atentamente las
notas precedidas por el siguiente símbolo:

El siguiente símbolo también se utilizará en este manual de usuario:


Lea atentamente las notas informativas indicadas después de este símbolo.

2.3. Las instrucciones de seguridad

Deben cumplirse estrictamente las siguientes instrucciones de seguridad.


No respetar estas instrucciones de seguridad puede provocar la pérdida de la garantía.

• El analizador no debe utilizarse en el agua ni debajo de ella.

• El analizador no debe colocarse cerca o directamente al fuego o al calor.

• No se debe exceder el rango de temperatura indicado de la sonda, ya que la sonda y el sensor de temperatura podrían destruirse.

• Después de las mediciones, antes de empacar el analizador, espere a que la sonda esté fría. Mientras esté caliente, la sonda podría causar lesiones.

• Las exhalaciones de líquidos alcohólicos (lubricantes, gasolina, alcohol, desvanecimiento ...) pueden dañar los sensores del analizador. Por lo tanto, está prohibido
conservar o utilizar estos fluidos cerca del analizador.

• Cargue la batería solo con el cargador Kimo. El cargador debe usarse solo para la carga de la fuente de alimentación. El uso de otro tipo de cargador puede dañar la
batería y el analizador y puede provocar descargas eléctricas.

12 La seguridad
3. Realice un análisis de gases de combustión

3.1. Prepare el instrumento antes del análisis

Durante la medición, el analizador debe estar en posición vertical u horizontal. No sujete el analizador en posición inclinada.

Antes del 1 S t Para el uso del analizador, se debe realizar una carga completa de la batería durante 12 horas. Vacíe la trampa

de agua.

En caso de cualquier defecto o daño del instrumento, se contactará con el servicio postventa de Kimo. En la parte posterior del analizador, hay una etiqueta con el
número de serie del analizador. Este número se comunicará para cada operación (operación técnica o solicitud de repuestos).

3.2. Realizar un análisis


➢ Conecte la sonda de gases de combustión al analizador.
➢ Encienda el instrumento.
Aparece la pantalla de inicio.
➢ Inserte la sonda en la chimenea como se muestra en la figura durante al menos 3 minutos. prensa OKAY.

Se muestra la pantalla con las diferentes medidas posibles.
El tiempo restante de auto-cero y su barra de progreso se muestran en la parte inferior de la pantalla.
Las mediciones cubiertas por el cero automático no están disponibles (combustión, CO máximo y CO ambiental 2).
Al final del cero automático, estos menús están disponibles.
Aprovecha el auto-cero para realizar el borrador.
➢ Ir "Gas de combustion" con las flechas hacia arriba y hacia
➢ abajo. prensa OKAY.
La pantalla muestra los diferentes combustibles en el analizador.
➢ Seleccione el tipo de combustible usado por la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo. prensa OKAY.

La pantalla muestra valores de los diferentes parámetros del análisis. Realice la medición
durante al menos 3 minutos.

Para mantener la medición, presione el


botón de función.

Realizar un análisis de gases de combustión 13


3.3. Función de zoom
Desde la pantalla de análisis de gas, la función de zoom está disponible mediante las flechas de dirección.
La pantalla inicial muestra 12 valores medidos.
➢ Para acercar, presione la flecha derecha.
La pantalla muestra 6 valores medidos.
➢ Para volver a acercar, presione la flecha derecha.
La pantalla muestra 3 valores medidos.
➢ Para volver a acercar, presione la flecha derecha.
La pantalla muestra un valor medido.
➢ Para alejar, presione la flecha izquierda.
➢ En cualquier momento, presione la flecha hacia abajo para desplazarse por los valores.

3.4. Asignar el análisis a un cliente


Al final del análisis, cuando las mediciones son constantes, es posible asignarlo a un cliente registrado en el analizador o un cliente no registrado que se debe crear.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición del análisis.

3.5. Agregar la medida a un grupo


Los grupos permiten reagrupar medidas en carpetas. La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17).
Una vez que la medida está vinculada a un cliente y una caldera, es posible agregarla en un grupo en el instrumento, o crear un grupo:
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Ir SI y presione OKAY.
➢ Vaya al grupo requerido con las flechas y presione OKAY, o cree un grupo (consulte la página 24).
El analizador regresa a la pantalla de medición.

3.6. Imprima los resultados del análisis

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

14 Realizar un análisis de gases de combustión


4. Realice una medición rápida
La medición rápida permite realizar en pocos segundos:
• una medición de gases de
• combustión una medición de tiro
• y una medición de CO ambiental con Max CO.
➢ Durante la medición rápida, es posible imprimir un ticket en cada paso presionando el botón de función, o imprima todo
mediciones cuando el analizador lo propone al final de la medición rápida (pantalla 13).

* Si se utiliza la sonda CO SCOT, seleccione “Externo” y luego siga las instrucciones del analizador.

Realice una medición rápida 15


5. Configure los diferentes parámetros del analizador
los "Ajuste" permite configurar los siguientes parámetros:
• Instrumento (serigrafía, impresión, apagado
• automático, ...) Combustibles
• Medición
• Referencias (O 2, presión atmosférica y altitud) AutoZ / Purge

• Operadores

La parte de “Configuración” permite configurar parámetros que pueden afectar las mediciones realizadas. Estos ajustes deben ser realizados únicamente por un técnico
calificado.

5.1. Ajuste del instrumento

5.1.1. Configuración de pantalla

Esta parte permite configurar la retroiluminación de la pantalla de 1 a 9.


➢ Encienda el instrumento.
Aparece la pantalla de inicio.
➢ Ir "Ajuste" con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione OKAY.
➢ Ir "Instrumento" entonces presione OKAY.
➢ prensa Okay sobre el "Pantalla" línea.
➢ Vaya al parámetro a configurar y luego presione OKAY.
➢ Utilice las flechas hacia arriba y hacia abajo para aumentar o disminuir el valor. prensa Okay
➢ validar.

5.1.2. Configurar el apagado automático

El auto-apagado permite apagar el analizador automáticamente después de un tiempo de inactividad.


Es posible configurar el apagado automático en 15/30/45/60/90 o 105 minutos o desactivarlo.
"Configuración> instrumento" se muestra la pantalla.
➢ Ir "Apagado automático" con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione OKAY.
➢ Seleccione el tiempo requerido de apagado automático o "Apagado" para desactivarlo con las flechas arriba y abajo.
➢ prensa Okay validar.

5.1.3. Cambia el idioma


Es posible seleccionar el idioma del instrumento: francés o inglés en estándar. Se puede descargar un tercer idioma a través del software LIGAZ-2.

"Configuración> Instrumento" se muestra la pantalla.


➢ Ir "Idioma" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Seleccione el idioma con el teclado.
➢ prensa OKAY.

5.1.4. Modificar fecha y hora


"Configuración> Instrumento" se muestra la pantalla.
➢ Ir "Fecha y hora" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Vaya al parámetro a modificar con el teclado (día, mes, año, hora, minuto o segundo). prensa OKAY.

➢ Utilice las flechas hacia arriba y hacia abajo para modificar el parámetro
➢ seleccionado. prensa OKAY.
➢ Repita el procedimiento con otro parámetro si es necesario. Ir "Formato de
➢ fecha" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Seleccione "Día del mes" para mostrar el día y luego el mes o "Mes dia" para mostrar el mes, luego el día y luego presione OKAY.
➢ Ir "Formato de tiempo" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Seleccione el formato de hora: "12" o “24”.
Si se selecciona 12, "A.M" para ante meridiem o " PM " para post meridiem se mostrará delante de la hora.
➢ presione el tecla de función para salir de la pantalla y guardar las modificaciones o presionar Esc para cancelar.

dieciséis Establecer los diferentes parámetros del analizador


5.1.5. Configuración de impresión de tickets

"Configuración> Instrumento" se muestra la pantalla.


➢ Ir "Impresión" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Ir "Formato" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Seleccione el formato del ticket: largo o corto con el teclado y luego presione OKAY.

Formato de billete largo: imprime los encabezados, el nombre de usuario, el Formato de ticket corto: imprime solo la referencia del dispositivo, el
cliente y caldera seleccionados, el tipo de dispositivo y su tipo de serie de combustible, la fecha y hora y el número, el tipo de combustible, la
fecha de inspección y los resultados de la medición de la hora.
y los resultados de las mediciones.

➢ Ir "Logo" entonces presione Okay para activarlo: EN o desactivarlo: APAGADO.


➢ Vaya a la primera línea del "Encabezamiento" entonces presione OKAY.
El teclado aparece en la parte inferior de la pantalla.
➢ Seleccione las letras con el teclado y luego presione OKAY.
➢ presione el tecla de función para validar la línea.
El teclado desaparece.
➢ prensa Esc volver a "Instrumento de ajuste" pantalla y validar modificaciones.
• Para pasar del teclado en minúsculas al teclado en mayúsculas y luego al teclado numérico: presione la tecla Para borrar una tecla de función.
• letra: presione la tecla tecla de función.

5.1.6. Activar o desactivar el soporte visual


El soporte visual corresponde a las ventanas de ayuda mostradas durante un procedimiento de medición. Permite comunicarse con la aplicación.
"Configuración> Instrumento" se muestra la pantalla.
➢ Ir "Apoyo" con el teclado.
➢ Ir "Soporte visual" línea con el teclado.
➢ prensa Okay para activarlo: EN o para desactivarlo: APAGADO.

5.1.7. Activar la función de grupo


Los grupos permiten recopilar medidas en una carpeta. Para activarlo:
"Configuración> Instrumento" se muestra la pantalla.

Establecer los diferentes parámetros del analizador 17


➢ Ir "Grupo" con el teclado.
➢ prensa Okay para activarlo: EN o para desactivarlo: APAGADO.
Para la creación y gestión de grupos, consulte la página 24.

5.1.8. Seleccionar el sonido de la alarma

"Configuración> Instrumento" se muestra la pantalla.


➢ Ir "Audio" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Presione de nuevo Okay
➢ Seleccione con el teclado el sonido de la Alarma 1 o el sonido de la Alarma 2 y luego presione OKAY.

5.1.9. Activar o desactivar Bluetooth ® función (opcional)


Bluetooth ® permite comunicarse con la aplicación móvil Kigaz.
"Configuración> Instrumento" se muestra la pantalla.
➢ Ir "Bluetooth" con el teclado.
➢ prensa Okay para activarlo: EN o para desactivarlo: APAGADO.

los El icono aparece en la pantalla del instrumento cuando se activa.

Cuando Bluetooth ® está activado, aparece Kigaz con el nombre "Kigaz" en la lista de dispositivos disponibles de la computadora, tableta o teléfono inteligente.

5.2. Establecer el combustible


Se registran 15 combustibles diferentes en el analizador:

Sahara / Fos Gas natural Cannel-carbón


Groninguen - Gas natural Rusia Carbón de baja volatilidad
- Gas natural Propano Gas de coque
Biocombustible 5%
GLP Madera 20%
Butano Combustible de cerdo 21%
Aceite ligero Pellet 8%
Combustible de aceite pesado

Consulte la página 21 para ver la lista de unidades y valores de los parámetros de medición de una configuración de fábrica.

5.2.1. Modificar un combustible

Cada combustible tiene su propio coeficiente que permite calcular los gases de combustión CO 2, pérdidas excesivas y eficiencias de la manera más precisa.

La modificación de estos coeficientes conllevará algunas modificaciones en los resultados del análisis de combustión. Solo un técnico calificado está autorizado para
modificarlos.
Todavía es posible restablecer los parámetros de fábrica presionando el Tecla de función “Parámetros de fábrica” o con LIGAZ-2
software (consulte la página 55).

Es posible modificar el nombre de un combustible y su tipo de energía (sólida, líquida o gaseosa):


"Configuración> Combustibles" se muestra la pantalla.
➢ Vaya al combustible requerido con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione OKAY.
➢ prensa "OKAY" en "Nombre" línea.
Aparece el teclado.
➢ Seleccione las letras con las flechas de dirección y presione Okay validar.
• Para pasar del teclado en minúsculas al teclado en mayúsculas y luego al teclado numérico: presione la tecla Para borrar una tecla de función.
• letra: presione la tecla tecla de función.
➢ presione el tecla de función para validar el nuevo nombre de combustible.
➢ prensa "OKAY" sobre el "Energía" línea.
➢ Seleccione el tipo de energía combustible: sólido, líquido o gas y presione OKAY.
➢ presione el tecla de función.
El instrumento vuelve a la lista de combustibles con las modificaciones aplicadas.
Tambien es posible modificar los coeficientes de combustible:
"Configuración> Combustibles" se muestra la pantalla.
➢ Vaya al combustible requerido con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione OKAY.
➢ Ve a la "Coeficiente" línea y presione OKAY.
➢ Vaya al coeficiente a modificar con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione el tecla de función.
Se muestra el campo de modificación del coeficiente.
➢ Modifique los valores con las flechas y presione Okay validar. prensa Esc para
➢ volver a la pantalla anterior. presione el
➢ tecla de función para guardar el nuevo combustible.

18 Establecer los diferentes parámetros del analizador


5.2.2. Agrega un combustible

Se pueden agregar hasta 5 combustibles en la memoria del instrumento:


"Configuración> Combustibles" se muestra la pantalla.
➢ presione el tecla de función.
" Agregar combustible " se muestra la pantalla.
➢ prensa OKAY.
Aparece el teclado.
➢ Ingrese el nombre del combustible con el teclado y presione OKAY.
➢ presione el tecla de función para validar el nombre del nuevo combustible.
➢ Ir "Energía" línea con el teclado y presione OKAY.
➢ Seleccione "Líquido sólido" o "Gas" con el teclado y presione OKAY.
➢ presione el "Salvar" tecla de función para guardar el nuevo combustible.
Pantalla vuelve a la lista de combustibles. El nuevo combustible está bien en la lista en última posición. Cada coeficiente del
nuevo combustible se establece en 0.
➢ Siga el procedimiento de modificación de coeficientes de combustible descrito en la página 18.

5.2.3. Eliminar un combustible

"Configuración> Combustibles" se muestra la pantalla.


➢ Vaya al combustible para borrar con el teclado.
➢ presione el tecla de función.

5.3. Configurar las alarmas, unidades de medida y protección de CO

5.3.1. Configurar las alarmas

Es posible activar una alarma para cada parámetro de medición. Esta alarma puede ser creciente la alarma del instrumento se activa cuando el valor medido supera el umbral
definido) o caer la alarma del instrumento se activa cuando el valor medido está por debajo del umbral definido).

Es posible configurar una alarma para los siguientes parámetros:


O 2, CO, Emb. CO, CH 4, CO 2, Qs (pérdidas), λ (exceso de aire), ηt (menor eficiencia), ηs (mayor eficiencia), Tf (temperatura del gas de combustión), Ta (temperatura
ambiente), Td (temperatura del punto de rocío), Pr. (presión), ΔP (presión diferencial), tiro.
"Ajuste" se muestra el menú.
➢ Ir "Medición" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ prensa Okay en "Alarmas" línea.
➢ Vaya al parámetro a modificar con el teclado y luego presione el tecla de función.
Se muestran el flanco (ascendente o descendente) y el umbral del parámetro seleccionado.
➢ Ve a la "Borde" línea con el teclado y luego presione OKAY.
Seleccione el tipo de alarma con el teclado:
• Flanco ascendente:
• Flanco descendente:
• Alarma desactivada:
➢ prensa OKAY.
➢ Ve a la "Límite" línea luego presione Okay
Aparece el teclado.
➢ Modifique el valor del umbral de alarma con las flechas y presione Okay validar. Valide el
➢ umbral con el tecla de función.
➢ prensa Esc para salir de la pantalla.

5.3.2. Establecer las unidades de medida

También es posible seleccionar la unidad de medida para cada parámetro medido:


• Temperatura: ° C, ° F
• Presión: Pa, inWg, hPa, mbar, mmHg, mmH 2 O, PSI
• CO / COrefO 2 / CO 2 / NO / NOrefO 2 / NO 2 / NOx / NOxrefO 2 / ENTONCES 2: ppm, mg / m 3, mg / kWh, g / kWh, g / GJ, g / m 3,%
• CH 4: ppm,% vol,% MENTIRA
"Ajuste" se muestra el menú.
➢ Ir "Medición" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Ir "Unidades" con el teclado y luego presione Okay
➢ Vaya al parámetro a modificar con el teclado y luego presione OKAY.
Aparece la lista de las unidades disponibles según el parámetro.
➢ Vaya a la unidad solicitada con el teclado y luego presione OKAY.
➢ prensa Esc para salir de la pantalla.

5.3.3. Establecer el umbral de protección de CO

La protección de CO permite proteger el instrumento contra altas concentraciones de CO. Si se excede el umbral de protección, el instrumento iniciará la dilución de CO. Para establecer este
umbral:
"Ajuste" se muestra el menú.

Establecer los diferentes parámetros del analizador 19


➢ Ir "Medición" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Ir "Protección contra CO" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Ir "Umbral de CO" y presione OK.
Se muestra el campo de modificación del valor umbral.
➢ Modifique el umbral con las flechas. prensa Okay para
➢ validar el nuevo umbral.

5.3.4. Configurar la pantalla

"Ajuste" se muestra el menú.


➢ Tengo que "Medición" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Ir "Monitor" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ presione el tecla de función para activar o desactivar la pantalla de medición.
➢ presione el tecla de función para validar.

5.4. Establecer las referencias

los "Configuración> Referencias" La pantalla permite configurar las características del entorno de medición: O 2 Numero de referencia 2 ( para el cálculo de Nox), altitud y presión atmosférica.
Estos datos se utilizan para calcular la eficiencia.

Estos ajustes deben ser realizados por un técnico calificado.

"Ajuste" se muestra el menú.


➢ Ir "Referencias" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Seleccione el parámetro a modificar con el teclado y luego presione OKAY.
Se muestra el campo de modificación de la referencia.
➢ Ingrese el valor del parámetro con el teclado y luego presione Okay validar.

5.5. Establecer el auto-cero y el tiempo de purga

El auto-cero permite que el analizador extraiga el aire fresco del ambiente y, como resultado, ponga los sensores a 0 ppm. Es posible configurar el tiempo de auto-cero y activar el auto-cero
automático, es decir, una activación automática del auto-cero con un intervalo definido.
"Ajuste" se muestra la pantalla.
➢ Ir "AutoZ / Purga" línea con el teclado y luego presione OKAY.
➢ prensa OKAY.
Aparece la lista de duración disponible: 30, 40 o 50 segundos, 1, 2, 3, 4 o 5 minutos.
➢ Vaya a la duración requerida y luego presione OKAY.
➢ Para activar el auto cero automático, vaya a «Auto-cero automático» línea luego presione OKAY.
los "Tiempo de intervalo" aparece la línea.
➢ Con la flecha hacia abajo, vaya a "Tiempo de intervalo" línea luego presione OKAY.
Se muestra la lista de tiempo de intervalo: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 minutos.
➢ Seleccione el intervalo requerido y luego presione OKAY.
➢ prensa Esc para salir de la pantalla.

5.6. Establecer los operadores

Es posible ingresar en el analizador los nombres de los operadores que usarán el instrumento. El operador que realiza un análisis aparece en el ticket (solo para el formato de tamaño largo).

5.6.1. Agregar un operador

"Ajuste" se muestra la pantalla.


➢ Ir "Operador" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ presione el tecla de función.
Aparece el teclado.
➢ Ingrese el nombre con el teclado: presione Okay validar. presione el
➢ tecla de función para validar el nombre del operador y agregarlo a la lista.
El analizador vuelve a la lista de operadores actuales.
➢ prensa Esc para salir de la pantalla.

5.6.2. Modificar el nombre del operador

"Ajuste" se muestra la pantalla.


➢ Ir "Operador" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ presione el tecla de función.
Aparece el teclado.
➢ Modifique el nombre con el teclado: presione Okay validar. presione el
➢ tecla de función para validar el nombre del operador.
El analizador vuelve a la lista de operadores actuales.
➢ prensa Esc para salir de la pantalla.

20 Establecer los diferentes parámetros del analizador


5.6.3. Eliminar un operador

"Ajuste" se muestra la pantalla.


➢ Ir "Operador" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Vaya al operador para borrar con el teclado.
➢ presione el tecla de función.
➢ prensa Esc para salir de la pantalla.

5.7. Volver a la configuración de fábrica del analizador

Es posible configurar el analizador con su configuración de fábrica.


"Configuración> Instrumento" se muestra la pantalla.
➢ presione el tecla de función.
Aparece un mensaje que solicita confirmar el retorno a la configuración de fábrica.
➢ Ir "OKAY" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ prensa Esc o ir a "Cancelar" con el teclado y luego presione OKAY.

5.7.1. Unidades y valores de los ajustes de medición del ajuste de fábrica


• Temperatura: ° C
• Sequía: Pensilvania
• Presión diferencial: mbar
• CO: ppm
• CO 2:%
• NO: ppm
• NO 2: ppm
• NOx: ppm
• ENTONCES 2: ppm
• CH 4: ppm
• CO (O): mg
2 / m3
• NO (O 2): mg / m 3
• NOx (O 2): mg / m 3

Umbrales de alarma:
• O 2: 3,0%
• CO: 100 ppm
• Emb. CO: 10 ppm
• CH 4: 1200 ppm
• Exceso de aire (λ): 1,10
• Temperatura de los gases de combustión (Tf): 250,0 ° C

Referencia:
• O 2: 21,0%
• Altitud: 800 metros
• Presión atmosférica: 1013,25 hPa
• NO 2: 3,0%

Umbral de protección de CO: 2000 ppm

Auto-cero y duración de la purga: 1 minuto


Auto-cero automático: desactivado

Se eliminarán los operadores y combustibles creados. Los clientes creados, las calderas y las inspecciones en las calderas no se eliminan después de volver a la
configuración de fábrica.

5.7.2. Configuración de fábrica del dispositivo

Iluminar desde el fondo: 7


Apagado automático: 15 minutos
Idioma: francés
Impresión: Billete largo, visualización del logotipo desactivada (desactivado) y encabezados vacíos
Ayuda visual: ON (activado)
Parámetro de audio de alarma: Alarma 1
Grupos: APAGADO (desactivado)
Bluetooth (opción): desactivado

Establecer los diferentes parámetros del analizador 21


6. Gestionar clientes
Es posible guardar nombres y direcciones de diferentes clientes en el analizador. Se les podrían asignar las medidas realizadas. Es posible crear
hasta 250 clientes.

6.1. Crea un cliente


➢ Encienda el analizador. Ir "Clientes" con el teclado luego
➢ OKAY.
➢ presione el tecla de función.
"Agregar cliente" se muestra la pantalla.
➢ prensa Okay en "Nombre" línea.
Aparece el teclado.
➢ Ingrese el nombre del cliente con el teclado y presione Okay para validar las letras. presione el
➢ tecla de función.
El analizador vuelve a "Agregar cliente" pantalla.
➢ Ir al 1 S t línea de la dirección con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Ingrese el 1 S t línea de la dirección del cliente con el teclado y presione Okay para validar cartas. presione el
➢ tecla de función.
El analizador vuelve a "Agregar cliente" pantalla.
➢ Ir al 2 Dakota del Norte línea de la dirección con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Introduzca el 2 Dakota del Norte línea de la dirección del cliente con el teclado y presione Okay para validar cartas. presione el
➢ tecla de función.
El analizador vuelve a "Agregar cliente" pantalla.
➢ Continúe con las dos líneas siguientes de la dirección si es necesario. Ir "Teléfono"
➢ línea con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Ingrese el número de teléfono del cliente con el teclado y presione Okay para validar los números. presione el
➢ tecla de función.
El analizador vuelve a "Lista de clientes" pantalla con el nuevo cliente creado.

Cuando se ha creado un cliente, es posible vincular a este cliente una o varias calderas. Consulte la página 23 para crear, modificar y eliminar una caldera.

6.2. Modificar un cliente


"Clientes" se muestra la pantalla.
➢ Vaya al cliente para modificar con el teclado y luego presione OKAY.
➢ presione el tecla de función.
Se muestran los detalles del cliente.
➢ presione el tecla de función.
➢ Vaya a la línea para modificar con el teclado y luego presione OKAY.
Aparece el teclado.
➢ Realice los cambios.
➢ presione el tecla de función para validar.
El analizador vuelve a "Detalle del cliente" pantalla.
➢ presione el tecla de función una vez realizados todos los cambios.

6.3. Eliminar un cliente


"Cliente" se muestra la pantalla.
➢ Vaya al cliente para eliminar con el teclado y luego presione OKAY.
➢ presione el tecla de función.
Aparece un mensaje pidiendo que confirme la eliminación del cliente.
➢ Ir SI entonces presione Okay para confirmar la eliminación o ir a NO entonces presione Okay cancelar.

22 Gestionar clientes
7. Gestionar calderas
Una caldera está obligatoriamente vinculada a un cliente, se debe crear al menos un cliente para crear una caldera. Consulte la página 22 para la creación de un cliente. Es posible conectar hasta 10
calderas por cliente.

7.1. Crea una caldera


Se muestra la lista de clientes guardados en el analizador.
➢ Vaya al cliente que se vinculará a la caldera con el teclado y luego presione OKAY.
➢ presione el tecla de función.
➢ prensa Okay en "Modelo" línea.
Aparece el teclado.
➢ Ingrese el modelo de la caldera con el teclado y luego presione Okay para validar las letras. presione el
➢ tecla de función para validar el modelo.
El analizador vuelve a "Agregar calderas" pantalla.
➢ Haz lo mismo para "Marca", "Dirección", "Ubicación" y “Quemador de aire pulsado”.
➢ Presione OK en "Opresión" línea, seleccione "Tipo B" (desagradable) o "Tipo C" (apretado) entonces presione OKAY.
➢ Presione OK en "Combust". línea, seleccione el tipo de combustible para la caldera y luego presione OKAY.
➢ Presione OK para marcar la "Quemador de aire pulsado" caja si la caldera tiene una.
➢ presione el tecla de función para guardar las características de la caldera.
El analizador vuelve a la lista de calderas.

7.2. Modificar una caldera

Se muestra la lista de calderas guardadas en el analizador.


➢ Ir a la caldera para modificar con el teclado luego presionar OKAY.
➢ presione el tecla de función.
Se muestran los detalles de la caldera.
➢ presione el tecla de función.
➢ Vaya a la línea para modificar con el teclado y luego presione OKAY.
Aparece el teclado.
➢ Realice las modificaciones.
➢ presione el tecla de función para validar.
El analizador vuelve a "Modificar caldera" pantalla.
➢ presione el tecla de función una vez realizados todos los cambios.

7.3. Eliminar una caldera

Se muestra la lista de calderas guardadas en el analizador.


➢ Vaya a la caldera para borrar con el teclado y luego presione OKAY.
➢ presione el tecla de función.
Aparece un mensaje pidiendo confirmar el borrado de la caldera.
➢ Ir SI entonces presione Okay para confirmar la eliminación. Ir NO entonces
➢ presione Okay cancelar.

Gestionar calderas 23
8. Gestionar las inspecciones
Cada inspección guardada está vinculada a un cliente. Es posible ver los detalles de una inspección, agregar una o eliminar una.
Las inspecciones disponibles en el analizador son las siguientes: combustión, temperatura ambiente, temperatura de los gases de combustión, temperatura interna, flujo / retorno
temperatura, temperatura del punto de rocío, presión de tiro, presión diferencial, velocidad de los gases de combustión, CO máx., opacidad, CO ambiental 2, corriente de ionización, detección de
fugas, estanqueidad de la red de gas y flujo de gas.
El número máximo de inspecciones es de 10 por caldera.

8.1. Llegar a las inspecciones

Para encontrar todas las inspecciones de un cliente y los detalles de esta inspección, siga el procedimiento especificado:
Se muestra la lista de clientes guardados en el analizador.
➢ Vaya al cliente requerido y luego presione OKAY.
Se muestran todas las calderas vinculadas a este cliente.
➢ Vaya a la caldera requerida y luego presione OKAY.
Se muestran todas las inspecciones vinculadas a este cliente y caldera.
➢ Vaya a la inspección requerida y luego presione OKAY.
Se muestran los detalles de la inspección.
➢ presione el botón de función para imprimir los detalles de la inspección en un ticket.

8.2. Crear una inspección


Es posible crear una inspección para un cliente específico que se realizará más adelante.
Se muestra la lista de inspecciones del cliente.
➢ presione el tecla de función para agregar una inspección.
Se muestra una lista de inspecciones.
➢ Vaya a la inspección requerida y luego presione OKAY.
La inspección se agrega con "No hecho" mencionar.

8.3. Eliminar una inspección


Para eliminar una inspección de un cliente:
Se muestra la lista de inspecciones del cliente.
➢ presione el tecla de función para borrar una inspección.
Ir SI entonces presione Okay para borrar la inspección o ir a NO entonces presione Okay cancelar.

8.4. Crear un grupo


Los grupos permiten recopilar medidas en una carpeta. Esta función debe estar activada (consulte la página 17). Para crear un grupo:
➢ Una vez finalizada la medición, presione el tecla de función para guardarlo.
El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con el teclado y presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione una caldera con el teclado y presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y selecciónela.
El analizador confirma que la grabación está hecha.
➢ prensa OKAY.
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Escoger SI para crear un grupo: presione el tecla de función.
➢ prensa Okay para nombrar el grupo.
Aparece el teclado.
➢ Use las flechas de dirección para seleccionar letras y presione Okay para validarlos. presione el
➢ tecla de función para validar el nombre.
➢ presione el tecla de función para guardar el grupo.
➢ prensa Okay para guardar la medición en este grupo.
El analizador vuelve a la pantalla de medición.

El grupo creado aparece en la lista de inspecciones:


➢ Ve a la "Cliente" menú con el teclado y presione OKAY.
El analizador muestra la lista de clientes registrados en el instrumento.
➢ Vaya al cliente requerido con las flechas y presione OKAY.
El analizador muestra todas las calderas vinculadas a este cliente.
➢ Vaya a la caldera requerida con las flechas y presione OKAY.
El analizador muestra todas las inspecciones vinculadas a este cliente y caldera y los grupos creados.
➢ Vaya a la carpeta de grupo requerida y presione OKAY.
El analizador muestra la lista de inspección registrada en este grupo.
➢ Vaya a la inspección requerida y presione OKAY.
El analizador muestra los detalles de las inspecciones.

24 Gestionar las inspecciones


8.5. Agregar una inspección a un grupo
La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17). Si una inspección o una medición no se agrega a un grupo durante el registro, es posible agregarlo más tarde:

➢ Vaya a la inspección o medición requerida con las flechas. prensa Okay para
➢ mostrar los detalles. presione el
➢ tecla de función para agregarlo a un grupo.
➢ Seleccione el grupo para agregar la medición o inspección con las flechas, o cree un nuevo grupo (consulte la página 24). prensa Okay validar.

La medición se guarda en el grupo.

8.6. Eliminar un grupo


Para eliminar un grupo:
➢ Ve a la "Cliente" menú con el teclado y presione OKAY.
El analizador muestra la lista de clientes registrados en el instrumento.
➢ Vaya al cliente requerido con las flechas y presione OKAY.
El analizador muestra todas las calderas vinculadas a este cliente.
➢ Vaya a la caldera requerida con las flechas y presione OKAY.
El analizador muestra todas las inspecciones vinculadas a este cliente y caldera y los grupos creados.
➢ Vaya a la carpeta de grupo requerida y presione el "Eliminar" tecla de función.
Se muestra un mensaje de confirmación.
➢ Para confirmar la eliminación: vaya a SI y presione OKAY. Para cancelar: vaya a NO y presione OKAY, o presione Esc llave.

9. Realizar la medición de un procedimiento personalizado

Se pueden realizar procedimientos personalizados, creados por el software LOGAZ-2 (software opcional), cuando se transfieren en el analizador.

9.1. Operaciones preliminares a procedimientos

Antes de realizar las mediciones, se deben guardar en el analizador los nombres de los diferentes clientes y sus respectivas calderas. Consulte la página 22 para crear clientes y la
página 23 para crear calderas o el manual de usuario del software LOGAZ-2 (software opcional).

9.2. Lanzar un procedimiento personalizado

➢ Encienda el analizador. Ir "Procedimientos" con el teclado y luego


➢ presione OKAY.
➢ Seleccione el cliente y luego la caldera en la que se realizarán las mediciones. Ir "Personalizado" con
➢ el teclado y luego presione OKAY.
Se muestra la lista de procedimientos guardados en el analizador.
➢ Seleccione el procedimiento con el teclado y luego presione OKAY.
El analizador muestra el 1 S t paso del procedimiento personalizado.
➢ Ir "Comienzo" con el teclado y luego presione OKAY.
El analizador realiza la medición.
➢ prensa Okay en "Próximo" si el procedimiento personalizado tiene varios pasos.
El analizador inicia el siguiente paso.
O
➢ prensa Okay en "Dejar" si el procedimiento personalizado tiene un solo paso.

El analizador vuelve a la lista de procedimientos personalizados. Al final del procedimiento, el analizador lo guarda y lo vincula automáticamente con el cliente y la caldera seleccionados antes
de iniciar la medición. Es posible obtener detalles de este procedimiento en el "Cliente" menú.

Realice la medición de un procedimiento personalizado 25


10. Realice un control del flujo de gas
10.1. Realizar una medición de caudal teórico
➢ Encienda el analizador. Ir "Procedimientos" menú con el teclado y luego presione OKAY.
El analizador pide seleccionar un cliente: vaya a "OKAY" entonces presione OKAY.
Se muestra la lista de clientes.
➢ Seleccione el cliente y luego presione OKAY.
Se muestra la lista de calderas.
➢ Seleccione la caldera y luego presione OKAY.
"Procedimiento" se muestra la pantalla.
➢ Ir "Flujo de gas" con el teclado y luego presione OKAY.
Un mensaje que indica "Paso 1: flujo teórico" se visualiza.
➢ Ir "Próximo" entonces presione OKAY.
"Flujo teórico" se visualiza.
➢ Especificar la potencia de la caldera en kW (datos en la placa de información de la caldera): ir a cada número, pulsar OKAY, presione las flechas hacia arriba y hacia abajo para incremento
o decremento el número y luego presione Okay validar. Realice la misma operación para seleccionar el estándar: NF o CE.

➢ Realice la misma operación para seleccionar el tipo de gas: GAS H, GAS B, BUTANO o PROPANO.
➢ presione el tecla de función para validar.
Un mensaje que indica "Paso 2: flujo real" se visualiza.

El caudal teórico se calcula de acuerdo con la capacidad de potencia en kW de la caldera, el estándar de la caldera (estándar CE o NF), el tipo de gas (Gas
H, Gas B, butano o propano) y según coeficiente. La siguiente tabla permite calcular este caudal según la capacidad de potencia:

Estándar GAS H (19-21 mbar) GAS B (25 mbar) Butano Propano

NF Pu / KW x 2.166 Pu / KW x 2.519 Pu / KW x 0,651 Pu / KW x 0,843

CE Pu / KW x 1.927 Pu / KW x 2.241 Pu / KW x 0,579 Pu / KW x 0,750

10.2. Realizar una medición de caudal real


Leer un medidor de gas:
La medición del caudal teórico debe realizarse previamente Un mensaje indicativo
"Paso 2: flujo real" se visualiza.
➢ Ir "Próximo" entonces presione OKAY.
"Índice de inicio (L)" se visualiza.
➢ Especifique el flujo inicial indicado en el medidor de gas: vaya a cada número, presione OKAY, presione las flechas
hacia arriba y hacia abajo para incremento o decremento el número y luego presione Okay validar.

➢ presione el "OKAY" tecla de función para validar.


Totalizador en m 3 Totalizador en litros
Un mensaje que indica " Paso 2: Espere: 2 minutos ". y se muestra una barra de progreso.
➢ Espere 2 minutos. Es posible cancelar esta medida: presione OKAY.
➢ Ir "Próximo" entonces presione Okay al final de los 2 minutos.
"Índice final (L)" se muestra la pantalla.
➢ Especifique el flujo final indicado en el medidor de gas: vaya a cada número, presione OKAY, presione las flechas hacia arriba y hacia abajo para incremento o decremento
el número y luego presione Okay validar. presione
➢ el tecla de función para validar.
Un mensaje muestra el resultado de la medición de flujo.
Cuando termine la medición:
➢ prensa OKAY.
El analizador solicita guardar el resultado de la medición y luego imprimir el resultado de la medición.
➢ Ir SI o NO entonces presione OKAY.

10.3. Interpretación de resultados


El analizador muestra el resultado del flujo de la siguiente manera:
• OKAY: menor o igual al 10%
• A1: entre 10,1 y 20%
• A2: mayor al 20%

26 Realizar un control de flujo de gas


11. Realice una prueba de fugas en la red de gas.
Para realizar esta prueba, es necesario tener un kit de prueba de fugas en la red de gas. Este kit está disponible como opción (ref: KEG).

11.1. Realizar la prueba


➢ Conecte los diferentes elementos del kit en la red para probar (consulte el manual de usuario del KEG). Encienda el
➢ analizador.
➢ Ir "Procedimientos" menú con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione OKAY.
El analizador pide seleccionar un cliente y una caldera: vaya a "OKAY" entonces presione OKAY.
Se muestra la lista de clientes.
➢ Seleccione el cliente y luego presione OKAY.
Se muestra la lista de calderas.
➢ Seleccione la caldera y luego presione OKAY.
"Procedimientos" se muestra la pantalla.
➢ Ir "Hermeticidad de la red" con el teclado y luego presione OKAY.
Un mensaje que indica "Enchufe el tubo de silicona en P +" se visualiza.
➢ Enchufe el tubo de silicona en el grifo de presión P + y luego presione OKAY.
Un mensaje que indica "Presurizar a 50 mbar" se visualiza.
➢ Presurice la red a 50 mbar y luego presione OKAY.
Un mensaje que indica "Espere 10 minutos" y se muestra una barra de progreso. Al final de los 10
minutos, se muestran los resultados:
• presión de inicio
• presión final
• posible pérdida de presión

11.2. Vincular la medición a un cliente


Una vez realizada la medición, es posible vincularla a un cliente registrado en el analizador o a un cliente no registrado en el analizador que debe crearse.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición.

11.3. Imprime los resultados

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

Realice una prueba de fugas en la red de gas 27


12. Realice una medición de presión
La medida de tiro permite comprobar si el tiro de la caldera limpia correctamente los gases de combustión provocados por la combustión.

12.1. Realizar una medición de tiro


➢ Conecte la sonda de gases de combustión en el analizador.
➢ Encienda el analizador.
➢ Ve a la "Medición" menú con el teclado y luego presione OKAY.
El analizador realiza el auto-cero del gas: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla.
➢ Ir "Presión" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Ir "Presión de tiro" con el teclado y luego presione OKAY.
Se inicia la medición y el analizador muestra el borrador.

12.2. Realizar una medición de presión diferencial


➢ Conecte P +.
➢ Encienda el analizador Vaya al "Medición" menú con el teclado y luego presione OKAY.

El analizador realiza el auto-cero del gas: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla. La medición de presión sigue siendo posible.

➢ Ir "Presión" con el teclado y luego presione OKAY.


➢ Ir “Diff. Prensa." con el teclado y luego presione OKAY.
➢ presione el "Auto-cero" tecla de función para realizar un auto-cero digital.
Se inicia la medición y el analizador muestra la presión diferencial.

12.3. Realizar una medición de la velocidad de los gases de combustión

➢ Conecte un tubo de Pitot en el analizador (para obtener más detalles, consulte la página 35).
➢ Encienda el analizador.
➢ Ve a la "Medición" menú con el teclado y luego presione OKAY.
El analizador realiza el auto-cero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla.
➢ Ir "Presión" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Ir "Velocidad de los gases de combustión" con el teclado y luego presione OKAY.
Se inicia la medición y el analizador muestra la presión diferencial.

12.4. Vincular la medición a un cliente


Una vez realizada la medición, es posible vincularla a un cliente registrado en el analizador o a un cliente no registrado en el analizador que debe crearse.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición.

12.5. Agregar la medida a un grupo


La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17).
Una vez que la medida está vinculada a un cliente y una caldera, es posible agregarla en un grupo en el instrumento, o crear un grupo:
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Ir SI y presione OKAY.
➢ Vaya al grupo requerido con las flechas y presione OKAY, o cree un grupo (consulte la página 24).
El analizador regresa a la pantalla de medición.

12.6. Imprime los resultados

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

28 Realizar una medición de presión


Coloque la sonda del KIGAZ 310 en la campana de Poner la sonda del KIGAZ 310 en la salida de la Coloque la sonda del KIGAZ 310 en la campana de
tiro, pasando por la cara frontal de la caldera boquilla, desde el inicio del conducto de conexión tiro, pasando por las aberturas laterales de la
caldera

13. Realice una medición de CO ambiental 2


13.1. Realice la medición
➢ Conectar una CO 2 sonda (disponible como opción) en la conexión C1 en la parte superior del analizador. Encienda el
➢ analizador.
➢ Ve a la "Medición" menú con el teclado y luego presione OKAY.
El analizador realiza el auto-cero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla.
➢ Ir "CO ambiental 2 " con el teclado y luego presione OKAY.
Se inicia la medición y el analizador muestra el nivel de CO ambiental 2.

13.2. Vincular la medición a un cliente


Una vez realizada la medición, es posible vincularla a un cliente registrado en el analizador o a un cliente no registrado en el analizador que debe crearse.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición.

13.3. Agregar la medida a un grupo


La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17).
Una vez que la medida está vinculada a un cliente y una caldera, es posible agregarla en un grupo en el instrumento, o crear un grupo:
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Ir SI y presione OKAY.
➢ Vaya al grupo requerido con las flechas y presione OKAY, o cree un grupo (consulte la página 24).
El analizador regresa a la pantalla de medición.

13.4. Imprime los resultados

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

Realizar una medición de CO2 ambiental 29


14. Realice una medición de Max CO
14.1. Realice la medición
➢ Conecte una sonda de CO (disponible como opción) en la conexión C1 en la parte superior del analizador o conecte
la sonda de gases de combustión en el conector único en la parte inferior del analizador. Encienda el analizador.

➢ Ve a la "Medición" menú con el teclado y luego presione OKAY.
El analizador realiza el autocero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla.

➢ Ir "Max CO" con el teclado y luego presione OKAY.


➢ prensa Okay para iniciar la medición.
Se inicia la medición, el instrumento muestra el nivel de CO y el nivel de CO máximo.

Cuando finaliza la duración de la medición, el analizador muestra el valor de CO


máximo durante la medición.

La duración predeterminada de la medición es 30 s. Es posible cambiar esta duración antes de iniciar la medición:

➢ En "Max CO" pantalla, antes de presionar OK para iniciar la medición, presione el botón de función.

"Duración" se muestra la pantalla.


➢ prensa OKAY.
➢ Use el teclado para seleccionar la duración de medición requerida: 30/40/50 s o 1/2/3/4/5 minutos.
➢ prensa Okay para validar la duración de la medición. prensa Esc para volver a la pantalla
➢ de inicio de medición de Max CO.

14.2. Vincular la medición a un cliente


Una vez realizada la medición, es posible vincularla a un cliente registrado en el analizador o a un cliente no registrado en el analizador que debe crearse.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición.

14.3. Agregar la medida a un grupo


La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17).
Una vez que la medida está vinculada a un cliente y una caldera, es posible agregarla en un grupo en el instrumento, o crear un grupo:
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Ir SI y presione OKAY.
➢ Vaya al grupo requerido con las flechas y presione OKAY, o cree un grupo (consulte la página 24).
El analizador regresa a la pantalla de medición.

14.4. Imprime los resultados

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

30 Realice una medición de Max CO


15. Realice algunas mediciones de temperatura
15.1. Realizar una medición de la temperatura ambiente
➢ Conecte una sonda de temperatura Pt100 (disponible como opción) en la conexión C1 en la parte superior del analizador. Enciende el
➢ instrumento Se muestra la pantalla de inicio con el menú de medición resaltado.
➢ prensa OKAY.
El analizador realiza el auto-cero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla. Sin embargo, es posible acceder al menú de temperatura durante el auto
cero.
➢ Ir "Temperatura ambiente." con el teclado y luego presione OKAY.
La temperatura detectada por la sonda Pt100 se muestra en el analizador.

15.2. Realizar una medición de la temperatura de los gases de combustión

➢ Conecte la sonda de gases de combustión en el analizador. Encienda el analizador. Se muestra la pantalla de inicio
➢ con el menú de medición resaltado.
➢ prensa OKAY.
El analizador realiza el auto-cero del gas: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla. Sin embargo, es posible acceder al menú de temperatura durante el
auto cero.
➢ Ir "Temperatura de los gases de combustión". con el teclado y luego presione OKAY.
La pantalla muestra la temperatura de los gases de combustión detectada por la sonda termopar de la sonda de gases de combustión.

15.3. Realizar una medición de temperatura ambiente con el sensor interno


➢ Enciende el instrumento Se muestra la pantalla de inicio con el menú de medición resaltado.
➢ prensa OKAY.
El analizador realiza el auto-cero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla. Sin embargo, es posible acceder al menú de temperatura durante el auto
cero.
➢ Ir "Temperatura interna". con el teclado y luego presione OKAY.
La pantalla muestra la temperatura NTC detectada por el analizador.

15.4. Realice una medición de temperatura de flujo / retorno


➢ Conecte 2 sondas de termopar tipo Velcro (SKV 150) o tipo contacto lamelar (SKCT) en el Kigaz. Encienda el instrumento. Se
➢ muestra la pantalla de inicio con el menú de medición resaltado.
➢ prensa OKAY.
El analizador realiza el auto-cero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla. Sin embargo, es posible acceder al menú de temperatura durante el auto
cero.
➢ Ir "Temperatura de flujo / retorno". con el teclado y luego presione OKAY.
La pantalla muestra la temperatura T1 y la temperatura T2 y el delta de temperatura (ΔT) detectado por el analizador.

15,5. Vincular la medición a un cliente


Una vez realizada la medición, es posible vincularla a un cliente registrado en el analizador o a un cliente no registrado en el analizador que debe crearse.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición.

15.6. Agregar la medida a un grupo


La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17).
Una vez que la medida está vinculada a un cliente y una caldera, es posible agregarla en un grupo en el instrumento, o crear un grupo:
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Ir SI y presione OKAY.
➢ Vaya al grupo requerido con las flechas y presione OKAY, o cree un grupo (consulte la página 24).
El analizador regresa a la pantalla de medición.

15,7. Imprime los resultados

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

Realice algunas mediciones de temperatura 31


16. Realice una medición de opacidad
Es posible ingresar en el analizador de 1 a 3 índices de opacidad realizados gracias a la bomba de opacidad disponible como opción.
El índice de opacidad consiste en la medición de residuos sólidos de combustión en la chimenea con una bomba y un filtro de medición. La coloración del filtro se compara con una tabla de referencia
compuesta por 10 áreas en gris numeradas del 0 al 9.

16.1. Realice la medición


Operación preliminar:
Para evitar la condensación en la bomba, es necesario inhalar SIN FILTRO aire fresco antes de realizar una medición.

➢ Coloque el filtro de papel en la bomba.


➢ Bombee los gases de combustión en medio de la chimenea.
El volumen de gas necesario para medir la opacidad corresponde a unas 10 aspiraciones de bomba.
➢ Compare la obstrucción del filtro con la tabla de referencia para determinar el índice de opacidad. Realice la
➢ misma operación varias veces si es necesario, reemplace el filtro cada vez.

16.2. Ingrese los índices en el analizador


Cuando se haya realizado la medición de opacidad, ingrese los índices de opacidad en el analizador:
➢ Encienda el analizador.
El analizador realiza el auto-cero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla. Sin embargo, es posible acceder al menú de índice de Bacharach durante el
auto-cero.
➢ prensa OKAY.
➢ Ir "Índice de Bacharach" con el teclado. prensa OKAY.

➢ prensa Okay en "Índice 1" línea.
➢ Incremente el índice de 0 a 9 con el teclado. prensa OKAY.

➢ Repita el procedimiento para 2 y 3 índices.
El analizador indica el promedio de los índices de opacidad en "Promedio" línea en la parte inferior de la pantalla.

16.3. Vincular la medición a un cliente


Una vez realizada la medición, es posible vincularla a un cliente registrado en el analizador o a un cliente no registrado en el analizador que debe crearse.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición.

16.4. Agregar la medida a un grupo


La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17).
Una vez que la medida está vinculada a un cliente y una caldera, es posible agregarla en un grupo en el instrumento, o crear un grupo:
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Ir SI y presione OKAY.
➢ Vaya al grupo requerido con las flechas y presione OKAY, o cree un grupo (consulte la página 24).
El analizador regresa a la pantalla de medición.

16,5. Imprime los resultados

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

32 Realizar una medición de opacidad


17. Realice una medición de la corriente de ionización.
La medida de la corriente de ionización permite comprobar la presencia de llama. En funcionamiento estándar, la sonda de ionización
produce una grosella de unos pocos µA o unas pocas docenas de µA. En caso de falta de llama, esta corriente deja de estar presente (medida: 0 µA), los equipos de seguridad de la caldera cortan la
alimentación.

17.1. Realice la medición


➢ Conecte una sonda de corriente de ionización en la conexión C1 del analizador. Encienda el
➢ analizador.
Se muestra la pantalla de inicio con el menú de medición resaltado.
➢ prensa OKAY.
El analizador realiza el auto-cero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla. Sin embargo, es posible llegar al menú de corriente de ionización durante
el auto-cero.
➢ Ir "Corriente de ionización" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ Conecte los extremos de la sonda en la caldera.
La corriente de ionización medida se muestra en el analizador. Este valor debe ser igual a varias docenas de µA.

17.2. Vincular la medición a un cliente


Una vez realizada la medición, es posible vincularla a un cliente registrado en el analizador o a un cliente no registrado en el analizador que debe crearse.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición.

17.3. Agregar la medida a un grupo


La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17).
Una vez que la medida está vinculada a un cliente y una caldera, es posible agregarla en un grupo en el instrumento, o crear un grupo:
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Ir SI y presione OKAY.
➢ Vaya al grupo requerido con las flechas y presione OKAY, o cree un grupo (consulte la página 24).
El analizador regresa a la pantalla de medición.

17.4. Imprime los resultados

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

Realizar una medición de la corriente de ionización 33


18. Realice un CH 4 medición
Hay dos posibilidades para realizar un CH 4 medición:
• Con sensor interno (opcional)
• Con sonda externa SDFG (opcional).

18.1. Realizar la medición con la sonda


➢ Conectar un CH 4 sonda en la conexión C1 en la parte inferior del analizador. Encienda el
➢ analizador.
➢ Ve a la "Medición" menú con el teclado y luego presione OKAY.
El analizador realiza el auto-cero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla. Sin embargo, es posible acceder al menú de detección de fugas de gas durante
el auto-cero.
➢ Ir "Detección de fugas de gas" con el teclado y luego presione OKAY.
➢ prensa Okay para iniciar la medición.
Si la sonda está conectada durante más de 1 minuto, aparece la pantalla de medición e indica la concentración y la coloca en un gráfico de barras.

Si la sonda se acaba de conectar, la pantalla indica el tiempo restante de calentamiento.


Comienza la medición, el analizador muestra el CH 4 nivel.

18.2. Realice la medición con el sensor


➢ Encienda el analizador. Ve a la "Medición" menú con el teclado y luego presione OKAY.

El analizador realiza el auto-cero: el tiempo restante y una barra de progreso se muestran en la pantalla.
➢ Ir "Gas de combustion" con el teclado y luego presione OKAY.
Comienza la medición, el analizador muestra el CH 4 nivel.

18.3. Vincular la medición a un cliente


Una vez realizada la medición, es posible vincularla a un cliente registrado en el analizador o a un cliente no registrado en el analizador que debe crearse.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición.

18.4. Agregar la medida a un grupo


La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17).
Una vez que la medida está vinculada a un cliente y una caldera, es posible agregarla en un grupo en el instrumento, o crear un grupo:
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Ir SI y presione OKAY.
➢ Vaya al grupo requerido con las flechas y presione OKAY, o cree un grupo (consulte la página 24).
El analizador regresa a la pantalla de medición.

18,5. Imprime los resultados

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

34 Realice una medición de CH4


19. Realice una medición de la velocidad de los gases de combustión con un Pitot

tubo
El tubo de Pitot utilizado debe ser un tubo de Pitot tipo L con conexión de termopar K.

El tubo de Pitot debe introducirse perpendicularmente, en el medio del conducto y paralelo al flujo.

La cabeza (que termina con una nariz elipsoidal) debe mantenerse paralela y de cara al flujo.
La presión total (+) captada por la nariz, está conectada al P + en la parte inferior del analizador. La presión estática (-)
atrapada por los orificios del cabezal, se conecta a la P- en la parte inferior del analizador.

El cable de conexión de la sonda del termopar K se conecta a la entrada del termopar T1 K de la parte superior del
analizador.

Si el cable del termopar K no está conectado, no se muestra ningún valor.

Cuando se hacen las conexiones:


➢ Encienda el analizador. Ir "Medición" luego presione OKAY.

➢ Ir "Presión" luego presione OKAY.
➢ Ir "Velocidad de los gases de combustión" entonces presione OKAY.
El analizador muestra los valores medidos.

19.1. Vincular la medición a un cliente


Una vez realizada la medición, es posible vincularla a un cliente registrado en el analizador o a un cliente no registrado en el analizador que debe crearse.

➢ presione el botón de función.


El analizador muestra la lista de clientes registrados.
➢ Seleccione un cliente con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree un cliente (consulte la página 22) y luego selecciónelo.
El analizador muestra la lista de calderas disponibles.
➢ Seleccione la caldera con las flechas hacia arriba y hacia abajo y luego presione Okay o cree una caldera (consulte la página 23) y luego selecciónela.
El analizador regresa a la pantalla de medición.

19.2. Agregar la medida a un grupo


La función de grupo debe estar activada (consulte la página 17).
Una vez que la medida está vinculada a un cliente y una caldera, es posible agregarla en un grupo en el instrumento, o crear un grupo:
El analizador propone agregar la medición a un grupo.
➢ Ir SI y presione OKAY.
➢ Vaya al grupo requerido con las flechas y presione OKAY, o cree un grupo (consulte la página 24).
El analizador regresa a la pantalla de medición.

19.3. Imprime los resultados

Es posible imprimir los resultados en el ticket:


➢ presione el botón de función.
Los resultados están impresos en el ticket.
Consulte la página 17 para conocer la configuración de impresión.

Realice una medición de la velocidad de los gases de combustión con un tubo de Pitot 35
20. Para obtener información sobre el analizador
20.1. Información
los "Información" El menú del analizador permite acceder a varias informaciones:
• Tipo de analizador
• Versión del firmware
• Número de serie del analizador La
• fecha de ajuste
• Números de teléfono y fax, correo electrónico de Kimo Instruments
• Opciones del analizador
• Tipo de sensor, su número de serie y su fecha de instalación.

Para llegar a este menú:


Desde la pantalla de inicio:
➢ Ir "Información" menú con el teclado y luego presione OKAY.
La información se muestra en la pantalla.
➢ Utilice el teclado para pasar de una pantalla a otra.

Desde cualquier pantalla de información:


➢ presione el tecla de función.
El analizador muestra información sobre los sensores.

20.2. Diagnóstico
20.2.1. Flujo de aire

Este diagnóstico permite comprobar que el filtro de la sonda de humos no está sucio y el sistema neumático está en buen estado. El caudal de aire debe estar entre 30 l / hy 70 l / h.

Desde el " Información" menú:


➢ presione el botón de función.
El analizador muestra información sobre los sensores.
➢ Presione la flecha hacia abajo para acceder al diagnóstico de flujo de aire.
➢ Enchufe la sonda de gases de combustión.
➢ prensa Okay para iniciar el diagnóstico de flujo de aire.
El aire es aspirado por la sonda de humos. El valor del flujo de aire se muestra en l / h. Entre 30 l / hy 70 l
/ h, el valor del caudal de aire es correcto y se muestra en verde.
Si el valor no está entre 30 l / hy 70 l / h, el flujo de aire es demasiado bajo o demasiado alto y se muestra en rojo. Entonces se recomienda reemplazar el filtro de la sonda de gases de combustión.

36 Para obtener información sobre el analizador


20.2.2. Prueba de fuga de gas

Desde el " Información" menú:


➢ presione el botón de función.
El analizador muestra información sobre los sensores.
➢ Presione dos veces la flecha hacia abajo para acceder a la prueba de fuga
➢ de gas. Enchufe la sonda de gases de combustión.
➢ prensa Okay para iniciar la prueba de fuga de gas.
El analizador muestra el mensaje de estabilización de presión: “Estabilización del flujo de aire”. Una vez estabilizada la presión, el analizador muestra el siguiente mensaje: “Bloquear
la entrada de aire”.
➢ Bloquear la entrada de aire de la sonda y luego presionar OKAY.
Si se muestra la prueba de fuga de gas "OKAY" en verde, indica que no hay fuga en el sistema neumático. Si se muestra la prueba de fuga de gas "KO" en rojo, indica que hay una fuga en el
sistema neumático. En este caso, póngase en contacto con el servicio postventa de KIMO.

Para obtener información sobre el analizador 37


21. Mantenimiento del analizador
21.1. Vida útil de los sensores
Los sensores son de tipo electroquímico: en su interior, en presencia de gas a detectar, se produce una reacción química que provoca una emisión de corriente eléctrica. La intensidad
de la corriente eléctrica detectada por el instrumento se convierte en una concentración de gas correspondiente. La vida útil del sensor está estrechamente relacionada con el consumo
de reactivo presente en el sensor. A medida que aumenta su consumo, las características del sensor van empeorando hasta su agotamiento, tras lo cual es necesario sustituirlo. Para
garantizar la precisión de la medición, los sensores deben calibrarse solo en un centro de asistencia calificado por Kimo.

Sensor Vida media Calibración requerida

O de larga duración 2 5 años Anual

CO-H 2 2 a 3 años Anual

NO 2 a 3 años Anual

Escala baja NO 2 a 3 años Anual

NO 2 2 a 3 años Anual

ENTONCES 2 2 a 3 años Anual

CH 4 3 a 5 años Anual

Recargue periódicamente la batería para garantizar un funcionamiento óptimo de los sensores electroquímicos.

Siga este procedimiento para reemplazar un sensor usado:


El analizador debe estar apagado.
➢ Quite la cubierta protectora. Gire el Tablero
➢ analizador.
➢ Desatornille la tapa de los sensores con un destornillador plano.
➢ Retire la trampa.
➢ Desconecte el cable plano del sensor para reemplazarlo.
➢ Gire el sensor en sentido antihorario teniendo cuidado de no ejercer presión sobre la placa del sensor. Retire el sensor.

➢ Coloque el nuevo sensor teniendo cuidado de insertar los dos ganchos de la chaqueta del sensor en su ubicación.

Ejerza la restricción de rotación en el cuerpo del sensor y no en la tarjeta electrónica. Chaqueta


manos
➢ Gire el sensor en sentido horario.
➢ Vuelva a conectar el cable plano del sensor.

1
1 2 3 4

Desconexión del
Acceso a sensores Rotación del sensor Retire el usado
cable plano del sensor
sensor
para reemplazar

38 Mantenimiento del analizador


5 6

Inserción de un nuevo sensor luego Conexión del


rotación del sensor cable plano del sensor

Ejerza la presión sobre el cuerpo del sensor y no sobre la tarjeta electrónica.

Los sensores tienen ubicaciones muy precisas, consulte las siguientes ubicaciones definidas para cada sensor: O
2
• larga vida O 2 el sensor debe estar en O 2 posición
• CO-H 2 el sensor debe estar en CO posición CO
• NO o escala baja NO el sensor debe estar en NO posición
NO
• NO 2, ENTONCES 2 y CH 4 los sensores deben estar en "Otros" posición.

Otros*

* NO 2, ENTONCES 2 y CH 4 sensores

Cuando se ha sustituido un sensor, es posible comprobar el correcto funcionamiento de este nuevo sensor accediendo al "Información" menú del analizador. Es normal que un
sensor recién instalado dé el siguiente mensaje: "Error actual", es necesario esperar un poco para estabilizar la polarización del sensor.

Estos son los tiempos de estabilización para cada sensor:


• O 2: 48 horas
• CO-H 2: 48 horas
• NO: 48 horas
• Escala baja NO: 48 horas
• NO 2: 48 horas
• ENTONCES 2: 48 horas
• CH 4: 48 horas

Mantenimiento del analizador 39


21.2. Reemplace el rollo de papel de la impresora
Siga este procedimiento para reemplazar el rollo de papel de la impresora:
➢ Levante la parte superior de la impresora.
➢ Coloque el rollo de papel en la ubicación requerida.
➢ Levante ligeramente el papel: debe quedar atrapado entre la parte superior y la parte inferior de la impresora. Cierre la parte superior.

Debe salir algo de papel por la ranura situada entre la parte inferior y la parte superior de la parte de la impresora.

Ambos lados del papel son diferentes: el lado más brillante es el lado impreso y debe estar de cara al usuario.

Parte superior a Ubicación del papel Introducción de Papel correctamente


aumento el rollo de papel introducido

21.3. Reemplazar la batería


Siga este procedimiento para reemplazar la batería:
El analizador debe estar apagado.
➢ Quite la cubierta protectora. Gire el
➢ analizador.
➢ Desatornille la tapa de la batería con un destornillador de cruz. Retire la tapa
➢ de la batería.
➢ Desconecta la batería.
➢ Conecte la batería nueva.

No tire del cable, desenchufe suavemente el conector.

Cuando el filtro dentro de la sonda del analizador está demasiado atascado (color negro), es necesario cambiarlo para obtener una medición precisa y evitar dañar el instrumento y
sus sensores.
➢ Gire en sentido antihorario la parte transparente situada en la parte superior del mango.
➢ Retire el filtro obstruido.
➢ Pon un filtro nuevo.
➢ Coloque la parte transparente girándola en sentido horario.

1 2 3 4

Eliminar el Quitar el filtro Pon un filtro nuevo Pon la pieza de plástico

pieza de plastico

Asegúrese de colocar correctamente la junta de silicona.

40 Mantenimiento del analizador


22. Cálculos de los diferentes parámetros
22.1. Conversiones de CO, NO y NOx

CO[ mg 3] = CO [ppm] x1.24922


mg

NO[ mg 3] = NO [ppm] x1,33845


mg

NO mg
X[ 3] = NO X[ ppm] x2.05229
mg

Las conversiones de unidades son las mismas para los tres gases. El CO se toma como ejemplo. O 2 referencia (O 2ref)
solo está vinculado a CO y NO.

CO 2 máx. 21
λ = CO = 21 - O 2
2

mg VF
CO[ mg 3] λ
kWh] = CO [ metro PCIx0.277778

V F
CO[ gramo ] = CO [ mg 3] λ x0.001
kWh metro PCIx0.277778

VF
CO[ gramo x0.001
GJ] = CO [ mg kWh] λ PCIx0.277778

mg / m 3 21 - O 2ref
CO [O 2ref ] = CO[ mg 3] X
metro 21 - O 2

ppm ] = CO [ppm] x 21 - O 2ref


CO [O 2ref
21 - O 2

CO [%] = CO [ppm] x0,0001

mg
CO[ gramo
3] = CO[ 3] x0.001
metro metro

Con:
• O 2ref un valor de referencia seleccionado por el usuario, este valor debe introducirse en el dispositivo en%. O 2 valor de
• oxígeno medido en%.
• V F el volumen teórico de los gases de combustión en m 3 ( dado en la tabla de coeficiente) VCN el
• poder calorífico neto en MJ (dado en la tabla de coeficiente)
• CO 2 máx. el nivel máximo en% de dióxido de carbono de los productos secos de los gases de combustión (indicado en la tabla de coeficientes)

22.2. Cálculo del nivel en NOx

NO = NO
X 0,97 con NO el nivel de monóxido de nitrógeno en ppm.

0,97 si el% NO 2 está al 3% en el "Ajuste" menú.


0,95 si el% NO 2 está al 5% en el "Ajuste" menú.

Entonces para la medición del NO y NO 2:


NO x = NO + NO 2

22 .3. Cálculo de la velocidad de los gases de combustión

V=k √ 2 Δ PAGS
METRO VF

Con:
• k: coeficiente del elemento de presión diferencial ΔP:
• presión diferencial (presión dinámica).
• METRO VF: densidad de masa del gas de combustión (ya calculada para el cálculo de la mayor eficiencia).

Cálculos de los diferentes parámetros 41


42 Cálculos de los diferentes parámetros
43 Cálculos de los diferentes parámetros
1. Introducción
LIGAZ-2 El software, suministrado con los analizadores de gas de la gama KIGAZ, permite configurar el analizador, crear y dar información a una base de datos de clientes, calderas e
inspecciones, procesar y descargar conjuntos de datos de medición.

2. Instalación de software
2.1. Configuración mínima recomendada
Para el correcto funcionamiento del software se recomienda la siguiente configuración mínima:
• Sistema operativo: Windows, XP, VISTA, 7

• Puerto de comunicación: USB 2.0

• Reproductor de DVD

• Memoria RAM: 1 IR

• Memoria de disco: 1 IR

2.2. Instalación
➢ Coloque el DVD en el reproductor de la computadora.
Se inicia automáticamente. Si no, ve a "Mi computadora", haga doble clic en la unidad de DVD y luego en "SetupLIGAZ-2" icono.
➢ Siga las indicaciones de instalación.

44 Instalación de software
3. Comience con el software
Después de hacer doble clic en el icono de inicio del software en el escritorio, se abre la página de inicio del software:

3.1. Significado y funciones de la barra de menús (1)


➢ Expediente

• Volver a la página de inicio: reducir todas las ventanas abiertas

• Guardar base de datos: guardar la base de datos en la computadora

• Importar base de datos: importar una base de datos LIGAZ-2 o LOGAZ-2 (software opcional) guardada en otra computadora

• Dejar: cerrar el software

➢ Base de datos

• Total: abre la ventana de la base de datos total (Clientes, calderas e inspecciones realizadas)

• Clientes: abre la ventana de la base de datos de clientes

• Calderas: abre la ventana de la base de datos de calderas

• Configuración de la base de datos: abre la ventana de configuración de guardado de la base de datos (ubicación y recurrencia)

➢ KIGAZ

• Descargando: permite descargar los datos guardados en el analizador y la configuración del instrumento

• Ajuste: permite configurar diferentes parámetros (autocero, combustibles, referencias…)

• Eliminación de clientes / calderas ...: permite borrar clientes y / o calderas guardados en el analizador

• Comparación de elementos de PC con KIGAZ ...: permite comparar información sobre clientes y calderas entre la base de datos LIGAZ-2 y el

analizador

➢ Opciones

• Email: permite configurar parámetros para enviar correos electrónicos

• Usuario: información sobre el usuario

• Idiomas: permite seleccionar el idioma del software ( Francés o inglés)

➢ Ventanas: permite pasar de una ventana a otra


➢?:
• Manuales de usuario: permite acceder a los manuales de usuario del software y del analizador

• Línea directa: permite acceder a la dirección y número de teléfono y fax de la empresa o enviar un informe al servicio posventa

• Acerca de: indica la versión del software y la versión de la base de datos

➢ Conexión del dispositivo: indica el estado de conexión de la conexión del dispositivo. "Conectar dispositivo" o “Dispositivo conectado”.

Comience con el software 45


3.2. Significado y funciones de los botones de la barra de herramientas (2)

• Volver a la página de inicio: cierra todas las ventanas abiertas • Abre la ventana de la base de datos de calderas

• Abre la ventana completa de la base de datos


• Abre la ventana de descarga del analizador
• (Clientes, Calderas, Inspecciones)

• Abre la ventana de la base de datos de clientes • Abre la ventana de configuración del analizador

3.3. Significado y funciones de los botones de la página de inicio (3)

Permite conectar el analizador y acceder a la ventana de


Permite conectar el analizador al software
descarga de inspecciones

Permite acceder a la base de datos completa:


Permite acceder a la configuración del analizador
Clientes, calderas e inspecciones

4. Descargar inspecciones
Las inspecciones almacenadas en el analizador se pueden descargar en la computadora:
➢ Conecte el analizador al ordenador gracias al cable USB suministrado y Encienda el analizador.
➢ Lanzamiento LIGAZ-2 software.
➢ Conecte el analizador a la LIGAZ-2 software haciendo clic en el botón de la página de inicio.
El software indica que la conexión se ha realizado correctamente.

➢ Haga clic en el botón de descarga de la página de


inicio o
➢ Haga clic en "KIGAZ" luego en el menú "Descargando".
O
➢ Haga clic en el icono de descarga de la barra de herramientas
El software recupera las inspecciones contenidas en el analizador. Esta operación puede tardar unos minutos. Al final de la
recuperación, se muestra la siguiente ventana:

➢ Marque las casillas correspondientes a las inspecciones para descargar en la computadora. Para eliminar una inspección del instrumento, marque la casilla "Eliminar" caja.
Para descargar una inspección y agregarla a su base de datos y eliminarla del instrumento, marque ambas casillas. Haga clic en el
➢ botón.
Un mensaje indica que la transferencia comenzó, luego el mensaje "Transferencia realizada" se muestra: el conjunto de datos se ha descargado
correctamente.
➢ Haga clic en OKAY.
los "Base de datos completa" Aparece una ventana con las nuevas inspecciones descargadas. Los clientes y las calderas vinculadas a las inspecciones
descargadas se agregan al "Clientes" y "Calderas" bases de datos.

46 Descargar inspecciones
5. Utilice las diferentes bases de datos
Las bases de datos se utilizan para proporcionar información sobre las características de las calderas y los clientes. LIGAZ-2 El software permite recuperar clientes y calderas
creadas en el analizador y permite transferir clientes y calderas creadas con LIGAZ-2 software en el analizador.

➢ Inicie el software haciendo doble clic en el en el escritorio.


➢ Estas bases de datos se guardan en el disco duro de la computadora. Consulte la página 50 para "Configuración de la base de datos".

5.1. Utilice la base de datos de clientes

➢ Haga clic en el de la barra de herramientas o haga clic en "Base de datos" menú, luego en "Cliente".

Aparece la siguiente ventana:

Los campos no son accesibles.


La lista de clientes creada en el dispositivo se muestra a la izquierda de la pantalla.
➢ Para agregar un cliente, haga clic en el botón.
Los campos se vuelven accesibles.
➢ Complete los diferentes campos. los "Nombre" Se requiere campo. Para
➢ guardarlo, haga clic en el botón.
Se muestra un mensaje de confirmación.
➢ Haga clic en OKAY.
El cliente creado aparece en la lista a la izquierda de la pantalla:

➢ Repita el procedimiento para agregar otros clientes.


➢ Para transferir un cliente al analizador, selecciónelo en la lista de clientes a la izquierda de la pantalla y haga clic en el siguiente botón:
. Si es inaccesible, verifique la conexión del dispositivo.
Un mensaje confirma la transferencia exitosa.
➢ Haga clic en OKAY.
➢ Para descargar clientes del analizador a la base de datos del software, es necesario descargar las inspecciones presentes en el

Usa las diferentes bases de datos 47


dispositivo (consulte la página 54). Solo los clientes vinculados a una inspección se agregan al "Clientes" base de datos de software. Las calderas vinculadas a este
cliente también se añaden al "Calderas" base de datos de software.
➢ Para eliminar un cliente, selecciónelo en la lista de clientes y haga clic en el botón.
Se muestra un mensaje de confirmación:
➢ Haga clic en SI para confirmar la eliminación, o en NO cancelar.
➢ Haga clic en el para cerrar la ventana y volver a la página de inicio o en el
para acceder a la base de datos completa.

5.2. Utilice la base de datos de calderas

Cada cliente puede tener varias calderas.

➢ Haga clic en el botón de la barra de herramientas, o en "Base de datos" menú luego elija “Calderas”.
Se abre la siguiente ventana:

Todos los campos (tipo, modelo, potencia ...) son inaccesibles y el "Vistazo" El botón está inactivo.

➢ Para agregar una caldera, haga clic en el botón.


Los campos se vuelven accesibles y el el botón está activo.
➢ Complete los diferentes campos obligatorios (cliente, modelo, potencia en kW y combustible) como se indica a continuación.
➢ Haga clic en el botón delante del "Cliente" campo para vincular la caldera a un cliente.
Aparece la siguiente ventana:

➢ Seleccione el cliente requerido en la lista de la izquierda y luego haga clic en el botón.


El software vuelve a la pantalla anterior.
➢ Complete el "Modelo" y "Poder" Campos requeridos.
➢ Haga clic en el botón delante de "Combustible" y seleccione el tipo de combustible de la caldera.

48 Usa las diferentes bases de datos


Aparece la siguiente ventana:

➢ Seleccione el combustible utilizado por la caldera y haga clic en el botón.


Se programan 15 tipos de combustible. Si el tipo de combustible utilizado por la caldera no está disponible en la lista, haga clic en el
, rellene los campos, haga clic en el luego en el
botón.
➢ Para guardar la caldera, haga clic en el botón.
El software muestra un mensaje de confirmación.
➢ Haga clic en OKAY.
La caldera creada aparece en la lista a la izquierda de la pantalla:

➢ Repita el procedimiento para agregar otras calderas.


➢ Para transferir una caldera al analizador, selecciónela en la lista de calderas y luego haga clic en el botón. Si no es
accesible, verifique la conexión del dispositivo.
Se muestra un mensaje para confirmar la transferencia:
➢ Haga clic en OKAY.
➢ Para descargar las calderas del analizador a la base de datos del software, es necesario descargar las inspecciones presentes en el dispositivo (ver página 54). Solo
las calderas vinculadas a al menos una inspección se agregan al "Calderas" base de datos de software. El cliente vinculado a esta caldera también se agrega al "Clientes"
base de datos de software. Para eliminar una caldera, selecciónela en la lista de calderas y luego haga clic en el
➢ botón.
Se muestra un mensaje de confirmación.
➢ Haga clic en SI para confirmar la eliminación o NO cancelar. Haga
➢ clic en el para cerrar la ventana y volver a la página de inicio, o en el
botón acceder a la base de datos completa.

Usa las diferentes bases de datos 49


5.3. Base de datos completa

Esta base de datos permite tener una visión global de todos los clientes y sus calderas con también las inspecciones.

➢ Haga clic en el botón de la barra de herramientas o directamente en el en la página de inicio.


O
➢ Haga clic en "Base de datos" menú, luego elija "Completar".
Aparece la siguiente ventana:

➢ Para eliminar una inspección de la base de datos completa, haga clic en el botón de la lista de inspecciones.
Se muestra un mensaje para confirmar la eliminación.
➢ Haga clic en "OKAY" para confirmar o "Cancelar" para cancelar la eliminación de la inspección.

5.3.1. Configuración de la base de datos

➢ Haga clic en "Base de datos" luego en el menú "Configuración de la base de datos ...".
Se abre la ventana de configuración de la base de datos.
➢ Haga clic en el y defina la ruta de la carpeta para guardar.
➢ Seleccione la recurrencia, que es el registro automático de la base de datos:
• Seleccione la frecuencia de registro de la base de datos: de 1 a 30 horas o de 1 a 30 días.

O
• Marque "Al cerrar el software" para guardar automáticamente la base de datos cuando se cierre
el software.

5.3.2. Guardar mientras usa

Para garantizar el ahorro de información, proceda regularmente de esta manera:


➢ Haga clic en "Expediente" menú.
➢ Haga clic en "Guardar base de datos".

5.3.3. Importar una base de datos

Al abrir LIGAZ-2 software, para recuperar una base de datos:


➢ Haga clic en "Expediente" menú.
➢ Haga clic en "Importar base de datos".
➢ Vaya a la carpeta de guardado de la base de datos, seleccione la base de datos para abrir y luego haga clic en OKAY.

50 Usa las diferentes bases de datos


5.4. Editar un informe de análisis

Desde la pantalla completa de la base de datos, es posible editar un informe de medidas.


➢ En el menú de la izquierda de la pantalla, haga clic en la caldera requerida para la edición del informe.
➢ Haga clic en el botón.

Se muestra el informe de análisis:

➢ Utilizar el para acercar o alejar el informe.


➢ Haga clic en el para imprimir el informe o en el para exportarlo en formato PDF.

Usa las diferentes bases de datos 51


6. Configure el analizador
LIGAZ-2 El software permite configurar el analizador. Es posible:
• establecer los combustibles
• establecer las referencias (O 2 referencia, altitud, presión atmosférica) establecen los
• operadores
• establecer fecha y hora
• obtener detalles sobre los sensores (estado y número de serie)
• establecer el encabezado de impresión
• ver el nivel de la batería
• obtener información sobre el analizador, actualizarlo y enviar el informe al servicio posventa

➢ Conecte el analizador a la computadora con el cable USB suministrado.


➢ Conecte el analizador a la alimentación principal gracias al adaptador suministrado para evitar que el analizador se apague (batería baja).
➢ Haga clic en "KIGAZ" en la barra de menú.
➢ Bajar a "Ajuste" luego haga clic en el parámetro a modificar.
O
➢ Haga clic en el botón de la barra de herramientas o directamente en el botón de la página de inicio.
"Configuración de KIGAZ" se abre la ventana.

El cambio de parámetros del analizador tiene consecuencias en las mediciones realizadas y en el cálculo del análisis. Solo un técnico
calificado está autorizado para cambiar los parámetros del dispositivo.

6.1. Cambiar los combustibles


Esta ventana permite cambiar la lista de combustibles programados en el analizador. También permite modificar características de cada combustible.

" Configuración de KIGAZ " la ventana está abierta en "Combustibles" o haga clic en el botón.
➢ Haga clic en el "Energía" campo y seleccione el tipo de combustible: sólido, líquido o gas.
➢ Haga doble clic en una de las características combustibles para modificar.
➢ Ingrese el nuevo valor para la función.
➢ Haga clic en el botón para enviar modificaciones al analizador.

6.2. Cambiar las referencias


Esta ventana permite modificar el O 2 referencia (porcentaje de oxígeno en el aire que se utiliza el analizador), la altitud (altitud en la que se utiliza el analizador) y
la presión atmosférica (presión en la que se utiliza el analizador).
"Configuración de KIGAZ" la ventana está abierta en "Referencias" o haga clic en el botón.
➢ Haga clic en el campo para modificarlo.
➢ Escribe el nuevo valor.
➢ Haga clic en el botón para enviar modificaciones al analizador.

6.3. Gestionar los operadores


Esta ventana permite agregar, eliminar o modificar un operador.
"Configuración de KIGAZ" la ventana está abierta en "Operadores" o haga clic en el botón.
➢ En la columna "Nombre", haga clic en el campo para escribir un nombre de operador.
➢ Haga clic en el botón para enviar modificaciones al analizador.

52 Configurar el analizador
6.4. Modificar la fecha y la hora
Esta ventana permite desincronizar la hora del analizador y la hora de la computadora.
"Configuración de KIGAZ" la ventana está abierta en "Fecha / hora" o haga clic en el botón.
➢ Haga clic en el para ajustar la hora del analizador a la hora de la computadora.

6.5. Estado de los sensores

Esta ventana permite acceder a las funciones de los sensores del analizador conectado.
"Configuración de KIGAZ" la ventana está abierta en "Sensores" o haga clic en el botón.
➢ Las características mostradas son:
• Tipo de sensor (CO, NO, ...)
• Estado del sensor (conectado, no conectado ...)
• Número de serie del sensor

6.6. Establecer impresiones

Esta ventana permite ingresar las 4 líneas de encabezado del ticket impreso por el analizador.
"Configuración de KIGAZ" la ventana está abierta en "Impresión" o haga clic en el botón.
➢ Ingrese el texto requerido en "Línea de encabezado 1, 2, 3 y 4" líneas.
➢ Haga clic en el botón para enviar modificaciones al analizador.

6.7. Nivel de bateria


Esta ventana permite ver el nivel de batería del análisis. El analizador debe estar encendido y con batería.
"Configuración de KIGAZ" la ventana está abierta en "Nivel de bateria" o haga clic en el botón.
El software muestra el nivel de la batería.

6.8. Acceso a información sobre el instrumento y actualización del instrumento


6.8.1. Acceso a información sobre el instrumento
"Configuración de KIGAZ" la ventana está abierta en "Información" o haga clic en el botón.
La siguiente información esta siendo mostrada:
• Código de producto: ex: KIGAZ 310
• Número de serie: ex: 00.01.2057 Versión
• de firmware: ex: 0.92 Build: ex: 1247

Es posible dar un número de inventario al dispositivo (número seleccionado y dado por el usuario):
➢ Haga clic en "Numero de inventario" campo e ingrese el número deseado.

6.8.2. Actualizar el dispositivo

Es posible actualizar el firmware del analizador, es decir, el software interno que permite que el analizador funcione correctamente. También es posible instalar un 3 rd idioma.

➢ Haga clic en KIGAZ menú luego ir a Configuraciones y haga clic en Información, o haga clic en el herramienta
botón de la barra y luego en el botón.
los "Configuración de KIGAZ" Se muestra la ventana.
➢ Haga clic en el botón.
Se abre la siguiente ventana:
➢ Haga clic en el botón.

Se abre la ventana de parámetros de conexión:


Entonces son posibles dos opciones:

• La conexión a Internet no está protegida por un proxy

➢ Haga clic en en la ventana de parámetros de conexión.


Se muestra una barra de progreso y luego se muestra el número de firmware disponible.
➢ Haga clic en el botón.

La actualización dura unos minutos.


➢ Apague y luego encienda el dispositivo.
Se muestra una pantalla negra con una barra de progreso (ver al lado) y luego se apaga.
➢ Encienda el dispositivo y luego vaya a "Información" menú del analizador para comprobar si se ha tenido en cuenta la actualización.

Configurar el analizador 53
• La conexión a Internet está protegida por un proxy.

Se debe ingresar la dirección y el número de serie del proxy, el nombre de usuario y la contraseña correspondiente. Para introducirlos
en Windows 7:
➢ Haga clic en "Inicio" (1) luego en “Panel de control” (2).
➢ En "Panel de control" ventana, haga clic en la parte superior derecha en "Iconos grandes" en “Ver por” (3).
➢ Haga clic en "Opciones de Internet" (4): el "Propiedades de Internet" se abre la ventana.
➢ Haga clic en "Conexiones" pestaña ( 5) luego en "Configuración de LAN" botón ( 6): el Ventana "Configuración de red de área local (LAN)"
se abre con la información sobre el servidor proxy ( 7).

2 4

➢ Copie la dirección y el puerto en el "Habla a" línea de la ventana de conexión de la siguiente manera: 00.00.000.00:0000

Habla a Puerto

➢ Ingrese el nombre de usuario y la contraseña correspondiente: datos ingresados al inicio de la computadora cuando el usuario inicia sesión. Haga clic en el
➢ botón.

➢ Haga clic en el botón.

La actualización dura unos minutos. Apague y


luego encienda el dispositivo.
Se muestra una pantalla negra con una barra de progreso (ver al lado) y luego el dispositivo se apaga.
➢ Encienda el dispositivo y luego vaya a "Información" menú del analizador para comprobar si se ha tenido en cuenta la actualización.

6.8.3. Instalar un 3 rd idioma


➢ Seleccione el idioma para enviar en el cuadro de lista desplegable.

➢ Haga clic en el botón.

54 Configurar el analizador
6.8.4. Envíe un informe del dispositivo al servicio posventa
➢ Haga clic en el botón.
El servicio postventa de Kimo recibirá un informe sobre el estado general del dispositivo que solo podrá leer el servicio postventa.

6.8.5. Volver a los parámetros de fábrica

Es posible configurar el dispositivo con los parámetros de fábrica.


los "Configuración" la ventana está abierta en "Información".
➢ Haga clic en el botón.
El dispositivo está ahora configurado con los parámetros de fábrica (consulte los parámetros de fábrica en la página 21).

7. Opciones
7.1. Email
Esta opción permite configurar los parámetros de envío de correo electrónico para enviar el informe al servicio posventa.

➢ Haga clic en el "Opciones" luego en el "Email" submenú.


Aparece la siguiente ventana:
➢ Complete los diferentes campos:
• Dirección de correo electrónico del correo saliente: dirección de correo electrónico del remitente
( p.durand@orange.fr )
• Servidor de correo saliente: dirección del servidor utilizada para enviar correo electrónico (por ejemplo: smtp.orange.fr).
• Formato de correo: texto sin formato o html
• Opciones avanzadas: haciendo clic en el , se abre la ventana de configuración del correo electrónico y permite configurar el
Servidor saliente SMTP. Esta información se entrega en los documentos de suscripción del proveedor de acceso a Internet.
➢ Haga clic en el botón.

7.2. Informacion del usuario

Esta opción permite dar información sobre el usuario del software.


➢ Haga clic en el "Opciones" luego en el "Usuario" submenú.
Aparece la siguiente ventana:
➢ Complete los diferentes campos.
➢ Haga clic en el botón.

7.3. Cambia el idioma


Esta opción permite cambiar el idioma de la interfaz.
➢ Haga clic en "Opciones" menú.
➢ Haga clic en "Idiomas" submenú.
➢ Seleccione el idioma requerido.

Opciones 55
8. Eliminación Clientes / Calderas del analizador
Es posible eliminar clientes y / o calderas guardados en el analizador a través del software LIGAZ-2.
➢ Conecte el analizador a la computadora y luego detectelo con el software LIGAZ-2.
➢ Haga clic en "Menú" luego “Eliminación de clientes / calderas ...”.
Se abren las siguientes ventanas:

Para eliminar un cliente del analizador:


➢ Marque la casilla del cliente para eliminar y luego haga clic en el botón entre "Cliente" y "Caldera" columnas.
Aparece un mensaje de confirmación.
➢ Haga clic en "Si" para confirmar la eliminación.

Para eliminar una caldera en el analizador:


➢ Haga clic en la línea del cliente al que está asociada la caldera a eliminar.
➢ Marque la casilla de la caldera para eliminar y luego haga clic en el botón a la izquierda del "Calderas" columna.
Aparece un mensaje de confirmación.
Haga clic en "Si" para confirmar la eliminación.

También se eliminan las inspecciones vinculadas al cliente o caldera eliminados.

56 Borrado Clientes / Calderas del analizador


9. Compare la información del instrumento y el software
Como hemos visto, el software LIGAZ-2 permite enviar información al analizador o borrar información del analizador:
• Envío de clientes o calderas al analizador
• Descarga clientes / calderas / inspecciones del KIGAZ al software
• Eliminar clientes y calderas del analizador

los "Comparación de elementos de PC con KIGAZ" La función en el menú KIGAZ permite actualizar la información de clientes y calderas en el analizador y en las bases de
datos del software LIGAZ-2. Hay distintas posibilidades.

Eliminación de inspección ( ver página 46)

Envíe un cliente o una caldera al dispositivo ( ver página 47)

Eliminación de clientes / calderas ( ver página 47)

Descarga de clientes / calderas / inspecciones ( ver página 46)

Comparación de elementos de PC con KIGAZ

9.1. Agregar elementos automáticamente en las bases de datos

El software LIGAZ-2 agregará automáticamente clientes y calderas en los siguientes casos:


• Si el mismo cliente está presente en el analizador y el software "Clientes" base de datos pero hay diferentes calderas asociadas a este cliente, el software agregará
automáticamente las calderas faltantes en el "Clientes" y "Calderas" bases de datos. Si un cliente está presente en el analizador con al menos una caldera
• asociada, el software lo agregará automáticamente en el
"Clientes" y "Calderas" bases de datos. Pero si un cliente está presente en el analizador sin una caldera asociada, el software no agregará este cliente en el "Clientes"
base de datos.

Procedimiento:
➢ Haga clic en "KIGAZ" menú.
➢ Haga clic en “Comparación de elementos de PC con KIGAZ”.

9.2. Modificación de características de clientes y calderas


El software LIGAZ-2 comparará la información: si un cliente o una caldera está presente en el analizador y en la base de datos pero con características diferentes, el software
preguntará qué características hay que tener en cuenta.

Procedimiento:
➢ Haga clic en “KIGAZ”.
➢ Haga clic en “Comparación de elementos de PC con KIGAZ”.

Compare la información del instrumento y el software 57


Se abre la siguiente ventana:

Para mantener los datos como están en la PC y KIGAZ:


➢ Marque la "No hacer nada (mantenga los datos como están en la PC y KIGAZ)" caja.
➢ Haga clic en el "OKAY" botón. Para

actualizar la información:
➢ Marque la "Sincronizar datos de la PC y KIGAZ" caja.
➢ Marque las casillas de datos para conservar.
➢ Haga clic en "OKAY" botón.

Para realizar las mismas acciones en los siguientes datos, marque la casilla "Aplicar esta opción para sincronizar otros elementos" caja.

58 Compare la información del instrumento y el software


Una vez devuelto a KIMO, se garantizará la recogida de residuos requerida en el respeto del medio ambiente de acuerdo con las directrices relativas a RAEE.
NT ang - KIGAZ 310 - 07/12/17 - RCS (24) Périgueux 349 282 095 Documento no contractual - Nos reservamos el derecho a modificar las características de nuestros productos sin previo aviso.

También podría gustarte