Está en la página 1de 2

¿POR QUÉ A MI GATO SE LE CAE EL PELO?

Aunque creas lo contrario, la caída de pelo en gatos es resultado de múltiples causas. En este
apartado se resumen las más reseñables e importantes. No obstante, si deseas diagnosticar la
caída de pelo de tu fiel compañero felino, tan solo tienes que confiar en los mejores profesionales
veterinarios.

– MOTIVOS HEREDITARIOS Y CONGÉNITOS DE LA CAÍDA DEL PELO EN GATOS

De sobra es conocida la ausencia de pelo de los gatos Esfinger, una de las razas más particulares.
Como estos felinos, hay determinados gatos que tienden a no desarrollar pelo en determinadas
zonas. Son los casos del Cornish y el Devon Rex.

– EL ESTRÉS FELINO PROVOCA LA CAÍDA DEL PELO EN GATOS

El estrés felino puede ser el causante de que tu gato no tenga pelo en determinadas zonas. Este
trastorno psicológico provoca que el minino lleve a cabo en su cuerpo un acicalamiento excesivo.
En estos casos, el felino se traga los pelos arrancados, con todos los problemas que eso puede
suponer después. Puedes saber más sobre el estrés en estos animales en nuestro artículo.

Gato tirado en el suelo.

– LA TIÑA: MOTIVO DE LA CAÍDA DEL PELO FELINO

Si no tomamos las medidas preventivas oportunas, el cuerpo del gato puede convertirse en el
hogar de hongos tan peligrosos como la tiña. Este impide que a su alrededor exista pelo, por lo
que un síntoma evidente de que tu gato puede tener tiña es la ausencia de cabello en
determinadas zonas. ¡Hablamos de una dolencia cutánea que puede ser muy grave y contagiosa
para los humanos!

Aquí tienes toda la información sobre la tiña en gatos.

– PARÁSITOS Y ALERGIAS PROVOCAN ALOPECIA FELINA

El acicalamiento también tiene un papel fundamental en estos casos. La aparición de alergias y de


parásitos provoca picores que el felino, en muchos casos, no aguanta, por lo que se arranca los
pelos de las zonas afectadas. Como trastornos parasitarios destacamos la sarna, la demodeccia y la
miasis de piel.

– PROBLEMAS HORMONALES
La caída del pelo del felino también puede deberse a determinados cambios hormonales que se
han producido en su cuerpo. Un ejemplo claro de lo dicho es la castración. Cuando un gato es
castrado, su actividad hormonal se reduce y un síntoma posible es la alopecia en determinadas
zonas.

También podría gustarte