Está en la página 1de 13

21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Examen parcial - Semana 4

Fecha de entrega 22 de sep en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 19 de sep en 0:00 - 22 de sep en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 1/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 63 minutos 59.5 de 70

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 23 de sep en 23:55 al 24 de sep en 23:55.

Puntaje para este intento: 59.5 de 70


Entregado el 21 de sep en 19:42
Este intento tuvo una duración de 63 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts


https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 2/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad,


se refleja para los accionistas en:

Rentabilidad en ventas

Aumento del flujo de efectivo

Rentabilidad patrimonial

Rentabilidad de los activos

Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts

La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición


de la empresa frente a:

Oportunidades.

Amenazas.

Competidores

Clientes.

Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts

La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo


determinar la posición de la empresa frente a:

Proveedores y clientes

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 3/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

fortalezas y debilidades

Competidores y Clientes

Oportunidades y amenazas

Pregunta 4 3.5 / 3.5 pts

……Coca Cola quiere mantener un mayor control sobre los distribuidores


y vendedores ya que se han presentado quejas en los clientes. Por lo
tanto la empresa elabora una estratégica de:

Integración vertical

Integración horizontal

Integración hacia adelante

Las empresas cuando requieren tener mayor control sobre la cadena


de valor, se integran hacia adelante con distribuidores y vendedores.

Integración hacia atrás

Pregunta 5 3.5 / 3.5 pts

En la medida que mejor sea: __________________ y más bajo el precio


de los productos sustitutivos, peor será la rentabilidad del sector.

La distribución.

La calidad.

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 4/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

La tecnología.

El diseño.

Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts

La diferencia fundamental entre visión y escenario desde la perspectiva


de planeación consiste en que mientras que la visión es una declaración
de carácter “académico” es decir que se piensa y se establece a través
de documentos, el escenario lleva la planeación a la “práctica” es decir,
no se queda en el mero estudio de un fenómeno sino que logra la
transformación de este fenómeno propiamente dicho. Esto se logra
gracias a:

d. Que se cuenta con el apoyo de todas las organizaciones que se ven


afectadas con ese escenario.

a. Que los procesos en prospectiva no se desarrollan de manera individual


sino colectiva

b. Que es la alternativa más adecuada para la generación de espacios


comunes de discusión.

c. Que todos los implicados en el proceso de construcción de futuro


participan activamente en él.

Pregunta 7 3.5 / 3.5 pts

En el análisis del sector, utilizando el Modelos de las Cinco Fuerzas


Competitivas; se determina que la rentabilidad promedio del sector está
directamente relacionada con:
https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 5/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

El poder de negociación de los proveedores.

La gestión de los canales de distribución

La probabilidad de sustitución del producto o servicio.

El número de competidores.

Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts

Cuando la organización produce sus insumos, se dice que presenta una


integración:

Total.

Hacia adelante.

Hacia atrás.

Horizontal.

Pregunta 9 3.5 / 3.5 pts

El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son


aspectos que en el análisis de condiciones externas determinan para la
organización:

Debilidades

Oportunidades

Fortalezas

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 6/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Amenazas

Incorrecto Pregunta 10 0 / 3.5 pts

12. La simulación tiene como finalidad proporcionar a los diferentes


grupos de interés y a los actores involucrados en el desarrollo de los
escenarios un mapa simbólico y multidimensional de un fenómeno que
sirva de base para comprender la realidad que se desea estudiar y así
facilitar:

d. El desarrollo de estrategias.

b. La definición de variables

a. La construcción de escenarios.

c. La toma de decisiones

Pregunta 11 3.5 / 3.5 pts

Para elaborar la matriz de evaluación de factores externos, se utiliza


como fuente de información:

la auditoría interna

la auditoria externa

el Benchmarking

El modelo del ciclo de vida.

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 7/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Pregunta 12 3.5 / 3.5 pts

Los siguientes teóricos son importantes, porque:

Es el padre de la adminis

Peter Drucker

Las 5 Ps de la estrategia

Mintzberg

Propone tres pos genér

Porter

Pregunta 13 3.5 / 3.5 pts

Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una gestión acertada
de la _______________ , sino que es necesario disponer de una
capacidad _______________ adecuada, tanto en abastecimiento como
en distribución.

Innovación, de distribución.

Estrategia, organizacional

Tecnología, financiera.

Información, logística.

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 8/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts

La ponderación (peso) que se determina en la matriz de factores


externos, hace referencia a la importancia de cada criterio en relación a:

el entorno

el cliente

la industria

la empresa

De acuerdo a la metodología de construcción de la matriz MEFE,


la ponderación indica la importancia relativa de cada factor para
tener éxito en la industria en la que se desempeña la empresa.

Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts

En las organizaciones, tanto la innovación de productos (creación de


bienes y servicios nuevos o mejores) como la innovación de
_________________ (la creación de mejores formas de hacer las cosas)
son importantes.

Tareas.

Calidad.

Contenidos.

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 9/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Procesos.

Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts

Para dar respuesta a la pregunta ¿para qué estamos en el negocio?, se


deben definir:

La misión de la organización.

Las estrategias a seguir.

Los objetivos de la empresa a largo plazo.

Los objetivos de la empresa a corto plazo.

Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts

La comunicación interna necesita de categorías (horizontal y vertical),


según el rango jerárquico,el Horizontal Se da entre departamentos o
áreas de la organización que tengan el mismo rango jerárquico en el
organigrama; en el Vertical esta comunicación se da de ascendente a
descendente, entre empleados y directores, con diferentes jerarquías. Es
una característica propia de el rango horizontal:

Valoración del rendimiento de empleados.

La toma de decisiones.

La descentralización horizontal ocurre cuando la toma de decisiones


se dispersa por fuera de la línea jerárquica involucrando a
trabajadores no administrativos.

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 10/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Información relativa a prácticas, políticas y procedimientos.

Instrucciones de tareas.

Incorrecto Pregunta 18 0 / 3.5 pts

La planeación estratégica utiliza múltiples herramientas de análisis:


matrices, cuadros de mando, modelos de regresión, métodos de
tendencias y grupos focales que le permite plantear estrategias que son
efectivas en el corto plazo; sin embargo en muchas ocasiones resulta
ineficaz en el largo plazo porque las herramientas de la planeación
estratégica:

d. La investigación y desarrollo genera nuevas necesidades que no habían


sido contempladas por estas herramientas.

c. se basan en el ahora y no pueden prever los cambios a los cuales se


enfrentara la organización.

a. No prevén que las acciones ejecutadas hoy generan reacciones que


cambian el entorno y por lo tanto lo modifican.

b. La incertidumbre sobre los cambios en el entorno no pueden ser


establecidos a través de condiciones estadísticas confiables.

Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts

¿Cuáles son las fuerzas que le dan forma a la estrategia según Michael
Porter?

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 11/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

Amenaza de nuevos entrantes, rivalidad entre competidores, Poder de


negociación compradores, poder negociación proveedores, Amenaza de
productos sustitutos.

Correcta

Economías de escala por el lado de la oferta, Requisitos de capital,


Beneficios de escala por el lado de la demanda, Acceso desigual a los
canales de distribución, Políticas gubernamentales restrictivas.

Amenaza de nuevos entrantes, Acceso desigual a los canales de


distribución, Poder de negociación compradores, poder negociación
proveedores, Amenaza de productos sustitutos

Requisitos de capital, Economías de escala por el lado de la oferta, ,


Beneficios de escala por el lado de la demanda, Acceso desigual a los
canales de distribución.

Incorrecto Pregunta 20 0 / 3.5 pts

La construcción de escenarios futuros implica que el planificador deba


llevara a cabo tres fases o pasos para obtener el futuro deseable; el
primero es el conocer que se refiere a la identificación y conformación de
los futuros, el segundo es diseñar que implica la utilización de modelos
de la realidad sobre la cuales se tomaran decisiones y el tercero es la
construcción que implica el compromiso de todos los actores que pueden
influir en la toma de decisiones, lo anterior implica que para que la
planeación estratégica funcione se requiere:

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 12/13
21/9/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/PRIMER BLOQUE-GERENCIA ESTRATEGICA-[GRUPO4]

d. Identificar adecuadamente todos y cada uno de los escenarios posibles


a obtener.

b. De una correcta utilización de herramientas que permitan la toma de


decisiones.

a. De un conocimiento detallado de todas las variables que componen el


futuro.

c. Del compromiso de todos los actores implicados, de tal manera que el


escenario se dé.

Puntaje del examen: 59.5 de 70

https://poli.instructure.com/courses/17104/quizzes/57844 13/13

También podría gustarte