Está en la página 1de 14

INFORME REQUSITOS DEL SISTEMA DE GESTION

PRESENTADO POR:
JULIETH ALVAREZ FONTALVO
MARIA FERNANDA CHARRIS
MARIA CAMILA MOYA
ANA OTERO

PRESNTADO A:

CORPORACIÓN UNIVERSITRIA MINUTO DE DIOS


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
 
ALCANCE DEL SISTEMA
Administración del Servicio de Transporte Público Terrestre Automotor Colectivo Urbano y Especial de Pasajeros el
alcance del sistema de calidad de la compañía COOTRANSA cooperativa de transportadores de Sabanalarga Atlántico
ubicado carrera 30 # 26ª – 1 nuestro sistema en la norma ISO 9001 – 2015 adema incluimos en diagnostico interno y
externo de la organización con base a la matriz DOFA.

SISTEMAS INTEGRADOS
ISO 9001:2008 SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

OHSAS 18001:2007 SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Esquema general
del sistema
PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA COOTRANSA LTDA

la planeación es muy importantes en cualquier organización, en el caso de la cooperativa de transportadores de


Sabanalarga Atlántico, la planeación es clave porque al ser una cooperativa de transporte publico recibe solicitudes ,
transporta pasajeros las 24 horas del día, sus actividades implican riesgos ergonómicos, públicos y mecánicos , los
cuales se evitan solo con una buena planeación, un buen sistema de gestión Toda la entidad está sujeta a auditorías
internas y externas, precisamente estando a la espera de estas, la cooperativa debe planear los procesos y aplicar las
normas mínimas legales laborales vigentes , esta cooperativa cuenta con espacios donde hay unos requerimientos
específicos, como mantener una postura adecuada ,el buen diseño de los pestos de trabajo , como responder a una
calamidad pública todo esto se logra con una excelente planificación. Es por esto que en esta y en cualquier otra
organización hay una necesidad por administrar de manera adecuada los recursos , la planeación Uno de los
determinantes es la visión: La labor realizada por la cooperativa está directamente relacionada con la salud y con la vida,
debido a que es una cooperativa de transporte de personal su visión es clara transportar pasajeros de manera segura y
priorizando las, necesidades , expectativas de los usuarios, lo cual constituye una parte esencial de la estrategia que
asegurará el éxito de nuestra cooperativa. Como pilar fundamental buscamos Permanentemente prestar un servicio con
altos estándares de calidad logrando cumplir los requisitos de nuestros clientes, basados en
un servicio oportuno, confiable y eficiente. El entorno: Constantemente la cooperativa se está capacitando, en todo lo
que involucra innovaciones manejo defensivo, de esta manera responde con mayor certeza a las necesidades de sus
clientes. Liderazgo Integrado: En la cooperativa todos los actores de los procesos son líderes de su propia actividad,
cada uno aporta de manera eficiente a cada proceso en todas las áreas, esto ha llevado a la cooperativa a ser una de las
mejores empresas de transporte del Atlántico

DIAGNOSTICO EXTERNO DE LA EMPRESA


ENTORNO CONTEXTUAL
(MACROENTORNO)

ENTORNO SOCIOCULTURAL:
ENTORNO ECONÓMICO: para el ENTORNO DEMOGRÁFICO: número de
promovemos una cultura Para la
2020 tenemos como propósito ser la personas que viajan a Barranquilla ,
ejecución de nuestra actividad es
Cooperativa Líder en la prestación de Barona, Galapa Manati y Ponedera ,
servicio de transporte a nivel viceversa importante respetar que las creencias,
intermunicipal, interdepartamental, pensamientos prefrerencias sexuales para
nacional y urbano de pasajeros en COMPETIDORES: EXPRESO DEL ATALANTICO crear un ambiente tolerante de
Colombia. respeto y paz en los usuarios.

PROVEEDORES: socios y usuarios Prestar un servicio con altos estándares de CLIENTES: personal que viaja a
calidad logrando cumplir los requisitos de Barranquilla, Barona, Galapa,
nuestros clientes, basados en un servicio Manati y Ponedera viceversa
ENTORNO POLÍTICO /LEGAL: oportuno, confiable y eficiente.
cumpliendo con la normatividad legal
vigente, radican y obtienen la personería
ENTORNO DE LOS RECURSOS ENTORNO TECNOLÓGICO:
jurídica el 27 de junio de 1972 y cámara de
NATURALES: En cootransa cuenta con Constantemente se realiza
comercio el 6 de mayo de 1977 como un equipo humano competente y
DE mantenimiento a los buses y capacitación
COOPERATIVA comprometido con el medio ambiente, el
DE control de riesgos prioritarios y la a los conductores mejora continua a
TRANSPORTADORES
SABANALARGA “COOTRANSA prevención de enfermedades y través de estrategias que permitan
LTDA®”. Fijan su domicilio en la plaza accidentes laborales. fortalecer el sistema de gestión integral
principal de Sabanalarga Atlántico. de la organización en todos los aspectos.
DIAGNOSTICO INTERNO DE LA EMPRESA

ESTRUCTURA: Presidencia y
dirección
comercial, subdirecciones,
supervisiones, asistentes y por
ultimo auxiliares.

ESTRATEGIA: Mejoramiento ESTILO: Seguimiento continuo


continuo, prestación de servicio al equipo de trabajo (BUSES),
oportuno y de calidad. retroalimentación de las labores
diarias.
VALORES COMPARTIDOS:
Honestidad,
pulcritud,
profesionalismo,
liderazgo, trabajo en equipo,
sentido de pertenencia.
SISTEMAS: Se cuentan con los
HABILIDADES: Seguimiento software más avanzados que
continúo a clientes, negociaciones contienen toda la información
con resultado positivo. necesaria para cada área.
EQUIPOS: vehículos
con rapidez, seguridad y
comodidad.
EVALUACIÓN DEL NÚMERO DE PASAJEROS TRANSPORTADOS POR COOTRANSA LTDA

14000

12000

10000

8000 Serie
1

6000 Serie
3

4000 Serie
2

2000

0
1999 2003 2010 2019
EVOLUCION DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE COOTRANSA LTDA

16,000,000,000

14,000,000,000

12,000,000,000

10,000,000,000
Serie
8,000,000,000 1
Serie
6,000,000,000 2
Serie
4,000,000,000 3

2,000,000,000

0
1999 2003 2010 2019
ANALISIS DOFA DE COOTRANSA LTDA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

 Clientes satisfechos

 Escasa estrategia publicitaria  Aplicación de nuevas tecnologías

 Capital de trabajo mal utilizado  Mejoras ambientales

 Incapacidad para ver errores  Nuevas rutas

 Mayor cantidad de pasajeros


FORTALEZAS AMANEZAS

 Equipos  Aumento del número de


competidores
 Calidad de servicios
 Mejores ofertas por parte de la
 Organización legalmente competencia
constituida

 Flota de vehículos jóvenes  Variabilidad de la demanda

 Crecimiento en los últimos años

 Personal con experiencia y


altamente capacitado
Objetivos Estratégicos

Director General
Incrementar el rendimiento sobre la inversión
y crecimiento anual, disminuir la rotación de
personal.

Objetivos tácticos (funcionales)

Subdirector Comercial Subdirector Administrativo


Subdirector Financiero Incrementar el nivel de
Velar por el equilibrio Mantener una excelente
ventas, mantener un utilización de los recursos,
económico, mantener un excelente servicio al cliente,
excelente flujo de caja, mantener los índices de
presentar informes periódicos. rotación y ausentismo de
presentar informes periódicos.
personal bajos.
Objetivos Operacionales

Asistente Administrativo
Asistente Financiero Asistente Comercial
 Asegurar el buen
Asistir en el análisis de
 Realizar ventas telefónicas, funcionamiento de una oficina
estados financieros,
prospección de clientes, o empresa realizando labores
recopilando, registrando y
atención a clientes, administrativas, tales como
llevando el control de la
administración de archivar, planificar y coordinar
informción; a fin de apoyar la
información comercial de las actividades generales de
correcta elaboración de los
precios y productos, rescate la oficina, además de redactar
informes financieros de la
de cartera de clientes, los reportes
cooperativa.
apertura de clientes, general correspondientes. 
clientes potenciales,
MATRIZ DE PARTES INTRESADAS
INTERNAS

PARTE INTERESADA NECESIDAD/ EXPECTATIVAS ¿QUE HACE LA ENTIDAD PARA ATENDER EL


REQUISITO?
Asignación salarial justa Se define código y grado de los cargos en el
manual específico de funciones, requisitos y
competencias laborales para los empleos de la
planta de personal del COOTRANSA.
SOCIOS
Procesos y procedimientos definidos Sistema de Calidad ISO 9001:2015
implementado, mantenido y certificado.
Publicación en la intranet y en la página web de
los documentos vigentes de cada proceso
Oportunidad en los pagos de nómina y Establece una fecha de pago de sueldo fija para
de derechos laborales todos los meses e incorpora en sus
procedimientos previsiones en tiempo para la
liquidación y pago de prestaciones. Definió un
cronograma de cierres financiero que involucra
los procesos de nómina.

GERENTES Cumplimiento de los planes y programas informe de gestión trimestral. A través del
aprobados Comité de Desarrollo Administrativo se realiza el
seguimiento a la ejecución presupuestal, a la
ejecución del Plan Anual de Adquisiciones y a
los planes de acción de la vigencia. El registro
se evidencia en las actas del Comité.
Cumplimiento de los planes y programas Informe de gestión trimestral. A través del
aprobados Comité de Desarrollo Administrativo se realiza el
seguimiento a la ejecución presupuestal, a la
ejecución del Plan Anual de Adquisiciones y a
los planes de acción de la vigencia. El registro
se evidencia en las actas del Comité.
GRUPO DE TRABAJADORES Buen pago de salarios Pago salarial puntual y de acuerdo a los cargos
de los trabajadores

MATRIZ DE PARTES INTERESADAS


EXTERNDAS
PARTE INTERESADA NECESIDAD/ EXPECTATIVAS ¿QUE HACE LA ENTIDAD PARA ATENDER EL
REQUISITO?
CONTRATISTAS Cumplimiento de lo pactado en los Designación de un supervisor para que sea el
contratos canal de comunicación efectivo entre la Entidad
y el contratista, adicionalmente para que tramite
los compromisos de la Entidad en el Contrato.
Procedimiento documentado CT-pr-08
"Supervision de contratos"
PROVEEDORES Servicio de calidad Es un objetivo estratégico del Plan Estratégico
2016-2018: "Mejorar la cobertura, oportunidad y
calidad en la prestación de los servicios
misionales", la cual tiene relacionadas 7
estrategias y 18 actividades dentro del Plan de
Acción 2018.
SINDICATO Representantes de los trabajadores  el objetivo de los sindicatos está en conseguir
las mejores condiciones de trabajo posibles para
el trabajador, y la organización cuanto mejor
funcione mayores beneficios podrá otorgarles a
sus empleados.
CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO

hoy día constituye un aspecto de primordial importancia para el trabajo y desarrollo de los equipos y las organizaciones, no
solamente con miras a la obtención de los objetivos organizacionales programados, sino por el desarrollo integral y la
satisfacción laboral que deben alcanzar todos los trabajadores, que les permita un correcto enfoque ante los cambios del entorno
y un mejoramiento continuo de su desempeño y de los resultados de trabajo de la organización.

La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la calidad:
a- asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con relación a la eficacia del sistema de gestión de la
calidad
b- asegurándose de que se establezcan la política de la calidad y los objetivos de la calidad para el sistema de gestión de la
calidad, y que éstos sean compatibles con el contexto y la dirección estratégica de la organización
c- asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la calidad en los procesos de negocio de la
organización
d- promoviendo el uso del enfoque a procesos y el pensamiento basado en riesgos
e- asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión de la calidad estén disponibles
f- comunicando la importancia de una gestión de la calidad eficaz y conforme con los requisitos del sistema de gestión de la
calidad
g- asegurándose de que el sistema de gestión de la calidad logre los resultados previstos
h- comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de gestión de la calidad
i- promoviendo la majora
j- apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo en la forma en la que aplique a sus áreas de
responsabilidad

También podría gustarte