Está en la página 1de 3

TALLER

SALUD OCUPACIONAL Y PRIMEROS AUXILIOS

PRESENTADO POR:
Celys Maria Vargaz Perez
Ana Greys Barrera Padilla
Katy Julieth Chamat Manchego
María Fernanda Flórez Barreto
Wendy Nallely Montiel Oliveros

PRESENTADO A:
Dorelys Garcia Lora

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
MONTERÍA – CÓRDOBA
2020

Taller

1. Realice un caso hipotético de accidente laboral con los datos del funcionario y de la
empresa (detallar) que incluya las características o al menos una de ellas de lo que es un
accidente laboral.

2. Con ese caso hipotético, determine:


a. Como notificaría y a quien ese accidente laboral

b. Que incapacidad le resulta de ese accidente.

c. que derechos tiene el trabajador incapacitado

d. que obligaciones tiene la empresa con el funcionario incapacitado.

3. Que recomendaciones deja usted al trabajador accidentado, a los demás compañeros de


la empresa y a la empresa como tal (mínimo 3 para cada uno).

Solución
Fecha 15/08/2020
10:20 horas
1.DAÑOS: FRACTURA PIE DERECHO

QUE SUCEDIO
Siendo las 10:20 horas del dia 15 de agosto de 2020 el trabajador señor jaime perez cardenas
de 30 años de edad y con categoria de tubero especialista, de la compañia medoz, sufre una
fractura de pie derecho, con el disco abrazibo del pulidor electrico. El mencionado trabajador
inicia a cortar un canal de 8' de peralte, de un soporte fuera de servicio de la linea de fribra de
vidrio del sistema contra incendios remplazando por tuberias de acero al carbon al iniciar a
cortar el pulidor rebota en la estructura, cayendo el pulidor en el pie derecho, el trabajador trato
de sostener el equipo pero no fue posible, en el acto el disco abrasivo se enreda con el peto de
carnaza, fracturando el disco y provocando la fractura en el pie derecho.

2.
A. Lo primero sería diligenciar un reporte del accidente del funcionario relatando todo lo
ocurrido por escrito y mandarlo a la ARL en un tiempo no máximo de 48 horas o dos días.

B. El empleado requiere de incapacidad de un mes, ya que debe andar con muletas por un
tiempo, en caso que la fractura sea fuerte su incapacidad será de dos meses ya que se
requiere de clavos con el fin de poner los huesos en su sitio.

C. Lo primero es que el empleado no puede realizar labores en medio de su incapacidad.


• El empleado tiene derecho a que se le pague un subsidio de incapacidad que la Eps reconoce
desde el tercer día.
• El empleador no tiene la posibilidad de dar órdenes o instrucciones a los empleados, ya que
cualquier tipo de actividad contraria la orden médica de reposo y recuperación.

D. Las obligaciones de la empresa con el funcionario incapacitado es correr con los gastos de
la asistencia médica recibida, la hospitalización, las terapias de rehabilitación físicas para
recuperar su movilidad y los auxilios de transporte que este necesite para trasladarse hasta
este lugar.

3.Recomendaciones
- No quedarse callados cuando ocurra algún tipo de accidente en el trabajo, informar
rápidamente al supervisor o jefe sobre cualquier accidente que nos involucre a nosotros o a
algún compañero
- La empresa debe nombrar un supervisor para asegurarse a todo momento de alguna
eventualidad.
- Inspeccionar los equipos con los que se va a trabajar, usar todos los implementos de
seguridad
- La empresa se dispone a prevenir, evaluar para así disponer medidas para evitar los riesgos

También podría gustarte