Está en la página 1de 9

1

ITIL V.3

Juan Camilo Velásquez Salazar

Docente:

IGNACIO ALBERTO LONDOÑO OSSA

Administración de Redes

Instituto Tecnológico Metropolitano ITM

Facultad de ingenierías

Medellín

2018
2

INTRODUCCIÓN

ITIL es un conjunto de conceptos y buenas practicas usadas para la gestión de servicios

de tecnología de la información. da descripciones detalladas de un extenso conjunto de

procedimientos de gestión ideados para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y

eficiencia en las operaciones de TI.

Como todo proceso ha recibido criticas como señala Jan van Bon (autor y editor de

muchas publicaciones de Gestión de Servicios de TI) “Hay mucha confusión sobre

ITIL, procedente de todo tipo de malentendidos sobre su naturaleza. ITIL, como afirma

la OGC, es un conjunto de buenas prácticas. La OGC no afirma que dichas mejores

prácticas describan procesos puros, ni tampoco que ITIL sea un marco diseñado como

un modelo coherente. Eso es lo que la mayoría de sus usuarios hacen de ella,

probablemente porque tienen una gran necesidad de dicho modelo”

El modelo de ITIL es bueno implementarlo mientras las condiciones empresariales se

han buenas, como la mentalidad del personal en el proyecto.


3

ITIL V.3

Que es ITIL?

ITIL (Inforrmation Technology Infrastructure Library), es un conjunto de mejores

practicas. El fin de itil es proporcionar guias de calidad para la prestación de servicios

de TI.

ITIL V.3 permite:

* Entregar valor a los clientes a través de servicios

 Gestionar la inversión y presupuesto destinado a TI.

 Gestionar el riesgo.

 Gestionar el conocimiento.

 Gestionar las competencias y recursos para entregar servicios efectivos y eficientes.

 Coordinar la entrega de bienes y servicios a través de una cadena de valor.

 Optimizar y reducir costos


4

Ciclo de vida

Etapas del Ciclo de Vida

Estrategia del Servicio

El corazón del ciclo de vida de ITIL es la Estrategia del Servicio (de TI), dentro de esta

primera etapa se tienen varias actividades medulares siendo la principal el entender los

objetivos organizacionales y las necesidades del cliente, para esto se debe ver a la

administración del servicio no como una capacidad operativa, si no como un activo

estratégico. Además se debe asegurar que la organización está en una posición en la

cual es capaz de administrar los costos y riesgos asociados con los portafolios de

servicio de TI.
5

Diseño del Servicio

El siguiente paso dentro del ciclo de vida de ITIL es el diseño del servicio, dentro de

esta etapa se deben cumplir varios objetivos siendo el principal el diseño de los

servicios de IT regido por las mejores prácticas de gobierno de TI y los procesos y las

políticas de la organización con el fin de llevar a la realidad la estrategia del servicio.

Este diseño debe facilitar la introducción de los servicios a ambientes soportados,

asegurando la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes, manteniendo en todo

momento un servicio que sea rentable y que requiera mínima mejora a lo largo de su

vida útil (sin embargo la mejora continua debe encontrarse embebida en todas las etapas

del ciclo de vida de ITIL).

Transición del Servicio

La etapa de transición del servicio dentro del ciclo de vida de ITIL tiene como propósito

el asegurar que la salida a producción de nuevos servicios, las modificaciones a

servicios existentes y/o el retiro de servicios se realice de acuerdo a los requerimientos

del negocio y de acuerdo a lo documentado tanto en la estrategia del servicio como en el

diseño del servicio. Esto incluye la administración de los cambios de una manera eficaz,

eficiente y con una administración del riesgo, lo anterior conlleva al desplegado exitoso

de las liberaciones (de los servicios) a los ambientes soportados.

Operación del Servicio

Dentro de esta etapa del ciclo de vida de ITIL es cuando el cliente o usuario final

experimenta los resultados de la estrategia, diseño y transición del servicio. Le

corresponden a esta etapa todas aquellas actividades necesarias para coordinar la


6

administración y entrega de los servicios a los niveles acordados así como la

administración de la tecnología que es utilizada para soportar estos servicios. El éxito de

esta etapa radica en el conseguir no sólo el contar con los procesos, si no el seguirlos en

la operación real del día a día.

Mejora Continua

La mejora continua es la parte del ciclo de vida de ITIL centrada en incrementar la

eficiencia, maximizar la efectividad y optimizar los costos de TI, su propósito principal

es el alinear a TI con los constantes cambios en las necesidades del negocio por medio

de identificar e implementar mejoras a los servicios de TI, los objetivos principales de

esta etapa del ciclo de vida y por medio de los cuales logra su propósito son: el realizar,

revisar, analizar y priorizar recomendaciones a las diferentes etapas del ciclo de vida de

ITIL, el revisar y analizar el nivel de cumplimiento del SLA, el mejorar la estructura de

costos sin sacrificar la satisfacción de los clientes y el asegurarse de que todos los

procesos cuenten con objetivos y métricas claras, así como entender qué representan

estas métricas, por qué se miden y cuál es el resultado esperado de las mediciones.
7

3. Conclusiones

 Para una implementación correcta de un modelo ITIL se debe empezar con el

cambio de mentalidad del personal de tecnología.

 Con el modelo ITIL podemos realizar lo mas grandes proyectos, el cual nos

ayudara a gestionar desde los costos, los procesos, hasta las posibles ganacias.
8

4. Fuentes de Consulta

- https://es.wikipedia.org/wiki/Information_Technology_Infrastructure_Library#C

r%C3%ADticas_a_ITIL

 https://nextech.pe/que-es-ciclo-de-vida-de-itil/

- www.biable.es/wp-content/uploads/2014/ManualITIL.pdf

- ITIL Implementation: The Role of ITIL


Software and Project Quality

https://ieeexplore-ieee-org.itm.elogim.com:2443/document/6327404

Improvement of implementation of ISO-IEC


20000 Edition 2 standard in IT systems of
Telecom operator through comparison with
ITIL V3 best practices

https://ieeexplore-ieee-org.itm.elogim.com:2443/document/6419140

Strategic alignment: ITIL perspective

https://ieeexplore-ieee-org.itm.elogim.com:2443/document/5645956

Supporting ITIL processes implementation


using business process management systems

https://ieeexplore-ieee-org.itm.elogim.com:2443/document/7831338
9

ITIL maturity model

https://ieeexplore-ieee-org.itm.elogim.com:2443/document/5556698

También podría gustarte