Está en la página 1de 4

LIBRO:

1. Autor

2. Datos del libro

3. Personajes principales y secundarios

PARTES DE LA HISTORIA

VOLUMEN 1

1. El único cuento terminado de un juego de historias creadas.


2. Cartas de Walton. Deseos de tener un amigo.
3. La visión del hombre entre el hielo. El relato de quien buscaba su criatura.

4. CAPÍTULO 1, VIDA FAMILIAR DE ALPHONSE VÍCTOR FRANKENSTEIN: El padre del viajero, su


prima Elizabeth, su amigo Henry Clerval, la lectura de Cornelius Agrippa, Paracelso y
Alberto Magno sobre la piedra filosofal y el elixir de la vida, y el bagaje cultural.
5. CAPÍTULO 2, 17 AÑOS: Muerte de la madre, viaje a la Universidad de Inglolstadt,
desilusión con el profesor de filosofía natural y admiración y motivación con el de química.
6. CAPÍTULO 3, EN LA ACADEMIA: Interés por la ciencia, pasión por el estudio, investigación
sobre la muerte, descubrimiento de la generación y la vida, creación del ser humano con
restos humanos, problemas de salud.
7. CAPÍTULO 4, LA NUEVA CRIATURA: DESPRECIO HACIA LA MACABRA CREACIÓN,
caminando, encuentro con Clerval, cuidados en su fiebre nerviosa.
8. CAPÍTULO 5, CARTAS: Carta 1 (De Elizabeth: El padre, Ernst, Elizabeth, Justine Moritz, EL
CASTIGO DIVINO DE SU MADRE, William, otras gentes de Ginebra, preocupación por la
salud de Víctor), Carta 2 (De Víctor: nervios de la habitación, molestia por comentarios de
profesores, amistad y compañía con Clerval, rejuvenecimiento).
9. CAPÍTULO 6, OTRAS CARTAS: Carta 1 (Del padre: asesinato de William, tristeza de la
familia), Carta 2 (De Víctor: angustia notoria, ánimos de Clerval, viaje a Ginebra,
pensamientos, tormenta, aparición de la criatura 2 años después en una ladera de una
montaña, pensamientos de que era el posible asesino, en casa, recibimiento de Ernst,
Justine Moritz es la “asesina”, convencimiento de la inocencia de ella).
10. CAPÍTULO 7, EL JUICIO: Tranquilidad de Justine, testigos (pruebas: miniatura en el bolsillo),
sus declaraciones de inocencia, intervención de Elizabeth sobre su admiración hacia
Justine, culpabilización, “confesión” mentirosa de Justine, visita de Víctor y Elizabeth a ella,
CONDENA DEL CONFESOR, consuelo a la condenada, tranquilidad de Justine DE IR AL
CIELO CON WILLIAM.

VOLUMEN 2

1. CAPÍTULO 1, REMORDIMIENTO DE VÍCTOR: Muerte de Justine, remordimiento HACIA UN


INFIERNO DE INDESCRIPTIBLES TORTURAS, soledad, traslado a la casa de Belrive, en la
barca en el lago, miedo frente a la creatura, tristeza y resentimiento de Elizabeth,
excursión al valle de Chamonix.
2. CAPÍTULO 2, EN EL VALLE DE CHAMONIX: Sentimientos, contemplación de la naturaleza
fría, ESPÍRITUS ERRANTES, RECLAMOS DE LA CRIATURA, odio al ser demoníaco, él era
cariñoso, automaldición y maldición a la criatura, obligaciones por ser creador, disposición
a escuchar.
3. CAPÍTULO 3, RELATO DE LA CRIATURA: Uso de los sentidos, en el bosque de Inglolstadt, el
fuego, en la cabaña, en la aldea, en el cobertizo, la casa vecina (el anciano ciego con la
guitarra y los dos muchachos).
4. CAPÍTULO 4, VIENDO A LOS VECINOS DE NUEVO: Observaciones, pobreza de la familia,
ayuda que la criatura les daba, relaciones familiares, intento de percibir sonidos.
5. CAPÍTULO 5, DEL INVIERNO A LA PRIMAVERA: La joven extranjera árabe, felicidad de Félix
y de todos, atención para dominar el idioma, escucha de la historia de los imperios, las
cosas sociales y las maldades humanas, DESEO DE SER COMO LOS DEMÁS.
6. CAPÍTULO 6, MEJOR CONOCIMIENTO DE LOS VECINOS: La familia era francesa, historia de
Safie y quien es turca, escape de ella y su padre fugitivo, enamoramiento de ella y Félix
(cristiano), entrega de Félix y destierro de la familia a Alemania, traición del padre turco
(por eso Féliz estaba muy triste), decisión de Safie de ir a donde estaba su prometido.
7. CAPÍTULO 7, REACCIONES FRENTE A HISTORIAS: Admiración de virtudes y condena de
vicios, encuentro de tres libros y reflexiones de ellos (muerte, sociedades, COMPARACIÓN
DE SU VIDA CON ADÁN Y SATANÁS), EL DIARIO Y LA MANERA EN QUE DESCRIBÍA SU
HORRENDO PROCESO DE CREACIÓN, COMPARACIÓN DIOS-CREADOR Y CRIATURA-
SATANÁS, deseos de manifestarse, MISMA SÚPLICA DE ADÁN POR UNA COMPAÑERA,
presentación al anciano, reacciones asustadizas y violentas de los muchachos.
8. CAPÍTULO 8, CONSECUENCIAS: MALDICIÓN AL CREADOR, tristeza, odios y deseos de
venganza de la criatura, reflexiones, vuelta a la casa, quema de la casa, RECLAMOS AL
CREADOR, BÚSQUEDA DEL CREADOR, caminos duros, salvación a una niña y disparo de un
campesino, nuevos sentimientos incontrolables de odios y deseos de venganza de la
criatura hacia la humanidad, dolos de la herida, en Ginebra, muerte de William de manos
de la criatura, maldad con el retrato y Justine, PEDIDO AL CREADOR DE HACERLE UNA
COMPAÑERA.
9. CAPÍTULO 9, LA CRIATURA CON VÍCTOR: PEDIDO AL CREADOR DE HACERLE UNA
COMPAÑERA, negativa de Víctor, JURAMENTO DE ODIO ETERNO AL CREADOR, NUEVO
PEDIDO, SENTIMIENTOS DE JUSTICIA Y COMPASIÓN DE VÍCTOR, renuencia y nuevas
súplicas, aceptación de Víctor y juramento de la criatura, separación de ambos, regreso a
Ginebra, pensamientos profundos.

VOLUMEN 3

1. CAPÍTULO 1, REGRESO A INGLATERRA: Recobro paulatino del ánimo, abatimiento, deseos


del padre de ver casado a su hijo con la prima, deseos de terminar la obra antes del
casamiento, deseos de “conocer el mundo” como pretexto para viajar a Inglaterra, LA
ALEGRÍA DE CLERVAL COMO POETA DE LA NATURALEZA, Londres.
2. CAPÍTULO 2, EN LONDRES: Compañías desagradables con otros científicos, viaje por
Windsor, Oxford, Madock y los lagos de Cumberland hacia Escocia para quedarse solo en
una de las islas solitarias Orcadas, instalación en una choza vieja, agradecimiento de los
habitantes por la caridad de Víctor, asco del trabajo, inquietud y nerviosismo.
3. CAPÍTULO 3, EN EL LABORATORIO: PENSAMIENTO DE QUE LA VERISÓN FEMENINA SERÍA
PEOR, IGUAL QUE LOS POSIBLES HIJOS, vista de la criatura a la luz de la luna, destrozo de
la otra creación y rompimiento de la promesa, rabia de la criatura y reclamo, DESEOS DE
VENGANZA, abandono de los restos de la creación al mar, dormido en el bote, perdido en
el mar, arribo a un pueblo, curiosidad y cólera frente a Víctor por parte de los irlandeses,
culpabilidad por la muerte de alguien, conducido al magistrado débil y con hambre.
4. CAPÍTULO 4, JUICIO: Declaraciones del asesinato, testimonios, reconocimiento de Clerval
como el asesinado, violentas convulsiones, en la cárcel, con la anciana enfermera,
amabilidad del señor Kirwin, quien le dio noticias de su familia, visita del padre, ODIO A LA
EXISTENCIA Y DESEOS DE MORIR, comprobación de la inocencia de Víctor, “INOCENTE,
PERO CON MALA CONCIENCIA”, partida de Irlanda hacia Ginebra, pensamientos y sueños
tortuosos.
5. CAPÍTULO 5, HACIA GINEBRA Y LA BODA: Cuidados del padre, “confesión” del asesinato de
los tres, compasión de su padre, carta de Elizabeth y recibida en París (deseos de saber si
Víctor quiere a otra mujer, manifestaciones de amor, deseos de que sea feliz y no
importunarlo), recuerdo de la amenaza en la noche de bodas, carta hacia ella para
confirmar su amor, encuentro en Ginebra y sorpresa de ambos por el cambio mutuo de
apariencia, MENSAJE DE ÁNIMO Y ESPERANZA DEL PADRE, más depresión mientras se
acercaba el día de la boda, preparación de la defensa, mal presentimiento de Elizabeth,
CEREMONIA, TARDE-NOCHE EN EVIAN, en barco, ansiedad y temor al llegar.
6. CAPÍTULO 6, NOCHE DE BODAS: Fuerte tormenta de agua, pistola guardada en el pecho,
paseo por los pasillos, gritos en la alcoba de Elizabeth, asesinato de ella, vista de la criatura
a la luz de la luna y riéndose y señalando el cadáver, disparos a él, persecución, llanto,
vuelta rápida y temerosa a Ginebra, tristeza, hemorragia cerebral y muerte pronta del
padre, REZO PARA QUE LA CRIATURA CAYERA EN SUS MANOS, Víctor le declara y le acusa
a uno de los jueces de la ciudad, negativa resignada e intento de calma del juez, ODIO Y
VENGANZA DE VÍCTOR.
7. CAPÍTULO 7, VENGANZA: Abandono de Ginebra con dinero, comienzo de una
peregrinación mortal, en la tumba de sus familiares, JURAMENTO A LA TIERRA DEL
CEMENTERIO DE VENGANZA Y CONJURO DE LOS ESPÍRITUS, CARCAJADAS INFERNALES, la
luna vuelve a iluminar a la criatura, persecución en el desierto, CREENCIA DE PROTECCIÓN
DE LOS ESPÍRITUS INVOCADOS, pistas dejadas por la criatura de manera intencional,
DESEOS DE REUNIRSE CON ELIZABETH Y LOS DEMÁS, INVOCACIÓN DE LA AYUDA DE LOS
CIELOS, AGRADECIMIENTO A LOS ESPÍRITUS, viaje persecutorio por las montañas de hielo
del océano, pérdida de vista por la fuerza del mar agitado por el viento, pedido final a
Walton de darle muerte si él no puede.

CONTINUACIÓN DE LAS CARTAS DE WALTON:

1. Gestos de Víctor al contar su historia, sus ajustes al relato escrito de Walton, ÚNICA PAZ
QUE LE DESEA CUANDO MUERA, COMPARACIÓN CON EL ÁNGEL CAÍDO, deseos vanos de
reconciliarlo con la vida.
2. Peligros de montañas de nieve, confianza otorgada por Víctor, algunos navegantes han
muerto por el frío, petición de los marineros de volver, ánimos infundidos por Víctor.
3. Posibilidad de regresar por el sur después de que se rompieran las montañas de hielo,
deseos de Víctor de no ir con ellos, ÚLTIMOS CONSEJOS DEL MORIBUNDO DE BUSCAR LA
FELICIDAD Y EVITAR LA AMBICIÓN, muerte de Víctor, la criatura llora en su lecho, le
declara su arrepentimiento, conversación con Walton, se justifica la criatura, recriminación
de Walton, nueva justificación de la criatura, de las injusticias que padeció, su
COMPARACIÓN CON EL ÁNGEL CAÍDO, A QUIEN SI LE SOBRABAN AMIGOS y su auto culpa,
promesa de no volver a matar a nadie, DESEOS Y PLANES DE MORIR QUEMADO EN UNA
PIRA FUNERARIA PARA MORIR EN PAZ, alejamiento del barco.

También podría gustarte