Está en la página 1de 3

BASES TEORICAS

REFERENCIA: http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/4164/Tapia
%20Lujan.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://books.google.com.pe/books?
id=CoHT8SmJVDQC&pg=PA144&dq=philip+kotler+satisfacci
%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi5ns63yOzrAhWKHLkGHf0GC8MQ6AEwAHoECAAQAg#v
=onepage&q&f=false

VARIABLE:

 SATISFACCIÓN

Existen diferentes conceptos de Satisfacción como:

[ CITATION Chu2 \l 10250 ] afirma lo siguiente “Satisfacción es la respuesta a la compra de


producto o/y usos de servicios que se derivan de la comparación, por el consumidor, de las
recompensas y costes de compra con relación a sus consecuencias esperadas.
 Este concepto indica que la satisfacción es la compra que hace el consumidor a la hora
de adquirir un producto o servicio, entonces en breves palabras la satisfacción que
obtiene el cliente del producto se ve reflejado en la calidad y satisfacción que adquiere
al consumidor un producto o servicio.

También [ CITATION Swa \l 10250 ] nos afirman “La satisfacción es el juicio evaluativo o
cognitivo que analiza si el producto presenta un resultado bueno o pobre o si es sustituible o
insustituible.
 El autor nos dice que la satisfacción de un buen producto es cuando tiene
características saludables o buenos resultados cuando se adquiere el dicho producto
en una compra final.

Además, [ CITATION Oli \l 10250 ]dice que la satisfacción del consumidor como resultado
podría definirse como el estado psicológico resultante en el que los sentimientos confirman o
no, las expectativas percibidas sobre la experiencia que supuso consumir en base a las
impresiones iniciales
 Como podemos dar a conocer la definición que da el autor, la satisfacción se ve en las
expectativas y la experiencia que obtienen, en este caso la investigación que se realiza
en el trabajo buscamos analizar la satisfacción de los estudiantes de modo virtual.
[CITATION Phi06 \p 144 \l 10250 ] afirman lo siguiente: “Satisfacción es una sensación de
placer o de decepción que resulta de comparar la experiencia del producto (o los resultados)
con las expectativas de beneficios previas. Si los resultados son inferiores a las expectativas, el
cliente queda insatisfecho.

 Kotler el padre de la mercadotecnia y con una experiencia absolutamente digna nos


dice en su libro de Dirección de Marketing, que la satisfacción o compra que realiza un
cliente esta reflejada en la confianza y satisfacción que siente al hacer la compra. Por
ende en cuanto a la satisfacción es muy importante por que debes reflejar lo mejor
como empresa a los clientes para así tener una buena aceptación, desempeño y
crecimiento estudiante enfocado en la enseñanza.

DIMENSIONES

- EFICACIA DEL DOCENTE


[CITATION Man97 \p 69 \l 10250 ] afirma lo siguiente “Eficacia es obtener o conseguir
lo que se pretende, esta forma de definir eficacia puede ayudarnos a poner en claro
ciertas confusiones o malentendidos, habidos hasta ahora.
 Cabe resaltar como dicen los autores la eficacia es obtener algo o pretende
lograr objetivos trazados, como podemos observar la eficacia del docente es
poder transmitirles buenas ideas y enseñanzas a los estudiantes, para que
sean así eficientes para adquieres nuevas ideas.
[CITATION Ant84 \p 339 \l 10250 ] nos dice que utilizo la “Eficacia escolar como marco
para evaluar la eficacia docente, teniendo en cuenta para ello que la eficacia docente
no depende únicamente del profesor sino también del alumno y las condiciones,
características de casa situación.
 Como lo menciona el autor, la eficacia escolar es importante para poder
analizar al docente desde el punto de enseñanza, teniendo en cuenta su
desempeño, su compromiso y entregar para lograr todas los objetivos y el
estudiante se desempeñe de la mejor manera.

ESTRATEGIA APRENDO EN CASA


[CITATION Raú20 \l 10250 ] afirma lo siguiente en su libro “La estrategia aprendo en
casa es aquella que utiliza medios de comunicación no digitales para llegar a más
estudiantes. No obstante, en zonas rurales el 10 por ciento de los hogares cuenta con
equipo de sonido y el 29 por ciento con tv. Es decir, la utilización de estos medios
resulta una opción más inclusiva, pero continua como insuficiente.

- CONTENIDO DEL CURSO


- COMUNICACIÓN
- AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE

También podría gustarte