Está en la página 1de 5

CONDICIONES GENERALES: Art. 36 Decreto 3075 de 1997 y Art.

32 Resolución 2674 de 2013

1. El establecimiento no presenta riesgo para la salud y el bienestar de la comunidad Res. 2674. Art 32
num. 1.
2. Las áreas son independientes de cualquier tipo de vivienda y no son usadas como dormitorio. Res.
2674. Art 32 num. 2
3. El establecimiento está ubicado en lugar seco, no inundable y en terreno de fácil drenaje. Dec. 3075.
Art. 36 Literal A. Res. 2674. Art 32 num. 3
4. El establecimiento está alejado de botadero de basura, pantanos, criadero de insectos y roedores.
Dec 3075 Art. 36 Literal B. Res. 2674. Art 32 num. 4
5. Los alrededores de conservan en perfecto estado de aseo, libres de acumulación de basuras,
formación de charcos o estancamientos de agua. Res. 2674. Art 32 num. 6. Dec 3075 Art. 36 Literal C
6. La construcción está diseñada a prueba de insectos, roedores u otro tipo de plaga. Dec. 3075 Art. 36
Literal D Res. 2674. Art 32 num. 7
7. Dispone de suficiente abastecimiento de agua potable. Dec 3075 Art. 36 Literal E. Res. 2674. Art 32
num. 8.
8. Contaran con servicios sanitarios para el personal que labora en el establecimiento, debidamente
dotados y separados del área de preparación de los alimentos. Dec 3075 Art. 36 Literal F. Res. 2674.
Art 32 num. 9
9. Cuenta con sistema sanitario adecuado, para la disposición de aguas servidas y excretas. Dec 3075
Art. 36 Literal G. Res. 2674. Art 32 num. 10
10. Dispone de servicios sanitarios en cantidad suficiente para uso público (salvo que por limitaciones de
espacio físico no lo permita, caso en el cual se podrá utilizar los servicios sanitarios de uso del
personal que labora en el establecimiento y los ubicados en los centros comerciales), separados por
sexo y debidamente dotados (toallas, jabón, papel higiénico), en perfecto estado de funcionamiento
y separados del área de preparación de alimentos. Dec 3075 Art. 36 Literal H. Res. 2674. Art 32 num.
11.

CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL ÁREA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS: Art. 37 Decreto 3075 de


1997 y Art. 33 Resolución 2674 de 2013

1. Los pisos están construidos con materiales que no generen sustancias o contaminantes tóxicos,
resistentes, no porosos, impermeables no absorbentes, no deslizantes y con acabados libres de
grietas o defectos que dificulten la limpieza, desinfección y el mantenimiento sanitario Dec. 3075 Art.
37 Literal A. Res. 2674. Art 33 num. 1
2. Las paredes son de materiales resistentes, impermeables, no absorbentes y de fácil limpieza y
desinfección. Además hasta una altura adecuada, las mismas deben poseer acabado liso y sin grietas,
pueden recubrirse con material cerámico o similar o con pinturas plásticas de colores claros que
reúnan los requisitos antes indicados Dec. 3075 Art. 37 Literal C Res. 2674. Art 33 num. 3
3. Los techos están diseñados de manera que se evite la acumulación de suciedad, la condensación, la
formación de hongos, el desprendimiento superficial y además se facilite la limpieza y el
mantenimiento Dec. 3075 Art. 37 Literal D. Res. 2674. Art 33 num. 4
4. Son retiradas los residuos sólidos con la frecuencia necesaria para evitar generación de olores y/o
proliferación de plagas en el área de preparación de alimentos. Dec. 3075 Art. 37 Literal E. Res. 2674.
Art 33 num. 5
5. Existen recipientes, para la recolección y almacenamiento de los residuos sólidos, en material
sanitario Dec. 3075 Art. 37 Literal F. Res. 2674. Art 33 num. 6 y Decreto 1713 de 2002 Art. 17 y Art. 18
6. Deberá disponerse de recipientes de material sanitario para el almacenamiento de residuos
orgánicos debidamente tapados, alejados del lugar donde se preparan los alimentos y deberán ser
removidos y lavados frecuentemente. Dec. 3075 Art. 37 Literal G. Res. 2674. Art 33 num. 7
7. No hay evidencia de presencia de animales domésticos o de personas diferentes a los manipuladores
de alimentos en el área de preparación. Dec. 3075 Art. 37 Literal H. Res. 2674. Art 33 num. 8
8. Los productos químicos utilizados (desinfectante, detergentes, plaguicidas) se encuentran rotulados
y almacenados en un sitio alejado del área de preparación y protegido. Dec. 3075 Art. 37 Literal I.
Res. 2674. Art 33 num. 9

EQUIPOS Y UTENSILIOS: Decreto 3075 de 1997. Art. 38 (Capítulo II Art. 10 Condiciones Generales y
Art. 11 Condiciones específicas) y Resolución. 2674 de 2013 Art. 34 (Capítulo II Art. 8 Condiciones
Generales y Art. 9 Condiciones específicas)

1. Los equipos y utensilios empleados en el manejo de alimentos están fabricados con materiales
resistentes al uso y a la corrosión, así como a la utilización frecuente de los agentes de limpieza y
desinfección. Dec 3075 Art. 11 Literal A y Res. 2674 Art. 9 num. 1
2. Los equipos y superficies en contacto con los alimentos están fabricados con materiales inertes, no
tóxicos, resistentes a la corrosión, de fácil limpieza y desinfección. Dec 3075 Art. 11 Literal B y Res.
2674 Art. 9 num. 2
3. Todas las superficies de contacto directo con el alimento poseen un acabado liso, no poroso, no
absorbente y están libres de defectos, grietas, intersticios u otras irregularidades que puedan atrapar
partículas de alimentos o microorganismos que afectan la calidad sanitaria del producto. Dec 3075
Art. 11 Literal C y Res. 2674 Art. 9 num. 3
4. Los contenedores o recipientes usados para materiales no comestibles y desechos, son a prueba de
fugas, debidamente identificados, construidos de metal u otro material impermeable, de fácil
limpieza y de ser requerido provistos de tapa hermética. Los mismos no pueden utilizarse para
contener productos comestibles. Dec 3075 Art. 11 Literal K y Res. 2674 Art. 9 num. 11

PREPARACIÓN Y SERVIDO DE LOS ALIMENTOS: Art. 39 Decreto 3075 de 1997 y Art. 35 Resolución.
2674

1. Se lavan los alimentos o materias primas crudas como carne, verduras, hortalizas y productos de la
pesca con agua potable corriente antes de la preparación. Dec 3075 Art. 39 Literal B y Res. 2674 Art.
35 num. 2
2. Las hortalizas y verduras que se comen crudas se lavan y desinfectan con sustancias permitidas Dec
3075 Art. 39. Literal C y Res. 2674 Art. 35 num. 3
3. Los alimentos crudos (cárnicos, lácteos, pescados) se almacenan separadamente de los cocidos o
preparados, en recipientes sanitarios, de tal manera que se evita la contaminación cruzada Dec 3075
Art. 39. Literal D y Res. 2674 Art. 35 num. 4
4. El personal que prepara o sirve alimento no manipula dinero. Dec 3075 Art. 39. Literal E y Res. 2674
Art. 35 num. 5
5. Los alimentos y bebidas expuestos para la venta se encuentran en vitrinas, campanas plásticas,
mallas metálicas o plásticas o cualquier sistema apropiado que los proteja del ambiente exterior. Dec
3075 Art. 39. Literal F y Res. 2674 Art. 35 num. 6
6. El servido de los alimentos se realiza con utensilios adecuados y se evita el contacto con las manos.
Dec 3075 Art. 39. Literal G y Res. 2674 Art. 35 num. 7
7. El lavado y desinfección de utensilios se realiza con agua potable corriente, jabón o detergente y
cepillo, en especial en donde se pican o fraccionan alimentos, los cuales están en buenas condiciones
de conservación e higiene. Dec 3075 Art. 39. Literal H y Res. 2674 Art. 35 num. 8
8. Las superficies para el picado son de material sanitario (plástico, nylon, polietileno o teflón. Dec 3075
Art. 39. Literal H y Res. 2674 Art. 35 num. 8
9. Se realizan operaciones de limpieza y desinfección de equipos, utensilios y superficies que entren en
contacto con los alimentos a través de métodos adecuados (químicos – físicos). Dec 3075 Art. 39
Literal I
10. El recibo de insumos e ingredientes para la preparación y servido de alimentos se hará en lugar
limpio y protegido de la contaminación ambiental y se almacenaran en recipientes adecuados. Dec
3075 Art. 39 Literal A y Res. 2674 Art. 35 num. 1

PERSONAL MANIPULADOR: Decreto 3075 de 1997 Art. 40 (Capítulo III) y Resolución 2674 de 2013
art 36. (Capítulo III)

1. El personal manipulador de alimentos tiene certificado médico y controles periódicos Dec 3075 Art.
13 Literal A y Res. 2674 Art. 11 num. 1
2. Los manipuladores acreditan cursos o capacitación en higiene y protección de alimentos. Dec 3075
Art. 14 Literal A, Res. 2674 Art. 36 num. 1 y y Res. 2674 Art. 12 num. 1
3. Los manipuladores evidencian una esmerada limpieza e higiene personal y aplicar buenas prácticas
higiénicas en sus labores, de manera que se evite la contaminación del alimento y de las superficies
de contacto con este. Dec 3075 Art. 15 Literal A y Res. 2674 Art. 14 num. 1
4. Los empleados que manipulan alimentos utilizan uniforme adecuado de color claro, limpio y calzado
cerrado. Dec 3075 Art. 15 Literal B y Res. 2674 Art. 14 num. 2
5. El personal manipulador se lavar las manos con agua y jabón, antes de comenzar su trabajo, cada vez
que sale y regresa al rea asignada y después de manipular cualquier material u objeto que pudiese
representar un riesgo de contaminación para el alimento. Dec 3075 Art. 15 Literal C y Res. 2674 Art.
14 num. 4
6. El cabello se encuentra recogido y cubierto totalmente mediante malla, gorro u otro medio efectivo.
Se debe usar protector de boca y en caso de llevar barba, bigote o patillas anchas se debe usar
cubiertas para estas Dec 3075 Art. 15 Literal D y Res. 2674 Art. 14 num. 5
7. Las manos se encuentran limpias,, uñas cortas y sin esmalte Dec 3075 Art. 15 Literal E y Res. 2674
Art. 14 num. 7
8. Usar calzado cerrado, de material resistente e impermeable y de tacón bajo. Dec 3075 Art. 15 Literal
F y Res. 2674 Art. 14 num. 9
9. El personal manipulador se encuentra sin anillos, aretes, joyas u otros accesorios mientras realiza sus
labores. En caso de usar lentes, están asegurados a la cabeza mediante bandas, cadenas u otros
medios ajustables. Dec 3075 Art. 15 Literal I y Res. 2674 Art. 14 num. 8
10. Se hace uso del tapabocas de acuerdo al riesgo de contaminación asociado con los procesos de
preparación. Res. 2674 Art. 14 num. 6
11. No se realiza consumo de alimentos o bebidas en el área de preparación de alimentos Res. 2674 Art.
14 num. 11

PLAN DE SANEAMIENTO: Decreto 3075 art. 29 y y Resolución. 2674 Art. 26

1. Cuenta con un programa de limpieza y desinfección escrito en el cual se evidencian los


procedimientos que satisfacen las necesidades de cada proceso, que incluye los agentes y sustancias
utilizadas, así como las concentraciones y formas de uso, equipos e implementos requeridos para
efectuar las operaciones, y la periodicidad de la limpieza y desinfección. Dec 3075 art 29 literal A y
Res. 2674 Art. 26 num. 1
2. Se cuenta con las instalaciones, elementos, áreas, recursos y procedimientos que garanticen una
eficiente labor de recolección, conducción, manejo, almacenamiento interno, clasificación,
transporte y disposición de residuos sólidos, lo cual tendrá que hacerse observando las normas de
higiene y salud ocupacional establecidas con el propósito de evitar la contaminación de los
alimentos, áreas, dependencias y equipos o el deterioro del medio ambiente. Dec 3075 art 29 literal
B y Res. 2674 Art. 26 num. 2
3. Se realiza el de plagas con énfasis en el orden preventivo y basado en el control integral. Dec 3075 art
29 literal C y Res. 2674 Art. 26 num. 1
4. Cuenta con conexión al sistema de acueducto que garantiza el suministro de agua potable. . y Res.
2674 Art. 26 num. 4
5. Si cuenta con tanque de almacenamiento se tienen escritos los procesos de limpieza, desinfección y
mantenimiento del sistema. Res. 2674 Art. 26 num. 4

ROTULADO: Resolución 5109 del 2005

1. Los productos que lo requieren tienen Registro Sanitario. y se encuentran rotulados de conformidad
a la normatividad sanitaria vigente. Art. 4 y Art. 5

GESTIÓN DEL RIESGO : Ley 9 de 1979 Art. 114 y Art. 127, Ley 1523 de 2012 Art. 2

1. Existen extintores de incendios cargados y debidamente señalizados y a la altura correspondiente.


Ley 9 At. 114 y basado en la Norma Técnica Colombiana NTC 2885
2. Existe botiquín de primeros auxilios. Ley 9 Art. 127
3. El establecimiento tiene puertas de salida en número suficiente y de características apropiadas para
facilitar la evacuación del personal en caso de emergencia o desastre, las cuales no podrán
mantenerse obstruidas o con seguro durante las jornadas de trabajo. Ley 9. Art. 96
4. Las vías de acceso a las salidas de emergencia están claramente señalizadas. Ley 9. Art. 96

ESPACIO LIBRE DE HUMO: Ley 1335 de 2009

1. Se vela por el cumplimiento de las prohibiciones de fumar en áreas interiores o cerradas de los
lugares de trabajo y/o de los lugares públicos establecidas en el Art. 19 y Art. 20
2. Se tiene en un lugar visible al público avisos que contienen mensajes alusivos a los ambientes libres
de humo, conforme a la reglamentación. Ley. Art. 20. Literal B
3. Los avisos fijados en el establecimiento no incluyen figuras alusivas al cigarrillo, ni ningún
recordatorio de marca. Art. 16
4. Al momento de la visita hay evidencias de consumo de cigarrillo tales como: ceniceros con colillas,
colillas en los pisos y/o basureros, olor de humo de cigarrillo, personas fumando dentro del
establecimiento. Art. 19
5. Los productos de tabaco o sus derivados son vendidos en mínimo cajetillas que contienen 10
unidades. Art. 3
6. Se tiene en un lugar visible al público avisos sobre la prohibición de vender productos de tabaco o sus
derivados a menores de edad Art. 2 Parágrafo 1

REQUISITOS EN MEDIO FISICO EN VISITA DE IVC

 Documento de la Cámara de comercio.


 RUT
 Certificado de vertimientos (AGUAS Y AGUA DE PEREIRA)
 Recibo, documento o certificado sobre la recolección de aceites usados o quemado.
 Certificado de la recolección de los residuos de la trampa de grasas.
 Control Integral de Plagas. (Resolución expedida por la Secretaría de Salud Departamental).
 Protocolo de limpieza y desinfección por escrito.
 Certificado de lavado de tanques de almacenamiento de agua.

También podría gustarte