Está en la página 1de 2

TALLER

1. ¿Como determina la corte la capacidad de los autores para cometer el delito?


 Con la existencia del conflicto armado en la región del Catatumbo, se observa que la
población tenia fuertes razones y motivos de temer las acciones y actos realizados por
los paramilitares como era el caso de los hermanos Niño Balaguera ya que ellos tenían
una gran influencia en el territorio ejerciendo control y dominio sobre los habitantes de
la zona infundiéndoles miedo generando así un entorno de coacción.
2. ¿Sirvió el conflicto armado para que el autor tomara la decisión de cometer el delito?
 Si sirvió ya que, aunque no es necesario un vínculo directo basta con una relación de
cierta proximidad entre la conducta y las hostilidades que se están desarrollando en
cualquier otro lugar del territorio controlado por las partes contendientes, de manera
que se pueda afirmar que su comisión o la manera de llevarse a cabo se encuentra
influenciada por la existencia del conflicto armado, por esto considero que el conflicto
armado si sirvió para que el autor tomara la decisión de cometer los delitos de acceso
carnal violento y tortura, en tanto controlaban la región donde se desarrollaron los
hechos, como también que no era posible concluir que la relación entre César y Johana
Milena Sandoval Rincón era consentida por ésta, por cuanto fue gracias a las
permanentes amenazas de muerte dirigidas a ella y a su familia y los maltratos físicos a
que fue sometida, que el primero, prevalido de su pertenencia al grupo armado ilegal,
consiguió la sumisión de ella, además gracias a esa circunstancia, consiguieron la
impunidad temporal y que los familiares de Johana Milena Sandoval Rincón no pudieran
tener contacto con ella, ni ésta con aquellos, pues amenazados como estaban de hacerlo
unos y otros, no les quedó alternativa distinta que resignarse por más de tres años a no
hacer nada.
3. ¿Cuál fue el modo de ejecución de los delitos?
 los hechos ocurrieron en el contexto del conflicto armado interno en el que los
procesados pertenecían a organización criminal reconocida, además se genera
una violencia contra la mujer en este contexto en el cual es necesario determinar
si los hechos controvertidos versan sobre violencia contra la mujer, también se
debe realizar una contextualización del conflicto revisando sus antecedentes y
finalmente tener en cuenta el factor de vulnerabilidad al que están sometidas las
mujeres al estar sometidas a un mayor riesgo de violencia sexual y el riesgo
permanente al estar en contacto o tener algún tipo de relación con algún grupo
armado ilegal.
Con lo anterior es claro que Johana Milena Sandoval se encontraba bajo el
sometimiento del grupo armado el cual incluso podía manejar su vida personal
como es el aspecto sentimental al iniciar o terminar una relación.
4. ¿Cuál es el objetivo por el cual se cometieron los delitos?
 En general el grupo armado tenía como objetivo expandir y mantener un
dominio y control sobre el territorio y la población civil, asimismo en este caso en
concreto lo que motivo a Cesar Niño Balaguera es obsesión que tenía por la
víctima y de esta manera buscar la satisfacción lascivia es decir la lujuria que
tenía por ella.

También podría gustarte