Está en la página 1de 3

Nombre de la actividad: Taller

“Circuitos básicos de acondicionamiento”

Descripción en detalle:

En un mismo documento de respuesta a cada uno de los 5 puntos del siguiente


taller:

1. Calcule la intensidad de la corriente que llega a un almacén que presenta una


resistencia de 70 ohmios y que tiene un voltaje entre los extremos del circuito de
110 voltios.

Rta: Ley de ohm, I=V/R tenemos, I=110v/70Ω =1,571A

2. ¿Cuál es el valor de la corriente (i), del siguiente circuito?

Rta: Resistencias en serie: 10+5+2+8+20 = Resistencia total=45Ω.

circuito serie, por lo tanto, la corriente es la misma en todo el circuito aplicamos ley
de ohm, I=V/Rtotal I=90V/45Ω=2ª.

3.¿Cuál o cuáles de los siguientes medidores (A, B, C) están indicando


una medida errónea?
Rta:

IT=V/RT
10V/20 =0.5 A
VRA=I*RA= 5V
VRB=I*RB=5V
LOS MEDIDORES ERRONEOS SON B Y C

4. Para el siguiente esquema, si se considera que R2=5K y R1 hace referencia a


un sensor que varía de nivel de resistencia entre 0 y 10K. Teniendo en cuenta
lo anterior, ¿Entre que valores de voltaje estará comprendido el voltaje VREF?

Rta: Divisor de voltaje

- Vfuente=Vf=Vref+VR2

Iniciando el proceso con R1 en su punto máximo, es decir R1=10KΩ

- Vref=Vf*(R1/R1+R2) = 5V*(10KΩ/15KΩ) = 5V*(10/15) = 3,333V


Por lo tanto,
- VR2=Vf*(R2/R2+R1) = 5V*(5KΩ/15KΩ) = 5V*(5/15) = 1,666V
Entonces,

- Vf=Vref+VR2=3,333v+1,666 = 4,999V aproximando 5V


VREF son entre 0V y 3,333V.

5.Cuando se puede decir que un puente de wheatstone esta desbalanceado y


Como se puede mejorar esta condición?
Rta: Ecuación R1=R2 y Rx=R3

Para equilibrarlo se necesita que las diferencias entre los puntos A y B sea igual a
0v midiendo con un multímetro se puede mejorar esta condición variando el valor
de R3.

También podría gustarte