Está en la página 1de 2

FORMATO DE ENSAYO

TÍTULO: Las falsas “curas” y esperanzas para combatir el coronavirus (Covid-19).

La Infodemia COVID 19 en las redes sociales el mal uso de la información, ha desatado


caos dentro de la población mundial. La automedicación, falsas curas y esperanzas para
contrarrestar y prevenir este virus, son unas de las principales causas de mortalidad. La
confusión de estos medios de comunicación, hacen que las personas vulnerables por
temor a contraer el virus, caigan es esta clase de prácticas arriesgando sus vidas y las de
RESUMEN:
sus familias. Como son los casos de varias personas que han ingerido fosfato de
cloroquina (sustancia química), ceniza volcánica, alcohol tóxico, plata coloidal, entre
otros, los cuales han tenido en su mayoría un deceso mortal. Lo mas preocupante es que
estas publicaciones son realizadas por figuras públicas que dan “credibilidad” a la
información, pero no tienen los conocimientos aptos para hablar del medicamento.
Automedicación, Infodemia, colapso de mercados, sobredosis, envenenamiento, COVID-
PALABRAS CLAVE: 19, hidroxiclorodina, cloroquina, alcohol toxico, cocaína, plata coloidal, lampara UV, AFP,
ibuprofeno, ley stafford, engañosas curas.
I. INTRODUCCIÓN:
Para iniciar podemos ver cada día más noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación sobre una
supuesta cura del COVID-19, cuando aun no hay ninguna cura 100% efectiva, podemos ver como algunas
personas tienen la siempre esperanza con curas caseras que hay en redes o simplemente donde dicen que x o y
medicamento ya esta creado para luchar contra el COVID-19 como nos dice Jorge Oswaldo Restrepo donde
“señaló que se han identificado por lo menos 35 modalidades de estas falsas curas para el Covid-19”. Pero la
pregunta que nos hacemos es ¿Para que hacen creer que hay una cura 100% segura? o ¿Para qué hacen curas
caseras si no son efectivas, ni formuladas por especialistas en el tema?, esto solo genera que en vez que sea
una cura sea algo perjudicial para la salud de las personas que creen estas noticias, pero esto no es en un solo
lugar, esto va de país en país, cada idioma en cada lugar podemos ver estas noticias que son totalmente falsas y
también depende la cultura de cada país por ejemplo el consumo de ajo con limón donde, “Eso está
comprobado científicamente. Ha habido estudios en China con el limón y el ajo, tenemos estudios relacionados
con jengibre en Alemania y Reino Unido, donde ese consumo no tiene nada que ver”, explicó Restrepo.
Continuando debemos saber que aún no hay ninguna cura y tenemos que esperar a que los especialistas nos
digan que dicha cura es fiable, porque no podemos tomar cualquier cosa que no sea aún confirmada, también
hemos podido ver como gente sale aún más enferma con dichos medicamentos o curas "Los doctores me
hablaban de problemas de hígado, de riñones, del páncreas, pero nunca me dieron un diagnóstico definitivo", o
también podemos ver como algunas potencias mundiales como Rusia afirman que tienen la cura pero aún no
podemos asegurar que esta sea algo 100%, esto lo hacen como en tipo de competencia para ver que país logra
llegar primero a la cura, pero cuando la encuentren el papa Francisco nos dejó en claro que él quiere que
primero ayuden a los países en desarrollo que a los países ya desarrollados ya por la pobreza que hay en estos
lugares y los países con mucha pobreza son los que más creen en dichas curas falsas ya que se desesperan por
tanta muerte en su país y quieren llegar a una cura fácil y barata para ellos ya que no son un país que puedan
cubrir tantas curas, es decir no debemos confiar en todo porque podemos terminar más perjudicados que
antes, lo mejor es esperar algo confiable y que sea 100% efectivo.

II. DESARROLLO:
 
III. CONCLUSIONES:
 Llegamos a concluir que esto puede llegar ocurrir por el mal manejo de las redes sociales y por la
inmadurez de algunas personas al subir tratamientos que no tienen ni idea y llega afectar a la salud de
la persona.
 El principal problema es que las personas por la falta de información llegan hacer lo primero que ven
en las redes sociales y no saben los problemas que pueden llegar a provocar en su mismo cuerpo y
puede provocar la muerte.
 Debemos ver como las diferentes potencias mundiales están en una guerra constante para encontrar la
cura de covid-19 para lograr tener mas ganancias que el otro.
 Tenemos que tener en cuenta que no todo en redes es verdad y menos una cura que no sea
confirmada lo mejor es tener un poco de paciencia con esta cura para que esto sea algo factible para
todo el mundo.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (en formato APA). Según explicación previa. Aquí tienes la explicación de
normas APA que se hizo en el primer periodo, a partir del minuto 11:24 hasta el minuto 42 está la explicación
de clases de citas y la manera de generar citas automáticas en wod:
https://www.youtube.com/watch?v=KnUP1NeEKK8&t=2201s

Nota: recuerden que el presente documento es una guía para realizar el ensayo y que de principio a fin, el
texto debe tener unidad; es decir, la introducción no va aparte del desarrollo y de las conclusiones.
Simplemente es una guía para que recuerden de qué se trata cada parte del escrito. Recuerden utilizar
conectores lógicos y marcadores textuales.

De acuerdo a lo anterior, a continuación se relaciona un documento que da algunos consejos en la escritura


del ensayo:
https://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/guia_ensayos.pdf
https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/salud/noticias-falsas-cura-coronavirus
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/01/150113_salud_dioxido_cloro_polemico_remedio_milag
roso_lv

También podría gustarte