Está en la página 1de 132

2 Consideraciones antes de invertir

en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 1 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 2 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 3 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
2
Consideraciones

Glosario
antes de invertir en el
mercado de valores

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 4 - 132


2

2
Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

2 Contextualización 6
?
Mapa

Resultados de aprendizaje 14
CONSIDERACIONES

Ayuda
ANTES DE INVERTIR EN EL
MERCADO DE VALORES Material de formación 18
Inversión en el mercado de valores 19
¿Qué es invertir? 20
¿Qué opciones de inversión existen? 31

Glosario
Los riesgos de invertir en el mercado de valores 41
Conceptos fundamentales 42
Riesgos cuantificables 52
Riegos no cuantificables 78

Derechos de los inversionistas 89


Régimen de Protección al Consumidor Financiero 90
Derechos de los Consumidores Financieros 92
Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros 102

Guía de aprendizaje 119

Fuentes 120

Créditos 121
Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 5 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
Estimado aprendiz:
Si tiene alguna duda podrá acceder

Glosario
a la ayuda en cualquier momento.
Le recomendamos consultarla
primero para que conozca la

?
interface y así pueda aprovechar
todas las herramientas.

Ayuda

Omitir ayuda

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 6 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores ? Ayuda

Ayuda

?
Mapa

Ayuda
Glosario
? Ayuda
Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 7 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores ? Ayuda

Ayuda

?
Mapa

Estimado aprendiz:

Ayuda
Estas son las secciones que
encontrará en este material
de formación.

Glosario
Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 8 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores ? Ayuda

Ayuda

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Contextualización
Permite ver los alcances de cada
material y el resultado de aprendizaje
que le corresponde.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 9 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores ? Ayuda

Ayuda

Material de formación ?
Mapa

Ayuda
Cuando encuentre el
botón de nota y el celular,
Esta pantalla indica encontrará información

Glosario
el inicio de un tema y relevante de cada tema.
su desarrollo. 11:33

Esta pantalla indica el


inicio de una actividad
de conocimiento. Ley 1328 de 2009

Este sobre lo llevará a diferentes


enlaces para que amplie o
complemente sus conocimientos.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 10 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores ? Ayuda

Ayuda

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Guía de aprendizaje
Permite ver las actividades que le debe
enviar al tutor.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 11 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores ? Ayuda

Ayuda

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Fuentes
Permite profundizar en las temáticas
del curso.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 12 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores ? Ayuda

Ayuda

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Créditos
Permite conocer a las personas que
realizaron este curso.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 13 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores ? Ayuda

Ayuda

?
Mapa

Glosario

Ayuda
Scroll o desplazamiento
Estimado aprendiz:

Glosario
En el glosario del inversionista
encontrará los términos relacionados
con la temática del curso. Para acceder a
cada uno de los términos encontrará en
la parte inferior un menú con las iniciales
de las palabras. Así mismo, al lado de los
términos encontrará un scroll con el que
también podrá desplazarse.

Menú integrado por las letras iniciales

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 14 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores ? Ayuda

Ayuda

?
Mapa

Ayuda
Mapa

Glosario
Permite navegar por las temáticas
planteadas para este curso, haciendo
clic en cualquiera de los contenidos.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 15 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Contextualización
COLOMBIA

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 16 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Contextualización

2
Los veo muy entusiasmados con los
Los contenidos que se trabajarán en esta guía ?
Mapa

intereses ganados. Por ello los invitamos


de aprendizaje son:

Ayuda
al pabellón de Consideraciones antes
de invertir en el mercado de valores. 1. Inversión en el mercado de valores
Una vez haya ingresado, encontrará el Consideraciones antes de invertir
2. Los riesgos de invertir en el mercado de valores
material de apoyo y algunas actividades en el mercado de valores
3. Derechos de los inversionistas

Glosario
de conocimiento. 12.23
12.22 -5.8
26.8 -6.5
45.87 -1.8
30.00 0 -5.8
107.87 0 -6.5
97.22 0 -1.8
0 0
12.23
0
12.22 -1.56
0
26.8 -5.68
0
45.87 -4.88
-1.56
30.00
-5.68
107.87
97.22

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 17 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Contextualización

2
Las actividades de aprendizaje que llevará a ?
Mapa

cabo dentro del OVA son: Recuerde que es muy

Ayuda
importante leer el material y
1. ¿Qué opciones de inversión existen? realizar las actividades. Para
2. Riesgos que existen en el mercado de valores Consideraciones
cualquier duda, elantes de invertir
instructor está
3. Derechos de los inversionistas en el mercado
dispuesto ayudarle deavalores
través del

Glosario
foro de dudas e inquietudes.12.23
12.22 -5.8
26.8 -6.5
45.87 -1.8
30.00 0 -5.8
107.87 0 -6.5
97.22 0 -1.8
0 0
12.23
0
12.22 -1.56
0
26.8 -5.68
0
45.87 -4.88
-1.56
30.00
-5.68
107.87
97.22

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 18 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Contextualización

2 ?
Mapa

Ayuda
Recuerden que es muy
importante prestar mucha
atención para poder Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores
desarrollar las actividades

Glosario
12.23
y seguir ganando intereses 12.22 -5.8
para invertir. ¡Ánimo! 26.8 -6.5
45.87 -1.8
30.00 0 -5.8
107.87 0 -6.5
97.22 0 -1.8
0 0
12.23
0
12.22 -1.56
0
26.8 -5.68
0
45.87 -4.88
-1.56
30.00
-5.68
107.87
97.22

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 19 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Contextualización

Resultados de aprendizaje
?
Mapa

Ayuda
Estimados aprendices:
Los resultados de aprendizaje que usted deberá alcanzar

Glosario
a través del siguiente material de formación son:

• 210301002 03 Ejercer derechos, deberes y obligaciones


contemplados en el mercado de valores para bonos y
acciones bajo normatividad y políticas institucionales.

• 210301002 04 Seleccionar el portafolio de inversión en


bonos y acciones bajo la necesidad del inversionista de
acuerdo con normatividad vigente y política Institucional.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 20 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Material de formación
COLOMBIA

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 21 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores

1
?
Mapa

Ayuda
Glosario
Inversión en el mercado
de valores

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 22 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir?

?
Mapa

Ayuda
Glosario
¿Qué es invertir?

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 23 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir?

¿Quiénes pueden invertir?


2 ?
Mapa

He escuchado mucho sobre

Ayuda
inversiones y quiero saber
Bienvenidos exactamente
Consideraciones quéde
antes esinvertir
una inversión
en el mercado de pueden
y cómo se valores hacer.

Glosario
12.23
12.22 -5.8
26.8 -6.5
45.87 -1.8
30.00 0 -5.8
107.87 0 -6.5
97.22 0 -1.8
0 0
12.23
0
12.22 -1.56
0
26.8 -5.68
0
45.87 -4.88
-1.56
30.00
-5.68
107.87
97.22

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 24 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir? / ¿Quiénes pueden invertir?

?
Mapa

Invertir es la posibilidad que

Ayuda
tiene una persona de poner
2 a rentar su dinero.
¿Y cualquier persona
puede invertir?

Glosario
Consideraciones antes de invertir en
el mercado de valores

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 25 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir? / ¿Quiénes pueden invertir?

?
Mapa

Efectivamente, y para ello debe


comunicarse con un intermediario del

Ayuda
2 mercado de valores, quien también le
ayudará a determinar los productos en los
que puede invertir y que se ajustan a su

Glosario
Consideraciones antes de invertir en

perfil de riesgo y necesidades.


el mercado de valores

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 26 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir? / • ¿Cuál es la mejor inversión para mí?

¿Cuál es la mejor inversión para mí?


?
Mapa

Bueno eso depende básicamente de las


necesidades de cada persona, ya que la mejor

Ayuda
2 inversión debe adaptarse, entre otros aspectos,
al plazo que estamos dispuestos a mantener la
Y si yo quiero invertir ¿cuál inversión, al retorno que estemos buscando y el

Glosario
Consideraciones antes de invertir en

sería la mejor opción? nivel de riesgo que estemos dispuestos a asumir.


el mercado de valores

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 27 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir? / • ¿Cuál es la mejor inversión para mí?

?
Mapa

Ayuda
2 Por eso hay que tener en
cuenta lo siguiente:

Glosario
Consideraciones antes de invertir en

¿Riesgo? Suena peligroso.


el mercado de valores

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 28 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir? / ¿Cuál es la mejor inversión para mí?

26.8 ?
Mapa

Identificar
45.87

Ayuda
8.22
nuestro objetivo
de inversión
30.00

Glosario
107.87

-6.8
97.22
Identificar el Identificar
12.23
plazo de nuestra
inversión
nuestro perfil
de riesgo
Lo que se debe
12.22 hacer antes

9.87
26.8 de invertir

45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 29 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir? / ¿Cuál es la mejor inversión para mí?

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00

Glosario
107.87
Identificar nuestro objetivo de inversión:

-6.8
97.22
Para qué necesito el dinero que voy a invertir; si es para
vacaciones, comprar una casa o mi jubilación.
12.23
12.22

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 30 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir? / ¿Cuál es la mejor inversión para mí?

26.8 el plazo de nuestra inversión: ?


Mapa

Identificar
45.87

Ayuda
8.22
• Si el propósito es invertir para la jubilación
30.00 y nos faltan muchos años antes de
pensionarnos, nuestra inversión puede ser

Glosario
107.87
Una vez identificado el objetivo de la
a largo plazo. Por el contrario, si estamos
inversión, se debe establecer el tiempo
próximos al retiro, probablemente debamos

-6.8
97.22
que vamos a mantener el dinero invertido.
invertir en instrumentos de corto plazo y con
La idea es que exista una relación directa
un menor riesgo.
12.23
entre la duración de la inversión y nuestra
meta. Observen los siguientes ejemplos: • Si estamos planeando salir de vacaciones con

12.22 nuestra familia, es posible que necesitemos


disponer de nuestro dinero en un plazo

9.87
26.8 cercano, por lo que necesitamos una inversión
de corto plazo.

45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 31 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir? / ¿Cuál es la mejor inversión para mí?

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00Identificar nuestro perfil de riesgo:

Glosario
107.87
El término perfil de riesgo se refiere a los aspectos que

-6.8
97.22
determinan el grado de riesgo que estamos dispuestos a asumir
con nuestro dinero o nuestras inversiones. Básicamente, el perfil
12.23
de riesgo define nuestra tolerancia frente al riesgo que implican
decisiones de inversión.
12.22

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 32 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Guía de aprendizaje

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué es invertir? / ¿Cuál es la mejor inversión para mí?

26.8 ?
Mapa

Para conocer cuál es nuestra


45.87 1 ¿Cuál es el grupo de edad al que pertenecemos?

Ayuda
8.22
tolerancia al riesgo es importante
que al momento de tomar las
30.00
decisiones de inversión nos
2 ¿Cuál es el objetivo de nuestra inversión?

Glosario
formulemos, entre otras, las
107.87
siguientes preguntas:

-6.8
97.22 3 ¿Cuánto tiempo pensamos invertir?

12.23
4 ¿Cuáles son nuestros ingresos y gastos?
12.22

9.87
26.8 5 ¿Deseamos recibir una renta habitual y disponible por nuestra inversión?
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 33 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué opciones de inversión existen?

?
Mapa

Ayuda
Glosario
¿Qué opciones de inversión existen?

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 34 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué opciones de inversión existen?

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22
Colectiva

Teniendo en cuenta 30.00


lo

Glosario
anterior, me imagino
107.87
que para invertir hay
Individual
Formas de invertir

-6.8
97.22
más de una opción.
Renta fija
12.23
12.22 Renta variable

9.87
26.8
45.87
Exactamente. Observen
este diagrama

30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 35 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué opciones de inversión existen?

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00
Colectiva

Glosario
107.87
Es el método a través del cual se reúne el dinero de un grupo de
personas, con el objeto de invertirlo en valores.

-6.8
Dentro de97.22
estos productos colectivos existen un sinnúmero de
opciones, dependiendo de los valores en los cuales se realizan
12.23
las inversiones. Así, podemos encontrar fondos que invierten
exclusivamente en acciones, otros que invierten en inmuebles y
12.22
valores, otros que invierten en dólares, etc.

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 36 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué opciones de inversión existen?

?
Mapa

Ayuda
N o t a

Glosario
r l a a s e s o r ía
t a r y o b t e n e
p re p r e g u n á s s e
e s i e m q u e m
Recuerd e n co n t ra r e l f o n do
p a ra
necesaria ce s i d a d e s .
u e a s u s n e
adec

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 37 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué opciones de inversión existen?

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00

Glosario
107.87 Individual

-6.8
97.22
Se produce cuando se invierte el dinero individualmente, sin que se
requiera de un fondo.
12.23
12.22

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 38 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué opciones de inversión existen?

26.8 ?
Mapa

Renta fija
45.87

Ayuda
8.22 30.00
En este tipo de inversiones se
pacta una tasa de interés fija que se
depósito a término (CDTs) y títulos de
deuda del Gobierno (TES).

Glosario
107.87
paga periódicamente o a la fecha
de vencimiento de la inversión.
Debemos tener presente que quienes

-6.8
97.22
deciden vender el valor de renta fija
Los instrumentos de renta fija son menos
antes de su vencimiento, se exponen
riesgosos, pues desde el momento en que
12.23
a una rentabilidad variable, ya que
el inversionista realiza la inversión conoce
recibirán por el valor, un precio
cuál va a ser su ganancia (rendimiento).
Dentro12.22
determinado por el mercado.
de los instrumentos más comunes

9.87
encuentran26.8
que ofrecen rentabilidad de este tipo se
los bonos, los certificados de

45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 39 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Inversión en el mercado de valores / ¿Qué opciones de inversión existen?

26.8 ?
Mapa

45.87 Renta variable

Ayuda
8.22 En este 30.00
tipo de inversión no existe una tasa de
rendimiento determinada con anticipación,
En este tipo de inversiones debemos
tener presente que es posible encontrar

Glosario
107.87
debido a la rentabilidad del valor de las
condiciones del mercado o el desempeño
muy buenas rentabilidades que
incrementen el capital inicialmente

-6.8
97.22
de las empresas emisoras. Los instrumentos
de renta variable son considerados más
comprometido en la compra, pero es
posible que veamos disminuido nuestro
12.23
riesgosos, pues el inversionista desconoce
cuál será su ganancia o pérdida al final de la
capital por variaciones negativas del valor
del activo en el mercado.
12.22
inversión. Un ejemplo típico de este tipo de
rentabilidad son las acciones.

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 40 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

?
Mapa

Ayuda
Actividades de

Glosario
conocimiento

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 41 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué opciones de inversión existen?

Actividad 1
?
Mapa

Ustedes ya saben que para seguir

Ayuda
adelante hay que revisar lo aprendido.
Así que a divertirse con esta actividad.
Además, así ganan más intereses para

Glosario
poder invertir.

Relacione los términos


listados a la izquierda
con las definiciones
correspondientes citadas
a la derecha:

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 42 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Inversión en el mercado de valores / ¿Qué opciones de inversión existen? / Actividad 1

?
Mapa

Ayuda
a Acciones Constituidos por los aportes de sus afiliados de
1 manera voluntaria

Glosario
Forma de inversión en el que se conoce
b Fondos de Pensiones 2 su rentabilidad

Títulos de renta variable, pues su precio está sujeto a las


c Renta Fija 3 condiciones del mercado

Administrados por inversionistas de la bolsa o


d Fondos de Inversión 4 administradores de inversión

Validar

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 43 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores

2
?
Mapa

Ayuda
Glosario
Los riesgos de invertir en
el mercado de valores

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 44 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Conceptos fundamentales

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 45 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

?
Mapa

Ayuda
2 Ahora vamos a hablar de
los riesgos.
¿Riesgos? No me gusta
esa palabra.

Glosario
Consideraciones antes de invertir en
el mercado de valores

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 46 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

?
Mapa

Ayuda
Si se tiene en cuenta la siguiente información los
riesgos son menores. Todos los eventos de la vida
se desarrollan en un entorno de incertidumbre que
puede generar resultados desfavorables o favorables

Glosario
para nosotros. Imagine, por ejemplo, una persona que
conduce un automóvil: existe el riesgo de tener un
accidente y si eso ocurre se pueden producir lesiones
personales o daños a la propiedad.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 47 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22
Observen los siguientes Riesgo
conceptos para que todo
30.00 quede claro.

Glosario
107.87

-6.8
97.22 Rentabilidad

12.23
12.22 Relación

9.87
26.8 riesgo – rentabilidad

45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 48 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00
Riesgo

Glosario
107.87

-6.8
Es una situación potencial que puede
97.22producirse o no, y que podría generar un
12.23daño en caso de que ocurra.
12.22

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 49 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00
Rentabilidad
Es el beneficio económico que podemos recibir por haber realizado una

Glosario
107.87
inversión. Usualmente, se mide como el porcentaje, entre el monto que
hemos ganado y el capital que hemos invertido, durante un periodo de

-6.8
tiempo97.22
determinado. Se observará como el resultado de dividir lo que
12.23
ganó sobre lo que invirtió inicialmente.
El rendimiento puede ser calculado como se denota a continuación:
12.22

9.87
Rendimiento = (Valor Final – Valor Inicial) / Valor Inicial
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 50 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00
Relación Riesgo – Rentabilidad

Glosario
107.87
Para obtener una mayor rentabilidad tenemos que estar

-6.8
97.22
dispuestos a asumir mayores riesgos. Por ejemplo, en los
mercados financieros esta relación varía dependiendo del
12.23
tipo de activo que desee comprar.
12.22

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 51 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

?
Mapa

Ahora, empecemos por definir qué es un

Ayuda
perfil de riesgo.

Glosario
Es el aspecto que determina el grado de riesgo
que estamos dispuestos a asumir con nuestro
dinero o nuestras inversiones. Este define
nuestra tolerancia frente al riesgo que estamos
dispuestos a asumir con una determinada
decisión de inversión.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 52 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22
Conservador

30.00
Me imagino que debe Perfil Moderado

Glosario
107.87
haber una clasificación
de los perfiles.

-6.8
97.22 Agresivo

12.23
Veo que me han prestado mucha
12.22 atención. Podríamos clasificar los

9.87
perfiles de riesgo así:
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 53 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00 Conservador

Glosario
107.87 Corresponde a aquellas personas

-6.8
97.22 que buscan conservar o mantener
el valor del capital invertido,
12.23 aunque eso signifique obtener un
rendimiento menor al promedio
12.22 observado en el mercado.

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 54 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00
Moderado

Glosario
Corresponde a aquellas personas
107.87 que están dispuestas a asumir

-6.8
97.22 pérdidas moderadas en el corto
plazo, con el propósito de tratar
12.23 de obtener un rendimiento mejor
al observado en el mercado, en el
12.22 mediano y largo plazo.

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 55 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Conceptos fundamentales

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00 Agresivo

Glosario
107.87 Corresponde a los inversionistas
que están dispuestos a asumir

-6.8
97.22 pérdidas significativas con el
12.23 propósito de tratar de lograr
rendimientos superiores a los
12.22 observados de mercado.

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 56 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Riesgos cuantificables

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 57 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables

?
Mapa

Son riesgos que por su naturaleza permiten

Ayuda
anticipar y calcular cómo nos pueden
2 afectar, en caso de que se materialicen. La
diferencia con los riesgos no cuantificables
es la facilidad de recopilación y estimación

Glosario
Consideraciones antes de invertir en

He escuchado que se puede


anticipar el riesgo que se corre de datos a través de modelos estadísticos,
al hacer una inversión. matemáticos o econométricos.
el mercado de valores

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 58 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22
Riesgo de Mercado
Existen varias clases de riesgos
30.00
cuantificables, veamos:

Glosario
107.87
Riesgo de crédito

-6.8
97.22 cuantificables
Clases de riesgos
Riesgo de contraparte

12.23 Riesgo de emisor


12.22

9.87
26.8 Riesgo de liquidez

45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 59 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de mercado

Riesgo de mercado
?
Mapa

Ayuda
Es cuando el valor de nuestra inversión se ve afectada
por movimientos en el precio del activo en el que hemos
invertido. Existen muchos factores que pueden afectar el
¿Por qué es importante

Glosario
precio de nuestras inversiones, principalmente variaciones
en las condiciones de la economía o variaciones generadas conocer sobre el riesgo
por hechos que afectan al emisor. de mercado?

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 60 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de mercado

?
Mapa

Ayuda
Porque cuando los precios de
nuestras inversiones (activos)
bajan, el capital invertido se
desvaloriza, lo que significa que

Glosario
estamos perdiendo dinero.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 61 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de mercado

?
Mapa

Si el riesgo es alto, el inversionista puede, simplemente, decidir

Ayuda
no invertir. Sin embargo, hay otras opciones si el riesgo es
aceptable, entre estas se pueden considerar por ejemplo:
Colocar límites a las pérdidas y a las ganancias…

Glosario
Podemos ponerle límites a las pérdidas de capital, así como
asegurar las ganancias que nos produzcan. Entre las políticas
¿Cómo lo puedo gestionar? más usadas se encuentran:

Stop Loss (parar pérdidas)

11:33

Take profit (tomar ganancias)

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 62 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de mercado

?
Mapa

Stop Loss (parar pérdidas)

Ayuda
El stop loss es un mecanismo a través $2.000.000) y para evitar potenciales pérdidas
del cual un inversionista puede limitar colocó un stop loss a $1.700. Esto significa que
pérdidas al establecer un precio “de si hay una caída del precio de la acción, ésta se

Glosario
salida” (venta) para su inversión. Cuando pondría en venta cuando alcance el nivel indicado
el precio de mercado del respectivo valor por el inversionista ($1.700), lo cual le evitaría una
desciende y alcanza el nivel mínimo pérdida mayor si el precio continúa bajando.
definido por el inversionista, éste se pone
Recuerde: el stop loss no evita que usted pierda
en venta automáticamente.
dinero ante la caída del precio de su inversión,
Un ejemplo sería el de un inversionista simplemente le permite limitar la pérdida. Usted
que compró 1000 acciones de la empresa decide cuál es el nivel de pérdidas que está en
X a $2.000 cada una (invirtió un total de capacidad de soportar financieramente.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 63 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de mercado

?
Mapa

Take profit (tomar ganancias)

Ayuda
Es una orden que puede ser impartida por Por ejemplo, un inversionista compra 1000
un inversionista para asegurar las ganancias acciones de la empresa X a $2.000 cada una

Glosario
que éste ha obtenido y así evitar que, como (invirtió un total de $2.000.000) y para asegurar
consecuencia de un cambio de las condiciones potenciales ganancias colocó una orden “take
de mercado, dichas utilidades se disminuyan o profit” a $2.700. Ante una subida del precio de
se conviertan en pérdidas. la acción, está se venderá cuando alcance el
nivel indicado por el inversionista ($2.700). De
El inversionista imparte una instrucción para
esta manera se asegura una rentabilidad, la
que se vendan sus valores cuando el precio se
cual no se afectará ante una caída posterior del
incremente, y alcance un nivel determinado
precio de la acción.
con el que pueda asegurar las ganancias.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 64 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de mercado


11:33

?
Mapa

Ayuda
e n c u e nt a q u e
Te n g a ke p ro fi t ,s e d e b e n p o n e r

Glosario
como e l tlao s s to i e n
to e n e l s t o p el c o m p o r t a m
Tan e a c u e rd o co n
s r a zo n a b l e s , d a i n ve r s i ó n
lími te n e l q u e e s té l
d o d e l s e c to r e e r s i ó n t a l e s
del me rc a re nte s a l a i nv
a t r i b u to s i n h e
realizada, y l o s
a d y l i q u i d e z .
o s u v o l a t i l i d
com

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 65 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de mercado

?
Mapa

Ayuda
Por lo que veo, lo mejor es revisar y
Muy bien Natalia, así que
vigilar mis inversiones a través de noticias
sigamos observando los riesgos
económicas y revisar los precios de la

Glosario
para saber a qué atenernos a la
inversión, aunque existan los operadores,
hora de invertir.
asesores o intermediarios.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 66 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de crédito

Riesgo de crédito
?
Mapa

Ayuda
Es la posibilidad de que quienes nos adeudan
dinero o tienen otra obligación con nosotros, no

Glosario
nos paguen lo que nos deben o incumplan las
condiciones que hemos acordado en el contrato,
pues nos obliga a iniciar acciones legales que nos
cuestan dinero y tiempo.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 67 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de crédito

?
Mapa

Ayuda
N o t a s g o d e c ré d i t o.

Glosario
c l a s e s d e r i e
e x i s t e n d o s q u e e s t oy
d e v a l o re s , n a co n l a
a d o p e r s o
En el merc e i n c u m p l e e s u n a
m e i n c u m p l e e s l a
n d o q u ie n m a n d o q u i e n
C u a ra c i ó n o c u
d o u n a o p e s va l o re s .
realizan q u e h a e m i t i d o lo
p re s a
propia em

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 68 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de contraparte

Riesgo de contraparte
?
Mapa

Ayuda
Se refiere a la posibilidad de que la
persona con la que hemos negociado
incumpla las obligaciones financieras

Glosario
que adquirió con nosotros.

Un ejemplo es cuando le vendemos un carro a un tercero,


se lo entregamos, pero la persona no nos paga el dinero
que nos adeuda. Lo mismo puede suceder cuando
compramos o vendemos valores, existe el riesgo de que
la persona con la que hemos negociado (contraparte) no
nos pague lo que nos debe.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 69 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de contraparte

?
Mapa

Ayuda
Por norma este riesgo está mitigado, ya
que los intermediarios tienen la obligación
¿Y cómo gestiono el riesgo de verificar los recursos de sus clientes.

Glosario
de contraparte?

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 70 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de contraparte

?
Mapa

Ayuda
Cuando un inversionista va a realizar una
operación debe acudir a un intermediario,
quien debe verificar que éste tenga el dinero

Glosario
para hacer la operación o esté en capacidad
de obtenerlo (en caso de que quiera comprar
valores), o que tenga los títulos o esté en
capacidad de obtenerlos (en caso de que
quiera venderlos).
Por este motivo, este riesgo es
considerablemente bajo, y podemos tener un
alto grado de confianza.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 71 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de emisor

Riesgo de emisor
?
Mapa

Por ejemplo: una persona compra un

Ayuda
bono de una empresa de transporte
aéreo y ésta quiebra. ¿Qué pasa con
Consiste en la situación en que nuestro dinero? El pago por nuestra

Glosario
realizamos una inversión en un inversión (capital y rendimientos)
título emitido por una empresa se puede ver en entredicho debido a
y ésta no nos paga los intereses, que la entidad no tiene el dinero para
o no nos devuelve el capital que responder y podemos perder todo, o
hemos invertido. parte de nuestro dinero.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 72 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de emisor

?
Mapa

Es importante destacar que el riesgo de emisor

Ayuda
aplica especialmente a los emisores de deuda
(bonos, CDT, TES, entre otros), porque son los que
tienen la obligación de reembolsarnos nuestra
¿Existe alguna manera de mitigar inversión. Veamos un método para conocer qué

Glosario
ese riesgo de crédito de emisor? tan seguros son los valores de la empresa en la que
deseamos invertir.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 73 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de emisor

?
Mapa

Ayuda
Un indicador sobre la seguridad de la deuda
que emiten las empresas son las calificaciones.
Las calificaciones son estudios que realizan las
sociedades especiales llamadas “calificadoras”

Glosario
para analizar ciertos elementos de los emisores
tales como: su capacidad de pago, su evolución
financiera, las perspectivas del sector donde se
desempeñan y sus riesgos.

11:33

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 74 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir

1.22
en el mercado de valores Material de formación

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de emisor
11:33

26.8 uenta que ?


n c
Mapa

n g a e
Te 45.87 adoras realizan una evaluación d tamen profesional, e n t id a d es y de

8.22
s

Ayuda
e la
c ie d a d e s c a li fic t ra v é s d e un dic o n s ta
a s s o n , a q u e c
L
la calidad 30.00
d e lo s v a lo re s que e
d e p e
m
n
it
d
e
ie n te , de c o n o c im ie n t o públic
in ve r t
o
ir
;
)
y
s o b re qué
ia li zado, in a ntes de

Glosario
, e s p e c a id e a (
técn ico
107.87
por escrito. Lo
ant e r io r p e r m it
res em
e tener
it id o
u
s p
n
o r u n a entid a d d e te r m in ada.
n lo s v a lo

-6.8
s o
tan riesgo97.22 so s
inscrita s e n e l R e gis t ro
c a li fic a d o ra s
e n t re s s o c ie d ades
exist
En la a c t 12.23
u a li
e
d
A
a
g
d
e n t e s d e l Merc a d o d e V a lo r e s:
Nacional d
12.22 Value and Risk Rating. http://www.vriskr.com/ BRC Investor Services. www.brc.com.co

9.87
26.8
45.87 Fitch Ratings de Colombia. www.fitchratings.com.co

30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 75 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de liquidez

Riesgo de liquidez
?
Mapa

Ayuda
Bueno también existe el riego de liquidez que
consiste en la dificultad de vender o liquidar
una inversión.

Glosario
Un ejemplo es cuando una persona invierte en
la compra de un apartamento. Posteriormente,
el inversionista necesita vender el apartamento
(liquidar la inversión) para un proyecto personal,
sin embargo, no encuentra compradores a un
precio razonable.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 76 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de liquidez

?
Mapa

Si nadie o pocos quieren comprar mi inversión (sea

Ayuda
un apartamento o una acción), probablemente nos
veamos obligados a ofrecerla a un menor precio. Si
necesitamos los recursos con urgencia se tendría
¿Por qué es importante conocer que acudir a otros mecanismos para conseguirlos

Glosario
sobre el riesgo de liquidez? (por ejemplo un préstamo de un banco), lo que
nos representa un costo económico.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 77 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de liquidez

?
Mapa

Ayuda
Podemos evitar el riesgo de liquidez conociendo
las herramientas que nos ayudan a identificar los

Glosario
valores menos demandados, veamos:
¿Cómo gestiono el riesgo
de liquidez?

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 78 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de liquidez / Herramientas identificadores de valores menos demandados

?
Mapa

Volúmenes de

Ayuda
negociación de
mis valores

Glosario
Herramientas
identificadores
de valores menos Índice ColCap
demandados

La opinión experta
de mi asesor

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 79 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de liquidez / Herramientas identificadores de valores menos demandados

?
Volúmenes de negociación de mis valores
Mapa

Ayuda
El volumen de negociación mide qué tanto se ha negociado un valor en
el mercado (dentro de un periodo determinado). Esto permite establecer

Glosario
qué tan líquido es (qué tan fácil es venderlo o comprarlo).
Para consultar los volúmenes de negociación de un determinado
valor consulte la página web de la Bolsa de Valores de Colombia en
www.bvc.com.co

Por ejemplo, para el mercado accionario, la Bolsa de Valores de Colombia


publica trimestralmente un ranking denominado “Función de Liquidez”
en el cual se agrupan las acciones en dos categorías: acciones líquidas y
acciones ilíquidas.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 80 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de liquidez / Herramientas identificadores de valores menos demandados

?
Mapa

Ayuda
Índice ColCap

Glosario
El ColCap es un índice de capitalización que refleja las variaciones de los
precios de las 20 acciones más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia.
Para que una acción sea seleccionada en el ColCap debe pertenecer a la
rueda de alta liquidez en la fecha de corte de la información.

En este índice no se tienen en cuenta las acciones sin dividendos (SD)

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 81 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos cuantificables / Riesgo de liquidez / Herramientas identificadores de valores menos demandados

?
Mapa

Ayuda
La opinión experta de mi asesor

Glosario
En el caso de los títulos de renta fija (en especial renta fija privada) la
información relacionada con la liquidez de los títulos es muy difícil de
conseguir. Por eso debemos acudir a los profesionales del mercado,
quienes tienen las herramientas para determinar los títulos de renta fija
que son líquidos, por lo tanto son más fáciles de vender cuando tengamos
necesidad de recursos.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 82 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riesgos no cuantificables

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Riegos no cuantificables

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 83 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riegos no cuantificables

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22 30.00 Ahora veamos los riegos no cuantificables

Glosario
que por su naturaleza no se pueden
107.87 calcular fácilmente ya que están atados a la
materialización de eventos que no se pueden

-6.8
97.22 medir de forma precisa. Veamos:

12.23
12.22

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 84 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riegos no cuantificables

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22
Riesgo Legal

30.00

Glosario
107.87 Riesgo operativo
Clases de riesgos no

-6.8
97.22cuantificables
12.23 Riesgo reputacional

12.22

9.87
Riesgo reputacional
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 85 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riegos no cuantificables

Riesgo legal
?
Mapa

Ayuda
Se refiere a problemas o dificultades Importancia
de tipo legal que pueden afectar el Si este riesgo se materializa nos vemos
cumplimiento de las condiciones iniciales obligados a buscar mecanismos especiales

Glosario
en las que hemos pactado nuestra para resolver sus causas (que generalmente
inversión. Este riesgo incluye dificultad son demorados y costosos), como por ejemplo
para ejercer nuestros derechos, errores en iniciar procesos judiciales.
la interpretación jurídica, omisión en la
documentación diligenciada, entre otros. ¿Cómo los gestiono?
Para mitigar este riesgo debemos leer y
comprender los contratos que vamos a firmar
con el intermediario y las características de la
inversión que estamos realizando.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 86 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riegos no cuantificables

Riesgo operativo
?
Mapa

Ayuda
Este riesgo se da como consecuencia de Importancia
errores, inadecuaciones, fallas humanas, Si incurrimos en este riesgo, se nos
en la tecnología (hardware, software y generan costos económicos imprevistos.

Glosario
comunicaciones), en los procesos, en la Actualmente, el riesgo operativo es uno de
infraestructura o por acontecimientos los riesgos que generan mayores pérdidas
externos que nos pueden generar pérdidas. en los intermediarios a nivel mundial.
Un ejemplo de este riesgo, sería cuando
un inversionista pretende comprar 100 ¿Cómo los gestiono?
acciones de la empresa X y envía un correo Se debe tener mayor conocimiento de
electrónico a su operador, pero en lugar las actividades que realizamos. Recuerde
de escribir 100 acciones, comete un error y que sus acciones en el mercado tienen
escribe 1000. consecuencias (jurídicas y económicas).
Revise todos sus movimientos.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 87 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riegos no cuantificables

Riesgo reputacional
?
Mapa

Ayuda
Es la posibilidad de pérdida en que Importancia
incurre una entidad por desprestigio, Los inversionistas no somos propensos
mala imagen o publicidad negativa, sea a incurrir en este tipo de riesgo pero los

Glosario
verdadera o no. intermediarios y emisores sí. Sin embargo,
debemos hacer un esfuerzo por conocer el
riesgo reputacional de nuestro intermediario.

¿Cómo los gestiono?


¡Infórmese!
Esta información se puede encontrar en el
SIMEV (Sistema Integral de Información del
Mercado de Valores).

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 88 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riegos no cuantificables

Riesgo estratégico
?
Mapa

Ayuda
Se enfoca en asuntos relacionados con la misión y el cumplimiento de

Glosario
los objetivos estratégicos de los intermediarios.

Importancia
Al igual que el reputacional, no está en cabeza de los intermediarios.

¿Cómo los gestiono?


Es necesario informarse.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 89 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riegos no cuantificables

N o t a
?
Mapa

, e s

Ayuda
r i e s g o s
r m a n e ra de evitar
r i o s , l a m e j o
i n t e r m e d i a p á g i n a s .
o s e s
A pesar de l d e l a s s i g u i e n t
l a

Glosario
o s e a t ra v é s V a l o r e s e n
inf o r m á n d M e rc a d o d e
a c i ó n d e l e C o l o m b i a
ra l d e I n f o r m in a n c i e r a d
e m a I n t e g e n d e n c i a F
Sist S u p e r i n t e nt
w e b d e l a
página n c i e ra . g o v .co
co e n e n l a ce
s u p e r fi n a b i a . o rg .
www. w w w . a m v c o l o m
e b d e A M V
g i n a w
En la pá
i p l i n a r i a”.
“Disc

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 90 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

?
Mapa

Ayuda
Actividades de

Glosario
conocimiento

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 91 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riegos no cuantificables / Actividad 2

Actividad 2
?
Mapa

Ayuda
Vamos a ver si hasta aquí ha
quedado claro lo que hemos

Glosario
explicado. Para ello lo invitamos a
realizar la siguiente actividad.

Clasifique los siguientes riesgos


según su naturaleza:

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 92 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Los riesgos de invertir en el mercado de valores / Riegos no cuantificables / Actividad 2

?
Mapa

Riesgo de Mercado
Cuantificables No cuantificables

Ayuda
Riesgo Legal

Glosario
Riesgo de Crédito

Riesgo Operativo

Riesgo de Liquidez

Riesgo Reputacional

Riesgo Estratégico
Validar

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 93 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas

3
?
Mapa

Ayuda
Glosario
Derechos de los
inversionistas

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 94 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Régimen de Protección al Consumidor Financiero

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Régimen de Protección al
Consumidor Financiero

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 95 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Régimen de Protección al Consumidor Financiero

?
Mapa

En los últimos años las normas del Como resultado se expidió la Ley 1328

Ayuda
2
mercado de valores se han venido
transformando, considerando al
de 2009 y se adoptó un Régimen
Integrado de Protección al Consumidor
inversionista como el elemento Financiero. El Régimen introduce

Glosario
Consideraciones antes de invertir en

fundamental de la regulación. una serie de normas que buscan,


primordialmente, evitar los abusos, que
El Gobierno y el Congreso de la
se protejan nuestros derechos, que
República se pusieron a trabajar
comprendamos mejor los productos y
en una serie de reformas para
el mercado de valores

que hagamos las inversiones que mejor


hacer del mercado un lugar más
se ajusten a nuestras necesidades.
seguro para nosotros.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 96 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Derechos de los Consumidores Financieros

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 97 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

26.8 ?
Mapa

Derecho a la calidad en el servicio

45.87

Ayuda
8.22
Derecho a la lealtad del intermediario

30.00 Derecho a la educación

Glosario
107.87
Derechos como Derecho a la información

-6.8
97.22
inversionista
No a las prácticas abusivas
12.23
Derecho a la reserva de nuestra información
12.22

9.87
Derecho a la protección de nuestro dinero
26.8
Derecho a quejarnos
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 98 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

Derecho a la calidad en el servicio


?
Mapa

Ayuda
Los intermediarios deben siempre buscar • Educar adecuadamente a los clientes en
satisfacer nuestras necesidades como potenciales materia financiera.
clientes o como clientes. Por ello, están
• Capacitar a sus funcionarios, para que conozcan todos
obligados a tener los recursos humanos, físicos
los aspectos relevantes relacionados con el Defensor

Glosario
y tecnológicos para asegurarse de prestarnos un
del Consumidor Financiero de la respectiva entidad.
buen servicio y darnos estándares de seguridad y
calidad en el suministro de los mismos. • Establecer mecanismos para favorecer el
cumplimiento de los principios, las obligaciones
Los intermediarios también están obligados y los derechos relacionados con la protección al
a implementar un Sistema de Atención al consumidor financiero.
Consumidor Financiero (SAC). Además debe
contar con políticas, procedimientos y controles • Adicionalmente, el SAC le permite al intermediario
que le permitan prestar una mejor atención aprender de sus errores, pues puede estudiar y buscar
y servicio a los clientes. A través del SAC, el las causas que provocan la prestación deficiente de
intermediario debe asegurarse de: un servicio, de tal forma que pueda corregirlas y se
evite su ocurrencia en el futuro.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 99 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

Derecho a la lealtad del intermediario


?
Mapa

Ayuda
Glosario
Los intermediarios siempre deben actuar de
manera transparente, honesta, leal, imparcial,
idónea y profesional, ajustándose a la ley y a las
instrucciones que el inversionista ha impartido.
Los intermediarios no deben poner sus intereses
por encima de los nuestros.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 100 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

Derecho a la educación
?
Mapa

Ayuda
Los intermediarios deben desarrollar
programas y campañas de educación

Glosario
financiera para los consumidores financieros.
No es suficiente el deber de información.
Esa labor de educación consiste en desarrollar
contenidos y herramientas gratuitas para el
público, de tal forma que cualquier ciudadano
pueda tener la posibilidad de aprender sobre
el mercado, los productos que ofrece y los
riesgos asociados a los mismos.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 101 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

Derecho a la información
?
Mapa

Ayuda
Glosario
Los intermediarios nos deben dar toda la información
sobre la inversión que vamos a realizar para que
podamos comprender completamente nuestros
derechos y obligaciones, los costos de los servicios que
nos ofrecen y los productos que hemos adquirido o
vamos a adquirir.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 102 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

No a las prácticas abusivas


?
Mapa

Ayuda
Ningún intermediario puede obligarnos a adquirir • Nos hagan firmar papeles en blanco (a menos
un producto o servicio que no queramos, como que lo autoricemos y exista una carta de
condición para adquirir un producto que si instrucciones en donde se detalle la forma de
queremos (a menos que sea natural para su

Glosario
llenar los espacios en blanco).
prestación). De la misma forma, no pueden iniciar o
renovar un servicio sin nuestra expresa autorización. • El intermediario se exonere, atenúe o limite sus
responsabilidades frente a los inversionistas.
La ley prohíbe que a través de los contratos que
firmamos con los intermediarios se introduzcan • Realicen cobros que no hayamos
disposiciones o se realicen prácticas mediante aceptado previamente.
las cuales:
• Nos exijan información que ya repose en la
• Nos limiten o nos hagan renunciar a nuestros entidad (a menos que la estén actualizando).
derechos como consumidores financieros.
• Inviertan la carga de la prueba en nuestro perjuicio,
es decir, afectando al consumidor financiero.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 103 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

Derecho a la reserva de nuestra información


?
Mapa

Ayuda
Glosario
Nuestros datos personales, información
financiera y/o la información relacionada con las
transacciones efectuadas a nuestro nombre es
confidencial. El intermediario no se la puede dar a
nadie sin nuestra autorización, a menos que haya
orden legal para entregarla.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 104 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

Derecho a la protección de nuestro dinero


?
Mapa

Ayuda
Los intermediarios tienen un deber de separación
de activos. Este deber implica que no pueden

Glosario
utilizar nuestro dinero o valores para cumplir sus
compromisos o los de otros inversionistas. En los
productos del mercado de valores, como la inversión
de fondos, en acciones o en bonos, nuestro dinero
es intocable y sólo nosotros podemos disponer qué
se hace con el mismo.
Esto también implica que si la entidad se quiebra, no
pueden usar nuestro dinero para pagar sus deudas.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 105 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Derechos de los Consumidores Financieros

Derecho a quejarnos
?
Mapa

Ayuda
Glosario
Cuando no nos sentimos a gusto con los servicios
que nos presta el intermediario, creemos que se
nos ha vulnerado un derecho, o el intermediario
está realizando una actividad aparentemente ilegal,
tenemos derecho a quejarnos.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 106 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Mecanismos disponibles para defender los
derechos de los consumidores financieros

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 107 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22
El Régimen de Protección al
30.00
Ante un incumplimiento podemos
Consumidor Financiero es una función denunciar al intermediario y

Glosario
que tiene múltiples elementos y que
107.87activa de
demandarlo para que se reparen
requiere la participación nuestros derechos. Pero antes de
todos los agentes que intervienen

-6.8
97.22
acudir a las instancias jurisdiccionales
en el mercado, incluidos los propios o a las autoridades busque arreglar
consumidores financieros (mediante
el conocimiento y12.23
el problema por otros medios
el ejercicio de sus (usualmente es más efectivo), veamos
derechos, entre otros aspectos).
12.22
cuáles son esos métodos:

9.87
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 108 - 132


2.23 2 12.23 Consideraciones antes de invertir
Material de formación

1.22
en el mercado de valores

12.22
Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

26.8 ?
Mapa

45.87

Ayuda
8.22
La responsabilidad del Consumidor
Financiero en su propia protección
30.00

Glosario
107.87
Métodos de
Intermediarios

-6.8
97.22
protección Defensor del Consumidor Financiero

12.23 Superintendencia Financiera de Colombia


12.22

9.87
Autorregulador del Mercado de Valores
26.8
45.87
30.00 Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 109 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

La responsabilidad del Consumidor Financiero ?


Mapa

en su propia protección

Ayuda
Glosario
Recuerde que en la vida la protección empieza por uno mismo.
Es importante tener en cuenta que de acuerdo con la Ley 1328,
nosotros también tenemos un papel activo en la protección de
nuestros derechos, ¿cómo nos protegemos?

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 110 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

La responsabilidad del Consumidor Financiero ?


Mapa

en su propia protección

Ayuda
• Debemos comprobar que la entidad con la que vamos a

Glosario
invertir está autorizada y vigilada por la Superintendencia
Financiera de Colombia (para evitar ser estafados por
captadores ilegales y otras modalidades de engaño).
• Debemos informarnos sobre los productos o servicios
que vamos a adquirir. Es decir debemos asegurarnos
de preguntar y comprender todas las condiciones del
producto (y del contrato).
• Debemos atender las instrucciones y recomendaciones
que nos entregue el intermediario para el manejo
adecuado del producto o servicio.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 111 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

La responsabilidad del Consumidor Financiero ?


Mapa

en su propia protección

Ayuda
Glosario
• Debemos suministrar al intermediario información
cierta, suficiente y oportuna para que pueda cumplir
adecuadamente sus deberes (ej. Asesoría y perfilamiento).
• Debemos monitorear la inversión. Informarnos sobre
qué está pasando en el mercado y con su inversión. No
deje que por un descuido incurra en una pérdida que
puede evitar tomando una decisión de “desinversión” en el
momento adecuado.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 112 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

Intermediarios ?
Mapa

Ayuda
Glosario
Una de las bases para el fortalecimiento de la
confianza en el mercado es que las propias
entidades resuelvan las diferencias que se suscitan
en la relación con sus clientes. Para la entidad es
importante conservar sus clientes, por tal motivo,
agotarán los recursos necesarios para solucionar
sus inconvenientes.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 113 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

Defensor del Consumidor Financiero ?


Mapa

Ayuda
Glosario
Suponga que el intermediario no le solucionó
la queja, entonces puede acudir al Defensor
del Consumidor Financiero, para resolver de
forma objetiva y gratuita las quejas que como
consumidores financieros tengamos contra el
intermediario. Cada entidad cuenta con un Defensor
del Consumidor Financiero propio, por tal motivo
averigüe cuál es y acuda a él en caso que lo requiera.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 114 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

Superintendencia Financiera de Colombia ?


Mapa

Ayuda
Glosario
Recuerde que la Superintendencia Financiera de
Colombia es una autoridad creada para preservar
el orden y el correcto funcionamiento de los
mercados financieros. En esta misión ella también
se encarga de velar por nuestros derechos como
consumidores financieros.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 115 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

Autorregulador del Mercado de Valores ?


Mapa

Ayuda
Glosario
El Autorregulador del Mercado de Valores (AMV),
al igual que la Superintendencia Financiera de
Colombia, es una autoridad del mercado de valores.
Es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que se
encarga de regular, supervisar, disciplinar y certificar a
los intermediarios del mercado de valores.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 116 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Mecanismos disponibles para defender los derechos de los consumidores financieros

?
Mapa

N o t a

Ayuda
r m e d i a r i o ,
a n t e e l i n t e
a q u e j a r n os y e x p l i ca r

Glosario
o s d e re c h o b e fa c i l i t a r
re t e n d r e m i d a d n o s d e
Siemp q u e l a e n t e t i c i o n e s ,
i é n i m p lica o n s u l t a s, p
pero tam b a s q u e j a s , c u m i d o r
l e v a r n u e s t r r e s d e l C o n s
e s o
la forma de l a m o s a n t e l o s D e f e n
a d e C o l o m b i a o e l
o r e c n c i e r
solicitudes p e r i n t e nd e n c i a Fi n a
M V ) .
, l a S u re s ( A
Financiero d e l M e r ca d o d e V a l o
r re g u l a d o r
A u t o

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 117 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

?
Mapa

Ayuda
Actividades de

Glosario
conocimiento

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 118 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Actividad 3

Actividad 3
?
Mapa

Ayuda
Estimado aprendiz: a continuación
encontrará 4 preguntas que constan

Glosario
de un enunciado y cuatro opciones de
respuesta identificadas con las letras a, b,
c, d. Elija la mejor opción.

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 119 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Actividad 3

?
Mapa

Ayuda
1 El stop loss se define como:

Glosario
a La toma límite de ganancia que puede tomar un inversionista en una operación

b El límite que está dispuesto a perder un inversionista en una operación

c La pérdida generada por no fijar un límite de ganancia a priori de la operación

d La pérdida que se origina por cambios bruscos en la TRM Validar

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 120 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Actividad 3

?
Mapa

Ayuda
2
A la situación en la cual un ente que vende unos títulos en determinado
momento para obtener liquidez a corto plazo, no reembolsa el valor de la
compra ni sus intereses durante o al vencimiento de la inversión, se denomina:

Glosario
a Riesgo legal

b Riesgo reputacional

c Riesgo de emisor

d Riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo Validar

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 121 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Actividad 3

?
Mapa

Ayuda
3 Cuando hablamos de pérdidas ocasionadas por errores humanos involuntarios
o errores de sistemas, nos referimos a:

Glosario
a Riesgo de mercado

b Riesgo cuantificable de carácter operativo

c Riesgo de contraparte

d Riesgo no cuantificable de carácter operativo Validar

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 122 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Derechos de los inversionistas / Actividad 3

?
Mapa

Ayuda
4 Dentro del término consumidor financiero se tiene en cuenta:

Glosario
a Cliente potencial, usuario y cliente

b Cliente, usuario y defensor del consumidor

c Cliente potencial, usuario y cliente interno

d Cliente interno, cliente y usuario Validar

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 123 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

Quiero felicitarlos por los

2 ?
Mapa

intereses ganados, eso

Ayuda
quiere decir que pueden
continuar con el recorrido. Es muy divertido aprender sobre
Consideraciones antes de invertir
inversiones, pero más divertido
en el mercado de valores
es ganar intereses.

Glosario
12.23
12.22 -5.8
26.8 -6.5
45.87 -1.8
30.00 0 -5.8
107.87 0 -6.5
97.22 0 -1.8
0 0
12.23
0
12.22 -1.56
0
26.8 -5.68
0
45.87 -4.88

10 % 10 %10 % 10 %
ab a
b ab

-1.56
ab a
b ab
ab
ab
ab a ab ab ab

30.00
b ab
ab a ab ab ab
b ab ab ab ab ab ab
ab
ab ab ab ab ab ab

-5.68
ab ab ab ab ab ab ab
ab ab ab
ab ab ab ab
ab ab ab ab ab ab

107.87
ab ab ab
ab

97.22
De intere
ses a su f o r a su fa vor
ab a
b ab
ab a
b ab
a v fa v
a sdeu aprendizaje
or e interesesGuía De inte reses Fuentes De intCrédito
ereses a su fav
D
ab

Contextualización Material de formación


or
ab a ab
b ab ab ab ab
ab a
b ab ab ab ab ab
ab ab ab ab ab ab ab
ab
ab ab ab ab ab ab ab ab ab
ab ab ab ab
ab ab ab ab
ab ab ab ab ab ab

Pág. 124 - 132


ab ab ab
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015
ab
2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Material de formación

2 ?
Mapa

Ayuda
¡Muy bien!
Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores
Seguimos a la próxima etapa.

Glosario
12.23
12.22 -5.8
26.8 -6.5
45.87 -1.8
30.00 0 -5.8
107.87 0 -6.5
97.22 0 -1.8
0 0
12.23
0
12.22 -1.56
0
26.8 -5.68
0
45.87 -4.88

10 % 10 %10 % 10 %
ab a
b ab

-1.56
ab a
b ab
ab
ab
ab a ab ab ab

30.00
b ab
ab a ab ab ab
b ab ab ab ab ab ab
ab
ab ab ab ab ab ab

-5.68
ab ab ab ab ab ab ab
ab ab ab
ab ab ab ab
ab ab ab ab ab ab

107.87
ab ab ab
ab

97.22
De intere
ses a su f o r a su fa vor
ab a
b ab
ab a
b ab
a v fa v
a sdeu aprendizaje
or e interesesGuía De inte reses Fuentes De intCrédito
ereses a su fav
D
ab

Contextualización Material de formación


or
ab a ab
b ab ab ab ab
ab a
b ab ab ab ab ab
ab ab ab ab ab ab ab
ab
ab ab ab ab ab ab ab ab ab
ab ab ab ab
ab ab ab ab
ab ab ab ab ab ab

Pág. 125 - 132


ab ab ab
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015
ab
2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Guía de aprendizaje
COLOMBIA

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 126 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Guía de aprendizaje

Guía de aprendizaje

?
Mapa

Ayuda
Estimado aprendiz:
Haga clic en el botón Guía de aprendizaje
para que conozca todas las actividades

Glosario
que debe llevar a cabo para aprobar cada
nivel de formación.

Guía de aprendizaje

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 127 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Fuentes
COLOMBIA

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 128 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Fuentes

Fuentes

?
Mapa

Ayuda
Autorregulador del Mercado de Valores en Colombia (AMV). (2012).

Glosario
Cartilla Nº 2. Conozca los riesgos del mercado de valores. (1ª edición). Bogotá: AMV. Recuperado de
http://www.amvcolombia.org.co/attachments/data/20130708162613.pdf
Autorregulador del Mercado de Valores en Colombia (AMV).(2011).
Conozca todos sus derechos como inversionista. Régimen de protección al consumidor financiero en el
mercado de valores (1ª edición). Bogotá: AMV. Recuperado de
http://www.amvcolombia.org.co/attachments/data/20111118231534.pdf

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 129 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores

?
Mapa

Ayuda
Glosario
Créditos
COLOMBIA

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 130 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
en el mercado de valores Créditos

Créditos

?
Mapa

Ayuda
SERVICIO NACIONAL
DE APRENDIZAJE
Colombia

Regional Distrito Capital- Centro de Servicios Financieros Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia
Diseño curricular

Glosario
Expertos temáticos
Maria del Pilar Santana Cruz
Ana María Prieto
Asesor pedagógico - Guionista
Gerente de Metodologías y Estándares del Autorregulador del Mercado de
Carolina Santana Benavides
Valores de Colombia.
Diseñador gráfico - Cortinas musicales
César Augusto Arciniegas Beltrán Stefany Gámez Díaz
Profesional II de Metodologías y Estándares del Autorregulador del Mercado
Programador de Valores de Colombia.
Viviana Gutiérrez Marín
Maria Paula Valderrama
Líder de línea
Formulación y ejecución de proyectos relacionados con la educación
Nelson Ruiz Gamba
económica y financiera en el mercado de valores.
Experto temático
Rubén Darío Martínez Amado
Instructor

Contextualización Material de formación Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 Pág. 131 - 132


2 Consideraciones antes de invertir
Créditos
-1.22

2
en el mercado de valores

-8.22 ?
Mapa

-6.8

Ayuda
Glosario
-9.87
Fin de la
presentación
30.00
Contextualización Material de formación

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - 2015 107.87


Guía de aprendizaje Fuentes Crédito

Pág. 132 - 132

También podría gustarte