Está en la página 1de 2

1.

1 Mencione 10 situaciones frecuentes en la operación de una organización donde un


análisis de ingeniería económica auxiliaría de manera significativa a la toma de decisiones.
Debe suponer un tipo específico de organización (por ejemplo, una empresa
manufacturera, un centro médico, una compañía de transportes, un organismo
gubernamental, etcétera), si eso ayuda al desarrollo de su respuesta (enuncie las
suposiciones).

Ejemplo:

 Una empresa manufacturera de jeans

1)que tipo de material se utilizara para la elaboración de los jeans teniendo en cuenta la calidad
precio

2)cual es la audiencia a la que va dirigido el producto.

3) es rentable en aumento en la mano de obra en el proceso de elaboración de los jeans

4) es rentable mejorar la maquinaria utilizada en el proceso de fabricación de los jeans

5) que tipo de maquinaria es la más adecuada según eficiencia precio.

6) reducir el desperdicio en los materiales dándoles otra utilidad.

7) determinar la cantidad mínima rentable de producción por unidades de jeans al mes

8) determinar los precios de los jeans al detal y al por mayor según la oferta y la demanda.

9) calcular los costos de la mano obrera en la producción mensual de los jeans

10)innovar para mejorar la eficiencia en la empresa manteniendo en juego la calidad precio del
producto

1.2 Explique por qué es importante la materia de ingeniería económica para la vida profesional del
ingeniero.

La ingeniería económica es de gran importancia en la vida profesional de cualquier ingeniero; Para la gestión del
recurso económico en la industria, es necesario comprender como gestionar la evaluación de
proyectos aplicada a los negocios . ya que el ingeniero tiene que tener conocimientos de costos de
producción, demanda, fijación de precios, punto de equilibrio, en si todas las cuestiones
financieras que le dan viabilidad a la tecnología o producto que se desarrolla en el medio.

1.5 Explique el significado del enunciado “La selección (decisión) se da entre las
alternativas.

Esto lo podríamos entender como que la toma de elecciones se definirá entre las variables a
consideras y por normativa general será la mas conveniente para la empresa o el particular.
1.6Describa los resultados que deben esperarse de una alternativa factible. ¿Cuáles son las
diferencias entre las alternativas potenciales y las factibles?

 Las alternativas factibles siempre se pueden ejecutar y se espera que de un buen resultado
 Las alternativas potenciales son las variables que podemos tomar como resultado de una
elección, no siempre son las que dan mejores resultados y que no simparé las podemos
ejecutar

También podría gustarte