Está en la página 1de 1

Taller 4

Enfermedades de transmisión sexual

Integrantes: Any Hernández 4-804-696

Yurianis Banda 7-712-1010

1- Cómo se manifiestan las ETS del producto en las mujeres embarazadas y cuál es la más común
en la atención primaria de salud?

2- Cuáles ETS son tratadas en la actualidad a través de vacunas y qué información se tiene como
respuesta a esta estrategia de APS.

3- Cuál es la función del farmacéutico de APS en las ETS.

4- Qué importancia o desaprobación se tiene de la circuncisión y las ETS

R/ La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo eliminar la piel que
cubre el glande. Este procedimiento es de gran importancia, puesto que reduce en más del 50% el
riesgo de contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y de enfermedades de
transmisión sexual como el herpes, e incluso previene el cáncer de pene.

5- En la actualidad cuál es la esperanza de vida de los pacientes con VIH y cuál es el futuro de
esta enfermedad.

R/ En la actualidad, un estudio ha revelado que las personas con el VIH que inician pronto su
tratamiento antirretroviral y disponen de acceso a una buena atención sanitaria pueden esperar
tener una esperanza de vida de por lo menos 40 años más a partir del diagnóstico. Sin embargo,
dichas personas con el VIH presentarían en su proceso de envejecimiento; comorbilidades que
aparecerían antes y que harían que su calidad de vida durante el envejecimiento fuera inferior a la
observada en la población general. En el futuro los pacientes con VIH podrán cambiar su
tratamiento habitual con la pastilla antirretroviral por una inyección intramuscular con carácter
mensual y además podrían desarrollar una vacuna.

También podría gustarte