Está en la página 1de 261

CX210B

CX230B
CX240B
Excavadoras sobre orugas

Manual del operador

Nº Impreso Lep 84170043


3ª edición
CONSTRUCTION CONSTRUCTION
Español 09/2008
Reemplaza Lep 87629268
Copyright ©

CX210B
CX230B
CX240B
Excavadoras sobre orugas

Manual del operador

Nº Impreso Lep 84170043


3ª edición
Español 09/2008
Reemplaza Lep 87629268
Copyright ©

ESTE SÍMBOLO DE ALERTA DE SEGURIDAD INDICA MENSAJES DE SEGURIDAD IMPOR-


TANTES EN ESTE MANUAL. AL VER ESTE SÍMBOLO, LEA CUIDADOSAMENTE EL MEN-
SAJE QUE SIGUE Y ESTE ATENTO A LA POSIBILIDAD DE GRAVES LESIONES
CORPORALES O DE MUERTE.

Las palabras Peligro, Atención o Precaución utilizadas en los adhesivos de seguridad tienen el significado
siguiente:
• PELIGRO: Indica una situación de riesgo inmediato que, si no se evita, causará la muerte o graves lesiones
corporales. El color asociado con Peligro es ROJO.
• ATENCIÓN: Indica una situación de riesgo potencial que, si no se evita, puede causar la muerte o graves lesio-
nes corporales. El color asociado con Atención es NARANJA.
• PRECAUCIÓN: Indica una situación de riesgo potencial que si no se evita, puede causar lesiones corporales
menores o moderadas. Se utiliza también para advertir contra prácticas no seguras. El color asociado con Pre-
caución es AMARILLO.
Ciertos adhesivos, en conformidad con la norma ISO, se encuentran divididos en varias partes. Su interpre-
tación debe efectuarse como sigue:
• El panel superior indica la naturaleza del riesgo.
• El panel inferior indica la forma adecuada de evitarlo.
• El color del fondo del adhesivo es AMARILLO.
• Los símbolos de prohibición tales como si se utilizan, son de color ROJO.

ATENCIÓN
LA UTILIZACIÓN INCORRECTA DE ESTA MÁQUINA PUEDE CAUSAR LESIONES CORPORALES O LA
MUERTE. ANTES DE UTILIZAR ESTA MÁQUINA, ASEGURESE QUE CADA OPERADOR:
• Tenga los conocimientos necesarios para utilizar esta máquina de manera segura y correcta.
• Lea y entienda el (los) manual(es) correspondientes a la máquina.
• Lea y entienda TODOS los adhesivos de seguridad de la máquina.
• Aleje las otras personas del área de trabajo.
• Aprenda y practique el uso seguro de los mandos de la máquina en un área segura y despejada antes de utili-
zarla en un lugar de trabajo.
El respeto de las leyes y reglamentaciones correspondientes y de las instrucciones de CASE en cuanto al funcio-
namiento y mantenimiento de la máquina forma parte de su responsabilidad.

La reproducción o la traducción, incluso parcial, queda prohibida sin la autorización escrita previa de CNH France S.A.

Lep 84170043 ES
Copyright © 2008 CNH France S.A. Edición Diciembre 2006 (Revisión Septiembre 2008)
Copyright ©

MANUAL DEL OPERADOR

CX210B
CX230B
CX240B
Copyright ©

Esta página se deja blanca a propósito


Copyright ©

GUÍA RÁPIDA DE SECCIÓN DE REFERENCIA


Son mostradas las secciones contenidas en éste libro.

1 - Al propietario

2 - Números de identificación/Órganos de la máquina

3 - Seguridad/Adhesivos/Gestos de mando

4 - Mandos/Instrumentos/Accesorios

5 - Instrucciones de utilización

6 - Periodicidad de mantenimiento

7 - Engrase/Filtros/Fluidos

8 - Mantenimiento/Regulación

9 - Sistema eléctrico

10 - Almacenamiento

11 - Especificaciones

12 - Índice alfabético
Copyright ©

Esta página se deja blanca a propósito


Copyright ©

ÍNDICE

SECCIÓN 1 - AL PROPIETARIO ............................................................................................................... 1-1


Excavadoras hidráulicas sobre orugas
CX210B (Tipos LC, NLC y LR), CX230B (Tipo NLC) y CX240B (Tipos LC, NLC y LR) ...................... 1-1
Documentos justificativos ......................................................................................................................... 1-2
Derecha, izquierda, delante y detrás de la máquina ................................................................................ 1-3
SECCIÓN 2 - NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN/ÓRGANOS DE LA MÁQUINA ...................................... 2-1
Tipo, número de serie y año de fabricación de la máquina ..................................................................... 2-1
Descripción de los principales componentes ........................................................................................... 2-3
SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO .............................................................. 3-1
Instrucciones de seguridad ...................................................................................................................... 3-1
Antes de utilizar la máquina ..................................................................................................................... 3-2
Funcionamiento de la máquina ................................................................................................................ 3-3
Prevención de riesgos ocasionados por vibraciones ............................................................................... 3-4
Protección de la cabina (F.O.P.S.) ........................................................................................................... 3-5
Acoplador rápido (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ............................................................................. 3-5
Área de seguridad .................................................................................................................................... 3-5
Estacionamiento de la máquina ............................................................................................................... 3-6
Uso del martillo hidráulico (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ............................................................... 3-6
Mantenimiento y ajustes .......................................................................................................................... 3-6
Prevención de incendios o de explosiones .............................................................................................. 3-7
Prevención de quemaduras ..................................................................................................................... 3-8
Adhesivos ................................................................................................................................................. 3-9
Gestos de mando ................................................................................................................................... 3-20
SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS ....................................................................... 4-1
Puerta de la cabina .................................................................................................................................. 4-1
Peldaños y barras de acceso ................................................................................................................... 4-2
Posición de los accesorios y mandos del compartimiento del operador .................................................. 4-3
Brazo de control derecho ......................................................................................................................... 4-4
Consola derecha frontal ........................................................................................................................... 4-6
Brazo de control izquierdo ....................................................................................................................... 4-7
Consola derecha ...................................................................................................................................... 4-9
Visualización de los sistemas y panel de control de funciones .............................................................. 4-10
Pantalla de visualización de funciones y mensajes ............................................................................... 4-12
Controles de calefacción y ventilación o aire acondicionado ................................................................. 4-15
Palanca de anulación de las funciones y barra de seguridad ................................................................ 4-19
Palanca de control izquierda de rotación del bastidor de torreta y del balancín .................................... 4-20
Palanca de control derecha de la pluma y de la cuchara ...................................................................... 4-20
Pedales y palancas de control de traslación .......................................................................................... 4-21
Pedal de opción (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ............................................................................ 4-21
Pedal de ajuste de pluma articulada (CX210B y CX230B) .................................................................... 4-21
Copyright ©

ÍNDICE

Mandos/Instrumentos/Accesorios (continuación)
Pedal de control de pluma de retroexcavación - desplazamiento lateral
o control del circuito hidráulico de flujo elevado (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ........................4-22
Pedal de control del circuito hidráulico de flujo bajo (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ......................4-22
Ajuste y bloqueo de los pedales de opciones (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ...............................4-23
Reposapies .............................................................................................................................................4-24
Luz de cabina .........................................................................................................................................4-24
Percha para abrigos ...............................................................................................................................4-24
Caja de fusibles ......................................................................................................................................4-25
Conmutador de control de bloqueo y desbloqueo de acoplador rápido
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ...................................................................................................4-25
Cortina de techo .....................................................................................................................................4-26
Trampilla de techo ..................................................................................................................................4-26
Ventana corrediza de la puerta de cabina ..............................................................................................4-26
Parasol ...................................................................................................................................................4-26
Portarevistas ...........................................................................................................................................4-27
Compartimento refrigerado .....................................................................................................................4-27
Compartimento de almacenamiento .......................................................................................................4-27
Portavasos ..............................................................................................................................................4-28
Asiento del operador ..............................................................................................................................4-29
Parabrisas ..............................................................................................................................................4-33
Ventana delantera inferior ......................................................................................................................4-34
Ventana trasera (salida de emergencia) ................................................................................................4-34
Depósito de carburante ..........................................................................................................................4-35
Retrovisores ...........................................................................................................................................4-36
Caja de almacenamiento delantera ........................................................................................................4-36
Puertas laterales .....................................................................................................................................4-37
Capó del motor .......................................................................................................................................4-38
Paneles inferiores ...................................................................................................................................4-39
Depósito del lavaparabrisas ...................................................................................................................4-39
Cable de la luz giratoria ..........................................................................................................................4-39
Orejetas de manipulación de carga ........................................................................................................4-40
Agujeros de remolque ............................................................................................................................4-41
Protección de la cabina (F.O.P.S.) .........................................................................................................4-41
Válvulas de seguridad ............................................................................................................................4-42
Válvulas de alimentación de la herramienta opcionales (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ................4-42
Bomba de llenado del depósito de combustible .....................................................................................4-43
SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN ................................................................................... 5-1
Antes de utilizar la máquina .....................................................................................................................5-1
Funcionamiento de la máquina ................................................................................................................5-2
Periodo de rodaje .....................................................................................................................................5-3
Copyright ©

ÍNDICE

Instrucciones de utilización (continuación)


Dispositivo antihurto ................................................................................................................................. 5-4
Arranque del motor .................................................................................................................................. 5-7
Puesta de la máquina a la temperatura de funcionamiento ..................................................................... 5-9
Funcionamiento del motor ...................................................................................................................... 5-10
Parada del motor .................................................................................................................................... 5-11
Funcionamiento de la máquina en temperaturas bajas ......................................................................... 5-12
Funcionamiento de la máquina en temperaturas altas .......................................................................... 5-13
Funcionamiento de la máquina .............................................................................................................. 5-14
Desplazamiento de la máquina .............................................................................................................. 5-15
Manipulación de la máquina .................................................................................................................. 5-18
Manipulación de cargas ......................................................................................................................... 5-19
Manipulación de la carga con el acoplador rápido (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ........................ 5-20
Cuadro de límites de manipulación de carga ......................................................................................... 5-21
Funcionamiento de la máquina en el agua ............................................................................................ 5-21
Funcionamiento de la máquina en un terreno en pendiente .................................................................. 5-22
Funcionamiento de la cuchara de retroexcavación ................................................................................ 5-22
Instalación del acoplador rápido (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) .................................................... 5-23
Montaje y desmontaje rápidos de la herramienta (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ......................... 5-23
Estacionamiento de la máquina ............................................................................................................. 5-28
Remolcado de la máquina ..................................................................................................................... 5-30
Descenso del equipo en caso de avería de la máquina ........................................................................ 5-31
Circuitos hidráulicos auxiliares (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ...................................................... 5-32
Bloqueo del equipo de largo alcance para el transporte (CX210B y CX240B Tipo LR) ........................ 5-39
Transporte de la máquina ...................................................................................................................... 5-40
SECCIÓN 6 - PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO .............................................................................. 6-1
Instrucciones de mantenimiento .............................................................................................................. 6-1
Cuentahoras ............................................................................................................................................. 6-2
Inspección diaria ...................................................................................................................................... 6-2
Instrucciones de mantenimiento del acoplador rápido (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) .................... 6-4
Funcionamiento incorrecto del acoplador rápido (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ............................ 6-4
Intervalos .................................................................................................................................................. 6-5
SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS ........................................................................................... 7-1
Fluidos y lubricantes ................................................................................................................................ 7-1
Medio ambiente ........................................................................................................................................ 7-4
Capacidades y especificaciones de lubricantes y fluidos ......................................................................... 7-4
Puntos de engrase ................................................................................................................................... 7-5
Niveles ................................................................................................................................................... 7-22
Motor ...................................................................................................................................................... 7-24
Sistema de refrigeración ........................................................................................................................ 7-27
Sistema de combustible ......................................................................................................................... 7-30
Copyright ©

ÍNDICE

Engrase/Filtros/Fluidos (continuación)
Descompresión del sistema hidráulico ...................................................................................................7-35
Sistema hidráulico ..................................................................................................................................7-37
Filtro de aire ............................................................................................................................................7-46
Engranaje reductor de rotación ..............................................................................................................7-50
Engranajes reductores de traslación ......................................................................................................7-52
SECCIÓN 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN ....................................................................................... 8-1
Orugas ......................................................................................................................................................8-1
Rodillos de oruga y ruedas intermedias ...................................................................................................8-4
Radiadores y refrigeradores de aceite .....................................................................................................8-5
Correa de accionamiento del alternador y del ventilador .........................................................................8-6
Ajuste del juego de los volcadores de válvulas del motor ........................................................................8-7
Filtro del depósito de combustible ............................................................................................................8-7
Protección de la cabina (F.O.P.S.) ...........................................................................................................8-8
Extintor (no suministrado) .........................................................................................................................8-8
Soldadura en la máquina ..........................................................................................................................8-9
Inspección y limpieza de la máquina ........................................................................................................8-9
Verificación de la estanqueidad del cilindro ...........................................................................................8-10
Piezas plásticas y de resina ...................................................................................................................8-10
Límites de desgaste de los dientes y de las puntas de diente ...............................................................8-11
Sustituir un diente en la cuchara de retroexcavación .............................................................................8-11
Reemplazo de una cuchara de retroexcavación ....................................................................................8-12
Colocación de cuñas en la cuchara de retroexcavación ........................................................................8-14
Comprobar la abertura del gancho del acoplador rápido (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) ..............8-15
Aire acondicionado .................................................................................................................................8-17
Resolución de problemas del motor .......................................................................................................8-21
Inspección del par de apriete del equipo ................................................................................................8-23
SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO ......................................................................................................... 9-1
Fusibles ....................................................................................................................................................9-1
Baterías ....................................................................................................................................................9-3
Alternador .................................................................................................................................................9-7
Motor de arranque ....................................................................................................................................9-7
Reemplazo de una lámpara .....................................................................................................................9-8
SECCIÓN 10 - ALMACENAMIENTO ........................................................................................................ 10-1
Almacenamiento de la máquina .............................................................................................................10-1
SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES ....................................................................................................... 11-1
Motor ......................................................................................................................................................11-1
Sistema hidráulico ..................................................................................................................................11-2
Chasis portador ......................................................................................................................................11-3
Dispositivos de seguridad .......................................................................................................................11-3
Compartimiento del operario ..................................................................................................................11-4
Copyright ©

ÍNDICE

Especificaciones (continuación)
Nivel de ruido ......................................................................................................................................... 11-4
Nivel de vibración dentro de la cabina ................................................................................................... 11-4
Cabina .................................................................................................................................................... 11-4
Pesos ..................................................................................................................................................... 11-5
Plumas y balancines .............................................................................................................................. 11-5
Cucharas de retroexcavación ................................................................................................................ 11-6
Dimensiones generales de la máquina .................................................................................................. 11-7
Límites de funcionamiento ................................................................................................................... 11-14
Acoplamiento rápido (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) .................................................................... 11-23
SECCIÓN 12 - ÍNDICE ALFABÉTICO ...................................................................................................... 12-1
Copyright ©

ÍNDICE

NOTAS
Copyright ©

SECCIÓN 1 4

AL PROPIETARIO

EXCAVADORAS HIDRÁULICAS SOBRE ORUGAS


CX210B (Tipos LC, NLC y LR), CX230B (Tipo NLC) y CX240B (Tipos LC, NLC y LR)

CT06M004
1
Modelo mostrado: CX240B LC
Sello del Distribuidor

CNH France S.A.


16-18 rue des Rochettes
91150 MORIGNY - CHAMPIGNY
FRANCE

1-1
Copyright ©

SECCIÓN 1 - AL PROPIETARIO

Su máquina ha sido diseñada y construida de confor- Mantenga siempre este manual en el compartimiento
midad con las normas de más alta calidad. Satisface del operador (en el respaldo del asiento, detrás del
todas las reglamentaciones vigentes en materia de asiento del operador). Asegúrese que esté siempre
seguridad. Ver "Documentos justificativos". Sin completo y en buen estado. Si desea obtener manua-
embargo, nunca se puede excluir completamente el les adicionales o manuales en otro idioma, consulte al
riesgo de accidentes. Por esta razón es indispensable Distribuidor CASE.
respetar reglas de seguridad y precauciones elemen-
Su Distribuidor CASE está a su entera disposición
tales.
para cualquier información complementaria. Igual-
Lea con cuidado este manual y preste una atención mente, los Distribuidores CASE podrán efectuar los
particular a las instrucciones en materia de seguridad, servicios de posventa que pudieran necesitarse y
utilización y mantenimiento, para evitar el riesgo de suministrar las piezas de repuesto originales, única
lesión durante la utilización o las intervenciones de garantía de intercambiabilidad y calidad.
servicio de la máquina.
DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS
Las herramientas y accesorios estándar de esta
Un certificado en el que se definan los pesos indica-
máquina están diseñados para efectuar todo tipo de
dos en la placa de características:
movimiento de tierras y operaciones de manipulación.
Si desea utilizar esta máquina para la manipulación de - Una indicación de que el peso que aparece en la
cargas (trabajos de colocación de tuberías, trabajos placa de características es un valor basado en la con-
de alcantarillado, trabajos de encofrado, etc.), asegú- figuración más pesada y no corresponde siempre a la
rese de que está diseñada para realizar este tipo de configuración de transporte.
trabajo. Para este tipo de trabajo, la máquina debe
Un tipo de certificado de aprobación
estar equipada con válvulas de seguridad, con un indi-
- Nivel de ruido (2000/14/EC)
cador de sobrecarga, un cuadro de manipulación de
(otra copia del certificado o en el dorso de la decla-
cargas que corresponda al tipo de máquina y a su
ración de conformidad "CE")
equipo y con un punto de fijación de carga. También,
se deben respetar estrictamente todos los requisitos Un certificado de conformidad "CE":
legales.
- Para una máquina de nueva construcción, cuya
Utilice esta máquina únicamente para las aplicaciones serie se ha producido de acuerdo con un diseño con
y utilizaciones descritas en este manual. Si se utiliza homologación de tipo, y fabricada de acuerdo con los
esta máquina para trabajos que requieran equipos o requisitos de la directiva europea 98/37/EC en materia
herramientas especiales, consulte a su Distribuidor de seguridad de maquinaria y principalmente:
CASE para estar seguro de que las adaptaciones o
1 - Las directivas siguientes:
modificaciones aportadas se realizan de conformidad
- 89/336/EC: Compatibilidad electromagnética
con las especificaciones técnicas de la máquina y res-
- 2000/14/EC: Nivel de ruido
pondan a la reglamentación en vigor en materia de
seguridad. 2 - Las normas europeas siguientes:
- EN 474-1: Seguridad - Requisitos generales
Cualquier modificación o adaptación no autorizada
- EN 474-5: Seguridad - Excavadoras hidráuli-
por el fabricante puede invalidar la conformidad inicial
cas incluyendo la manipulación de cargas
de la máquina con los requisitos en materia de seguri-
dad. IMPORTANTE: Cada máquina va acompañada de
un original de este certificado "CE"; el propietario debe
La máquina debe someterse a inspecciones regula-
guardar cuidadosamente este documento.
res; la frecuencia de éstas varía en función del tipo de
utilización. Consultar con su Distribuidor CASE. IMPORTANTE: El propietario debe guardar los docu-
mentos justificativos proporcionados con la máquina
Antes de permitir a un nuevo operador utilizar esta
para poder mostrarlos a las autoridades en caso de
máquina, asegúrese que:
que fuera necesario.
1. El operador haya recibido la formación nece-
saria para utilizar la máquina de manera
correcta y sin peligro, en uno de nuestros cen-
tros de formación o de parte de un organismo
autorizado.
2. El operador haya leído y entendido las instruc-
ciones contenidas en este manual.

1-2
Copyright ©

SECCIÓN 1 - AL PROPIETARIO

DERECHA, IZQUIERDA, DELANTE Y DETRÁS DE LA MÁQUINA


Tal como se utilizan en este manual, los términos
"derecha", "izquierda", "delante" y "detrás" indican los
A
lados de la máquina vistos desde el asiento del opera- F F
dor cuando el puesto del conductor se encuentra
encima de las ruedas intermedias.
La ilustración muestra la máquina en posición normal
de DESPLAZAMIENTO. En la posición normal de
DESPLAZAMIENTO, la cabina está sobre las ruedas
intermedias. Los engranajes de reducción de trasla-
ción se encuentran en la parte trasera del chasis de
torreta. D C
A. PARTE DELANTERA
B. PARTE TRASERA
C. LADO DERECHO
D. LADO IZQUIERDO
E. MOTORES DE TRASLACIÓN
F. RUEDAS INTERMEDIAS
E E

B
CS06K000

1-3
Copyright ©

SECCIÓN 1 - AL PROPIETARIO

NOTAS

1-4
Copyright ©

SECCIÓN 2 4

NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN/ÓRGANOS DE LA MÁQUINA

TIPO, NÚMERO DE SERIE Y AÑO DE FABRICACIÓN DE LA MÁQUINA


Al pedir piezas de repuesto u obtener información o
asistencia, indicar siempre al Distribuidor CASE el tipo
y el número de serie de la máquina o accesorios.
Escribir en los siguientes espacios: el tipo, número
de serie y año de fabricación de la máquina y acce-
sorios y el número de serie de los diferentes compo-
nentes hidráulicos y mecánicos.
MÁQUINA
(1) Tipo...........................................................................
(2) Número de serie.......................................................
(3) Año de fabricación.................................................... 1 2

CT04A171B
1
MOTOR
Marca y tipo:
(CX210B y CX230B)..................... ISUZU AI - 4HK1X
(CX240B) ..................................... ISUZU AH - 4HK1X
Número de serie ............................................................
........................................................................................

CT04D014B

2-1
Copyright ©

SECCIÓN 2 - NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN/ÓRGANOS DE LA MÁQUINA

NÚMEROS DE SERIE DE LOS COMPONENTES


Bomba hidráulica ...........................................................
........................................................................................
Engranaje reductor de rotación.....................................
........................................................................................
Engranajes reductores de traslación.............................
........................................................................................
Válvula de control de traslación ....................................
........................................................................................
Válvula de control de la herramienta.............................
........................................................................................
Válvula de control de rotación .......................................
........................................................................................
ACOPLADOR RÁPIDO
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional) 4 1 5 2
(1) Número de serie.......................................................
(2) Peso..........................................................................
(3) Presión de funcionamiento ......................................
(4) Tipo ...........................................................................
(5) Número de pieza......................................................
(6) Fecha del fabricante.................................................
(7) Carga útil segura ...................................................... 7 6 3
CS97A032C

2-2
Copyright ©

SECCIÓN 2 - NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN/ÓRGANOS DE LA MÁQUINA

DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES


La CX210B, CX230B y CX240B son máquinas completamente hidráulicas. Constan de un chasis portador equi-
pado con un tren de orugas y una corona de rotación sobre la que está fijado el chasis de torreta. El chasis de la
estructura superior soporta el accesorio en el extremo delantero de la máquina, además del motor, el sistema
hidráulico y la cabina. Cuando el operador acciona los mandos, la bomba accionada por el motor alimenta de
aceite el sistema hidráulico a las válvulas de control. Estas válvulas distribuyen dicho líquido hidráulico entre los
distintos cilindros y motores hidráulicos afectados. La máquina dispone de un sistema de refrigeración que man-
tiene la temperatura del aceite del sistema hidráulico a la temperatura normal de funcionamiento.

11 12 13
10
9 14
7 8 15

16

17

18
5 19

4 25
20

24
22 21
23
3
1

2
CT06K015

4
1. Cuchara de retroexcavación 14. Compartimiento del motor
2. Biela 15. Contrapeso
3. Horquillas 16. Filtro de aire
4. Cilindro de cuchara de retroexcavación 17. Baterías
5. Balancín 18. Orugas
6. Cilindro de balancín 19. Engranajes reductores del desplazamiento
7. Pluma 20. Rodillos inferiores
8. Cilindros de pluma 21. Rodillos superiores
9. Engranaje reductor de rotación 22. Amortiguadores de choques
10. Depósito de carburante 23. Ruedas intermedias
11. Depósito hidráulico 24. Cabina/compartimiento del operador
12. Válvula de control 25. Componentes de la torreta
13. Bomba hidráulica

2-3
Copyright ©

SECCIÓN 2 - NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN/ÓRGANOS DE LA MÁQUINA

NOTAS

2-4
Copyright ©

SECCIÓN 3 24

SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Su seguridad y la de las personas que se encuentren
en los alrededores dependen de usted. Es fundamen-
tal que entienda el contenido de este manual para
conducir, examinar y mantener de manera correcta
esta máquina.
Lea con atención este manual y verifique que:
- Entienda perfectamente los símbolos de los órga-
nos de mando y de seguridad utilizados en el pre-
sente manual y en la máquina.
- Entienda perfectamente las características del
sistema de dirección, del sistema de frenos, de
estabilidad y de velocidad de la máquina. Si tiene
alguna duda, consulte al Distribuidor CASE.
Los mensajes de seguridad contenidos en esta sec-
ción se refieren a posibles situaciones durante el uso y
el mantenimiento de la máquina. Estos mensajes de
seguridad también indican las distintas maneras de
arreglárselas con estas situaciones. Se emplean en el
manual otros mensajes de seguridad que indican ries-
gos específicos.
Cualquiera que sea el tipo de trabajos (movimiento de
tierras, manipulación, etc.), las disposiciones de segu-
ridad aplicables a las obras privadas o públicas siguen
siendo aquellas que corresponden a las reglamenta-
ciones en vigor en el país y en la profesión (por ejem-
plo: explotación de minas, de canteras y explotaciones
subterráneas).
Las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual constituyen un resumen de las reglas que se
deben observar en cualquier momento y no eximen de
respetar las disposiciones del código vial, ni las exi-
gencias de las compañías de seguros.
Mantenga siempre este manual en el lugar previsto
para este fin (detrás del asiento del operador). Asegú-
rese que esté siempre completo y en buen estado. Si
desea obtener manuales adicionales o manuales en
otro idioma, consulte al Distribuidor CASE.

CT06M020

3-1
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA 11. Antes de efectuar ningún tipo de desplazamiento,


asegúrese de que las puertas y los capós están
1. No lleve ropa suelta, el cabello suelto o largo a cerrados debidamente.
descubierto, joyas o cualquier otro tipo de artículo
que pueda engancharse en la maquinaria. 12. Compruebe que no se hayan dejado herramien-
tas u objetos en la máquina (ya sea en el chasis
2. Utilice un equipo de protección según las necesi- portador o en la torreta) o en el compartimiento
dades que requiera cada tipo de trabajo. Puede del operador.
ser necesario el uso de artículos tales como cas-
cos de protección, calzado de seguridad, guantes 13. El operador debe estar solo en la máquina en
resistentes, chaqueta con reflectores, respirade- todo momento. No permita la presencia de otras
ros, protectores contra el ruido y gafas de protec- personas sobre o alrededor de la máquina.
ción. Determine el equipo de protección 14. El bastidor de la torreta debe estar en línea con el
necesario antes de iniciar cualquier trabajo. Uti- chasis portador cuando se entre o salga de la
lice este equipo en todo momento.
cabina.
3. No intente conducir esta máquina antes de haber
15. Al subir o bajar del puesto de conducción, pón-
leído y entendido perfectamente las instrucciones
gase siempre frente a la máquina y utilice los
y advertencias de seguridad que figuran en este
estribos y empuñaduras de acceso.
manual.
16. Asegúrese de conocer la posición y la función de
4. La utilización de la máquina requiere una gran
cada control. Un funcionamiento incorrecto de los
atención. La prudencia del operador puede evitar
controles puede causar lesiones graves.
accidentes. Conozca las posibilidades y límites
de la máquina y el espacio de trabajo necesario. 17. Revise todos los controles y mecanismos de
Hay áreas de poca visibilidad en la zona de tra- seguridad en una zona segura y al aire libre antes
bajo de la máquina. Se recomienda que alguien de empezar a trabajar.
guíe al operador en todos los trabajos en que la
18. Manténgase alejado de las zonas peligrosas
visibilidad no sea perfecta.
como zanjas, voladizos y zonas de rocas, etc.
5. La presencia de grasa, de aceite, de lodo o de Examine el lugar de trabajo y determine la exis-
hielo (invierno) en los estribos y empuñaduras de tencia de posibles peligros antes de utilizar la
acceso puede ocasionar accidentes. Manténga- máquina.
los siempre limpios.
19. Examine y determine todos los riesgos posibles
6. Examine todos los días la máquina para compro- antes de conducir la máquina en una nueva zona
bar que no haya fugas de fluido hidráulico. de trabajo. Los hoyos, obstáculos, escombros y
Apriete las conexiones o cambie los componen- otros posibles riesgos en la zona de trabajo pue-
tes defectuosos, si fuere necesario. den causar lesiones graves.
7. Retire todo lo que pueda obstaculizar la visibili- 20. Esté listo en caso de emergencia. Tenga siempre
dad. Mantenga siempre limpios el parabrisas, el a mano un maletín de primeros auxilios y, si fuera
espejo retrovisor y las ventanillas. posible, un extintor de incendios (no suminis-
trado) en la máquina. Asegúrese del manteni-
8. Asegúrese que el limpiaparabrisas funcione
miento regular del extintor, de acuerdo con las
correctamente.
instrucciones del fabricante.
9. Asegúrese de que está familiarizado perfecta-
21. Compruebe el grado de sujeción de los principa-
mente con la señalización manual utilizada en el
les componentes: contrapeso, cojinete de la
lugar de trabajo de tal manera que pueda utilizar
mesa giratoria y compartimiento del operador. En
la ayuda durante las maniobras delicadas o en
caso de problemas, póngase en contacto con su
los trabajos con un poca visibilidad.
Distribuidor CASE.
10. Antes de efectuar un desplazamiento o trabajo
22. Asegúrese de comprender los símbolos utilizados
nocturno, asegúrese de que el equipo de alum-
en los adhesivos de seguridad de la máquina.
brado y de señalización funciona adecuada-
Mantenga los adhesivos siempre limpios y per-
mente.
fectamente legibles.

3-2
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

23. Familiarícese con las salidas de emergencia de la 5. Antes de arrancar el motor, verifique la dirección
máquina (salida de emergencia a través del para- de desplazamiento (en marcha hacia delante, los
brisas o la ventana trasera) en caso de vuelco o si engranajes reductores deben estar en la parte
la puerta de la cabina se atasca. trasera de la máquina).
24. Asegúrese de conocer perfectamente las normas 6. No trabajar cerca de cables suspendidos de alta
de circulación y los requisitos de equipos de tensión sin comprobar con anterioridad que se
seguridad especiales antes de transportar la han tomado todas las medidas necesarias para
máquina por una vía pública. respetar las distancias mínimas:
Menos de 57 000 voltios: 3 metros.
25. Al cargar camiones, nunca haga girar la carga
Más de 57 000 voltios: 5 metros.
sobre la cabina del camión.
7. Conozca el emplazamiento de las canalizaciones
26. Antes de realizar cualquier desplazamiento en el
o conductos antes de efectuar el trabajo. Los
lugar de trabajo, asegúrese que el itinerario que
cables eléctricos, las tuberías de gas y agua y
se ha de seguir sea enteramente seguro. Si se
otras instalaciones subterráneas pueden ocasio-
debe cruzar algún puente, asegúrese de que éste
nar lesiones graves.
puede soportar perfectamente el peso de la
máquina. 8. Al conducir la máquina, tome siempre en cuenta
las condiciones de trabajo (terreno accidentado o
27. Rodee siempre los obstáculos grandes tales
en pendiente), el lugar y las condiciones meteoro-
como rocas, árboles grandes, etc.
lógicas.
ACOPLADOR RÁPIDO
9. No permita que nadie se encuentre en la zona de
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
trabajo de la máquina. El funcionamiento inade-
1. Es obligatorio que el conmutador esté en posición cuado del control de rotación de la estructura
de bloqueo cuando la máquina esté en marcha. superior o del control de un accesorio puede pro-
vocar un accidente. Interrumpir todos los trabajos
2. Compruebe diariamente que la barra de bloqueo
hasta que todo el mundo se haya alejado.
funciona correctamente y que no está obstruida
con cuerpos extraños. Limpie la barra de bloqueo 10. Usar todos los controles gradualmente para ase-
si es necesario. gurar el funcionamiento uniforme de la máquina.
3. Si se ve obligado a utilizar el acoplador rápido 11. Cuando se realicen trabajos de manipulación de
con cucharas que no sean fabricadas por CASE, carga es obligatorio cumplir estrictamente con las
compruebe que el diámetro de los pasadores y la instrucciones descritas en este manual y la legis-
anchura entre las orejetas de la cuchara satisfa- lación local.
cen las dimensiones correspondientes para su
12. Está prohibida la utilización de la máquina para la
ajuste con el acoplador rápido (pasadores, aran-
realización de tareas para las que no ha sido
delas, cojinetes, etc.). Consultar con su Distribui-
diseñado. Nunca utilice el equipo para barrer el
dor CASE.
suelo, nivelar la grava o empujar objetos (tensión
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA transversal sobre el equipo).
1. Cuando se trabaje en la vía pública, utilizar las 13. Cuando no se utilice la máquina, pare el motor y
señales de tráfico estándar y tomar en cuenta la retire la llave del interruptor de arranque aunque
zona de trabajo de la torreta y de sus accesorios. sólo sea durante un breve periodo de tiempo.
Los reglamentos locales o nacionales estipulan el
14. En algunas configuraciones, el radio de trabajo
número, tipo y posición de las cintas reflectoras.
del accesorio permite la interferencia de la herra-
2. No poner en marcha el motor en un recinto mienta con la máquina. Mantenga siempre una
cerrado. Si no hay otra opción, se debe garantizar distancia de seguridad mínima entre la herra-
una ventilación adecuada en todo momento. mienta y la máquina (desplazamiento lateral de la
herramienta o funcionamiento incorrecto).
3. No autorice a otra persona a subir a la máquina.
Este pasajero puede caer u ocasionar un acci- 15. Para entrar o salir del compartimiento del opera-
dente. dor, debe levantarse el brazo de control izquierdo.
Nunca olvide este requisito básico.
4. No accione nunca los mandos de desplazamiento
o de trabajo a menos que se encuentre debida- 16. No deje nunca el compartimento del operador
mente sentado en el asiento del operador. mientras el motor esté en marcha.

3-3
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

17. El bastidor de la torreta debe estar en línea con el PREVENCIÓN DE RIESGOS


chasis portador cuando se entre o salga de la OCASIONADOS POR VIBRACIONES
cabina.
Las vibraciones de la máquina afectan el confort y, en
18. El polvo, el humo o la neblina pueden reducir la algunos casos, la seguridad y la salud del operario.
visibilidad y provocar un accidente. Parar o redu- Para reducir el riesgo de vibraciones a un mínimo:
cir la velocidad de la máquina hasta que se
mejore la visibilidad. 1. Cerciorarse de que la máquina, el equipo y la
herramienta están adaptados al trabajo a efec-
19. Nunca salte de la máquina. Para bajar de la tuar.
máquina o de la estructura superior, póngase
siempre de cara a la máquina y utilice los pelda- 2. Cerciorarse de que la máquina está en buen
ños y barras de sujeción. estado y que se cumplen los intervalos de mante-
nimiento.
20. En caso de anomalía de funcionamiento o de
avería, desplace la máquina hasta un lugar 3. Comprobar el ajuste de tensión de las orugas y el
seguro, baje el equipo hasta el suelo, pare el juego en las articulaciones del equipo.
motor y retire la llave de arranque. Localizar el 4. Cerciorarse de que el asiento del operador y sus
problema, informar del mismo en caso necesario controles de ajuste están en buen estado y,
y tomar las medidas necesarias para advertir a luego, ajustar el asiento para adaptarse al
terceros de que no utilicen la máquina. tamaño y al peso del operador. El asiento está en
21. Antes de inclinar el asiento trasero hacia delante, conformidad con la norma ISO 7096, 2000, cate-
es obligatorio levantar los apoyabrazos para evitar goría EM 3 ó EM 4 (según el modelo).
posibles movimientos accidentales de las palan- Durante el trabajo:
cas de control.
1. Usar todos los controles gradualmente para ase-
gurar el funcionamiento uniforme de la máquina.
2. Modificar la operación de la máquina para adap-
tarse a las condiciones de trabajo.
3. Durante la marcha, ajustar la velocidad de la
máquina, reduciéndola si es necesario.
4. Cerciorarse de que el radio de funcionamiento de
la máquina está en buen estado y sin obstáculos
y hoyos.

3-4
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

PROTECCIÓN DE LA CABINA (F.O.P.S.) ACOPLADOR RÁPIDO (salvo CX210B y


(opcional) CX240B Tipo LR) (opcional)
1. No trate nunca de soldar o enderezar la estruc- 1. No coloque jamás el conmutador de control en
tura protectora (F.O.P.S.). posición de desbloqueo cuando la máquina esté
en funcionamiento.
2. No modifique la estructura protectora (F.O.P.S.)
en modo alguno. Cualquier modificación, como 2. Cada vez que se instala una cuchara en el aco-
soldaduras, taladros, cortes, accesorios adiciona- plador rápido, cierre la cuchara y suba la herra-
les, así como los daños sufridos a consecuencia mienta de manera que pueda realizar una
de un impacto, reducen la protección que ofrece. inspección visual de la conexión correcta del
Sustituya la estructura protectora (F.O.P.S.) si ha pasador de la cuchara en el gancho de retención.
sufrido algún impacto y no trate de repararla.
3. El acoplador rápido varia el área de trabajo de la
3. Una inspección o trabajo de mantenimiento inco- máquina. En determinadas posiciones del com-
rrectos de la estructura protectora (F.O.P.S) plemento, la herramienta puede entorpecer a la
puede ocasionar daños importantes. Lleve a cabo máquina. Deje siempre una distancia de seguri-
las operaciones de inspección de la estructura dad.
protectora (F.O.P.S.) que se indican en este
4. Nunca realice trabajos de manipulación de carga
manual. Si es necesario cambiar la estructura
utilizando los puntos de anclaje delanteros o pos-
(F.O.P.S.) o sus componentes, use solo las piezas
teriores que se emplean para instalar la herra-
que se citan en el catálogo de recambios que
mienta sobre el acoplador rápido.
corresponden a su máquina.
5. Nunca coloque las manos en el interior del aco-
plador rápido ni intente ajustar o reparar el aco-
plador rápido cuando el motor esté en marcha.

ÁREA DE SEGURIDAD
El área de seguridad se define como el espacio nece-
sario para que la máquina funcione con la herramienta 2
extendida al máximo y con una rotación completa
(360°) más 2 metros.
1. Área de trabajo.
2. Área de seguridad.

1
CS97M019

3-5
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA 6. Un mantenimiento o un ajuste mal efectuado


puede ocasionar graves lesiones corporales. Si
Cuando se estacione la máquina, proceder de la no se entiende algún procedimiento de manteni-
siguiente manera: miento o ajuste, contacte con el Distribuidor
1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano CASE.
y nivelado, lejos de terrenos blandos, excava- 7. Si el equipo está levantado o si la máquina está
ciones o cavidades mal apuntaladas. en movimiento sin un operador, pueden produ-
2. Coloque el bastidor de la torreta y el acceso- cirse lesiones graves. Proceda de la siguiente
rios en línea con el chasis inferior, retraiga el manera antes de realizar el mantenimiento de la
accesorio y apoye la cuchara en el suelo. máquina:
3. Pare el motor y quitar la llave del interruptor de 1. Coloque la máquina sobre un suelo plano y
arranque. nivelado.
4. Deberá poner la palanca de anulación de fun- 2. Baje el equipo hasta que descanse sobre el
ción en la posición central (barra de seguridad suelo.
en posición interior) antes de salir del compar-
3. Pare el motor y quitar la llave del interruptor de
timento del operador.
arranque.
5. Bloquee la puerta de la cabina.
4. Bloquee las orugas para evitar cualquier movi-
6. Asegúrese de que las puertas y capós están miento de la máquina.
cerrados debidamente.
8. Las modificaciones no autorizadas realizadas en
7. No deje que ningún elemento de la máquina la máquina pueden causar lesiones graves. No
quede sobre la calzada. Si esto no puede evi- realice ningún tipo de modificación sin haberlo
tarse, colocar la señalización conforme con la consultado previamente al Distribuidor CASE.
reglamentación. Todas las modificaciones efectuadas deben estar
de conformidad con las especificaciones técnicas
USO DEL MARTILLO HIDRÁULICO de la máquina y responder a la reglamentación
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) en vigor en materia de seguridad.
(opcional)
9. Ciertos componentes de la máquina están some-
Antes de utilizar el martillo hidráulico, ver el Manual tidos a aprobaciones. Cuando se cambien tales
del Operador suministrado con el martillo. componentes, asegúrese de que cumplen con la
reglamentación en vigor. Por razones de seguri-
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
dad, utilice piezas originales CASE.
1. No efectúe trabajos de mantenimiento antes de
10. La penetración en la piel de grasa o fluido hidráu-
haber leído y asimilado las instrucciones y adver-
lico bajo presión puede causar lesiones graves.
tencias que figuran en este manual.
Tome las medidas de seguridad necesarias (indu-
2. Al efectuar una intervención de servicio, utilice mentaria y accesorios de protección de la cara y
siempre la indumentaria adecuada. Evite los ves- de las manos) para evitar todos estos riesgos.
tidos holgados. Asimismo, antes de utilizar estos productos, lea
las instrucciones del fabricante relativas a su
3. Libere completamente la presión del sistema
empleo. Si el fluido hidráulico penetra la piel, se
hidráulico antes de desconectar la tubería hidráu-
debe consultar inmediatamente a un médico.
lica. El aceite hidráulico que sale bajo presión
puede causar lesiones graves. 11. El líquido refrigerante es tóxico.
Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa.
4. Antes de iniciar cualquier trabajo en la máquina,
Antídoto:
coloque una etiqueta de "No poner en funciona-
EXTERNO: enjuagar esmeradamente con agua y
miento" en el brazo de control derecho.
retirar la ropa contaminada.
5. Lleve siempre una protección para los ojos al utili- INTERNO: no provocar el vómito. Aclararse la
zar una herramienta que pueda proyectar partícu- boca con agua. Consultar con un médico.
las metálicas. Utilice un martillo con una cara OJOS: aclarar esmeradamente con agua y con-
blanda, como de cobre, para montar los ejes. sultar con un médico.

3-6
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

12. La presión en los gatos de tensión de las orugas ACOPLADOR RÁPIDO


es elevada. Para aumentar o reducir la tensión de (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
las orugas, siga cuidadosamente el procedi-
1. Compruebe diariamente que la barra de bloqueo
miento descrito en este manual.
funciona correctamente y que no está obstruida
13. Al efectuar una operación de soldadura, autori- con cuerpos extraños. Limpie la barra de bloqueo
zada por el constructor y de acuerdo con sus si es necesario.
especificaciones, en el chasis portador o en el
chasis de torreta, desconecte la batería, los hilos PREVENCIÓN DE INCENDIOS O DE
B+ y D+ del alternador y conecte la masa del EXPLOSIONES
puesto de soldadura en el elemento en el cual se 1. El carburante del motor puede ocasionar una
debe efectuar la soldadura. Al intervenir en el explosión o un incendio.
chasis de torreta, nunca poner la masa en el cha- - Nunca repueste el depósito de combustible
sis portador (o viceversa). Nunca conectar la tie- con el motor en marcha.
rra del puesto de soldadura a un elemento del - Nunca fume durante las operaciones de lle-
circuito hidráulico. nado.
14. Al utilizar aire comprimido, tome las medidas - Tome todas las medidas de seguridad nece-
necesarias para proteger su cara. sarias durante los trabajos de soldadura, recti-
ficación o cuando se trabaje cerca de una
15. Limpie la máquina regularmente. Las acumula- llama.
ciones de grasa, suciedad y desechos pueden
causar lesiones o daños a la máquina. 2. Siempre utilice un disolvente de limpieza no infla-
mable para limpiar las piezas.
16. Inspeccione periódicamente el apriete de los prin-
cipales componentes, como parte del programa 3. Una chispa o una llama puede ocasionar la explo-
de mantenimiento de la máquina: contrapeso, sión del hidrógeno de la batería. Respete las
cojinete de la mesa giratoria y compartimiento del siguientes instrucciones para evitar cualquier
operador. En caso de problemas, póngase en riesgo de explosión:
contacto con su Distribuidor CASE. - Al desconectar los cables de las baterías, des-
conecte siempre el cable negativo (-) en pri-
17. Si el acumulador no funciona correctamente, con- mer lugar.
sulte a su Distribuidor CASE. Nunca intente efec- - Al conectar los cables de la batería, conecte
tuar una intervención de servicio en el siempre el cable negativo (-) en último lugar.
acumulador. El incumplimiento de esta instruc- - Nunca provoque un cortocircuito en los bor-
ción puede causar lesiones graves. nes de la batería con objetos metálicos.
18. El acumulador está cargado con nitrógeno bajo - No suelde, rectifique o fume cerca de las bate-
alta presión. No suelde ni permita la presencia de rías.
llamas cerca del acumulador. 4. Almacene siempre las baterías en un lugar
19. Hay combustible a alta presión en el tubo de ali- seguro, lejos del alcance de los niños.
mentación cuando el motor está funcionando e 5. El sistema eléctrico o el tubo de escape del motor
inmediatamente después de que se ha apagado. pueden soltar chispas. Antes de poner en funcio-
Espere 2 minutos tras apagar el motor antes de namiento la máquina en una zona donde pueda
realizar ninguna labor de mantenimiento o ins- haber gases inflamables, asegúrese de que la
pección para dejar que baje la presión en el tubo. ventilación es la adecuada.
20. En el controlador y/o el inyector, se carga alta ten- 6. Si es posible, asegúrese de tener siempre a
sión cuando el motor está funcionando e inmedia- mano un extintor de incendios (no suministrado)
tamente después de que se haya apagado. en la máquina. Asegúrese de que se realiza un
No toque el controlador o el inyector. mantenimiento del extintor con regularidad y de
Si es necesario tocarlos con fines de manteni- acuerdo con las instrucciones del fabricante.
miento, consulte con su distribuidor CASE.
7. Limpie regularmente la máquina y retire todos los
desperdicios y materiales inflamables.
8. Asegúrese que no haya fugas y cambiar las man-
gueras, conductos y conectores dañados. Des-
pués de cualquier reparación, limpie la máquina
antes de ponerla en funcionamiento.

3-7
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

PREVENCIÓN DE QUEMADURAS
1. El electrólito de las baterías puede causar graves
quemaduras. La batería contiene ácido sulfúrico.
Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa.
Antídoto:
EXTERNO: enjuagar esmeradamente con
agua y retirar la ropa contaminada.
INTERNO: no provocar el vómito. Aclararse la
boca con agua. Consultar con un médico.
OJOS: aclarar esmeradamente con agua
durante 15 minutos y consultar con un médico.
2. Cuando el electrólito de la batería se congele, la
batería puede explotar si se intenta cargarla o si
se intenta arrancar el motor con las baterías de
refuerzo. Para evitar la congelación del electrólito,
mantenga siempre cargada la batería.
3. La batería produce gases explosivos. Mantenga
lejos todos los cigarrillos, llamas vivas o chispas.
Asegúrese que haya una buena ventilación al
cargar las baterías o al utilizarlas en un espacio
cerrado. Lleve siempre gafas protectoras al traba-
jar cerca de la batería.
4. Si se quita el tapón del radiador cuando el sis-
tema está aún caliente, la solución de refrigerante
hirviendo puede salir a presión. Antes de retirar el
tapón, deje que el sistema se enfríe, gire el tapón
hasta la primera ranura y espere a que se descar-
gue toda la presión. Después, quite el tapón.
5. No tocar nunca los terminales de la batería con
las manos ya que puede producirse electrólisis al
interior del cuerpo humano y dañarse los órganos
vitales.

3-8
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

ADHESIVOS

! ATENCIÓN !
Un adhesivo ilegible o ausente puede tener gra-
ves consecuencias. Examine todos los días los
adhesivos.

NOTA: Utilice un paño, agua y jabón para limpiar


los adhesivos. No utilizar solventes, combustible,
! ATENCIÓN ! etc.
Cerciórese que los adhesivos sean perfectamente NOTA: Este capítulo contiene únicamente las adhe-
legibles, límpielos regularmente, reemplácelos por sivos relacionados con la seguridad, el funciona-
adhesivos nuevos si estuvieren deteriorados, fal- miento y el mantenimiento de la máquina. Consulte
taren o hubieren sido pintados. Cuando se pro- el catálogo de piezas de repuesto para conocer
ceda al cambio de piezas que lleven adhesivos, todas los adhesivos existentes en la máquina.
asegúrese que se hayan colocado nuevos adhesi-
vos en las piezas nuevas.
POSICIÓN DE ADHESIVOS
Ver la "Ilustración de los adhesivos" para conocer las
funciones de los mismos.
Cuando se cambien los adhesivos, asegúrese que se
colocan como se indica a continuación.

2 1 7

6
3
KHP11600-00

KHP12540-00

5 KHP11370-00
KHP12151-00

24V
ACTIVATE
:A FUNCTION

AUX.CONTROL

ACTIVATE
:B FUNCTION
KHP1484-00

KHP11590 00
KHP11590-00

CT06K001

3-9
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

ILUSTRACIÓN DE LOS ADHESIVOS

8
9

21
10 10
12 11 24

22 23
17
14 15

20

16

19

13 18
CT06K002

4
TABLA DE PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Número de pieza: KHP12151

1 A B C

CT06K003 F E D
5

3-10
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

INTERFERENCIA DE LA HERRAMIENTA
A
Este adhesivo indica que en algunas posiciones
puede haber interferencias de la herramienta entre el
equipo y el compartimento del operador. Mantenga
siempre una distancia de seguridad mínima entre la
herramienta y el compartimiento del operador (en caso
de rotación de la herramienta o movimientos fortuitos).

CT05K003

6
LÍNEA ELÉCTRICA PELIGROSA
B
Este adhesivo indica que el trabajo cerca de líneas
eléctricas suspendidas de alta tensión no se debe rea-
lizar sin antes comprobar que se han tomado todas las
medidas necesarias para respetar las distancias míni-
mas

CT06K004

7
CINTURÓN DE SEGURIDAD
C
Este adhesivo indica que se debe abrochar el cinturón
de seguridad para no salir expulsado en caso de vol-
car la máquina.

CT06K005

8
MANUAL DEL OPERADOR
D
Este adhesivo indica que es necesario leer este
manual antes de usar la máquina.

CS96D164

3-11
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

MANTENIMIENTO O INSPECCIÓN
E
Este adhesivo indica que es necesario parar la
máquina y quitar la llave de arranque durante las ope-
raciones de mantenimiento o inspección que se reali-
cen en ella.

CT06K006

10
ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
F
Este adhesivo indica que, antes de dejar el comparti-
mento del operador, es necesario bajar la cuchara
hasta el suelo, activar la palanca de anulación de fun-
ción, parar el motor y quitar la llave de arranque con el
fin de prevenir posibles movimientos de la máquina.

CT06K007

11
FUNCIONES DE LAS PALANCAS DE CONTROL
2
Número de pieza: KHP11370
Este adhesivo indica la función de las palancas de
control derecha e izquierda.

KHP11370-00

CT06K008

12
BLOQUEO DEL PARABRISAS
3
Número de pieza: KHP12540
Este adhesivo indica que es necesario bloquear
correctamente el parabrisas en la posición abierta con
el fin de prevenir que se incline.

CT06K009

13

3-12
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

FUNCIONES DE LAS PALANCAS Y PEDALES


4
Número de pieza:
KHP1498 (estándar)
KHP1484 (con la opción derecha)
KHP1510 (con la opción izquierda)
KHP1511 (con las opciones izquierda y derecha)
Este adhesivo indica la función de las palancas de
control de desplazamiento y de los pedales.

CS00E529

14
TOMA DEL ENCENDEDOR (24 voltios)
5
Número de pieza: KHP11590
Este adhesivo indica la situación y la tensión de la
toma del encendedor. Está estrictamente prohibido

24V
conectar dispositivos con una tensión diferente.

KHP11590-00

CT06K010

15
SALIDA DE EMERGENCIA
6
Número de pieza: KHP11600
Este adhesivo muestra la localización y la manera de
utilizar la salida de emergencia (ventana trasera).

KHP11600-00

CT06K011

16

BOLSILLO PARA LA TABLA DE LÍMITES MÁXIMO


DE MANIPULACIÓN

7 Número de pieza: G4647501


Este bolsillo sirve para guardar la tabla que contiene
los límites máximos de manipulación correspondien-
tes al accesorio instalado en la máquina.

3-13
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO


PERMANECER EN EL RADIO DE TRABAJO DEL 8
CHASIS INFERIOR
Número de pieza: K4051597
Este adhesivo recuerda al operador que no debe per-
mitir la estancia de ninguna persona dentro del radio
de trabajo del chasis inferior mientras el motor esté en
funcionamiento (riesgo de aplastamiento).

CS95M062

17
QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDA LA
PERMANENCIA DENTRO DEL RADIO DE 9
TRABAJO DEL ACCESORIO
Número de pieza: L4051598
Este adhesivo indica que el operador no debe permitir
que nadie permanezca en el radio de trabajo del acce-
sorio mientras el motor esté en marcha (riesgo de
aplastamiento).

CS95M063

18
PUNTOS DE AMARRE DE LAS ESLINGAS
10
Número de pieza: H7947565
Este adhesivo indica donde conectar las eslingas
cuando se manipule la máquina. No utilizar nunca otro
punto de eslingado que los mencionados en este
adhesivo.

PDE0768

19
DEPÓSITO HIDRÁULICO
11
Número de pieza: 168104A1
Este adhesivo muestra la localización del depósito
hidráulico.

CS96D166

20

3-14
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

DEPÓSITO DE CARBURANTE
12
Número de pieza: KHP11700
Este adhesivo indica la situación del depósito de car-
burante y el tipo de carburante que se debe usar.

CT06B013

21
CAPÓ DEL MOTOR
13
Número de pieza: 168109A1
Este adhesivo advierte la importancia de parar el
motor antes de abrir el capó.

CS98B169

22
CAPÓ DEL MOTOR
14
Número de pieza: KHP12230
Este adhesivo indica que está prohibido subirse al
capó del motor (riesgo de caída).

KHP12230-A

CT06K012

23
ARRANQUE DEL MOTOR
15
Número de pieza: 168110A1
Este adhesivo advierte que está completamente prohi-
bido arrancar la máquina con otros medios que no sea
la llave de contacto.

CS96D163

24

3-15
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

RIESGO DE CAÍDA
16
Número de pieza: KHP12220
Este adhesivo indica que se debe mantener una dis-
tancia de seguridad durante los movimientos del basti-
dor de la torreta.

KHP12220-00

CT06K013

25
ESCAPE
17
Número de pieza: 168112A1
Este adhesivo nos advierte de que nunca se debe
tocar el silenciador cuando todavía esté caliente.

CS96C040

26
RADIADOR
18
Número de pieza: 168101A1
Este adhesivo advierte que nunca se debe tocar el
radiador ni quitar el tapón del radiador mientras el sis-
tema de refrigeración esté caliente. Espere a que se
enfríe el sistema antes de efectuar cualquier opera-
ción.

CS96C179

27
CORREA DEL VENTILADOR
19
Número de pieza: 168111A1
Este adhesivo advierte que nunca se debe tocar el
ventilador o la correa del ventilador mientras el motor
esté en marcha. Pare el motor antes de realizar cual-
quier operación.

CS96C038

28

3-16
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

NIVEL DE RUIDO
Este adhesivo indica el valor, en decibelios, del nivel
sonoro al exterior de la máquina, garantizado por el
fabricante de acuerdo con la directiva europea
2000/14/EC.
(CX210B y CX230B)
Número de pieza: KHP1761 20

CT06K015

29
(CX240B)
Número de pieza: KHP1762 20

CS02E699

30
BATERÍAS
21
Número de pieza: KHP12240
Este adhesivo indica que es necesario consultar este
manual antes de manipular las baterías.

CT06K014 KHP12240-00

31

3-17
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

BOMBA DE LLENADO (si está instalado)


22
Número de pieza: L2651565
Este adhesivo indica que hay que consultar el pre-
sente manual para rellenar el depósito de carburante
por medio de la bomba de llenado.

PDF0357

32
TABLA DE MANTENIMIENTO
23 CHECK
CLEAN
CHANGE INITIALLY
L
LUBRICATE
A CHANGE
Número de pieza: 10h
1
2
4

Pluma monobloque: KRP11512 6


8

Pluma articulada: KRP12052 50h 10 3

1
11
Este adhesivo indica los puntos e intervalos de mante- 250h
13
14
18

15

nimiento. 3
9 8 12 11 5 20 19 4
500h 16
17
18
2
13
1000h 8 2
15 X2
9

11
2000h 12
20
21
7 2 2
4000h 6

5000h 5
20
KRP11512-B
KRP11512

33
ACUMULADOR
25
Este adhesivo nos advierte de que el acumulador está
lleno de un gas a alta presión, por lo que no se le debe
acercar una llama o efectuar operaciones de solda-
dura en sus proximidades. Consulte a su Distribuidor
CASE para realizar cualquier trabajo de manteni-
miento.

CT06K088

34

3-18
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

INTERFERENCIAS DE LA HERRAMIENTA -
PLUMA ARTICULADA
(CX210B Tipo NLC y CX230B)
Número de pieza: KHP10960
Este adhesivo indica que, en algunas posiciones,
puede haber interferencias entre la herramienta y el
compartimiento del operario. Mantener siempre una
distancia mínima de seguridad entre la herramienta y
el compartimiento del operario.
KHP10960-00

CT07A053

35
ACOPLADOR RÁPIDO
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
Este adhesivo indica las precauciones que se han de
tomar para asegurarse de que se instala correctamente
la herramienta en el acoplador rápido.

CS01B501

36

3-19
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

GESTOS DE MANDO
Al utilizar la máquina, nunca intentar realizar tareas que requieran un control preciso o trabajos en los cuales la
visibilidad fuere insuficiente sin solicitar la ayuda de un señalizador. Asegurarse de que tanto el operador como el
señalizador entiendan las señales que se usan.
ARRANQUE EL MOTOR AVANZAR HACIA MÍ
Mueva las manos hacia adelante y hacia atrás (con
las palmas hacia el interior).

PDE0002A

37
PARAR EL MOTOR PDE0003A

39
ALEJARSE DE MÍ
Mueva las manos hacia atrás y hacia adelante (con
las palmas hacia el exterior).

PDE0002

38

PDE0003

40

3-20
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

DESPLAZARSE ESTA DISTANCIA PARADA DE EMERGENCIA


Mueva ambas manos hacia atrás y hacia adelante.

PDE0004A

41 PDE0005
PARAR COMPLETAMENTE Y ESPERAR 44
ELEVAR LA CARGA O LA HERRAMIENTA

PDE0004

42 PDE0006A
PARAR
45
Mueva una mano hacia atrás y hacia adelante. BAJAR LA CARGA O LA HERRAMIENTA

PDE0005A PDE0006

43 46

3-21
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

ELEVAR LENTAMENTE LA CARGA O LA GIRAR LA MÁQUINA HACIA LA DERECHA


HERRAMIENTA (girar la carga hacia la derecha)
Para detener cualquier movimiento, deje de mover la
mano y cerrar el puño.

PDE0007A

47
BAJAR LENTAMENTE LA CARGA O LA PDE0008
HERRAMIENTA
50
ELEVAR LA HERRAMIENTA

PDE0007

48 PDE0009A
GIRAR LA MÁQUINA HACIA LA IZQUIERDA
51
(girar la carga hacia la izquierda)
BAJAR LA HERRAMIENTA
Para detener cualquier movimiento, deje de mover la
mano y cerrar el puño.

PDE0009

52
PDE0008A

49

3-22
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

LEVANTAR LA PLUMA EXTENDER EL BRAZO DEL ACCESORIO

PDE0010A PDE0011

53 56
BAJAR LA PLUMA LLENAR LA HERRAMIENTA

PDE0010 PDE0012A

54 57
RETRAER EL BRAZO DEL ACCESORIO VACIAR LA HERRAMIENTA

PDE0011A PDE0012

55 58

3-23
Copyright ©

SECCIÓN 3 - SEGURIDAD/ADHESIVOS/GESTOS DE MANDO

NOTAS

3-24
Copyright ©

SECCIÓN 4 44

MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PUERTA DE LA CABINA
Para abrir la puerta, utilizar la manilla (1) desde fuera y
la manilla (2) desde dentro.

CT06K017

CT06K018

2
La puerta puede bloquearse en posición totalmente
abierta. Para desbloquear la puerta, tirar de la palanca
(3) hacia abajo.
3
! ATENCIÓN !
No deje la puerta entreabierta. Póngala en la posi-
ción cerrada.

! ATENCIÓN !
Cuando se siente en el compartimiento del opera-
CT06K019
dor, con el motor en marcha, asegúrese de que no
acciona inadvertidamente la palanca de control 3
izquierda cuando cierre la puerta. Para evitar cual-
quier accidente, levante el brazo de control
izquierdo. Ver "Palanca de anulación de las funcio-
nes y barra de seguridad".

! ATENCIÓN !
Tenga cuidado de no pillarse los dedos o la ropa al
cerrar la puerta.

4-1
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PELDAÑOS Y BARRAS DE ACCESO


1

2
CT06K020

4
Utilizar los estribos (2), las orugas y las barras de suje-
ción (1) para entrar o salir de la máquina. 1

! ATENCIÓN !
El bastidor de la torreta debe estar en línea con el
chasis portador cuando se entre o salga de la 1
cabina.
2
! ATENCIÓN !
Cuando salga o entre en el compartimiento del CT06K021
operador, no utilice nunca el brazo de control 5
izquierdo como ayuda.

! ATENCIÓN !
Limpie los peldaños y las barras de sujeción y elimi-
nar los restos de grasa, aceite, barro y hielo (en
invierno).

! ATENCIÓN !
Nunca salte de la máquina. Al bajar del comparti-
miento del operador o de la torreta, póngase siem-
pre frente a la máquina y utilice los estribos y las
barras de acceso.

4-2
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

POSICIÓN DE LOS ACCESORIOS Y MANDOS DEL COMPARTIMIENTO DEL


OPERADOR

! ATENCIÓN !
Antes de arrancar el motor, asegúrese de que se conoce bien la situación y función de cada control. Un fun-
cionamiento incorrecto de los controles puede causar lesiones graves.

1
15

14 11
13
12
16

10

2
3
9 17
8 4

6 5
CT06K016

6
1. Asiento del operador 11. Brazo de control derecho
2. Brazo de control izquierdo 12. Palanca de control derecha, controles de la
3. Palanca de anulación de funciones pluma y de la cuchara
4. Barra de seguridad 13. Palanca de ajuste de la inclinación del brazo de
5. Palanca de control izquierda, controles del balan- control derecho
cín y de rotación del bastidor de torreta 14. Consola derecha
6. Estribo o pedal de opciones 15. Conductos de aire
8. Pedales y palancas de control de desplazamiento 16. Compartimento de almacenamiento
9. Estribo o pedal de opciones 17. Ajuste de la inclinación del brazo de control
10. Consola derecha frontal izquierdo y palanca de anulación de funciones

4-3
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

BRAZO DE CONTROL DERECHO

6 5
1
9 9A
7 3

8
7
2
CT06K022A

1. CONMUTADOR DE ARRANQUE NOTA: Si no se produce ningún cambio en la velo-


Este interruptor tiene cuatro posiciones, "ON" (con- cidad del motor, pulsar y soltar el selector automá-
tacto), "START" (encendido del motor), "OFF" (apa- tico de velocidad de ralentí (ver punto 3).
gado del motor) y "ACC" (alimentación de corriente
del equipo). Ver "Arranque del motor" en la sección 5. 3. SELECTOR DE LA VELOCIDAD DE RALENTÍ
DEL MOTOR
IMPORTANTE: Cuando la llave de contacto se
Este control permite el ralentí automático del motor sin
encuentra en la posición "ON" (contacto), será
accionar el botón de aceleración. Para seleccionar la
necesario introducir el código si se ha programado
velocidad de ralentí, pulsar y soltar el control para que
el dispositivo antirrobo. Aparecerá el mensaje
el motor pase automáticamente a la velocidad de
"PASSWORD" (contraseña). Ver el apartado "Pro-
ralentí. En la pantalla del sistema aparecerá el icono
tección antirrobo" en la sección 5.
de "Ralentí de motor". Si se pulsa y se suelta el control
NOTA: Esta llave también sirve para cerrar la una vez más, el motor vuelve a su velocidad original y
puerta de la cabina, el capó del motor, el espacio de desaparece el icono de la pantalla.
almacenamiento delantero, las puertas laterales y la
tapa del depósito de carburante. 4. PALANCA DE AJUSTE DE ÁNGULO DEL
BRAZO
2. BOTÓN DE ACELERACIÓN DEL MOTOR Y Esta palanca le permite ajustar la inclinación del brazo
CONTROL DE SELECCIÓN DEL MODO DE de control para adecuarse al operador. Mover la
TRABAJO palanca hacia la derecha y mantenerla en esta posi-
Este botón permite aumentar o reducir la velocidad ción. Inclinar el brazo de control a la posición reque-
del motor. Este botón está acoplado con el selector de rida y, a continuación, soltar la palanca.
los tres modos de trabajo. Modo "A" (automático)
cuando tiene prioridad el rendimiento energético. En
este modo, el equilibrio entre la velocidad y la entrada
! ATENCIÓN !
de energía se controla para cada movimiento de los El ajuste del brazo de control se deber hacer con el
controles. Modo "H" para el trabajo de excavación difí- motor parado.
cil o si aumenta la carga, y modo "SP" cuando tiene
prioridad el rendimiento energético. El modo seleccio- 5. CONTROL DE LUCES GIRATORIAS
nado (A, H o SP) se muestra en la pantalla; consulte Este control se usa para encender o apagar la luz
"Pantalla de visualización de funciones y mensajes" giratoria (no suministrada). Pulse "ON" (funciona-
(punto 4). miento); se encenderá la luz giratoria y el indicador
luminoso del interruptor. Pulse "OFF" (parar), para
NOTA: Para seleccionar el modo "SP", opere el apagar la luz giratoria.
pasador divisor mientras gira el botón de acelera-
ción a la derecha.

4-4
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

6. INTERRUPTOR TESTIGO DE SOBRECARGA


Este control es para usarlo durante la manipulación de
la carga. Situar el interruptor en la posición "ON". Si la
carga excede el límite autorizado, sonará la alarma
audible. En la posición "OFF" el interruptor no fun-
ciona. Ver "Manipulación de cargas" en la sección 5.
IMPORTANTE: Antes de comenzar cualquier ope-
ración de manipulación de cargas, sitúe el interrup-
tor en la posición "ON".

7. CONTROL DE OPCIONES (si está instalado)

8. COMPARTIMENTO DE RADIO DE LA CABINA


Este compartimento preequipado es para la instala-
ción de una radio de coche de 12 voltios (opcional).
Para utilizar la radio de coche, consulte el manual de
instrucciones suministrado.

9. CONTROL DE PLUMA ARTICULADA


(si está instalado) O MARTILLO HIDRÁULICO O
FLUJO ELEVADO (CX210B y CX230B)
Se trata de un control de dos posiciones: se utiliza la
posición "OFF" para controlar los accesorios opciones
como garras, cizallas, etc. Se utiliza la posición "ON"
para controlar el ajuste de la pluma mediante el pedal
de ajuste del circuito hidráulico de flujo elevado o de
pluma articulada. Ver "Sistemas hidráulicos auxiliares"
en la sección 5.

9A.CONTROL DE PLUMA DE
RETROEXCAVACIÓN - DESPLAZAMIENTO
LATERAL (si está instalado) O MARTILLO
HIDRÁULICO O CONTROL DE FLUJO ELEVADO
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR)
Se trata de un control de dos posiciones: se utiliza la
posición "OFF" para controlar los accesorios opciones
como garras, cizallas, etc. Se utiliza la posición "ON"
para controlar el movimiento de la pluma mediante el
pedal de ajuste del circuito hidráulico de flujo elevado
o de pluma de retroexcavación-desplazamiento late-
ral. Ver "Sistemas hidráulicos auxiliares" en la
sección 5.

4-5
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

CONSOLA DERECHA FRONTAL


1. SONDA DE TEMPERATURA
NOTA: Para asegurar una eficacia absoluta y un fun-
cionamiento adecuado del sistema de aire acondicio- 1
nado, debe utilizarse al menos una vez a la semana,
aunque sea por un breve espacio de tiempo.
Para obtener más información sobre el mantenimiento
2
de los componentes del circuito de aire acondicionado,
consulte el apartado "Aire acondicionado" en la sec-
ción 8.
H M
2. RELOJ
Ajuste de reloj:
Cada vez que se pulsa la tecla "H", la pantalla de 3
horas aumenta en una unidad (1 a 12). 3
Cada vez que se pulsa la tecla "M", la pantalla de
minutos aumenta en una unidad (0 a 59).
Pulsando de forma continua la tecla "M" se pone a
cero el reloj.
3. CONDUCTOS DE AIRE
Los conductos de aire controlan la circulación y la
dirección del flujo de aire. Los conductos de aire se 4
abren y controlan manualmente.
IMPORTANTE: Los conductos de aire siempre están
abiertos cuando se está utilizando el aire acondicio- 5
nado.
4. BANDEJA DE ALMACENAMIENTO
CT06K023
5. ENCENDEDOR DE CIGARROS (24 voltios)
8
Con la llave de arranque en la posición "ON", pulse y
suelte el encendedor.
IMPORTANTE: No dejar el encendedor activado para
evitar posibles daños.

! ATENCIÓN !
Si el encendedor de cigarros no saltara
30 segundos después de haberlo pulsado, sáquelo
tirando manualmente, o de lo contrario podría
estropearse el circuito eléctrico; consulte a su distri-
buidor CASE.

Una vez que se haya sacado el encendedor de la


toma, ésta se podrá usar como una toma eléctrica de
24 voltios.

4-6
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

BRAZO DE CONTROL IZQUIERDO

2 6
4

8 3
5 6 7
1
CT06K024

1. PALANCA DE AJUSTE DE ÁNGULO DEL 4. BOCINA


BRAZO Para hacer sonar la bocina, pulsar el extremo de la
Esta palanca permite ajustar la inclinación del brazo palanca de control izquierda.
de control según cuatro posiciones diferentes para
IMPORTANTE: Tocar la bocina siempre antes de
adecuarse al operador. Tirar de la palanca y mante-
poner en funcionamiento la máquina.
nerla en esta posición. Seleccionar la posición reque-
rida y, luego, soltar la palanca.
5. CENICERO
Con la palanca bajada, se pone automáticamente el
Tire del cenicero hacia arriba para vaciarlo.
brazo de control a la posición seleccionada.
6. CONTROL DE OPCIONES (si está instalado)
! ATENCIÓN !
7. CONTROL DE SILENCIO DE LA RADIO DE
El ajuste del brazo de control deberá hacerse con el COCHE (si está instalado)
motor parado. Situado debajo de la palanca de control, este con-
2. PALANCA DE ANULACIÓN DE FUNCIONES Y trol se usa para quitar el sonido sin tener que tocar
ELEVACIÓN DEL BRAZO DE CONTROL la radio de coche. Pulse y suelte el control para qui-
Esta palanca permite anular funciones sin tener que tar el sonido. Pulse una vez más y suelte el control
elevar el brazo de control. También se utiliza para para restaurar el sonido.
emplear la barra de seguridad (3). Ver "Palanca de anu- NOTA: Con el motor parado, si se quita el sonido,
lación de funciones y barra de seguridad". Esta todavía estará activo cuando se vuelva a arrancar el
palanca también hace posible elevar completamente motor.
el brazo de control, lo cual también anula todas las
funciones de la máquina. 8. Consulte "Controles de calefacción y ventilación
o aire acondicionado".
3. BARRA DE SEGURIDAD
El objetivo de esta barra es evitar que el operador aban-
done el puesto de conducción sin levantar primero la
palanca de anulación de funciones (2). Ver "Palanca de
anulación de funciones y barra de seguridad".

4-7
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

9 10

CT06K024

10

9. INTERRUPTOR DE PARO DE EMERGENCIA 10. CONMUTADOR DE CONTROL DE BLOQUEO


Este control permite apagar el motor en caso de Y DESBLOQUEO DEL ACOPLADOR RÁPIDO
emergencia o cuando no es posible apagarlo utili- (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
zando la llave del motor de arranque. Pulse la parte Ver "Conmutador de control de bloqueo y desbloqueo
frontal del control, el motor se para, suena el disposi- del acoplador rápido".
tivo de aviso acústico, se enciende el indicador lumi-
noso de control y se muestra el mensaje "STOP
EMERGENC.". Consulte "Pantalla de mensajes". Para
arrancar de nuevo el motor, pulse la parte posterior del
control una vez más y gire la llave del interruptor del
motor para arrancarlo.
IMPORTANTE: Este interruptor sólo debe utilizarse
en caso de emergencia. No lo utilice de forma habitual
para detener el motor.

4-8
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

CONSOLA DERECHA

1 3 2 3 4

CT06K022

11

1. VISUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS Y PANEL 3. BANDEJA DE ALMACENAMIENTO


DE CONTROL DE FUNCIONES
Consulte el capítulo "Visualización de los sistemas y 4. TOMA AUXILIAR DE 12 VOLTIOS (opcional)
panel de control de funciones". Esta toma se usa para alimentar equipos eléctricos de
12 voltios.
2. CONTROL DE OPCIONES (salvo CX210B y
CX240B Tipo LR) (opcional)
Estos controles se usan para controlar los accesorios
opcionales como el martillo hidráulico, garras, cizalla,
etc. Consulte "Sistemas hidráulicos auxiliares" en la
sección 5.

4-9
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

VISUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS Y PANEL DE CONTROL DE FUNCIONES

1 2

A H SP !4567 2 TRIP ODO


n/min
12345.6
1/10H

AUTO

n
n/min
TRIP

C H C H E F

3
CT06K026

12
3. SELECTOR DE VELOCIDADES DE
TRASLACIÓN
! ATENCIÓN ! Esta llave sirve para pasar de velocidad baja (I) a velo-
El panel de la pantalla proporciona información cidad alta (II).
sobre el estado de la máquina y alerta rápidamente Con la velocidad alta (II) el indicador luminoso rojo
al operador de cualquier anomalía mediante las está encendido y con la velocidad baja (I) apagado.
luces testigo o las alarmas. El panel indicador no
debe utilizarse para determinar el momento en que
deben realizarse trabajos de mantenimiento. El
! ATENCIÓN !
agua puede causar daños en el panel indicador. Todos los cambios en las velocidades de traslación
Evite que se moje cuando llueve o cuando se lave deben realizarse mientras la máquina está parada,
la máquina. de lo contrario se puede cambiar el sentido del des-
plazamiento.
NOTA: Limpiar el panel con un paño seco y suave.
No utilizar solventes. Velocidad baja (I) CX210B (0 a 3,4 km/h) CX230B (0
a 3,2 km/h) CX240B (0 a 3,5 km/h). Seleccione esta
1. PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE velocidad para moverse por pendientes, terrenos
FUNCIONES Y MENSAJES escabrosos o tierras blandas.
Consulte el capítulo "Pantalla de visualización de Velocidad alta (II) CX210B (0 a 5,6 km/h) CX230B (0
funciones y mensajes". a 5 km/h) CX240B (0 a 5,5 km/h). Seleccione esta
velocidad para moverse por terrenos llanos y firmes
2. CONTROL DE VOLUMEN DE LA BOCINA en buenas condiciones.
Pulsando esta tecla la bocina alterna entre el volumen
NOTA: Cuando se arranca el motor, se selecciona
normal y el volumen reducido. Pulsando esta tecla se
automáticamente la velocidad baja.
escucha un "pitido" corto.
Con el volumen reducido, el indicador luminoso verde NOTA: Cuando el sistema hidráulico está sobrecar-
está encendido; con el volumen normal el indicador gado y la máquina está con la 2ª marcha, la máquina
está apagado. cambia automáticamente a la 1ª marcha. El sistema
vuelve automáticamente a la 2ª marcha tan pronto
NOTA: Cuando se vuelve a arrancar el motor, el volu-
como el sistema hidráulico deje de estar sobrecar-
men seleccionado antes de apagarlo permanece sin
gado.
cambiar.

4-10
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

6 8

A H SP !4567 2 TRIP ODO


n/min
12345.6
1/10H

AUTO

n
n/min
TRIP

C H C H E F

7 4 5 9
CT06K026

13

4. SELECTOR AUTOMÁTICO DE VELOCIDAD 7. INTERRUPTOR DEL LAVAPARABRISAS


DE RALENTÍ DEL MOTOR Pulsar el interruptor y mantenerlo pulsado para poner
Pulsando esta tecla se cambia entre el ralentí normal en funcionamiento el enjuague del parabrisas y el lim-
(interruptor en la palanca de control derecha) y el piaparabrisas, soltar el interruptor para interrumpir su
automático. Al pulsar esta tecla se escucha un "pitido". funcionamiento.
En ralentí automático el indicador luminoso verde está
IMPORTANTE: Nunca poner en funcionamiento el
encendido y en el normal apagado.
enjuague del parabrisas cuando el depósito está
En esta posición, si no se realizan más operaciones,
vacío, ya que esto podría causar daños en la bomba
el motor pasará a la velocidad de ralentí al cabo de
eléctrica.
5 segundos. (Es posible aumentar este lapso de
tiempo. Consultar con su Distribuidor CASE). Si se uti-
8. CUENTAHORAS
liza entonces cualquier control (palancas de control,
El cuentahoras muestra las horas y las décimas par-
pedales) el motor regresará a su velocidad inicial.
tes de hora (6 minutos) de funcionamiento del motor y
NOTA: Cuando se vuelve a arrancar el motor, el permite calcular los intervalos de mantenimiento. Ver
ralentí automático estará activo si se ha seleccionado sección 6.
antes de apagar el motor.
NOTA: Se puede utilizar el cuentahoras incluso
cuando la máquina está apagada.
5. INTERRUPTOR DE LAS LUCES DE TRABAJO
Este interruptor enciende o apaga las luces de trabajo.
9. CONTROL "TRIP" (DESPLAZAMIENTO)
Pulsar el conmutador para encender la lámpara indi-
(cuentahoras parcial)
cadora y las luces de trabajo. Pulsar el conmutador
Este control sirve para calcular un número concreto
otra vez para apagarlas.
de horas de funcionamiento. Pulse el mando para que
la lectura del contador horario sea cero para que apa-
6. INTERRUPTOR DEL LIMPIAPARABRISAS
rezca en pantalla "TRIP" (desplazamiento). Después,
Este interruptor tiene tres posiciones: "Desconexión",
soltar el control. Al cabo de aproximadamente un
"Funcionamiento intermitente" y "Funcionamiento
minuto, desaparece el mensaje "TRIP" (desplaza-
continuo". Pulse el interruptor para tener un funciona-
miento) y se restablece la lectura normal del cuenta-
miento intermitente del limpiaparabrisas. Se enciende
horas. Para consultar el número específico de horas,
la luz (I). Pulse de nuevo el interruptor para tener un
pulsar el control y soltarlo inmediatamente después.
funcionamiento continuo del limpiaparabrisas. Se
Para anular la lectura del número específico de horas,
enciende la luz (II). Pulse el conmutador una vez más
pulsar el control durante aproximadamente 2 segun-
para detener los limpiaparabrisas.
dos y esta lectura regresará a cero.
IMPORTANTE: No poner en funcionamiento el lim-
piaparabrisas si el parabrisas está seco, ya que esto
puede causar daños en el limpiaparabrisas.

4-11
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE FUNCIONES Y MENSAJES

7 4 5 6 8

A H SP !4567 2
n/min

1 C H C H E F
3
CT06K027
2
14

1. INDICADOR DE TEMPERATURA DEL 4. INDICADOR DE MODO DE FUNCIONAMIENTO


REFRIGERANTE DEL MOTOR Este indicador muestra el modo de trabajo inicial y la
El grado de temperatura lo determina el aumento o velocidad de motor seleccionada por el botón de ace-
descenso del número de segmentos iluminados. La leración y el selector del modo de trabajo. Ver el punto
zona "C" indica que la temperatura del refrigerante del 2 en "Brazo de control derecho".
motor es baja. Si las barras luminosas horizontales
alcanzan la zona "H", se oirá un dispositivo de alarma 5. INDICADOR DE CÓDIGOS DE ERROR
sonora y aparecerá el mensaje "SOBRE CALENT." Este indicador muestra el número de código de error
(ver "Visualización de mensajes"). Parar el motor, reti- que corresponde a un problema. Si se muestra un
rar la llave del interruptor de arranque y encontrar la código de error, apague el motor, quite el interruptor
causa del problema. de la llave y póngase en contacto con el distribuidor
CASE.
2. INDICADOR DE TEMPERATURA DEL FLUIDO
HIDRÁULICO 6. INDICADOR DE PROTECCIÓN ANTIRROBO
El grado de temperatura lo determina el aumento o Este icono se muestra cuando se activa la
descenso del número de segmentos iluminados. La protección antirrobo. Ver el apartado "Protec-
zona "C" indica que la temperatura del aceite del sis- ción antirrobo" en la sección 5.
tema hidráulico es baja. Si las barras luminosas hori-
zontales alcanzan la zona "H", se oirá un dispositivo
de alarma sonora y aparecerá el mensaje "SOBRE
CALENT." (ver "Visualización de mensajes"). Parar el
motor, retirar la llave del interruptor de arranque y
encontrar la causa del problema.

3. AFORADOR DE COMBUSTIBLE
La cantidad de combustible se ve reflejada en el
número de segmentos iluminados. La zona "F" mues-
tra que el depósito de combustible está lleno. Si las
barras horizontales alcanzan la zona (E), se oirá un
dispositivo de alarma sonora y aparecerá el mensaje
"COMBUSTIBLE" (ver "Visualización de mensajes").
Utilice el combustible adecuado, consulte el apartado
"Fluidos y lubricantes" en la sección 7.
IMPORTANTE: No esperar a que el depósito de com-
bustible esté totalmente vacío para volver a llenar o
será necesario purgar el circuito de combustible.

4-12
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

7. ICONOS DE FUNCIONAMIENTO 8. ICONOS DE ACCESORIOS (si está instalado)

Ralentí de motor:
Este icono indica que el selector de velocidad 3 Freno hidráulico
de ralentí del motor se ha activado y que el
motor está funcionando a velocidad de ralentí. Ver el
punto 3 en "Brazo de control derecho". 3 Garras para demoliciones

Aumento de presión:
Este icono indica que se ha seleccionado
automáticamente la potencia máxima para el
equipo.

Calefacción automática:
Este icono indica que se está aumentando
automáticamente la temperatura del motor
hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento. Este
mensaje desaparece una vez que el motor alcanza la
temperatura de funcionamiento o cuando se acciona el
botón de control del acelerador o de la palanca de con-
trol. Ver el punto 2 en "Brazo de control derecho".

Precalentamiento de motor:
Este icono indica que hay que calentar el
motor. El icono desaparecerá cuando el
motor alcance la temperatura de funcionamiento.

VISUALIZACIÓN DE MENSAJES
Esta parte de la pantalla muestra símbolos de informa-
ción y mensajes que varían dependiendo del uso que
tiene configurado la máquina. Algunos de estos men-
sajes se acompañan de un aviso acústico. A continua- A H SP
ción, se expone una lista con los símbolos y mensajes
junto con una breve explicación.
IMPORTANTE: Cuando se muestra uno de estos
LOW COOLANT
mensajes, lleve a cabo las operaciones de manteni-
miento que se describen en el mismo.
IMPORTANTE: Si el mensaje persiste después de
haber realizado las labores de mantenimiento. Consul- CT06K028
tar con su Distribuidor CASE. 15
NOTA: Es posible cambiar la configuración del idioma
para los mensajes visualizados. Consultar con su Dis-
tribuidor CASE.

MANTENIMIENTO NIVEL ENFRIAM.


Este mensaje indica que es necesario realizar Este mensaje indica que el nivel de refrige-
el mantenimiento de las 500 horas de funcio- rante está bajo. Se oirá el dispositivo de
namiento. El mensaje aparecerá durante un minuto una alarma sonora. Parar el motor, retirar la llave del inte-
vez que haya arrancado la máquina. Ver sección 6. rruptor de arranque, dejar que el sistema se enfríe y, a
continuación, comprobar el nivel de refrigerante en el
COMBUSTIBLE depósito de expansión y en el radiador. Ver "Sistema de
Este mensaje indica que el nivel de combusti- enfriamiento" en la sección 7.
ble en el depósito está bajo y debe añadirse
más. También suena el mecanismo de alarma. Utilice
el combustible adecuado, ver "Fluidos y lubricantes"
en la sección 7.

4-13
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PRESION ACEIT TEMP. CEBADO ALTA


Este mensaje indica que el nivel de aceite del Este mensaje indica que la temperatura del
motor está bajo. Se oirá el dispositivo de aire de turbocompresión dirigido al motor es
alarma sonora. Parar el motor, retirar la llave del inte- anormalmente alta. Se oirá el dispositivo de alarma
rruptor de arranque y comprobar el nivel. Ver el apar- sonora. El motor cambiará automáticamente al modo
tado "Motor" en la sección 7. en ralentí como precaución. Apague la máquina, deje
el motor funcionando en ralentí y espere a que des-
IMPORTANTE: Cuando se muestra este mensaje,
aparezca el mensaje.
si no se emprende una acción rápidamente, como
Si la temperatura del aire de turbocompresión sigue
se describió antes, el motor se parará automática-
aumentando durante la visualización del mensaje, el
mente.
motor se apagará automáticamente. Consultar con su
Distribuidor CASE.
SOBRE CALENT.
Este mensaje indica que la temperatura del
VERIF. FILTRO ACEITE HIDR.
refrigerante del motor o del fluido hidráulico
Este mensaje indica que es necesario cam-
está demasiado alta. Se oirá el dispositivo de alarma
biar el filtro hidráulico de retorno. Se oirá el
sonora. Reducir la velocidad del motor. Si la tempera-
dispositivo de alarma sonora. Pare el motor y quitar la
tura no baja, parar el motor, retirar la llave del interruptor
llave del interruptor de arranque. Ver "Circuito hidráu-
de arranque y encontrar la causa del problema.
lico" en la sección 7.
IMPORTANTE: Cuando se muestra este mensaje,
si no se emprende una acción rápidamente, como SEGURIDAD
se describió antes, el motor se parará automática- Este mensaje indica que está activada la pro-
mente. tección antirrobo. Se oirá el dispositivo de
alarma sonora. Es necesario introducir el código de
ALTERNADOR acceso antes de arrancar el motor. Ver el apartado
Este mensaje indica que el alternador está "Protección antirrobo" en la sección 5.
defectuoso. Se oirá el dispositivo de alarma
sonora. Parar el motor, retirar la llave del interruptor STOP EMERGENC.
del motor y comprobar el alternador. Consultar con su Este mensaje indica que está activado el inte-
Distribuidor CASE. rruptor de paro de emergencia. Se oirá el dis-
positivo de alarma sonora. Deberá desactivarse para
PROBLEMA ELECT volver a arrancar el motor. Ver "Brazo de control
Este mensaje indica que hay un fallo en el izquierdo" (punto 9).
sistema eléctrico. Se oirá el dispositivo de
alarma sonora. Parar el motor, retirar la llave del inte-
rruptor de arranque y encontrar la causa del problema
o consultar a su Distribuidor CASE. Ver sección 9.

FILTRO AIRE
Este mensaje indica que es necesario reali-
zar algún tipo de mantenimiento en los ele-
mentos del filtro del aire. Se oirá el dispositivo de
alarma sonora. Ver el apartado "Filtro del aire" en la
sección 7.

MOTOR
Este mensaje indica que hay un problema
con el sistema eléctrico del motor (cortocuito
o desconexión). Se oirá el dispositivo de alarma
sonora. Apagar el motor, quitar el interruptor de la llave
de arranque y comprobar el sistema eléctrico. Consul-
tar con su Distribuidor CASE.

4-14
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

CONTROLES DE CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN O AIRE ACONDICIONADO

6 9 3

R/F A/C
AUTO
7

MODE AUTO

TEMP 2
ON
DEF
OFF

8 4 1
5

CS06K016

16

1. ON/OFF 6. Reciclado de aire


2. Automático 7. Dirección del flujo de aire
3. Aire acondicionado 8. Desempañador del parabrisas
4. Ventilación 9. Pantalla de visualización
5. Temperatura
ON/OFF
Este botón pulsador (1) sirve para encender o apagar
el sistema.
A/C
NOTA: Cuando el sistema está encendido funcionará AUTO
en el mismo ajuste que se haya seleccionado anterior-
mente. AUTO

TEMP
ON
OFF

1
CS06K016

17

4-15
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

VENTILACIÓN
9
Estos botones pulsadores (4) permiten aumentar o
reducir el flujo de aire. Para aumentar el flujo de aire,
pulsar el botón superior. Para reducir el flujo de aire, A/C
AUTO
pulsar el botón inferior. Las barras en la pantalla de
visualización (9) aumentarán o disminuirán en función
AUTO
del flujo seleccionado.
TEMP
ON
OFF

4
CS06K016

18
TEMPERATURA
Estos botones pulsadores (5) permiten aumentar o 9
disminuir la temperatura en una gama de 18 a 32°C.
Para aumentar la temperatura, pulsar el botón dere-
AUTO
cho. Para disminuir la temperatura, pulsar el botón
izquierdo. La temperatura aparecerá indicada en la
A
pantalla de visualización (9).
TEMP
NOTA: La lectura de la temperatura puede visuali- O
zarse en grados Celsius o grados Fahrenheit. Para
seleccionar la escala deseada, presione simultánea-
mente los dos pulsadores (5) durante cinco y diez
segundos. Los grados de temperatura Fahrenheit irán CS06K016
5
seguidos de una "F". 19
RECICLADO DE AIRE
6 9
Este botón (6) permite seleccionar dos tipos diferentes
de circulación de aire. Aire fresco del exterior o aire A B
reciclado del interior. Cada vez que pulse el botón
cambiará el tipo de circulación. El tipo de dirección del
flujo aparecerá indicado en la pantalla de visualización R/F
AUTO
(9).
MODE
(A) Circula aire interno
(B) Entra aire externo TEMP

DEF

CS06K017

20

4-16
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

DIRECCIÓN DEL FLUJO DE AIRE


Este botón (7) permite seleccionar cuatro tipos diferen- 7 9
tes de dirección del flujo de aire.
Para seleccionar el tipo de dirección del flujo de aire, R/F
AUTO
pulsar el botón (7) sucesivamente hasta obtener la
dirección de flujo deseada. El tipo de dirección del flujo
MODE
aparecerá indicado en la pantalla de visualización (9).
TEMP

DEF

CS06K016

21
(A) Distribución superior frontal.
(B) Distribución superior posterior.
(C) Distribución superior de gran potencia y distribu-
ción trasera de poca potencia.
(D) Distribución inferior posterior (pies) y limpiapara-
brisas.

A B C D

CD00E050B

22
DESEMPAÑADOR DEL PARABRISAS
Este botón (8) permite desempañar el parabrisas. Pul-
sar el botón para desempañar el parabrisas. La panta- R/F
AUTO
lla de visualización indicará que el desempañador está
en funcionamiento (9). Para apagar el desempañador,
MODE
pulsar el botón una vez más y desaparecerá la indica-
ción de la pantalla de visualización. TEMP

DEF
NOTA: Cuando pulse este botón, se desactiva el
control (7).
9
8
CS06K016

23

4-17
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

AIRE ACONDICIONADO
IMPORTANTE: Cuando se utilice el aire acondicio-
nado, es fundamental mantener cerradas todas las
ventanas, el parabrisas y las puertas del comparti-
mento del operador. Los respiraderos deben estar
en posición abierta.
El aire acondicionado se puede utilizar de dos mane-
ras distintas: aire acondicionado manual o automático.

Manual
6 9 3
Este botón (3) sirve para encender y apagar el sistema
de acondicionamiento de aire. Cuando la climatización
está funcionado, aparecerá una confirmación en la
pantalla de visualización (9). Se pueden hacer ajustes AUTO
manuales mediante los controles (4), (5), (6) y (7).
E A

TEMP
O

7
5 4
CS06K016

24
Automático
9 2
Este botón (2) sirve para el ajuste automático de la
potencia, de la dirección del caudal y para encender o
apagar el aire acondicionado. En la pantalla aparecerá
A/C
el mensaje "AUTO" (9). En modo automático, sólo se AUTO
puede ajustar manualmente la temperatura (5).
AUTO
Si se pulsara algún otro control que no sea el de la TEMP
temperatura, se anulará el modo automático y el men- ON
OFF
saje "AUTO" desaparecerá de la pantalla (9). Para
detener el sistema, pulse los botones (1) o (2).
5 1
CS06K016

25
Para que salga rápidamente aire caliente o frío:
2
Aire frío: Salga del modo automático pulsando el
botón (2) y, a continuación, pulse el (5) hasta alcanzar
la temperatura mínima de 18°C. La ventilación estará
A/C
al máximo y de la parte frontal saldrá un caudal de aire AUTO
frío.
AUTO
Aire caliente: Salga del modo automático pulsando el TEMP
botón (2) y, a continuación, pulse el botón (5A) hasta ON
OFF
alcanzar la temperatura máxima de 32°C. La ventila-
ción estará al máximo y a la altura de los pies de la
parte trasera saldrá un caudal de aire caliente. 5 5A
CS06K016

26

4-18
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PALANCA DE ANULACIÓN DE LAS FUNCIONES Y BARRA DE SEGURIDAD


La barra de seguridad (1) está diseñada para prevenir
que el operador abandone su compartimento sin pri- 2
mero haber recogido la barra de seguridad en el brazo
de control izquierdo.
La palanca (2) acciona la barra de seguridad (1) y
anula el funcionamiento de las palancas y pedales de
control. Cuando la palanca (2) está en la posición cen-
tral, la barra de seguridad (1) está en posición hacia el
interior en el brazo de control y no se pueden utilizar
las funciones del equipo, de traslación y de rotación. 1
IMPORTANTE: El motor deber arrancarse con la
barra de seguridad recogida. Si está extendida, no CT06K029
se podrá arrancar. 27
Para que las funciones del equipo, de traslación y de
rotación estén otra vez operativos, bajar la palanca (2) 2
para que la barra de seguridad (1) salga del brazo de
control.

! ATENCIÓN !
Antes de salir del compartimento del operador, es
obligatorio levantar la palanca (2) y desplazar la
barra de seguridad (1) hacia dentro.

NOTA: También es posible anular todos los controles 1


levantando completamente el brazo de control CT06K030
izquierdo. Tire de la manilla (2) hacia atrás. 28

4-19
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PALANCA DE CONTROL IZQUIERDA DE


ROTACIÓN DEL BASTIDOR DE
TORRETA Y DEL BALANCÍN 3
La velocidad de movimiento del brazo del accesorio o 1
de rotación de la torreta depende del ángulo de incli-
nación de la palanca de control. En la posición inter-
media es posible obtener ambos movimientos
simultáneamente.
IMPORTANTE: Cuando se suelta el control de rota-
ción del bastidor de torreta, este bastidor puede 2
seguir girando debido a la fuerza de inercia. En este
4
caso, permitir el movimiento suplementario y soltar CT06K031

antes ligeramente el control. 29


1. El balancín sale.
2. El brazo del accesorio se retrae. 4 3
3. La estructura superior gira hacia la izquierda.
4. La estructura superior gira hacia la derecha.

CS98N547A
1
30
PALANCA DE CONTROL DERECHA DE
LA PLUMA Y DE LA CUCHARA 6
La velocidad del movimiento de la pluma o de la
cuchara depende del ángulo de inclinación de la
palanca de control. En la posición intermedia es posi- 8
ble obtener ambos movimientos simultáneamente.

5
CT06K032

31
5. La pluma se baja.
6. La pluma se eleva. 6
7. La cuchara se retrae (llenado).
8. La cuchara se extiende (volteo).
NOTA: Los movimientos de la máquina aparecen indi-
cados en los adhesivos de las "Funciones de control".
Ver "Adhesivos" en la sección 3.
5 7
8

CS98N547A

32

4-20
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PEDALES Y PALANCAS DE CONTROL


DE TRASLACIÓN
Para mover la máquina, consulte "Desplazamiento de
la máquina" en la sección 5.
NOTA: La velocidad de desplazamiento ya sea hacia
adelante como hacia atrás, depende de la posición del
selector de velocidad de traslación. Ver "Consola de
control y panel de visualización de funciones"
(punto 3).
NOTA: Los movimientos de la máquina aparecen indi-
cados en los adhesivos de las "Funciones de control". CT06K033
Ver "Adhesivos" en la sección 3.
33

PEDAL DE OPCIÓN (salvo CX210B y


CX240B Tipo LR) (si está instalado)
Este pedal se utiliza con los accesorios opcionales
tales como el martillo hidráulico, si está instalado, etc.
Ver la sección 5, "Circuitos de flujo elevado o martillo
hidráulico".
IMPORTANTE: Consultar a su Distribuidor CASE
antes del montaje de herramientas opcionales.

CT06K033

34

PEDAL DE AJUSTE DE PLUMA


ARTICULADA (CX210B y CX230B)
(si está instalado)
Se utiliza este pedal para ajustar la pluma articulada.
Se utiliza este pedal con el control del brazo de control
derecho, ver "Control de pluma de retroexcavación -
desplazamiento lateral o flujo elevado".
Pulsar en la parte frontal del pedal para abrir la pluma.
Pulsar en la parte trasera del pedal para cerrar la
pluma.
CT07B002

35
! ATENCIÓN !
Con esta configuración de equipo, la herramienta
puede chocarse contra la cabina.

4-21
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PEDAL DE CONTROL DE PLUMA DE


RETROEXCAVACIÓN -
DESPLAZAMIENTO LATERAL 1
(si está instalado) O CONTROL DEL
CIRCUITO HIDRÁULICO DE FLUJO
ELEVADO (salvo CX210B y CX240B
Tipo LR)
Se utiliza este pedal para controlar el movimiento de la
pluma de retroexcavación - desplazamiento lateral o el
circuito hidráulico de flujo elevado.
2
Se utiliza este pedal con el control del brazo de control
CT07B002
derecho, ver "Control de pluma de retroexcavación -
36
desplazamiento lateral o flujo elevado".
1. Operación del flujo elevado o movimiento de la
pluma de retroexcavación - desplazamiento late-
ral hacia la derecha.
2. Movimiento de la pluma de retroexcavación - des-
plazamiento lateral hacia la izquierda.

PEDAL DE CONTROL DEL CIRCUITO


HIDRÁULICO DE FLUJO BAJO 1
(si está instalado) (salvo CX210B y
CX240B Tipo LR)
Se utiliza este pedal para dirigir la cuchara bivalva.
1. La bivalva gira a la derecha.
2. La bivalva gira a la izquierda.

! ATENCIÓN !
2
Es obligatorio bloquear los pedales cuando no se
CT07B002
usan. Ver "Ajuste y bloqueo de los pedales de
opciones". 37

IMPORTANTE: Consultar a su Distribuidor CASE


antes del montaje de herramientas opcionales.

4-22
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

AJUSTE Y BLOQUEO DE LOS PEDALES DE OPCIONES


(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (si está instalado)
El ajuste de los pedales de opciones está adaptado
para el uso con los accesorios instalados en el equipo.
Los accesorios que usan dos flujos de pedal se pue-
den utilizar en dos direcciones. Se quita el pasador de
bloqueo (1).

CT06K070

38
Los accesorios que usan un único flujo se pueden utili-
zar solo en una dirección. Se pone el pasador de blo-
queo (1).

CT06K071

39
Con los accesorios retirados, se deben bloquear los
pedales y poner el pasador (1) en el agujero de blo-
queo.

! ATENCIÓN !
Apagar el motor antes de realizar ningún ajuste en 1
los pedales de opciones.

CT06K072

40

4-23
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

REPOSAPIÉS

CT06M005

41
LUZ DE CABINA
La luz está situada en el marco izquierdo de la
cabina y se controla con un interruptor de tres posi-
ciones situado en la base de la luz.
Posiciones: "ON" (funcionamiento continuo), "OFF"
(apagado) y la posición intermedia se apaga
30 segundos después de cerrar la puerta.
IMPORTANTE: Asegúrese de que las luces están
apagadas después del uso o, de lo contrario, se
podrían descargar las baterías.
NOTA: Para sustituir las bombillas, ver "Sustitución CT06K034
de una bombilla" en la sección 9. 42

PERCHA PARA ABRIGOS


Esta percha se encuentra en posición vertical en el
lado derecho de la cabina.
IMPORTANTE: Tenga cuidado de no impedir la
visión con ropas que abulten demasiado.

CT06K035

43

4-24
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

CAJA DE FUSIBLES
Para acceder a los fusibles, abra el panel situado
detrás del asiento del operador.

CT06K036

44
Quite la tapa de la caja de fusibles. Para sustituir un
fusible, ver "Fusibles" en la sección 9.

CT06K037

45

CONMUTADOR DE CONTROL DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO DE ACOPLADOR


RÁPIDO (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
Este conmutador está situado en el brazo de control
izquierdo.
Para el desbloqueo, tirar del pasador de bloqueo (1)
hacia sí mismo pulsando simultáneamente la parte
superior del conmutador. En esta posición, se oirá el
dispositivo de alarma sonora y se podrá instalar o reti-
rar la herramienta.
NOTA: Por razones de seguridad, no se puede
manejar el conmutador únicamente pulsando la 1
parte superior.
Para bloquear, pulsar la parte inferior del conmutador.
En esta posición, el dispositivo de alarma sonora
dejará de funcionar.
CT06M006
NOTA: Al realizar el bloqueo, no es necesario
manejar el pasador de bloqueo (1). 46

IMPORTANTE: Cada vez que cambie de herra-


mienta, asegurarse de colocar el conmutador en
posición de bloqueo.
Ver "Instalación y retiro rápidos de herramienta" en la
sección 5.

4-25
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

CORTINA DE TECHO
La cortina de techo se puede abrir deslizándola hacia
la parte de atrás usando las manillas. Para cerrarla se
desliza hacia delante.

CT06K038

47
TRAMPILLA DE TECHO
Abrir la trampilla de techo. Para abrir la trampilla de
techo, empujar la empuñadura. Para cerrar la trampilla
de techo, tirar la empuñadura.
IMPORTANTE: Dado que el sistema de apertura de
la trampilla del techo funciona con dos boquillas de
gas, simplemente acompañar el movimiento de cie-
rre sin tirar o intentar sujetarla.

CT06K039

48
VENTANA CORREDIZA DE LA PUERTA
DE CABINA
Cuando se sueltan los bloqueos, la ventana puede
abrirse y cerrarse hacia la izquierda o la derecha
según se requiera.

CT06K044

49
PARASOL
El parasol está fijado al parabrisas y se puede colocar
con facilidad como sea necesario.

CT06K051

50

4-26
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PORTAREVISTAS
Está situado en la parte derecha, detrás del asiento
del operador.

CT06K040

51
COMPARTIMENTO REFRIGERADO
Está situado en la parte derecha, detrás del asiento
del operador. Este compartimento, asociado con el
sistema de aire acondicionado, está diseñado para
guardar diferentes productos, bebidas, etc., fríos o
calientes.

CT06K042

52
COMPARTIMENTO DE
ALMACENAMIENTO
Está situado en la parte izquierda, detrás del asiento
del operador.

CT06K041

53
Situado detrás del asiento del operador.
Estos compartimentos se usan para guardar diversos
objetos.

CT06K040

54

4-27
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PORTAVASOS
Situado en la parte delantera derecha del asiento del
operador, está diseñado para sostener un contenedor
de una bebida.

CT06K043

55

4-28
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

ASIENTO DEL OPERADOR

7
9

3
5

4
1
2
6

CT06M007
56

1. Ajuste combinado de la altura y el peso 6. Ajuste longitudinal del conjunto del brazo de con-
2. Indicador de ajuste de peso trol y del asiento
3. Ajuste longitudinal 7. Ajuste del ángulo del reposabrazos
4. Ajuste del ángulo del respaldo 8. Ajuste del reposacabezas
5. Ajuste del soporte lumbar 9. Cinturón de seguridad

Para una utilización correcta de la máquina con la


máxima eficacia y comodidad, ajustar el asiento en
función del peso y la altura del operador.
NOTA: El ajuste del asiento sólo puede efectuarse
correctamente con el operador sentado en el
asiento y con el motor parado.

4-29
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

AJUSTE COMBINADO DE ALTURA Y PESO


Bajar la manilla (1) para disminiuir la rigidez de la sus-
pensión. Empujar la palanca (1) hacia atrás para obte-
ner una suspensión más dura. El indicador (2) debe 2
estar en verde cuando el operador tome sitio en el 1
asiento.

CT06K046

57
AJUSTE LONGITUDINAL
Mantener el control (3) levantado, deslizar el asiento a
la posición requerida y soltar el control.

CT06K046

58
AJUSTE DEL ÁNGULO DEL RESPALDO
Para ajustar el ángulo del respaldo del asiento, mante-
ner la palanca (4) levantada. Mover el respaldo del
asiento a la posición deseada y soltar la palanca.

! ATENCIÓN ! 4
Antes de reclinar el asiento, los reposabrazos
deben estar elevados para evitar que tropiecen con
las palancas de control.

CT06M008

59
AJUSTE DEL SOPORTE LUMBAR
Utilizar el inflador (5) para inflar el soporte lumbar. Pul- 5
sar el botón del extremo del inflador (5) para desinflar
el soporte lumbar.

CT06K046

60

4-30
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

AJUSTE LONGITUDINAL DEL CONJUNTO DEL


BRAZO DE CONTROL Y DEL ASIENTO
Tirar del control (6) hacia arriba y deslizar el conjunto
del brazo de control y el asiento hasta la posición
deseada y, a continuación, soltar el control.

CT06M008

61
AJUSTE DEL ÁNGULO DEL REPOSABRAZOS
Eleve y ajuste el reposabrazos hasta lograr el ángulo
deseado utilizando el mando (7), y luego baje el repo-
sabrazos.

CT06K047

62
AJUSTE DEL REPOSACABEZAS
El reposacabeza (8) puede ajustarse hacia arriba,
hacia abajo, hacia adelante y hacia atrás.
NOTA: Para devolver el reposacabeza a su posición
original (a la parte trasera), inclinarlo totalmente hacia
adelante y soltarlo. 8

CT06K050

63

4-31
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

CINTURÓN DE SEGURIDAD
Sentarse cómodamente en el asiento, tirar de un
tramo largo del cinturón e introducirlo en el sistema de
ajuste (9).
NOTA: Si el tramo de cinturón que se ha tomado no
es lo suficientemente largo, soltarlo para que vuelva a
enrollarse y tirar otra vez.
Para soltar el cinturón de seguridad, presionar sobre la
palanca de desenganche (9).
9
! ATENCIÓN ! CT06K048

64
Abróchese siempre el cinturón de seguridad antes
de poner en marcha el motor. El cinturón de seguri-
dad le protegerá, de manera eficaz, si lo abrocha
correctamente y lo lleva puesto en todo momento.
El cinturón de seguridad nunca debe ir flojo. No
debe estar torcido ni enganchado en el asiento del
operador.

IMPORTANTE: Examinar el cinturón de seguridad.


Asegurarse de que no está dañado, de que los tor-
nillos de montaje están correctamente apretados y
cambiar cualquier pieza defectuosa.
El cinturón de seguridad debe mantenerse limpio. Utili-
zar sólo agua y jabón para limpiar el cinturón, nunca
lejía o tintes.

4-32
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PARABRISAS

! ATENCIÓN !
Asegúrese de que se siguen correctamente las ins-
trucciones siguientes. Si el parabrisas no se
maneja correctamente, puede deslizarse y lesionar
los dedos o la mano.

APERTURA
1. Plegar hacia atrás el parasol (1) sobre el parabri-
sas y tirar la palanca (2). Sujetar los asideros 3
superiores e inferiores (3) y levantar el parabrisas
con cuidado.

1
CT06K051

65
2. Tirar del parabrisas hacia atrás hasta que quede
perfectamente detrás de la cabina.

CT06K052

66

CIERRE
1. Usar la palanca (2) para soltar el parabrisas.
2. Sujetar ambos asideros (3) y bajar el parabrisas
con cuidado. Asegurarse de que la ventana está
totalmente bajada. 3
3. Asegurarse de que la parte superior del parabri-
sas está correctamente enganchado.

2
CT06K052

67

4-33
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

VENTANA DELANTERA INFERIOR


La ventana delantera inferior sólo puede retirarse
cuando el parabrisas está abierto.
1. Saque la ventana de su alojamiento deslizándola
hacia arriba.

CT06K053

68
2. Colocar la ventanilla en la posición de almacena-
miento situada a la izquierda del asiento del ope-
rador y, a continuación, acoplarla correctamente.

CD00E022

69

VENTANA TRASERA (SALIDA DE


EMERGENCIA)
2
! ATENCIÓN !
Quitar la ventana trasera solo en caso de absoluta 1
necesidad debida a una emergencia.
No colocar ningún objeto frente a la ventana que
pueda suponer un obstáculo en caso de evacua-
ción.

Tirar de la anilla (1), soltar la junta (2) completamente


del marco de la ventana trasera y empujar firmemente CT06K054
para que se proyecte hacia fuera. 70
Para instalar la ventana, consultar con el distribuidor
CASE.

4-34
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

DEPÓSITO DE CARBURANTE
La capacidad del depósito es de:
CX210B Tipo NLC y CX230B: 320 litros
CX210B Tipos LC, LR y CX240B: 410 litros
Utilice el combustible adecuado, consulte el apartado
"Fluidos y lubricantes" en la sección 7.
IMPORTANTE: No ponga productos para la elimi-
nación de la humedad (agentes de drenaje de agua)
en el depósito de combustible. (Pueden dañar el
motor).
NOTA: Limpiar alrededor del tapón del depósito de
combustible antes de repostar y no sacar el filtro
CT06M009
situado en el orificio de llenado. Ver "Filtro del depósito
de carburante" en la sección 8. 71

NOTA: Con temperaturas bajas, utilizar el combustible


correspondiente a la temperatura ambiente. Ver "Flui-
dos y Lubricantes" en la sección 7.
IMPORTANTE: Con temperaturas bajas, llenar el
depósito de carburante después de cada jornada de
trabajo para prevenir la formación de condensación.

! ATENCIÓN !
Nunca repueste el depósito de combustible con el
motor en marcha. Nunca fume durante las opera-
ciones de llenado.

Al instalar el tapón del depósito, asegurarse de que


encaja correctamente en las ranuras y bloquearlo
haciéndolo girar hasta el tope.
NOTA: Para cerrar el tapón del depósito, utilizar la
llave de contacto.
El depósito de combustible está equipado con un indi-
cador visual de nivel máximo.

CT06K098

72

4-35
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

RETROVISORES
Asegurarse de que el espejo retrovisor está limpio y
ajustado apropiadamente antes de iniciar cualquier
desplazamiento.
CABINA

CT06K055

73
BASTIDOR DE LA TORRETA

CT06K056

74

CAJA DE ALMACENAMIENTO DELANTERA


Esta se encuentra en la parte delantera derecha de la
estructura superior. Se utiliza para almacenar piezas
de emergencia.
La caja de almacenamiento también proporciona
acceso a la bomba de llenado del depósito de combus-
tible (si está instalado) y la luz de trabajo de la torreta.
Para abrir la cubierta de la caja, utilizar la varilla del
cilindro.
La puerta de la caja está ajustada con una boquilla de
gas mediante la que se realiza el movimiento de abrir
o cerrar.
NOTA: Para cerrar la cubierta de la caja de almacena-
miento, utilizar la llave del interruptor de arranque. CT06K057

75
! ATENCIÓN !
Asegurarse de que la cubierta de la caja de alma-
cenamiento está correctamente cerrada antes de
iniciar cualquier desplazamiento.

4-36
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PUERTAS LATERALES
PUERTA DERECHA
La puerta derecha permite acceder a determinados
componentes hidráulicos (bomba, filtro, etc.) y también
al carburante del motor y a los filtros de aceite.

CT06K058

76
PUERTAS IZQUIERDAS
Las puertas laterales izquierdas sirven principalmente
para acceder a las baterías, depósito del líquido lim-
piaparabrisas, filtro del aire, radiador, refrigerador del
aceite, etc.

CT06K059

77
Utilizar las manillas exteriores para abrir las puertas.
Para mantener las puertas abiertas, retirar el puntal de
apoyo de su lugar de almacenamiento e instalarlo en
el orificio provisto. Al cerrar, vuelva a colocar los punta-
les en su lugar de almacenamiento.

! ATENCIÓN !
Instale siempre el puntal de apoyo cuando las puer-
tas estén abiertas.

Utilizar la llave del interruptor de arranque para blo-


quear las puertas laterales. CT06K060

78
! ATENCIÓN !
No deje nunca instrumentos u otros objetos detrás
de las puertas laterales.

! ATENCIÓN !
Asegúrese de que las puertas laterales están
correctamente cerradas antes de iniciar cualquier
desplazamiento.

4-37
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

CAPÓ DEL MOTOR


APERTURA
Soltar los apéndices y levantar el capó al máximo para
que quede automáticamente bloqueado con el puntal
de soporte.
IMPORTANTE: Se accede al pestillo izquierdo a lo
largo de la oruga izquierda.

! ATENCIÓN !
Una vez que el capó del motor esté completamente
abierto, asegurarse de que el sistema de bloqueo
está correctamente activado.
CD00E039

79
CIERRE
Levantar ligeramente el capó, tirar hacia atrás del pun-
tal de soporte y bajar el capó bloqueándolo con los
apéndices.

CT06K061

80
Para bloquear el capó, fijar el apéndice frontal usando
la llave del interruptor de arranque.

! ATENCIÓN !
Asegurarse de que el capó del motor está correcta-
mente cerrado antes de iniciar cualquier desplaza-
miento.

CT06K063

81

4-38
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

PANELES INFERIORES
Estos paneles, ubicados por debajo del bastidor de la
torreta, dan acceso a algunos componentes de la
máquina.
IMPORTANTE: No hacer funcionar la máquina con
los paneles retirados.

! ATENCIÓN !
Asegurarse de que los paneles inferiores están
correctamente cerrados antes de iniciar cualquier
desplazamiento.
CT06M010

82

DEPÓSITO DEL LAVAPARABRISAS


Este depósito, situado en el compartimento trasero
izquierdo, está equipado con una bomba eléctrica que
se acciona desde el panel de control. Ver el punto 7 en
"Visualización de los sistemas y panel de control".
IMPORTANTE: Nunca accionar el control de los
surtidores del limpiaparabrisas cuando su tanque
esté vacío. Se podría dañar la bomba eléctrica.
Quite la tapa para añadir líquido de enjuague del lim-
piaparabrisas.
NOTA: Con bajas temperaturas, añadir anticongelante
al agua del enjuague del parabrisas.
CT06K062
El depósito puede retirarse de su soporte. 83

CABLE DE LA LUZ GIRATORIA


Este cable está situado en la parte posterior derecha
de la cabina y puede utilizarse para conectar un faro
giratorio de 24 V (no administrado).

CD01D028

84

4-39
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

OREJETAS DE MANIPULACIÓN DE CARGA


Para el izado de las cargas, las eslingas y cadenas
deberán sujetarse a las orejetas de manipulación de
carga en el vástago de control de la cuchara o al aco-
plador rápido (si está instalado).
Ver "Manipulación de cargas" en la sección 5.

CT06K064

85
IMPORTANTE: La orejeta del acoplador rápido
puede utilizarse para manipular hasta cargas de
10 toneladas.
IMPORTANTE: Este punto de fijación únicamente
soporta la carga indicada en la tabla de límites de
manipulación de cargas. Ver "Límites de manipula-
ción de cargas" en la sección 5.

! ATENCIÓN !
(Si está instalado) No manipule nunca una carga
utilizando puntos de anclaje en la parte delantera o CD00H002A

trasera del acoplador rápido. 86

! ATENCIÓN !
No suelde nunca los ganchos o agarraderas a la
placa inferior del cucharón para las operaciones de
manipulación. El único punto de fijación que se
puede utilizar es la argolla del acoplador.

! ATENCIÓN !
No utilice nunca la argolla del acoplador si se ha
retirado la cuchara.

4-40
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

AGUJEROS DE REMOLQUE
Los agujeros de remolque, situados en las partes
delantera y trasera del chasis portador, están destina-
dos para desplazar objetos pesados de hasta máximo
10 toneladas.

! ATENCIÓN !
El remolcado es una maniobra delicada que el
usuario siempre lleva a cabo a su propio riesgo. La
garantía del fabricante no cubre cualquier incidente
o accidente que tenga lugar durante la operación
de remolque.
CD00E069

87
! ATENCIÓN !
La máquina debe remolcarse muy lentamente, a
cortas distancias, y sólo si es realmente inevitable.

Asegurarse de que las eslingas, cadenas y accesorios


se encuentran en perfectas condiciones y pueden
soportar la carga a desplazar.
IMPORTANTE: La carga siempre debe estar ali-
neada con respecto al chasis portador.

PROTECCIÓN DE LA CABINA (F.O.P.S.) (opcional)


F.O.P.S.: Falling Objects Protective Structure (estruc-
tura protectora contra la caída de objetos).
Resulta fundamental utilizar la protección de la cabina
cuando los trabajos se realizan en áreas en las que
existe peligro de desprendimiento de rocas o de que
se proyecten restos. Si la máquina no estaba original-
mente provista de esta protección, consulte a su Distri-
buidor CASE para su instalación.

CT04D008

88

4-41
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

VÁLVULAS DE SEGURIDAD (opcional)


ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Hacer verificar por el Distribuidor CASE...................................................................................... Cada 6 meses
CILINDROS DE PLUMA

CT06K065

89

CILINDRO DE BALANCÍN
La función de la válvula de seguridad es evitar que el
accesorio se caiga debido a una fuga en la corredera
de la válvula en punto muerto o en el caso de rotura
accidental de un conducto o manguera. En este último
caso, también asegura que el accesorio pueda
bajarse al suelo suavemente. Ver "Manipulación de
cargas" en la sección 5.

CT06K066

90

VÁLVULAS DE ALIMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA OPCIONALES


(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
Estas dos válvulas situadas en el extremo del balancín
sirven para garantizar el suministro de aceite a las
herramientas opcionales, como por ejemplo a los mar-
tillos hidráulicos, etc. Estas dos válvulas tienen dos
posiciones, abierto/cerrado.

CT06K067

91

4-42
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

BOMBA DE LLENADO DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE (si está instalado)

! ATENCIÓN !
Nunca repueste el depósito de combustible con el
motor en marcha. Nunca fume durante las opera-
ciones de llenado.

IMPORTANTE: No ponga productos para la elimi-


nación de la humedad (agentes de drenaje de agua)
en el depósito de combustible. (Pueden dañar el
motor).
IMPORTANTE: Esta bomba está localizada en la
caja de almacenamiento frontal y sólo se debe usar
para combustible. Utilice el combustible adecuado,
ver "Fluidos y lubricantes" en la sección 7.
1. Aparcar la máquina en suelo llano y horizontal,
detener el motor y poner la llave de contacto en
"ON" (contacto).
2. Saque la tubería de entrada del compartimento
de almacenamiento.

CT06K068

92
3. Medir la altura del bidón y colocar la abrazadera
de identificación (1) en el tubo de aspiración a una
altura ligeramente inferior a la del bidón.
4. Cerciorarse de que la alcachofa final del tubo de 1
aspiración está correctamente fijada y, luego,
introducir el tubo de aspiración en el bidón.

PDF0361

93

4-43
Copyright ©

SECCIÓN 4 - MANDOS/INSTRUMENTOS/ACCESORIOS

5. Retirar el tapón de llenado del depósito de carbu-


rante.

! ATENCIÓN !
Es esencial retirar el tapón antes de proceder al lle-
nado del depósito. Esto evita cualquier peligro de
que se produzca un accidente mientras está qui-
tado el tapón después del llenado.

CT06M011

94
6. Seleccione el método de llenado utilizando el inte-
rruptor selector situado a la derecha de la bomba
de llenado.
Modo "AUTO". La bomba deja de llenar automática-
mente y la alarma suena cuando el depósito de com-
bustible está lleno.
Modo "MANUAL". Controla el llenado mediante el indi-
cador del depósito y para cuando es necesario.

CT06K069

95
7. Poner el interruptor situado en la bomba en la
posición "ON" (arranque). Comienza el llenado.
NOTA: Cabe la posibilidad de parar de llenar el depó-
sito en cualquier momento y por cualquier motivo
(bidón vacío, por ejemplo) girando el interruptor a la
posición "OFF".
8. Cuando el depósito de combustible esté lleno,
gire el conmutador y el interruptor selector hasta
la posición "OFF" (parado). En el modo "AUTO",
el dispositivo de alarma sonora dejará de fun-
cionar.
CT06K068
9. Haga funcionar la bomba durante unos instantes
para vaciar la tubería fuera del bidón. Limpie y 96
sustituya la tubería de entrada del compartimento
de almacenamiento delantero.
10. Colocar de nuevo el tapón de llenado del depósito
de carburante.
11. Coloque la llave del interruptor de arranque en la
posición "OFF".
NOTA: La bomba está equipada con un fusible de
10 amperios.

4-44
Copyright ©

SECCIÓN 5 44

INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA


12. Asegúrese que nadie se encuentre debajo o
sobre la máquina. El operador debe estar solo en
! ATENCIÓN ! la máquina.
No intente conducir esta máquina antes de haber 13. Cerciórese de que no haya nadie en el área de
leído y entendido perfectamente las instrucciones trabajo de la máquina.
y advertencias de seguridad que figuran en este
manual. 14. Infórmese sobre las medidas de seguridad vigen-
tes en el lugar de trabajo.
Antes de poner en funcionamiento la máquina, asegú-
rese de realizar lo siguiente: 15. Familiarícese con las salidas de emergencia de la
máquina (salida de emergencia a través del para-
1. Revise el nivel de todos los fluidos (aceite del brisas o del cristal de la ventana trasera) por si la
motor, fluido hidráulico y refrigerante) y asegú- máquina vuelca o por si la puerta de la cabina se
rese de que los fluidos y lubricantes son los apro- atasca. Consulte "Parabrisas" y "Ventana trasera
piados para las condiciones de uso (salida de emergencia)" en la sección 4.
predominantes. Ver "Fluidos y Lubricantes" en la
sección 7 y "Funcionamiento de la máquina en 16. Antes de efectuar un desplazamiento o trabajo
temperaturas bajas". nocturno, asegúrese de que el equipo de alum-
brado y de señalización funciona adecuada-
2. Realice las tareas de mantenimiento a diario. Ver mente.
sección 6.
3. Inspeccione la máquina, detecte cualquier señal
que indique la existencia de fugas y revise las
mangueras. Efectúe los aprietes y cambios nece-
sarios. Ver sección 8.
4. Ver "Periodo de rodaje" si la máquina es nueva o
si se ha reparado el motor.
5. Revise los conjuntos de oruga. Ver "Orugas" en la
sección 8.
6. Limpie los peldaños y las barras de sujeción. La
presencia de grasa, aceite, barro o hielo (en
invierno) en los peldaños y en las barras de suje-
ción puede provocar accidentes. Manténgalos
siempre limpios.
7. Limpie o cambie los adhesivos que no se puedan
leer. Ver "Adhesivos" en la sección 3.
8. Asegúrese de que el capó del motor y las puertas
laterales se encuentran debidamente cerradas.
9. Afiance la puerta de la cabina en la posición com-
pletamente abierta o completamente cerrada.
10. Retire todo lo que pueda obstaculizar la visibili-
dad. Limpie el parabrisas, el espejo retrovisor y
las ventanas.
11. Compruebe que no se hayan dejado herramien-
tas u objetos en la máquina (ya sea en el chasis
portador o en la torreta) o en el compartimiento
del operador.

5-1
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
11. Usar todos los controles gradualmente para ase-
gurar el funcionamiento uniforme de la máquina.
! ATENCIÓN !
12. Ver "Funcionamiento en el agua" si la máquina va
Revise todos los controles y mecanismos de a permanecer en el agua durante su utilización.
seguridad en una zona segura y al aire libre antes
de empezar a trabajar. 13. Ver "Transporte de la máquina" si se necesitan las
instrucciones para subir la máquina a un remol-
Asegurarse de proceder de la siguiente manera al uti- que.
lizar la máquina:
14. Ver "Manipulación de la máquina" cuando haya
1. Al arrancar el motor, asegurarse de utilizar el pro- que elevarla.
cedimiento correcto para las condiciones meteo-
rológicas predominantes. Ver "Puesta en marcha 15. Ver "Remolque de la máquina" cuando haya
del motor". que remolcarla.

2. Consultar con regularidad el horómetro para ase- 16. En algunas configuraciones, el radio de trabajo
gurarse de que los trabajos de mantenimiento se del accesorio permite la interferencia de la herra-
realizan con puntualidad. Ver sección 6. mienta con la máquina. Mantener siempre una
distancia mínima de seguridad entre la herra-
3. Si se utiliza la máquina en condiciones especial- mienta y la máquina.
mente adversas (ambiente corrosivo o con polvo),
reducir proporcionalmente los intervalos de man- 17. En ningún caso se autoriza barrer el suelo con el
tenimiento. accesorio para nivelar la grava o empujar objetos
(tensión transversal en el accesorio).
4. Observar la posición de tuberías y cables antes
de empezar a trabajar. 18. No poner en marcha el motor en un recinto
cerrado. Si no hay otra opción, se debe garantizar
5. No trabajar cerca de cables suspendidos de alta una ventilación adecuada en todo momento.
tensión sin comprobar con anterioridad que se
han tomado todas las medidas necesarias para 19. El polvo, el humo o la neblina pueden reducir la
respetar las distancias mínimas: visibilidad y provocar un accidente. Parar o redu-
Menos de 57 000 voltios: 3 metros. cir la velocidad de la máquina hasta que se
Más de 57 000 voltios: 5 metros. mejore la visibilidad.

6. Cuando se trabaje en la vía pública, utilizar las 20. En el caso de que se produzca una avería o un
señales de tráfico estándar y tomar en cuenta la problema de funcionamiento, desplazar la
zona de trabajo de la torreta y de sus accesorios. máquina hasta un lugar seguro, bajar el accesorio
La reglamentación local define el número, el tipo hasta el suelo, parar el motor, retirar la llave del
y el emplazamiento de las bandas reflectoras. interruptor de arranque. Localizar el problema,
informar del mismo en caso necesario y tomar las
7. No accionar nunca los mandos de trabajo o des- medidas necesarias para advertir a terceros de
plazamiento, a menos que esté sentado correcta- que no utilicen la máquina.
mente en el asiento del operador con el cinturón
de seguridad debidamente abrochado. 21. No parar el motor sin tener en cuenta las condi-
ciones meteorológicas predominantes. Ver
8. Adaptar la conducción al tipo y condiciones de "Parada del motor".
trabajo. Ver "Funcionamiento de la máquina".
22. Ver "Estacionamiento de la máquina" cuando
9. No dejar que nadie entre en el radio de funciona- haya que estacionarla.
miento de la máquina. Interrumpir todos los traba-
jos hasta que todo el mundo se haya alejado. 23. Cuando se realicen trabajos de manipulación de
carga es obligatorio cumplir estrictamente con las
10. Ver "Periodo de rodaje" si la máquina es nueva o instrucciones descritas en este manual y la legis-
si se ha reparado el motor. lación local. Ver "Manipulación de cargas".
24. Cuando se esté trasladando con el martillo
hidráulico (opcional), asegurarse de que éste no
está demasiado cerca o apuntando en la direc-
ción de la ventana de la cabina.

5-2
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

PERIODO DE RODAJE
Si se presta especial atención al motor durante las
veinte primeras horas de funcionamiento, se obtiene
un rendimiento mejor y más económico de la máquina
alargando así su duración.
Durante este periodo:
Calentar el motor antes de utilizarlo bajo carga.
No poner en marcha el motor durante un periodo largo
de tiempo a velocidad de ralentí.
Revisar todos los instrumentos con frecuencia.
Revisar las niveles de aceite y de solución refrigerante
con frecuencia.
Durante el periodo de rodaje, se deben llevar a cabo
las revisiones y trabajos de mantenimiento siguientes
además de las especificadas en el programa de man-
tenimiento:
DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 50 HORAS
Comprobar que los tornillos de las almohadillas de las
orugas están apretados con el par de apriete correcto.
Ver "Orugas" en la sección 8.
Comprobar que todos los tornillos y tuercas están
apretados con el par de apriete correcto. Ver "Control
del par de apriete del material" en la sección 8.
(Si está instalado) Comprobar la estructura protectora
de la cabina. Ver "Protección de la cabina (F.O.P.S.)"
en la sección 8.
DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 250 HORAS
Cambiar el filtro del circuito piloto y el filtro de retorno.
Ver "Circuito hidráulico" en la sección 7.
Cambiar el aceite en los engranajes reductores de
desplazamiento. Ver "Engranajes reductores de des-
plazamiento" en la sección 7.
Cambiar el aceite en el engranaje reductor de rota-
ción. Ver "Engranaje reductor de rotación" en la sec-
ción 7.

5-3
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

DISPOSITIVO ANTIHURTO
Para evitar que roben la máquina, se puede utilizar el
dispositivo antirrobo que exige la introducción de un
código especial antes de que se pueda utilizar la
máquina.
Para configurar el dispositivo antirrobo, consulte con
su distribuidor CASE.
Los efectos del dispositivo son:
- El motor funciona a velocidad de ralentí.
- Se oirá el dispositivo de alarma sonora.
- El motor se detiene si se manipula la máquina.
Una vez que haya configurado la máquina, hay que
grabar un código especial que deberá introducir cada
vez que quiera arrancar el motor.
IMPORTANTE: Después de haber introducido el
código, no lo olvide, dado que no se puede cambiar
sin consultar a su Distribuidor CASE.
GRABACIÓN DEL CÓDIGO
1. Girar la llave de contacto a la posición "ON".
2. En la pantalla de visualización aparecerá el men-
saje "PASSWORD" (contraseña) y cuatro casillas.

? ? ? ?

CT06K075

1
3. Para registrar el código utilice las siguientes cla-
ves: 1 3
- Clave (1) del limpiaparabrisas para mover el cursor
a la izquierda.
- Clave (2) de la luz de trabajo para mover el cursor
TRIP
a la izquierda. 2
123
- Clave (3) del limpiaparabrisas para incrementar
los dígitos (0, 1, 2, 3...).
AUTO
- Clave (4) del limpiaparabrisas para disminuir los n
n/min
T

dígitos (...3, 2, 1, 0). F

5 4 2
CT06K026

5-4
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

4. Una vez que se hayan introducido los cuatro dígi-


tos, pulsar el botón (5) para validar el código que
se debe introducir en el sistema. La pantalla
vuelve a su visualización normal.
IMPORTANTE: No olvidar anotar cuidadosamente
el número del código, dado que en caso de olvido,
no se podrá introducir un nuevo código sin consultar
a su Distribuidor CASE.
UTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO ANTIHURTO
El dispositivo antihurto debe accionarse cuando se
apaga el motor. Gire la llave de contacto de "ON" a
"OFF", "ON" a "OFF" durante aproximadamente
2 segundos hasta que se oiga el dispositivo de alarma
sonora. El icono del dispositivo antirrobo se muestra A H SP
en la pantalla, se activa dicho dispositivo y se tiene
que introducir el código de acceso al arrancar el motor.
No se está obligado de activar el dispositivo antihurto.
En ese caso, todo lo que tiene que hacer en girar la
llave de contacto a la posición "OFF" a la hora de apa- C H C H E F
gar el motor. Con esa configuración no es necesario
que introduzca el código al encender el motor.
CT06K076
INTRODUCCIÓN DEL CÓDIGO DE ACCESO 3
Si se ha activado el dispositivo antirrobo la última vez
que se apagó el motor, se deberá introducir el código
de acceso para poder arrancar otra vez.
1. Girar la llave de contacto a la posición "ON".
2. En la pantalla de visualización aparecerá el men-
saje "PASSWORD" (contraseña) y cuatro casillas.
3. Introducir el código del mismo modo que durante
el registro. Una vez que se hayan introducido los
cuatro dígitos, valide con el botón (5).

2 TRIP
123

AUTO

n
n/min
T

5
CT06K026

5-5
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

Si se ha introducido correctamente el código, el icono


del dispositivo antirrobo desaparecerá de la pantalla y
se podrá arrancar el motor.
Si el código es incorrecto o si es diferente del regis- A H SP
trado, se mostrará el mensaje "ERROR" y será nece-
sario volver a realizar la operación.
Sitúe la llave de contacto en la posición "OFF" y repita
las Etapas 1 a 3.
NOTA: Si se activó el código antirrobo la última vez C H C H E F
que se apagó el motor, se podrá arrancar la máquina
sin el código de acceso o con el código incorrecto,
pero el motor funcionará en velocidad de ralentí y se CT06K077
detendrá si se manipula la máquina. 5

5-6
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

ARRANQUE DEL MOTOR


NOTA: Si no se ha utilizado la máquina durante algún
tiempo, ver "Puesta en marcha después del almace-
naje" en la sección 10.
NOTA: Ver "Conectar las baterías de asistencia" en la
sección 9, cuando tenga que arrancar el motor utili-
zando las baterías de asistencia.
1. Adoptar la posición adecuada en el asiento del
operador con el cinturón de seguridad bien abro-
chado. Ver "Asiento del operador" en la sección 4.
2. Asegúrese de que la palanca de anulación de fun-
ción está en la posición central (barra de seguri-
dad en la posición interior).

CT06K029

6
3. Asegurarse que el botón de aceleración (1) está
en posición de ralentí bajo. En temperaturas
bajas, dejarlo en una posición intermedia.
4. Gire la llave de contacto (2) a la posición "ON".
5. Si fuera necesario, introducir el código antihurto.
Ver "Dispositivo antihurto".
2
1

CT06M021

7
Con temperaturas bajas, aparecerá el icono de "Pre-
calentamiento de motor" en la pantalla de visualiza-
ción. Ver "Consola de visualización de controles y
funciones" en la sección 4.
A H SP
6. Cuando desaparezca el icono, girar la llave (2) a
la posición "START". Soltar la llave en cuanto el
motor empiece a funcionar. Si el motor se detiene,
esperar un minuto aproximadamente antes de
empezar de nuevo.
IMPORTANTE: No poner en funcionamiento el
motor de arranque durante más de veinte segundos
seguidos. No poner en funcionamiento el motor de CT06K078A
arranque mientras el motor esté en marcha. 8

5-7
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

7. Mantener el motor en funcionamiento hasta que


el icono de "Calefacción automática" desaparezca
de la pantalla de visualización. Ver "Consola de
visualización de controles y funciones" en la sec-
ción 4.
8. Sonar el claxon situado en la palanca de control
izquierda para advertir de la intención de poner en
funcionamiento la máquina.

CT06K080

9
9. Bajar la palanca de anulación de funciones (barra
de seguridad en posición hacia el exterior).
IMPORTANTE: Compruebe la consola y la pantalla
de sistemas regularmente siempre que esté funcio-
nando el motor. Ver "Funcionamiento del motor".
IMPORTANTE: Esta máquina está equipada con un
nuevo tipo de motor que incorpora un sistema de
inyección de carburante de alta presión que reduce
las emisiones al medio ambiente y respeta las regu-
laciones aplicables en el nivel de emisiones de
motores de nivel III.
El arranque de este motor lleva alrededor de CT06K030
un segundo antes de la estabilización. 10
IMPORTANTE: Si el motor no arranca al primer
intento, accione el motor de arranque durante
10 segundos y espere 1 ó 2 minutos antes de volver
a intentarlo.
Cuando está frío, el motor es a veces difícil de
arrancar. En todo caso, no accione el motor de
arranque durante más de 10 segundos.

5-8
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

PUESTA DE LA MÁQUINA A LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO


IMPORTANTE: La temperatura normal de funcionamiento del fluido hidráulico está ente 50°C y 80°C, en el medio
del indicador de temperatura. Si pone en marcha la máquina cuando la temperatura del fluido se encuentra a 20°C
podría provocar daños en la misma.
Después de arrancar el motor y antes de utilizar la máquina, dejar que el fluido hidráulico alcance una temperatura
de 20ºC, tal y como se indica con la aparición del primer segmento en el indicador de la temperatura del fluido
hidráulico. Ver "Pantalla de visualización de funciones y mensajes" (punto 2) en la sección 4.
CALENTAMIENTO DEL MOTOR AUTOMÁTICO CALENTAMIENTO DEL ACEITE DEL SISTEMA
HIDRÁULICO
Una vez se ha arrancado el motor, empieza automáti-
camente el proceso de calentamiento. Primero, la Girar el botón del acelerador del motor a la posición
velocidad del motor se mantiene a un nivel bajo prede- medio abierta. Bajar la palanca de anulación de fun-
terminado. A medida que la temperatura aumenta, ciones (barra de seguridad en posición hacia el exte-
también aumenta proporcionalmente la velocidad del rior). Accionar el control del cucharón despacio hasta
motor. En cualquier momento se puede interrumpir el que el cucharón se cierre por completo. Accionar el
proceso de calentamiento simplemente cambiando mando de retracción del balancín lentamente hasta
manualmente la velocidad del motor o activando una que éste se retraiga totalmente y mantener el mando
de las palancas de control. El proceso de calenta- en esta posición durante 30 segundos. Durante este
miento dura aproximadamente entre 5 y 10 minutos. tiempo aumenta la temperatura del fluido hidráulico.
CALENTAMIENTO MANUAL DEL MOTOR Al cabo de 30 segundos, extender totalmente el balan-
cín y mantener el mando en esta posición
Con el botón del acelerador del motor abierto un
30 segundos más.
cuarto, arrancar el motor y dejarlo en marcha de 5 a
10 minutos aproximadamente. Cuando la temperatura Continuar el procedimiento de extender y retraer el
del refrigerante alcance el segundo segmento, llevar a balancín hasta que suba la temperatura (primeros dos
cabo el procedimiento de calentamiento del fluido segmentos del indicador de temperatura). Ver
hidráulico. sección 4 "Pantalla de visualización de funciones y
mensajes" (punto 2).
Accione los controles de desplazamiento y de herra-
mienta tres o cuatro veces para hacer circular el fluido
hidráulico.

5-9
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

! ATENCIÓN !
Hay combustible a alta presión en el tubo de alimen-
tación cuando el motor está funcionando e inmedia-
tamente después de que se ha apagado. Espere
2 minutos tras apagar el motor antes de realizar nin-
guna labor de mantenimiento o inspección para
dejar que baje la presión en el tubo.

! ATENCIÓN !
En el controlador y/o el inyector, se carga alta ten-
sión cuando el motor está funcionando e inmediata-
mente después de que se ha apagado.
No toque el controlador o el inyector.
Si es necesario tocarlos con fines de manteni-
miento, consulte con su distribuidor CASE.

Cuando el motor haya arrancado y antes de empezar


a trabajar, se debe seguir el procedimiento siguiente:
- Dejar el motor a ralentí durante cinco minutos hasta
que se caliente.
- Cambiar el botón del acelerador del motor a la posi-
ción de velocidad máxima.
Una vez alcanzada la temperatura normal de funcio-
namiento, revisar lo siguiente:
- El humo del tubo de escape es normal.
- No hay vibraciones ni ruidos anómalos.
- No hay fugas de aceite, combustible ni agua.
El motor debe funcionar a velocidad completa cuando
lo permitan las condiciones de funcionamiento.
La velocidad de funcionamiento de la máquina y del
accesorio se debe controlar con las palancas de con-
trol.
Compruebe la consola y la pantalla de sistema de
forma regular.
Parar el motor inmediatamente si se da alguna de
las siguientes situaciones:
- Una disminución o aumento repentinos de la veloci-
dad del motor.
- Ruido anómalo.
- El humo que sale del tubo de escape es de color
negro.
- Aparece un mensaje en la pantalla de visualización y
se oye la alarma sonora.

5-10
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

PARADA DEL MOTOR


1. Baje el equipo hasta que descanse sobre el suelo.
2. Girar el botón (1) del acelerador del motor a la
posición de ralentí bajo y dejar el motor en mar-
cha durante un minuto aproximadamente.
IMPORTANTE: En condiciones climáticas frías,
dejar que el motor térmico funcione durante aproxi-
madamente cinco minutos al régimen mínimo. 2
IMPORTANTE: Dejar siempre que el motor fun-
cione al régimen mínimo antes de que se detenga 1
completamente, salvo en caso de emergencia.
3. Gire la llave de contacto (2) a la posición "OFF".
NOTA: Para activar el dispositivo antirrobo cuando se CT06M012
pare el motor, ver "Dispositivo antirrobo". 11
IMPORTANTE: Para toda parada prolongada del
motor, ver "Estacionamiento de la máquina".
En caso de emergencia
En el caso de una emergencia o si no se puede parar
el motor con la llave del interruptor de arranque, pulsar
el interruptor de parada de emergencia situado en el
brazo de control izquierdo. Aparece el mensaje
"STOP EMERGENC." en la pantalla de visualiza-
ción.

CT06K024

12

5-11
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA EN TEMPERATURAS BAJAS


Siga las recomendaciones que se exponen a conti-
nuación:
BATERÍAS
Deben estar completamente cargadas.
COMBUSTIBLE
a) Para evitar la formación de condensación y que el
agua se introduzca en el sistema de combustible, lle-
nar el depósito de combustible después de cada jor-
nada de trabajo y vaciar toda el agua antes de
empezar la jornada de trabajo siguiente.
b) Para evitar la formación de cristales a -2°C, utili-
zar el combustible que corresponda a la tempera-
tura ambiente o añadir un congelante adecuado en
el combustible. Ver "Fluidos y Lubricantes" en la
sección 7.
ACEITE DEL MOTOR
Debe tener la viscosidad adecuada para la tempera-
tura ambiente correspondiente. Ver "Fluidos y Lubri-
cantes" en la sección 7.
FLUIDO HIDRÁULICO
La viscosidad debe ser la adecuada para la tempera-
tura ambiente correspondiente. Ver "Fluidos y Lubri-
cantes" en la sección 7.
SOLUCIÓN DE REFRIGERANTE
Debe tener unas especificaciones que se correspon-
dan con la temperatura ambiente. Ver "Fluidos y Lubri-
cantes" en la sección 7.

5-12
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA EN TEMPERATURAS ALTAS


Seguir las recomendaciones siguientes:
1. Mantener el refrigerante al nivel correcto en el
depósito de refrigerante y en el radiador.
2. Utilizar la solución correcta de etilenglicol y agua
en el sistema de refrigeración.
3. Revisar el tapón del radiador antes de que inicie
la temporada de calor. Cambiar el tapón cuando
sea necesario.
4. Limpiar toda la suciedad y los residuos del radia-
dor, el refrigerador y el área del motor.
5. Revisar el estado de la correa de transmisión del
ventilador.
6. En condiciones de mucho polvo, revisar frecuen-
temente la válvula antipolvo en el depurador de
aire cuando se den.
7. Usar lubricantes con la viscosidad correcta. Ver
"Fluidos y Lubricantes" en la sección 7.

5-13
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

! ATENCIÓN !
Siga las instrucciones de utilización enumeradas en este capítulo. Cualquier otro procedimiento que el fabri-
cante no haya aprobado previamente se considera estrictamente prohibido.

- Estar atento y conocer los sitios donde puedan tra- - Los siguientes trabajos pueden dañar la máquina.
bajar personas en la zona de trabajo del operador. Por lo tanto, se aconseja evitarlos:
Alejar a todas las demás personas de la máquina. 1) Excavar usando el peso de la máquina como
Se pueden producir lesiones graves si no se siguen fuerza de impacto.
estas instrucciones. 2) Excavar usando la fuerza de desplazamiento de
la máquina.
- Observar la posición de tuberías y cables antes de
empezar a trabajar. Los cables eléctricos, las tube- - Si el cucharón se atasca con tierra o barro, abrir y
rías de gas y agua y otras instalaciones subterrá- cerrar el cucharón varias veces para soltarlos.
neas pueden ocasionar lesiones graves.
- Después de trabajar, quitar el barro y limpiar la
- Adaptar la conducción de la máquina a las condicio- máquina.
nes de trabajo (terreno accidentado o en pendiente),
- Al usar la rotación de la estructura superior, no cam-
la naturaleza del terreno y las condiciones meteoro-
biar nunca la dirección de rotación repentinamente.
lógicas.
- Al subir pendientes, colocar el cucharón a unos
- En terrenos con una pendiente pronunciada, mante-
40 cm por encima del suelo. Al bajar pendientes, se
ner al máximo la velocidad del motor.
recomienda colocar el cucharón en el suelo para evi-
- Al desplazarse en ángulos rectos respecto a la pen- tar que la máquina se deslice.
diente, avanzar a velocidad baja. No reducir nunca la
- Evitar girar la máquina en pendientes pronunciadas.
velocidad del motor al bajar pendientes.
- No gire nunca el bastidor de la torreta en pendiente
- Los hoyos, obstáculos, escombros y otros posibles
con un grado de inclinación del 15° en el sentido del
riesgos en la zona de trabajo pueden causar lesio-
desplazamiento o de 10° en los ángulos rectos del
nes graves. Examinar y detectar todos los riesgos
sentido del desplazamiento.
posibles antes de conducir la máquina en una nueva
zona de trabajo. FUNCIONAMIENTO
- No trabajar cerca de cables suspendidos de alta ten- 1. Sitúese en el asiento del operador y ajústelo para
sión sin comprobar con anterioridad que se han poder acceder a todos los controles y mandos
tomado todas las medidas necesarias para respetar cómodamente. Ver "Asiento del operador" en la
las distancias mínimas: sección 4. Luego, abrochar el cinturón de seguri-
Menos de 57 000 voltios: 3 metros. dad.
Más de 57 000 voltios: 5 metros.
2. Asegurarse de que la puerta de la cabina está
- No golpear ni empujar materiales con los lados del bien afianzada en la posición abierta o cerrada.
cucharón.
3. Tocar la bocina.
- No barrer nunca el suelo con el cucharón para nive-
4. Arrancar el motor teniendo en cuenta las condicio-
lar la grava.
nes meteorológicas predominantes. Ver "Puesta
- Al accionar las palancas de control, se oye un en marcha del motor".
sonido si la palanca de control se mantiene en su
5. Compruebe que todos los comparadores y las
posición mientras el cilindro correspondiente se
lámparas del indicador funcionan correctamente.
encuentra al final de su carrera. Si ocurriera esto,
soltar la palanca de control. 6. Bajar la palanca de anulación de funciones (barra
de seguridad en posición hacia el exterior).
7. Probar todos los controles en una zona segura y
al aire libre.

5-14
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

DESPLAZAMIENTO DE LA MÁQUINA

! ATENCIÓN !
En posición normal de desplazamiento, el com-
partimiento del operador se encuentra encima de
las ruedas no motrices y los engranajes reducto-
res de desplazamiento, en la parte de atrás de la
torreta. Si se gira la torreta 180° con respecto al
chasis portador, los mandos funcionan en modo
inverso.

IMPORTANTE: Antes de desplazarse, subir el acce-


sorio.
NOTA: La velocidad de desplazamiento depende del
ángulo de inclinación de los pedales y palancas de
control del desplazamiento y del modo de la velocidad
de desplazamiento seleccionado.
NOTA: Las diferentes configuraciones de desplaza-
miento descritas más adelante suponen que los
engranajes reductores de traslación se encuentran
hacia atrás del bastidor de torreta.

CT08B013

13
DESPLAZAMIENTO EN LÍNEA RECTA
(desplazamiento hacia adelante)
Pisar los dos pedales (o empujar las dos palancas)
hacia adelante al mismo tiempo.

CS98M546

14
DESPLAZAMIENTO EN LÍNEA RECTA
(desplazamiento hacia atrás)
Pisar los dos pedales (o tirar de las dos palancas)
hacia atrás al mismo tiempo.

CS98M547

15

5-15
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

GIRO A LA IZQUIERDA
(desplazamiento hacia adelante)
Pisar solamente el pedal derecho (o empujar la
palanca derecha) hacia adelante.

CS98M548

16
GIRO A LA DERECHA
(desplazamiento hacia adelante)
Pisar solamente el pedal izquierdo (o empujar la
palanca izquierda) hacia adelante.

CS98M551

17
GIRO A LA IZQUIERDA
(desplazamiento hacia atrás)
Pisar solamente el pedal derecho (o tirar de la palanca
derecha) hacia atrás.

CS98M549

18
GIRO A LA DERECHA
(desplazamiento hacia atrás)
Pisar solamente el pedal izquierdo (o tirar de la
palanca izquierda) hacia atrás.

CS98M550

19

5-16
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

GIRO SOBRE EL EJE HACIA LA DERECHA


Pisar el pedal izquierdo (o empujar la palanca
izquierda) hacia adelante a la vez que se pisa el pedal
derecho (o se tira de la palanca derecha) hacia atrás.

CS98M552

20
GIRO SOBRE EL EJE HACIA LA IZQUIERDA
Pisar el pedal derecho (o empujar la palanca derecha)
hacia adelante a la vez que se pisa el pedal izquierdo
(o se tira de la palanca izquierda) hacia atrás.
IMPORTANTE: No se puede efectuar el giro en un
punto si se ha seleccionado la velocidad rápida de
desplazamiento.

CS98M553

21
GIRO GRADUAL EN MOVIMIENTO
Pisar uno de los pedales (o empujar una de las palan-
cas) a la vez que se pisa el otro pedal (o se empuja la
otra palanca) en la misma dirección, pero ejerciendo
un poco de más presión.
INTERRUPCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO
Soltar las palancas o pedales para que vuelvan a
punto muerto y detener de esta forma la máquina por
completo.

CS98M545

22

5-17
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

MANIPULACIÓN DE LA MÁQUINA
No lleve a cabo nunca operaciones de manipulación
sin haber retraído de antemano el accesorio, cuchara
y balancín completamente extendidos y después el
accesorio en el suelo. Apague el motor y salga del
compartimento del operador.
IMPORTANTE: Antes de manipular la máquina,
asegurarse de que las eslingas están en buen
estado y de que pueden soportar el peso de la
máquina. Ver "Peso" en la sección 11.
IMPORTANTE: Es absolutamente necesario usar
los puntos del estrobo o eslinga que se indican en
los autoadhesivos de la máquina. Ver "Adhesivos" CT06K079
en la sección 3. 23

! ATENCIÓN !
La máquina se debe manipular muy despacio y
horizontalmente.

! ATENCIÓN !
Asegúrese de que no hay nadie debajo o cerca de la
máquina mientras se esté utilizando dicha máquina.

CT06K081

24

5-18
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

MANIPULACIÓN DE CARGAS

! ATENCIÓN !
Cuando se realicen trabajos de manipulación de carga es obligatorio cumplir estrictamente con las instruc-
ciones descritas en este manual y la legislación local.

Al levantar una carga (tubos, conexiones de tuberías de hormigón, material de apuntalamiento, etc.), la
máquina debe estar equipada con válvulas de seguridad, un indicador de sobrecarga, un punto de fijación de
carga y un gráfico de carga correspondiente al tipo de máquina y a su accesorio. Ver "Cuadro de límites de
manipulación de carga".
IMPORTANTE: Ningún sistema o mecanismo puede sustituir las válvulas de seguridad CASE al manipular car-
gas.
Al manejar cargas, asegúrese de hacer lo siguiente:
- Estacionar la máquina sobre un terreno plano, firme y nivelado.
- Fijar la carga al punto de fijación de cargas (orejeta de manipulación de cargas) situado en el acoplador rápido (si
está instalado) (ver "Orejetas de manipulación de cargas" en la sección 4) o en el vástago de control de cuchara,
ver "Cuadro de límites de manipulación de carga". Está prohibido soldar ganchos u orejetas sobre la placa infe-
rior de las cucharas.
- Utilizar eslingas y cadenas que estén en perfectas condiciones, adecuadas para subir la carga que se va a mani-
pular y equipadas con ganchos de seguridad que no puedan abrirse de forma accidental.
- Revisar el buen funcionamiento de las válvulas de seguridad. Se debe comprobar el posicionamiento de presión
cada 6 meses, en conformidad con las normativas vigentes y/o las instrucciones del fabricante. Consultar con su
Distribuidor CASE.
- Asegurarse de que el gráfico de manipulación de carga se haya en la chaqueta antipolvo suministrada especial-
mente y que corresponde a la versión de la máquina y al complemento montado. Ver "Cuadro de límites de
manipulación de carga".
- Es obligatorio colocar el interruptor indicador de sobrecarga en la posición "ON".
- Seleccionar el modo de trabajo "H". Ver "Brazo de control derecho" (punto 2) en la sección 4.
- No superar los límites que aparecen en el gráfico de manipulación de carga. Para obtener un gráfico de manipu-
lación de carga, consultar con su Distribuidor CASE dando todos los detalles del número del modelo de la
máquina, el peso del contrapeso más la longitud y el tipo de pluma y excavador.
- No dejar que nadie entre en el radio de funcionamiento de la máquina.
- Accionar los controles suavemente para garantizar que el accesorio y la máquina se muevan con precisión.
- Estabilizar la carga a unos centímetros por encima del suelo para garantizar un equilibrio perfecto antes de inten-
tar moverla.
- Todos los movimientos se deben ejecutar con seguridad y suavemente. Mover la máquina con rapidez no implica
moverla con brusquedad.
- Al desplazarse con una carga, asegurarse de que se procede de la siguiente manera:
- Alinear la torreta con el chasis portador.
- Llevar la carga lo más cerca posible del chasis portador y del suelo.
- Asegurarse que todo tipo de desplazamiento se realice sólo a velocidad lenta.
NOTA: La manipulación de cargas en máquinas CASE está en conformidad con la norma EN 474-1 y la norma
EN 474-5 relativas a la directiva 98/37/EC.

5-19
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

MANIPULACIÓN DE LA CARGA CON EL ACOPLADOR RÁPIDO


(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
1. Con el acoplado rápido (según el modelo), hay
que manipular la carga con el vástago de cilindro
de cuchara totalmente extendido.
IMPORTANTE: Conservar esta posición durante
toda la operación de manipulación de la carga.

CT02J046

25
2. La orejeta de manipulación debe ser visible desde
la cabina durante todas la operación de manipula-
ción de la carga.
Está terminantemente prohibido utilizar los puntos
de fijación (1) delanteros o traseros del acoplador
rápido para manipular la carga.
NOTA: La orejeta del acoplador rápido puede utili- 1
zarse para manipular hasta cargas de 10 toneladas.

CT02J047

26

NOTA: La manipulación de cargas en máquinas


CASE está en conformidad con la norma EN 474-1 y
la norma EN 474-5 relativas a la directiva 98/37/EC.

5-20
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

CUADRO DE LÍMITES DE MANIPULACIÓN DE CARGA


El gráfico de manipulación de carga (situado en la
cabina) muestra las diferentes cargas permitidas que
pueden izarse, dependiendo del alcance y el tipo del
accesorio situado en la máquina.
La máquina debe situarse sobre una superficie plana,
equilibrada y dura.
Las cargas se expresan en daN (1 daN = 1,02 kg) en
una máquina con cuchara, vástago del cilindro de la
cuchara totalmente extendido y para el giro completo
de la torreta con un factor de seguridad incorporado
de:
- 33% en estabilidad,
- 15% en límites hidráulicos,
tomando la orejeta de la barra de conexión como el
punto de fijación de carga.
IMPORTANTE: De los valores dados, debe restarse
el peso del acoplado rápido (si está instalado). Ver CS00E556
"Peso" en la sección 11. 27
NOTA: Las cargas que se dan son válidas para la
altura total del alcance útil en el punto de alcance indi-
cado.

FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA EN EL AGUA


1. Asegurarse de que el fondo de la corriente o del
trecho de agua en el que se trabaje puede sopor-
tar el peso de la máquina.
2. Únicamente el chasis portador debe estar
sumergido. El nivel de agua máximo puede lle-
gar hasta la altura de las orugas:
(CX210B: 0,75 m, CX230B y CX240B: 0,80 m).
IMPORTANTE: No trabajar nunca en el agua si el
nivel está por encima de las orugas.
3. Antes de trabajar en el agua, engrasar bien el
varillaje del accesorio, el cojinete de la placa gira-
CT08B016
toria y los dientes de este cojinete.
28
IMPORTANTE: Nunca trabajar en una corriente
fuerte de agua.

5-21
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA EN UN TERRENO EN PENDIENTE

! ATENCIÓN !
Los trabajos que se realizan en pendientes pue-
den ser peligrosos. La lluvia, la nieve, el hielo, la
grava suelta, el terreno poco firme, etc. modifican
las condiciones del terreno. Es responsabilidad
del operador decidir si se puede usar la máquina
de forma completamente segura.

- Extremar las precauciones cuando se trabaje en


pendientes.
- Asegurarse de seleccionar el desplazamiento a velo-
cidad lenta.
- Al excavar en una pendiente, evitar rotar la torreta
hacia la parte inferior de la pendiente con el cucha-
rón de la retroexcavadora lleno. Dejar siempre los
engranajes reductores de desplazamiento apun-
tando hacia la parte inferior de la pendiente.
- Desplazarse siempre en la misma dirección de la
pendiente para evitar que la máquina vuelque.

FUNCIONAMIENTO DE LA CUCHARA DE RETROEXCAVACIÓN


LLENADO
Llenar el cucharón de la retroexcavadora realizando maniobras con el brazo. Mantener la parte inferior del
cucharón de la retroexcavadora en paralelo respecto al corte. La cuchilla y los dientes del cucharón de la
retroexcavadora deben cortar el suelo como un cuchillo. La profundidad de la excavación depende del tipo de
material.
MÉTODO DE EXCAVACIÓN

PDH0493M

29

1 2 3

PDH0494M

30
1. Correcto.
2. Incorrecto. El cucharón de la retroexcavadora se introduce demasiado al excavar causando una parada
repentina.
3. Incorrecto. El cucharón es empujado hacia arriba. Esto también incrementará la duración del ciclo.

5-22
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

INSTALACIÓN DEL ACOPLADOR RÁPIDO


(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)

! ATENCIÓN !
Nunca ponga las manos dentro del acoplador
rápido si el motor está en marcha.

Instalar el acoplador rápido en el excavador y en la


barra de conexión utilizando los pasadores de articula-
ción CASE (1) suministrados y, a continuación, realizar
las conexiones de la línea de suministro.
IMPORTANTE: Se puede utilizar el acoplador
rápido con martillos hidráulicos, pero no está dise-
ñado para soportar una vibración excesiva durante
períodos prolongados. Por lo tanto, se recomienda 1
quitar el acoplador rápido para reducir el riesgo de
desgaste prematuro, fallos o roturas. Si decide uti-
lizar un martillo hidráulico, orientar siempre el
martillo hacia la máquina y no utilizarlo nunca
CT02C204
como palanca, ya que la tensión recaería sobre
el cilindro del acoplador rápido. 31

MONTAJE Y DESMONTAJE RÁPIDOS DE LA HERRAMIENTA


(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
IMPORTANTE: Este acoplador rápido está dise-
ñado para ser utilizado con cucharas CASE. Aun-
que esto no significa que no se puedan utilizar otras
cucharas siempre y cuando se modifiquen los diá-
metros de los pasadores y la anchura entre las ore-
jetas de la cuchara a las dimensiones
correspondientes para que se puedan ajustar al
acoplador rápido (pernos, arandelas, cojinetes,
etc.). Consultar con su Distribuidor CASE.

! ATENCIÓN !
Está terminantemente prohibido permanecer en el
área de trabajo de la máquina durante las opera-
ciones de montaje y desmontaje de la herra-
mienta.

5-23
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

INSTALACIÓN
1. Comprobar que la herramienta que se va a insta-
lar se encuentra sobre una superficie lisa y nive-
lada y que está provista con los pasadores
suministrados con el acoplador rápido.
2. Colocar el conmutador (1) en posición de desblo-
queo. Se oirá el dispositivo de alarma sonora. Ver
"Conmutador de mando de bloqueo y desbloqueo
del acoplador rápido" en la sección 4.

CT06M006

32
3. Accionar los mandos del balancín y de la cuchara
de tal modo que el balancín esté prácticamente
vertical, inclinado ligeramente hacia la cabina
para soltar el dispositivo de seguridad. Extender
la barra del cilindro de la cuchara y mantener la
presión hidráulica de modo que el gancho de
retención se retraiga.

CT02C205

33
4. Accionar la palanca de control para acercar el
gancho (2) del acoplador rápido alrededor del
pasador (3) de la herramienta.

3
2

CT02C206

34

5-24
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

5. Accionar la palanca de control de la cuchara de


forma que el pasador quede totalmente alojado
en el gancho del acoplamiento rápido.

CT02C207

35
6. Subir el cucharón y, a continuación, utilizar el con-
trol de la cuchara para extender completamente la
barra del cilindro.

CT02C208

36
7. Colocar el conmutador (1) en posición de blo-
queo. El dispositivo de alarma sonora dejará de
funcionar.
Ver "Conmutador de mando de bloqueo y desblo-
queo del acoplador rápido" en la sección 4.

CT06M006

37
8. Mantener la presión del cilindro del cangilón para
dejar que se cierre el gancho de retención. Subir
la herramienta para que se pueda ver el pasador
de la cuchara.

CT02C209

38

5-25
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

9. Comprobar que el pasador de la cuchara está


perfectamente conectado en el gancho (rojo) de
retención.
IMPORTANTE: Si no es posible realizar la inspec-
ción visual desde el asiento del operador, bajar de la
máquina y comprobar que la herramienta está
correctamente conectada con el dispositivo de
seguridad accionado.

CT02C210

39
10. Accionar el control de la cuchara para que se
retraiga la barra del cilindro y dejar que se
conecte el dispositivo de seguridad.

CT02C211

40
DESMONTAJE
1. Accionar los mandos del balancín y de la cuchara
de tal modo que el balancín esté prácticamente
vertical, inclinado ligeramente hacia la cabina
para soltar el dispositivo de seguridad. Extender
la barra del cilindro de la cuchara y mantener la
presión hidráulica de modo que el gancho de
retención se retraiga.

CT02C208

41
2. Colocar el conmutador (1) en posición de desblo-
queo. Se oirá el dispositivo de alarma sonora.
Ver "Conmutador de mando de bloqueo y desblo-
queo del acoplador rápido" en la sección 4.

CT06M006

42

5-26
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

3. Accionar el control de la cuchara para dejar la


herramienta con seguridad sobre una superficie
plana y nivelada.

CT02C215

43
4. Mover el control del balancín para desenganchar
la herramienta.

CT02C216

44

5-27
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano y
nivelado, lejos de terrenos blandos, excavaciones
o cavidades mal apuntaladas.
2. Alinear la estructura superior con el chasis infe-
rior, retraer el accesorio y anclar el cucharón en el
suelo.
3. Girar el botón del acelerador del motor a la posi-
ción de ralentí bajo y dejar el motor en marcha
durante un minuto aproximadamente.
4. Si fuera necesario, activar el dispositivo antihurto.
Ver "Dispositivo antihurto".

CT06M021

45
5. Parar el motor, retirar la llave del interruptor de
arranque.

CT06M022

46
6. Colocar la palanca de anulación de funciones en
la posición central (barra de seguridad en la posi-
ción hacia el interior).

CT06K029

47

5-28
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

7. Cerrar la puerta del compartimiento del operador


y asegurarse de que el capó, los paneles inferio-
res y las puertas laterales están debidamente
cerrados.
IMPORTANTE: Comprobar que ninguna pieza de la
máquina obstruye la vía pública. Si no se puede evi-
tar, usar las señales de tráfico aprobadas.

! ATENCIÓN !
Nunca salte de la máquina. Al bajar del comparti-
miento del operador o de la torreta, póngase
CT06K017
siempre frente a la máquina y utilice los estribos y
48
las barras de acceso.

5-29
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

REMOLCADO DE LA MÁQUINA
El remolcado está autorizado únicamente en caso de
avería de la máquina.
En primer lugar, asegurarse de que el remolque puede
efectuarse sin riesgo de daños ulteriores a la máquina.
En la medida de lo posible, tratar de efectuar las repa-
raciones "in situ" o contactar con su Distribuidor
CASE.

! ATENCIÓN !
El remolque es una maniobra delicada que el
usuario siempre lleva a cabo a su propio riesgo.
La garantía del fabricante no cubre ningún inci-
dente o accidente que tenga lugar durante las
operaciones de remolque. Siempre que sea posi-
ble, realice las reparaciones en el lugar de trabajo.

! ATENCIÓN !
La máquina debe remolcarse muy lentamente, a
cortas distancias, y sólo si es realmente inevita-
ble.

! ATENCIÓN !
El operador es la única persona autorizada en la
máquina mientras se esté remolcando. Asegúrese
de que nadie más se encuentre en la máquina o
en el límite de trabajo.

5-30
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

DESCENSO DEL EQUIPO EN CASO DE AVERÍA DE LA MÁQUINA


Si el motor se para, utilizar el siguiente procedimiento
para bajar el equipo.
1. Girar la llave de contacto a la posición "ON".

CT06M021

49
2. Bajar la palanca de anulación de funciones (barra
de seguridad en posición hacia el exterior).

CT06K030

50
3. Colocar la(s) palanca(s) de control en la posición
correspondiente al movimiento descendente nece-
sario.

CT06K082

51

5-31
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

CIRCUITOS HIDRÁULICOS AUXILIARES (salvo CX210B y CX240B Tipo LR)


La máquina tiene dos tipos de circuito hidráulico auxi-
liar. Un circuito está destinado al equipo de flujo único,
como los martillos hidráulicos. El segundo tipo de cir-
cuito está diseñado para un uso de flujo doble tal
como el de las garras para demoliciones, etc.
Contactar con el distribuidor CASE para seleccionar el
accesorio opcional compatible con la máquina y ajus-
tar correctamente el flujo requerido para su uso.

! ATENCIÓN !
Para impedir todo fallo o deterioro de la herra-
mienta, cerciorarse de que se han seleccionado la
configuración del circuito y el flujo correctos para
la herramienta.

Si la máquina está provista de una pluma articulada o


una pluma de retroexcavación - desplazamiento late-
ral, hay que poner el control en "OFF". Para utilizar la
pluma articulada o desplazar la pluma de retroexcava-
ción - desplazamiento lateral, poner el control en "ON".
Ver "Brazo de control derecho" (punto 9 y 9A) en la
sección 4.

CT06K022A

52

5-32
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

CIRCUITOS HIDRÁULICOS DE CAUDAL ALTO O DE MARTILLO HIDRÁULICO (opcional)


La máquina tiene dos tipos de circuito hidráulico auxi-
liar. Un circuito está destinado al equipo de flujo único,
como los martillos hidráulicos. El segundo tipo de cir-
cuito está pensado para usarlo con flujo único o doble
con flujo continuo o para el uso con flujo doble como
las trituradoras de hormigón de demolición, etc.

Configuración de martillo hidráulico o circuito hidráulico de flujo único


1. Asegúrese de efectuar las conexiones necesarias
en la herramienta y, a continuación, utilizando una
llave hexagonal, abra las válvulas de alimenta-
ción.

CT06K067

53
2. Baje el interruptor (1) situado en la consola dere-
cha, que corresponde al martillo hidráulico.
3. Asegurarse de que el interruptor (2) está en la
posición "OFF" que corresponde a un circuito
hidráulico de flujo único.
NOTA: En la posición de trabajo normal (excavación)
el interruptor (2) debe estar en la posición "OFF".
2

1
CT06K083

54
4. Cada vez que se pulse el interruptor (1), se puede
seleccionar uno de los diferentes tipos de flujos
registrados para la bomba.
5. El icono del accesorio asociado a cada tipo de A H SP 1
flujo se muestra en la pantalla.

CT06K086

55

5-33
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

6. Desbloquear el pedal y poner el pasador de blo-


queo.

CT06K071

56
7. Utilizar el pedal de control para emplear el martillo
hidráulico.

CT06K033

57
8. Durante la operación el flujo se muestra en la pan-
talla.

A H SP 1

CT06K084A

58

5-34
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

Configuración de la trituradora de hormigón de flujo doble


1. Asegúrese de efectuar las conexiones necesarias
en la herramienta y, a continuación, utilizando una
llave hexagonal, abra las válvulas de alimenta-
ción.

CT06K067

59
2. Suba el interruptor (1) situado en la consola dere-
cha, que corresponde a las garras para demoli-
ción. 1
3. Suba el interruptor (2) a la posición "ON" que
corresponde al circuito hidráulico de doble flujo.
2
NOTA: En la posición de trabajo normal (excavación)
o en la configuración de martillo hidráulico el interrup-
tor (2) debe estar en la posición "OFF".

CT06K083

60
4. Cada vez que se pulse el interruptor (1), se puede
seleccionar uno de los diferentes tipos de flujos
registrados para la bomba.

A H SP 3

CT06K087

61

5-35
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

5. Desbloquear el pedal.

CT06K070

62
6. Utilizar el pedal de control para emplear la tritura-
dora de hormigón.

CT06K033

63
7. Durante el funcionamiento el flujo se muestra en
la pantalla.

A H SP 3

386
406

CT06K084

64

5-36
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

FLUJOS DEL CIRCUITO HIDRÁULICO AUXILIAR


Los valores de flujos 1, 2 y 3 indicados seguidamente corresponden a los valores iniciales. Pueden identificarse
mediante el número indicado en la pantalla.
NOTA: El número de flujos es de 3 como máximo.

Valores CX210B y CX230B CX240B


1 flujo (l/min) 2 flujos (l/min) 1 flujo (l/min) 2 flujos (l/min)
A 210 420 234 468
1 196 406 218 452
B 182 392 202 436
2 166 376 184 418
C 146 356 161 395
D 129 339 141 375
E 111 321 120 354
3 94 304 100 334
F 74 284 77 311
G 50 260 50 284

NOTA: Los valores A a G son valores programables.

Modificación de los flujos

! ATENCIÓN !
Para impedir todo fallo o deterioro de la herra-
mienta, cerciorarse de que se han seleccionado la
configuración del circuito y el flujo correctos para
la herramienta.

1. Accionar el conmutador (1) ubicado en la consola


derecha para visualizar el flujo a modificar.

1
CT06K083

65

5-37
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

2. Puede identificarse el valor registrado mediante el


número indicado en la pantalla.
(por ej.: 1 = valor 1 en el cuadro).
3. Mantener el conmutador (1) pulsado durante A H SP 1
3 segundos; aparece la pantalla de modificación
de flujo (2).

406

2
CT06K084B

66
4. Accionar el conmutador de limpiaparabrisas (1)
para ver el valor anterior. 1
Accionar el conmutador de ralentí automático (2)
para ver el valor siguiente.
5. Accionar el conmutador de velocidad de despla- 2
zamiento (3) para registrar.

AUTO

n
n/min

E F

3 2
CT06K026

67

5-38
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

BLOQUEO DEL EQUIPO DE LARGO ALCANCE PARA EL TRANSPORTE


(CX210B y CX240B Tipo LR)
Hay que instalar el puntal de bloqueo (1) imperativa-
mente antes de transportar la máquina con el equipo.
1. Extender el vástago del cilindro de balancín lo
más posible para retractar el balancín lo más posi-
ble y, luego, bajar la pluma pero sin colocar el
equipo por el suelo.
2. Fijar el puntal y retirar su pasador de bloqueo (2).
1
3. Girar el puntal de tal modo que se coloque en la
fijación (3) del balancín.
4. Mover el balancín hasta que los orificios de la fija- 2
ción y del puntal estén alineados y, luego, instalar
el pasador de bloqueo y su pieza de sujeción.
5. Colocar el equipo en el suelo.
IMPORTANTE: No colocar nunca el equipo en el
suelo en esta configuración sin haber instalado el
puntal de bloqueo.
IMPORTANTE: Si no se transporta la máquina, hay
que fijar correctamente el puntal de bloqueo a la
pluma con los pasadores y las piezas de sujeción
suministradas.

CT07A050

68

5-39
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

TRANSPORTE DE LA MÁQUINA
IMPORTANTE: (CX210B y CX240B Tipo LR), hay
que instalar imperativamente el punto de bloqueo
del equipo, ver "Bloqueo del equipo de largo alance
para el transporte".
IMPORTANTE: Para el transporte de la máquina sin
accesorio, se debe quitar el contrapeso. Contactar
con el distribuidor CASE.
QUITAR EL ACCESORIO DE LA MÁQUINA
Se hace necesario utilizar equipos de elevación para
instalar y desinstalar el accesorio de la máquina y el
contrapeso. Consultar con su Distribuidor CASE.

! ATENCIÓN ! ! ATENCIÓN !
En primer lugar, nombre un supervisor para que Antes de desinstalar el accesorio de la máquina,
dirija la operación y acuerde las medidas de segu- cerciórese de que la presión del aire y la presión
ridad, procedimientos y señales manuales ade- del aceite hidráulico están a cero.
cuadas.

! ATENCIÓN !
! ATENCIÓN ! Evite que entre polvo y contaminación por circui-
El manejo de los equipos de elevación debe tos abiertos. Cualquier contaminación de los cir-
dejarse en manos de personal calificado. Los ope- cuitos podría provocar un mal funcionamiento de
radores y todo el personal asignado a esta opera- la máquina.
ción deben conocer perfectamente los
procedimientos a seguir. Asegúrese de que todos
los aparatos y cables de elevación están en buen
estado.

! ATENCIÓN !
Dado que esta operación podría ser peligrosa, se
recomienda llevar puesta la vestimenta adecuada
y respectar las medidas de seguridad pertinentes.

5-40
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

EN TREN
Puesto que el transporte en tren está sujeto a regla-
mentos especiales, consultar con una organización
autorizada.
EN UN REMOLQUE

! ATENCIÓN !
Esta máquina puede deslizarse y caer de un
remolque o de una rampa y provocar lesiones gra-
ves. Asegúrese de que el remolque y las rampas
están limpios. La máquina debe estar en línea
recta con el remolque antes de cargarla.

! ATENCIÓN !
Es obligatorio quitar el contrapeso antes de trans-
portar la máquina sin el accesorio. Consultar con
su Distribuidor CASE.

Se deben conocer los reglamentos y normativas de


seguridad antes de transportar la máquina. Asegu-
rarse de que tanto el remolque como la máquina están
provistos del equipo de seguridad adecuado.
CARGA
1. Colocar un bloque detrás de las ruedas del remol-
que. Colocar los dispositivos de ensanchamiento
del remolque (si está instalado).

CT02C196

69
2. Seleccionar la función automática de ralentí del
motor.

567 2

AUTO

n
n/min

H E F

CT06K026

70

5-41
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

3. Seleccionar velocidad de traslación baja, indica-


dor luminoso apagado.

!4567 2

AUTO

n
n/min

H E F

CT06K026

71
4. (Máquina con equipo)
Alinear la máquina con el remolque, con los engrana-
jes de reducción de traslación hacia las rampas.
Levantar el equipo y llevarlo a aproximadamente
veinte centímetros por encima de la plataforma del
remolque.
IMPORTANTE: En esta posición, los controles de
dirección y traslación están invertidos.

PDH0248

72
5. (Máquina sin equipo)
Alinear la máquina con el remolque, con los engrana-
jes de reducción de traslación hacia las rampas.
IMPORTANTE: En esta posición, los controles de
dirección y traslación están invertidos.

CS99B518

73

5-42
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

6. (Máquina con equipo)


Una vez que la máquina esté totalmente instalada en
el remolque, gire la torreta para llevar el accesorio al
extremo de la rampa.

PDH0250

74
7. (Máquina con equipo)
Llevar la máquina derecha hacia la parte delantera del
remolque y después hacer reposar el equipo sobre la
plataforma del remolque.

PDH0251

75
7. (Máquina sin equipo)
Colocar la máquina a la derecha de la parte delantera
del remolque, girar el bastidor de torreta.
8. Parar el motor, quitar la llave del interruptor de
arranque, colocar la palanca de anulación de fun-
ciones en la posición central (con la barra de
seguridad hacia dentro).
9. Asegurarse de que todas las puertas, capós y
paneles de acceso estén correctamente bloquea-
dos.
10. Plegar los retrovisores hacia el interior. CS99B519

76
11. Utilizar cuñas y cadenas para inmovilizar la
máquina y el equipo (si está instalado) en el
remolque.

PDF0360

77

5-43
Copyright ©

SECCIÓN 5 - INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

12. Medir la distancia entre el suelo y el punto más


alto de la máquina. Se debe conocer la altura
total.

PDH0251

78

DESCARGA
1. Quitar las cuñas y la cadenas de sujeción.
2. Arrancar el motor.
3. Bajar la palanca de anulación de funciones (barra
de seguridad en posición hacia el exterior).
4. (Máquina con equipo) Levantar la herramienta
para colocarla a pocos centímetros por encima de
la plataforma del remolque.
5. Seleccione la velocidad de traslación lenta.
6. Mover la máquina lentamente hacia delante, levan-
tando el accesorio (si está instalado) de manera
que se quede a pocos centímetros del suelo.
7. Girar los retrovisores para ponerlos en posición
correcta.
8. (Máquina sin equipo) Instalar el equipo y el con-
trapeso.
IMPORTANTE: Cuando haya instalado el acceso-
rio, debe extraer el aire que haya en el circuito
hidráulico y debe probar la máquina para verificar
que funciona correctamente. No olvide revisar el
nivel de aceite.

5-44
Copyright ©

SECCIÓN 6 8

PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO

INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Respetar las periodicidades de mantenimiento revi-
sando el cuentahoras todos los días. Antes de iniciar
una intervención de mantenimiento, estacionar la
! ATENCIÓN !
máquina sobre un suelo plano, firme y lejos de todo Asegúrese que todas las operaciones de manteni-
obstáculo, con el balancín metido y la herramienta miento de esta sección se efectúen puntualmente
sobre el suelo. A menos que se especifique lo contra- a los intervalos indicados, para garantizar niveles
rio, todas las operaciones de mantenimiento deben de rendimiento óptimos y una máxima seguridad
efectuarse con el motor parado, y después de haber durante la utilización de la máquina.
retirado la llave del conmutador de arranque. Es prefe-
rible esperar a que todos los circuitos se enfríen antes Cuando realice cualquier trabajo de mantenimiento en
de iniciar la intervención. la máquina, colocar un cartel de "No poner en funcio-
namiento" en el panel de instrumentos. No bajar
Limpiar los puntos de engrase antes de lubricarlos. nunca del compartimento del operador mientras que
Limpiar alrededor de los tapones y los agujeros de lle- el motor esté en marcha.
nado antes de añadir fluido. No deben entrar polvo o Quitar los paneles inferiores necesarios durante el
impurezas en los componentes o circuitos. Llevar la mantenimiento de determinados componentes de la
ropa adecuada y usar el equipo de seguridad necesa- máquina.
rio.

! ! ! ATENCIÓN !
ATENCIÓN
Asegurarse de que los paneles inferiores están
Si el mantenimiento o las reparaciones no se correctamente cerrados antes de iniciar cualquier
efectúan correctamente, se corre el riesgo de desplazamiento.
sufrir lesiones graves. Si no se entienden los pro-
cedimientos de mantenimiento, contacte con el Cualquier modificación en esta máquina, sin previa
Distribuidor CASE. autorización, puede causar graves lesiones corpora-
les. No realizar ninguna modificación sin haber obte-
nido autorización previa. Consultar con su Distribuidor
! ATENCIÓN ! CASE.

Si el equipo está levantado o si la máquina está IMPORTANTE: Si se utiliza la máquina en condicio-


en movimiento sin un operador, pueden produ- nes especialmente adversas (ambiente corrosivo o
cirse lesiones graves. Antes de que efectúe cual- con polvo), reducir proporcionalmente los periodicida-
quier operación de mantenimiento, proceda como des de mantenimiento.
sigue: IMPORTANTE: Asegurarse de cambiar con regulari-
1. Coloque la máquina sobre un suelo plano y dad los filtros. La duración del motor depende de la
nivelado. limpieza de los filtros.
2. Baje el equipo hasta que descanse sobre el
suelo. IMPORTANTE: No se debe desechar aceite ni nin-
3. Apagar el motor y quitar la llave del interruptor gún tipo de fluido en el suelo. Una compañía que se
de arranque. haga responsable de su reciclaje y desecho debe
4. Bloquee las orugas para evitar cualquier movi- almacenarlos y retirarlos.
miento de la máquina.

6-1
Copyright ©

SECCIÓN 6 - PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO

CUENTAHORAS
El cuenta horas permite programar los trabajos de
mantenimiento. Sus indicaciones horarias son las mis-
mas que las de un reloj, cuando el motor se encuentra
en funcionamiento.
Los periodicidades de mantenimiento se han calcu-
TRIP ODO
lado cuidadosamente para garantizar un funciona- 12345.6
miento seguro y eficaz de la máquina. 1/10H

Efectuar correctamente todos los trabajos de manteni- AUTO


TRIP
n
n/min
miento tal y como se explica en este manual.

CT06K026

INSPECCIÓN DIARIA
Todos los días, antes de iniciar el trabajo, se debe exa- BASTIDOR DE TORRETA
minar la máquina y efectuar intervenciones de mante-
- Verificar el nivel del depósito de combustible.
nimiento en algunos de sus componentes.
- Verificar el nivel del depósito hidráulico.
OBSERVACIONES GENERALES
- Verificar que el aceite hidráulico esté limpio.
- Buscar signos de fugas de aceite o agua.
- Examinar los componentes para detectar signos
- Verificar que todos los tornillos y tuercas estén
de fugas de aceite o agua.
correctamente apretados.
- Verificar el estado de todas las tuberías.
- Elimine todo el polvo (motor, compartimento del ope-
rador, etc.). - Asegurarse de que no haya cortocircuitos eléctri-
cos.
- Inspeccione por si detecta algún signo de daños.
- Verificar que las conexiones de la batería estén
MOTOR
correctamente apretadas.
- Verificar el nivel de aceite y cambiar el aceite, si
- Ajustar los espejos retrovisores.
fuera necesario.
CHASIS PORTADOR
- Verificar el nivel de producto refrigerante.
- Verificar la zapatas.
- Examinar el radiador para detectar signos de obs-
trucción o de deterioración. - Verificar el estado de las orugas.
- Verificar la tensión de la correa del ventilador del - Verificar que los rodillos superiores e inferiores de
radiador. las orugas y las ruedas intermedias no presenten
fugas de aceite.
- Verificar que el filtro de aire esté limpio y no obs-
truido. EQUIPO
- Examinar los componentes para detectar signos - Examinar los gatos para determinar que no haya
de fugas de aceite o agua. fugas de aceite.
- Verificar el estado de todas las tuberías. - Verificar el estado de todas las tuberías.
- Verificar el estado de los dientes de la cuchara.

6-2
Copyright ©

SECCIÓN 6 - PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO

DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR


- ¿Arrancó correctamente el motor? ¿Son normales
los humos de escape? ¿Hay ruidos extraños?
- Comprobar la existencia de ruidos anormales en los
componentes del sistema hidráulico.
- Examinar los componentes para detectar signos
de fugas de aceite o agua.
- Verificar los dispositivos de alarma acústica, las
luces de trabajo y los limpiaparabrisas.
- Verificar que todos los circuitos (traslación, rotación
y herramienta) funcionen correctamente.
IMPORTANTE: Si se encuentra un defecto menor,
repararlo inmediatamente ante de utilizar la máquina,
o consultar con su Distribuidor CASE.

6-3
Copyright ©

SECCIÓN 6 - PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO

INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO DEL ACOPLADOR RÁPIDO


(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
TODOS LOS DIAS Y ANTES DE CADA MONTAJE
DEL ACOPLAMIENTO RAPIDO
Comprobar que la barra de bloqueo funciona correcta-
mente y no está bloqueada por cuerpos extraños.
Verificar que las mangueras del cilindro del acoplador
rápido pueden moverse libremente.
Comprobar el muelle de retorno y su soporte.
Comprobar cualquier signo de agrietamiento.

! ATENCIÓN !
Si el mantenimiento o las reparaciones no se
efectúan correctamente, se corre el riesgo de
CT02C242
sufrir lesiones graves. Si no se entienden los pro-
2
cedimientos de mantenimiento, contacte con el
Distribuidor CASE.

Cualquier modificación que se haga en el acoplador


rápido sin previa autorización puede causar lesiones
graves. No realizar ninguna modificación sin autoriza-
ción. Consultar con su Distribuidor CASE.
IMPORTANTE: Si utiliza el acoplador rápido bajo con-
diciones especialmente adversas (con un martillo
hidráulico o en un ambiente corrosivo, etc.) se deberá
reducir los intervalos de inspección y de manteni-
miento.

FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DEL ACOPLADOR RÁPIDO


(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
IMPORTANTE: Asegurarse de que el accesorio está
firmemente colocado sobre el suelo antes de llevar a
cabo las siguientes comprobaciones.
Si el acoplador rápido no funciona correctamente,
comprobar lo siguiente:
- Que ninguno de los pasadores esté roto, doblado o
que falte.
- Que no hay ninguna suciedad que ensucie el dispo-
sitivo de seguridad.
- El estado del muelle de recuperación.
- Que el cilindro no esté dañado ni doblado.
- Que no hay fugas de las mangueras hidráulicas, etc.
Si persiste el problema después de todas las compro-
baciones, consultar con su Distribuidor CASE.

6-4
Copyright ©

SECCIÓN 6 - PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO

INTERVALOS

INTERVALOS EN HORAS

Nº DE PUNTOS

COMPROBAR

ENGRASAR
PÁGINA

CAMBIAR

PURGAR
DRENAR
LIMPIAR
PUNTOS DE MANTENIMIENTO

7-22, 7-24 Nivel de aceite del motor 1 10 (B)


7-22, 7-27 Nivel de refrigerante 1 10 (B)
7-22, 7-37 Nivel del depósito hidráulico 1 10 (B)
Drenaje de los sedimentos del depósito de
7-30 1 10 (B)
combustible
8-5 Radiadores y refrigeradores de aceite 2 500 10 (B)
8-6 Tensión de la correa del ventilador/alternador 1 10 (B)
7-19, 8-15 Acoplador rápido de herramienta (opcional) 4 (D) 50
7-37 Tuberías del sistema hidráulico - 50
8-17 Aire acondicionado 1 50 5000 (E)
7-14 Varillaje de la cuchara 2 250 aY)
7-22, 9-3 Nivel de electrólito de la batería 2 250
7-22, 7-50 Nivel del engranaje reductor de rotación 1 250
7-22, 7-52 Nivel del reductor de desplazamiento 2 250
Apriete de las abrazaderas de los manguitos
7-27 1 250 (F)
del radiador
7-30 Filtro del prefiltro de combustible 1 250
Purga de los sedimentos del depósito
7-37 1 250
hidráulico
7-46 Elemento primario del filtro de aire 1 250 (G) 1000 (H) 250 (G)
8-1 Par de apriete del tornillo de zapata - 250 (J)
8-4 Rueda intermedia y rodillos - 250
8-6 Tensión de la correa del ventilador/alternador 1 250
8-8 Protección de la cabina (opcional) 1 250 (J)
8-23 Par de apriete de tornillos y tuercas - 250 (J)
9-3 Carga de las baterías 2 250
7-5 Corona de rotación 2 500
7-20 Dientes de la corona rotación 1 500
7-24 Purga de aceite del motor 1 500
7-24 Filtro de aceite del motor 1 500
Elemento de filtrado de los filtros del
7-30 1 500
combustible
7-7 - 7-12 Equipo (excepto enganches de la cuchara) 15 1000 (K)
7-27 Purga del sistema de enfriamiento 1 1000 (L)
7-37 Estado del fluido hidráulico (*) 1 1000
Respiradero del depósito del sistema
7-37 1 1000
hidráulico
7-46 Elemento secundario del filtro de aire 1 1000 (M)
7-50 Purga del engranaje reductor de rotación 1 1000 (N)
7-52 Purga de los reductores de desplazamiento 2 1000 (N)
Juego de los volcadores de válvulas del
8-7 - 1000 (P)
motor
9-7 Alternador 1 1000 (P)
9-7 Motor de arranque 1 1000 (P)

6-5
Copyright ©

SECCIÓN 6 - PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO

INTERVALOS EN HORAS

Nº DE PUNTOS

COMPROBAR

ENGRASAR
PÁGINA

CAMBIAR

PURGAR
DRENAR
LIMPIAR
PUNTOS DE MANTENIMIENTO

Engranaje reductor de rotación


7-5, 7-21 1 2000
(CX210B y CX230B)
7-37 Filtro de admisión (*) 1 2000 5000
7-37 Filtro piloto (*) 1 2000 (Q)
2000 (Q)
7-37 Filtro del circuito de retorno (*) 1
(R)
Manguitos hidráulicos de salida de la bomba
7-37 - 4000 (S)
principal
Manguitos hidráulicos del cilindro de la
7-37 - 4000 (S)
cuchara, de la pluma y del balancín
7-37 Fluido hidráulico (*) 1 5000 (T)
4-42 Válvulas de seguridad 2 (U)
7-30 Purga del prefiltro del combustible 1 (C)
7-30 Purga del filtro de combustible 1 (C)
Filtro de la bomba de alimentación de
7-30 1 (V)
carburante
8-1 Orugas 2 (V) (V)
8-7 Filtro del depósito de combustible 1 (V)
8-8 Extintor 1 (W)
8-9 Inspección de la máquina 1 (V) (V)
8-10 Sellado de los cilindros - (V)
Compensación de la cuchara de la
8-14 1 (V)
excavadora

6-6
Copyright ©

SECCIÓN 6 - PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO

(A) Si todos estos puntos de enganche no corresponden a piezas originales, deben ser engrasados cada
10 horas.
(B) O cada día.
(C) Cuando el flotador alcance la línea de nivel (A).
(D) Verificar cada semana y siempre que se instale el acoplador rápido.
(E) A verificar cada 6 meses por un especialista.
(F) O cada 6 meses.
(G) O cuando se muestre el mensaje "FILTRO AIRE" en la pantalla de visualización de mensajes.
(H) O después de haberlo limpiado 6 veces.
(J) Verificar después de las primeras 50 horas durante el período de rodaje.
(K) Si todos estos puntos de enganche no corresponden a piezas originales, deben ser engrasados cada
50 horas.
(L) O cada dos años o dos veces por año (otoño/primavera), si se utiliza un producto anticongelante.
(M) O después de haber limpiado el filtro principal 3 veces.
(N) Drenar después de las primeras 250 horas en periodo de rodaje.
(P) Mandar al Distribuidor CASE que compruebe esto.
(Q) Cambiar después de las primeras 250 horas en periodo de rodaje.
(R) Si se utiliza aceite biodegradable, se deben reducir los intervalos de mantenimiento a 1000 horas.
(S) O cada 2 años, lo que suceda primero.
(T) Si se utiliza aceite biodegradable, se deben reducir los intervalos de mantenimiento a 2000 horas.
(U) El Distribuidor CASE debe revisarlo cada 6 meses.
(V) Periódicamente.
(W) Verificar una vez por mes y hacer verificar por un especialista cada 6 meses.
NOTA: Una vez que la máquina haya realizado 500 horas (después 1000 horas, 1500 horas, etc.) aparecerá el
mensaje "MANTENIMIENTO" en la pantalla como recordatorio de que es necesario efectuar el mantenimiento
correspondiente. (Es posible aumentar este lapso de tiempo. Consultar con su Distribuidor CASE). Ver "Consola
de visualización de controles y funciones" (punto 10) en la sección 4.
(*) IMPORTANTE: (Salvo CX210B y CX240B Tipo LR) Si la máquina está provista de un martillo hidráulico, se
deben reducir los intervalos de mantenimiento, ver "Sustitución del fluido hidráulico y de los filtros hidráulicos
cuando se usa un martillo hidráulico".

6-7
Copyright ©

SECCIÓN 6 - PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO

NOTAS

6-8
Copyright ©

SECCIÓN 7 54

ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

FLUIDOS Y LUBRICANTES
Los lubricantes deben tener las propiedades adecua- ACEITE DE LOS COMPONENTES DE LA
das a cada aplicación. TRANSMISIÓN
Aceite para presión extrema utilizado para los compo-
! ATENCIÓN ! nentes de la transmisión protegidos.
CASE/AKCELA: GEAR 135H EP
Respete las condiciones de uso de cada uno de (SAE 80W-90. API GL 5. MIL-L-2105 D. MS 1316. ZF
los fluidos y lubricantes. TE-ML 05A)
FLUIDO HIDRÁULICO GRASA
El fluido hidráulico CASE/AKCELA está adaptado CASE/AKCELA: MULTIPURPOSE GREASE 251H EP
especialmente a la alta presión y al circuito hidráulico (NLGI 2).
de la marca. El tipo de fluido que se debe utilizar Grasa multifunción "Presión extrema" con jabón de litio y
depende de la temperatura ambiente. calcio.
Climas templados
-20°C a +40°C
CASE/AKCELA: HYDRAULIC EXCAVATOR FLUID
(MS 1230. ISO VG 46. DIN 51524 PART 2 HV)
Climas cálidos
0°C a +50°C
CASE/AKCELA: AW HYDRAULIC FLUID 68 HV
(MS 1216. ISO VG 68. DIN 51524 PART 3 CATE-
GORY HVLP)
Climas fríos
-25°C a +20°C
CASE/AKCELA: AW HYDRAULIC FLUID 32
(MS 1216. ISO VG 32. DIN 51524 PART 2)
Fluido biodegradable:
-30°C a +40°C
Este aceite de color amarillo es miscible con el aceite
estándar. Si se utiliza para sustituir a este último,
resulta aconsejable vaciar completamente el circuito
antes de volverlo a llenar con el nuevo aceite.
CASE/AKCELA: HYDRAULIC EXCAVATOR FLUID
BIO
(MS 1230. ISO VG 46. DIN 51524 PART 2 HV)

7-1
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

ACEITE DEL MOTOR


Se recomienda "No. 1 ENGINE OIL" CASE/AKCELA
para el motor. Este aceite asegura una lubricación
correcta del motor en todas las condiciones de funcio-
namiento.
Si no se puede conseguir "No. 1 ENGINE OIL" CASE/
AKCELA Multigrade, utilizar aceite que corresponda a
una de las siguientes categorías.
ACEA E7. API CI-4.

CP02N001

GAMA DE ACEITE

1
2
2
3
3

CT02M001

2
(1) Con base mineral
(2) Con base semisintética
(3) Con base sintética

7-2
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

COMBUSTIBLE Si utiliza otros carburantes aparte de los recomenda-


dos, podría provocar daños en la bomba inyectora de
El carburante utilizado debe cumplir con las reglamen-
combustible, en el inyector y en otras piezas del sis-
taciones de control de las emisiones Tier 3 .
tema de alimentación de combustible y del motor.
Utilice el tipo de combustible Nº 2-D. El uso de otros CASE no reconoce responsabilidad alguna en
tipos de combustible puede causar una pérdida de relación con este tipo de daños, que no cubren la
potencia y un alto consumo de combustible. garantía. Para evitar causar cualquier daño en el sis-
tema de alimentación de combustible al motor, se le
En condiciones climáticas de frío (por debajo de -7°C),
recomienda que tenga en cuenta los siguientes men-
se ha aprobado provisionalmente utilizar una mezcla
sajes de seguridad:
de combustibles Nº 1-D y Nº 2-D. Consulte a su pro-
- Algunos proveedores de combustible mezclan aceite
veedor de carburante o su distribuidor CASE.
de motor usado con combustible diesel.
Si la temperatura se sitúa por debajo del punto de tur-
Algunos fabricantes de motores de gran tamaño les
biedad del combustible (punto en el que empieza a
permiten hacerlo. No obstante, para su motor, no uti-
formarse cera), los cristales de cera del combustible
lice combustible diesel contaminado por aceite de
causan una pérdida de potencia del motor o impiden
motor. Además de dañar el motor, este combustible
que el motor arranque.
puede afectar negativamente a la correcta purificación
Condiciones aplicables al combustible diesel de los gases de escape. Antes de utilizar cualquier
tipo de combustible diesel, contactar con el proveedor
El combustible diesel usado deberá:
para confirmar que cumple con las especificaciones
- no tener partículas de polvo, ni siquiera diminutas
anteriores.
- tener la viscosidad adecuada,
- tener un alto índice de cetano, IMPORTANTE: Para un correcto uso de los aditivos
- presentar una gran fluidez a bajas temperaturas, de combustible consulte con el distribuidor CASE. No
- tener un bajo contenido en azufre, inyecte fuel-oil ni gasolina, ya que ambos combustible
- tener muy poco carbón residual. pueden dañar el motor.
Recomendaciones aplicables al combustible IMPORTANTE: En condiciones climáticas frías, llenar
diesel el depósito de combustible al final de cada jornada de
trabajo para evitar la condensación.
- JIS (Japanese Industrial Standard): Nº 2
- DIN (Deutsche Industrie Normen): DIN 51601 Almacenamiento del combustible
- SAE (Society of Automotive Engineers) conforme a
Un período largo de almacenamiento puede causar la
la SAE-J-313C: Nº 2-D
acumulación de impurezas y condensación en el com-
- BS (British Standard) conforme a la BS/2869-1970:
bustible. Los problemas en el motor se deben a
Clase A-1
menudo a la presencia de agua en el combustible.
- EN 590
- o con las normas vigentes en el país de utilización. Situar el depósito de almacenamiento en el exterior y
mantener la temperatura del combustible tan baja
IMPORTANTE: Si se utiliza un carburante con un
como sea posible. Drenar el agua y las impurezas con
contenido de azufre superior a 2500 ppm, utilizar
regularidad.
aceite de motor API grado CF-4 ó JASO grado DH-1.
No obstante, si no pueden cumplirse con estas espe-
cificaciones, hay que reducir los intervalos de mante-
nimiento del motor a 250 horas (cambio de aceite,
filtros, etc.). Cada 3000 horas, el Concesionario CASE
debe sustituir los inyectores y las piezas del circuito
EGR (recirculación del gas de escape).
IMPORTANTE: El uso de otro tipo de carburante
puede provocar averías graves y anulará la garantía.

7-3
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

ANTICONGELANTE/ANTICORROSIVO MEDIO AMBIENTE


Utilizar anticongelante durante todas las estaciones Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento
para proteger el sistema de refrigeración de la corro- en la máquina y antes de desechar los fluidos o lubri-
sión y del riesgo de congelación. cantes usados, siempre respetar el medio ambiente.
CASE/AKCELA: PREMIUM ANTI-FREEZE (MS No tirar nunca aceite o fluidos al suelo ni depositarlos
1710) en recipientes con fugas.
Para las zonas en las que las temperaturas desciende Consultar con el centro local de reciclaje o al Distribui-
hasta los -38°C, mézclelo al 50/50 con agua. dor CASE para obtener información sobre el método
IMPORTANTE: No mezcle productos de diferente ori- correcto para desechar dichos materiales.
gen o marca.
Debe utilizar el mismo producto para rellenar el sis-
tema.

CAPACIDADES Y ESPECIFICACIONES DE LUBRICANTES Y FLUIDOS


MOTOR
Tipo de aceite.................................................................................................................................."No. 1 ENGINE OIL"
Capacidad (con filtro)....................................................................................................................................... 23,1 litros
SISTEMA DE REFRIGERACION
Capacidad del sistema .......................................................(CX210B y CX230B): 25,6 litros, (CX240B): 25,2 litros
SISTEMA DEL COMBUSTIBLE
Capacidad del depósito ........................................................................ (CX210B Tipo NLC y CX230B): 320 litros
(CX210B Tipos LC, LR y CX240B): 410 litros
SISTEMA HIDRAULICO
Tipo de fluido......................................................................................................... "HYDRAULIC EXCAVATOR FLUID"
Capacidad total del sistema..................................................(CX210B y CX230B): 240 litros, (CX240B): 250 litros
Capacidad del depósito .........................................................................(CX210B Tipo NLC y CX230B): 127 litros
(CX210B Tipos LC, LR y CX240B): 147 litros
ENGRANAJES REDUCTORES DE DESPLAZAMIENTO
Tipo de aceite ...................................................................................... "GEAR 135H EP" aceite para presión extrema
Capacidad (por cada engranaje reductor) ............................................................................................................5 litros
ENGRANAJE REDUCTOR DE ROTACION
Tipo de aceite ...................................................................................... "GEAR 135H EP" aceite para presión extrema
Capacidad ............................................................................... (CX210B y CX230B): 5 litros, (CX240B): 9,7 litros
Tipo de grasa (CX210B y CX230B) ............................................................................................. "GREASE 251H EP"
Capacidad............................................................................................................................................................. 0,6 kg
DIENTES DE LA CORONA DE ROTACIÓN
Tipo de grasa ................................................................................................................................. "GREASE 251H EP"
Capacidad ...................................................................................(CX210B y CX230B): 14 kg, (CX240B): 14,5 kg

7-4
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

PUNTOS DE ENGRASE
Tipo de grasa............................................................................................................. Ver "Fluidos y lubricantes"
NOTA: Los números entre paréntesis, mencionados a la derecha de la descripción, indican el número de los pun-
tos de engrase.
NOTA: Después de la lubricación, reinstalar los tapones de plástico indicadores y protectores en los engrasado-
res.
MÁQUINA

B C

A
CT06K089

3
Cada 500 horas
A
Mesa giratoria .......................................................... (2)

CT06K090

7-5
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Cada 500 horas


B
Dientes de la corona de rotación ........................... (1)
Ver "Engrase de los dientes de la corona de rotación".

CT06K091

5
Cada 2000 horas
C
Engranaje reductor de rotación
(CX210B y CX230B) .......................................... (1)
Ver "Engrase del engranaje reductor de rotación".

CT06K092

7-6
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

EQUIPO
Pluma monobloque/balancín (salvo CX210B y CX240B Tipo LR)

A A

C D

CT06K089

7
IMPORTANT: Si todos estos puntos de enganche no
corresponden a piezas originales, deben ser engrasa-
dos cada 50 horas.
Cada 1000 horas
A
Pasador inferior de pluma ........................................ (2)
Pasador superior del cilindro de pluma.................... (2)
Pasador inferior del cilindro de balancín.................. (1)

CT06K093

8
Pasador inferior del cilindro de pluma...................... (2)
B

CT06K091

7-7
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Articulación pluma/balancín ..................................... (2)


C

CT06M023

10
Pasador superior del cilindro de balancín................ (1)
D

CD01N023

11

7-8
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Pluma articulada/balancín (CX210B y CX230B)

A D
A C

F G

A
B D

CT07A054

12
IMPORTANTE: Si todos estos puntos de enganche
no corresponden a piezas originales, deben ser engra-
sados cada 50 horas.
Cada 1000 horas
A
Pasador inferior de la prepluma ............................... (2)
Pasador superior de los cilindros de la prepluma.... (2)

CT07B007

13
Pasador inferior de los cilindros de la prepluma...... (2)
B

CT06K091

14

7-9
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Pasador inferior del cilindro de pluma...................... (1)


C

CT07B007

15
Pasador superior del cilindro de pluma.................... (1)
Pasador inferior del cilindro de balancín .................. (1) D

CT07B007

16
Articulación prepluma/pluma.................................... (1)
E

CT07B007

17
Articulación pluma/balancín ..................................... (2)
F

CT06M023

18

7-10
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Pasador superior del cilindro de balancín................ (1)


G

CD01N023

19

7-11
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Pluma de retroexcavación - desplazamiento lateral/balancín (salvo CX210B y CX240B Tipo LR)

C
CT07B004

20
IMPORTANTE: Si todos estos puntos de enganche
no corresponden a piezas originales, deben ser engra-
sados cada 50 horas.
Cada 1000 horas
A
Pasador inferior de pluma......................................... (2)
Pasador superior del cilindro de pluma.................... (2)
Engrasador de 9 puntos de la articulación
de desplazamiento lateral......................................... (1)
- Pasadores de los cilindros de
desplazamiento lateral .......................................(4)
- Pasador inferior del cilindro de balancín................ (1)
- Pivote de desplazamiento lateral ........................... (4)

CT07B003

21
Pasador inferior del cilindro de pluma...................... (2)
B

CT06K091

22

7-12
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Articulación pluma/balancín......................................(2)
C

CT07B005

23
Pasador superior del cilindro de balancín ................(1)
D

CT07B006

24

7-13
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Balancín/cuchara retroexcavadora (salvo CX210B y CX240B Tipo LR)

A B
C
CT06K089

25
IMPORTANTE: Si todos estos puntos de enganche
no corresponden a piezas originales, deben ser engra-
sados cada 10 horas.
Cada 250 horas
A
Varillaje de la cuchara............................................... (2)
IMPORTANTE: Si se instala otro accesorio diferente
a la cuchara (martillo hidráulico, etc.) será necesario
lubricar estos puntos cada 10 horas.

CD00E054A

26

IMPORTANTE: Si todos estos puntos de enganche


no corresponden a piezas originales, deben ser engra-
sados cada 50 horas.
Cada 1000 horas
B
Horquilla/enganches de la biela ............................... (4)
IMPORTANTE: Si se instala otro accesorio diferente
a la cuchara (martillo hidráulico, etc.) será necesario
lubricar estos puntos cada 10 horas.

CD00E054A

27
7-14
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Pasador inferior del cilindro de cuchara................... (1)


C

CT06K094

28

7-15
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Equipo de largo alcance (CX210B y CX240B Tipo LR)

A
A

C C D E F

CT07A105

29
IMPORTANTE: Si todos estos puntos de enganche
no corresponden a piezas originales, deben ser engra-
sados cada 50 horas.
Cada 1000 horas
A
Pasador inferior de pluma......................................... (2)
Pasador superior del cilindro de pluma.................... (2)
Pasador inferior del cilindro de balancín .................. (1)

CT06K093

30
Pasador inferior del cilindro de pluma...................... (2)
B

CT06K091

31

7-16
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Articulación pluma/balancín ..................................... (2)


Pasador superior del cilindro de balancín................ (1) C

CT06M023A

32

IMPORTANTE: Si todos estos puntos de enganche


no corresponden a piezas originales, deben ser engra-
sados cada 10 horas.
Cada 50 horas
Pasador inferior del cilindro de cuchara................... (1)
D

CT06K094

33
Varillaje de la cuchara............................................... (2)
E
IMPORTANTE: Si se utiliza el equipo debajo del
agua, hay que lubricar estos puntos cada 3 a 4 horas.

CD00E054A

34

7-17
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Horquilla/enganches de la biela ............................... (4)


F
IMPORTANTE: Si se utiliza el equipo debajo del
agua, hay que lubricar estos puntos cada 3 a 4 horas.

CD00E054A

35

7-18
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

ENGRASE DE LA HERRAMIENTA DE ACOPLAMIENTO RÁPIDO (salvo CX210B y CX240B Tipo LR)


(opcional)
Cada 50 horas
Pasador inferior del cilindro ...................................... (1)
Pivote del sistema de bloqueo ................................. (1)

CT02D344

36
Tope del cilindro........................................................ (1)

CT02D345

37
Pivote del gancho ..................................................... (1)

CT02D346

38

7-19
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

ENGRASE DE LOS DIENTES DE LA CORONA DE ROTACIÓN


Capacidad de grasa...........................................................................(CX210B y CX230B): 14 kg; (CX240B): 14,5 kg
Tipo de grasa ........................................................................................................................ Ver "Fluidos y lubricantes"
Cada 500 horas
1. Quite la tapa de inspección (1) y compruebe
visualmente el estado de la superficie del engra-
naje por si presentara algún daño.
2. Si la superficie del engranaje no está bien engra-
sada, engrasarla.
1
3. Si la grasa se ha puesto blanca debido a conteni-
dos húmedos, etc. aplicar grasa nueva.

CT06K091

39
4. Si se detecta agua, retirar el tapón (2) y drenar el
agua.
- Retirar la cubierta protectora de la parte inferior cen-
tral.
- Retirar el tapón (2).
- Descargar el agua o grasa turbia.
- Montar el tapón (2).
- Introducir grasa nueva a través del orificio e instalar 2
la cubierta de inspección (1).

CD01K028

40

7-20
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

ENGRASE DEL ENGRANAJE REDUCTOR DE ROTACIÓN (CX210B y CX230B)


Capacidad de grasa .............................................................................................................................................. 0,9 kg
Tipo de grasa .........................................................................................................................Ver "Fluidos y lubricantes"
Cada 2000 horas
Retire el panel inferior, quite el tapón de purga de aire
(1) y rellene con grasa a través del punto de engrase
(2). Cierta cantidad de grasa debe derramarse por el
tapón de purga de aire (1). Instale el tapón de purga
de aire (1) y luego vuelva a colocar el panel inferior.
IMPORTANTE: Si no se retira el tapón de purga de
aire (1) al realizar el engrase, la junta interior puede 1
sufrir daños.

CT06M024

41
El punto de engrase (2) está situado en el bastidor de
la torreta debajo del pie de la pluma.

CT06K092

42

7-21
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

NIVELES
Tipo de fluidos y lubricantes ...................................................................................... Ver "Fluidos y lubricantes"
NOTA: Los números entre paréntesis, mencionados a la derecha de la descripción, indican el número de niveles.
Cada 10 horas
Aceite del motor ........................................................ (1)

CT06K096

43
Depósito de expansión del refrigerante ................... (1)

CT06K095
CT02C288

44
Depósito hidráulico ................................................... (1)

CT06K088

45

7-22
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

Cada 250 horas


Baterías..................................................................... (2)

CT06K074

46
Engranajes reductores de traslación ....................... (2)

CD00E074

47
Engranaje reductor de rotación
(CX210B y CX230B) ........................................... (1)

CT06M025

48
Engranaje reductor de rotación (CX240B) .............. (1)

CT06M013

49

7-23
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

MOTOR
ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Verificación de nivel de aceite del motor...............................................................................Cada 10 horas o cada día
Cambio de aceite...................................................................................................................................Cada 500 horas
Cambio de los filtros de aceite ..............................................................................................................Cada 500 horas
Tipo de aceite........................................................................................................................ Ver "Fluidos y lubricantes"
Capacidad de aceite........................................................................................................................................ 23,1 litros
NIVEL
1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano y
horizontal. Parar el motor, retirar la llave del inte-
rruptor de arranque.
2. Después de haber tenido parado el motor durante
quince minutos, levante y bloquee el capó, quite
la galga, límpiela con un trapo limpio y vuelva a
insertarla en el tubo guía tan lejos como llegue. A
continuación, extraerla de nuevo.

CT06K096

50
3. Si el nivel se encuentra situado entre las marcas
(A) y (B) de la varilla de nivel, éste es correcto.
4. Si el nivel de aceite está en la marca (A) (mín.) o A
por debajo.

B
CT05L023

51
5. Quite el tapón de llenado y añada aceite hasta la
marca (B) (máx.) de la galga y vuelva a poner el
tapón.
NOTA: El nivel no debe superar la marca (B) (máximo
de la varilla medidora).

CT06K096

52

7-24
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

VACIADO, SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DE ACEITE Y LLENADO


NOTA: Cambiar el aceite con el motor aún caliente. El
aceite fluye con mayor facilidad.
Utilice la extensión del manguito de drenaje desde el
maletero delantero.
1. Colocar la máquina en un lugar plano y nivelado
Parar el motor, retirar la llave del interruptor de
arranque y abrir la trampilla debajo del motor.
2. Levante y bloquee el capó del motor, y quite el
tapón de llenado.

CT06K096

53
3. Quite el tapón de protección de la válvula de dre-
naje del alojamiento del motor.
4. Desatornille el extremo del manguito de drenaje
de extensión de la válvula antirretorno del motor,
coloque el otro extremo en un contenedor de la
capacidad adecuada y permita que el aceite fluya.
5. Quite el manguito de drenaje de extensión e ins-
tale el tapón de protección en la válvula antirre-
torno del alojamiento. Coloque el manguito de
drenaje de extensión en el compartimento de
almacenamiento delantero.
CT06M026

54
6. Limpie la zona alrededor del filtro situada en la
parte trasera del compartimento derecho.
Sáquelo usando una llave para filtros.

CT06M040

55

7-25
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

7. Recubrir la junta de cada uno de los filtros nuevos


con una fina película de aceite.
8. Instalar el filtro nuevo. Girar el filtro hasta que la
junta haga contacto con la cabeza del filtro y, a
continuación, apretarlo a mano otra media vuelta.
IMPORTANTE: No utilizar una llave para filtros para
efectuar su apriete. Un apriete excesivo puede dañar
los filtros y sus juntas.

CT02D301

56
9. Llene el motor con aceite de motor nuevo. Montar
el tapón de llenado.
10. Poner el motor en marcha durante unos minutos
para comprobar que no hay fugas. Comprobar el
nivel de nuevo y añadir aceite si fuera necesario.
IMPORTANTE: Esperar siempre quince minutos para
permitir que el aceite vuelva al colector antes de com-
probar el nivel de aceite.

CT06K096

57

7-26
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Comprobación del nivel del depósito de expansión........................................................Cada 10 horas o diariamente
Comprobación del apriete de las abrazaderas de los manguitos del radiador ........Cada 250 horas o cada 6 meses
Vaciado del sistema (larga duración)..........................................................................Cada 1000 horas o cada 2 años
Vaciado del sistema (con anticongelante) (primavera/otoño) ............................................................ Dos veces al año
Capacidad del sistema (CX210B y CX230B) .................................................................................................25,6 litros
Capacidad del sistema (CX240B) ...................................................................................................................25,2 litros

! ATENCIÓN ! ! ATENCIÓN !
Si se quita el tapón del radiador cuando el sistema El líquido refrigerante es tóxico.
está aún caliente, la solución de refrigerante hir- Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa.
viendo puede salir a presión. Para quitar el tapón, Antídoto:
espere a que se enfríe el sistema, gire el tapón EXTERNO: enjuagar esmeradamente con agua y
hasta la primera muesca y espere a que se des- retirar la ropa contaminada.
cargue la presión. Después, quite el tapón. INTERNO: no provocar el vómito. Aclararse la
boca con agua. Consultar con un médico.
OJOS: aclarar esmeradamente con agua y con-
sultar con un médico.

! ATENCIÓN !
Revise y realice el mantenimiento del sistema de
refrigeración siguiendo las instrucciones indicadas
en este manual.

SOLUCIÓN DE REFRIGERANTE
Utilizar solamente solución de refrigerante de etilengli-
col en el sistema de refrigeración. Utilizar etilenglicol
de buena calidad que tenga un punto de ebullición ele-
vado y sin aditivos para prevenir los fugas. No utilizar
aditivos anticorrosivos no autorizados. Puede ocurrir
que los aditivos antioxidantes y el etilenglicol se mez-
clen y se destruyan mutuamente, lo que disminuiría la
protección anticorrosiva. De esta manera se forman
depósitos en el sistema de refrigeración que pueden
dañar el sistema de refrigeración y el radiador.
Contacte con su distribuidor CASE, que le proporcio-
nará el refrigerante adecuado.

7-27
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

NIVEL
El nivel de solución de refrigerante debe comprobarse
con el motor en frío.
Con la máquina colocada en un suelo llano y firme, y
antes de utilizarla (mientras el motor está frío), el nivel
en el depósito de expansión debe estar entre las mar-
1
cas "Full" (Lleno) (1) y "Low" (Bajo) (2). Si no fuera así,
ver "Llenado".
2

CT06K095

58
DRENAJE
1. Desmontar el tapón del radiador.

! ATENCIÓN !
No retire el tapón del radiador con el motor
caliente. El sistema está todavía bajo presión y el
operador puede sufrir quemaduras graves.

CT06K100

59
2. Abrir la válvula de drenaje del radiador ubicada en
el compartimiento izquierdo trasero.

CT06M027

60
3. Retirar el tapón de purga situado en el bloque del
motor.
NOTA: Tener preparado un recipiente de capacidad
adecuada.

CT06M028

61

7-28
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

ENJUAGUE
1. Cerrar la válvula de purga cuando el radiador esté
completamente vacío. Cerrar el tapón del bloque
del motor.
2. Llenar el sistema con agua limpia. Instalar el
tapón del radiador.
3. Arrancar el motor. Hacer funcionar el motor, a una
velocidad ligeramente superior a la de ralentí,
durante diez minutos, para que su temperatura
suba hasta los 80°C.
4. Drenar el sistema una vez más.
5. Repetir las Etapas 1 a 4 hasta que el agua dre-
nada esté clara.
LLENADO
1. Llenar con solución refrigerante el radiador hasta
que se desborde y colocar el tapón del radiador.

CT06K100

62
2. Llenar el depósito de expansión hasta la marca
"Full" (lleno) y colocar el tapón.
IMPORTANTE: Utilizar la solución de refrigerante
correcta.
3. Arrancar el motor y ponerlo a velocidad de ralentí
durante unos cinco minutos. Añadir solución de
refrigerante si el nivel del depósito de expansión
desciende.
IMPORTANTE: No llenar el depósito de expansión
por encima de la marca "Full" (lleno).
CT06K095

63

7-29
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Purga del depósito de combustible ................................................................................. Cada 10 horas o diariamente
Purgado del filtro................................................................................................ Cuando el flotador alcance el nivel (A)
Purgado del prefiltro........................................................................................... Cuando el flotador alcance el nivel (A)
Cambie el prefiltro..................................................................................................................................Cada 250 horas
Cambie el filtro .......................................................................................................................................Cada 500 horas
Limpieza del filtro de la bomba de alimentación de carburante............................................................Periódicamente
Capacidad del depósito de combustible .................................................(CX210B Tipo NLC y CX230B): 320 litros
Capacidad del depósito de combustible ........................................... (CX210B Tipos LC, LR y CX240B): 410 litros
Tipo de combustible.............................................................................................................. Ver "Fluidos y lubricantes"

! ATENCIÓN !
Limpie todo el combustible que se derrame
cuando cambia un elemento del filtro o purgue el
sistema.

VACIADO DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE


1. Colocar un recipiente de una capacidad ade-
cuada debajo del tapón de vaciado.
2. Abrir la válvula de drenaje situada en la parte infe-
rior del depósito y drenar los sedimentos y agua
acumulados.
3. Después de drenarlos, cerrar la válvula de dre-
naje.

CD01K077A

64
PURGADO DEL PREFILTRO
Cuando el flotador alcance la línea de nivel (A):
1. Colocar un recipiente de la capacidad adecuada
debajo del prefiltro.
2. Aflojar el tapón de drenaje (1) y el tornillo de purga
(2) y drenar el agua y los sedimentos.
3. Cuando el flotador (3) toque el fondo, apretar el
tapón de drenaje (1) y el tornillo de purga (2). 2
4. Buscar cualquier signo de fugas. A
NOTA: Con tiempo frío, el agua se puede congelar en
la parte superior del depósito. Purgue después de que 3
se haya fundido el hielo.

1
CT06M014

65

7-30
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

CAMBIAR EL PREFILTRO

! ATENCIÓN !
Si se usa un filtro de combustible diferente al filtro
CASE original, no se aplicará la garantía a los
fallos que se produzcan por el uso de un filtro
incorrecto.

1. Colocar un recipiente de la capacidad adecuada


debajo del prefiltro.
2. Cerrar la válvula del suministro.

CT06K099

66
3. Aflojar el tapón de drenaje (1) y el tornillo de purga
(2) y permita que drene el prefiltro.

1
CT06M014

67
4. Limpiar alrededor del prefiltro y, a continuación,
quítelo utilizando la llave que se suministra con la
máquina.
5. Instalar el filtro nuevo. Compruebe el estado del
retén de aceite, cámbielo si fuera necesario, apli-
que una fina capa de aceite en el retén y cámbielo
haciéndolo girar hasta que haga contacto con la
cabeza del prefiltro.
6. Aprietar el retén con una llave; el par de apriete
debe estar entre 27,5 y 31,3 Nm.

CT06M015

68

7-31
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

7. Abra la válvula del suministro.


8. Purgue el sistema. Ver "Purga de aire del sis-
tema de combustible".

CT06K099

69

PURGUE EL FILTRO
Siga los mismos pasos que con el prefiltro. Ver "Pur-
gado del prefiltro".

CT06M016

70

CAMBIAR EL FILTRO

! ATENCIÓN !
Si se usa un filtro de combustible diferente al filtro
CASE original, no se aplicará la garantía a los
fallos que se produzcan por el uso de un filtro
incorrecto.

Siga los mismos pasos que con el prefiltro. Ver "Cam-


biar el prefiltro".

CT06M016

71

7-32
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

PURGA DEL AIRE DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE


Es necesario purgar el sistema de combustible
cuando:
- Se haya vaciado completamente el depósito de
combustible.
- Se ha reemplazado el prefiltro de combustible.
- Se haya reemplazado el filtro de combustible.
- Se hayan extraído piezas del sistema de combusti-
ble para su mantenimiento o reparación.
- Se haya almacenado la máquina durante un período
bastante largo.
1. Aflojar el tornillo de purga de aire (1).
2. Girar la llave de contacto a la posición "ON".
3. Gire el pistón de la bomba de cebado (2) hacia la
izquierda para liberar el muelle.

1
2

CT06M016

72
4. Mover la manilla de la bomba de cebado (2) hacia
arriba y abajo hasta que salga combustible sin
burbujas del tornillo de purga de aire (1).
5. Tan pronto como salga el combustible, apriete
el tornillo de purga de aire (1) y apriete el pistón
de la bomba de cebado (2).
1
6. Limpie todo el combustible que se derrame.
Poner el motor en marcha y comprobar que no 2
haya fugas de combustible.

! ATENCIÓN !
CT06M16A
Limpie todo el combustible que se derrame.
Podría provocar un incendio. 73

7-33
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

LIMPIEZA DEL FILTRO DE LA BOMBA DE ALIMENTACIÓN DE CARBURANTE


1. Está ubicado cerca del prefiltro de carburante.
Colocar un recipiente de capacidad adaptada por
debajo de la bomba de alimentación.

CT06M014

74
2. Cerrar la válvula del conducto de alimentación y,
luego, retirar la bomba de alimentación.

CT06K099

75
3. Abrir el cuerpo de la bomba y retirar el filtro (2) y
las juntas (1) y (3).
2
4. Limpiar el filtro con aire comprimido. Comprobar
el filtro y sustituirlo si es necesario. Sustituir las 4
juntas por nuevas juntas.
5. Limpiar cuidadosamente el cuerpo (4) y la tapa
(5). No debe quedar ningún residuo en la bomba 5
de alimentación.
1
6. Remontar, cerciorándose de que se instalan las
juntas en el orden correcto y, luego, instalar de 3
nuevo la bomba.
CT07B007
7. Abra la válvula del conducto de alimentación. 76
8. Purgar el sistema. Ver "Purga de aire del sis-
tema de combustible".

7-34
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

DESCOMPRESIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO


IMPORTANTE: Antes de efectuar cualquier trabajo
en el sistema hidráulico, no debe haber presión en nin-
guno de los circuitos.
1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano y
nivelado, bajar el accesorio a nivel del suelo y
parar el motor.
2. Girar la llave de contacto a la posición "ON".

CT06M021

77
3. Bajar la palanca de anulación de funciones (barra
de seguridad en posición hacia el exterior).

CT06K030

78
4. Accionar las palancas de control de derecha a
izquierda y de delante a atrás una decena de
veces aproximadamente.
5. Poner la llave de contacto en la posición "OFF"
(parar).

CT06K082

79

7-35
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

6. Pulsar el botón de la parte superior del respira-


dero del depósito hidráulico para liberar cualquier
posible presión residual.

CT06K102

80

7-36
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

SISTEMA HIDRÁULICO
ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Revisión del nivel de fluido del depósito hidráulico ................................................................Cada 10 horas o a diario
Verificación de las tuberías...................................................................................................................... Cada 50 horas
Vaciado del agua y de los sedimentos del depósito del sistema hidráulico........................................ Cada 250 horas
Verificación del estado del fluido hidráulico ........................................................................................ Cada 1000 horas
Cambio el elemento del filtro del respiradero del depósito ................................................................ Cada 1000 horas
Limpieza del filtro de aspiración.......................................................................................................... Cada 2000 horas
Cambio del filtro de retorno................................................................................................................. Cada 2000 horas
(después de las primeras 250 horas del período de rodaje)
Cambio del filtro auxiliar ...................................................................................................................... Cada 2000 horas
(después de las primeras 250 horas del período de rodaje)
Cambio de los manguitos de salida de la bomba principal........................................Cada 2 años o cada 4000 horas
(el que primero de los dos ocurra)
Cambio de los manguitos del cilindro de la cuchara, de la pluma y del balancín.....Cada 2 años o cada 4000 horas
(el que primero de los dos ocurra)
Limpieza del filtro de aspiración.......................................................................................................... Cada 5000 horas
Cambio del fluido hidráulico ................................................................................................................ Cada 5000 horas
Capacidad del depósito......................................................................... (CX210B Tipo NLC y CX230B): 127 litros
(CX210B Tipos LC, LR y CX240B): 147 litros
Capacidad total del sistema ..................................................... (CX210B y CX230B): 240 litros, (CX240B): 250 litros
Tipo de aceite ........................................................................................................................Ver "Fluidos y lubricantes"
IMPORTANTE: Si se utiliza un aceite biodegradable, resulta fundamental reducir los intervalos de mantenimiento
siguientes al número de horas indicado:
Cambio del filtro de retorno................................................................................................................. Cada 1000 horas
(después de las primeras 50 horas del período de rodaje)
Cambio del fluido hidráulico ................................................................................................................ Cada 2000 horas
NOTA: Si la máquina es nueva o si se ha actualizado o reemplazado una pieza importante en el sistema hidráu-
lico, cambiar el filtro piloto y el filtro de retorno al cabo de 50 horas de funcionamiento. Después de esto, cambiar
estos filtros al intervalo estipulado.
IMPORTANTE: Cada 1000 horas de funcionamiento,
es necesario hacer analizar el fluido hidráulico. Con-
sultar con su Distribuidor CASE.
! ATENCIÓN !
IMPORTANTE: Después de cambiar el fluido hidráu- Se pueden sufrir lesiones graves o la muerte si se
lico, es necesario purgar todo el aire de los compo- introduce fluido hidráulico o grasa en la piel. Man-
nentes hidráulicos. Ver "Purga del aire de los tenga las manos y el cuerpo lejos de cualquier
componentes hidráulicos". fuga a presión. Utilice cartón o papel para com-
probar la existencia de fugas. En caso de que el
IMPORTANTE: Si se encuentran partículas metálicas fluido se introduzca en la piel, acuda al médico
en los filtros usados, consulte con su Distribuidor inmediatamente para que lo extraiga.
CASE.

! ATENCIÓN ! ! ATENCIÓN !
Antes de efectuar cualquier tipo de labor de man- Antes de efectuar cualquier operación con los fil-
tenimiento en el sistema hidráulico es necesario tros del sistema hidráulico o en el propio sistema,
dejar que se enfríe (la temperatura no debe supe- debe liberarse la presión existente en el mismo.
rar los 40°C). De no seguir estas instrucciones, se pueden pro-
ducir lesiones. Ver "Liberación de la presión en el
sistema hidráulico".

7-37
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

NIVEL EN EL DEPÓSITO
1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano y
nivelado y colocar el accesorio en la posición indi-
cada. Pare el motor y quitar la llave del interruptor
de arranque.

CT06K089

81
2. El aceite debe estar en la mitad del indicador.
Añadir más aceite, si es necesario. Ver "Llenado
del depósito".

CT06K088

82

LLENADO DEL DEPÓSITO


1. Descargar toda la presión del depósito hidráulico.
Ver "Liberación de la presión en el sistema hidráu-
lico".
2. Limpiar la placa de la cubierta y el área circun-
dante. Retirar la placa de la cubierta y añadir
fluido hidráulico al depósito si es necesario.
3. Cambiar la junta de la placa de la cubierta si es
necesario y colocar la placa de la cubierta de
nuevo.

! ATENCIÓN !
Asegurarse de que no entran contaminantes (agua,
arena, etc.) en el depósito durante el llenado.
CT06K102

83

7-38
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

RETIRADA DE LOS SEDIMENTOS DEL DEPÓSITO


1. Descargar toda la presión del depósito hidráulico.
Ver "Liberación de la presión en el sistema hidráu-
lico".
2. Colocar un recipiente de una capacidad ade-
cuada debajo del tapón de vaciado.
3. Abra la válvula de drenaje del fondo del depósito
y vacíe el agua y los sedimentos acumulados en
el mismo.
4. Después de drenarlos, cerrar la válvula de dre-
naje.
5. Añadir más aceite hidráulico, si es necesario. Ver
"Llenado del depósito".

CT06M029

84

CAMBIO DEL FILTRO PILOTO


Descargar toda la presión del sistema hidráulico. Ver
"Liberación de la presión en el sistema hidráulico".
Destornillar y retirar el filtro por medio de una llave.
Recubrir la junta del nuevo filtro con una fina película
de aceite limpio.
Instalar el filtro nuevo. Girar el filtro hasta que la junta
haga contacto con la cabeza del filtro y, a continua-
ción, apretar a mano otro tercio de vuelta.

CT06K088

85

7-39
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

LIMPIEZA Y SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DE ASPIRACIÓN


1. Descargar toda la presión del depósito hidráulico.
Ver "Liberación de la presión en el sistema hidráu-
lico".
2. Limpiar la parte superior del depósito hidráulico y
la cubierta del filtro de aspiración.

CT06K102

86
3. Retirar la cubierta (1), la junta tórica (2) y el
resorte (3) de la parte superior del conjunto de la
varilla del filtro de aspiración. 1
4. Retirar el filtro de aspiración (4) y limpiar con sol-
vente. Secarlo completamente y comprobar si 2
presenta algún daño. Si hay daños en la superfi- 3
cie, cambiarlo por uno nuevo.
5. Instalar una junta tórica nueva (2), el filtro de aspi-
ración (4), el resorte (3) y el conjunto de la varilla.
6. Instalar la cubierta (1).
7. Verificar el nivel de fluido hidráulico y añadir más
fluido, si fuera necesario. Ver "Llenado del depó-
sito".
NOTA: Instalar un filtro de aspiración nuevo cada
5000 horas de funcionamiento o cuando se cambie
el aceite hidráulico. 4

CT06K105

87

7-40
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

CAMBIO DEL FILTRO DE RETORNO


1. Descargar toda la presión del depósito hidráulico.
Ver "Liberación de la presión en el sistema hidráu-
lico".
2. Limpiar la parte superior del depósito hidráulico y
la cubierta del filtro de retorno.

CT06K103

88
3. Retirar la cubierta (1) y la junta tórica (2).
4. Extraer el resorte (3), la válvula (4) y el filtro (5). 1
5. Instalar un filtro nuevo (5). Limpiar el resorte (3) y
la válvula (4) y, luego, instalarlos. 2
6. Comprobar la junta tórica (2) y cambiarla si está 3
dañada o deteriorada.
7. Instalar la cubierta (1). 4
8. Instalar la placa superior en el depósito hidráulico.
9. Verificar el nivel de fluido hidráulico y añadir más
fluido, si fuera necesario. Ver "Llenado del depó-
sito".

CT06K104

89

7-41
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

CAMBIO DEL ELEMENTO DEL FILTRO DEL


RESPIRADERO DEL DEPÓSITO

CT06K102

90
1. Pulsar el botón (1) para liberar toda la presión en
el depósito hidráulico.
1
2. Retirar la tuerca (2) y la cubierta (3) del respira-
dero. 2
3. Extraer y desechar el elemento del filtro usado
(4).
4. Instalar un elemento nuevo (4), asegurándose de
3
que la junta (5) está orientada hacia arriba.
5. Monte la tapa (3) así como la tuerca (2). 5 4

CS00E528

91

7-42
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

CAMBIAR EL FLUIDO HIDRÁULICO


1. Descargar toda la presión del depósito hidráulico.
Ver "Liberación de la presión en el sistema hidráu-
lico".
2. Retirar la placa de la cubierta del depósito.
3. Utilizar una bomba para extraer el fluido del depó-
sito hidráulico. Tener preparado un recipiente de
capacidad adecuada.

CT06K102

92
4. Colocar un receptáculo de una capacidad adap-
tada por debajo de la válvula de drenaje del depó-
sito, abrir la válvula de drenaje del depósito y
dejar fluir el resto de fluido.
5. Cambiar el filtro de aspiración y el filtro de retorno.
Ver "Limpieza y sustitución del filtro de aspiración"
y "Sustitución del filtro de retorno".
6. Cerrar la válvula de drenaje del depósito.
7. Llenar el depósito con fluido hidráulico nuevo. Ver
"Llenado del depósito".
8. Si es necesario, cambiar la junta de la placa de la CT06M029
cubierta e instalar la placa en el depósito. 93
IMPORTANTE: Es muy importante purgar el aire de
todos los componentes hidráulicos antes de arrancar
el motor. Ver "Purga del aire de los componentes
hidráulicos".
9. Arrancar y dejar en funcionamiento el motor sin
carga durante aproximadamente cinco minutos.
10. Mover lentamente cada control varias veces para
purgar todo el aire del sistema.
11. Hacer girar la torreta de manera uniforme de
izquierda a derecha dos o más vueltas completas.
12. Poner la máquina en posición y después parar el
motor.
13. Comprobar el nivel de aceite en el depósito
hidráulico, añadir aceite según se requiera y com-
probar que no haya burbujas de aire en el depó-
sito hidráulico.

7-43
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

PURGA DE AIRE DE LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO HIDRÁULICO


IMPORTANTE: Después de purgar el aire de los componentes, parar el motor durante cinco minutos y verificar
que no haya burbujas en la superficie del fluido hidráulico contenido en el depósito.
Bomba hidráulica
Con un disolvente, limpiar la periferia del tapón de
purga de aire. Aflojar el tapón de purgado de aire, y
quitar el tapón si no sale el líquido.
Llenar la bomba con fluido hidráulico nuevo limpio.
Instalar y apretar el tapón de purga de aire.
Arrancar el motor y ponerlo a velocidad lenta. Aflojar el
tapón de purga de aire de la bomba. Apretar el tapón
cuando el fluido salga sin aire por el orificio del tapón
de purga. Limpiar el área completamente.
CT06K106

94

Engranaje reductor de rotación


(CX210B y CX230B)

CT06M025

95
(CX240B)
Arrancar el motor y ponerlo a velocidad lenta. Aflojar el
tapón de purga de aire y asegurarse que el fluido
hidráulico fluya. Si fuera necesario, parar el motor y
añadir aceite a través de este orificio. Colocar el tapón
sin apretarlo y después arrancar el motor y ponerlo al
régimen mínimo (ralentí), dejándolo funcionar hasta
que el aceite comience a salir por el orificio. Apretar
completamente el tapón de purga de aire. Hacer girar
la torreta al menos dos vueltas completas hacia la
derecha y dos vueltas completas hacia la izquierda.
Después de completar la purga, parar el motor
CT06M013
durante cinco minutos y verificar, a continuación, que
no hay burbujas de aire en el depósito hidráulico. 96

Cilindros del equipo


Arrancar el motor y ponerlo a velocidad lenta. Exten-
der y retraer los vástagos de los cilindros del equipo
cuatro o cinco veces sin llevarlos hasta el fin de
carrera. A continuación, repetir la operación tres o cua-
tro veces llevando los vástagos de los cilindros hasta
el fin de carrera.

7-44
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

SUSTITUCIÓN DEL FLUIDO Y DE LOS FILTROS HIDRÁULICOS SI SE UTILIZA UN MARTILLO


HIDRÁULICO (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
Fluido hidráulico
- Cuando se usa un martillo hidráulico, el fluido hidráu-
lico se deteriora más rápidamente que cuando se
realizan las excavaciones ordinarias. Revisar el nivel
de fluido hidráulico con más frecuencia. Además,
cuando se cambien los filtros, revisar también el
estado del fluido hidráulico.
- Tomando el siguiente gráfico como referencia, deter-
minar los intervalos para cambiar el fluido hidráulico
y los filtros, dependiendo de la frecuencia de uso del
martillo hidráulico.

Porcentaje de uso 100% 40% 20% 10%


Intervalo en horas 10 100 600 10 300 1500 10 600 3000 10 800 4000
Página Puntos de mantenimiento
7-37 Fluido hidráulico (1) (3) (1) (3) (1) (3) (1) (3)
Filtro del circuito de
7-37 (3) (3) (3) (3)
retorno
7-37 Filtro de entrada (2) (3) (2) (3) (2) (3) (2) (3)
7-37 Filtro piloto (3) (3) (3) (3)
Estado del fluido
7-37 200 h 300 h 600 h 800 h
hidráulico

(1) Comprobar el nivel (3) Cambiar


(2) Limpiar o cambiar

COMPROBACIÓN DE LA TUBERÍA DEL SISTEMA HIDRÁULICO


Asegurarse que no haya fugas en los flexibles, tubos,
tapones, conexiones y adaptadores del sistema
hidráulico y verificar que todos los tornillos y tuercas
estén correctamente apretados. En caso de avería,
reparar, sustituir o apretar el (los) componente(s) afec-
tado(s).

7-45
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

FILTRO DE AIRE
INSPECCIÓN
Cerciorarse de efectuar verificaciones regulares en el
filtro de aire, el colector de entrada, las juntas y flexi-
bles. Al mismo tiempo, comprobar el apriete de los tor-
nillos del bloque de distribución de entrada y de las
abrazaderas.
Las mangueras se deben cambiar antes de que estén
desgastadas.
ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Inspeccionar y limpiar el elemento primario .........................................................................................Cada 250 horas
o cuando se muestra el mensaje "FILTRO AIRE" en la pantalla de visualización de mensajes
Cambiar el elemento primario .............................................................................................................Cada 1000 horas
o después de haberlo limpiado 6 veces
Cambiar el elemento secundario ........................................................................................................Cada 1000 horas
IMPORTANTE: El elemento primario se puede lim-
piar. El elemento secundario no se puede limpiar y
debe cambiarlo.
IMPORTANTE: Seguir las periodicidades de manteni-
miento del filtro del aire que se indican a continuación.
La limpieza de los filtros garantiza una duración más
larga del motor.
EXTRACCIÓN DE LOS ELEMENTOS
1. Liberar los sujetadores y retirar la cubierta.

CT06K060A

97
2. Extraer el elemento primario.

CT06K107

98

7-46
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

3. Quitar el elemento secundario si necesita recam-


bio.
IMPORTANTE: El elemento secundario se debe
cambiar y no limpiar.

CT06K108

99

LIMPIEZA DEL ELEMENTO PRIMARIO


IMPORTANTE: Proteger siempre la cara antes de uti-
lizar aire comprimido.
Si el elemento primario está seco:
Soltar aire comprimido desde el interior hacia el exte-
rior a muy baja presión. La boquilla del aire compri-
mido se debe sujetar a un mínimo de 3 cm de
distancia de la pared interior del elemento primario. La
limpieza se ha completado cuando deja de salir polvo
del elemento primario.
IMPORTANTE: La presión del aire comprimido no
debe exceder 7 bar.

CT02D120

100
NOTA: No utilizar aire comprimido si hay aceite u
hollín en el elemento primario.
Si el cartucho tiene grasa:
Limpiarlo con agua utilizando un detergente apropiado
(consultar con su Distribuidor CASE). Las instruccio-
nes de uso del detergente están impresas en el
envase.
IMPORTANTE: Dejar que se seque totalmente antes
de montarlo. Resulta aconsejable disponer de un ele-
mento limpio de repuesto para su montaje en el filtro
de aire mientras se seca el elemento que se ha lim-
PDE0088A
piado.
101

7-47
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

INSPECCIÓN DEL ELEMENTO


Comprobar que el elemento primario no tenga daños
colocando una luz para inspeccionar en el interior del
mismo.
IMPORTANTE: Cambiar el elemento si la luz se
puede ver a través de un orificio por pequeño que sea.

PDE0378A

102

INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS


1. Instalar el elemento secundario.

CT06K108

103
2. Instalar el elemento primario.

CT06K107

104

7-48
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

3. Montar la tapa (con la palabra "TOP" hacia arriba)


y cerrar los elementos de sujeción.
4. Comprobar que el expulsor de polvo (1) situado
bajo el filtro funciona correctamente.
IMPORTANTE: Si después de la limpieza el humo
procedente del tubo de escape no es normal, se debe
cambiar el filtro del elemento primario.
1

CT06K060A

105

7-49
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

ENGRANAJE REDUCTOR DE ROTACIÓN


ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Revisión del nivel de aceite ...................................................................................................................Cada 250 horas
Cambio de aceite.................................................................................................................................Cada 1000 horas
(después de las primeras 250 horas del período de rodaje)
Lubricación (CX210B y CX230B) .......................................................................................................Cada 2000 horas
Capacidad de aceite...................................................................... (CX210B y CX230B): 5 litros, (CX240B): 9,7 litros
Tipo de aceite........................................................................................................................ Ver "Fluidos y lubricantes"

! ATENCIÓN !
Espere a que se hayan enfriado todos los compo-
nentes antes de efectuar cualquier operación.

1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano y


horizontal. Pare el motor y quitar la llave del inte-
rruptor de arranque.
NIVEL
(CX210B y CX230B)

CT06M025

106
(CX240B)
2. Sacar la varilla medidora (2). El nivel de aceite
debe llegar hasta la abertura. Si fuera necesario,
añadir más aceite a través del orificio de llenado 1
(1). 2
3. Colocar la varilla medidora.

CT06M013

107

7-50
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

DRENAJE Y LLENADO
1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano y
horizontal. Pare el motor y quitar la llave del inte-
rruptor de arranque.
(CX210B y CX230B)

CT06M025

108
(CX240B)
2. Quitar la varilla medidora (2) y el tapón de llenado
(1).
1
2

CT06M013

109
3. Colocar un recipiente de una capacidad ade-
cuada debajo del bastidor de la torreta, quitar el
tapón de vaciado (3) y dejar que salga el aceite.
NOTA: El aceite tarda mucho tiempo en drenarse.
IMPORTANTE: Verificar el estado del aceite drenado.
Si contiene limallas o materias extrañas, consultar con
su Distribuidor CASE. 3
4. Colocar el tapón de drenaje (3).
5. Añadir aceite a través del orificio de llenado (1)
hasta que el nivel sea el correcto.
CT06M030
6. Colocar la varilla medidora (2) y el tapón de lle-
nado (1). 110

7. Esperar diez minutos y después utilizar la varilla


medidora (2) para verificar otra vez el nivel de
aceite. Si fuera necesario, añadir más aceite a tra-
vés del orificio de llenado (1).
NOTA: (CX210B y CX230B) Al engrasar el engranaje
reductor de rotación, ver "Engrase del engranaje
reductor de rotación".

7-51
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

ENGRANAJES REDUCTORES DE TRASLACIÓN


ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Revisión del nivel de aceite ...................................................................................................................Cada 250 horas
Cambio de aceite.................................................................................................................................Cada 1000 horas
(después de las primeras 250 horas del período de rodaje)
Capacidad de aceite (por cada engranaje reductor)............................................................................................5 litros
Tipo de aceite........................................................................................................................ Ver "Fluidos y lubricantes"
NIVEL
1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano y
horizontal.
2. Desplazar la máquina de tal manera que el tapón
(1) quede en la posición más baja posible.
3. Pare el motor y quitar la llave del interruptor de 3
arranque.
4. Aflojar lentamente el tapón (3) para liberar cual- 2
quier presión residual.
5. Extraer el tapón (2) y revisar el nivel de aceite. El
nivel debe alcanzar el borde inferior del orificio (2).
Si es necesario, quitar el tapón (3) y rellenar a tra-
vés de este orificio hasta que el aceite llegue
1
hasta el borde inferior del orificio (2).
CD00E074
6. Si es necesario, cambiar las juntas de los tapones 111
(2) y (3) y volver a colocar éstos en su sitio.
7. Repetir las Etapas 2 a 6 en el otro engranaje
reductor de desplazamiento.
8. Desplazarse lentamente con la máquina y cercio-
rarse de que no haya fugas.

7-52
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

DRENAJE Y LLENADO
1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano y
horizontal.
2. Desplazar la máquina de tal manera que el tapón
(1) quede en la posición más baja posible.
3. Aparar el motor y quitar la llave del interruptor de 3
arranque.
4. Colocar un depósito de una capacidad adecuada 2
debajo del engranaje reductor de desplaza-
miento.
5. Aflojar lentamente el tapón (3) para liberar cual-
quier presión residual y, a continuación, quitar los
tres tapones.
1
6. Dejar que drene el aceite. CD00E074

IMPORTANTE: Verificar el estado del aceite drenado. 112


Si contiene limallas o materias extrañas, consultar con
su Distribuidor CASE.
7. Si es necesario, sustituir las juntas de los tapo-
nes.
8. Instalar el tapón (1), llenar con aceite a través del
orificio (3) hasta que el nivel alcance el borde infe-
rior del orificio (2) y, luego, instalar los tapones (2)
y (3).
9. Repetir las Etapas 2 a 8 en el otro engranaje
reductor de desplazamiento.
10. Desplazarse lentamente con la máquina y cercio-
rarse de que no haya fugas.

7-53
Copyright ©

SECCIÓN 7 - ENGRASE/FILTROS/FLUIDOS

NOTAS

7-54
Copyright ©

SECCIÓN 8 37

MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

ORUGAS
ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Limpieza.................................................................... Periódicamente y cuando la máquina haya trabajado en el lodo
Verificación de la tensión........................................................................................................................Periódicamente
Revisión de los pares de apriete del tornillo de la almohadilla de acero............................................. Cada 250 horas
(después de las primeras 50 horas del período de rodaje)
IMPORTANTE: Las orugas se desgastan rápida-
mente si están demasiado apretadas. Las orugas se
desgastan rápidamente y las articulaciones pueden
engancharse con la rueda dentada o salirse de la
rueda intermedia o de la rueda dentada si las orugas
no están lo suficientemente apretadas. Limpiar las
orugas después de cada trabajo.
LIMPIEZA
Cuando se haya utilizado la máquina en barro, un des-
censo de la temperatura puede hacer que el barro se
solidifique.
1. Colocar la estructura superior en ángulo recto res-
pecto al chasis inferior. Utilizar el equipo para pre-
sionar el suelo y bajar la pluma hasta que la oruga
se levante del suelo. Luego, colocar un bloque
debajo del chasis portador para liberar el equipo.

CT08F005

1
2. Girar el botón del acelerador del motor a la posi-
ción de velocidad máxima.

CT06M031

8-1
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

3. Utilizar el selector de velocidad de traslación para


seleccionar la velocidad alta.

AUTO

n
n/min

E F

CT06K026

2
4. Accionar la palanca de control de desplazamiento
con la oruga levantada hacia adelante y hacia
atrás para extraer de esta forma el barro.
5. Con la oruga elevada, comprobar la tensión de la
oruga.
6. Repetir las Etapas 1 a 5 para la otra oruga.

CT06M017

COMPROBACION DE LA TENSION
1. Si la oruga no está elevada, poner la máquina en
la posición requerida siguiendo el mismo procedi-
miento que para la limpieza. Ver "Limpieza".
2. Utilizar la palanca de control de traslación para
accionar la oruga levantada en marcha atrás
durante unos momentos.
3. Pare el motor y quitar la llave del interruptor de
arranque.
4. Medir la holgura de la oruga en la parte central
entre la base del chasis inferior y la almohadilla.
El valor debe estar entre: 280 mm y 300 mm.
5. Si fuera necesario, ajustar la tensión y después
bajar la oruga levantada hasta el suelo.
6. Repetir las Etapas 1 a 5 para la otra oruga.

PE07531

8-2
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

AJUSTE DE LA TENSION

NOTA: Esta operación debe efectuarse después del


control de la tensión.
Para aumentar la tensión
1. Limpiar el adaptador del engrasador y el propio
engrasador.
2. Conectar la bomba de engrase. Inyectar grasa
para obtener la holgura correcta de la oruga.
El valor debe estar entre: 280 mm y 300 mm.
3. Retirar la bomba de engrase y limpiar el engrasa-
dor.
4. Repetir las Etapas 1 a 3 para la otra oruga.

CT06M032

5
Para reducir la tensión
1. Aflojar el adaptador de punto de engrase aproxi-
madamente tres vueltas para que la grasa pueda
salir del cilindro.

! ATENCIÓN !
Nunca destornille completamente el adaptador de
punto de engrase para facilitar la salida de la grasa.
La grasa al interior del gato está bajo alta presión.

2. Una vez que se obtiene la holgura de la oruga


correcta, apretar el adaptador. CT06M033

El valor debe estar entre: 280 mm y 300 mm. 6


3. Limpiar el adaptador de engrase y el punto de
engrase, y después bajar la oruga levantada
hasta el suelo.
4. Repetir las Etapas 1 a 3 para la otra oruga.
IMPORTANTE: Si el adaptador del punto de engrase
está dañado, puede producirse una fuga de grasa.
Revisar regularmente el estado del adaptador del
punto de engrase y cambiarlo si es necesario.

8-3
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

PAR DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE LAS ALMOHADILLAS DE LAS ORUGAS


IMPORTANTE: Revise con regularidad si los tornillos
están apretados. No utilice la máquina si los tornillos
de la almohadilla de la oruga están flojos ya que
podrían salirse y dañar la oruga.
El par de apriete de los tornillos debe ser:
300 Nm + 120°.

PE08316

7
IMPORTANTE: Siga el orden prescrito.

1 3

4 2

CS00E504

RODILLOS DE ORUGA Y RUEDAS INTERMEDIAS


ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Revisión..................................................................................................................................................Cada 250 horas
Los rodillos superior e inferior y las ruedas intermedias
utilizan un mecanismo sellante de tipo junta de flota-
ción permanente. La vida en servicio termina normal-
mente con la actualización, pero verificar visualmente
de vez en cuando para detectar fugas de aceite. Si se
detecta alguna fuga de aceite, es necesario cambiar el
componente. Consultar con su Distribuidor CASE.

CT06K021

8-4
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

RADIADORES Y REFRIGERADORES DE ACEITE


ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Verificación de fugas..................................................................................................... Cada 10 horas o todos los días
Limpieza................................................................................................................................................. Cada 500 horas
LIMPIEZA
1. Pare el motor y quitar la llave del interruptor de
arranque.
2. Abrir la puerta lateral trasera izquierda y blo-
quearla con el puntal de soporte y, a continuación,
abrir el capó del motor.

CT06K059

10
3. Desmontar las tuercas de mariposa (1) y las reji-
llas de protección (2).
IMPORTANTE: Llevar siempre un protector facial
antes de utilizar aire comprimido.
2 1
4. Limpiar los radiadores y los refrigeradores de 2
aceite:
- Polvo seco: utilizar aire comprimido.
- Barro: utilizar un chorro de agua.
- Polvo grasiento: utilizar percloroetileno.
IMPORTANTE: La utilización de tricloroetileno está
estrictamente prohibida.
CT06K059A
5. Instalar las rejillas protectoras (2) y colocar las 11
tuercas de mariposa (1).

! ATENCIÓN !
Antes de realizar ninguna operación de desplaza-
miento, asegurarse de que están correctamente
bloqueados el capó del motor y la puerta lateral tra-
sera izquierda.

8-5
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

CORREA DE ACCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR Y DEL VENTILADOR


ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Verificación visual.......................................................................................................... Cada 10 horas o todos los días
Verificación de la tensión de la correa ..................................................................................................Cada 250 horas
COMPROBACION DE LA TENSION
IMPORTANTE: Si el motor funciona con la correa hol-
gada, ésta puede salirse de su alojamiento y causar
un sobrecalentamiento del motor o una insuficiente
carga de la batería.

CT06M018

12
Con el motor apagado y la llave de contacto quitada,
utilizar el dedo para ejercer una presión de unos 10 kg
en el centro de la correa. La flexión de la tensión debe
estar entre 6 y 8 mm.
NOTA: Comprobar que no haya ninguna señal de
desgaste en las poleas o en la correa. Comprobar
detenidamente que la correa está correctamente ins-
talada en las ranuras de la polea. Cambiar la correa si
ésta se ensancha, agrieta o desgasta.

CS98M560

13

AJUSTE DE LA TENSION
Quitar los tornillos de ajuste (1) y (2). Utilizar los torni-
llos de ajuste (3) para mover el alternador hacia afuera
hasta que la tensión de la correa sea la correcta. Apre-
tar los tornillos de montaje del alternador (1) y (2).
1

2
CT06M018

14

8-6
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

SUSTITUCION DE LA CORREA
Si se rompe la correa o las correas, se mostrará el
mensaje "ALTERNADOR" en la pantalla. Parar el
motor, retirar la llave del interruptor del motor y com-
probar el alternador.
Quitar los tornillos de ajuste (1) y (2). Utilizar los torni-
llos de ajuste (3) para empujar el alternador hacia
adentro.
Desmontar las correas que estén desgastadas. 1
Montar una o dos correas.
Ajustar las correas utilizando el tornillo (3).
Quitar los tornillos de ajuste (1) y (2). 3
Poner en funcionamiento el motor durante aproxima-
damente una hora y después verificar otra vez la ten- 2
sión de la correa.
CT06M018

15

AJUSTE DEL JUEGO DE LOS VOLCADORES DE VÁLVULAS DEL MOTOR


ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Revisión................................................................................................................................................ Cada 1000 horas
NOTA: Mandar al Distribuidor CASE que compruebe esto.

FILTRO DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE


ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Limpieza del filtro....................................................................................................................................Periódicamente
Retirar el filtro y limpiarlo con gasoil.

NOTA: Para rellenar el depósito de carburante, ver


"Fluidos y Lubricantes" en la sección 7.

CT06M019

16

8-7
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

PROTECCIÓN DE LA CABINA (F.O.P.S.) (opcional)


ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Revisión..................................................................................................................................................Cada 250 horas
(después de las primeras 50 horas del período de rodaje)
MANTENIMIENTO Y VERIFICACIONES
Verificar el material de retención y, si es necesario, vol-
ver a apretar los tornillos.
Verificar que no hay grietas, óxido ni agujeros en la
estructura protectora y en los componentes que la for-
man. El envejecimiento, el mal tiempo y los accidentes
pueden ocasionar daños. Si tiene la más mínima duda
sobre el estado de la estructura, póngase en contacto
con su distribuidor CASE.
Si la estructura protectora ha sufrido algún accidente,
será necesario cambiar los componentes dañados de
la misma con el fin de recuperar la protección inicial.
CT04D008

17
EXTINTOR (no suministrado)
Se recomienda tener un extintor disponible y guardarlo
en la caja de almacenamiento delantera.
ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Cada mes:
Examinar el extintor y cerciorarse de que no está dete-
riorado.
Cada seis meses:
Hacer que un especialista homologado vacíe y rellene
de polvo el extintor.
Cada año: CS98M573

Hacer que un especialista homologado examine el 18


extintor.

8-8
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

SOLDADURA EN LA MÁQUINA
Al efectuar una operación de soldadura, autorizada
por el constructor y de acuerdo con sus especificacio-
nes, en el chasis portador o en el chasis de torreta,
desconectar la batería, los hilos B+ y D+ del alternador
y conectar la masa del puesto de soldadura en el ele-
mento en el cual se debe efectuar la soldadura. Al
intervenir en el chasis de torreta, nunca poner la masa
en el chasis portador (o viceversa). Nunca conectar la
tierra del puesto de soldadura a un elemento del cir-
cuito hidráulico.

! ATENCIÓN !
Las modificaciones no autorizadas realizadas en la
máquina pueden causar lesiones graves. No realice
ningún tipo de modificación sin haberlo consultado
previamente al Distribuidor CASE.

INSPECCIÓN Y LIMPIEZA DE LA MÁQUINA


ESPECIFICACIONES DE MANTENIMIENTO
Inspección y limpieza .............................................................................................................................Periódicamente
O cuando haya salpicaduras de aceite o grasa sobre
la máquina. Limpiar con vapor o con un chorro de
agua bajo alta presión.
Realizar durante este trabajo una revisión visual de
todos los componentes soldados (en el caso de que
hubiera grietas), los varillajes del accesorio y compro-
bar que los dientes y los extremos de los dientes
posean la retención adecuada y no estén desgasta-
dos. Comprobar que no haya fugas y revisar el estado
de todas las mangueras y tuberías.

8-9
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

VERIFICACIÓN DE LA ESTANQUEIDAD DEL CILINDRO


Un vástago de cilindro debe estar ligeramente engra-
sado. Controlar la estanqueidad al cabo de cierto
tiempo de trabajo, cuando el conjunto del circuito
hidráulico está a temperatura normal de funciona-
miento.
1. Limpiar el vástago y el cojinete del cilindro que se
ha de controlar.
2. Trabajar normalmente durante cinco o diez minu-
tos.
3. Extender el vástago del cilindro.
4. Realizar la prueba de fugas.

ASPECTO DEL VASTAGO COMPROBACION CONCLUSION


Pequeños restos de aceite cuando se pasa un
Seco trozo de papel sobre 20 centímetros del Normal
vástago.
El trozo de papel permanece pegado sobre el
Ligeramente grasiento Normal
vástago al pasarlo por el vástago.
El trozo de papel permanece pegado al
Aceitoso Normal
ponerlo sobre el vástago.
Se puede observar un anillo de grasa sobre el
Muy grasiento o rebosando vástago cada vez que se extienda el vástago
del cilindro. Consultar con su
Distribuidor CASE
Cada vez que el vástago se retrae, el aceite
Fuga
que sobra gotea del collarín.

PIEZAS PLÁSTICAS Y DE RESINA


Cuando se limpien las ventanillas de plástico, la consola, el panel de instrumentos, los indicadores, etc., no utilizar
gasolina, keroseno, disolventes para pintura, etc. Utilizar únicamente, agua, jabón y un paño suave.
Si se utiliza gasolina, keroseno, disolventes de pintura, etc. se puede deteriorar el color, producir grietas o defor-
mar dichas piezas.

8-10
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

LÍMITES DE DESGASTE DE LOS DIENTES Y DE LAS PUNTAS DE DIENTE


El grado de desgaste de un diente o de un extremo de
diente se comprueba visualmente.
Si los dientes o los extremos de diente se desgastan
de manera no simétrica, se puede prolongar su dura-
ción.
Girar e invertir periódicamente los dientes. Girar, tam-
bién, el pasador de bloqueo.
NOTA: No esperar a que los dientes o los extremos
de los dientes estén completamente desgastados
antes de cambiarlos.
IMPORTANTE: Nunca trabajar con un extremo de CT02D209
diente que falte o que esté desgastado. El extremo del 19
adaptador podría resultar seriamente dañado.

SUSTITUIR UN DIENTE EN LA CUCHARA DE RETROEXCAVACIÓN


DESMONTAJE
1. Extraer el pasador de bloqueo del adaptador gol-
peándolo en la parte trasera (1) y delantera (2)
alternativamente hasta que se salga.

2
CT02D205
20
MONTAJE
1. Montar la punta en el adaptador, asegurándose
de que queda debidamente situada, como indican
las flechas de estas dos piezas.

CT02D207
21

8-11
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

2. Colocar el conjunto del pasador de bloqueo, tal y


como se indica, utilizando un martillo.
3. Golpear la parte delantera (2) del conjunto de
pasador de bloqueo y después, alternativamente,
sobre la parte trasera (1) y delantera (2) hasta que
el conjunto se enclave en el adaptador. 1
4. Comprobar que el conjunto del pasador de blo-
queo (1) esté en la posición correcta. La parte
delantera (2) del conjunto debe estar totalmente
acoplada en el extremo del adaptador.
2
CT02D208
22

REEMPLAZO DE UNA CUCHARA DE RETROEXCAVACIÓN


DESMONTAJE
1. Colocar el cucharón en horizontal sobre un
terreno plano. Accionar los controles del acceso-
rio de forma que el pasador del varillaje del brazo
del accesorio/cucharón no quede agarrotado por
el peso del brazo.
2. Pare el motor y quitar la llave del interruptor de
arranque.
3. Quitar las juntas de retención y los pasadores.

CT02D210
23
4. Quitar los pasadores de la cuchara.

CT02D211
24

8-12
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

5. Arrancar el motor, desenganchar el equipo de la


cuchara y conservar las juntas de varillaje para
utilizarlas de nuevo.

CT02D212
25
MONTAJE
1. Asegurarse que la cuchara esté en una posición
estable.
2. Instalar las juntas del varillaje en los resaltes del
manguito del balancín. Si fuera necesario, cam-
biarlas.
3. Arrancar el motor. Extender el vástago del cilindro
de la cuchara para colocarlo en su alojamiento.
Pare el motor y quitar la llave del interruptor de
arranque.

CT02D212
26
4. Instalar el pasador del varillaje del balancín/
cuchara y después colocar el pasador de reten-
ción y el anillo.
5. Arrancar el motor. Poner el vástago de la cuchara
en su alojamiento, parar el motor y retirar la llave
de contacto.

CT02D213
27

8-13
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

6. Instalar el pasador del varillaje del cucharón/vari-


lla de conexión y los pasadores y anillos de reten-
ción.
7. Volver a colocar las juntas en sus alojamientos.
8. Ajustar las cuñas en el balancín/cuchara. Ver
"Colocación de cuñas en la cuchara de retroexca-
vación".
9. Engrasar los pasadores de unión.

CT02D210
28

COLOCACIÓN DE CUÑAS EN LA CUCHARA DE RETROEXCAVACIÓN


Este mecanismo se usa para ajustar el juego entre el
balancín y la cuchara con el fin de eliminar el juego
provocado por el desgaste. Verificar y ajustar el juego
regularmente.
AJUSTE DEL JUEGO LATERAL
1. Colocar la cuchara en horizontal sobre un terreno
plano y parar el motor.
2. Verificar el juego (J) entre el balancín y el aro de la
cuchara.
3. Si el juego axial (J) supera los 2 mm, quitar los 1
cuatro tornillos, la tapa (1) y los suplementos (2).
4. Utilizar las cuñas (2) como una lámina calibradora
para determinar el número necesario de cuñas
para recoger el juego (J).
5. Instalar el número necesario de separadores.
J
6. Instalar la tapa (1) y los cuatro tornillos.
NOTA: Cuando los tornillos del tapón (1) estén apreta- 2
CD00E121
dos, el buje interior se desplaza hacia el brazo del
accesorio y recoge el juego. 29

IMPORTANTE: Se recomienda mantener un juego de


aproximadamente 1,2 mm. Si es insuficiente, se
puede ocasionar un desgaste por la fricción o el aga-
rrotamiento.
IMPORTANTE: El buje interior tiene un saliente que
evita que éste gire. El tapón (1) tiene un orificio en su
superficie interior. Al instalar el tapón (1), asegurarse
de que el saliente se encuentra en el interior del orifi-
cio.

8-14
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

COMPROBAR LA ABERTURA DEL GANCHO DEL ACOPLADOR RÁPIDO


(salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)
ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Comprobación .............................................................................................................................Semanalmente
y cada vez que se instala el acoplador rápido
IMPORTANTE: Es obligatorio llevar a cabo esta com-
probación una vez por semana y cada vez que se ins-
tale el acoplador rápido.
1. Colocar el interruptor en posición de desbloqueo.
Se oirá el dispositivo de alarma sonora.
Ver "Interruptor de bloqueo y desbloqueo del aco-
plador rápido" en la sección 4.

CT06M006

30
2. Accionar el control de la cuchara para retraer
completamente la barra del cilindro y mantener la
presión hidráulica para que el gancho de reten-
ción haga tope contra la barra de bloqueo.

CT02C242

31

8-15
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

3. Comprobar la medida de la abertura (S) del gan-


cho de retención. 1
2
La medida (S) no puede superar en ningún caso:
Barra de bloqueo apoyada en el suelo
3
CX210B y CX230B
(1) .................................................................. 128,5 mm
(2) .................................................................... 87,8 mm
(3) ....................................................................... 28 mm
CX240B
(1) ..................................................................... 105 mm
(2) .................................................................... 56,4 mm
S
CS00J511
De lo contrario, consultar con su Distribuidor CASE.
32
Comprobar que la barra de bloqueo no esté dañada.
Cerciorarse de que funciona correctamente y que no
está obstruida por cuerpos extraños.

! ATENCIÓN !
Si la medida (S) supera el máximo autorizado, no uti-
lice el acoplador rápido y consulte con su Distribuidor
CASE.

FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DEL ACOPLAMIENTO RAPIDO


IMPORTANTE: Asegurarse de que el accesorio está
apoyado en el suelo. Parar el motor y retirar la llave de
contacto antes de efectuar una de las comprobacio-
nes siguientes.
Si el acoplador rápido no funciona correctamente,
comprobar lo siguiente:
- Que ninguno de los pasadores esté roto, doblado o que falte.
- Que el cilindro no esté dañado ni doblado.
- Que no hay fugas de las mangueras hidráulicas, etc.
Si persiste el problema después de todas las compro-
baciones, consultar con su Distribuidor CASE.

! ATENCIÓN !
Si el mantenimiento o las reparaciones no se efectúan
correctamente, se corre el riesgo de sufrir lesiones
graves. Si no se entienden los procedimientos de
mantenimiento, contacte con el Distribuidor CASE.

Cualquier modificación que se haga en el acoplador


rápido sin previa autorización puede causar lesiones
graves. No efectuar ninguna modificación sin la autori-
zación del Distribuidor CASE.
IMPORTANTE: Si se utiliza la máquina en condicio-
nes especialmente adversas (ambiente corrosivo o
con polvo, etc.), reducir proporcionalmente las periodi-
cidades de mantenimiento.

8-16
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

AIRE ACONDICIONADO
ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Limpieza del filtro de admisión .................................................................................................... Cada 50 horas
Limpieza del filtro de reciclado de aire.................................................................................................... Cada 50 horas
Cambiar los filtros ................................................................................................................................ Cada 5000 horas
Revisión realizada por un especialista.................................................................................................... Cada 6 meses
Es necesario realizar el mantenimiento de los compo-
nentes del sistema de aire acondicionado a intervalos
regulares. Asegurarse que dichos intervalos sean res-
petados de forma que se pueda garantizar un funcio-
namiento perfecto y un máximo rendimiento del
sistema de aire acondicionado. El sistema de aire
acondicionado contiene un gas que debe cumplir con
normas estrictas. Cualquier defecto en el sistema
debe solucionarse inmediatamente.

! ATENCIÓN !
Nunca intente realizar el mantenimiento del aire
acondicionado. Consulte a su Distribuidor CASE
para realizar cualquier trabajo de mantenimiento.

NOTA: Poner en funcionamiento el sistema del aire


acondicionado por lo menos una vez por semana,
aunque sólo sea durante un breve periodo de tiempo.
Ver "Mando de la calefacción, la ventilación o el aire
acondicionado" en la sección 4.
INSPECCION
Para asegurarse de que el sistema de aire acondicio-
nado funciona correctamente, examinar el acondicio-
nador de aire mediante el procedimiento descrito a
continuación, antes de iniciar el trabajo.
LIMPIEZA DEL CONDENSADOR
Si el condensador está sucio, no disipará correcta-
mente el calor. Limpiar el condensador con agua.
IMPORTANTE: Nunca utilizar agua bajo presión para
limpiar el condensador.
COMPROBACION DE LA TENSION DE LA CORREA
Utilizar el dedo para ejercer una presión de aproxima-
damente 10 kg en el centro de la correa de transmi-
sión. La flexión de la correa debe ser de unos 6 a
8 mm. Ajustar la tensión de la correa, si fuera necesa-
rio.
COMPROBACION DE LAS TUBERIAS
Verificar visualmente las tuberías y cerciorarse que no
haya acumulaciones de polvo, grasa, etc.

CT06M034

33

8-17
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

LIMPIEZA DE LOS FILTROS DE ENTRADA Y RECICLAJE DEL AIRE


1. Aflojar los tornillos (2) y quitar el tornillo (1) así
como la placa de la cubierta (3) situada en el com-
partimento del filtro del aire.
1

2 2

CT06K110

34
2. Quitar los tornillos (4) y abrir el panel (5).

5
CT06K111

35
3. Retirar el filtro y limpiarlo con aire comprimido.
Reemplazar el filtro, si estuviera dañado.
IMPORTANTE: Proteger siempre la cara antes de uti-
lizar aire comprimido. 6
4. Coloque el filtro en su alojamiento con la junta (6)
en el interior.
5. Cerrar el panel (5) e instalar los tornillos (4).
6. Colocar la placa de la cubierta (3), el tornillo (1) y
apretar los tornillos (2).

CT06K112

36

8-18
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

LIMPIEZA DEL FILTRO DE RECICLADO DE AIRE


1. Para acceder al filtro, abrir el panel situado detrás
del asiento del operador.

CT06K036

37
2. Retirar el filtro y limpiarlo con aire comprimido.
Reemplazar el filtro, si estuviera dañado.
IMPORTANTE: Proteger siempre la cara antes de uti-
lizar aire comprimido.
3. Colocar el filtro en su sitio siguiendo la dirección
de instalación y cerrar el panel.

CT06K113

38

COMPROBACION DEL ESTADO DE CARGA DEL SISTEMA


1. Encender el sistema de aire acondicionado,
aumentar ligeramente la velocidad del motor (de
1400 a 1600 rpm) y buscar burbujas a través del
indicador de nivel.

CT06M035

39

8-19
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

2. Esta verificación debe hacerse aproximadamente


un minuto después de haber encendido el sis-
tema de aire acondicionado. A
(A) Se observan muy pocas burbujas, al principio
transparentes, luego blanquecinas: "Normal".
(B) Numerosas burbujas: Comprobar los racores
y consultar con su Distribuidor CASE. B
(C) No se observa ninguna burbuja: Comprobar
los racores y consultar con su Distribuidor CASE.

CT07K015

40
3. Comprobar si los conectores del tubo del sistema
hidráulico y del manguito del aire acondicionado
están sucios o llenos de polvo.

CT02D235

41

8-20
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL MOTOR


NOTA: En esta sección se muestra cómo diagnosticar de forma sencilla los problemas relacionados con el motor
y describe las soluciones a adoptar. Si no es capaz de determinar la causa del fallo, o si la reparación del fallo es
una tarea compleja, póngase en contacto con su Distribuidor CASE.

PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS SOLUCIONES


Interruptor de arranque defectuoso (el motor
Compruebe la llave de contacto
de arranque no funciona)
Baterías descargadas,
Rotación del motor de arranque defectuosa problemas del motor de
(el motor de arranque gira lentamente) arranque, conectores metálicos
contaminados o sueltos
Revisar y cambiar según sea
Viscosidad del aceite del motor incorrecta
necesario
Purga de aire del sistema del combustible
Purgar completamente el aire
incompleta
El motor no arranca. Precalentar la toma de aire o
Motor demasiado frío (clima frío)
calentar el refrigerante
Depósito del combustible sin combustible Volver a llenar
Revisar y cambiar según sea
Combustible de mala calidad
necesario
Filtro del combustible obstruido Limpiar o cambiar
Posible agarrotamiento del motor
Compresión baja Consultar con su
Distribuidor CASE
Bomba de inyección del combustible
defectuosa
Depósito del combustible sin combustible Volver a llenar
El motor se detiene durante el Filtro del combustible obstruido Limpiar o cambiar
funcionamiento.
Volver a apretar las conexiones
Aire en el sistema de combustible
en línea de combustible
Aceite bajo Volver a llenar
Filtro de aceite obstruido Cambiar el filtro de aceite
Cambiar por un aceite de
Viscosidad de aceite baja viscosidad adecuada para la
Presión de aceite incorrecta. temperatura
Fuga de aceite en las conexiones Apretar las conexiones
Interruptor de presión de aceite defectuoso
Consultar con su
Funcionamiento incorrecto de la bomba de Distribuidor CASE
aceite
Desmontar y reparar, cambiar
Demasiado aceite
las piezas
Cambiar con aceite de
Viscosidad de aceite demasiado baja
El humo procedente del tubo viscosidad adecuada
de escape es de color blanco
Refrigeración excesiva por radiador Ajustar
o azul.
Regulación incorrecta de la inyección del
combustible Consultar con su
Distribuidor CASE
Compresión baja

8-21
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS SOLUCIONES


Cambiar por un combustible
Combustible inadecuado
adecuado
Juego de la válvula incorrecto Ajustar
El humo procedente del motor
Toma de aire insuficiente (depurador de aire
es de color negro o gris Limpiar o sustituir el filtro de aire
obstruido)
oscuro.
Bomba de inyección del combustible
defectuosa Consultar con su
Distribuidor CASE
Compresión baja
Cambiar por un combustible
Combustible inadecuado
adecuado
Toma de aire insuficiente Limpiar o cambiar el elemento
Bomba de inyección del combustible
Consumo de combustible defectuosa
excesivo. Pulverización incorrecta de la boquilla de
inyección del combustible Consultar con su
Distribuidor CASE
Regulación incorrecta de la inyección del
combustible
Compresión baja
Drenar el aceite hasta alcanzar el
Demasiado aceite
nivel adecuado
Cambiar por un aceite de
Viscosidad de aceite baja viscosidad adecuada para la
Consumo excesivo del aceite temperatura
del motor.
Volver a apretar y cambiar las
Fuga de aceite
piezas si es necesario
Consultar con su
Junta del pistón del cilindro desgastada
Distribuidor CASE

Ruido anormal (combustible o Combustible de mala calidad Cambiar


mecánico). Parte interior del silenciador dañada Cambiar
Refrigerante bajo Volver a llenar
Fuga de refrigerante Reparar
Correa desgastada o dañada Cambiar
Mezcla de la solución anticongelante
Cambiar
inadecuada
Sobrecalentamiento del motor
(temperatura del refrigerante Radiador defectuoso
demasiado alta).
Ventilador roto
Termostato defectuoso Consultar con su
Distribuidor CASE
Bomba de agua defectuosa
Indicador de la temperatura de agua
inadecuado
Tensión de la correa incorrecta Ajustar
Problemas del cableado eléctrico Reparar
Carga de la batería
Batería defectuosa Cambiar
defectuosa.
Regulador defectuoso Consultar con su
Alternador defectuoso Distribuidor CASE

8-22
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

INSPECCIÓN DEL PAR DE APRIETE DEL EQUIPO


ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Revisión.................................................................................................................................................. Cada 250 horas
(después de las primeras 50 horas del período de rodaje)
Al final de cada jornada de trabajo, verificar todas las
tuercas y tornillos de montaje en cuanto al apriete y
apretar, si fuera necesario. Asegurarse que no falte
ningún elemento del equipo. Reemplazarlos, si fuera
necesario.
ESPECIFICACIONES DEL PAR DE APRIETE POR COMPONENTE (CX210B Tipo NLC y CX230B)

Tornillo Llave Par de apriete


Componente
(Ø) (mm) (Nm)
Engranaje reductor de traslación (*) M16 24 267-312
Piñón motor (*) M16 24 267-312
Rueda intermedia (*) M16 24 267-312
Rodillo superior (*) M20 30 521-608
Rodillo inferior (*) M18 27 371-432
Guía de cadena (*) M18 27 400-462
Almohadilla de oruga M20 30 804 + 120°
Contrapeso M33 50 1862-2058
Corona de rotación (chasis inferior) M24 36 784-914
Corona de rotación (bastidor de torreta) M24 36 784-914
Engranaje reductor de rotación (*) M20 30 539-630
Motor (*) M16 24 265-314
Bancada de motor (*) M10/M16 17/24 64-73/206-247
Radiador M16 24 147-177
Bomba hidráulica (*) M10 17 64-73
Depósito hidráulico (*) M16 24 232-276
Depósito de combustible (*) M16 24 232-276
Válvula de control (*) M16 24 267-312
Junta giratoria hidráulica (*) M12 19 88-107
Cabina M16 24 157
Baterías M10 17 20-29

NOTA: Utilizar Loctite 262, o un producto equivalente,


en los tornillos marcados (*).

8-23
Copyright ©

SECCION 8 - MANTENIMIENTO/REGULACIÓN

ESPECIFICACIONES DEL PAR DE APRIETE POR COMPONENTE (CX210B Tipos LC, LR y CX240B)

Tornillo Llave Par de apriete


Componente
(Ø) (mm) (Nm)
Engranaje reductor de traslación (*) M16 24 267-312
Piñón motor (*) M16 24 267-312
Rueda intermedia (*) M16 24 267-312
Rodillo superior (*) M20 30 521-608
Rodillo inferior (*) M18 27 371-432
Guía de cadena (*) M18 27 400-462
Almohadilla de oruga M20 30 300 + 120°
Contrapeso M33 50 1862-2058
Corona de rotación (chasis inferior) M20/M24 30/36 468-545/784-914
Corona de rotación (bastidor de torreta) M20/M24 30/36 468-545/784-914
Engranaje reductor de rotación (*) M20/M24 30/36 539-630/784-914
Motor (*) M16 24 206-247
Bancada de motor (*) M10 17 64-73
Radiador M16 24 147-177
M10 17 64-73
Bomba hidráulica (*)
M20 hexagonal 367-496
Depósito hidráulico (*) M16 24 232-276
Depósito de combustible (*) M16 24 232-276
Válvula de control M16 24 330-360
Junta giratoria hidráulica (*) M12 19 107-188
Cabina M16 24 157
Baterías M10 17 20-29

NOTA: Utilizar Loctite 262, o un producto equivalente,


en los tornillos marcados (*).

8-24
Copyright ©

SECCIÓN 9 10

SISTEMA ELÉCTRICO

FUSIBLES
IMPORTANTE: Antes de sustituir un fusible o un relé,
poner la llave de contacto en la posición "Shut down"
(corte de alimentación).
IMPORTANTE: Nunca cambiar un fusible por otro de
distinto amperaje.
Para acceder a la caja de fusibles, abrir el panel
situado detrás del asiento del operador.

CT06K036

1
Para acceder a los fusibles, levantar la tapa de la caja
de fusibles.

CT06K037

2
Una etiqueta informativa situada sobre la tapa propor-
ciona la información sobre la función y el amperaje de
cada fusible.
NOTA: Para retirar o instalar un fusible, utilizar la
ranura situada en la esquina superior derecha de la
tapa.

A23955

9-1
Copyright ©

SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO

FUNCIONES DEL FUSIBLE


(1) Memoria, luz de la cabina, radio de coche...... 10 A
(2) Precalentamiento del motor............................. 30 A
(3) Opcional............................................................ 10 A
(4) Aire acondicionado, calefacción ........................ 5 A
1 20A 11
(5) Ventilador de condensación del 10A
aire acondicionado........................................... 15 A
(6) Compresor de aire acondicionado..................... 5 A 2 30A 10A 12
(7) Solenoide.......................................................... 10 A
(8) Limpiaparabrisas .............................................. 15 A 3 13
(9) Bocina............................................................... 10 A 10A 15A
(10) Luces de trabajo (cabina) .............................. 15 A
(11) Bomba de llenado de combustible 4 5A 10A 14
(si está instalado) ........................................... 20 A
(12) Reloj................................................................ 10 A 5 15A 10A 15
(13) Encendedor, asiento del operador................. 15 A
(14) Rectificador CC .............................................. 10 A
6 5A 15A 16
(15) Faro giratorio (no se suministra) .................... 10 A
(16) No se usa ....................................................... 15 A
(17) Bomba de suministro de combustible ........... 10 A 7 17
10A 10A
(18) No se usa ....................................................... 15 A
(19) Anulación de control hidráulico...................... 10 A 8 18
(20) Luces de trabajo............................................. 15 A 15A 15A
9 10A 10A 19

10 20
15A 15A
CT06K073

9-2
Copyright ©

SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO

BATERÍAS
ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Comprobación del estado de carga...................................................................................................... Cada 250 horas
Revisión del nivel de electrólito ............................................................................................................ Cada 250 horas

NOTA: Ver "Conexión de las baterías de refuerzo" al


arrancar la máquina con las baterías de refuerzo.

! ATENCIÓN !
Antes de efectuar toda operación en los componentes
del sistema eléctrico, poner la llave de contacto en la
posición de corte de la alimentación. Desconectar
siempre el cable negativo (-) primero al desconectar
las baterías. Al volver a conectarlas, conectar siempre
el cable negativo (-) en último lugar.

! ATENCIÓN !
El electrólito de las baterías puede causar graves
quemaduras. Las baterías contienen ácido sulfúrico.
Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa.
Antídoto:
EXTERNO: enjuagar esmeradamente con agua y
retirar la ropa contaminada.
INTERNO: no provocar el vómito. Aclararse la boca
con agua. Consultar con un médico.
OJOS: aclarar esmeradamente con agua durante
15 minutos y consultar con un médico.

! ATENCIÓN !
Una chispa o una llama puede ocasionar la explosión
del hidrógeno de la batería. Para impedir toda explo-
sión, proceda de la siguiente manera:
- Al desconectar los cables de las baterías, desco-
necte siempre el cable negativo (-) en primer lugar.
- Al conectar los cables de la batería, conecte siempre
el cable negativo (-) en último lugar.
- Nunca provoque un cortocircuito en los bornes de la
batería con objetos metálicos.
- No suelde, rectifique o fume cerca de las baterías.

! ATENCIÓN !
Las baterías producen gases explosivos. Mantenga
lejos todos los cigarrillos, llamas vivas o chispas. Ase-
gúrese que haya una buena ventilación al cargar las
baterías o al utilizarlas en un espacio cerrado. Lleve
siempre gafas protectoras al trabajar cerca de una
batería.

9-3
Copyright ©

SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO

Para acceder a las baterías, abrir la puerta trasera


izquierda y, luego, retirar la placa de bloqueo.

CT06K074

COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LA CARGA DE UNA BATERÍA SIN MANTENIMIENTO


El indicador de carga de la batería muestra el estado
de la carga.
Si el color es:
Verde: la carga es correcta.
Negro: la carga es insuficiente. Recargar la batería
hasta que el indicador se vuelva verde.
Transparente (incoloro): cambiar la batería tan pronto
como sea posible.

CT06M041

COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ELECTRÓLITO DE UNA BATERÍA CON MANTENIMIENTO


Retirar los tapones de la celda y revisar el nivel de
cada celda de la batería. El nivel debe situarse entre
10 y 15 mm por encima de las placas. Si fuera nece-
sario, añadir agua destilada y, a continuación, instalar
los tapones de las celdas.
IMPORTANTE: Al añadir agua destilada a temperatu-
ras por debajo de 0°C, las baterías deben estar carga-
das o el motor en funcionamiento durante dos horas
aproximadamente para garantizar que el agua desti-
lada y el electrólito se mezclan bien.
NOTA: Asegurarse de que los bornes de la batería
están limpios y recubiertos de grasa y de que los CT06M036
cables están bien apretados.
7

9-4
Copyright ©

SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO

CAMBIANDO UNA BATERIA


1. Retirar las tapas de protección de los terminales,
desconectar los cables (terminales negativos) y
después los cables (terminales positivos). Retirar
los plomos de antisulfatación y las bridas de la
batería.
2. Colocar una nueva batería y volver a poner las bri-
das.
3. Limpiar los cables y los terminales de la batería, y
cubrirlos de grasa.
4. Colocar nuevos plomos de antisulfatación, volver
a conectar los extremos de los cables positivos en
los terminales positivos y después los extremos CT06M037

de los cables negativos en los terminales negati- 8


vos. Colocar las tapas de protección de los termi-
nales.

! ATENCIÓN !
No invierta los terminales de la batería. Conecte los
extremos de los cables positivos en los terminales
positivos (+) y los extremos de los cables negativos
en los terminales negativos (-).

5. Colocar la placa deslizante.

! ATENCIÓN !
Almacene siempre las baterías en un lugar seguro,
lejos del alcance de los niños.

! ATENCIÓN !
No tocar nunca los terminales de la batería con las
manos ya que puede producirse electrólisis al inte-
rior del cuerpo humano y dañarse los órganos vita-
les.

9-5
Copyright ©

SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO

CONEXIÓN DE BATERÍAS AUXILIARES

! ATENCIÓN !
Una conexión incorrecta de los cables auxiliares o los
cortocircuitos en los bornes de las baterías pueden
ocasionar un accidente. Conecte los cables de arran-
que auxiliares de acuerdo con las siguientes instruc-
ciones.

Asegurarse de que la tensión de la batería corres-


ponde a la tensión del sistema eléctrico de la máquina
(24 voltios).
1. Retirar los manguitos de los terminales.
2. Conectar el cable positivo (+) al borne positivo (+)
en la primera batería de la máquina.
3. Conectar el cable negativo (-) al borne negativo (-)
en la segunda batería de la máquina.
4. Arrancar el motor.
5. Retirar el cable negativo (-) de la batería auxiliar y,
a continuación, el cable positivo (+).
6. Montar los manguitos de los terminales.

9-6
Copyright ©

SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO

ALTERNADOR
ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Revisión................................................................................................................................................ Cada 1000 horas

! ATENCIÓN !
Siempre que vaya a efectuar una operación de solda-
dura en la máquina (autorizada por el fabricante y de
acuerdo con sus instrucciones) o cualquier reparación
en el sistema eléctrico, desconecte los cables B+ y
D+ del alternador. Cuando vuelva a conectarlos, com-
pruebe las marcas de los cables.

IMPORTANTE: Para la limpieza del alternador, no uti-


lizar equipos de limpieza al vapor ni disolventes de lim-
pieza.
Solicitar con su Distribuidor CASE la comprobación
del alternador.

NOTA: Asegúrarse de que los protectores de los ter-


minales están debidamente montados.

CT06M018

MOTOR DE ARRANQUE
ESPECIFICACION DE MANTENIMIENTO
Revisión................................................................................................................................................ Cada 1000 horas
Solicitar con su Distribuidor CASE la comprobación
del motor de arranque.

NOTA: Asegúrarse de que los protectores de los ter-


minales están debidamente montados.

CT06M038

10

9-7
Copyright ©

SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO

REEMPLAZO DE UNA LÁMPARA


ALUMBRADO DEL COMPARTIMIENTO DEL OPERADOR
1. Retirar la tapa.
2. Retirar la lámpara e instalar otra que tenga la
misma potencia (10 W).
3. Colocar la cubierta.

CT06M039

11

LUZ DE FUNCIONAMIENTO DEL ACCESORIO


1. Desmontar los 4 tornillos de fijación.

CD00E124

12
2. Inclinar la luz de trabajo y desconectar el tapón.

CD00E125

13

9-8
Copyright ©

SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO

3. Tirar hacia afuera el sujetador, retirar la lámpara e


instalar otra que tenga la misma potencia (70 W).
IMPORTANTE: Nunca poner los dedos sobre una
lámpara de yoduro de tungsteno.
4. Instalar el sujetador y volver a conectar el
enchufe.
5. Volver a poner la luz de trabajo en posición e ins-
talar los tornillos de montaje.

CD00E126

14

FAROS DE CABINA Y DE LA ESTRUCTURA SUPERIOR


1. Abrir la caja frontal.

CT06K057

15
2. Quitar el soporte del interruptor para acceder a la
lámpara del faro.

CT06K069

16

9-9
Copyright ©

SECCIÓN 9 - SISTEMA ELÉCTRICO

3. Desconectar la toma.

CD00E128

17
4. Quitar los cuatro tornillos e inclinar la luz delan-
tera.

CD00E129

18
5. Tirar hacia afuera el sujetador, retirar la lámpara e
instalar otra que tenga la misma potencia (70 W).
IMPORTANTE: Nunca poner los dedos sobre una
lámpara de yoduro de tungsteno.
6. Instalar el sujetador, volver a poner en posición la
lámpara del faro e instalar los tornillos y el
enchufe.
7. Volver a poner en su sitio el depósito del lavapara-
brisas.

CD00E130

19

9-10
SECCIÓN 10 Copyright ©
2

ALMACENAMIENTO

ALMACENAMIENTO DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN PARA EL ALMACENAMIENTO COMPROBACIONES PERIÓDICAS
El procedimiento siguiente se aplicará cuando se vaya Revisar cada mes:
a almacenar la máquina durante un mes o un periodo
más largo. Almacenar la máquina sobre un terreno 1. La carga y recarga de las baterías, si fuera nece-
plano, nivelado, en el interior de un edificio o, de no ser sario.
posible, en el exterior y cubierta con una lona imper- 2. Control de los niveles - Relleno eventual.
meable. Antes de almacenar la máquina, seguir las
siguientes instrucciones: 3. El estado de todas los conductos, conexiones y
abrazaderas (óxido). Engrasar, si fuera necesario.
1. Limpiar la máquina.
4. El estado de la pintura. Aplicar una capa de pro-
2. Cerciorarse de que no hay ninguna parte deterio- ducto antioxidante si fuera necesario.
rada o faltante en la máquina. Sustituirlas si es
necesario. 5. Retirar el tapón de la entrada del filtro del aire y el
tubo de escape.
3. Retraer completamente los vástagos de cilindro y
bajar la pluma hasta que el equipo estribe en el 6. Hacer funcionar el motor a baja velocidad tras el
suelo. procedimiento de arranque y accionar los contro-
les del equipo, de rotación y desplazamiento.
4. Engrasar cuidadosamente la máquina. Engrasar
las superficies de los vástagos de los cilindros que
estén al descubierto o protegerlas con una capa ! ATENCIÓN !
protectora. Consultar con su Distribuidor CASE.
No ponga en funcionamiento el motor en un recinto
NOTA: Al usar la máquina después del almacena- cerrado. Cerciorarse de que hay una buena ventila-
miento, la capa protectora desaparece por sí sola. ción en todo momento.

5. Con el motor todavía caliente, purgar el cárter de 7. El engrase de los vástagos de los cilindros.
aceite, sustituir los filtros de aceite del motor y
8. Obturar la entrada del filtro de aire y el tubo de
rellenar con el aceite previsto. Comprobar el nivel
escape.
de aceite y, eventualmente, añadir aceite.
6. Limpiar o cambiar el elemento del filtro de aire.
7. Comprobar el nivel de refrigerante. Si la próxima
sustitución programada de refrigerante debe pro-
ducirse dentro de 100 horas, sustituir el refrige-
rante ahora.
8. Extraer las baterías, limpiar los alojamientos de la
batería y asegurarse de no dejar ninguna mancha
de ácido. Guardar las baterías en seguridad, en
un lugar fresco y seco de una temperatura supe-
rior a 0°C o desconectar el cable del terminal
negativo (-).
9. Pintar todas las zonas donde la pintura haya des-
aparecido.
10. Obturar la entrada del filtro de aire y el tubo de
escape.
11. Retirar la llave de contacto y colocar un letrero de
"No utilizar" sobre el brazo de control derecho y,
luego, colocar la palanca de anulación de funcio-
nes en posición central (barra de seguridad hacia
dentro).
12. Bloquear el capó, las puertas laterales y las puer-
tas de la cabina.
10-1
SECCIÓN 10 - ALMACENAMIENTO Copyright ©

PUESTA A PUNTO DESPUÉS DEL ALMACENAMIENTO


1. Purgar el depósito de combustible, el prefiltro y los
filtros de combustible y, si es necesario, sustituir
los cartuchos filtrantes.
2. Rellenar el depósito de combustible con el com-
bustible adecuado, ver la sección 7, "Fluidos y
Lubricantes".
3. Instalar las baterías o reconectar el cable con el
terminal negativo (-).
4. Engrasar cuidadosamente la máquina.
5. Comprobar el estado de las correas de transmi-
sión del ventilador y, en su caso, sustituirlas.
6. Revisar el estado de la correa de transmisión del
ventilador y cambiarla, si fuera necesario.
7. Comprobar el nivel en el sistema de refrigeración
y, si es necesario, añadir refrigerante.
8. Revisar el nivel de fluido hidráulico y añadir más
fluido, si fuera necesario.
9. Revisar los engranajes de reducción de traslación
y el nivel de aceite del engranaje y añadir más
aceite cuando sea necesario.
10. Limpiar los vástagos de los cilindros.
11. Retirar el tapón de la entrada del filtro del aire y el
tubo de escape.

! ATENCIÓN !
Antes de arrancar el motor, asegúrese de que todos los
controles estén en la posición de punto muerto. Esto
impide todo movimiento imprevisto de la máquina.

12. Retirar el letrero de "No utilizar" y poner en marcha


el motor, siguiendo el procedimiento de arranque.
13. Estar atento a todas las lámparas e indicadores
del panel de visualización de los sistemas.

! ATENCIÓN !
Compruebe que no haya fugas en la máquina, ni pie-
zas rotas, defectuosas o que falten.

! ATENCIÓN !
No ponga en funcionamiento el motor en un recinto
cerrado. Asegúrese de que haya una buena ventila-
ción en todo momento.

10-2
Copyright ©

SECCIÓN 11 24

ESPECIFICACIONES
MOTOR
El último motor "common rail", de conformidad con los requisitos europeos aplicables a las emisiones bajas
de humos, de acuerdo con la directiva 97/69/EC 3A.

CX210B y CX230B CX240B


Marca ISUZU
Tipo AI - 4HK1X AH - 4HK1X
Common rail, turbo, enfriador intermedio,

enfriador de combustible
Inyección controlada eléctricamente
Número de cilindros 4
Ánima/carrera 115 mm x 125 mm
Desplazamiento 5193 cm3
Enfriamiento por agua
Arranque por baterías 2 baterías de 12/24 voltios, 92 A/h

CONDICIONES DE TRABAJO

CX210B y CX230B CX240B


Velocidad 1800 rpm 2000 rpm
Potencia CEE 80/1269 117,3 kW/157 CV 132,1 kW/177 CV

Capacidad de aceite del motor (con filtro).......................................................................................................... 23,1 l


Capacidad del depósito lleno ....................................................................(CX210B Tipo NLC y CX230B): 320 l
(CX210B Tipos LC, LR y CX240B): 410 l
Bomba de llenado de combustible ..................................................................................................... si está instalado
Conjunto motor/bomba montado en montajes flexibles.
Filtración en condiciones pulvurulentas.
Regulador controlado electrónicamente.

11-1
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

SISTEMA HIDRÁULICO

Bomba doble de tipo pistón, de flujo variable. CX210B y CX230B CX240B


Velocidad 1800 rpm 2000 rpm
Flujo máx. de la bomba principal 2 x 211 l/min 2 x 234 l/min
Flujo máx. de la bomba de flujo fija (circuito piloto) 18 l/min 20 l/min

Presión de trabajo.
Equipo/reforzador de potencia ......................................................................................................... 343/368 bar
Enfriador del aceite con refrigeración de aire desde el motor.
Mangueras multisperial de alta presión factor de seguridad mínimo.............de 2 a 4 veces la presión de trabajo
Junta giratoria hidráulica autolubricada.
Capacidad del depósito hidráulico..................................................................(CX210B Tipo NLC y CX230B): 127 l
(CX210B Tipos LC, LR y CX240B): 147 l
Capacidad total del sistema hidráulico ........................................... (CX210B y CX230B): 240 l, (CX240B): 250 l
VÁLVULA DE CONTROL
Cuatro secciones de la válvula de control para traslación hacia la derecha, pluma, cuchara y aceleración del
balancín.
Cinco secciones de la válvula de control para traslación hacia la izquierda, la rotación, el balancín, el equipo auxi-
liar y aceleración de la pluma.
Válvulas de retención de carga de la cuchara/balancín del equipo.
GIRO
Bomba de tipo pistón y de flujo fijo.
Freno de disco automático.
Velocidad de rotación del bastidor de torreta.........................(CX210B y CX230B): 11,5 rpm, (CX240B): 10,7 rpm
DESPLAZAMIENTO
Motores hidráulicos de dos velocidades con pistones axiales.
Engranajes reductores planetarios.
Velocidad baja...................................... (CX210B): 0 a 3,4 km/h, (CX240B): 0 a 3,2 km/h, (CX240B): 0 a 3,5 km/h
Velocidad alta..........................................(CX210B): 0 a 5,6 km/h, (CX240B): 0 a 5 km/h, (CX240B): 0 a 5,5 km/h
Graduación................................................................................................................................................................70%

11-2
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

EQUIPO
(CX210B Tipos LC, NLC y CX230B)
Fuerza de empuje......................................................................................................................................... 15 200 daN
Carga de rotura (con balancín de 1,90 m)................................................................................................... 15 200 daN
Carga de rotura (con balancín de 2,40 m)................................................................................................... 13 200 daN
Carga de rotura (con balancín de 2,95 m)................................................................................................... 11 000 daN
(CX210B Tipo LR )
Fuerza de empuje............................................................................................................................................ 6500 daN
Fuerza de arranque ......................................................................................................................................... 4600 daN
(CX240B, Tipos LC, NLC)
Fuerza de empuje......................................................................................................................................... 17 400 daN
Carga de rotura (con balancín de 2,50 m)................................................................................................... 15 100 daN
Carga de rotura (con balancín de 3,00 m)................................................................................................... 12 900 daN
Carga de rotura (con balancín de 3,50 m)................................................................................................... 11 500 daN
(CX240B Tipo LR )
Fuerza de empuje............................................................................................................................................ 7700 daN
Fuerza de arranque ......................................................................................................................................... 4030 daN

CHASIS PORTADOR
Chasis monobloque con componentes soldados.
Ruedas intermedias y rodillos de oruga lubricados.
Engrasar el sistema de tensión de la oruga del cilindro.

CX210B CX230B CX240B


Tipos LC NLC LR NLC LC NLC LR
500
550
600 600
Orugas de acero (mm)
700 700
800 800 800 800
900 900
500 mm 0,53
Tamaño de las
almohadillas de oruga 550 mm 0,54
y pluma monobloque - 600 mm 0,43 0,43
presión al suelo (bar):
800 mm 0,36 0,42
Tamaños de las 500 mm 0,55
almohadillas de oruga 550 mm 0,56
y pluma articulada -
presión al suelo (bar): 600 mm 0,45

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Verificar el descenso de los equipos en caso de fallo del motor.
Los controles se desactivan levantando la palanca de anulación de funciones o el brazo de control izquierdo.
Parada de emergencia del motor, protección antihurto.
Cristales de seguridad, doble bocina.
Válvulas de seguridad con indicador de sobrecarga ........................................................................................opcional
Cinturón de seguridad del tipo corredera de inercia.
Extintor de incendios ..........................................................................................................................................opcional

11-3
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

COMPARTIMIENTO DEL OPERARIO


Sillón Deluxe con reposabrazos, cinturón de seguridad tipo inercia, ajuste multiposiciones y reposacabezas (nivel
de vibración III/ISO 7096, 2000 Clase EM 3 ó EM 4 según el modelo).
Mandos asistidos hidráulicamente.
Equipo y rotación ..........................................................................................................................2 palancas de mando
Desplazamiento ................................................................................................................................... 2 pedales
Programador de velocidad, también proporciona un cambio automático de velocidad.
Limpiaparabrisas de una velocidad más modo intermitente, lavaparabrisas, calefacción, descongelación,
ventilación/climatización, luces de cabina, encendedor de cigarros, parasol.
Luces de trabajo:
En la estructura superior............................................................................................................. 24 V, 70 W
En el equipo ................................................................................................................................ 24 V, 70 W
Dos en la cabina ......................................................................................................................... 24 V, 70 W

NIVEL DE RUIDO
Garantizado por el fabricante.
Fuera del compartimiento del operario (Lwa).
Potencia sonora (CX210B y CX230B) 101 decibelios, (CX240B) 102 decibelios, en conformidad con la directiva
2000/14/EC.
Dentro del compartimiento del operario (Lpa).
Potencia acústica 74 decibelios conforme a la norma ISO 6394.

NIVEL DE VIBRACIÓN DENTRO DE LA CABINA


Nivel de los miembros superiores .................................................................................................... menor de 2,5 m/s2
Nivel del cuerpo ...................................................................................................................... menor de 0,5 m/s2

CABINA
Desmontable, insonorizada, montada sobre bloques elásticos.
Parabrisas plegable.
Salida de emergencia por la ventana trasera.
Parasol.
Cristales corredizos en la puerta.
Preequipamiento para instalación de radio.
Cortina de techo.
Techo abrible.
Rejilla de protección del parabrisas (opcional).
Protección de la cabina (opcional)

11-4
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

PESOS
(CX210B Tipo LC)
Con pluma monobloque, balancín de 2,40 m, cuchara retroexcavadora de 1050 l,
almohadillas de 600 mm, operador y depósito de carburante lleno .................................................... 20 600 kg
Con pluma articulada, balancín de 2,40 m, cuchara retroexcavadora de 1050 l,
almohadillas de 600 mm, operador y depósito de carburante lleno ................................................ 21 450 kg
(CX210B Tipo NLC)
Con pluma monobloque, balancín de 2,40 m, cuchara retroexcavadora de 1050 l,
almohadillas de 500 mm, operador y depósito de carburante lleno ................................................ 21 350 kg
Con pluma articulada, balancín de 2,40 m, cuchara retroexcavadora de 1050 l,
almohadillas de 500 mm, operador y depósito de carburante lleno ................................................ 22 200 kg
(CX210B Tipo LR)
Con equipo estándar, cuchara de 370 l, operador y depósito de carburante lleno ............................... 23 100 kg
(CX230B)
Con pluma monobloque, balancín de 2,40 m, cuchara retroexcavadora de 1050 l,
almohadillas de 550 mm, operador y depósito de carburante lleno .................................................... 22 700 kg
Con pluma articulada, balancín de 2,40 m, cuchara retroexcavadora de 1050 l,
almohadillas de 550 mm, operador y depósito de carburante lleno .................................................... 23 550 kg
(CX240B Tipo LC)
Con pluma monobloque, balancín de 3,00 m, cuchara retroexcavadora de 1080 l,
almohadillas de 600 mm, operador y depósito de carburante lleno .................................................... 24 500 kg
(CX240B Tipo NLC)
Con pluma monobloque, balancín de 3,00 m, cuchara retroexcavadora de 1080 l,
almohadillas de 600 mm, operador y depósito de carburante lleno .................................................... 24 400 kg
(CX240B Tipo LR)
Con equipo estándar, cuchara de 370 l, operador y depósito de carburante lleno ............................... 28.000 kg

PLUMAS Y BALANCINES

CX210B CX230B CX240B


Tipos LC NLC LR NLC LC NLC LR
Pluma monobloque (m) 5,70 8,70 5,70 5,85 10,30
Pluma articulada (m) 5,67 5,67
1,90 6,40 1,90 2,50 8,00
Balancín (m) 2,40 2,40 3,00
2,95 2,95 3,50

11-5
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

CUCHARAS DE RETROEXCAVACIÓN
(CX210B Tipo LC, NLC y CX230B)

OBJETO GENERAL
Capacidad SAE 400 l 550 l 700 l 800 l 900 l 1050 l 1150 l 1250 l
Anchura (mm) 600 750 900 1000 1100 1250 1350 1450
Peso (kg) 554 600 640 670 700 760 790 820

USO INTENSO LIMPIEZA DE ZANJAS


Capacidad SAE 900 l 1050 l 1150 l 760 l
Anchura (mm) 1100 1250 1350 1520
Peso (kg) 740 810 840

(CX210B Tipo LR)

OBJETO GENERAL LIMPIEZA DE ZANJAS


Capacidad SAE 370 l 470 l 760 l
Anchura (mm) 610 760 1520

(CX240B Tipos LC, NLC)

OBJETO GENERAL
Capacidad SAE 475 l 640 l 810 l 940 l 1060 l 1180 l 1300 l 1430 l
Anchura (mm) 600 750 900 1000 1100 1200 1300 1400

USO INTENSO LIMPIEZA DE ZANJAS


Capacidad SAE 1060 l 1180 l 1300 l 1430 l 720 l 1010 l 1250 l
Anchura (mm) 1100 1200 1300 1400 2000 2200 2200

(CX240B Tipo LR)

OBJETO GENERAL LIMPIEZA DE ZANJAS


Capacidad SAE 370 l a 570 l 570 l 670 l
Anchura (mm) 610 a 760 1520 1680

11-6
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

DIMENSIONES GENERALES DE LA MÁQUINA


(CX210B) (pluma monobloque)

CS00K520A

1
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
Tipo NLC
(A)................................................................................................................ 3,09 m ................ 3,20 m ................ 2,97 m
(B)................................................................................................................ 2,97 m ................ 2,97 m ................ 2,97 m
(C)................................................................................................................ 9,59 m ................ 9,59 m ................ 9,50 m
(D)................................................................................................................ 5,05 m ................ 5,05 m ................ 5,05 m
(E)................................................................................................................ 2,54 m ................ 2,54 m ................ 2,54 m
(F)................................................................................................................ 1,07 m ................ 1,07 m ................ 1,07 m
(G) ............................................................................................................... 2,82 m ................ 2,82 m ................ 2,82 m
(H)................................................................................................................ 4,46 m ................ 4,46 m ................ 4,46 m
(I) ................................................................................................................. 3,66 m ................ 3,66 m ................ 3,66 m
(J) ................................................................................................................ 1,99 m ................ 1,99 m ................ 1,99 m
(K) (almohadillas de oruga estándar) ........................................................ 0,50 m ............... 0,50 m ................ 0,50 m
(L) (con almohadillas de oruga de 500 mm).............................................. 2,49 m ................ 2,49 m ................ 2,49 m
(L) (con almohadillas de oruga de 600 mm).............................................. 2,59 m ................ 2,59 m ................ 2,59 m
(M) ............................................................................................................... 0,46 m ................ 0,46 m ................ 0,46 m
(N)................................................................................................................ 2,99 m ................ 2,99 m ................ 2,99 m
Tipo LC
(A)................................................................................................................ 3,09 m ................ 3,19 m ................ 2,97 m
(B)................................................................................................................ 2,94 m ................ 2,94 m ................ 2,94 m
(C)................................................................................................................ 9,49 m ................ 9,48 m ................ 9,40 m
(D)................................................................................................................ 4,96 m ................ 4,96 m ................ 4,96 m
(E)................................................................................................................ 2,77 m ................ 2,77 m ................ 2,77 m
(F)................................................................................................................ 1,04 m ................ 1,04 m ................ 1,04 m
(G) ............................................................................................................... 2,72 m ................ 2,72 m ................ 2,72 m
(H)................................................................................................................ 4,47 m ................. 4,47m ................ 4,47 m
(I) ................................................................................................................. 3,66 m ................ 3,66 m ................ 3,66 m
(J) ................................................................................................................ 2,39 m ................ 2,39 m ................ 2,39 m
(K) (almohadillas de oruga estándar) ........................................................ 0,60 m ............... 0,60 m ................ 0,60 m
(L) (con almohadillas de oruga de 600 mm).............................................. 2,99 m ................ 2,99 m ................ 2,99 m
(L) (con almohadillas de oruga de 700 mm).............................................. 3,09 m ................ 3,09 m ................ 3,09 m
(L) (con almohadillas de oruga de 800 mm).............................................. 3,19 m ................ 3,19 m ................ 3,19 m
(L) (con almohadillas de oruga de 900 mm).............................................. 3,29 m ................ 3,29 m ................ 3,29 m
(M) ............................................................................................................... 0,46 m ................ 0,46 m ................ 0,46 m
(N)................................................................................................................ 2,96 m ................ 2,96 m ................ 2,96 m

11-7
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX210B) (pluma articulada)

CT04E003A

1
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
Tipo NLC
(A)................................................................................................................ 2,95 m................. 3,04 m.................2,88 m
(B)................................................................................................................ 2,97 m................. 2,97 m.................2,97 m
(C)................................................................................................................ 9,57 m................. 9,56 m.................9,50 m
(D)................................................................................................................ 5,05 m................. 5,05 m.................5,05 m
(E)................................................................................................................ 2,54 m................. 2,54 m.................2,54 m
(F) ................................................................................................................ 1,07 m................. 1,07 m.................1,07 m
(G) ............................................................................................................... 2,82 m................. 2,82 m.................2,82 m
(H)................................................................................................................ 4,46 m................. 4,46 m.................4,46 m
(I) ................................................................................................................. 3,66 m................. 3,66 m.................3,66 m
(J)................................................................................................................. 1,99 m................. 1,99 m.................1,99 m
(K) (almohadillas de oruga estándar)......................................................... 0,50 m................ 0,50 m.................0,50 m
(L) (con almohadillas de oruga de 500 mm).............................................. 2,49 m................. 2,49 m.................2,49 m
(L) (con almohadillas de oruga de 600 mm).............................................. 2,59 m................. 2,59 m.................2,59 m
(M) ............................................................................................................... 0,46 m................. 0,46 m.................0,46 m
(N)................................................................................................................ 2,99 m................. 2,99 m.................2,99 m
Tipo LC
(A)................................................................................................................ 2,95 m................. 3,04 m.................2,94 m
(B)................................................................................................................ 2,94 m................. 2,94 m.................2,94 m
(C)................................................................................................................ 9,47 m................. 9,46 m.................9,40 m
(D)................................................................................................................ 4,96 m................. 4,96 m.................4,96 m
(E)................................................................................................................ 2,77 m................. 2,77 m.................2,77 m
(F) ................................................................................................................ 1,04 m................. 1,04 m.................1,04 m
(G) ............................................................................................................... 2,72 m................. 2,72 m.................2,72 m
(H)................................................................................................................ 4,47 m.................. 4,47m.................4,47 m
(I) ................................................................................................................. 3,66 m................. 3,66 m.................3,66 m
(J)................................................................................................................. 2,39 m................. 2,39 m.................2,39 m
(K) (almohadillas de oruga estándar)......................................................... 0,60 m................ 0,60 m.................0,60 m
(L) (con almohadillas de oruga de 600 mm).............................................. 2,99 m................. 2,99 m.................2,99 m
(L) (con almohadillas de oruga de 700 mm).............................................. 3,09 m................. 3,09 m.................3,09 m
(L) (con almohadillas de oruga de 800 mm).............................................. 3,19 m................. 3,19 m.................3,19 m
(L) (con almohadillas de oruga de 900 mm).............................................. 3,29 m................. 3,29 m.................3,29 m
(M) ............................................................................................................... 0,46 m................. 0,46 m.................0,46 m
(N)................................................................................................................ 2,96 m................. 2,96 m.................2,96 m

11-8
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX210B Tipo LR)

CS01M505A

2
Balancín 6,40 m
(A).......................................................................................................................................................................... 3,00 m
(B).......................................................................................................................................................................... 2,94 m
(C)........................................................................................................................................................................ 12,47 m
(D).......................................................................................................................................................................... 4,96 m
(E).......................................................................................................................................................................... 2,77 m
(F).......................................................................................................................................................................... 1,04 m
(G) ......................................................................................................................................................................... 2,72 m
(H).......................................................................................................................................................................... 4,47 m
(I) ........................................................................................................................................................................... 3,66 m
(J) .......................................................................................................................................................................... 2,39 m
(K).......................................................................................................................................................................... 0,80 m
(L) .......................................................................................................................................................................... 3,19 m
(M) ......................................................................................................................................................................... 0,46 m
(N).......................................................................................................................................................................... 2,96 m

11-9
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX230B) (pluma monobloque)

CS00K520A

3
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
(A)................................................................................................................ 3,11 m ................ 3,20 m ................ 2,97 m
(B)................................................................................................................ 3,00 m ................ 3,00 m ................ 3,00 m
(C) ............................................................................................................... 9,57 m ................ 9,58 m ................ 9,49 m
(D) ............................................................................................................... 4,94 m ................ 4,94 m ................ 4,94 m
(E)................................................................................................................ 2,54 m ................ 2,54 m ................ 2,54 m
(F)................................................................................................................ 1,10 m ................ 1,10 m ................ 1,10 m
(G) ............................................................................................................... 2,82 m ................ 2,82 m ................ 2,82 m
(H) ............................................................................................................... 4,24 m ................ 4,24 m ................ 4,24 m
(I) ................................................................................................................. 3,46 m ................ 3,46 m ................ 3,46 m
(J) ................................................................................................................ 1,99 m ................ 1,99 m ................ 1,99 m
(K) (almohadillas de oruga estándar) ........................................................ 0,55 m ............... 0,55 m ................ 0,55 m
(L) ................................................................................................................ 2,54 m ................ 2,54 m ................ 2,54 m
(M) ............................................................................................................... 0,45 m ................ 0,45 m ................ 0,45 m
(N) ............................................................................................................... 3,02 m ................ 3,02 m ................ 3,02 m

11-10
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX230B) (pluma articulada)

CT04E003A

1
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
(A)................................................................................................................ 2,96 m ................ 3,15 m ................ 2,89 m
(B)................................................................................................................ 3,00 m ................ 3,00 m ................ 3,00 m
(C)................................................................................................................ 9,57 m ................ 9,56 m ................ 9,50 m
(D)................................................................................................................ 4,94 m ................ 4,94 m ................ 4,94 m
(E)................................................................................................................ 2,54 m ................ 2,54 m ................ 2,54 m
(F)................................................................................................................ 1,10 m ................ 1,10 m ................ 1,10 m
(G) ............................................................................................................... 2,82 m ................ 2,82 m ................ 2,82 m
(H)................................................................................................................ 4,24 m ................ 4,24 m ................ 4,24 m
(I) ................................................................................................................. 3,46 m ................ 3,46 m ................ 3,46 m
(J) ................................................................................................................ 1,99 m ................ 1,99 m ................ 1,99 m
(K) (almohadillas de oruga estándar) ........................................................ 0,55 m ............... 0,55 m ................ 0,55 m
(L) ................................................................................................................ 2,54 m ................ 2,54 m ................ 2,54 m
(M) ............................................................................................................... 0,45 m ................ 0,45 m ................ 0,45 m
(N)................................................................................................................ 3,02 m ................ 3,02 m ................ 3,02 m

11-11
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX240B) (pluma monobloque)

CS00K520A

2
Balancines 2,50 m 3,00 m 3,50 m
(A)................................................................................................................ 3,31 m................. 3,15 m.................3,31 m
(B)................................................................................................................ 3,00 m................. 3,00 m.................3,00 m
(C)................................................................................................................ 9,98 m................. 9,93 m.................9,91 m
(D)................................................................................................................ 5,27 m................. 5,27 m.................5,27 m
(E)................................................................................................................ 2,77 m................. 2,77 m.................2,77 m
(F) ................................................................................................................ 1,10 m................. 1,10 m.................1,10 m
(G) ............................................................................................................... 2,94 m................. 2,94 m.................2,94 m
(H)................................................................................................................ 4,65 m................. 4,65 m.................4,65 m
(I) ................................................................................................................. 3,84 m................. 3,84 m.................3,84 m
(J) Tipo NLC................................................................................................ 2,39 m................. 2,39 m.................2,39 m
(J) Tipo LC ................................................................................................. 2,59 m................. 2,59 m.................2,59 m
(K) Tipo NLC y Tipo LC (almohadillas de oruga estándar)....................... 0,60 m................. 0,60 m.................0,60 m
(L) Tipo NLC (con almohadillas de oruga de 600 mm)............................. 2,99 m................. 2,99 m.................2,99 m
(L) Tipo NLC (con almohadillas de oruga de 700 mm)............................. 3,09 m................. 3,09 m.................3,09 m
(L) Tipo LC (con almohadillas de oruga de 600 mm)................................ 3,19 m................. 3,19 m.................3,19 m
(L) Tipo LC (con almohadillas de oruga de 700 mm)................................ 3,29 m................. 3,29 m.................3,29 m
(L) Tipo LC (con almohadillas de oruga de 800 mm)................................ 3,39 m................. 3,39 m.................3,39 m
(L) Tipo LC (con almohadillas de oruga de 900 mm)................................ 3,49 m................. 3,49 m.................3,49 m
(M) ............................................................................................................... 0,46 m................. 0,46 m.................0,46 m
(N)................................................................................................................ 3,02 m................. 3,02 m.................3,02 m

11-12
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX240B Tipo LR)

CS01M505A

3
Balancín 8,00 m
(A).......................................................................................................................................................................... 3,13 m
(B).......................................................................................................................................................................... 3,00 m
(C)........................................................................................................................................................................ 14,38 m
(D).......................................................................................................................................................................... 5,27 m
(E).......................................................................................................................................................................... 2,77 m
(F).......................................................................................................................................................................... 1,10 m
(G) ......................................................................................................................................................................... 2,94 m
(H).......................................................................................................................................................................... 4,65 m
(I) ........................................................................................................................................................................... 3,84 m
(J) .......................................................................................................................................................................... 2,59 m
(K).......................................................................................................................................................................... 0,80 m
(L) .......................................................................................................................................................................... 3,39 m
(M) ......................................................................................................................................................................... 0,46 m
(N).......................................................................................................................................................................... 3,02 m

11-13
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO
(CX210B Tipo LC) pluma monobloque

CS00K521

4
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
(A) (Profundidad máxima de excavación).................................................. 8,96 m................. 9,42 m.................9,90 m
(B) (Profundidad máxima de excavación a nivel de suelo) ....................... 8,77 m................. 9,24 m.................9,73 m
(C) (Profundidad de excavación máxima).................................................. 5,61 m................. 6,11 m.................6,65 m
(D) (Profundidad de excavación máxima en una longitud de 2,44 m)...... 5,37 m................. 5,90 m.................6,47 m
(E) (Altura de descarga máxima) ............................................................... 6,39 m................. 6,59 m.................6,81 m
(F) (Altura máxima de trabajo).................................................................... 9,16 m................. 9,41 m.................9,61 m
(G) (Radio mínimo de giro del equipo)....................................................... 3,58 m................. 3,60 m.................3,60 m
(H) (Profundidad máxima de excavación en una superficie vertical)........ 5,01 m................. 5,50 m.................5,96 m
(I) (Longitud máxima de una zanja de fondo plano)................................. 2,44 m................. 2,44 m.................2,44 m

11-14
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX210B Tipo NLC) pluma monobloque

CS00K521

5
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
(A) (Profundidad máxima de excavación).................................................. 8,96 m ................ 9,42 m ................ 9,90 m
(B) (Profundidad máxima de excavación a nivel de suelo) ....................... 8,76 m ................ 9,23 m ................ 9,73 m
(C) (Profundidad de excavación máxima) ................................................. 5,58 m ................ 6,08 m ................ 6,62 m
(D) (Profundidad de excavación máxima en una longitud de 2,44 m)...... 5,34 m ................ 5,87 m ................ 6,44 m
(E) (Altura de descarga máxima) ............................................................... 6,36 m ................ 6,62 m ................ 6,84 m
(F) (Altura máxima de trabajo) ................................................................... 9,19 m ................ 9,44 m ................ 9,64 m
(G) (Radio mínimo de giro del equipo) ...................................................... 3,58 m ................ 3,60 m ................ 3,60 m
(H) (Profundidad máxima de excavación en una superficie vertical)........ 4,98 m ................ 5,47 m ................ 5,93 m
(I) (Longitud máxima de una zanja de fondo plano)................................. 2,44 m ................ 2,44 m ................ 2,44 m

11-15
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX210B Tipo NLC) pluma articulada

CT04E004A

6
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
(A) (Profundidad máxima de excavación).................................................. 8,95 m................. 9,42 m.................9,91 m
(B) (Profundidad máxima de excavación a nivel de suelo) ....................... 8,76 m................. 9,23 m.................9,73 m
(C) (Profundidad de excavación máxima).................................................. 5,31 m................. 5,80 m.................6,32 m
(D) (Profundidad de excavación máxima en una longitud de 2,44 m)...... 5,19 m................. 5,69 m.................6,22 m
(E) (Altura de descarga máxima) ............................................................... 7,32 m................. 7,69 m.................8,04 m
(F) (Altura máxima de trabajo)..................................................................10,22 m............... 10,58 m...............10,94 m
(G) (Radio mínimo de giro del equipo)....................................................... 2,46 m................. 2,63 m.................2,31 m
(H) (Profundidad máxima de excavación en una superficie vertical)........ 4,39 m................. 4,87 m.................5,30 m
(I) (Longitud máxima de una zanja de fondo plano)................................. 2,44 m................. 2,44 m.................2,44 m

11-16
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX210B Tipo LC) pluma articulada

CT04E004A

7
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
(A) (Profundidad máxima de excavación).................................................. 8,95 m ................ 9,42 m ................ 9,91 m
(B) (Profundidad máxima de excavación a nivel de suelo) ....................... 8,76 m ................ 9,23 m ................ 9,73 m
(C) (Profundidad de excavación máxima) ................................................. 5,28 m ................ 5,78 m ................ 6,29 m
(D) (Profundidad de excavación máxima en una longitud de 2,44 m)...... 5,17 m ................ 5,66 m ................ 6,19 m
(E) (Altura de descarga máxima) ............................................................... 7,35 m ................ 7,72 m ................ 8,07 m
(F) (Altura máxima de trabajo) ................................................................. 10,25 m .............. 10,61 m .............. 10,97 m
(G) (Radio mínimo de giro del equipo) ...................................................... 2,46 m ................ 2,63 m ................ 2,31 m
(H) (Profundidad máxima de excavación en una superficie vertical)........ 4,37 m ................ 4,84 m ................ 5,27 m
(I) (Longitud máxima de una zanja de fondo plano)................................. 2,44 m ................ 2,44 m ................ 2,44 m

11-17
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX210B Tipo LR)

CS01M506A

8
Balancín 6,40 m
(A) (Rango máximo de excavación)...................................................................................................................15,60 m
(B) (Rango máximo de excavación a nivel del suelo) .......................................................................................15,49 m
(C) (Profundidad máxima de excavación)..........................................................................................................12,01 m
(D) (Profundidad máxima de excavación en una longitud de 2,44 m)..............................................................11,82 m
(E) (Altura de descarga máxima) .......................................................................................................................10,73 m
(F) (Altura de trabajo máxima)............................................................................................................................12,97 m
(G) (Radio mínimo de rotación del equipo)..........................................................................................................5,19 m
(H) (Profundidad máxima de excavación en una superficie vertical)................................................................10,29 m
(I) (Longitud máxima de una zanja con fondo plano) .........................................................................................2,44 m

11-18
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX230B) pluma monobloque

CS00K521

9
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
(A) (Profundidad máxima de excavación).................................................. 8,96 m ................ 9,42 m ................ 9,90 m
(B) (Profundidad máxima de excavación a nivel de suelo) ....................... 8,76 m ................ 9,24 m ................ 9,73 m
(C) (Profundidad de excavación máxima) ................................................. 5,55 m ................ 6,05 m ................ 6,59 m
(D) (Profundidad de excavación máxima en una longitud de 2,44 m)...... 5,31 m ................ 5,85 m ................ 6,41 m
(E) (Altura de descarga máxima) ............................................................... 6,40 m ................ 6,65 m ................ 6,87 m
(F) (Altura máxima de trabajo) ................................................................... 9,22 m ................ 9,47 m ................ 9,67 m
(G) (Radio mínimo de giro del equipo) ...................................................... 3,58 m ................ 3,60 m ................ 3,60 m
(H) (Profundidad máxima de excavación en una superficie vertical)........ 4,95 m ................ 5,44 m ................ 5,90 m
(I) (Longitud máxima de una zanja de fondo plano)................................. 2,44 m ................ 2,44 m ................ 2,44 m

11-19
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX230B) pluma articulada

CT04E004A

10
Balancines 1,90 m 2,40 m 2,95 m
(A) (Profundidad máxima de excavación).................................................. 8,95 m................. 9,42 m.................9,91 m
(B) (Profundidad máxima de excavación a nivel de suelo) ....................... 8,75 m................. 9,23 m.................9,72 m
(C) (Profundidad de excavación máxima).................................................. 5,28 m................. 5,77 m.................6,29 m
(D) (Profundidad de excavación máxima en una longitud de 2,44 m)...... 5,16 m................. 5,66 m.................6,19 m
(E) (Altura de descarga máxima) ............................................................... 7,35 m................. 7,72 m.................8,07 m
(F) (Altura máxima de trabajo)..................................................................10,25 m............... 10,62 m...............10,97 m
(G) (Radio mínimo de giro del equipo)....................................................... 2,46 m................. 2,63 m.................2,31 m
(H) (Profundidad máxima de excavación en una superficie vertical)........ 4,36 m................. 4,84 m.................5,27 m
(I) (Longitud máxima de una zanja de fondo plano)................................. 2,44 m................. 2,44 m.................2,44 m

11-20
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX240B) pluma monobloque

CS00K521

11
Balancines 2,50 m 3,00 m 3,50 m
(A) (Profundidad máxima de excavación).................................................. 9,82 m .............. 10,28 m .............. 10,79 m
(B) (Profundidad máxima de excavación a nivel de suelo) ....................... 9,63 m .............. 10,10 m .............. 10,62 m
(C) (Profundidad de excavación máxima) ................................................. 6,40 m ................ 6,90 m ................ 7,42 m
(D) (Profundidad de excavación máxima en una longitud de 2,44 m)...... 6,21 m ................ 6,74 m ................ 7,27 m
(E) (Altura de descarga máxima) ............................................................... 6,55 m ................ 6,76 m ................ 7,06 m
(F) (Altura máxima de trabajo) ................................................................... 9,56 m ................ 9,76 m .............. 10,07 m
(G) (Radio mínimo de giro del equipo) ...................................................... 3,98 m ................ 3,95 m ................ 3,95 m
(H) (Profundidad máxima de excavación en una superficie vertical)........ 5,70 m ................ 6,14 m ................ 6,68 m
(I) (Longitud máxima de una zanja de fondo plano)................................. 2,44 m ................ 2,44 m ................ 2,44 m

11-21
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

(CX240B Tipo LR )

CS01M506A

12
Balancín 8,00 m
(A) (Rango máximo de excavación)...................................................................................................................18,32 m
(B) (Rango máximo de excavación a nivel del suelo) .......................................................................................18,22 m
(C) (Profundidad máxima de excavación)..........................................................................................................14,56 m
(D) (Profundidad máxima de excavación en una longitud de 2,44 m)..............................................................14,41 m
(E) (Altura de descarga máxima) .......................................................................................................................11,78 m
(F) (Altura de trabajo máxima)............................................................................................................................13,95 m
(G) (Radio mínimo de rotación del equipo)..........................................................................................................6,22 m
(H) (Profundidad máxima de excavación en una superficie vertical)................................................................12,13 m
(I) (Longitud máxima de una zanja con fondo plano) .........................................................................................2,44 m

11-22
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

ACOPLAMIENTO RÁPIDO (salvo CX210B y CX240B Tipo LR) (opcional)


DIMENSIONES NECESARIAS PARA EL MONTAJE DE UN ACOPLAMIENTO RAPIDO
CX210B y CX230B CX240B
Diámetro de pasador de cuchara .................................................... 80 mm ............................................. 90 mm
Ancho entre orejetas ..................................................................... 307 mm ........................................... 326 mm
Distancia mínima entre los centros de la cuchara ......................... 435 mm ........................................... 460 mm
Distancia máxima entre los centros de la cuchara ........................ 512 mm ........................................... 520 mm

! ATENCIÓN !
El acoplador rápido que se describe en este manual está diseñado para utilizarse con cucharas CASE. Aun-
que esto no significa que no se puedan utilizar otras cucharas siempre y cuando se modifiquen los diámetros
de los pasadores y la anchura entre las orejetas de la cuchara a las dimensiones correspondientes para que
se puedan ajustar al acoplador rápido (pernos, arandelas, cojinetes, etc.). Consultar con su Distribuidor
CASE.

PESO
(CX210B y CX230B) 440 kg
(CX240B) 545 kg
DIMENSIONES TOTALES

B C

A
CS00J503

13
CX210B y CX230B CX240B
(A).................................................................................................. 990 mm ......................................... 1055 mm
(B).................................................................................................. 580 mm ........................................... 655 mm
(C).................................................................................................. 470 mm ........................................... 486 mm

11-23
Copyright ©

SECCIÓN 11 - ESPECIFICACIONES

NOTAS

11-24
Copyright ©

SECCIÓN 12
ÍNDICE ALFABÉTICO
A C
Aceite de los componentes de la transmisión ....... 7-1 Chasis portador.................................................. 11-3
Aceite del motor................................................... 7-2 Circuitos hidráulicos auxiliares
Acoplador rápido (salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 5-32
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR).................. 3-5 Circuitos hidráulicos de caudal alto
Acoplamiento rápido o de martillo hidráulico ................................... 5-33
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR).............. 11-23 Colocación de cuñas
Adhesivos............................................................ 3-9 en la cuchara de retroexcavación................... 8-14
Aforador de combustible .................................... 4-12 Combustible......................................................... 7-3
Agujeros de remolque........................................ 4-41 Compartimento de almacenamiento ................... 4-27
Aire acondicionado ............................................ 8-17 Compartimento de radio de la cabina ................... 4-5
Ajuste del juego de los volcadores Compartimento refrigerado................................. 4-27
de válvulas del motor....................................... 8-7 Compartimiento del operario .............................. 11-4
Ajuste y bloqueo de los pedales de opciones Comprobar la abertura del gancho
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 4-23 del acoplador rápido
Al propietario ....................................................... 1-1 (salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 8-15
Almacenamiento................................................ 10-1 Conductos de aire ................................................ 4-6
Almacenamiento de la máquina ......................... 10-1 Conexión de baterías auxiliares............................ 9-6
Alternador............................................................ 9-7 Conmutador de arranque ..................................... 4-4
Antes de utilizar la máquina .......................... 3-2, 5-1 Conmutador de control de bloqueo
Anticongelante/Anticorrosivo ................................ 7-4 y desbloqueo del acoplador rápido
Área de seguridad ............................................... 3-5 (salvo CX210B y CX240B Tipo LR).........4-8, 4-25
Arranque del motor .............................................. 5-7 Consola derecha.................................................. 4-9
Asiento del operador.......................................... 4-29 Consola derecha frontal ....................................... 4-6
Control "Trip"...................................................... 4-11
B Control de luces giratorias .................................... 4-4
Control de opciones ......................................4-5, 4-7
Bandeja de almacenamiento......................... 4-6, 4-9
Control de opciones
Barra de seguridad .............................................. 4-7
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR).................. 4-9
Baterías............................................................... 9-3
Control de pluma articulada
Bloqueo del equipo de largo alcance o martillo hidráulico o flujo elevado ................... 4-5
para el transporte
Control de pluma
(CX210B y CX240B Tipo LR) ........................ 5-39
de retroexcavación-desplazamiento lateral
Bocina ................................................................. 4-7 o martillo hidráulico o flujo elevado ................... 4-5
Bomba de llenado del depósito Control de silencio de la radio de coche................ 4-7
de combustible .............................................. 4-43
Control de volumen de la bocina......................... 4-10
Botón de aceleración del motor
Controles de calefacción y ventilación
y control de selección del modo de trabajo....... 4-4
o aire acondicionado...................................... 4-15
Brazo de control derecho ..................................... 4-4
Correa de accionamiento del alternador
Brazo de control izquierdo.................................... 4-7 y del ventilador................................................. 8-6
Cortina de techo................................................. 4-26
C
Cuadro de límites de manipulación de carga....... 5-21
Cabina............................................................... 11-4 Cucharas de retroexcavación ............................. 11-6
Cable de la luz giratoria...................................... 4-39 Cuentahoras ...............................................4-11, 6-2
Caja de almacenamiento delantera .................... 4-36
Caja de fusibles ................................................. 4-25 D
Capacidades y especificaciones Depósito de carburante ...................................... 4-35
de lubricantes y fluidos .................................... 7-4
Depósito del lavaparabrisas ............................... 4-39
Capó del motor .................................................. 4-38
Derecha, izquierda, delante
Capteur de température ....................................... 4-6 y detrás de la máquina..................................... 1-3
Cenicero.............................................................. 4-7

12-1
Copyright ©

SECCIÓN 12 - ÍNDICE ALFABÉTICO

D I
Descenso del equipo en caso Iconos de accesorios ......................................... 4-13
de avería de la máquina................................. 5-31 Iconos de funcionamiento................................... 4-13
Descompresión del sistema hidráulico. ............... 7-35 Indicador de códigos de error ............................. 4-12
Descripción de los principales componentes......... 2-3 Indicador de la temperatura del fluido hidráulico ... 4-12
Desplazamiento de la máquina........................... 5-15 Indicador de la temperatura
Dimensiones generales de la máquina ............... 11-7 del refrigerante del motor ............................... 4-12
Dispositivo antihurto ............................................. 5-4 Indicador de modo de funcionamiento ................ 4-12
Dispositivos de seguridad................................... 11-3 Indicador de protección antirrobo........................ 4-12
Documentos justificativos ..................................... 1-2 Inspección del par de apriete del equipo ............. 8-23
Inspección diaria .................................................. 6-2
E Inspección y limpieza de la máquina..................... 8-9
Encendedor de cigarros ....................................... 4-6 Instalación del acoplador rápido
Engranaje reductor de rotación........................... 7-50 (salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 5-23
Engranajes reductores de traslación................... 7-52 Instrucciones de mantenimiento ........................... 6-1
Engrase de la herramienta Instrucciones de mantenimiento
de acoplamiento rápido del acoplador rápido
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 7-19 (salvo CX210B y CX240B Tipo LR).................. 6-4
Engrase de los dientes de la corona de rotación . 7-20 Instrucciones de seguridad................................... 3-1
Engrase del engranaje reductor de rotación Instrucciones de utilización................................... 5-1
(CX210B y CX230B)...................................... 7-21 Interruptor de las luces de trabajo....................... 4-11
Engrase/Filtros/Fluidos......................................... 7-1 Interruptor de paro de emergencia........................ 4-8
Especificaciones ................................................ 11-1 Interruptor del lavaparabrisas ............................. 4-11
Estacionamiento de la máquina...................3-6, 5-28 Interruptor del limpiaparabrisas........................... 4-11
Extintor ................................................................ 8-8 Interruptor testigo de sobrecarga .......................... 4-5
Intervalos ............................................................. 6-5
F
L
Filtro de aire ....................................................... 7-46
Filtro del depósito de combustible......................... 8-7 Límites de desgaste de los dientes
Fluido hidráulico ................................................... 7-1 y de las puntas de diente ............................... 8-11
Fluidos y lubricantes............................................. 7-1 Límites de funcionamiento................................ 11-14
Flujos del circuito hidráulico auxiliar .................... 5-37 Luz de cabina .................................................... 4-24
Funcionamiento de la cuchara
de retroexcavación......................................... 5-22 M
Funcionamiento de la máquina.............3-3, 5-2, 5-14 Mandos/Instrumentos/Accesorios......................... 4-1
Funcionamiento de la máquina en el agua.......... 5-21 Manipulación de cargas ..................................... 5-19
Funcionamiento de la máquina Manipulación de la carga con
en temperaturas altas .................................... 5-13 el acoplador rápido ........................................ 5-20
Funcionamiento de la máquina Manipulación de la máquina............................... 5-18
en temperaturas bajas ................................... 5-12 Mantenimiento y ajustes....................................... 3-6
Funcionamiento de la máquina Mantenimiento/Regulación ................................... 8-1
en un terreno en pendiente ............................ 5-22 Marchepieds et poignées d’accès......................... 4-6
Funcionamiento del motor .................................. 5-10 Medio ambiente ................................................... 7-4
Funcionamiento incorrecto Montaje y desmontaje rápidos
del acoplador rápido de la herramienta
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR).................. 6-4 (salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 5-23
Fusibles ............................................................... 9-1 Motor ........................................................7-24, 11-1
Motor de arranque ............................................... 9-7
G
Gama de aceite.................................................... 7-2
Gestos de mando............................................... 3-20

12-2
Copyright ©

SECCIÓN 12 - ÍNDICE ALFABÉTICO

N P
Nivel de ruido..................................................... 11-4 Prevención de incendios o de explosiones............ 3-7
Nivel de vibración dentro de la cabina ................ 11-4 Prevención de quemaduras.................................. 3-8
Niveles .............................................................. 7-22 Prevención de riesgos ocasionados
Números de identificación/Órganos por vibraciones ................................................ 3-4
de la máquina.................................................. 2-1 Protección de la cabina (F.O.P.S.)........3-5, 4-41, 8-8
Puerta de la cabina .............................................. 4-1
O Puertas laterales ................................................ 4-37
Orejetas de manipulación de carga .................... 4-40 Puesta de la máquina a la temperatura
Orugas ................................................................ 8-1 de funcionamiento ........................................... 5-9
Puntos de engrase ............................................... 7-5
P
R
Palanca de ajuste de ángulo del brazo .......... 4-4, 4-7
Palanca de anulación de funciones Radiadores y refrigeradores de aceite .................. 8-5
y elevación del brazo de control ....................... 4-7 Reemplazo de una cuchara de retroexcavación ... 8-12
Palanca de anulación de las funciones Reemplazo de una lámpara ................................. 9-8
y barra de seguridad...................................... 4-19 Reloj .................................................................... 4-6
Palanca de control derecha de la pluma Remolcado de la máquina.................................. 5-30
y de la cuchara .............................................. 4-20 Reposapiés........................................................ 4-24
Palanca de control izquierda de rotación Resolución de problemas del motor.................... 8-21
del bastidor de torreta y del balancín.............. 4-20 Retrovisores....................................................... 4-36
Paneles inferiores .............................................. 4-39 Rodillos de oruga y ruedas intermedias ................ 8-4
Pantalla de visualización de funciones
y mensajes........................................... 4-10, 4-12 S
Par de apriete de los tornillos
Seguridad/Adhesivos/Gestos de mando ............... 3-1
de las almohadillas de las orugas .................... 8-4
Selector automático de velocidad
Parabrisas ......................................................... 4-33
de ralentí del motor ........................................ 4-11
Parada del motor ............................................... 5-11
Selector de la velocidad de ralentí del motor ......... 4-4
Parasol.............................................................. 4-26
Selector de velocidades de traslación ................. 4-10
Pedal de ajuste de pluma articulada
Sistema de combustible ..................................... 7-30
(CX210B y CX230B)...................................... 4-21
Sistema de refrigeración..................................... 7-27
Pedal de control de pluma
de retroexcavación - desplazamiento lateral Sistema eléctrico.................................................. 9-1
o de control del circuito hidráulico Sistema hidráulico.....................................7-37, 11-2
de flujo elevado Soldadura en la máquina...................................... 8-9
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 4-22 Sonda de temperatura.......................................... 4-6
Pedal de control del circuito hidráulico de flujo bajo Sustituir un diente en la cuchara
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 4-22 de retroexcavación ........................................ 8-11
Pedal de opción
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 4-21 T
Pedales y palancas de control de traslación ....... 4-21 Tipo, número de serie y año de fabricación
Peldaños y barras de acceso ............................... 4-2 de la máquina.................................................. 2-1
Percha para abrigos........................................... 4-24 Toma auxiliar de 12 voltios ................................... 4-9
Periodicidad de mantenimiento ............................ 6-1 Trampilla de techo.............................................. 4-26
Periodo de rodaje ................................................ 5-3 Transporte de la máquina................................... 5-40
Pesos ................................................................ 11-5
Piezas plásticas y de resina ............................... 8-10 U
Plumas y balancines .......................................... 11-5 Uso del martillo hidráulico..................................... 3-6
Portarevistas...................................................... 4-27
Portavasos ........................................................ 4-28
Posición de los accesorios y mandos
del compartimiento del operador...................... 4-3

12-3
Copyright ©

SECCIÓN 12 - ÍNDICE ALFABÉTICO

V
Válvulas de alimentación
de la herramienta opcionales
(salvo CX210B y CX240B Tipo LR)................ 4-42
Válvulas de seguridad ........................................ 4-42
Ventana corrediza de la puerta de cabina ........... 4-26
Ventana delantera inferior .................................. 4-34
Ventana trasera (salida de emergencia).............. 4-34
Verificación de la estanqueidad del cilindro ......... 8-10
Visualización de los sistemas
y panel de control de funciones ...............4-9, 4-10
Visualización de mensajes ................................. 4-13

NOTA: CNH FRANCE S.A. se reserva el derecho de modificar sin previo aviso las características y el diseño de la
máquina, sin obligación de proceder a ellos en la máquina ya vendida.

La descripción de los modelos presentados en este manual ha sido hecha con base en las características técnicas
que se conocían en la fecha en que se diseñó este documento.

12-4
Copyright ©

MANUALES TÉCNICOS CASE


Se pueden obtener manuales acerca del funcionamiento, el mantenimiento y la reparación de la máquina ante los
Distribuidores CASE. Para obtener un servicio rápido y eficaz, diríjase a un Distribuidor CASE que le ayudará a
pedir los manuales correspondientes a sus máquinas.
Su Distribuidor CASE puede hacer los pedidos de manuales del operador, catálogos de piezas y manuales de
servicio.
Indique siempre el tipo y el número de serie de la máquina de tal manera que el Distribuidor CASE pueda
suministrar los manuales adaptados a ella.
Copyright ©

Impresso en Francia

También podría gustarte