Está en la página 1de 1

Avance tecnológico

GRAPHQL EN LA ERA MODERNA DE LA PROGRAMACIÓN

¿Graphql se puede comparar con Apirest?

Graphlq, el lenguaje de consultas que nos permite generar solicitudes y recibir una
respuesta predecible, ayudando a conectar clientes y servidores. Es una herramienta
muy útil que propone la optimización de las peticiones e intercambiar dicha
comunicación entre dos o más nodos. Ahora bien, este lenguaje tiene una estructura
parecida a apirest con las simples diferencias que el cliente define que quiere recibir,
mientras que apirest envía información de más que puede ser innecesaria, graphql
ofrece un lenguaje tipado y validable que ofrece seguridad a la hora de trabajar con
los datos e información.

¿Qué hace que sea único?

Los creadores de este programa presentaron las funcionalidades las cuales contiene:
Schemas(GQL), los cuales son esquemas que facilitan la forma en cómo se
relacionan las entidades y cuales están a disposición para el cliente, a través de los
scalars permiten manejar datos como int (enteros) float (números decimales) string
( cadena de texto) boolean e ID que es un identificador único. Query es la entrada de
las consultas al igual que la de una apirest, esta entrada permite declarar puntos que
se manejan en los parámetros, con los cuales se pueden mandar ciertos valores
dentro de nuestras consultas.

Redes sociales hechas con este lenguaje

La principal red social hecha con esta estructura es Facebook, la cual fue la
diseñadora de esta misma, nació de la necesidad y de un problema de conexión que
tenia dicha red social, en la cual millones de personas interactuaban cada segundo,
entonces se creaban muchas conexiones las cuales causaban bajo rendimientos en
los servidores. Lo que pudo solucionar graphql es que todos los nodos están
conectados entre sí ayudando a la optimización y eficiencia entre la comunicación
entre cliente-servidor.

Gladys Tatiana Torres Sinisterra

También podría gustarte